Bienvenido a EduDidáctica, grupo docente con visión de una educación para el futuro y cuya propuesta para maximizar la eficiencia del proceso de enseñanza y aprendizaje se apoya en las experiencias de campo acumuladas durante 20 años de prueba, periodo durante el cual obtuvimos resultados de impacto en la comunidad educativa asistida, tanto presencial como virtual.
Gracias a prácticas docentes adaptadas a las necesidades del alumnado, así como el uso de herramientas y recursos digitales para evaluaciones formativas continuas y el seguimiento del proceso de enseñanza de una manera ágil, fácil y eficaz, nuestra población estudiantil logró un aprendizaje significativo, siendo prueba de ello varios integrantes de nuestro equipo, quienes se beneficiaron ampliamente del proceso de prueba realizado a los fines de tener un plan de estudio que impactara de manera positiva en la vida de los estudiantes y sus familias.
Como muestra de la eficacia de llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando nuestras herramientas educativas digitales, la población asistida durante la prueba de campo desarrolló habilidades de lectoescritura notorias a la edad promedio de 4 años, en contraste con estudiantes de diferentes centros del sector, quienes arrastraron deficiencias en el aprendizaje hasta final del bachillerato, problemática que se refleja actualmente en todos los niveles de las escuelas y colegios del país, tal como se anunció en el Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) 2021, publicado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), el cual revela que el 62.3 % de la población de 10 años no podía leer ni entender un texto simple, mientras que los niños de nuestro programa de la misma edad podían hacerlo con fluidez y gran comprensión.
La clave que marcó la diferencia es la amplia ventaja de nuestros profesores al utilizar nuestras herramientas digitales educativas de impacto e involucramiento de las familias en el proceso de enseñanza y el método de aprendizaje ABP, lo que facilitó el desempeño docente en las actividades del día a día, en contraste con el uso de tiempo precioso que gastaron los demás profesores de otros centros, públicos y privados, tratando de dar seguimiento con evaluaciones formativas continuas, acción imposible de realizar en nuestras escuelas y colegios con recursos impresos.
El amplio uso que han dado nuestros profesores a las herramientas digitales desarrolladas con el fin de maximizar la eficacia de la gestión docente ha hecho posible aplicar el método ABP, facilitando que la población estudiantil desarrolle las competencias fundamentales, gracias a la creación de rúbricas e indicadores de logro personalizados y evaluaciones formativas continuas necesarias, obteniendo sorprendentes resultados, proceso que el resto de profesores en las mismas escuelas no ha podido realizar con medios físicos impresos.
Con nuestro cuaderno de notas digital, los profesores pudieron gestionar sus grupos y notas de forma ágil, práctica y sencilla, ya que su diseño facilita la gestión docente del día a día, con configuración personalizada; además, pudieron crear evaluaciones con sus propias rúbricas e indicadores de logro y alinearlas a los nuevos criterios de la adaptación curricular de cada momento. Controlaronn la asistencia en solo segundos, y planificaban sus clases de una manera sencilla utilizando los recursos previamente vinculados al sistema. Con la facilidad de exportar e importar datos de forma sencilla generaron estadísticas e informes para el Registro de Grados de una manera integral y automática. Más importante aún, integraronn la comunidad educativa mediante nuestra potente herramienta de comunicación, lo que facilitó el proceso de enseñanza con seguimiento de los padres, lo que ha dado resultados muy positivos.
La eficacia de nuestro cuaderno de notas digital se sustenta en la integración de herramientas educativas exitosas, como G-Suite, Google for Education, Google Classroom, Microsoft Teams y Moodle, facilidad multidispositivo y gestión sin necesidad de conexión a Internet, con sincronización en cualquier momento.
El equipo de EduDidáctica está convencido que la comunidad educativa merece herramientas extraordinarias.