Subsecciones
Hay dos tipos de herramientas de selección. El primer tipo funciona trazando líneas que separan la selección de los sujetos de su fondo. El segundo tipo hace una selección mediante la especificación de un representante de semillas pixel del sujeto. La selección se hizo a continuación de forma automática mediante la inclusión de otros píxeles de la imagen que son suficientemente similares a la semilla en color.
El objetivo de este capítulo es explicar cómo decidir qué tipo de herramienta de selección se debe aplicar. A menudo, es una combinación que es el más eficaz. La decisión se basa parcialmente en la evaluación de las características del sujeto que mejor se diferencian del fondo. Estos pueden ser una combinación de su color, forma, valor o saturación (para más información sobre las características de color, valor y saturación, véase el capítulo 5 ). Para las selecciones difíciles a menudo es necesario para experimentar con el fin de descubrir el enfoque más eficaz.
En esta sección comenzamos a desarrollar nuestras habilidades mediante la revisión de las herramientas de selección básicas de GIMP y explorando sus fortalezas y debilidades subyacentes. Para empezar, se discuten las seis herramientas de selección se encuentran en la caja de herramientas de GIMP, que se muestra en la Figura 3.1 . Consisten en la selección rectangular ,
Figura 3.1: Herramientas de selección Herramientas
la elipse Seleccione el Select-mano-libre (también conocido como Lasso ), el Select Fuzzy (conocida como la varita mágica ), el Trazado Bezier herramienta y las tijeras inteligentes . De estos, el Trazado Bezier y Lasso son los más útiles. selección rectangular es también de alguna utilidad. De menor uso son el Magic Wand , y elipse Seleccionarherramientas. Por último, aunque las tijeras inteligentes tiene un nombre interesante, no hay nada que esta herramienta puede hacer que no se puede hacer mejor y más eficiente uso de otras herramientas.
La selección rectangular , y elipse Seleccionar herramientas se utilizan para seleccionar regiones rectangulares y elípticas de una imagen. Una selección se inicia haciendo clic y arrastrando en la ventana de la imagen, y la selección se completa con soltar el botón del ratón. El proceso de selección se forma interactiva facilitada por un esquema de la selección que se puede ver, mientras que el ratón está siendo arrastrado.
La figura 3.2 muestra ejemplos tanto de la selección rectangular , y elipse Seleccionar herramientas.
Figura 3.2: La selección rectangular , y elipse Seleccione Herramientas
Cuando se haya completado, las selecciones se muestran como líneas de puntos en movimiento, se refiere tradicionalmente como las hormigas que marchan . En la figura, las flechas son sólo para ilustrar que las selecciones comienzan y terminan. Ellos en realidad no aparece cuando usa estas herramientas. Colas de las flechas "muestran donde se iniciaron las selecciones, y los jefes muestran donde fueron terminados. Tenga en cuenta que para el Select Ellipse herramienta de la selección se inscribe en un rectángulo definido por la cabeza y la cola de la flecha.
Una selección perfectamente cuadrado se puede hacer con el rectángulo seleccionado la herramienta, y perfectamente circular selección puede hacerse con el Select Ellipse herramienta. El truco es usar la tecla Shift, pero sigue leyendo con cuidado. Otros dos trucos de selección también se realizan con la tecla Shift (ver sección 3.2 para el otro). Para evitar confusiones, es importante prestar mucha atención a cómo funciona esto.
Para obtener una selección perfectamente cuadrada o circular, comenzará la selección haciendo clic y arrastrando en la ventana de la imagen. Mientras el botón del ratón está presionado, presione la tecla Shift. En la ventana de la imagen, la forma de selección resultante se convierte en perfectamente cuadrada o circular, dependiendo de la herramienta que está utilizando. La tecla Shift presionada debe permanecer hasta que la selección ha terminado y el botón del ratón ha sido puesto en libertad. Sólo entonces se puede soltar la tecla Shift. Si se suelta la tecla Shift antes de que el botón izquierdo del ratón, la selección cambiará a un rectángulo normal o selección elipse. Los resultados del uso de la tecla Shift con la selección rectangular , y elipse Seleccionar herramientas se ilustran en la Figura 3.3 .
Figura 3.3: Realizar selecciones perfectamente cuadradas y circulares con la selección rectangular, y elipse Seleccione Herramientas
En lugar de iniciar una selección rectangular o elíptica en una esquina y que termina en la opuesta, también es posible iniciar desde el centro de la selección, que termina en una esquina. El truco para esto es similar a la técnica que acabamos de describir para la creación de una selección perfectamente cuadrada o circular. Esto se hace pulsando la tecla Control después de iniciar la selección con el botón izquierdo del ratón. La clave de control debe mantenerse presionado hasta que se suelte el botón del ratón. Para combinar selecciones perfectamente cuadradas o circulares en conjunto con centros de iniciados, el desplazamiento y las teclas de control tanto debe ser presionado después de hacer clic en el botón izquierdo del ratón y permanecerá así hasta que se suelte el botón del ratón.
El lazo se utiliza para dibujar selecciones a mano alzada. Aunque su nombre oficial es el de selección-mano-libre de la herramienta, el Lasso se prefiere en este libro porque el icono de la herramienta en la caja de herramientas se asemeja a un lazo (y también es mucho más corto con el tipo).
El lazo se utiliza haciendo clic y arrastrando en la ventana de la imagen, trazando la forma que desee seleccionar. Al soltar el botón del ratón se completa la selección. Mientras que el rastreo con el lazo , el contorno de la selección se puede ver, y, una vez terminado, la selección se muestra por las hormigas que marchan. Figura 3.4
Figura 3.4: Un Lasso Selección
muestra un ejemplo de un lazo de selección.
La ventaja de la Lasso es que puede ser utilizado para seleccionar objetos arbitrariamente complejas. La desventaja es que el trabajo puede ser muy lento, que requiere un control muy fino del ratón. Incluso la pequeña selección que se muestra en la Figura 3.4 fue difícil, porque el contorno del árbol es tan irregular y rugosa. Otro aspecto de la Lasso que hace que sea difícil para el trabajo de precisión es que el botón del ratón no puede ser liberado mientras se realiza la selección. Esto excluye el uso de esta herramienta para la toma de grandes selecciones, complicados. Por estas razones, el Lasso no será la herramienta de selección de la opción para el trabajo fino de grano. Más bien, principalmente se utiliza para selecciones de desbaste alrededor de formas complicadas o para completar el trabajo en máscaras.Un buen ejemplo de esto último el uso del lazo se demuestra en las secciones 4.5.3 y 7.4 .
Aunque su nombre es oficialmente el Select Fuzzy herramienta, la varita mágica se prefiere en este libro porque el icono de la herramienta, como se muestra en el cuadro de herramientas, se asemeja a una varita mágica. La varita mágica hace selecciones basadas en la especificación de un pixel de arranque en la imagen. La semilla es el primer píxel seleccionado y los píxeles adyacentes directamente la semilla se incluyen en la selección si los colores están lo suficientemente cerca al color de la semilla. Esto crea un segundo conjunto de píxeles seleccionados. Este proceso se repite con los píxeles vecinos del segundo conjunto seleccionado, y así sucesivamente, hasta que no se puedan añadir más píxeles.
La Figura 3.5 ilustra cómo los Varita mágica obras.
Figura 3.5: Una varita mágica pixel Semillas y Selección
Figura 3.5 (a) muestra una suavidad que varía, degradado radial de valores de pixel que van de negro en el centro de color blanco en los bordes. Se indica el lugar donde la semilla fue elegido con el ratón. La región anular que resulta seleccionado por la varita mágica se muestra por las hormigas que marchan. El anillo de selección es igualmente gruesa en ambos lados de la semilla debido a que la varita mágica incluye píxeles que tienen ambos valores de color más altos y más bajos que la semilla de.
Por lo tanto, la cantidad más baja y más alta puede colores de los píxeles adyacentes ser y todavía ser incluido en la selección? Esto se especifica por la varita mágica umbral de selección 's, que, como se muestra en la Figura 3.5 (b), se puede ajustar con el deslizador Umbral en opciones de herramienta de diálogo (véase la Sección 3.1.2 para más detalles). También se puede ajustar interactivamente con el ratón. El umbral se fija de forma interactiva con el botón izquierdo del ratón en la selección del pixel semilla. Cuando aparece el contorno de la selección, y con el botón izquierdo del ratón presionado continuamente, el ratón se puede mover ya sea a la derecha (o hacia abajo) para aumentar el umbral o hacia la izquierda (o hacia arriba) para disminuirla. El aumento de los resultados de umbral en una selección más grande, y la disminución de ella, una más pequeña. Cambiar el umbral debe hacerse moviendo el ratón en pequeños incrementos para que los cambios en la región seleccionada pueden ser controlados cuidadosamente.
La varita mágica es una herramienta conceptualmente atractiva. En principio, se hace automáticamente la selección de píxeles de agrupación que son similares en color y que están conectados espacialmente, que se cultivan a partir de un pixel de arranque. En la práctica, sin embargo, a menudo es difícil obtener buenos resultados con la varita mágica . Esto se debe a que es difícil encontrar el pixel de arranque y el par de umbral que producirá la selección que queremos. Por ejemplo, imagine un objeto que desea seleccionar con el Magic Wand y que tiene valores de color de los píxeles entre X a Y. Para hacer la selección con la varita mágica , un píxel cuyo valor es exactamente a medio camino entre X y Y se debe seleccionar como semilla. Pero, ¿cómo determinar lo que X y Y son para nuestro tema, y ¿cómo encontrar el píxel en el objeto que tiene el valor a medio camino? Estos problemas prácticos no se resuelven fácilmente!
Afortunadamente, existe otra herramienta en el GIMP que le permite explotar más fácilmente el concepto de selección de color-agrupación. Esta herramienta se llama umbral y se encuentra en la imagen: Imagen / Colores menú. Su uso se presenta en la Sección 4.5.3 .
El Trazado Bezier herramienta de selección es muy poderoso. Es la única herramienta de selección que permite el ajuste interactivo de las selecciones que hace. El Trazado Bezier herramienta funciona mediante la colocación de puntos de control en una imagen. Estos están conectados inicialmente por línea recta segmentos de la trayectoria , sin embargo, el uso de la manijas de control oculto en el interior de cada punto de control, los segmentos de trazado se pueden hacer a la curva de maneras prácticamente arbitrarias. Mediante el uso de un trazado Bézier, una primera selección se puede interactiva corrige hasta que el resultado final se ajusta a la selección deseada como un guante.
Figura 3.6
Figura 3.6: Uso de los puntos y puntos de control de Bézier: (a) un trazado Bézier, (b) la manipulación simultánea de dos puntos de control de un punto de control, (c) La manipulación de una palanca de control individual, y (d) Traslado de un punto de control.
ilustra el funcionamiento básico de un trazado Bézier. El trazado Bézier inicial que se muestra en la Figura 3.6 (a) se ha creado, haga clic en la ventana de imagen cinco veces. La esquina superior izquierda es el primer punto, y las esquinas inferior izquierda, inferior derecha y superior derecha eran los segundo, tercero y cuarto puntos añadidos a la ruta. El último clic del ratón se hizo en el punto inicial, cerrando así el camino. Como se añadió cada punto, los segmentos de línea recta visto en la figura aparecieron entre los puntos de control.
Mientras que la construcción de un trazado Bézier, el cursor del ratón aparece como una flecha, con un círculo relleno justo debajo y un poco a la derecha de la flecha. Este círculo indica que el camino no está cerrado y que el siguiente clic del ratón se creará un nuevo punto de control. Tenga en cuenta que las rutas de Bézier no necesitan ser cerradas. Esto se discute en más detalle en la Sección 3.4 , que describe el diálogo de rutas.
Los segmentos de la trayectoria entre los puntos de control se pueden hacer a la curva mediante la manipulación de las manijas de control de los puntos. Para un trazado Bézier cerrada, las asas de control se hacen visibles, haga clic en un punto de control y arrastrando. Figura 3.6 (b) muestra cómo maneja el control de la esquina superior izquierda del trazado Bézier se han sacado de ese punto de control. La acción de arrastre del ratón se posiciona uno de los mangos de control, mientras que el otro se mueve en tándem con, pero diametralmente opuesto, el primero. Como puede verse en la figura 3.6 (b), los dos segmentos de trazado unidos al punto de control se hacen a la curva por la acción de los mangos de control.
Tenga en cuenta que el control se encarga de no desaparecen una vez que el botón del ratón ha sido puesto en libertad y que los mangos se puede reajustar en cualquier momento haciendo clic con el ratón sobre cualquiera de las manijas y arrastrando. Sin embargo, sólo un conjunto de asas puede ser visible a la vez. Al hacer clic en otro punto de control muestra el mango mientras se alterna de la visibilidad de los controladores para cualquier otro punto. También tenga en cuenta que cuando el cursor del ratón está lo suficientemente cerca de un punto de control o la palanca de control para manipularla, el cursor cambia de una flecha con un círculo relleno debajo de una flecha con el perfil de la plaza. Debido a que las manijas de control se asemejan a cuadrados, este cursor especial es una forma útil para indicar que el cursor del ratón es lo suficientemente cerca del punto de control para las asas de ser activo.
Los dos puntos de control de un punto se puede mover de forma independiente mediante el uso de la tecla Shift. Pulsando la tecla Mayúsculas mientras arrastra un tirador con el ratón hace que controlador de movimiento, mientras que el otro permanece estacionario. Mover una sola palanca de control en esta forma permite la curvatura de un solo segmento de la ruta a ser manipulado. Figura 3.6 (c) muestra el resultado de usar la tecla Shift para mover una de las palancas de control independiente de la otra. Tenga en cuenta cómo esto cambia la curva del segmento superior de la plaza, dejando la curva del segmento de la izquierda como lo fue.
También es posible cambiar la posición de un punto de control. Esto se hace pulsando la tecla Control antes de hacer clic en un punto de control. Al arrastrar el ratón mientras se pulsa el botón del ratón y la tecla de control se mueve el punto de control. El resultado del cambio de posición de un punto de control se muestra en la Figura 3.6 (d).
Después de crear un trazado Bézier con todos los puntos correctamente posicionados y todos los segmentos de trayectoria curva apropiadamente el control, entonces se puede convertir en una selección.Esto se realiza haciendo clic en el interior de la trayectoria cerrada. Tenga en cuenta que cuando el cursor del ratón se mueve dentro de la trayectoria cerrada, el cursor cambia a una flecha con la silueta de un rectángulo discontinuo debajo. El rectángulo de puntos se asemeja a las hormigas que marchan, que aparecerán cuando el trazado Bézier se convierte en una selección.
Las figuras 3.7 a través de 3.9 muestran la aplicación de la Trazado Bezier herramienta en un ejemplo práctico. Figura 3.7 muestra que un trazado Bézier cerrada tiene
Figura 3.7: Creación de un trazado Bézier
creada por la colocación de puntos de control siete en todo el perímetro de la concha de una tortuga marina. Aunque los puntos están situados en el borde de la concha, los segmentos de línea recta entre los puntos no se casan bien en la forma de la concha.
Como se acaba de describir, el trazado Bézier se puede ajustar a la forma de la cáscara mediante la manipulación de los mangos de control. El primer par de mangos se muestra en la Figura 3.8 .
Figura 3.8: La manipulación de las palancas de control de un punto de control Bézier
Las dos asas tuvieron que ser ajustado de forma independiente el uno del otro para que coincida adecuadamente la curva de la carcasa a cada lado del punto de control. Esto se puede ver en la figura por las diferentes longitudes de las palancas de control y por el ligero ángulo entre ellos.
Después de ajustar el control de asas para cada punto en el trazado Bézier que se convierte en una selección. El resultado, que muestra las hormigas que marchan, se ilustra en la Figura 3.9 .
Figura 3.9: Selección de creación de la Ruta de Bezier
Lo que es particularmente interesante de este ejemplo es que la selección se ha hecho con unos pocos puntos de control. Esta es una fortaleza de esta herramienta. Sin embargo, hay limitaciones a lo que puede lograrse con un trazado Bézier. Una forma muy irregular tendrá muchos puntos de control y requerirá una gran cantidad de trabajo para ajustar la ruta de la forma.
Un problema práctico es que se debe colocar los puntos de control? Otro es el número de puntos de control son necesarias para seleccionar adecuadamente la forma? Para la colocación de puntos de control que aquí están algunas reglas generales:
Un punto de control siempre debe ser colocado en una esquina (como la que se encuentra en el punto más atrasado de la concha de la tortuga marina en las figuras 3.7 a través de 3.9 ).
Una región de borde recto sólo puede ser creada mediante la colocación de un punto de control en cada extremo del borde, como se muestra en la Figura 3.10 (a).
Un punto de inflexión en una curva se puede crear entre un par de puntos de control, como se muestra en el segmento de la trayectoria inferior de la Figura 3.10 (b). También se puede crear con un solo punto de control si este se coloca exactamente en el punto de inflexión.
Figura 3.10: El número requerido de puntos de control de Bézier?
El número de puntos de control necesarias para ajustar adecuadamente un trazado Bézier a una forma es una cuestión más difícil. Figura 3.10 (c) muestra que un par de puntos de control son todo lo que se necesita para crear un círculo. Por lo tanto, un único punto de control puede cubrir hasta 180 grados de la curva. Sin embargo, esto no explica todas las características de curva. Personalmente, me gusta colocar puntos de control como la forma de mi selección pasa a través de 90 grados de la curva. Esta regla personal se confirma en la selección de tortugas marinas se muestra en las figuras 3.7 .
En cualquier caso, la cuestión de la cantidad de puntos requeridos para una forma no es fundamental, ya que se puede resolver mediante la opción Agregar y Eliminar Point Point funciones disponibles en el diálogo de rutas. Estos se discuten en detalle en la Sección 3.4 .
En principio, las tijeras inteligentes se supone que funciona aplicando, en la mayor medida posible los contornos de color, constante de valor en la imagen entre los puntos posteriores se hace clic con el ratón. Sin embargo, en el momento de escribir estas líneas, las tijeras inteligentes es una herramienta de GIMP que parece no estar funcionando. Discusión perplejos Mucho ha pasado a través de la lista de correo de desarrolladores del GIMP "en esta herramienta y, por desgracia, parece que por el momento esta herramienta tiene poco o ningún valor. Incluso si la herramienta ha funcionado, yo todavía clasificar como una herramienta de poca utilidad.
Haga doble clic en cualquiera de los iconos de Herramientas trae la opciones de herramienta de diálogo para esa herramienta. Para las herramientas de selección de las opciones importantes son Antialiasing, Pluma, Muestra combinada, y Umbral. Cada uno de éstos se discuten en esta sección.
Antialiasing es un tratamiento importante ventaja para las selecciones. Figura 3.11
Figura 3.11: ¿Cómo Antialiasing Obras
ilustra el concepto antialiasing. Figura 3.11 (a) muestra una matriz de píxeles que se ha dividido en dos regiones por un extremo de la selección. Sin embargo, debido a la pendiente de la selección y el área finita de los píxeles, algunos píxeles están en ambos lados del extremo de la selección. Es decir, estos píxeles está parcialmente seleccionada. ¿Qué pasa con este conjunto de píxeles parcialmente seleccionados es importante para la presentación estética del borde de la selección.
Por ejemplo, supongamos que el blanco representa un píxel seleccionado y un negro uno no seleccionado. Figura 3.11 (b) muestra lo que sucede si los píxeles se incluyen en la selección cuando más de 50% del píxel está por encima del extremo de la selección y no seleccionadas de otra manera. Este parece ser un criterio razonable, sin embargo, se dio cuenta de que el extremo de la selección obtenida mediante la aplicación de esta norma produce un efecto de escalera en el borde. Este efecto escalera, conocido como aliasing , hace que el borde áspero. Veremos esto en un ejemplo más realista en un momento.
Alternativamente, la figura 3.11 (c) ilustra el concepto de suavizado. Aquí blanco representa un píxel que está totalmente seleccionado, uno negro que está totalmente sin seleccionar, y gris representa los píxeles parcialmente seleccionados, donde el nivel de gris indica el porcentaje del píxel que cae dentro de la selección. Por lo tanto, un valor de gris indica un píxel más completa seleccionada y un valor más oscuro a uno menos seleccionado. Asignación de valores de gris de los píxeles parcialmente seleccionados tiene el efecto de suavizar visualmente el efecto escalera se ilustra en la figura 3.11 (b), por lo que esto se llama antialiasing.
La forma antialiasing se aplica realmente es mediante el uso del canal alfa de la capa. canales alfa se introdujeron en la Sección 2.2 y una presentación más completa de ellos se da en los capítulos 4 y 5 . Sin embargo, para los fines de discutir el antialiasing es suficiente saber que los píxeles blancos en la Figura 3.11 (c) representan los píxeles que son totalmente opaco, los píxeles negros aquellos que son totalmente transparentes, y los píxeles grises aquellos que son parcialmente opaco (o transparente).
Figura 3.12
Figura 3.12: Un ejemplo práctico de utilizar el Antialiasing
ilustra un ejemplo más realista de píxeles alias y antialias. Las figuras 3.12 (a) y (b) cada espectáculo un círculo creado con la Selección Ellipse herramienta. Por tanto, las selecciones se llenaron de negro con el llenado del cucharón de la herramienta. La selección realizada en la parte (a) de la figura se hizo sin antialiasing, y que en la parte (b) con. A partir de estas dos figuras que se puede ver inmediatamente que el círculo suavizado parece tener un borde mucho más suave.
Figuras 3.12 (c) y versiones (d) muestran ampliadas de las figuras 3.12 (a) y (b). El efecto de escalera se puede ver claramente en la figura 3.12 (c). Por otra parte, en la figura 3.12 (d) hay negros, los píxeles del borde que son parcialmente transparentes y que permiten que parte del fondo amarillo para mostrar a través. Figuras 3.12 (b) y (d) demostrar que antialiasing realmente mejorar el aspecto estético del extremo de la selección. Figura 3.12 (e) muestra que la casilla de verificación Antialiasing en opciones de herramienta de diálogo para el Select Ellipse herramienta está activarse para las figuras 3.12 (b) y (d). Para todas las herramientas de selección, Antialiasing está activada por defecto.
Como comentario final, cabe destacar que el rectángulo seleccionado la herramienta no tiene una opción de antialiasing. Esto es normal ya que esta herramienta de selección no puede producir bordes inclinados. Por consiguiente, el problema escalera se ilustra en la Figura 3.11 nunca puede ocurrir, y no es necesario antialiasing.
El calado es un tratamiento del borde de selección similar al antialiasing. Funciona al cambiar el valor alfa de píxeles en función de la distancia radial del borde de selección. Figura 3.13
Figura 3.13: El efecto de calado
ilustra un ejemplo de una selección de plumas. Figura 3.13 (a) muestra cómo se han colocado dos guías para ayudar en la elaboración de una selección a través de la elipse Seleccione una herramienta.
Como se muestra en la Figura 3.13 (b), un valor de 40 se ha elegido para la Radio de calado en la opciones de herramienta de diálogo para esta herramienta de selección. Además, Antialiasing se ha apagado. El resultado de la inversión de la selección y cortando el fondo se muestra en la Figura 3.13 (c). Este resultado es en realidad muestra sobre un fondo amarillo de modo que la transparencia de los pixeles de flores se puede ver mejor. Además, superpuesta a la figura 3.13 (c) es la selección elíptica originales.
La transparencia de la imagen de la flor se muestra en la Figura 3.13 (c) es 50% en el extremo de la selección. La transparencia aumenta moviéndose hacia fuera desde el borde y disminuye en movimiento hacia el interior de ella. La velocidad a la que cambia la transparencia mientras se mueve lejos del borde de selección se determina por la Radio de calado. Para este ejemplo, el valor elegido es 40, lo que significa que hay un efecto de desvanecimiento de hasta 40 píxeles de distancia en ambas direcciones desde el extremo de la selección. Tenga en cuenta que para todas las herramientas de selección, plumaje es desactivado por defecto.
Píxeles parcialmente seleccionados se volvieron a debatir en la Sección 4.1.7 .
Normalmente, la varita mágica herramienta de selección sólo funciona con los valores de los píxeles de la capa activa. Sin embargo, si esta capa no es completamente opaco, o si esta capa está utilizando un modo de fusión (véase el capítulo 5 ), algunos de los valores de píxel de las capas inferiores afectan el color en la capa activa. La opción fusionada muestra en la opciones de herramienta de diálogo para la varita mágica lo tiene en cuenta. Cuando esta opción está activada, son los valores de color combinados de píxeles que se utilizan en el algoritmo de comparación para la varita mágica . Figura 3.14
Figura 3.14: La opción Muestra fusionada
muestra la opción fusionada muestra la posición de encendido en la varita mágica 's opciones de herramienta de diálogo.
Como se describe en la Sección 3.1.1 , la varita mágica utiliza un algoritmo de búsqueda basado en el color de un pixel de arranque y un valor umbral especificado. Todos los píxeles contiguos que tienen valores de color que son menos que el umbral de la semilla se incluyen en la selección. Como ya se ha descrito, el umbral se puede ajustar interactivamente. Sin embargo, también se puede especificar en lavarita mágica 's opciones de herramienta de diálogo. La Figura 3.14 ilustra el deslizador Umbral que puede tomar valores entre 0 y 255.