3.4 Strava Premium

Post date: Aug 8, 2013 10:20:32 PM

Luego de probar un mes gratis de Strava Premium les escribo un análisis de 2 semanas para los que estén interesados.

Lo que más vale la pena de la versión Premium sin duda alguna, es el Suffer Score, porque todos sabemos que cuando un programa usa un wattaje calculado y no un wattaje real éste tiende a mentir. 

Strava no sabe si vas atrás de un pelotón o si traes el viento a favor, o incluso cuando vas de bajada sin pedalear, La fórmula no excluye, marca esfuerzo, y pues esto obviamente no es posible. 

Seguramente nuestros watts son mucho menores que los que marca el Strava o incluso aplicaciones como Ascent. 

pero el Suffer Score sí hace un cálculo de los minutos que pasaste en alguna zona de tu corazón. Así que aunque hayas hecho 200Km si no subiste tu corazón a Z4 no habrá recompensa. 

Muy parecido al Cyclops Powermeter que te calcula watts con HRM http://www.powertap.com/collections/powercal 

Y acá hay un blog con mas información sobre el Suffer Score http://djconnel.blogspot.mx/search?q=suffer+score

Comparando una actividad de tiempos similares en carrera, el Suffer Score me marca "Extreme" para una carrera de tan solo 8km...

contra 6 km en Dinamos a tope en la misma semana marca la mitad en puntos.

Igualmente carrera contra bicicleta. Ordenadas mis actividades por Suffer Score, 

la tercera posición se la lleva una carrera de 21Km en 1.48 horas 204 puntos casi comparables con los 215 de la qha hechos en casi 8 horas y muy cerca están otros 2 entrenamientos a tope de 8Km . 

Lo que realmente importa aquí es lo que ya sabemos: correr es mucho mas demandante que hacer bicicleta, pero ésto solo es una forma de comprobación, de que el suffer score es mejor que usar el wattaje.

Sin embargo lo que me interesaría más es un análisis de cadencia, que casi ningún programa tiene, por ahora solo puedes buscar puntitos e ir checando lo que hiciste ese día pero ni siquiera te marca una cadencia promedio por lap. esperemos que un futuro eso mejore, esta sugerencia se la envie a strava ya hace tiempo 

En conclusión, creo que si no cuentas con el dinero para un powermeter vale la pena el el Strava Premium porque te da un mejor acercamiento al gasto de tu cuerpo. Igualmente, si no tienes dinero para strava premium, el consumo calórico es un dato más exacto que el wattaje calculado por cualquier programa.