Utilizaremos el hilo musical de nuestro instituto como banda sonora de nuestra asignatura de música y como recurso para trabajar (y disfrutar) con obras musicales de diferentes periodos y estilos.
Nuestro hilo musical semanal será temático y variado:
Cada semana elegiremos músicas relacionadas con una efemérides, estación del año, temática específica (un sentimiento, una cuestión social de actualidad, etc.).
Cada semana trataremos de aportar un hilo musical con variedad de autores, épocas y estilos.
Conforme avance el curso contaremos con la ayuda de profesorado y alumnado (en las asignaturas de música o en otras que deseen colaborar) para, entre todos y todas, dinamizar y participar en la confección de este divertido y variado hilo musical.
Otoño, silencio que cae, hojas que murmuran su oro, viento que pasa y no vuelve. Sobrio, con musicalidad implícita en el “murmurar” y el ritmo de la enumeración.
Juan Ramón Jiménez. Estío y otoño
Estas primeras semanas de octubre, nuestro hilo musical girará en torno al otoño. Escucharemos cierta variedad de autores, épocas y estilos: música clásica, jazz, tango moderno, country e, incluso, un poco de agradable y repetitivo minimalismo.
8:30: “Allegro” (primer movimiento). Concierto no 3 en Fa Mayor “El otoño”, op. 8, RV 293. Antonio Vivaldi (1678-1741). Música barroca.
9:30: "Autum leaves". Chet Baker. Jazz
10:30: "Otoño porteño". Astor Piazzola. Tango moderno.
11:30: "Autumn music 1". Max Richter. Música minimalista.
12:00: "Minueto", de "Septimino en mi bemol mayor, Op. 20" (1799-1800). Ludwig van Beethoven (1770-1827). Música clásica.
13:00: "Another Autumn". Danilo Pérez. Jazz.
14:00: "Harvest moon". Neil Young. Country pop.
Comienza el curso y, durante esta primera semana, nuestro hilo musical girará en torno a la vuelta a las clases. Escucharemos cierta variedad de autores, épocas y estilos, un par de ellas sacadas de los contenidos de la primera unidad de 1º de ESO: música clásica, canción de autor, rock progresivo, punk rock, rock and roll y pop añejo que sin duda conoceréis.
8:30: "Claro de luna" (de la "Suite bergamasque"). Claude Debussy. Música clásica (impresionismo musical).
9:30: "Amor de verano". El Dúo Dinámico. Pop español.
10:30: "My Old School" (1973). Steely Dan. Rock progresivo.
11:30: "Rock´n´Roll High School" (1979). Ramones. Punk rock.
12:00: "Gracias a la Vida". Violeta Parra (versión de Isaac y Nora). Canción de autor.
13:00: "School Days" (1957). Chuck Berry. Rock and roll.
14:00: "Schoolin' Life" (2011). Beyoncé. Pop.
Este hilo es la banda sonora de nuestros cambios de clases y aspira a serlo también de toda nuestra comunidad educativa. No dudéis en colaborar desde los departamentos para proponer temáticas que celebren efemérides relacionadas con vuestras materias, o, simplemente, sugerir canciones o ideas.
Todos los hilos estarán publicados en internet, concretamente aquí para su consulta.
¡Feliz semana y feliz curso 2025-2026!