M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
1.1. Tipos de funciones.
1.1.1 Definición y clasificación.
1.1.2. Operaciones con funciones.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M3. Comprueba los procedimientos usados en la resolución de problemas utilizando diversos métodos, empleando recursos tecnológicos o la interacción con sus pares
M4. Observa y obtiene información de una situación o fenómeno para establecer estrategias o formas de visualización que ayuden a entenderlo.
2.1. Límite y continuidad de una función.
2.1.1. Forma directa.
2.1.2. Forma cero entre cero.
2.1.3. Forma infinito entre infinito.
2.1.4. Continuidad.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M3. Comprueba los procedimientos usados en la resolución de problemas utilizando diversos métodos, empleando recursos tecnológicos o la interacción con sus pares.
M4. Observa y obtiene información de una situación o fenómeno para establecer estrategias o formas de visualización que ayudan a entenderlo.
M8. Selecciona un modelo matemático por la pertinencia de sus variables y relaciones para explicar una situación, fenómeno o resolver un problema tanto teórico como de su contexto.
3.1. Definición de derivada.
3.1.1. Reglas básicas de derivación de funciones algebraicas.
3.1.2. Reglas básicas de derivación de funciones trascendentes.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M8. Selecciona un modelo matemático por la pertinencia de sus variables y relaciones para explicar una situación, fenómeno o resolver un problema tanto teórico como de su contexto.
4.1. Técnicas de derivación.
4.1.1 Regla del producto.
4.1.2. Regla del cociente.
4.1.3. Regla de la cadena.
4.2. Resuelve problemas aplicando las reglas de la derivada
M4. Observa y obtiene información de una situación o fenómeno para establecer estrategias o formas de visualización que ayuden a entenderlo.
M5. Desarrolla la percepción y la intuición para generar conjeturas ante situaciones que requieran explicación o interpretación.
5.1. Teoremas de Rolle y valor medio.
5.1.1. Teorema de Rolle.
5.1.2. Teorema de valor medio.
5.1.3. Razón de cambio promedio en un intervalo acotado.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M2. Analiza los resultados obtenidos al aplicar procedimientos algorítmicos propios del pensamiento matemático en la resolución de problemáticas teóricas y de su contexto.
M8. Selecciona un modelo matemático por la pertinencia de sus variables y relaciones para explicar una situación, fenómeno o resolver un problema tanto teórico como de su contexto.
6.1. Derivaciones sucesivas y derivaciones implícitas.
6.1.1. Derivación sucesiva.
6.2. Derivaciones especiales
6.2.1. Derivación implícita.
6.2.2. Regla de L'Hopital para límites.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M2. Analiza los resultados obtenidos al aplicar procedimientos algorítmicos propios del pensamiento matemático en la resolución de problemáticas teóricas y de su contexto.
7.1. Aplicaciones de la derivada.
7.1.1. Movimiento rectilíneo.
7.1.2. Extremos relativos.
7.1.3. Razón de cambio.
7.1.4. Optimización.
M1. Ejecuta cálculos y algoritmos para resolver problemas matemáticos, de las ciencias y de su entorno.
M2. Analiza los resultados obtenidos al aplicar procedimientos algorítmicos propios del pensamiento matemático en la resolución de problemáticas teóricas y de su contexto.
7.1. Aplicaciones de la derivada.
7.1.1. Movimiento rectilíneo.
7.1.2. Extremos relativos.
7.1.3. Razón de cambio.
7.1.4. Optimización.
M2. Analiza los resultados obtenidos al aplicar procedimientos algorítmicos propios del pensamiento matemático en la resolución de problemáticas teóricas y de su contexto.
M4. Observa y obtiene información de una situación o fenómeno para establecer estrategias o formas de visualización que ayuden a entenderlo.
M7. Argumenta a favor o en contra de afirmaciones acerca de situaciones, fenómenos o problemas propios de la matemática, de las ciencias o de su contexto.
M9. Construye un modelo matemático, identificando las variables de interés, con la finalidad de explicar una situación o fenómeno y/o resolver un problema tanto teórico como de su entorno.
M10. Aplica procedimientos, técnicas y lenguaje matemático para la solución de problemas propios del pensamiento matemático, de áreas de conocimiento, recursos sociocognitivos, recursos socioemocionales y de su entorno.
8.1. Aplicaciones de la diferencial
8.1.1. La diferencial.