Especie: Zostera noltii Hornem.
Nombre común: Seda de mar estrecha
Sinonimias: Zostera nana Mertens
Grupos: Angiospermas
Familia: Zosteraceae
Tipo biológico: Hidrófito enraizante
Catálogo Regional de Especies Amenazadas: Especie vulnerable
Planta herbácea perenne, postrada y rizomatosa. Rizoma de hasta 1.4 mm de grosor, postrado, con largos internudos, llevando cada nudo numerosas raíces no ramificadas y una hoja.
Hojas alternas con base comprimida envainante y limbos paralelinervios. Vaina ligulada en la unión con el limbo, abierta casi hasta la base y con ápice redondeado. Limbo de borde liso de hasta 20 cm de longitud y de 0.5 a 1.5 mm de anchura; ápice redondeado o subemarginado.
Flores unisexuales, sésiles y desnudas alternando las masculinas y las femeninas en número de 5 a 7 en una espiga dística de 15-20 mm de longitud, rodeada por la base envainante de una espata de 65-85 x 1.2-1.5 mm y vaina de 17-20 mm. Flores masculinas constituidas por un único estambre sésil. Flores femeninas formadas por ovario unilocular, con un sólo primordio seminal y rematado por un estilo con dos estigmas filiformes.
Frutos drupáceos de 1.5-2 mm que contienen una semilla.
Se reproduce por semillas y fragmentación del rizoma.
Suelos muy húmedos y de salinidad elevada de las llanuras fangosas, descubiertas sólo en las bajamares, de la parte baja del estero en las zonas externas de los estuarios.
Forma comunidades, monoespecíficas o casi, correspondientes a la Asociación Zosteretum noltii (Alianza Zosterion, Orden Zosteretalia, Clase Zosteretea).
Las derivadas de la alteración de su hábitat, fundamentalmente la implantación de cultivos marinos.
Costas del Mediterráneo, Caspio, Negro, Aral y Atlántico, desde el norte de Europa hasta el noroeste de África y Canarias (Fuerteventura).
Rías del Eo (Ribadeo-Vegado), Navia (Navia), Villaviciosa (Villaviciosa), Ribadesella (Ribadesella), Niembro y Cobijero(Llanes).