El evaluador asume valores como el respeto, la tolerancia, imparcialidad que promueven las relaciones interpersonales e interactivas.
El docente mantiene una observación constante con el objeto de registrar los avances del educando de acuerdo con el diagnóstico realizado, la evaluación de adquisición de los aprendizajes y la obtención de los resultados de la aplicación del proyecto.
El docente evalúa al estudiante durante todo el proceso, teniendo en cuenta el contexto constituyendo un todo con las competencias del ser, hacer, conocer y convivir. Involucra el desarrollo evolutivo, los factores que inciden y sus progresos.
La evaluación forma parte del proceso educativo. Los conocimientos que se derivan del aprendizaje y de la evaluación se desarrollan permanentemente hasta alcanzar niveles mayores de complejidad y de aproximación a lo que se aprende y evalúa. Valora los hechos y los datos que se generan de la enseñanza y del aprendizaje como representaciones del conocimiento en construcción.
La evaluación multidireccional cualitativa sigue una secuencia que permite reconstruir la forma como los estudiantes van aprendiendo durante el desarrollo de los proyectos educativos .
Se incluyen diversas estrategias de aprendizaje que permite tomar ventaja de las oportunidades de evaluación que se presenten como resultado de la observación permanente y continua se pueden captar momentos significativos en los cuales el estudiante evidencie comportamientos que muestren los avances del proceso de adquisición del en cuanto se presenten.
Durante la evaluación participan todos los actores que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje. El objetivo es garantizar el aprendizaje de los alumnos.
El conocimiento se produce a través de la interacción del sujeto con los objetos físicos y con otros seres sociales generando intersubjetividad estableciendo la evaluación participativa por todos aquellos actores que intervienen en el proceso.
El enfoque multidireccional y cualitativo de la evaluación en relación con el aprendizaje constructivista. La evaluación es un proceso de adquisición progresiva y gradual. Recoge los juicios valorativos del docente, alumnos, padres, equipo interdisciplinario.
La evaluación Multidireccional Cualitativa privilegia la autoevaluación, conlleva al alumno a tomar conciencia de su propio aprendizaje y de los elementos que lo promueven o interfieren propiciando la autonomía y aplicación de sentido crítico en el desarrollo de su proceso.
Más que un simple número que categoriza un aprendizaje en función de la comparación de un modelo estándar creado, la evaluación formativa procura que el maestro identifique las áreas en las que cada individuo necesita mayor apoyo.
Se establecen negociaciones entre las partes involucradas para promover el consenso, la toma de decisiones compartidas y validadas.
Los juicios valorativos se fundamentan en competencias esperadas o perfiles de logro utilizando criterios de evaluación cualitativa cuantitativa.
La evaluación es objeto constante de reflexión acerca de los factores y actores que intervienen en el proceso para establecer pautas de análisis acerca de las acciones enfatizando el autocontrol y autodeterminación del aprendizaje.