Reconoce los elementos esenciales dentro del proceso comunicativo y la forma en que se desarrollan, con la finalidad de comprender cómo inciden en su entorno social y cultural.
M1 Analiza contenidos de diferentes plataformas y audiencias con el fin de poner en práctica habilidades efectivas de comunicación transcultural.
1.1 Concepto de comunicación.
1.2 Proceso comunicativo.
Modelo Roman Jackobson (Emisor, receptor, mensaje, código, contexto, canal, retroalimentación).
1.3 Influencia del proceso comunicativo en su entorno social y cultural.
Identifica la intención comunicativa de diversos mensajes en su entorno y distingue el canal a través del cual se transmiten, lo que le permite comprender la importancia de utilizar el medio para desarrollar su capacidad de análisis en la construcción del mensaje.
M1 Analiza contenidos de diferentes plataformas y audiencias con el fin de poner en práctica habilidades efectivas de comunicación transcultural.
2.1 Concepto de Intención comunicativa.
2.2 La intención comunicativa de diversos mensajes en su entorno: informar, explicar, entretener y persuadir.
2.3. Canales de difusión.
2.3.1 Tipos de canales de difusión
Oral
Escrito
Visual
Audiovisual
Digital
Multimedia
Comprende la importancia del emisor como constructor de mensajes efectivos a través de un código, con el propósito de reflexionar acerca del contexto en el que se produce el mensaje, su intención comunicativa y la manera en que se adapta la información a las condiciones de recepción.
M1 Analiza contenidos de diferentes plataformas y audiencias con el fin de poner en práctica habilidades efectivas de comunicación transcultural.
3.1 El emisor como constructor de mensajes efectivos.
3.1.1 Formas discursivas.
3.1.2 Contenidos temáticos.
3.1.3 Impacto de los mensajes y su vinculación con la realidad social.
3.2 Proceso de decodificación.
Adaptación de la información a las condiciones de recepción.
Analiza las condiciones de producción del mensaje con la intención de que las y los estudiantes profundicen en los contextos de emisión y recepción para que comprueben la objetividad y veracidad del contenido informativo, de entretenimiento y educativo.
M1. Analiza contenidos de diferentes plataformas y audiencias con el fin de poner en práctica habilidades efectivas de comunicación transcultural.
M2. Comprende cómo la sociedad influye en los procesos comunicativos al analizar diversos contextos que modifican la forma en que se emite y recibe la información.
3.1 El emisor como constructor de mensajes efectivos.
3.1.1 Formas discursivas.
3.1.2 Contenidos temáticos.
3.1.3 Impacto de los mensajes y su vinculación con la realidad social.
3.2 Proceso de decodificación.
Adaptación de la información a las condiciones de recepción.