Por Mary Berkis Pérez
1 de mayo, 2025
La imagen que ven no es para nada una ilusión, es una foto real en la que se aprecia la belleza radiante del astro rey proyectando su abundante energía visible con la luz que viaja a través del espacio, imagen que fue utilizada por la ONU para destacar la importancia de la protección de la capa de ozono en el artículo titulado Protocolo de Montreal: promoviendo la acción climática, título que sirvió de lema para la celebración del día mundial del ozono.
Nada más acertado. La importancia de la protección de la capa de ozono debería ser un tema de enseñanza de alta prioridad en nuestras escuelas, con programa que abarque la aplicación o uso del ozono en los diferentes campos en los que ha demostrado tener un excelente resultado para la salud.
Por ejemplo, el equipo de EduDidactica, soñamos con tener escuelas con un servicio de agua de alta calidad para el consumo cotidiano, lo cual puede ser posible por medio de la aplicación de ozono, ya que se ha evidenciado su excelente eficacia para emiliminar bacterias, virus y hongos causantes de enfermedades en todos los ambientes que atacan.
Con proyectos sencillos, se puede crear conciencia en el alumnado para que comprenda la necesidad de llevar a cabo actividades que aseguren un entorno saludable protegiendo los recursos naturales para la sostenibilidad.
Por ejemplo, llevar a cabo la producción de huertos manejados con la aplicación de ozono para desarrollar agricultura sana, rentable y sostenible.
Mediante prácticas cotidianas, los estudiantes podrán ver las ventajas del uso de ozono en las actividades del día a día, ya sea para cuidar la plantación o para la protección de su propia salud.
Con el uso de ozono en las escuelas en todos las actiividades generadoras de aprendiaje estaremos dando a nuestros hijos un conocimiento que les dejará como legado la preservación del medioambiente y una vida saludable con experiencias agradables. Un simple vistazo de lo útil que es el uso de este preciado gas es suficiente para convencernos que necesitamos poner mano a la obra en el ámbito educativo. No deje que le cuenten, véalo por usted mismo en el artículo titulado El ozono y usted, en el portal de Naciones Unidas..