Por Antonio Corporan
15 de diciembre, 2021
La UNESCO, consciente del retraso que ha provocado la pandemia Covid-19, ha puesto en marcha un programa, dirigido por una comisión internacional, mediante el cual orienta a los países para hacer políticas y programas que dirijan los esfuerzos y recursos a combatir las desigualdades que han sido evidentes durante la pandemia.
En su prefacio del documento con el contenido que presenta el programa, UNESCO reconoce que ya el mundo no volverá a ser lo mismo, razón por lo que las políticas gubernamentales en materia de salud deben ser muy definidas y orientadas a cubrir las necesidades de la comunidad educativa para hacer posible la equidad en el acceso de la educación de calidad que demanda la globalización.
EduDidactica, como equipo orientado a llegar a los más vulnerables, creemos que un plan de educación que cubra las necesidades educativas debe tener los elementos que garanticen la continuidad de la educación en los momentos de situaciones sociales que impidan la presencialidad, razón por la cual hemos diseñado un Plan Nacional de Educación dirigido a satisfacer dichas necesidades, como el poder acceder a contenidos de fácil comprensión e interacción entre los diferentes actores de la comunidad educativa.
Motivamos a las autoridades educativas dominicanas a familiarizarse con nuestra propuesta para sacar el beneficio que ya obtuvo la comunidad para cual fue aplicado el programa que dio paso a la misma, y que se encuentra disponible en la pestaña de navegación de esta página en la entrada Proyectos>Propuesta Plan Nacional de Educación.