Explica los términos básicos de la Lógica, a partir de formas de pensamiento, principios y leyes, en donde abordan situaciones cotidianas, contribuyendo a generar una atmósfera de respeto ante la diversidad de opiniones.
Examina la relación de la Lógica con otras disciplinas para establecer su importancia y utilidad en la vida cotidiana, coadyuvando a la adquisición de nuevos conocimientos en un marco de respeto.
Establece los tipos de conocimiento como un medio para asociar los principios fundamentales de la Lógica y aplicarlos en su contexto diario, favoreciendo el desarrollo de su pensamiento crítico
Examina la noción del concepto y sus elementos para estructurar su pensamiento correcto y crítico a partir de sus experiencias, mostrando respeto por las opiniones de los demás.
Aplica el razonamiento correcto y noción de idea en distintas representaciones gráficas del Árbol de Porfirio y la Pirámide de Hamilton para la construcción de nuevos conocimientos.
Construye diversas ideas de conceptos y operaciones, de manera clara y congruente para comprobar su validez, favoreciendo su creatividad en el pensamiento lógico, que mejore el flujo de mensajes asertivos en su vida diaria
PREDICABLES, CATEGORÍAS Y OPERACIONES CONCEPTUADORAS.
Aprendizajes Esperados
Utiliza el concepto de predicable y sus elementos, aplicando el razonamiento correcto a partir de situaciones de su entorno, para enriquecer su razonamiento.
Construye e intercambia diversas categorías dialécticas y operaciones conceptuadoras, de manera clara y congruente estructurando correctamente su pensamiento crítico, mostrando respeto a las aportaciones generadas en su grupo
Utiliza los elementos de los juicios, empleando argumentos coherentes para estructurar su pensamiento correcto y critico a partir de sus experiencias, mostrando respeto por las demás opiniones.
Aplica los diversos pasos y elementos del juicio, para desarrollar actividades de comprensión y aplicación de los mismos en el contexto diario, favoreciendo el desarrollo de su pensamiento crítico.
RELACIÓN GRÁFICA DE LOS JUICIOS Y LOS PRIMEROS PRINCIPIOS.
Aprendizajes Esperados
Utilización de los cuadros de oposición y diagramas de John Venn, para ordenar y estructurar los juicios dentro de su contexto, favoreciendo la construcción de nuevos conocimientos.
Produce diferentes juicios vinculándolos con esquemas gráficos para expresar correctamente ideas y argumentos en su práctica diaria.
Emplea los primeros principios a través del análisis y la reflexión lógica para enriquecer sus estructuras mentales y poder resolver situaciones de la vida cotidiana.
ELEMENTOS DEL RAZONAMIENTO Y SUS FORMAS DE EXPRESIÓN
Aprendizajes Esperados
Reconoce diferentes tipos de juicios valorativos, que relacionados generen razonamientos inductivos, deductivos y analógicos que sean correctos y verdaderos que permitan expresar de manera critica sus ideas para aplicarlos en su vida diaria.
Formula razonamientos validos e inválidos evaluando sus argumentos lógicos y opiniones favoreciendo su creatividad en la correcta elaboración de mensajes asertivos en su vida diaria.