SUBMÓDULO I GENERACIÓN DE NÓMINAS ORDINARIAS Y ESPECIALES
Aprendizajes Esperados
Calcula las distintas percepciones (sueldo, séptimo día, horas extras dobles, horas extras triples, bono de asistencia, bono de puntualidad), así como las deducciones (ISPT, IMSS, INFONAVIT, préstamos y FONACOT) de manera manual y electrónica, reflexionando las consecuencias derealizarlo de manera ética y responsable.
Aplica correctamente los procedimientos y cálculos para la resolución de casos prácticos, de manera manual y electrónica, considerando vacaciones, prima vacacional, aguinaldo e indemnizaciones de acuerdo a las disposiciones legales vigentes, de manera ética y responsable, asumiendo sus consecuencias.
Elabora el arqueo de caja, afrontando los retos y la responsabilidad de llevar a cabo el control del efectivo.
Documenta el estado de cuenta bancario como un papel de trabajo para la determinación de la conciliación bancaria, así como la confidencialidad y ética del manejo de dicho documento.
Interpreta el auxiliar de bancos de la empresa depurado, para detectar desviaciones con relación al estado de cuenta bancario, enfrentando los retos y desafíos que conlleva
Reconoce las partes que integran la conciliación bancaria, elaborando ajustes de corrección de partidas contables, de manera colaborativa, respetando puntos de vista de sus compañeros.
Reconoce las características principales de las cuentas contables de costos de acuerdo a su naturaleza.
Reconoce las características principales de las cuentas contables de costos de acuerdo a su naturaleza.
Diferencia los distintos elementos que componen el costo unitario de fabricación de un producto, de manera ética y responsable .
Elabora el tratamiento contable de los distintos elementos del costo, en una empresa fabril, afrontando los retos y desafíos de manera responsable y ética.
Aplica el procedimiento para el registro de las operaciones de costos por el sistema de producción de procesos utilizada en una empresa fabril, para una toma de decisiones responsable .