Analiza información estadística de diversas empresas, para elaborar reportes y gráficos, utilizando vocabulario pertinente para realizar comparativos y descripciones, que se expondrán a sus interlocutores, mostrando respeto y tolerancia a las opiniones de los demás.
Comprende y produce textos sobre análisis de las tendencias estadísticas de una empresa, para realizar comparaciones entre periodos, interactuando de manera colaborativa con sus compañeros.
Enlaces
Vocabulario referente a reportes estadísticos, datos y tendencias de compañías conocidas.
“This month sales grew dramatically”.“The new model moved slower than the old one” “Casual outfits were less popular”.
Tablas y gráficos con información estadística de diversas compañías.
Adjetivos en grado comparativo y superlativo para la explicación de las estadísticas de diversos productos, tales como: alimentos, bebidas, automotriz, etc.
Verbos referentes a descripciones de tendencias estadísticas y estadísticas demográficas. “Sell, grow, prefer, go up/down, increase/decrease, earn, entre otros.
SUBMÓDULO II
ENTORNO LABORAL
Aprendizajes Esperados
Analiza información relacionada con el ámbito laboral regional, para distinguir cuales son las carreras y profesiones más demandadas, favoreciendo su pensamiento crítico.
Comprende textos sobre situaciones de conflictos dentro de una empresa, que le permiten proponer alternativas de solución para conciliar problemas laborales que producen estrés entre los miembros de una empresa, mostrando respeto y tolerancia a sus semejantes
Enlaces
Vocabulario de carreras y profesiones con mayor demanda en la actualidad.
Vocabulario relativo a problemas laborales y sus soluciones.
Diferentes textos que muestran situaciones que producen estrés laboral.
Textos de información relativa a consejos para lidiar con el estrés laboral.
Frases y expresiones para hacer sugerencias, externar deseos, aprobar o rechazar algo, hacer proposiciones, pedir disculpas, dar opiniones, consejos en situaciones laborales de conflicto.
“I think we should...” “Either… or.... “, “In my opinion, we should…” “I suggest you that…”, “If I were you” ”Why don't we…” ”I’m sorry If I…”, “I agree with…”, I disagree about…”
SUBMÓDULO III
ENTREVISTA DE TRABAJO
Aprendizajes Esperados
Reconoce de manera escrita los diferentes tipos de Currículum Vitae, cartas de presentación y recomendación, que le permitan elaborar los propios o de otros, para presentarlos durante una entrevista de trabajo; cuidando la ortografía y vocabulario sobre sus habilidades y preferencias, comunicándose de manera asertiva con sus interlocutores.
Ejemplifica una entrevista de trabajo de forma oral, participando como entrevistador o como entrevistado, preguntando o respondiendo de manera fluida, y con seguridad en sí mismo y aplicando el código del buen vestir según el contexto para el que aplica el empleo.
Enlaces
Diversos tipos de Currículum Vitae.
Formatos de solicitudes de trabajo.
Cartas de presentación y recomendación.
Preguntas más comunes en una entrevista de trabajo.