Aplica crítica y reflexivamente los elementos estadísticos, así como la información recolectada a través de las diferentes técnicas, su tipo de variabilidad y su comportamiento en diferentes contextos.
Emplea las tablas de distribución de frecuencias para describir de manera crítica y reflexiva, los resultados de investigaciones contextualizadas.
Utiliza las gráficas como un medio creativo para comparar valores y facilitar la toma responsable de decisiones en problemas presentes en cualquier contexto.
Examina de manera crítica información resumida, por medio de las medidas de tendencia central obtenidas en diferentes contextos.
Emplea comparaciones entre la dispersión de datos, que le permitan estimar su comportamiento producto de una investigación y los datos que arrojan las medidas estadísticas para la toma de consiente de decisiones.
Usa límites estadísticos para el análisis crítico y reflexivo de situaciones problema presentes en su contexto.
Ejemplifica críticamente por medio de modelos matemáticos, la relación existente entre dos variables, así como su representación tabular y grafica que le permita afirmar o negar hipótesis planteadas en situaciones de su entorno.