CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Y SU INTERACCIÓN CON LA MATERIA
Etapa 1: 1. La energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan. La energía está presente cuando hay objetos en movimiento, hay sonido, hay luz o hay calor.
Metas de aprendizaje
M1:Comprende que la energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
Etapa 6:La temperatura de un sistema se da en función de la energía cinética promedio y a la energía potencial por partícula. La relación depende del tipo de átomo o molécula del material y sus interacciones.
Metas de aprendizaje
M1 Comprende que la energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
M2Identifica las formas de transferencia de energía (conducción, convección y radiación).
M3 Concibe que la energía fluya de los objetos o sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.
M4 Identifica que los cuerpos emiten y absorben energía por radiación.
Etapa 10: La energía no se puede destruir, sin embargo, se puede convertir en otras formas de menor utilidad (por ejemplo, cuando hay pérdidas por calor).
Metas de aprendizaje
M2 Identifica las formas de transferencia de energía (conducción, convección y radiación).
M3 Concibe que la energía fluya de los objetos o sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.
M4 Identifica que los cuerpos emiten y absorben energía por radiación.
M5 Explica la influencia del ciclo del carbono en el balance de energía del sistema terrestre.
Etapa 14: Emplear el principio de conservación en el que la energía no se crea ni se destruye, significa que el cambio total de energía en cualquier sistema es siempre igual al total de energía transferida dentro o fuera del sistema.
Metas de aprendizaje
M1 Comprende que la energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
M2 Identifica las formas de transferencia de energía (conducción, convección y radiación).
M3 Concibe que la energía fluya de los objetos o sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.
M4 Identifica que los cuerpos emiten y absorben energía por radiación.
M5 Explica la influencia del ciclo del carbono en el balance de energía del sistema terrestre.
Etapa 16: La ciencia como un esfuerzo humano para el bienestar, parte 2. Discusión de la aplicación de las ciencias naturales: sobre la generación de energía eléctrica..
Metas de aprendizaje
M1 Comprende que la energía puede ser transferida de un objeto en movimiento a otro objeto cuando colisionan.
M2 Identifica las formas de transferencia de energía (conducción, convección y radiación).
M3 Concibe que la energía fluya de los objetos o sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.
M4 Identifica que los cuerpos emiten y absorben energía por radiación.
M5 Explica la influencia del ciclo del carbono en el balance de energía del sistema terrestre.