PROGRESIÓN 1: Identifica y aplica la normatividad que regula el uso del ciberespacio y servicios digitales; cuida su salud digital y el medio ambiente, reconoce los criterios para la selección de información, la privacidad de la información del usuario, el respeto de los derechos de autor, los tipos de licenciamiento de software y normas del uso de la información a través de diferentes dispositivos tecnológicos según el contexto.
Metas de aprendizaje
M1: Reconoce el ciberespacio y servicios digitales en diferentes contextos para acceder al conocimiento y la experiencia.
M2: Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios digitales en los diferentes contextos a partir del marco normativo para ejercer su ciudadanía digital.
M3: Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso.
PROGRESIÓN 2: Reconoce su identidad como ciudadano en medios digitales con credenciales para acceder al ciberespacio y plataformas para interactuar y colaborar de manera cotidiana conforme a la normatividad, recursos disponibles y su contexto.
Metas de aprendizaje
M1: Reconoce el ciberespacio y servicios digitales en diferentes contextos para acceder al conocimiento y la experiencia.
M2: Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios digitales en los diferentes contextos a partir del marco normativo para ejercer su ciudadanía digital.
M3: Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso.
PROGRESIÓN 3: Conoce y utiliza los requerimientos, tipos de licenciamiento del software (navegadores, sistema operativo, niveles de acceso) y hardware (conectividad), así como las unidades de medida, sean de velocidad, procesamiento o almacenamiento de información, para acceder a servicios tecnológicos, al ciberespacio y a los servicios digitales conforme a los lineamientos de uso y gestión de la información digital según el contexto.
Metas de aprendizaje
M2: Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios digitales en los diferentes contextos a partir del marco normativo para ejercer su ciudadanía digital.
M3: Resguardar su identidad y sus interacciones en el ciberespacio y en los servicios digitales identificando las amenazas, riesgos y consecuencias que conllevan su uso .
M4: Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las tecnologías de la información y la comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno.
PROGRESIÓN 4: Utiliza el ciberespacio y servicios digitales conforme a normatividad y al contexto personal, académico, social y ambiental, para integrarse con seguridad en ambientes virtuales.
Metas de aprendizaje
M2: Utiliza el ciberespacio y los distintos servicios digitales en los diferentes contextos a partir del marco normativo para ejercer su ciudadanía digital.
M4: Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las tecnologías de la información y la comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno.
M5: Colabora en comunidades virtuales para impulsar el aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y eficiente los procesos en el desarrollo de proyectos y actividades de su contexto.
Conoce y utiliza herramientas de productividad: procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones electrónicas para acceder al conocimiento y la experiencia de ciencias sociales, ciencias naturales, experimentales y tecnología, humanidades, recursos sociocognitivos y socioemocionales según el contexto.
Metas de aprendizaje
M4: Interactúa de acuerdo a su contexto a través de las tecnologías de la información y la comunicación, conocimiento y aprendizajes digitales, para ampliar su conocimiento y vincularse con su entorno.
M5: Colabora en comunidades virtuales para impulsar el aprendizaje en forma autónoma y colaborativa, innova y eficiente los procesos en el desarrollo de proyectos y actividades de su contexto.
- Interfaz de presentacioneselectrónicas.- Edición básica de una presentaciónelectrónica, incluyendo video y sonido.
PROGRESIÓN 6:
Reconoce características de una situación, fenómeno o problemática de las ciencias naturales, experimentales y tecnología, ciencias sociales, humanidades o de su vida cotidiana para establecer alternativas de solución conforme a su contexto y recursos.
Metas de aprendizaje
M6: Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas.
Desarrolla una estrategia que consta de una secuencia de pasos finitos, organizados en forma lógica para dar respuesta a una situación, fenómeno o problemática de las ciencias naturales, experimentales y tecnología, ciencias sociales, humanidades o de su vida cotidiana.
Metas de aprendizaje
M6: Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas.
Conoce los diferentes métodos, técnicas o diagramas de flujo – 5 E (Enganche, Explorar, Explicar, Elaborar, Evaluar), divide y vencerás, método del caso, método del árbol de causas, método científico, diseño descendente, refinamiento por pasos- y aplica el más pertinente de acuerdo con la situación, fenómeno o problemática para representar la solución.
Metas de aprendizaje
M6: Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas.
Utiliza elementos: dato, información, variables, constantes, expresiones, operadores lógicos, operaciones relacionales, operadores aritméticos y su jerarquía, estructuras condicionales, selectivas y repetitivas para modelar soluciones de manera algorítmica..
Metas de aprendizaje
M6: Representa la solución de problemas mediante pensamiento algorítmico seleccionando métodos, diagramas o técnicas.
M7: Aplica lenguaje algorítmico utilizando medios digitales para resolver situaciones o problemas del contexto.