Explica la importancia de la biodiversidad de México y de su preservación, aplicando las técnicas de estudio necesarias y analizando de manera critica el papel del ser humano como agente modificador del ambiente.
Discrimina de manera consciente e informada, acciones sociales presentes en su comunidad con base en las leyes vigentes de protección al ambiente en México, para contribuir a la preservación de la vida natural.
Concluye a partir del análisis y comparación de las características de cada una de las diferentes especies de plantas y hongos endémicas de México, el valor ecológico y social promoviendo de manera responsable su preservación
Explica la clasificación y filogenia del reino animalia a través del estudio de las diferentes teorías sobre su origen y evolución, desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo sobre la naturaleza del ser humano y su relación con otros animales.
Relaciona las características fisiológicas de los animales con la clasificación en los distintos Phylum, examinando sus funciones básicas que la determinan, promoviendo un pensamiento críticosobre las implicaciones del cuidado de diferentes especies animales.
Evalúa las manifestaciones del comportamiento animal analizando las necesidades biológicas y ecológicas que las desencadenan, para valorar la interacción del hombre con otras especies animales y promover su preservación dentro de la comunidad.