Textos UD 4. La Revolució Soviètica i la formació de l'URSS

Cada vegada em sembla més evident que el veritable inspirador de Marx i del marxisme és Jean-Jacques Rousseau. D'en prové el sentit idil·lic, ingenuista i escassament lúcid respecte de la naturalesa humana que constitueix la fibra més íntima, el nucli final del marxisme. Tenint en compte aquesta presumpció, resulta que la història contemporània encara és més contra­dictòria, encara més espectacularment tràgica.

Miquel Pairolí. Paisatge amb flames. Ed. Columna, Barcelona, 1ª ed. 1990. ISBN: 8478091459. 112 pp Pàg. 19.

«(no me gusta) la unanimidad sacerdotal, clerical, de los comunistas. Siempre he sido de izquierda y no me iba a hacer de derechas porque no me gustaban los clérigos comunistas, entonces me hice trotskista. Lo que pasa que luego, cuando estuve entre los trotskistas, tampoco me gustaba la unanimidad clerical de los trotskistas, y terminé siendo anarquista [...]. Ya en España encontré muchos anarquistas y empecé a dejar de ser anarquista. La unanimidad me jode muchísimo.»

Roberto Bolaño

(Leonardo Tarifeño: La Nación (19 de septiembre de 2009). Bolaño la construcción de un mito. Consultado el 22 de mayo de 2012.)

(https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Bola%C3%B1o)

ASSAIG

L'anarquisme a la Revolució Russa: la tercera revolució fracassada

El número 25 de la revista ‘La Maleta de Portbou’ dedica un extens dossier a la Revolució del 1917. Coordinat per José María Fajardo, obre el focus sobre aspectes poc coneguts d’aquest moment cabdal de la història del segle XX amb treballs de reconeguts historiadors que, explica, coneixen el rus i han treballat amb fonts de primera mà. Oferim un dels articles, centrat en el paper de l’anarquisme el 1917

TEXT: JULIÁN VADILLO MUÑOZ / LA MALETA DE PORTBOU | DIARI ARA 10/09/2017

Imatge del 1918 del bolxevic Pavel Dibenko i el líder anarquista Nèstor Makhnó, que va fundar una república llibertària a Ucraïna

Imatge del 1918 del bolxevic Pavel Dibenko i el líder anarquista Nèstor Makhnó, que va fundar una república llibertària a Ucraïna

M

oltes vegades la història és capritxosa i, com a norma general, l’escriuen els vencedors. Com a mínim la història oficial, de la qual s’alimenten els discursos i els programes establerts. Però l’ofici d’historiador és, precisament, investigar la història, no donar res per fet i contrastar.

La Revolució Russa és un procés que no s’escapa d’aquest objecte d’històries oficials i llocs comuns. En primer lloc, cal situar la Revolució Russa en el seu context històric. I, amb perspectiva, és evident que va ser el fet més important i transcendental del segle XX, pel seu procés i per les seves influències. Sense la Revolució Russa difícilment es podria entendre la conflictivitat que va emergir tant a Europa com al món en el període que va del 1917 al 1922 (revolució espartaquista, consells de Baviera, revolució a Hongria, Setmana Roja a Itàlia, vaga general revolucionària i Trienni Bolxevic a Espanya, etc.) La Revolució Russa acaba completant el trencaclosques del moviment obrer internacional amb l’aparició dels partits comunistes, però també a posteriori, ja que després de la Segona Guerra Mundial la política de blocs i del món bipolar té en la Revolució del 1917 i en el triomf dels bolxevics el seu esdeveniment nodal.

Piotr Alekséievitx Kropotkin, un dels principals ideòlegs de l'anarquisme

Piotr Alekséievitx Kropotkin, un dels principals ideòlegs de l'anarquisme

Dins mateix de l’URSS es va establir una manera concreta d’entendre la revolució que els anys posterior van seguir, en més o menys mesura (amb fortes crítiques), historiadors adscrits al marxisme. Però també es va desenvolupar un model historiogràfic liberal que es basava en la concepció negativa de la revolució i en la defensa de concepcions ideològiques determinades. Si bé és cert que les dues escoles tenen treballs d’una importància enorme, també és veritat que van coixes en moltes apreciacions, sobretot pel que fa a la riquesa d’arestes de la Revolució Russa. En totes aquestes obres l’anarquisme hi tenia un paper secundari, marginal, desfigurat o, directament, inexistent. Quan anem a les fonts primàries ens adonem que aquella visió està totalment equivocada.

Una dilatada història

La història de l’anarquisme rus i de la seva participació en el procés revolucionari és dilatada. Hi ha moltes maneres d’estudiar el procés revolucionari rus. Per comprovar la importància que hi va tenir l’anarquisme és lògic fer-ho en el llarg espai de temps que passa entre la seva formació ideològica i organitzativa, al segle XIX, la seva participació en la revolució del 1905, el seu debat organitzatiu a l’exili i la seva participació definitiva en la Revolució del 1917. A més, entre el 1917 i el 1921, l’anarquisme va ser un agent protagonista i dinamitzador de processos com el makhnovisme a Ucraïna o la rebel·lió dels mariners de Kronstadt el febrer-març del 1921.

Funeral de Kropotkin, mort el febrer de 1921

Funeral de Kropotkin, mort el febrer de 1921

És inimaginable pensar que a la terra que va veure néixer Mikhaïl Bakunin i Piotr Kropotkin l’anarquisme, la ideologia que els dos van ajudar a desenvolupar, no tingués cap incidència a l’interior del país. I tot i que amb unes bases difuses i unes organitzacions eclèctiques, l’anarquisme va començar a viure un creixement a partir de la segona meitat del segle XIX en diferents grups polítics, d’acció i de propaganda. El problema de l’interior de Rússia és l’enorme diversitat del moviment i les seves pròpies característiques. La variable del populisme ( naródnitxestvo ) va fer que moltes ideologies quedessin difuminades, entre elles el mateix marxisme.

El final del segle XIX i el desenvolupament de la propaganda al voltant de les idees de Kropotkin van ser fonamentals per entendre el desenvolupament de principis del segle XX, que va començar a ser palpable en ciutats com Bialistok, Krinki, Varsòvia, Moscou, Sant Petersburg, Iarkov o Odessa. Va ser un moment complicat, perquè a l’anarquisme el va sorprendre la revolució del 1905 en plena efervescència d’idees entre els que consideraven que la base de l’èxit seria la creació de grups a partir de les idees de l’anarcocomunisme de Kropotkin, els que veien més capacitat d’èxit en la incidència en el moviment obrer i sindical -que agafaven l’exemple del sindicalisme revolucionari francès- o els que es van llançar a dur a terme accions violentes contra les institucions de l’estat, en un combat tan desigual que va posar fi a aquests grups en poc temps. Malgrat tots aquests debats, la lliçó que l’anarquisme va aprendre de la revolució del 1905 va ser que necessitava articular una organització més general que pogués canalitzar més efectivament les lluites dels llibertaris davant d’una nova possibilitat d’esclat revolucionari.

A més, la revolució del 1905 va arribar de la mà del desenvolupament d’unes estructures de contrapoder obrer en què els anarquistes se sentirien còmodes durant els anys següents. El naixement del soviet, si fem cas dels textos de Volin (un dels representants de l’anarquisme rus), es va produir el febrer del 1905 a Sant Petersburg i al caliu dels socialistes revolucionaris. Va ser una estructura d’intent de control obrer, de poder popular, de caràcter horitzontal, en què els anarquistes van veure una possibilitat de desenvolupament. Sobretot aquells que entenien el moviment obrer com a eix de la propaganda. Va ser aquí on, ja el 1905, va començar un debat amb la facció bolxevic del Partit Obrer Socialdemòcrata de Rússia, que va determinar que aquest organisme havia d’estar sota el control del partit. Els socialistes revolucionaris i els anarquistes, com els treballadors sense adscripció política als soviets, ho van rebutjar. En aquell moment els bolxevics creien que els soviets eren organismes fraccionals de la classe obrera que tendien a la desunió pel que fa al seu concepte de revolució d’avantguarda. I aquesta animadversió cap al soviet es va mantenir durant molts anys en el bolxevisme.

Quan Rússia es va tornar a veure a les portes d’una transformació revolucionària de gran profunditat com la del 1917, el debat es va produir pel control dels soviets, on totes les tendències revolucionàries van rivalitzar. Tot i així, en el fons, els temes no havien canviat. Per als bolxevics (constituïts en partit des del 1912), el soviet havia de ser un apèndix més del mateix partit. Per als anarquistes, el soviet era l’expressió més elevada del control obrer de manera directa sobre els mitjans de producció i consum. Una doble variable en el concepte de revolució socialista que va col·lisionar després de l’octubre del 1917.

L’exili que molts anarquistes van haver de viure entremig, entre el 1906 i el febrer del 1917, els va servir per debatre el seu model organitzatiu i altres conceptes ideològics, com la mateixa Guerra Mundial. Va ser un interregne entre revolucions.

1917. Bolxevisme vs. anarquisme

Anatol Gorélik, anarquista ucraïnès, en la recopilació de textos seus que es va publicar el 2007 amb el títol d’ El anarquismo y la revolución rusa, es fa ressò d’unes paraules de l’escriptor, advocat i polític comunista francès Jacques Sadoul, testimoni d’excepció de la Revolució del 1917 (que cristal·litzarà en un text acabat de publicar a Espanya amb el títol de Carta desde la Revolución bolchevique ). Diuen: “El partit anarquista és el més actiu, el més combatiu dels grups de l’oposició i probablement el més popular; també és l’únic que es basa en forces prou nombroses per poder lluitar amb les baionetes bolxevics, i fins i tot sembla que va guanyant terreny a la ciutat”.

Tant si la frase de Sadoul a què fa referència Gorélik és certa com si no ho és, l’anarquisme va viure, a partir del febrer-març del 1917, un progrés espectacular a Rússia que li va servir per presentar-se davant dels treballadors russos com una alternativa en el bosc d’idees i experiments que va ser la Revolució Russa. La qüestió és que, si seguim tant memòries com documents de primera mà, ens adonem que entre el febrer i l’octubre del 1917 a Rússia hi havia una efervescència d’idees tan gran que per als mateixos treballadors es feia difícil distingir els matisos i les diferències entre els grups polítics. El periodista John Reed, a Deu dies que trasbalsaren el món, mostra com els representants de tots els corrents revolucionaris feien mítings en fàbriques, soviets i carrers. Bolxevics i anarquistes coincidien a criticar el govern provisional i la participació en la Guerra Mundial i a defensar el repartiment de la riquesa entre els treballadors i que els veritables òrgans de poder obrer eren els soviets. A tot plegat hi va contribuir la tornada de Lenin l’abril del 1917 amb l’exposició de les famoses Tesis d’abril, a més de la redacció del llibre L’estat i la revolució, que va fer que bona part de l’anarquisme s’adonés que Lenin i els bolxevics estaven virant cap a posicions pròpies que duien a l’abolició de l’estat i a la construcció d’una democràcia obrera i de socialisme directe.

Aquesta qüestió, entre d’altres, va fer que entre el febrer i l’octubre del 1917 socialistes revolucionaris d’esquerra, anarquistes, bolxevics i altres grups mantinguessin una col·laboració no firmada (no hi va haver mai un front revolucionari únic). Els anarquistes van participar en la Revolució d’Octubre del 1917 perquè se sentien identificats amb la consigna Tot el poder per als soviets! I va ser precisament aquesta entente cordiale de forces revolucionàries el que va fer que afloressin les diferències de forma i de fons entre elles. El projecte bolxevic era diferent de l’anarquista. L’anarquisme va entendre la presa del poder, l’octubre del 1917, i la constitució d’un govern de comissaris del poble com un pas enrere en les aspiracions revolucionàries. Pel que fa a les bases, van seguir col·laborant amb totes les forces (la dissolució de l’Assemblea Constituent, l’abril del 1918, té els anarquistes de Kronstadt com a protagonistes), però el poder i la democràcia obrera van ser el lema de l’anomenada Tercera Revolució, contra els bolxevics.

Mentre que els bolxevics van prendre mesures estatalitzadores de control de la propietat, els anarquistes demanaven que els treballadors i els camperols controlessin directament els mitjans de producció. Mentre que els bolxevics van tendir a controlar els soviets com a apèndixs del mateix partit, els anarquistes creien que aquests soviets no havien de tenir cap lligam partidista ni creatiu. Mentre que els bolxevics firmaven la pau de Brest-Litovsk i perdien una part important del territori rus, els anarquistes consideraven que aquella pau no era la que es demanava els dies previs a l’octubre del 1917. I aquests debats polítics es van convertir en enfrontaments directes per la manera d’entendre la revolució.

No podem oblidar que la Revolució d’Octubre del 1917 va arribar de bracet de l’esclat d’una guerra civil que tenia el suport de les potències occidentals contra la Rússia revolucionària. Els anomenats Exèrcits Blancs (una amalgama de forces) van ser finançats per les potències que s’oposaven a la revolució. Els anarquistes, tot i criticar i oposar-se al govern bolxevic, al qual consideraven dictatorial, van defensar els avenços revolucionaris davant de les forces blanques. Per fer front a aquest Exèrcit Blanc, el govern bolxevic va crear l’Exèrcit Roig i va perseguir a la rereguarda qualsevol intent de construcció contrarevolucionària. El desembre del 1917 es va fundar la Txekà, la policia política per perseguir aquestes activitats. El que pocs revolucionaris s’esperaven és que la Txekà no només actués contra els blancs sinó que també comencés a perseguir les tendències revolucionàries que criticaven el govern bolxevic o no li donaven suport. Nombrosos centres anarquistes, diaris i militants van ser perseguits, clausurats i empresonats acusats genèricament de “contrarevolucionaris”. Malgrat tot, els debats a l’interior dels soviets continuaven, tot i que les forces a l’esquerra del bolxevisme llanguien o aparcaven els debats per després de la guerra civil. Alguns socialistes revolucionaris i anarquistes van reaccionar contra aquesta política. Principalment des dels seus mitjans. I d’altres van iniciar una campanya d’accions contra el mateix poder bolxevic. Fanny Kaplan, socialista revolucionària, va intentar assassinar Lenin, i un grup anarquista anomenat Anarquistes Clandestins, per mimetisme, va col·locar un artefacte explosiu a la seu del Partit Comunista, al carrer Leontiev de Moscou, que va provocar la mort de 12 persones i en va ferir 55, entre les quals hi havia Nikolai Bukharin. Aquesta acció va ser condemnada pel mateix moviment anarquista, però va servir per detenir el poeta anarquista Lev Txorni, que va ser executat el setembre del 1921. aquestes accions van ser casos aïllats, però la realitat és que entre el 1918 i el 1921 les organitzacions dels llibertaris van anar desapareixent a causa de la repressió.

Com hauria pogut canviar la història. Makhnó i Kronstadt

La meva intenció no és escriure una història contrafactual, ja que no em sembla ni de bon tros seriós. Però a Rússia es van desenvolupar dos moviments que, per la seva influència, van poder o voler canviar el curs dels esdeveniments. Un d’ells es va personificar a Ucraïna en la figura de Nèstor Makhnó. L’altre va ser l’acte final de l’oposició al bolxevisme a la fortalesa militar de Kronstadt, que, si bé no va ser un moviment específicament anarquista, la crida a la Tercera Revolució devia molt als anarquistes que hi van participar.

Ucraïna sempre va ser una peculiaritat en el context de la Revolució Russa. Les forces revolucionàries ucraïneses van pivotar entre els socialistes revolucionaris i un incipient moviment anarquista que va tenir en Nèstor Makhnó un dels seus militants més representatius. Nascut al poble de Huliaipole, Makhnó va participar en la revolució del 1905 al capdavant del seu grup anarcocomunista i va ser empresonat i condemnat a mort. L’amnistia del febrer del 1917 el va alliberar, i això li va permetre tornar al seu poble natal, reorganitzar el soviet local (del qual va ser president) i afavorir la creació d’un moviment revolucionari en grans zones del sud-est ucraïnès basat en l’autogestió, l’horitzontalitat, el soviet lliure i l’absència de qualsevol poder centralitzat. Gorélik va arribar a dir que el makhnovisme ( makhnovchina, que és com es va conèixer el moviment) no era un moviment específicament anarquista per la falta de formació ideològica dels seus integrants. Era un moviment de les mateixes masses treballadores. De fet, a Ucraïna, juntament amb el makhnovisme, hi havia la poderosa Confederació d’Organitzacions Anarquistes Nabat. Amb totes les disquisicions ideològiques que es vulguin fer, els integrants del moviment makhnovista eren principalment anarquistes (Makhnó, Artxinov, Belaix, Karetnik, Taranovski, etc.) i el model de societat que van desenvolupar era de base llibertària. Fins i tot van crear una escola amb el model pedagògic de Francesc Ferrer i Guàrdia, el pedagog afusellat a Barcelona el 1909 després dels fets de la Setmana Tràgica.

Juntament amb aquest vast moviment revolucionari, Makhnó va articular un poderós exèrcit guerriller camperol: l’Exèrcit Insurreccional Makhnovista, unes unitats que van actuar contra les forces progermàniques del Hetman Skoropadski, contra els nacionalistes de Símon Petliura, contra les forces aventureres de Nikifor Grigoriev i contra les forces blanques de Denikin i Wrangel. Els makhnovistes van arribar a tres acords militars amb l’Exèrcit Roig i van intentar arribar també a un acord polític per respectar les influències i les zones revolucionàries. Però un cop les forces contrarevolucionàries van ser derrotades a Ucraïna, les tropes de l’Exèrcit Roig van apuntar les armes contra els revolucionaris makhnovistes, que van ser perseguits. Alguns van acabar empresonats, d’altres, executats, i d’altres, exiliats, com el mateix Nèstor Makhnó. L’experiència makhnovista ucraïnesa va ser un dels primers exemples de desenvolupament de societat llibertària de la història contemporània.

A la Revolució del 1917, el debat es va produir pel control dels soviets

El model makhnovista va ser un exemple de societat llibertària

Imatge històrica en què es veuen les tropes de l'Exèrcit Roig atacant la fortalesa de Kronstadt, situada a l'illa Kotlin, al golf de Finlàndia i a poca distància de Sant Petersburg

Imatge històrica en què es veuen les tropes de l'Exèrcit Roig atacant la fortalesa de Kronstadt, situada a l'illa Kotlin, al golf de Finlàndia i a poca distància de Sant Petersburg

La plaça de Kronstadt sempre va ser transversal si fem cas dels esdeveniments revolucionaris. Els mariners de Kronstadt van participar en els fet del 1905, el 1911, el 1913 i el 1917. Amb la revolució del 1905, el plural soviet de Kronstadt (repartit entre menxevics, bolxevics, socialistes revolucionaris i anarquistes) havia constituït una república independent que no obeïa el govern provisional. Un dels personatges més representatius d’aquell soviet va ser Efim Iartxuk, un anarquista de Bialistok. Els mariners de Kronstadt van donar suport sense fissures a la Revolució d’Octubre del 1917, però el que no van acceptar va ser el model de dictadura de partit i de comissaris del poble que els bolxevics van començar a desenvolupar. I des de ben al principi els mariners de Kronstadt van mostrar aquest descontentament. El context de guerra civil va fer que molts d’aquells debats es posterguessin. Però a finals del 1920, quan ja es preveia que la guerra cauria del bàndol revolucionari, Kronstadt va tornar a reclamar el model de revolució, que xocava amb la visió comunista. Aquell soviet eclèctic, on hi havia bolxevics, va fer públic el febrer del 1921 un programa reivindicatiu de 15 punts en què es demanaven soviets lliures, llibertat de premsa i reunió per als diversos grups d’esquerres i la fi del comunisme de guerra. Encapçalant el manifest hi havia l’exbolxevic Stepan Petritxenko i el simpatitzant anarquista Perepelkin. Malgrat tots els intents de vincular els revolucionaris de Kronstadt amb les forces blanques que va fer la premsa oficial, qui va llegir millor els esdeveniments revolucionaris d’aquells dies va ser Lenin, que va veure en Kronstadt una revolta de l’esquerra. En cap cas les autoritats comunistes permetrien un debat d’igual a igual sobre el model revolucionari, tal com pretenien Emma Goldman i Alexander Berkman en els seus intens de mediació. L’acord a què va arribar el govern comunista va ser assaltar Kronstadt per la via militar. L’atac va començar el 16 de març del 1921. La revolta de Kronstadt va ser sufocada i els seus integrants van marxar a l’exili o van ser detinguts, empresonats i, en 13 casos, afusellats. Així va acabar Kronstadt, que Trotski havia anomenat “l’orgull i la glòria de la Revolució” el 1917.

El final

Amb l’acabament de la revolta de Kronstadt, tota l’oposició exterior al govern comunista havia quedat sufocada. Els alçaments camperols de regions com la de Tambov tenien un programa ideològic vague, i això els diferenciava de Makhnó i Kronstadt.

Els anarquistes no van tornar a desenvolupar, a l’interior de Rússia, cap estructura política i sindical. Només una editorial (Golos Tudrá) que va aguantar fins al 1928, les activitats del Museu Kropotkin (que havia mort el febrer del 1921, poc abans de la repressió de Kronstadt) i una manifestació a Moscou, el 1927, en defensa de Sacco i Vanzetti patrocinada per individualitats anarquistes: aquests van ser els actes més destacats de l’anarquisme postrevolucionari a l’interior del país. Molts dels seus integrants van ser empresonats, d’altres es van adherir a les estructures comunistes i molts van marxar a l’exili, on van debatre els motius de la derrota de l’anarquisme en el procés revolucionari i on va aflorar la falta de cohesió organitzativa dels anarquistes, que va provocar una fractura en el mateix moviment. La repressió final de la dictadura de Stalin va acabar diluint qualsevol intent de reestructuració de l’anarquisme rus.

Una història, la de l’anarquisme a la Revolució Russa, avui oblidada i que val la pena treure del bagul de la història.

Julián Vadillo Muñoz és doctor en història per la Universitat Complutense de Madrid, especialitzat en història del moviment obrer. Aquest article s’ha publicat originalment al número 25 (setembre-octubre) de la revista ‘La Maleta de Portbou’.

Sobre el socialisme

No era más fácil hoy que hace cien años emplear las palabras “socialismo” y “socialista” con una significación precisa. Los rusos han definido con frecuencia el sistema bajo el cual viven ahora los pueblos soviéticos como “socialismo”, en proceso de desarrollo hacia el “comunismo”, forma social superior. El partido laborista inglés dice que el “socialismo” es su objetivo; pero no pretende que en seis años de gobierno laborista se haya avanzado más que una parte del camino que conduce a su establecimiento. En Francia existe todavía un partido importante: los “radicales socialistas” o “socialistas-radicales”, que son muy contrarios al partido socialista francés, el cual a su vez es muy hostil al comunismo. Hitler llamó a su partido en Alemania “nacional socialista”. En cuanto al “comunismo", aunque la palabra ahora se la han apropiado casi por completo los partidarios de Lenin y Stalin, los partidos llamados “comunistas” no tienen adversarios más acres que los anarco-comunistas, que siguen a Kropotkin y detestan el Estado, no menos cuando propende a la dictadura del proletariado, que cuando esté dominada por las antiguas clases dirigentes. Muchos de los partidos socialistas de fines del siglo XIX se llamaban a sí mismos “social demócratas”, y partidos que antes se hubiesen llamado “socialistas cristianos” ahora son “social cristianos” o “democrático cristianos". Todas las palabras siguen pasando de un significado a otro, y es inútil tratar de mantenerlo.

Cole, G.D.H. Los precursores 1789-1850. Historia del pensamiento socialista I. (A history of socialist thought. The forerunners (1789- 1850), trad. R. Landa). Ed. FCE, Mèxic, 1975, 1ª ed. 344 pàgs.

Revolució Soviètica

El economista Marshall escribió una vez que «debe evitarse por todos los medios posibles que se estudie, como muchos hacen, la acción de una causa por separado... sin tener en cuenta las demás, cuyos efectos están fundidos con los de ella». El examinando que, a la pregunta «¿Por qué estalló la revolución en Rusia en 1917?», contestase aludiendo a una sola causa tendría suerte saliendo con un aprobado mondo. El historiador se enfrenta con múltiples causas. Si se encuentra en la necesidad de analizar las causas de la revolución bolchevique, podrá aludir a las sucesivas derrotas militares rusas, al colapso de la economía rusa bajo la presión de la guerra, a la eficaz propaganda de los bolcheviques, al hecho de que el gobierno zarista no resolviese el problema agrario, a la concentración de un proletariado empobrecido y explotado en las fábricas de Petrogrado, al hecho de que Lenin supiera lo que se proponía y que nadie lo supiera del otro lado —en suma, a todo un conjunto heterogéneo de causas económicas, políticas, ideológicas y personales, de causas a largo y a corto plazo.

Pero esto nos conduce ya a la segunda característica del estudio del historiador. El estudiante que, respondiendo a nuestra pregunta, se limitase a enumerar una tras otra hasta doce causas de la revolución rusa, sin más podrá ganarse un notable, pero seguramente no una nota mejor; el veredicto del tribunal sería sin duda el de «bien informado pero sin imaginación».

Edward H. Carr. ¿Qué es la historia? (What is history? trad. J. Romero Maura). Ed. Ariel, 3ª ed. Barcelona, 1987, 264 pàgs. (época 1961). Pàg. 166.

Ucronia

… un anuncio que dijera: «¿Era inevitable la Guerra de las dos Rosas?», seguro que hubieran sospechado una broma. El historiador habla de la Conquista de los Normandos o de la Guerra de la Independencia norteamericana como si lo que pasó no hubiera tenido más remedio que pasar, y como si su obligación fuera tan sólo la de explicar lo que ocurrió, y por qué ocurrió; y nadie le acusa de ser un determinista o de no discutir la posibilidad alternativa de que Guillermo el Conquistador o los insurgentes norteamericanos hubiesen sido derrotados. Sin embargo, cuando escribo acerca de la revolución rusa de 1917 exactamente de este modo —el único posible para el historiador—, me veo sometido al fuego de mis críticos por haber descrito implícitamente lo que ocurrió como algo que no tenía más remedio que ocurrir, y por no haber examinado todas las demás cosas que podían haber sucedido. Supóngase, dicen, que Stolypin hubiera tenido tiempo de completar su reforma agraria, o que Rusia no hubiese ido a la guerra, y puede que la Revolución no hubiera tenido lugar; y supóngase si no que el gobierno Kerensky hubiese resultado bueno, y que el liderato de la revolución lo hubieran asumido los mencheviques o los socialrevolucionarios en vez de los bolcheviques. Son éstas suposiciones teóricamente concebibles; y siempre se puede uno entretener como con un juego de salón con los «pudo ser pero no fue« de la historia. Pero nada tiene que ver con el determinismo porque el determinista se limitará a contestar que, de haber acaecido estas cosas, también las causas hubieran tenido que ser otras. Ni tampoco tienen nada que ver con la historia.

Edward H. Carr. ¿Qué es la historia? (What is history? trad. J. Romero Maura). Ed. Ariel, 3ª ed. Barcelona, 1987, 264 pàgs. (época 1961). Pàg. 176.

Moscou, 1937: una catàstrofe silenciada

Hi ha llibres que marquen un punt d’inflexió en la imatge que es té d’una ciutat. Terror y utopía. Moscú en 1937 n’és un

JORDI NOPCA el 16/05/2015 Diari Ara

Karl Scholögel, Terror y utopía, Ed. Acantilado, trad. Aníbal Campos, 998 pàgs, 45 €.

Il·lustració 1 El projecte del Palau dels Soviets

Hi ha llibres que marquen un punt d’inflexió en la imatge que es té d’una ciutat. Terror y utopía. Moscú en 1937n’és un. Les dimensions -gairebé 1.000 pàgines- no haurien d’espantar els lectors: quan se submergeixin en el devessall gairebé inesgotable d’històries, intrigues, projectes fastuosos i, sobretot, crims i persecucions arbitràries experimentaran el petit miracle de viure a la capital de l’imperi soviètic, comandat amb inflexibilitat i males arts per Ióssif Stalin.

Karl Schlögel (Allgäu, 1948), autor de l’assaig, és professor d’història de l’Europa de l’Est a la Universitat Europea Viadrina i autor de diverses obres sobre Rússia. La seva relació amb Moscou arrenca de molt enrere, quan hi va començar a anar amb la intenció de treure’n un dels seus primers llibres, Moskau lesen. Verwandlungen einer Metropole [Llegir Moscou. Les transformacions d’una metròpolis]. El va publicar el 1984 i en va fer una segona edició corregida i ampliada el 2011, tres anys després d’entregar Terror y utopía, centrat, gairebé exclusivament, en l’any 1937. “La meva visió de Moscou ha canviat a mesura que s’ha convertit en una altra ciutat -explica-. A principis de la dècada dels 80 vaig viure un autèntic descobriment, que anava molt més enllà del turisme i la publicitat. Tres dècades més tard, aquell Moscou ja no existeix. Hi ha carrers i estacions de metro que han recuperat els noms antics o que han desaparegut, la ciutat s’ha convertit en una de les més cares d’Europa -amb lloguers que tripliquen els de Berlín- i s’han reconstruït esglésies com la del Crist Redemptor, que havia sigut destruïda el 1931. Al seu lloc s’hi havia d’aixecar el Palau dels Soviets”. L’edifici, un dels grans projectes de Stalin, havia de ser el més alt del món -415 metres-, coronat per una estàtua de 100 metres de Lenin. L’any 1941, quan només se n’havien completat els fonaments, es va haver d’anar desmuntant per fer servir el ferro en ponts i fortificacions: l’URSS el necessitava per combatre contra l’Alemanya de Hitler en plena Segona Guerra Mundial.

Una ciutat ‘desapareguda’

L’ambivalència, la por i la desesperació regnaven a Moscou

Les dimensions descomunals de Moscou fan que la millor manera de copsar-ne la magnificència sigui sobrevolant-la. Mikhaïl Bulgàkov (1891-1940) acaba una de les seves novel·les més importants, El mestre i Margarida, amb el vol de la protagonista femenina del títol. “El realisme màgic de Bulgàkov obre el camí a possibilitats descriptives que estan negades a les ciències històriques -assegura Schlögel al llibre-. Constitueix una història de la confusió i la dissolució de totes les categories fixes, un espai de la fantasia que de cap manera resulta irreal o surrealista: és el real fantàstic”.

Acabada el 1939, tot i que no va poder veure la llum fins a tres dècades després, El mestre i Margarida narra l’arribada del dimoni al Moscou de les delacions, de la repressió i la disbauxa: una de les coincidències entre la ficció plantejada per Bulgàkov i la metròpoli real és la sobtada desaparició de persones. En un any es van arribar a arrestar gairebé dos milions de ciutadans, i d’aquests en van ser assassinats més de 700.000. “Com a historiador m’interessava poder explicar l’ambivalència que impregnava la ciutat durant el 1937. La plaça Roja podia ser el lloc ideal per escenificar la bellesa, l’esport i l’optimisme, però també una enorme arena de l’odi”.

Les dimensions descomunals de Moscou fan que la millor manera de copsar-ne la magnificència sigui sobrevolant-la. Mikhaïl Bulgàkov (1891-1940) acaba una de les seves novel·les més importants, El mestre i Margarida, amb el vol de la protagonista femenina del títol. “El realisme màgic de Bulgàkov obre el camí a possibilitats descriptives que estan negades a les ciències històriques -assegura Schlögel al llibre-. Constitueix una història de la confusió i la dissolució de totes les categories fixes, un espai de la fantasia que de cap manera resulta irreal o surrealista: és el real fantàstic”.

Acabada el 1939, tot i que no va poder veure la llum fins a tres dècades després, El mestre i Margarida narra l’arribada del dimoni al Moscou de les delacions, de la repressió i la disbauxa: una de les coincidències entre la ficció plantejada per Bulgàkov i la metròpoli real és la sobtada desaparició de persones. En un any es van arribar a arrestar gairebé dos milions de ciutadans, i d’aquests en van ser assassinats més de 700.000. “Com a historiador m’interessava poder explicar l’ambivalència que impregnava la ciutat durant el 1937. La plaça Roja podia ser el lloc ideal per escenificar la bellesa, l’esport i l’optimisme, però també una enorme arena de l’odi”.

La burocràcia de la mort

La “desestabilització controlada” del dictador Stalin

L’any 1937 es renovava també el partit que comandava Stalin. Entre el 23 de febrer i el 5 de març del 1937 es va celebrar un ple del comitè central del Partit Comunista. “La cúpula dirigent s’havia reunit, i van viatjar a Moscou militants de totes les regions de l’URSS -recorda-. El que va ser estrany no va ser la durada d’aquesta trobada, sinó que no existeix cap informe de testimonis o participants sobre el que es va considerar un «esdeveniment històric» des del mateix moment que se celebrava. I les actes no van ser publicades fins a 60 anys després”.

Schlögel descriu amb pèls i senyals les estratègies de Stalin per aconseguir imposar la seva visió. “Quan es parla de control, s’entén en un sentit total, de poder absolut -explica-. En una societat, el control es pot exercir també inquietant-la contínuament. És el que en dic desestabilització controlada. Aquest aspecte és molt important, al Moscou del 1937. Stalin va fonamentar el seu poder no tan sols en estructures burocràtiques, sinó també en la contínua difusió de contradiccions. Incentivava que els joves fessin carrera per mobilitzar-los contra les generacions veteranes, o simplement provocant que s’aixequessin contra els amos”.

Hi havia, també, un complex i tenebrós mecanisme de denúncies. “El 1937 no va ser només un any de víctimes innocents, sinó també el de milers de persones que van col·laborar amb el règim -diu-. Utilitzaven la delació perquè hi veien avantatges directes, com ara l’obtenció d’apartaments o de feines. La ideologia quedava sempre en un segon pla. No es denunciava per qüestions marxistes o leninistes, sinó per motivacions que influïen en la millora de les pròpies vides”.

Una esplendor paradoxal

Aixecar una nova ciutat al mateix temps que la gent patia

L’any 1937, Moscou podia presumir d’edificis fastuosos com l’Hotel Metropol, la fàbrica d’automòbils Stalin -que donava feina a 40.000 treballadors-, la moderníssima torre de ràdio Xúkhov i l’Hotel Mockba. “Aquell any també es van construir noves escoles i clíniques, però l’arribada de més i més persones -procedents sobretot d’entorns rurals- era tan desmesurada que els equipaments de seguida van quedar obsolets -afirma Schlögel-. A Moscou seguia havent-hi una alta societat que vivia en comunitats tancades, però la immensa majoria de ciutadans vivien en unes condicions horroroses. A cada apartament hi convivien entre quatre i cinc famílies. Cadascuna s’havia de conformar amb una sola habitació. Es passava molta gana... El problema de l’habitatge no va quedar resolt fins al final de l’URSS”.

Encara que aquell mateix any Dmitri Xostakóvitx va culminar la Cinquena simfonia, Grigori Aleksàndrov va filmar la comèdia Volga-Volga i l’aviació soviètica va aconseguir proeses que van impactar a tot el món, el balanç que en fa l’historiador és molt negatiu. “Va ser un període de destrucció de talents, en què es va acusar desenes de milers de ciutadans lleials que no havien fet res de criminal -assegura-. Moscou va patir una catàstrofe humana i social de primer nivell, només superada pel que va passar durant la Segona Guerra Mundial”.

El pitjor de tot és que, durant dècades, la repressió va ser passada per alt. L’any 1984, quan Schlögel va publicar el seu primer assaig sobre la capital de l’URSS, no se sabia res dels 20.000 executats al camp de tir de Bútovo. “Crec que aquesta absència del món soviètic té a veure amb l’escissió d’Europa durant més d’un segle -diu-. I des de dins de l’URSS hi havia poc interès a furgar en les ferides: no se sabia on hi havia els camps d’execució, ningú va investigar què passava a Magadan [on milers de persones feien treballs forçats]. No se’n volia parlar perquè eren llocs terriblement traumàtics”. Schlögel creu que d’aquí dos anys, quan se celebri el centenari de la Revolució Russa, hi haurà un punt d’inflexió en les interpretacions sobre els anys de l’imperi soviètic. “Putin ha dit que els bolxevics van robar la Primera Guerra Mundial a Rússia. Es presenta com una traïció a l’esperit revolucionari -explica-. S’està impulsant una relectura molt dramàtica de la història, des d’un punt de vista neonacionalista i neoimperialista”. Mentre espera el 2017, l’historiador treballa en un assaig sobre el Volga, el riu més llarg d’Europa. Una de les moltes històries que hi explicarà és la de la construcció del canal que unia el Volga amb el Moskva, una obra que connectava fluvialment la ciutat amb cinc mars. Els capatassos del projecte van ser denunciats i empresonats just abans de la inauguració, enèsima mostra del modus operandi de l’època a la Rússia estalinista.

Fernando Pessoa: anarquisme, socialisme i comunisme

-L’ideal de l’anarquista és la llibertat, la igualtat per a la llibertat, i la fraternitat per a la igualtat en la llibertat. Pren nota: el que hi ha d’igualtat en el sistema anarquista no acompanya la llibertat –prové d’ella-. Perquè hi pugui haver un sistema intermedi entre el sistema burgès i l’anarquísme, i perquè mitjançant aquest es passi tranquil·lament cap a l’anarquisme, aquest sistema intermedi hauria de contenir més llibertat que el sistema burgès. Si no fos així, no fóra un pas cap a i'anarquisme, sinó una simple substitució del règim burgès per una altra cosa, o equivalent, si no hi ha creixement de llibertat, o pitjor, si fins i tot hi ha pèrdua. Substituir el sistema burgès per un sistema equivalent en aquest capítol, fóra conduir la gent a treballar i emprar els esforços, i tal vegada fins i tot vessar sang i causar angoixa, per deixar-ho tot en el mateix estat. Fóra com si algú invertís diner í treball per canviar-se d’una casa que queda lluny de la Baixa, perquè queda lluny de la Baixa, cap a una altra casa, de l’altre costat de la ciutat i igualment lluny de la Baixa.

“Ara el pitjor és que encara no hagi aparegut cap sistema, que pugui ser considerat intermedi entre el capitalisme i l’anarquisme, que no solament sigui superior en matèria de llibertat al capitalisme, sinó que almenys li sigui equivalent. El socialisme i el comunisme es basen en la idea d’igualtat, menyspreant la idea de llibertat. Són pitjors tiranies que el sistema burgès, que, almenys, basant-se en l’individualisme, sempre es basa en una cosa que conté la llavor de la llibertat. El socialisme i el comunisme tornen l’Estat omnípotent, i iguals els homes sota aquest monstruós Rei Absolut, que ni tan sols té cos que pugui ser mort. Amb el socialisme i el comunísme el burgès perd i el treballador no guanya. El burgès esdevé esclau, cosa que abans no era; l’obrer, restant igual que el burgès, continua, amb un altre amo, sent igualment esclau. En el sistema burgès, un treballador sempre pot, mitjançant el treball, o per sort, o per alguna altra raó qualsevol, obtenir uns diners, anar pujant, fins a assolir un cert grau de llibertat -aquella llibertat que el diner pot donar-. En el règim socialista o comunista, no hi ha esperança. És la perfecta realització de l’infern sobre la Terra, í a l’infern, pel que sembla, tots són iguals.

“Ja ho veu vostè, que jo no podía acceptar el socialisme o el comunisme, en cap de les diverses formes d’un i com a passes per arribar a l’anarquisme, per la simple que caminar cap enrere no és pas la forma més simple danar cap endavant. El fer, amic meu, és que socialisme i comunisme són règims d’odi, i, en profit dela humanitat, els règims d’odí no poden durar.

-¿Com que règims d’odi?

-L’objectiu del socialisme i del comunisme no és elevar el treballador sinó rebaixar el burgès. El treballador es queda igual, o pitjor, com ja li he dit. El que perd és el burgès no ho guanya l’obrer. L’anarquisme, per contra, és un règim d’amor, i ningú no vol oprimir qui estima.

(Pàgs. 70-72)

-Un col·legi de jesuïtes. Un jesuïta es retorçaria de ràbia en veure com allí es va realitzar la màxima del -¿corn era?- del perinde ac cadaverr. Els jesuïtes, almenys, tenen la disculpa de l’AItre Món. Els comunistes, fill, són els jesuïtes sense disculpa.

(Pàg. 77)

-Contínuem la seva exposició, li vaig recordar.

El banquer va assentir amb el cap. Després d”uns moments va prosseguir.

-La tirania sempre és ia tirania, va dir el banquer. ¿Per què dimonis substituir la tirania social del sistema burgès per la tirania de l’Estat del sistema socialista o del sistema comunista? Això és com canviar un pres de la cel·la 23 a la cel·la 24.

(Pàg. 80)

Fernando Pessoa. El banquer anarquista (O banqueeiro Anarquista, trad. M. Guerrero). Ed. Quaderns Crema, 1ª ed., Barcelona, 2013. ISBN: 978-84-7727-551-0. 84 pàgs.

L. Trotski. Historia de la Revolución Rusa

El poder dels soviets

El 9 de marzo el general Alexéiev, que se hallaba ai frente del cuartel general, telegrafió al ministro de la Guerra: «Pronto seremos esclavos de los alemanes, si seguimos mostrándonos indulgentes con el Sovíet.» Guchkov le contesto, en tono lacrimoso: «Por desgracia, el gobierno no dispone de poder efectivo; las tropas, los ferrocarriles, el correo, el telégrafo, todo está en manos del Soviet, y puede afírmarse que el gobierno provisional sólo existe en la medida en que el Soviet permite que exista.”

(Pàgs. 171-172, vol. I)

Miliukov

Ex profesor de Historia en Moscú, autor de importantes trabajos científicos, fundador luego del partido kadete, fruto de la fusión de los terratenientes liberales y de los intelectuales de izquierda, Mílíukov se hallaba absolutamente libre del diletantismo político, propio de la mayoría de los políticos liberales rusos. Tenía un concepto muy serio de su profesión, y esto bastaba ya para hacerle resaltar sobre el medio.

Hasta 1905 los liberales rusos se avergonzaban casi siempre de serlo. La capa de populismo y más tarde de marxismo les sirvió, durante mucho tiempo, de coraza defensiva. En esta capitulación vergonzante, en esencia muy poco profunda, de círculos burgueses muy extensos, en que figuraban incluso toda una serie de jóvenes industriales, ante el socialismo cobraba toda su expresión la falta de confianza en sí misma de una clase que había venido en el momento oportuna para concentrar en sus manos fortunas de millones, pero demasiado tarde para ponerse al frente del país. Los padres, campesinos de luengas barbas y tenderos enriquecidos, habían acumulado sin pensar en su papel social. Los hijos habían terminado sus estudios universitarios en el período de fermentación de las ideas prerrevolucionarias, y cuando intentaran hallar cabida en la sociedad no tuvieron prisa en enrolarse bajo la bandera del liberalismo, ya maltrecha en los países avanzados, descolorida y toda remendada. Durante algún tiempo, cedieron a los revolucionarios parte de su espíritu y aun de sus ingresos. Esto que decimos podemos hacerlo extensiva, aún con mayor razón, a los representantes de las profesiones liberales, una parte considerable de los cuales pasaron en su juventud por la fase de las simpatías socialistas. El profesor Miliukov no pasó nunca el sarampión del socialismo. Era, orgánicamente, un burgués, y no se avergonzaba de serio.

Cierto que en la época de la primera revolución, Miliukov no renunciaba aún a la esperanza de apoyarse en las masas revolucionarias por mediación de los partidos socialistas domesticados. Wítte cuenta que cuando, en octubre de 1905, durante la formación de su gabinete constitucional, exigió a los kadetes «que se cortasen la cola revolucionaria», éstos le contestaron que del mismo modo que él, no podía renunciar al ejército, ellos no podían tampoco renunciar a las fuerzas armadas de la revolución. En el fondo, esto, en aquel entonces, no era ya más que chantaje: para hacerse subir el precio, los kadetes asustaban a Witte con las masas, las mismas masas a quienes ellos tanto temían. Precisamente la experiencia de 1905 persuadió a Miliukov de que, por fuertes que fuesen las simpatías liberales de los grupos intelectuales socialistas, las fuerzas auténticas de la revolución, las masas, no cederían nunca sus armas a la burguesía, y que cuanto mejor armadas estuvieran, más peligrosas serían para ésta. Al proclamar abiertamente que la bandera roja no era más que un trapo, Miliukov liquidó, con un sentimiento evidente de desahogo, un idilio que en realidad no había empezado.

El divorcio entre la llamada “inteligentsia” y el pueblo constituía uno de los temas tradicionales de los publicistas rusos, con la particularidad de que los liberales, contrariamente a los socialistas, englobaban bajo el nombre de “inteligentsia” a todas las clases “cultas”, es decir, a las clases poseedoras. Después que este divorcio se reveló catastróficamente, los liberales, durante la primera revolución ideólogos de las clases “cultas”, vivían como en constante espera del juicio final. Un escritor liberal, filósofo, no atado por los convencionalismos de la política, expresó el miedo ante la masa con una fuerza furiosa, que recuerda el reaccionarismo epiléptico de Dostoievski. «Tal como somos, no sólo no podemos soñar en la fusión con el pueblo, sino que debemos temerle más que a todos los atropellos de] poder y bendecir a este último, que con sus bayonetas y sus cárceles nos protege contra la furia popular...» ¿Podían los liberales, pensando de este modo, soñar con empuñar el “gobernalle” de la nación revolucionaria? Toda la política de Miliukov lleva el sello de la impotencia. En el momento de la crisis nacional, el partido acaudillado por él piensa en el modo de esquivar el golpe y rio en el de asestarlo. Como escritor, Miliukov es pesado y difuso, y lo mismo se puede decir de él como orador. Lo decorativo no es su fuerte. Esto una cualidad positiva si la política mezquina de Miliukov no necesitara por modo tan apremiante de cubrirse con una máscara, o si, por lo menos, no contaba ni aun con una pequeña tradición. La política oficial-de Francia, quintaesencia del egoísmo burgués y de la perfidia, tiene dos poderosos auxiliares: la tradición y la retórica, que rodean de una coraza defensiva a todo político burgués, incluso a un abogado de los grandes propietarios tan prosaico como Poincaré. Pero no es culpa de Miliukov el no haber tenido antecesores patéticos ni el verse obligado a practicar una política de egoísmo burgués en la frontera que separa a Europa de Asia.

«Paralelamente con las simpatías hacia Kercnski -leemos en las Memorias del socialrevolucionario Sokolov, sobre la revolución de Febrero- existía desde el principio una gran antípatía no disimulada y un poco extraña por Miliukov. Yo no comprendía y sigo sin comprender por qué este honorable hombre púbico era tan impopular.» Si los filisteos comprendieran las causas de su entusiasmo por Kerenski y de sus antipatías por Miliukov, dejarían de ser filisteos. El buen burgués no sentía simpatías por Miliukov, porque éste expresaba de un modo excesivamente prosaico, desapasionado e incoloro, la esencia política de la burguesía rusa. Al mirarse en el espejo de Miliukov, el burgués veía que era gris, interesado, cobarde, y, como suele suceder, se indignaba contra el espejo.

Al ver, por su parte, las muecas de descontento del burgués liberal, Miliukov decía tranquilamente y con aplomo: “La gente es tonta”. Y pronuncíaba estas palabras sin irritación, casi de un modo cariñoso, con el deseo de decir: «Si hoy la gente no me comprende, no hay por qué desesperarse, ya me comprenderá más tarde» Miliukov confiaba fundadamente en que el burgués no le traicionaría sometiéndose a la lógica de la situación, le seguiría a él, a Miliukov, pues no tenía otro camino. Y en efecto, después de la revolución de Febrero, todos los partidos burgueses, incluso los de derecha, siguieron al jefe kadete, aunque le insultasen y aun le maldijesen.

No se podía decir lo mismo de un político demócrata con matiz socialista, como Sujánov. Este no era un hombre gris, sino a1 contrario, un político profesional, bastante refinado en su pequeño oficio. Este político no podía parecer “inteligente”, pues saltaba demasiado a la vista la contradicción entre lo que quería y los resultados a que llegaba. Pero se hacía el cuco, enredaba y cansaba a la gente. Para arrastrarle era necesario engañarle, no sólo reconociendo su completa independencia, sino acusándole aun de excesivo espíritu de mando, de autoritarismo. Esto le halagaba y le reconciliaba con el papel de instrumento servil. Fue precisamente en una conversación con esta ardilla socialista donde Miliukov lanzó su frase: «La gente es tonta.» Esta frase no era más que una adulación: «Los únicos inteligentes somos usted y yo.» Y al decirlo, Miliukov, sin que ellos se dieran cuenta, echaba el anillo a la nariz de los demócratas. El anillo con el que más tarde habían de ser arrojados por la borda.

Su impopularidad personal no le impidió a Miliukov ponerse al frente del gobierno; hubo de contentarse con la cartera de Negocios extranjeros. Los asuntos de política exterior constituían ya su especialidad en la Duma.

(Pàgs. 164-166, vol I)

Socialrevolucionarios

La inconsistencia y la mezquindad de los socialrevolucionarios, causa asombro, aun comparada con los mencheviques. Los bolcheviques los consideraron en todos los momentos álgidos, sencillamente, como kadetes de tercera categoría. Por su parte, los kadetes los trataban como a bolcheviques de tercera clase. La segunda categoría les correspondía, en uno y otro caso, a los mencheviques. La inconsistencia de la base y el carácter indefinida de la ideología determinaron la selección personal congruente: todos los jefes socialrevolucionarios se distinguían por su superficialidad, su falta de concreción y su sentimentalismo estéril. Sin exageración puede decirse que cualquier bolchevique de daba pruebas de más perspicacia política, es decir, de mayor percepción para las relaciones entre las clases, que los jefes socialrevolucionarios de mayor reputación.

Faltos de criterios sólidos, los socialrevolucionarios propendían a los imperativos éticos. Huelga decir que estas pretensiones morales no eran obstáculo para que en la gran política manifestasen todas esas pequeñas astucias y bribonerías tan características, en general de los partidos intermedies sin base consistente, sin doctrina clara y sin un auténtico eje moral.

En el bloque de los mencheviques y socialrevolucionarios, el puesto dirigente correspondía a los mencheviques, a pesar de que los socialrevolucionarios tenían una superiorídad numérica indiscutible. En este reparto de papeles se manifestaba, a su manera, la hegemonía de la ciudad sobre el campo, el predominio de la pequeña burguesía urbana sobre la rural, y, finalmente, la superioridad ideológica de la intelectualidad «marxista» sobre la que profesaba la sociología puramente rusa y ostentaba orgullosa la pobreza de la vieja historia del país.

(Pàgs. 191-192, vol. II)

Lenin

Además de la fábricas, los cuarteles, los pueblos, el frente y los soviets, la revolución tenía otro laboratorio: la cabeza de Lenin.

(Pàg. 329, vol. II)

Trotski, L. Historia de la Revolución Rusa (Istoria ruscoi revolintsii, trads. A. Nin, L. González; L. Pastor) Ed. Sarpe, Madrid, 1985, 2 vols. ISBN: 84-7291-763-0, 84-7291-765-7. 838 pàgs.

Lev Trotski

VII EL OSO Y LA BALLENA: RUSIA Y GRAN BRETAÑA

En la noche del viernes 21 de octubre de 1904 había en el mar del Norte una luna casi llena, aunque cubierta en parte por la bruma. Unos cincuenta barcos de pesca de arrastre procedentes de Hull se dispersaban a lo largo de unos doce kilómetros en la zona de captura del banco Dogger, a medio camino entre el norte de Inglaterra y la costa de Alemania; no muy lejos, la flota rusa del Báltico se desplaza­ba rumbo al canal de la Mancha, en un viaje hacia extremo Oriente condenado al fracaso. Los barcos pesqueros tenían sus redes echadas, y sobre el puente, alumbrándose con luces de acetileno, sus tripula­ciones se dedicaban a eviscerar la captura. Algo fuera de la rutina, que agradecían los pescadores. Estos se gustaban bromas y rieron al ver las luces de los acorazados y sus reflectores desplazándose por el agua. Había tanta luz que hasta podía distinguirse los rostros de los marineros rusos. "Llamé a todos los trabajadores a cubierta -afirmó el capitán Whelpton, patrón de uno de los pesqueros-, para que pre­senciaran lo que yo pensaba que iba a ser un espectáculo lumínico". De pronto se escuchó un toque de corneta, seguido del tableteo de la artillería y las ametralladoras. "¡Dios mío! -exclamó Whelpton-, ¡No son salvas, muchachos! ¡Al suelo, protéjanse!". Los barcos no tuvieron tiempo de recoger sus pesadas redes, así que se quedaron quietos en el mar mientras el tiroteo se prolongaba durante veinte minutos. La flota rusa prosiguió su viaje, dejando tras de sí dos hombres muertos, otros cuantos heridos y un barco pesquero hundido. Poco después, uno de los barcos rusos confundió a otro de la flota con un navío de guerra japonés y también abrió fuego. El episodio alcompleto indicaba la confusión y los equívocos que marcaron el esfuerzo bélico ruso.

La opinión pública británica se indignó con la flota rusa -"Borra­chos, como siempre", apuntaba The Daily Mail-, así como el gobierno británico, que le exigió al ruso una disculpa y una indemnización por los daños causados. Al principio, los rusos se negaron a reconocer que su flota hubiera hecho nada malo, aduciendo que tenían buenas razo­nes para sospechar que torpederas japonesas se habían abierto paso hacia aguas europeas con el fin de atacar a la flota rusa del Báltico. Lansdowne no aceptó esta explicación, y el 26 de octubre exigió que la flota rusa se recogiera en Vigo, en la costa atlántica española, hasta que el asunto quedara aclarado. "Si se le permite continuar viaje sin detenerse en Vigo -le dijo al embajador ruso-, posiblemente antes de terminar la semana estemos en guerra". Los rusos respondieron al día siguiente en tono beligerante, afirmando que tenían "pruebas irre­futables" de que los japoneses se preparaban para atacar su flota. En cualquier caso, añadió el almirante Rozhdestvenski, comandante de la flota rusa del Báltico, el ataque era responsabilidad de los pesque­ros, por haberse cruzado en su ruta. Esa noche Lansdowne sintió que "había idénticas posibilidades de guerra que de paz". Aunque en esta ocasión se logró abortar la guerra, el episodio del banco Dogger que­dó como otra de las frecuentes alarmas bélicas que se encendían en Europa. Además, empeoró, si cabe, las relaciones entre Gran Bretaña y Rusia; y para esta, fue también una simple muestra del desarrollo de su desastrosa guerra con Japón.

Rusia había entrado en guerra con Japón en extremo Oriente por una mezcla de ineptitud, optimismo infundado sobre sus propias ca­pacidades y desprecio por los japoneses; esto último principalmente por motivos raciales. Las ambiciones rusas de construirse una esfera de influencia en Manchuria y Corea, y tal vez de asimilarlas final­mente al creciente imperio ruso, le había arrastrado a un conflicto con otras potencias europeas -especialmente la británica- y, lo que era aún más peligroso, con Japón: un país que se modernizaba a gran velocidad, convirtiéndose en un importante actor en la escena asiá­tica. En 1844-1845, Japón había obtenido una victoria decisiva en su enfrentamiento bélico con el moribundo imperio chino, en parte por el control de Corea. Una vez alcanzada la paz, China reconoció la independencia de esta última, con lo que se preparó el terreno para la entrada de Japón. (En 1910, Corea pasaría a formar parte del imperio japonés). Asimismo, Japón tomó posesión de Taiwan y de algunas is­las cercanas, y además obtuvo concesiones para la construcción de fe­rrocarriles y puertos en el territorio chino de Manchuria. Esto último fue la gota que colmó el vaso para Rusia, que encabezó una acción concertada con las otras potencias europeas para obligar a Japón a retirarse de Manchuria. Los japoneses se sintieron agraviados cuando Rusia, abruptamente, empezó a obtener sus propias concesiones allí; entre ellas, la que le permitía construir un ramal sureño del Transibe­riano a través del norte de Manchuria, así como un ferrocarril norte sur, y el arrendamiento de un territorio situado en su extremo sur que incluía los puertos de Prince Arthur (hoy Lushun) y Dairen (Dalian). China era demasiado débil para reaccionar a este movimiento en el interior de su territorio, pero las otras potencias mostraron inquietud ante la agresividad rusa. El levantamiento de los bóxers creó mayo­res tensiones, cuando Rusia la esgrimió como pretexto para enviar sus tropas a ocupar puntos clave a lo largo de la linea férrea norte­sur, que construía a través de Manchuria, desde Harbin (provincia de Heilongjiang) en el norte, hasta los territorios arrendados en el sur. Al estallar la guerra ruso japonesa en 1904, Rusia quedó peligrosamente aislada, cuando hasta su aliada Francia declaró con firmeza que su compromiso se limitaba al territorio europeo.

En la noche del 8 de febrero de 1904, unas torpederas japonesas lanzaron sin previo aviso un ataque contra buques rusos anclados en Port Arthur. (Resulta interesante observar que los seguidores occiden­tales de Japón admiraron su audacia al prescindir de la formalidad de una declaración de guerra). Una fuerza japonesa desembarcó al norte de Port Arthur para interceptar la línea férrea y atacar el puerto, mientras otra lo hizo en la cercana Corea, en Incheon (enclave que sería célebre siglo y medio después por el desembarco estadouniden­se durante la guerra de Corea), para avanzar rumbo norte hacia el rió Yalu, en la frontera con Rusia. Pronto se hizo evidente la locura de provocar una guerra con Japón, cuando los suministros y refuer­zos rusos debían llegar desde miles de kilómetros de distancia por el Transiberiano, que tenía una sola vía y cuya construcción no estaba finalizada. En los siguientes dieciocho meses, Rusia sufrió una cadena de derrotas. Port Arthur fue sitiado y la flota rusa de extremo Oriente quedó atrapada. Los intentos de romper el cerco por tierra y por mar no hicieron sino provocar más bajas rusas. Port Arthur se rindió en los primeros días de enero de 1905, cuando la mayor parte de la flota rusa del Pacifico yacía bajo el mar.

La noticia alcanzó a la flota del Báltico en Madagascar, cuando daba la vuelta al mundo para mitigar el sitio. (La flota se veía obliga­da a pasar por el extremo sur de África, porque los británicos no le permitían utilizar el canal de Suez). El almirante al mando decidió tratar de llegar al puerto de Vladivostok, en el Pacífico ruso. E127 de mayo de 1905, cuando la flota entraba en el estrecho de Tsushima, entre Corea y Japón, los japoneses la estaban esperando. La batalla que siguió fue una de las victorias navales más contundentes que registra la historia. La flota rusa del Báltico fue aniquilada: más de cuatro mil hombres se ahogaron, y muchos más fueron capturados. Los japoneses apenas perdierort, ciento dieciséis hombres y unas po­cas lanchas torpederas.

Rusia se vio obligada a aceptar la oferta de mediación del presiden­te Theodore Roosevelt; también Japón, casi al límite de sus recursos, se mostró dispuesto a dialogar. En ese mes de agosto, representantes rusos y japoneses se reunieron en un astillero naval en Portsmouth New Hampshire). Las motivaciones de Roosevelt eran varias: para empezar, realmente creía que Estados Unidos, por ser una de las na­ciones civilizadas del mundo, tenía la obligación moral de fomentar la paz; pero también disfrutaba de la oportunidad que se le brindaba a su país, y a sí mismo, de estar en el centro de los grandes aconteci­mientos. En cuanto a las partes beligerantes, al igual que muchos es­tadounidenses, él no veía con buenos ojos la autocracia rusa, y en un principio había simpatizado con Japón -una "incorporación desea­ble" al orden internacional-, al punto de admirar la forma en que este país había roto las hostilidades mediante su ataque sorpresa contra Rusia, saltándose la formalidad de declararle la guerra. Pero cuando Japón aplastó a Rusia, Roosevelt se sintió inquieto por la posición es­tadounidense en Asia, y preocupado por que los japoneses pudieran empezar a interesarse por China. Después de reunir a las dos partes, Roosevelt no participó personalmente en las conversaciones, sino que se limitó a observar a distancia, desde su propiedad en Long Island, tratando de contenerse mientras se demoraban. "Lo que realmente me gustaría hacer -se quejaba-, seria dar rienda suelta a la ira, caer sobre ellos y romperles la cabeza, la de uno contra la del otro" . Por fin, en septiembre Rusia y Japón fiiniaron el tratado de Portsmouth, que adjudicaba a Japón la mitad de la isla rusa de Sajalin y las conce­siones rusas en el extremo sur de Manchuria. Al año siguiente, se le concedió a Roosevelt el recién creado premio Nobel de la Paz.

La guerra no solo le costó a Rusia territorios: sufrió más de cuatro­cientas mil bajas, fue destruida una gran parte de su armada y debió gastar dos millones y medio de rublos de sus menguados fondos. En noviembre de 1904, poco antes de romperse las hostilidades, el ministro de la Guerra ruso, general Alekséi Kuropatkin, le había ad­vertido al zar: "Una guerra con Japón seria muy impopular y aumen­tara el descontento hacia las autoridades". El gobernador general del Cáucaso fue más lejos, cuando le dijo a Kuropatkin: "No se debe permitir una guerra que podría convertirse en `dinástica"'. Ambos te­nían razón. Desde el principio, la opinión pública no mostró excesivo entusiasmo por el enfrentamiento, y en 1904 ya había bastante des­contento hacia el gobierno por parte de los intelectuales, la creciente clase media y los terratenientes más ilustrados, que desempeñaban un papel activo en los nuevos gobiernos locales.

Los periodos de desarrollo sumamente acelerados, como el experi­mentado por Rusia, en especial desde la década de 1890, no son fáciles de afrontar. El auge ruso trajo consigo la promesa de un futuro mejor, pero también desestabilizó a una sociedad ya de por sí fragmentada. En Moscú y San Petersburgo, los magnates habitaban magníficas mansiones y acumulaban grandiosas colecciones de arte y mobiliario, en tanto sus trabajadores vivían en la miseria y trabajaban muchas horas en condiciones espantosas. Y, mientras que en los poblados más pobres los campesinos rara vez comían carne y pasaban hambre, es­pecialmente en los largos meses de invierno, los grandes terratenientes llevaban estilos de vida similares a los de sus homólogos de los países más ricos de Europa. Ni siquiera el extravagante príncipe Yusúpov (futuro asesino de Rasputín) podía gastar toda su fortuna, que incluía más de medio millón de acres de tierra, así como minas y fábricas, por no hablar de los búcaros de plata que gustaba de llenar con perlas y piedras preciosas sin tallar. En 1914, la condesa Kleinmichel, una de las más reconocidas celebridades de la sociedad de San Petersburgo, ofre­ció un pequeño baile de etiqueta a sus sobrinas: "Envié poco más de trescientas invitaciones, porque mi casa no tenía espacio para mucho más, y como la costumbre rusa es ofrecer una cena en mesas pequeñas, tampoco mi cocina podía dar más de sí.

A pesar de la represión y la censura, de todas partes llegaban de­mandas de poner fin a la autocracia y crear un gobierno represen­tativo con libertades civiles. Asimismo, los habitantes del Báltico polacos, finlandeses y ucranianos, entre muchos otros súbditos de Rusia- exigían más autonomía. Una minoría pequeña pero fanática había abandonado desde hacía mucho sus esperanzas de alcanzar re­formas, y se había comprometido a derrocar al viejo orden violenta­mente, mediante acciones terroristas o la insurrección armada. Entre 1905 y 1909, fueron asesinados casi mil quinientos gobernadores de provincia y funcionarios. Los obreros de las industrias, cuyo número había aumentado también con el avance de la industrialización rusa, se comportaban de un modo cada vez más militante. En 1894, año en que Nicolás II se convirtió en zar, se produjeron sesenta y ocho huelgas; diez años más tarde, hubo más de quinientas.' Los partidos socialistas radicales de izquierda, pese a que su prohibición seguía en vigor con sus líderes en el exilio, empezaron a asumir el liderazgo de las nacientes organizaciones obreras. En 1914, el partido mejor orga­nizado, el de los bolcheviques, dominaba la mayoría de los sindicatos y ocupaba la mayor parte de los escaños de obreros en la Duma, el nuevo parlamento ruso.

En los años anteriores a 1914, Rusia era como un gigantesco organis­mo amorfo que se movía en varias direcciones al mismo tiempo, sin que se supiera qué forma terminara adoptando. Algunas regiones rura­les remotas se mantenían inalteradas, igual que durante siglos; mientras que las grandes urbes, con su luz eléctrica, sus tranvías y sus modernos almacenes, se parecían más a Paris, Berlín o Londres. Pero la impresión de una Rusia rural inmutable para siempre -como la percibían el zar y muchos conservadores, y más adelante algunos observadores- podía ser muy engañosa. El fin de la servidumbre en 1861, la ampliación de las comunicaciones, la reducción del analfabetismo, la migración de los campesinos hacia las ciudades en busca de empleo (con los correspon­dientes regresos para visitar a sus familias), estaban conmocionando la vida de las aldeas y socavando sus instituciones. Los ancianos, los sacerdotes y las tradiciones, la otrora todopoderosa administración de los poblados, carecían ya de su antiguo poder sobre la vida local.

La modernidad comprometía la seguridad tradicional de las zonas rurales y urbanas. Los creyentes aún veneraban iconos y creían en mila­gros y en apariciones; en tanto que los nuevos industriales se dedicaban a comprar obras de Matisse, Picasso o Braque, hasta llegar a crear las mayores colecciones mundiales de arte moderno. El arte tradicional ruso coexistió con escritores y artistas experimentales; Stanislavski y Diáguilev revolucionaron el teatro y la danza. Audaces escritores desa­fiaban los cánones morales aceptados, al tiempo que se registraba un renacimiento espiritual y la búsqueda de un significado más profundo en la vida. Los reaccionarios querían retrotraer el tiempo a la época anterior a la apertura de Rusia a las influencias europeas emprendida por Pedro el Grande; los revolucionarios extremistas, muchos de ellos exiliados, como Lenin o Trotski, pretendían aplastar a la sociedad rusa.

Las transformaciones económicas y sociales que en Europa occi­dental habían llevado un siglo o más, se daban ahora en Rusia en tan solo una generación; y este país no contaba con instituciones fuertes o profundamente enraizadas que le ayudaran a asimilar y afrontar los cambios. El país más estable de Europa, Gran Bretaña, había tarda­do siglos en construir su parlamento, sus consejos locales, sus leyes y sus tribunales (debiendo capear por el camino varias crisis y una guerra civil). Más aún, la sociedad británica había ido creciendo poco a poco, a un ritmo lento, y había necesitado generaciones para desa­rrollar sus actitudes y sus instituciones, desde las universidades hasta las cámaras de comercio, los clubes y las asociaciones, la prensa libre y todo el complejo entramado de una sociedad civil capaz de hacer que un sistema político funcione. La vecina Alemania, por citar otro caso más próximo, era un país nuevo, pero ya poseía instituciones antiguas en sus ciudades y sus estados, y contaba con una amplia clase media, segura de sí y capaz de sostener una sociedad vigorosa. El imperio austrohúngaro era más frágil y también luchaba con un naciente nacionalismo, pero contaba con una sociedad cuyas institu­ciones estaban más plenamente realizadas que las de Rusia.

Existen en la actualidad dos situaciones similares a aquellas con las que se enfrentó Rusia en los diez o veinte años anteriores a 1914. Una se encuentra en los estados del Golfo, que en el plazo de una sola vida humana han pasado de un estilo de vida modesto y manejable, en el que los cambios se producían pausadamente, a un mundo in­ternacional en el que su abrupta riqueza les ha convertido en actores; de sencillas edificaciones de barro han pasado al brillo de Las Vegas y a unos rascacielos que suben cada vez más alto y más rápido. Pero los estados del Golfo tienen la gran ventaja de ser pequeños, tanto en términos geográficos como demográficos, y por esto mismo pueden ser manipulados, para bien o para mal, por fuerzas e individuos más poderosos, tanto de dentro como de fuera. Sus gobernantes, con un poco de apoyo exterior, han sido lo suficientemente hábiles como para afrontar los acelerados cambios, y si no, los han sustituido rá­pidamente. Para el zar, el desafío era infinitamente superior, pues se trataba de controlar de alguna forma una Rusia enorme y diversa, en la que todo era gigantesco, tanto su población como los miles de ki­lómetros de extensión, desde sus fronteras europeas hasta el Pacífico.

El otro ejemplo contemporáneo similar al de la Rusia de preguerra es China, país que debió afrontar los desafíos del cambio con un régi­men lamentablemente no preparado para ello, y que carecía además de instituciones robustas capaces de facilitar la transición de una for­ma social a otra. A China le tomó casi medio siglo, y un elevadísimo coste humano, pasar del colapsado sistema dinástico antiguo al comu­nista, hasta alcanzar un gobierno estable; y puede decirse que aún lu­cha por construir las instituciones firmes que necesita si no quiere caer en un régimen cada vez menos eficiente y corrupto. No es de extrañar que la sociedad rusa, atrapada como estaba en una transición de lo viejo a lo nuevo, se resquebrajara y empezara a combarse debido al esfuerzo. Las cosas habrían podido funcionar si se hubiera dispuesto de tiempo, o si se hubiera podido evitar el dispendio de las guerras; pero ocurrió justo lo contrario, y en menos de diez años libró dos, la segunda más devastadora aún que la primera. Muchos líderes rusos, incluso los de 1914, y hasta el propio zar, conocían perfectamente los peligros de una guerra; pero para algunos constituía una tentación seductora, en tanto intento de aglutinar a la sociedad en torno a una causa noble que restañara sus divisiones. Se ha contado que en 1904 el ministro del Interior, Viácheslav Plehve, dijo que Rusia necesitaba "una pequeña guerra exitosa" que apartara la mente de las masas rusas "de la política"?

El enfrentamiento bélico ruso japonés puso de manifiesto la insen­satez de semejante idea. Durante los primeros meses de la guerra, el mismo Plehve saltó en pedazos por una bomba, y poco antes de que terminase, los recién constituidos bolcheviques trataron de tomar Mos­cú. La guerra sirvió para profundizar, y para poner encima de la mesa, el descontento de muchos rusos con su sociedad y sus gobernantes. En la medida en que afloraron las numerosas deficiencias del esfuer­zo bélico, desde el mando hasta los suministros, se incrementaron las criticas contra el gobierno y, al tratarse de un régimen altamente per­sonalizado, contra el zar. En San Petersburgo apareció una tira cómica que mostraba al zar con sus bombachas bajadas, y diciendo mientras le azotaban: "iDéjenme en paz! ¡El autócrata soy yo!". Al igual que la re­volución francesa, con la que guardaba muchas similitudes, la rusa de 1905 rompió viejos tabúes, incluso el respeto hacia el gobernante del país. A los funcionarios de San Petersburgo les pareció un mal augurio que la emperatriz hubiese colgado en sus habitaciones un retrato de Maria Antonieta, regalo del gobierno francés.

El 22 de enero de 1905, una enorme procesión de obreros con sus familias, vestidos con sus mejores ropas y entonando himnos, se abrió paso hacia el palacio de Invierno para pedirle al zar profundas reformas políticas y económicas. Muchos consideraban aún al zar "su padrecito", y creían que bastaba con que él supiera qué iba mal para que hiciese cambios. Las autoridades, ya nerviosas para enton­ces, llamaron alejército, que los reprimió brutalmente, disparando a quemarropa contra la multitud. Al final de la jornada, había varios centenares de muertos y heridos. El Domingo Sangriento ayudó a desatar lo que se convirtió en el ensayo final de la revolución de 1917, y estuvo a punto de convertirse en la revolución misma. A lo largo de 1905 -"el cañon de las pesadillas", lo llamó la emperatriz viuda-, y hasta bien entrado el verano de 1906, Rusia fue sacudida por huelgas y protestas. Algunos de los muchos nacionalistas de dentro del imperio ruso vieron un resquicio para la libertad, y las manifestaciones populares contra el gobierno ruso se extendieron desde las provincias del Báltico y Polonia hasta el Cáucaso. Los campesinos se negaron a pagarles la renta a sus terratenientes, y en algunas zonas rurales se apropiaron de tierras y animales y saquearon las grandes residencias. En este periodo, cerca del quince por ciento de las casas solariegas de Rusia quedaron reducidas a cenizas.10 En el verano de 1905, ame­nazadoramente, los marineros de la flota del mar Negro a bordo del acorazado Potemkin se amotinaron.

Cuirassat Potemkin, procedència de la imatge: ENLLAÇ

En otoño, el zar estaba aislado en su hacienda campestre de Tsárkoie Seló, en las afueras de San Petersburgo; los ferrocarriles y el telégrafo habían dejado de funcionar. Las tiendas al por menor se quedaron sin suministros, no había electricidad y la gente temía salir a la calle. En la propia ciudad, durante seis semanas, el sóviet de diputados obreros se convirtió en la autoridad alternativa al gobierno. El joven radical León Trotski era uno de sus principales líderes, como volvería a serlo con otro sóviet en la revolución de 1917. En Moscú, el nuevo partido bolchevique preparaba su insurrección armada. En octubre, sometido a las ingentes presiones de sus propios colaboradores, el zar, no sin reticencia, emitió un manifiesto en el que prometía una asamblea le­gislativa responsable, la Duma, así como derechos civiles.

Como suele ocurrir en los momentos revolucionarios, las concesio­nes no hicieron más que estimular a los opositores al régimen, el cual, ante el desorden generalizado, parecía a punto de desplomarse con todos sus funcionarios ineficaces y confusos. Ese invierno se amotinó un batallón del mismísimo regimiento de Nicolás, la guardia Preobrazhenski, fundada por Pedro el Grande. Un miembro de la corte del zar escribió en su diario: "Ahora si. Afortunadamente para el régimen, sus enemigos más resueltos estaban desunidos, y aún no se encontraban preparados para la toma del poder; en tanto que, a la luz de las promesas del zar, los reformistas moderados se mostraban dispuestos a apoyarlo. Mediante el uso a discreción del ejército y la policía, el gobierno se las arregló para restaurar el orden. Para el verano de 1906, lo peor ya había pasado... al menos de momento. El régimen se enfrentaba todavía al dilema de hasta qué punto llevar las reformas sin socavar su autoridad de manera irreversible; el mismo dilema al que tuvieron que enfrentarse el gobierno francés en 1789, o el sah de Persia en 1979. Negarse a las demandas de reformas y apo­yarse en la represión crea enemigos; ceder, los estimula y da lugar a más demandas.

La guerra ruso japonesa y el periodo subsiguiente dejaron a Rusia extremadamente debilitada en el interior y peligrosamente vulnerable en el exterior. Su armada estaba destruida, y lo que quedaba del ejército se utilizaba en gran medida contra su propio pueblo. El coronel Yuri Danílov, uno de los más eficaces oficiales rusos, apuntó: "Como coman­dante de un regimiento de infantería tuve la oportunidad de entrar en contacto con la verdadera vida militar y las necesidades del ejército du­rante 1906-1908, y no encuentro una mejor descripción para el periodo previo a 1906-1910, incluidas estas fechas e incluso algunas posteriores, que el de una total indefensión militar". Rusia necesitaba reconstruir y reorganizar sus fuerzas armadas, pero se enfrentaba a dos desafíos difíciles, si no irreductibles: una resistencia al cambio fuertemente en­raizada, tanto en el estamento civil como en el militar; y el coste de semejante empresa. Con la economía de un país en desarrollo todavía atrasado, Rusia ambicionaba ser una potencia de primera línea, y para empeorar las cosas, en la primera década del siglo xx, los gastos milita­res se incrementaban en toda Europa, debido a la subida de los costes de la tecnología militar y al crecimiento de los ejércitos y las armadas. A partir de 1945, la Unión Soviética se enfrentó a un reto similar: se las apañó para mantenerse al ritmo de Estados Unidos en la esfera militar, pero al precio de muchos sacrificios para la sociedad soviética; y, al cabo, ese esfuerzo contribuyó a la caída del régimen.

En Rusia, en los años posteriores a 1905, las decisiones dependían en mucho del líder supremo. Nicolás II era un monarca absolutista que podía nombrar y destituir ministros a voluntad, decidir políticas y, en tiempo de guerra, dirigir las fuerzas armadas. Antes de 1905, a diferencia de su primo Guillermo de Alemania, no tenía que preocu­parse por una constitución, un parlamento electo ni los derechos de sus súbditos. E, incluso tras las concesiones de ese año, tenía más poder que el káiser o que el emperador austriaco, que debían hacer frente a un mayor control sobre sus gobiernos y sus gastos por parte de las asambleas legislativas, y que tenían además en sus imperios estados con sus propios derechos bien arraigados. Por lo tanto, el ca­rácter del zar Nicolás y sus opiniones son de crucial importancia para comprender el camino de Rusia hacia la Gran Guerra.

Nicolás contaba apenas veintiséis años cuando, en 1894, se convirtió en zar de Rusia. La reina Victoria no había celebrado aún su jubileo de diamante y su nieto, el futuro Jorge V, ya era oficial de la armada. En Alemania, hacía seis años que Guillermo II ocupaba el trono. Na­die, ni el propio Nicolás, esperaba que llegase al trono tan rápido. Su padre, Alejandro III, era un hombre fuerte y corpulento; se dice que, en cierta ocasión, salvó a su familia sosteniendo el techo del vagón tras un choque de trenes. Pero enfermó de los riñones cuando tenía unos cuarenta años, y quizá precipitó su fin al seguir bebiendo sin medida. Nicolás, que había amado y admirado a su formidable pa­dre, se quedó muy afligido con su fallecimiento. Su hermana, la gran duquesa Olga, dijo que estaba desesperado: "No paraba de decir que no sabía qué iba a ser de todos nosotros, que él no valía en absoluto para reinar".

La família Romanov, procedència de la imatge: ENLLAÇ

Probablemente no le faltaba razón. A comienzos de siglo, Rusia, con todos sus problemas, podía ser excesiva para cualquier gobernan­te; y para lo que estaba preparado Nicolás era para ser escudero, o al­calde de una población pequeña. Tal vez la personalidad abrumadora de su padre le había privado de confianza en sí mismo; algo que com­pensaba siendo rígido y obstinado en las ocasiones en que, de haber tenido más confianza y sabiduría, hubiera podido mostrarse flexible y alcanzar compromisos. Le molestaban la oposición y el enfrenta­miento. Un antiguo tutor dijo de su pupilo: "Capta lo que escucha, pero solo el significado del hecho en sí, aislado, sin relación con el resto, separado del contexto, de los demás factores, acontecimientos, corrientes, fenómenos [...]. Carece de una visión general, más amplia, elaborada mediante el intercambio y el debate de ideas y argumen­tos"» Era también notoria su indecisión. Un observador contaba que, según la opinión generalizada, "no tenía carácter, y asentía a cada uno de sus ministros aunque estuvieran diciendo cada uno una cosa". En la época del zar Nicolás, la política interior y exterior de Rusia iba a ser intermitente, errática y confusa. Tenía una excelente memoria, y sus cortesanos aseguraban que era inteligente; pero a veces se mos­traba tan crédulo que parecía simplón. Por ejemplo, en cierta ocasión un contratista extranjero le persuadió de que era posible construir un puente a través del estrecho de Bering para comunicar Siberia con el norte de América. (El contratista obtendría amplias concesiones de terreno a lo largo de la línea férrea propuesta hasta el puente).

Su crianza no le había preparado para comprender Rusia, y mucho menos el mundo exterior. A diferencia de Guillermo II, Nicolás tuvo una infancia feliz. El zar y la zarina adoraban a sus hijos, aunque quizá los protegieron demasiado. Nicolás, y sus hermanos y hermanas, fue­ron educados en el hogar, sin apenas relación con otros niños; en con­secuencia, Nicolás carecía de algo que sí tenían otros monarcas como Guillermo II, Eduardo VII y Jorge V, a saber, una cierta experiencia de educación junto a otros jóvenes de su edad y, en mayor grado aún, la oportunidad de conocer a personas de distintas clases. Tampoco conocía su país. La Rusia de Nicolás y sus hermanos era una irreal burbuja de privilegios, palacios, trenes especiales y yates. Otra Rusia aparecía en ocasiones, como cuando tuvo la horrible experiencia del asesinato con bomba de su abuelo, Alejandro II, y fue llevado a su lecho de muerte. Para Nicolás y su familia, la verdadera Rusia estaba poblada por campesinos felices y leales como los que trabajaban en las haciendas imperiales, y su educación contenía muy pocos elemen­tos que cuestionaran esa visión simplista o le permitieran tomar con­ciencia de los tremendos cambios que se operaban en la sociedad.''

Los estudios de Nicolás fueron como los de cualquier otro joven de la nobleza ruda. Aprendió idiomas -hablaba con fluidez alemán, francés, inglés y ruso-, estudió historia, asignatura que le gustaba, y aprendió algo 'de matemáticas, química y geografía. A los diecisiete años recibió cursos especiales en materias como el derecho y la eco­nomía, aunque no mostró mucho entusiasmo hacia ellas. También aprendió de un tutor británico unos modales exquisitos y un fuerte autocontrol. El primer ministro, el conde Serguéi Witte, dijo de su monarca: "No he conocido a casi ningún joven con mejores modales que Nicolás II. Su fina educación disimula todos sus defectos". A sus diecinueve años, Nicolás fue destinado a la guardia Preobrazhenski; disfrutaba la compañía de los jóvenes aristócratas ricos que eran sus oficiales compañeros, le encantaba el comportamiento relajado en el comedor militar, con sus muchas diversiones, y gustaba de los senci­llos y ordenados días de cuartel. A su madre le comentó que se sentía allí como en casa: "¡Uno de los verdaderos consuelos de mi vida en estos momentos!". Al igual que Guillermo, mantuvo durante el resto de su vida unprofundo aprecio por los militares. (Y también le gusta­ba enredar con los detalles de los uniformes). Tal como dijo su primo el gran duque Alexander Mijáilovich: "Nicolás le tomó el gusto al servicio militar, era algo que apelaba a su naturaleza pasiva, pues uno se limitaba a cumplir órdenes sin tener que preocuparse de la amplia gama de problemas a que se enfrentaban los superiores". Al concluir su servicio militar, Nicolás fue enviado a recorrer el mundo; algo que no le gustó tanto. Y le empezaron a desagradar especialmente Japón y los japoneses, después de que un policía, que se había vuelto loco, tratara de matarlo.

Incluso después de cumplidos los veinte años, Nicolás siguió siendo curiosamente inmaduro. Preocupado por la educación del futuro zar, Witte le sugirió a Alejandro III que le diera a Nicolás la oportunidad de adquirir cierta experiencia, nombrándolo presidente de la comi­sión para la construcción del ferrocarril Transiberiano. La reacción de Alejandro fue preguntarle: "¿Ha tratado usted alguna vez de con­versar con él sobre algo realmente trascendental?". A lo que Witte respondió negativamente. "Bueno, es un niño, absolutamente -dijo el zar-. Sus opiniones son evidentemente infantiles, ¿cómo iba a poder presidir esa comisión?" 22 Al comienzo de su reinado, Nicolás se quejó a su ministro de Asuntos Exteriores en los siguientes términos: "No sé nada. El difunto zar no previó su muerte, y no me hizo participar en ningún asunto de gobierno".

Delgado, buen mozo y con ojos azules, Nicolás se parecía más a su madre, una princesa danesa cuya hermana se había casado con Eduardo VII de Inglaterra. Él y su primo Jorge V se parecían mu­cho, especialmente cuando crecieron y ambos se dejaron una barbita puntiaguda. Sus contemporáneos encontraban a Nicolás encantador pero algo esquivo. Uno de sus diplomáticos decía que cada vez que se reunía con el zar "le impresionaba su gran amabilidad y su extre­ma politesse personal, su ingenio agudo y sutil con un ligero toque de sarcasmo, y una mente muy ágil aunque algo superficial".24 Fuera de su círculo familiar inmediato y de sus cortesanos de confianza, por lo usual militares, era un hombre reservado. Una vez que se convirtió en zar, depositaba su confianza en determinado ministro en particular y luego se molestaba por depender de él, lo que marcaba el fin de la carrera de este. Poco antes del estallido de la guerra ruso japonesa, el ministro de la Guerra, el general Kuropatkin, quiso renunciar porque la actitud del zar minaba su autoridad, y sentía que Nicolás confiaría más en él si dejaba de ocupar el sillón ministerial. El zar estuvo de acuerdo: "Parece extraño, ¿sabes?, pero psicológicamente quizá sea exacto".

Nicolau II Eduard VII

Nicolás heredó de su padre a uno de los estadistas más promi­nentes de la Rusia de preguerra: Serguéi Witte. En palabras de un diplomático británico, Witte era "un hombre fuerte y enérgico, ab­solutamente temerario y de extraordinaria iniciativa". Como mi­nistro de Finanzas, de 1892 a 1903, Witte situó a su ministerio en el centro del gobierno ruso, con responsabilidad en la administración de las finanzas del país y de su economía, y se esforzó por aumentar la eficiencia de la agricultura de Rusia y de sus gobiernos locales, en parte para que el país pudiera exportar grano y obtener los fondos necesarios para su desarrollo. Además, impulsó la rápida industriali­zación de Rusia y la explotación de sus territorios recién adquiridos en extremo Oriente. El Transiberiano fue en gran medida un pro­yecto de Witte. Pero el aumento de su poder le creó enemigos, entre ellos el propio zar. En 1903, Witte tuvo una audiencia prolongada y aparentemente buena con el zar: "Me estrechó la mano, me abrazó y me deseó toda la buena suerte del mundo. Regresé a casa henchi­do de felicidad, solo para encontraime en mi despacho una orden escrita con mi destitución".

Nicolás llevó a su reino tres creencias fundamentales: en los Ro­mánov, en la iglesia ortodoxa y en Rusia, que para él eran práctica­mente lo mismo. En su pensamiento, Dios le había confiado Rusia a la responsabilidad de su familia. "Si ven que no me preocupo dema­siado -les dijo Nicolás a sus funcionarios durante la crisis de 1905-, es porque tengo una fe absoluta e inquebrantable en que el destino de Rusia, el mío propio y el de mi familia están en manos de Dios Todopoderoso, quien me ha colocado donde estoy. Ocurra lo que ocurra, me inclinaré ante Sus designios, consciente de que nunca he tenido otro pensamiento que no sea el de servir al país que me ha confiado". La veneración por su padre y la decisión de mantener el régimen tal como lo recibió de sus antecesores hizo de Nicolás un hombre profundamente conservador y notablemente fatalista. En los primeros años de su reinado, rechazó una solicitud muy moderada por parte de los representantes de los débiles gobiernos locales, los zemstvos, que pretendían poder participar más en sus propios asuntos. "Que todos sepan que, aun cuando dedico todos mis esfuerzos al bien de mi pueblo, preservaré los principios de autocracia con la firmeza y la resolución con que lo hizo mi inolvidable padre".29 Para Nicolás, al igual que para su padre, la autocracia era la forma de gobierno que se ajustaba mejor al pueblo ruso en toda su diversidad. En octubre de 1905, le explicó a su ministro del Interior por qué se resistía a conce­der una Duma y unos derechos civiles: "¿Sabes una cosa? No apoyo la autocracia por gusto, sino únicamente porque estoy convencido de que es necesaria para Rusia. Si por mí fuese, preferiría librarme de todo esto".

El problema era que Nicolás quería conservar el poder que se le había legado, pero sin tener apenas idea de lo que deseaba hacer con él; y sin tener la capacidad de elegir buenos asesores ni escucharles. Por el contrario, tendía a apoyarse en los más próximos a él, como su madre o sus tíos y primos de la rama Románov, quienes, salvo excepciones, eran frívolos y holgazanes. También tenía una serie de asesores beatos, cuando no charlatanes, entre los que estaban el fran­cés monsieur Philippe, excarnicero de Lyon, y el más notorio de los santones rusos, Rasputin, cuyo fervor religioso no lograba compensar sus muchos defectos. Nicolás, que ya era de por sí profundamente religioso, tuvo también sus escarceos con el espiritismo, muy de moda en Europa por aquellos años. En 1906, el embajador británico afirmó que el zar "no obtendrá excesivos consejos útiles ni ayuda por parte de un tablero ni de la comunicación con los espíritus". La influencia de la corte sobre el zar era fuente de inquietud para sus funcionarios, pero sus medios para contrarrestarla eran limitados; incluso cuando se le obligó a tener un consejo de ministros, a partir de 1905, hizo todo lo posible por ignorarlo. A sus ministros los veía únicamente cuando él mismo lo decidía, y casi siempre por separado. En tales encuentros, se mostraba invariablemente cortés pero distante y desin­teresado, excepto en temas concernientes a los asuntos exteriores, el ejército o la seguridad interior. Muchos pensaban, con razón, que no tenía confianza en ellos. A comienzos del reinado, uno de los minis­tros le dijo a otro: "Dios te salve de necesitar para cualquier asunto el apoyo del emperador, siquiera por un segundo; es incapaz de apoyar a nadie en nada". Sus ministros y funcionarios observaban que si sacaban a colación algún tema que él no deseaba abordar, con la mayor educación, pero con firmeza, optaba por no darse por aludido. Con los años, conforme ganaba confianza, Nicolás se fue reafirmando en esta actitud, y se hizo aún menos proclive a escuchar consejos no solicitados.

La guerra ruso japonesa se produjo en gran medida porque Nicolás, molesto por el control de Witte sobre la política en extremo Oriente, prestó oídos a un grupo de reaccionarios ambiciosos que querían ha­cerse con los recursos de esa región, e instaban a Rusia a expandir su influencia hasta el norte de Corea y consolidar su control sobre Man­churia, incluso a riesgo de llegar a un enfrentamiento con Japón. Estos reaccionarios alentaron no solo la desconfianza de Nicolás hacia sus propios funcionarios, sino también su desprecio por Japón; y reforzaron su opinión de que lo mejor era mostrarse firme con "un país bárba­ro"33 Con su respaldo entusiasta, Nicolás despidió a Witte en 1903 y designó a un virrey especial para extremo Oriente, con lo que de in­mediato empeoraron las relaciones con Japón. El ministerio de Asuntos Exteriores ruso, que había sido marginado en extremo Oriente, trató infructuosamente de calmar a una opinión internacional cada vez más preocupada por la errática política exterior rusa y por la posibilidad de una guerra. Hasta Nicolás se inquietó: "No deseo la guerra entre Rusia y Japón, y no la permitiré". Y ordenó: "Tómense las medidas necesarias para impedirla". Pero en este punto la situación ya estaba fuera de control: los japoneses, cuyas propuestas para alcanzar un entendimien­to sobre Corea y Manchuria habían sido rechazadas, decidieron ir a la guerra. Como apuntó más tarde el conde Vladimir Lamsdorff, minis­tro de Asuntos Exteriores ruso: "El absoluto caos de nuestra actividad política en extremo Oriente, merced a la intervención solapada de un puñado de aventureros irresponsables e intrigantes, nos ha llevado a la catástrofe".

Durante el reinado de Nicolás, sus ministros se encontraron en una situación prácticamente insostenible como servidores de Rusia y del zar. Incluso cuando tenían la más firme convicción de que determi­nada política era la correcta, no lograban discutir con él. Vladimir Lenin, que aún era un revolucionario poco conocido, lo llamó con perspicacia la "crisis de las alturas". Empero, como el régimen esta­ba altamente personalizado, cuando las cosas marchaban mal, como ocurrió con la guerra ruso japonesa, y en mucha mayor escala con la Gran Guerra, la opinión pública rusa, una fuerza cada vez más impor­tante, tendía a echarle la culpa al zar.

Lo que lo empeoró todo y aisló aún más a Nicolás fue su matrimo­nio. No porque fuera infeliz, sino por todo lo contrario: lo envolvió en un ámbito doméstico que lo fue apartando cada vez más del mundo. Nicolás y Alejandra se amaban desde la adolescencia. Ella era alema­na, perteneciente al pequeño ducado de Hesse-Darmstadt, aunque en tanto nieta de la reina Victoria prefería ser considerada inglesa. Por fortuna, la reina Victoria, aun siendo profundamente antirrusa, sim­patizó con Nicolás y dio su consentimiento, quedando como principal obstáculo la propia Alejandra, quien al principio no podía hacerse a la idea de abandonar su fe protestante para convertirse a la iglesia or­todoxa rusa. Pero después de una enorme lucha consigo misma, y con la fuerte presión de su familia, que favorecía una alianza tan gloriosa, terminó por ceder y, hecha un mar de lágrimas, aceptó a Nicolás. (Es posible que, como ha señalado algún malintencionado, la joven tam­bién deseara apartarse de la nueva esposa de su hermano mayor)37 Y, como suele suceder con los conversos, Alejandra acabó siendo más ferviente ortodoxa y más rusa que los propios rusos, además de una esposa dedicada en cuerpo y alma a Nicolás y a sus intereses, tal como ella los concebía.

La boda fue maravillosa y sombría al mismo tiempo, pues se pla­nificó antes del súbito empeoramiento y muerte de Alejandro III, celebrándose una semana después del funeral. 6Sería un mal presa­gio, como llegaría a decirse luego? La verdad es que la coronación un año y medio después fue mucho peor. La ceremonia en sí misma se desarrolló bien; pero ocurrió una desgracia en la gran celebración pública que siguió en las afueras de Moscú, donde se distribuía cerve­za y salchichas, así como presentes conmemorativos para la ocasión. Habían llegado rusos procedentes de todo el país, muchos en el ferro­carril nuevo, y al amanecer ya se habían congregado medio millón de personas. En un determinado momento, cundió el pánico entre la multitud, ante el rumor de que no habría suficiente para todos, y en la estampida quedaron aplastadas miles de personas; y probable­mente fallecieron más de mil. Esa misma noche, la embajada fran­cesa ofrecía un baile en el que Francia había gastado generosamente varios millones de rublos. A desgana, y cediendo a las presiones de sus ministros, que ansiaban celebrar la alianza con Francia, el zar y la zarina asistieron. Fue un grave error, que contribuyó a la reputación de insensible de la joven pareja.

Alejandra era más intelectual que Nicolás y gustaba de los debates, especialmente sobre religión. Tenía un profundo sentido del deber y creía que, como buena cristiana, tenía la obligación de ayudar a los menos afortunados. Como zarina sentó un admirable ejemplo por su trabajo con múltiples organizaciones benéficas, desde las que soco­rrían a las víctimas de las hambrunas hasta las que cuidaban a los en­felinos. Por desgracia, era al mismo tiempo muy emotiva, neurótica y terriblemente tímida. Mientras que su suegra se había incorporado sin dificultad a la sociedad de San Petersburgo y presidido con admirable compostura los sofisticados bailes y recepciones de la corte, Alejandra se veía incómoda y visiblemente infeliz en público. "Nunca dijo una sola palabra amable a nadie -apuntó críticamente una gran dama-; podría decirse que era un gran bloque de hielo que lo congelaba todo a su alrededor". Al igual que la esposa de Guillermo II, la zarina era puritana e implacable con los pecados de los demás, por lo que deci­dió invitar a los bailes de la corte únicamente a mujeres de reputación impoluta, con el resultado de que fueron excluidas casi todas las seño­ras más importantes de la sociedad.4° Asimismo, se mostraba decidida en el apoyo a sus favoritos para determinados cargos, aunque fueran ostensiblemente inadecuados para ellos. Como indicó uno de los más encumbrados funcionarios de la corte, Alejandra tenía "una voluntad de hierro combinada con poco cerebro y ningún conocimiento".

Alejandra sumó otra desventaja a su nueva posición, aunque solo se haría visible pasados unos años: era portadora del gen de la hemo­filia, enfermad que normalmente solo aqueja a varones, y que ella había heredado de la reina Victoria. Los hemofílicos carecen de la sustancia que hace que se coagule la sangre, por lo que cualquier he­rida o golpe, prácticamente cualquier accidente, puede resultar fatal. El único hijo de Alejandra y Nicolás, Alexis, padecía la enfermedad, y debido a ella estuvo a punto de morir varias veces durante su infan­cia. Su desesperada madre buscó por toda Rusia y Europa una cura, llevando al lecho del niño a médicos, charlatanes, adivinos, milagre­ros famosos y, fatalmente para la reputación de la familia imperial, al corrupto y degenerado Rasputín.

En la medida en que su salud se deterioraba, en parte debido a sus continuos embarazos, Alejandra se fue apartando de la vida social. A partir de 1905, Nicolás rara vez visitó la capital del país. Incluso su madre, que no solía criticarle, señaló: "El emperador no ve a nadie, tiene que ver a más personas". Por su propio deseo, y por razones de seguridad, la familia real vivía en las afueras de San Petersburgo, en la hacienda imperial de Tsárkoie Seló, rodeada de altas cercas pun­tiagudas que, tras 1905, fueron coronadas con más de tres metros de alambre de púas. Durante el verano emigraban a la igualmente apar­tada hacienda de Peterhof, cerca del mar Báltico. También realizaban viajes en el yate imperial, y visitaban los cotos de caza imperiales o el palacio imperial de Crimea.

En el centro de toda esta magnificencia, rodeada de una complicada y estricta etiqueta, y con miles de sirvientes, guardias y cortesanos a su disposición, se hallaba una familia sencilla y feliz, cuyos integrantes eran muy celosos de su privacidad y curiosamente poco realistas. Alejandra se enorgullecía de ser ahorrativa y el zar de usar ropas gastadas. El hijo del médico de la corte escribiría más tarde: "La pequeña tierra encantada de Tsárkoie Seló dormía plácidamente al borde de un abismo, arrullada por dulces cantos de sirenas que ama­blemente susurraban `Dios salve al zar". Ambos vivían dedicados a su hijo enfermo y a sus cuatro hijas, quizá excesivamente, según la percepción de Charles Hardinge cuando fue embajador británico en Rusia durante la guerra ruso japonesa. El diplomático contaba que, extrañamente, Nicolás no pareció conmovido por los acontecimien­tos del Domingo Sangriento y los disturbios en la capital, y en lugar de recibir a sus asesores pasó este tiempo en cacerías -su gran pa­sión- y jugando con el pequeño Alexis.Hardinge comunicó a Lon­dres: "Solo me lo explico por ese fatalismo profundamente enraizado en su naturaleza, unido a la noción de que habrá un milagro y al final todo saldrá bien".

En 1905 fue necesaria la creciente y palpable evidencia de que su régimen perdía control sobre Rusia, así como la fuerte presión de casi todos los que le rodeaban, incluida su madre, para convencer a Nicolás de que era preciso hacer concesiones importantes, y además recuperar a Witte. A comienzos de octubre, no sin reticencia, aceptó ver a su exprimer ministro, cuya condición para regresar al cargo fue la existencia de una constitución y de libertades civiles. Nicolás trató de persuadir a su primo Nikolái Nikolaiévich para que en lugar de esto impusiera una dictadura militar, pero cedió después de una terri­ble escena en la que el gran duque amenazó al parecer con suicidarse allí mismo si Witte no era restituido en el cargo. En una triste carta dirigida a su madre, el zar escribió: "Mi único consuelo es que esta es la voluntad de Dios y que esta decisión seria sacará a mi amada Rusia del caos intolerable en que ha estado sumida durante casi un año" A partir de 1905, Nicolás continuó esperando algún milagro que le permitiera retractarse de sus promesas, y en los años que precedieron a la guerra hizo todo lo posible para socavar la constitución y restrin­gir las libertades civiles. Así, la primera Duma se inauguró en abril de 1906, solo para disolverse en julio del mismo año; y en 1907 el zar emitió un decreto cambiando las leyes electorales para que las fuer­zas conservadoras de los terratenientes tuvieran más representación en ese cuerpo legislativo y los liberales y la izquierda mucha menos. Además, Nicolás hizo todo lo que estuvo a su alcance para ignorar a Witte (aunque le agradecía haber obtenido de Francia un gran prés­tamo que salvó a Rusia de la bancarrota), y logró librarse de él poco después de la primera sesión de la Duma.

No obstante, resultaba imposible revertir completamente el curso de los acontecimientos. A partir de 1905, el gobierno tuvo que vérse­las con un nuevo elemento: la opinión pública. Pese a los esfuerzos de las autoridades por censurarla, la prensa era cada vez más crítica. Los diputados de la Duma tenían libertad para expresarse allí sin temor a los tribunales. Los partidos eran aún débiles y carecían de raíces profundas en la sociedad rusa, pero con un poco de tiempo podían convertirse en fuerzas políticas formidables. Ciertamente, la nueva constitución describía al zar como poder autocrático supremo y deja­ba en sus manos el control de la politica exterior, el ejército y la iglesia ortodoxa, así como la potestad de designar y destituir ministros, vetar las leyes, disolver la Duma y establecer la ley marcial. Pero el hecho mismo de que tal documento existiera implicaba que su poder no era ilimitado. La Duma era, en buena medida, un centro de debate, con sus facultades mal definidas, pero con el derecho de solicitar la presencia de ministros del gobierno para que rindiesen cuentas de sus funciones, así como el de asignar fondos al ejército y la armada, si lo decidía (aunque no podía negarse a aprobar el presupuesto militar del gobierno).

Nicolás aceptó también la existencia de un consejo de ministros, que debía funcionar como un gabinete en la coordinación y dirección de las políticas gubernamentales y cuyo presidente serviría de enlace entre todos los ministros y el zar. A su primer presidente, Witte, la situación se le hizo insostenible, porque Nicolás continuaba consul­tando a los ministros individualmente cada vez que se le antojaba; y su sucesor Peter Stolipin permaneció en el cargo hasta 1911, en parte porque al principio el zar confiaba en él, y en parte porque a partir de 1905 Nicolás se apartó bastante del trabajo diario relativo a las políticas del país. Por otra parte, al igual que muchos otros en los círculos gubernamentales, Nicolás le admiraba por su valor personal. En 1906, los terroristas habían volado en pedazos su residencia de verano cerca de San Petersburgo, causando varias docenas de muertos y heridos, entre estos dos de sus hijos, gravemente; pero Stolipin se había con­ducido con gran presencia de ánimo y autocontrol.

Alto, erguido, de expresión melancólica y modales correctos, Sto­lipin impresionaba a casi todos los que le conocían. Se asemejaba a Witte en que era inteligente y vigoroso y en que, como él, condujo a Rusia hacia las reformas y el progreso. También, como su predecesor, era autoritario por naturaleza y estaba decidido a aplastar a los revo­lucionarios; si bien reconocía que el gobierno debía trabajar al menos con alguna de las nuevas fuerzas políticas emergentes, y se esforzó, con cierto éxito, en crear una coalición conservadora dentro de la Duma. Asimismo, con el fin de minar las simpatías del campesinado por los revolucionarios, fomentó reformas que les permitieran llegar a ser propietarios de sus tierras. A la larga, sin embargo, se repitió el viejo esquema: Nicolás sintió envidia y resentimiento por el poder de su primer ministro. En 1911, un diplomático británico informaba de que Stolipin se hallaba deprimido e inseguro en su cargo. En septiem­bre del mismo año, su destino quedó sellado de manera atroz, cuando un terrorista que al parecer había sido agente de policía, se le acercó en la ópera de Kiev y le disparó a quemarropa. Algunos aseguran que, mortalmente herido, Stolipin dijo: "Este es el fin". O, más dra­máticamente: "Muero feliz por el zar". Su deceso se produjo cuatro días más tarde. De haber vivido, posiblemente hubiera sido un líder fuerte para su país en los años que siguieron; quizá incluso hubiese aportado un elemento de cautela y moderación al producirse la gran crisis europea en el verano de 1914.

Stolipin, procedència de la imatge: ENLLAÇ

Siempre hubo algo de impostado en la afirmación rusa de que era una potencia europea. Como dijera el canciller del zar Alejandro II en 1876: "Somos un gran país sin poder, y nada mejor que reconocer tal verdad. Uno puede vestirse de gala, pero debe saber que se trata de un simple asunto de vestuario". En ocasiones, Rusia había vestido sus galas y causado un efecto espectacular, como cuando ayudó a derrotar a Napoleón y, al término de las guerras napoleónicas, el zar Alejandro I desfiló por París con sus tropas; o durante las revolucio­nes de 1848, cuando las tropas rusas ayudaron a salvar la monarquía de los Habsburgo. Pero también había conocido la derrota: en la gue­rra de Crimea a mediados del siglo XIX, y en la ruso japonesa más re­cientemente. Stolipin conocía a la perfección las debilidades internas y externas de Rusia en la posguerra, así como la relación entre ambas. De ahí que, a poco de ser nombrado primer ministro, comentara: "Nuestra situación interna no nos permite desarrollar una política ex­terior agresiva". Pero, a diferencia de sus sucesores, y consciente de que los nuevos fracasos en el exterior podrían desatar nuevas revolu­ciones en el interior, estaba decidido a evitar acciones internacionales provocadoras. Por otro lado, la apariencia de debilidad podía alentar a otras potencias a sacar provecho de Rusia.

El problema fundamental de este país en sus relaciones exteriores era consecuencia de su geografía, que no lo había dotado de defensas naturales contra los posibles invasores. En el transcurso de su historia, Rusia había sido víctima de sucesivas invasiones de mongoles (tártaros para los rusos), suecos, prusianos y franceses (y aún sufriría otras dos más terribles en el siglo xx a manos de los alemanes). Los tártaros go­bernaron el centro de Rusia durante doscientos cincuenta años; pero, a diferencia de lo que hicieron los moros en España, señalaba Pushkin, "no trajeron a Rusia el álgebra ni a Aristóteles". Su vulnerabilidad le dejó a Rusia otro legado: el gobierno centralizado y autoritario que finalmente surgió. En la primera obra de principios del siglo xii sobre la historia de Rusia se describe al pueblo ruso -en lo que es hoy Ucra­nia- como un pueblo en busca de un salvador: "Toda nuestra tierra es grandiosa y rica, pero carece de orden. Venga a gobernar y a reinar sobre nosotros". Recientemente, Putin esgrimió idéntico argumento para justificar a Stalin en la historia rusa, en el sentido de que tanto él como su régimen fueron necesarios para mantener a Rusia unida frente a la amenaza enemiga. Una consecuencia de ello fue la interminable búsqueda de la seguridad llevando sus fronteras siempre un poco más allá; y tanto fue así, que a finales del siglo Rusia ya había absorbi­do Finlandia, los estados del Báltico y una parte de la Polonia dividida.

Aunque crecía cada vez más hacia el este, Rusia se consideraba a sí misma una potencia europea; después de todo, Europa era percibida como el centro mundial del poder y la civilización.

En comparación con otros países europeos, Rusia fue siempre gran­de; pero, a partir del siglo XIX, se extendió hasta convertirse en el mayor país del mundo, en la medida en que soldados y explora­dores rusos, seguidos de diplomáticos y funcionarios, extendían las fronteras hacia el sur y el este, en dirección al mar Caspio y al mar Negro, al Asia central y, a través de los montes Urales, hacia Siberia, y aún ocho mil kilómetros más hasta el Pacífico. El territorio total de Estados Unidos y el de otros países europeos cabían ampliamente en la Rusia asiática, y todavía sobraba bastante. El viajero y escritor estadounidense George Kennan (pariente lejano del gran experto es­tadounidense en temas soviéticos del mismo nombre) trató de expli­car la inmensidad de los nuevos territorios rusos en los siguientes tér­minos: "Si un geógrafo quisiera elaborar un atlas general del mundo, y para dibujar Siberia empleara la misma escala utilizada por Stieler para Gran Bretaña en su Hand Atlas, la página de su libro correspon­diente a Siberia debería tener unos seis metros de ancho".

La categoría de imperio concedía prestigio, así como la posibilidad, no materializada aún, de acceder a recursos y riquezas; si bien traía apa­rejados más problemas para Rusia, cuya población se hallaba dispersa y además incluía ahora a no rusos, a musulmanes del Asia central, co­reanos, mongoles y chinos en oriente. Las nuevas fronteras aportaban a su vez nuevos vecinos, potencialmente hostiles: en extremo Oriente, China y Japón; en Asia central, el imperio británico; en el Cáucaso, Persia, a la que los británicos también le habían echado el ojo; y al­rededor del mar Negro, el imperio otomano, ya en decadencia pero sostenido aún por otras potencias europeas. Además, en una época en que ser una potencia marina se consideraba cada vez más la clave del poder nacional y de la riqueza, a Rusia solo le quedaban un puñado de puertos que pudiera utilizar todo el año. Los buques procedentes del mar Negro y del Báltico debían cruzar estrechos pasajes, que en tiempo de guerra podían quedar cerrados; y el nuevo puerto de Vladivostok, en el Pacffico, estaba a miles de kilómetros de distancia del centro de Rusia y en el otro extremo de una frágil línea férrea. En la medida en que Rusia crecía como país exportador, principalmente de alimentos, el paso entre el mar Negro y el Mediterráneo, a través del estrecho del Bósforo, el mar de Mármara y el estrecho de los Dardanelos -llamados conjuntamente "estrechos otomanos"- adquirieron vital importancia; en 1914, el treinta y siete por ciento de todas sus exportaciones, y el setenta y cinco por ciento de las de grano, que eran las cruciales, salian a través de Constantinopla. Según el entonces canciller Serguéi Sazó­nov, el taponamiento de esa vía, por parte de Alemania, por ejemplo, equivaldría a "una sentencia de muerte para Rusia". Desde el punto de vista de Rusia, tenía mucho sentido procurarse puertos en aguas cálidas; pero, como le advirtió Kuropatkin a Nicolás en 1900, esto con­llevaba ciertos riesgos: "Pese a que son de justicia nuestros esfuerzos por poseer una salida al mar Negro, otra al océano Índico y una tercera al Pacífico, tales empresas interfieren considerablemente en los intereses de casi todo el mundo, por lo que, para llevarlas a cabo, debemos estar dispuestos a enfrentarnos a una coalición formada por Gran Bretaña, Alemania, el imperio austrohúngaro, Turquía, China y Japón". De to­dos los enemigos potenciales de Rusia, el más amenazador e inmediato parecía Gran Bretaña, con su imperio mundial.

En la propia Gran Bretaña, la opinión pública era profundamente contraria a Rusia. La literatura popular la describía como un país exó­tico y terrorífico: una tierra de cúpulas doradas cubiertas de nieve, y lobos que perseguían trineos en medio de bosques tétricos; la tierra, en fin, de Iván el Terrible y Catalina la Grande. En las novelas del prolífico autor William Le Queux, el enemigo, antes que Alemania, había sido Rusia. En su libro de 1894 titulado La Gran Guerra en In­glaterra en 1897, Gran Bretaña era invadida por una combinación de fuerzas rusas y francesas, en la que los rusos eran mucho más brutales: quemaban los hogares de los británicos, les disparaban a los civiles inocentes y les clavaban las bayonetas a los niños. "Los soldados del zar, salvajes e inhumanos, no tenían piedad por los débiles y despro­tegidos. Se mofaban y reían de las peticiones de clemencia, y con diabólica bestialidad se refocilaban en la destrucción que llevaban a todas partes". Los radicales, los liberales y los socialistas tenían múltiples razones para odiar a ese régimen, con su policía secreta, su cen­sura, su ausencia de derechos humanos fundamentales, su persecución de los opositores, su represión de las minorías étnicas y su terrible historia de antisemitismo. Los imperialistas, por otro lado, odiaban a Rusia porque rivalizaba con el imperio británico. Según afirmaba Curzon,viceministro de Asuntos Exteriores de Salisbury antes de ser nombrado virrey de la India, Gran Bretaña jamás podría llegar a un acuerdo sobre Asia con Rusia. Esta seguiría expandiéndose en tanto se le permitiera; y, en cualquier caso, la "duplicidad intrínseca" de los diplomáticos rusos frustraba toda negociación posible. Esta fue una de las raras ocasiones en que estuvo de acuerdo con el jefe del estado mayor en la India, lord Kitchener, que le exigía a Londres más recur­sos para hacer frente al "amenazador avance de Rusia hacia nuestras fronteras". Lo que les preocupaba a los británicos, concretamente, era el nuevo ferrocarril ruso, tanto lo ya construido como lo planificado, que se extendía hasta las fronteras de Afganistán y Persia, y que ahora les ofrecía a los rusos la posibilidad de recurrir a la fuerza. Aunque el téialino no se acuñó hasta ochenta años después, los británicos empezaron a tomar conciencia de lo que Paul Kennedy denominó "hipertensión imperial". Como aseguró el ministerio de la Guerra en 1907, la expansión del sistema de ferrocarriles ruso le impondría una carga tan pesada al imperio británico y a su ejército para defender la India que, "a menos que reestructuremos todo nuestro sistema militar, la conveniencia o no de conservarla dependerá de que apliquemos o no una politica práctica".

Siempre hubo en ambos lados quienes preferían reducir las tensio­nes, y también los gastos, llegando a un acuerdo sobre las principales cuestiones coloniales. En la década de 189o, los británicos estaban dis­puestos a admitir que no se encontraban en condiciones de impedir que Rusia utilizara los estrechos situados entre el mar Negro y el Medi­terráneo para sus barcos de guerra; mientras que los rusos, en especial los militares, se mostraban dispuestos a adoptar una política menos agresiva en Asia central y Persia. En 1898, Salisburyhabía propuesto sostener conversaciones con Rusia para la solución de las diferencias entre ambos países en China, pero lamentablemente no condujeron a nada; y, de hecho, las relaciones empeoraron nuevamente cuando Rusia aprovechó el levantamiento de los bóxers para trasladar sus tropas a Manchuria. En 1903, la designación de un nuevo embajador ruso en Londres abrió la posibilidad de retomar las conversaciones con un enfoque novedoso. El conde Alexander Benckendoiff estaba muy bien relacionado (había sido paje del zar Alejandro III), era rico e indiscreto. También era anglófilo, liberal en sus simpatías y muy pesimista con respecto al futuro del régimen zarista. Cuando fue embajador en Copenhague le dijo a un colega, el embajador francés, que "en Rusia, a simple vista, la gente es todo sentimiento y ternura hacia el zar; exactamente como en Francia en vísperas de la revolu­ción".'' En Londres, el embajador ruso y su esposa se integraron en la sociedad, y Benckendorff se propuso mejorar las relaciones entre su país y Gran Bretaña. De manera que, aprovechando las conside­rables libertades de que gozaban los diplomáticos en aquellos días de preguerra, alentó a cada parte a pensar que la otra era más favorable a las conversaciones de lo que realmente eran. En 1903, Lansdowne, ministro de Asuntos Exteriores británico, y Benckendorff sostuvie­ron conversaciones sobre temas de gran importancia como el Tíbet y Afganistán, pero tampoco esta vez llegaron a ninguna conclusión. Con la renuncia del gobierno conservador y las elecciones de finales de 1904, así como con el empeoramiento de las relaciones entre Rusia yJapón, aliado de Gran Bretaña, cualquier intento de reaproximación quedó truncado hasta después de la guerra ruso japonesa.

Las revoluciones industrial y tecnológica del siglo xix se sumaron a la carga de Rusia como gran potencia. En la medida en que se su­cedían los avances, la carrera armamentista se aceleraba y encarecía. Los ferrocarriles y las producciones masivas permitían ahora crear, trasladar y avituallar a unos ejércitos más numerosos. Una vez que las demás potencias continentales emprendieron tal camino, los go­bernantes rusos se sintieron obligados a hacerlo también, aun cuando sus recursos no fueran comparables a los de su vecino, el imperio aus­trohúngaro y la nueva Alemania. La alternativa, difícil de considerar, aunque no imposible, era renunciar a la idea de ser parte del club de las grandes potencias. Alexander Izvolski, canciller ruso entre 1906 y

1910, declaró que ser una potencia de segunda clase, o peor aún, "un estado asiático, sería catastrófico para Rusia".

El dilema era similar al que debería enfrentarse la Unión Soviética más tarde, durante la guerra fría: las ambiciones rusas estaban plena­mente desarrolladas, pero no así su economía ni su sistema tributario. En la década de 1890, Rusia gastaba menos de la mitad por soldado que Francia y Alemania. Además, cada rublo empleado en el ejér­cito era un rublo que se dejaba de invertir en el desarrollo. Según al­gunas estimaciones, en 1900 el gobierno ruso gastaba diez veces más en su ejército que en educación, y la marina de guerra recibía más fondos que los importantes ministerios de Agricultura y Justicia. La guerra ruso japonesa empeoraría la situación, llevando a Rusia casi a la quiebra y dejándola con enormes déficits presupuestarios. Pese a que las fuerzas armadas estaban muy necesitadas de nuevos equi­pamientos y de instrucción, no había fondos para ello. En 1906, los distritos militares clave en occidente, en los alrededores de Varsovia, Kiev y San Petersburgo, no recibían recursos suficientes para hacer sus prácticas de tiro.

La guerra encendió de nuevo el debate sobre dónde estaban los verdaderos intereses de Rusia, si en Asia o en Europa. Durante mu­cho tiempo, Kuropatkin y el estado mayor ruso habían estado preocu­pados por el drenaje de recursos hacia el este, lejos de las fronteras europeas. La construcción del ferrocarril en el occidente ruso prácti­camente se detuvo mientras Witte construía el Transiberiano, y esto en unos momentos en que Alemania y el imperio austrohúngaro, amén de pequeñas potencias como Rumania, no cesaban de cons­truir. En 1900, el estado mayor ruso calculaba que Alemania podía enviar quinientos cincuenta y dos trenes al día a su frontera común, mientras que Rusia solo noventa y ocho. Por razones financieras, tam­bién se congeló el crecimiento de las fuerzas aiiLladas rusas en su te­rritorio occidental. "Para regocijo de Alemania -escribió Kuropatkin en 1900-, al dirigir nuestra atención al extremo Oriente, le damos a ella y a Austria una superioridad decisiva sobre nosotros en cuanto a fuerzas y materiales".66 Una de las pesadillas de los militares rusos durante el conflicto bélico ruso japonés fue que Alemania y el imperio austrohúngaro aprovecharan la oportunidad para avanzar contra Rusia, actuando tal vez contra la Polonia rusa, que se extendía peli­grosamente hacia occidente. Por fortuna para Rusia, durante la guerra Alemania optó por una política de neutralidad amistosa, en un esfuer­zo por separarla de Francia; y, tal como confirmara uno de los espías rusos en Viena, el imperio austrohúngaro estaba más preocupado con un posible ataque contra su aliada Italia.

Más tarde, al concluir la guerra ruso japonesa, mientras hacía frente a los años difíciles de la recuperación y la reconstrucción, no abando­naron a Rusia el temor ni la necesidad de tomar serias decisiones en cuanto a la asignación de recursos y a la política exterior. Si los inte­reses de Rusia estaban en el este, necesitaba estabilidad en el oeste, y esto implicaba una alianza, o al menos una distensión, con Alemania y el imperio austrohúngaro. En realidad, había razones históricas e ideológicas en favor de este paso: las tres monarquías conservadoras tenían interés en mantener el statu quo y en ofrecerles resistencia a los cambios radicales. Había también fuertes argumentos históricos en favor de una alianza entre Rusia y Alemania. Los vínculos entre alemanes y rusos databan de siglos atrás, cuando Pedro el Grande había importado alemanes para que trabajaran con él en sus nuevas industrias, y durante años los granjeros alemanes habían ayudado a poblar las nuevas tierras ganadas por Rusia en su expansión. Las cla­ses altas de Rusia se habían unido en matrimonio con sus homólogas alemanas, y muchas familias antiguas llevaban apellidos germánicos como Benckendoiff, Lamsdoiff o Witte. Algunos, especialmente los alemanes de las posesiones rusas en el Báltico, aún hablaban más en alemán que en ruso. Los zares -incluido, naturalmente, el propio Nicolás II- solían buscar esposa en los principados alemanes. Con todo, un acercamiento a Alemania por parte de Rusia equivalía al abandono de su alianza con Francia y, casi con seguridad, de los mercados financieros franceses. Aunque, ciertamente, también había oposición a los liberales, que consideraban la alianza con Francia, y quizá a largo plazo con Gran Bretaña, como un incentivo para las fuerzas progresistas empeñadas en lograr cambios dentro de Rusia. Aunque no todos los conservadores eran proalemanes; por ejemplo, los terratenientes sufrían las tarifas proteccionistas alemanas a los pro­ductos alimentarios agrícolas. La ocupación alemana de la bahía de Jiaozhou, en el norte de China, en 1897, planteaba un desafio a las ambiciones rusas de dominar China y Corea; por lo que, en los años siguientes, el aumento de las inversiones y de la influencia alemanas en el imperio otomano, a las puertas mismas de Rusia, fueron causa de la mayor inquietud en los círculos oficiales.

Por otra parte, si Rusia decidía que sus principales amenazas y opor­tunidades estaban en Europa, entonces necesitaba entenderse con sus enemigos del este, tanto reales como potenciales. La paz con Japón deberla ir acompañada de la solución de los problemas pendientes con China y, más importante aún, con la otra potencia imperial del este: Gran Bretaña. En política exterior, pocas opciones son irrevoca­bles, y en los diez años anteriores a 1914 los líderes rusos trataron de mantener sus opciones abiertas, preservando su alianza con Francia pero aproximándose también a los otros tres -Gran Bretaña, Alema­nia y el imperio austrohúngaro-, para tratar de eliminar las fuentes de tensión.

A pesar de que, en un principio, la alianza con Francia le había aca­rreado contratiempos, la opinión pública rusa había llegado a ver con buenos ojos, al menos en cierta medida, la conjugación de la mano de obra rusa con el capital y la tecnología franceses. Desde luego, con el tiempo surgieron tensiones. Francia trató de utilizar su influencia financiera en Rusia para perfilar la planificación militar de este país de acuerdo con las necesidades francesas; o para insistir en que Rusia adquiriera sus nuevas armas de empresas francesas. Los rusos se molestaron con este "chantaje", como en ocasiones le llamaban, que resultaba denigrante para la gran potencia rusa. Antes de 1914, el mi­nistro de Hacienda ruso, Vladimir Kokóvtsov, se lamentaba: "Rusia no es Turquía; nuestros aliados no deben damos un ultimátum, real­mente podemos prescindir de semejantes exigencias directas. La guerra ruso japonesa también contribuyó a aumentar las tensiones, ya que los rusos pensaban que Francia no hacía lo suficiente para apoyarles; al tiempo que los franceses trataban desesperadamente de no dejarse arrastrar a una guerra junto a Rusia y contra Japón, alia­do de su nueva amiga Gran Bretaña. Con todo, Francia le fue útil a Rusia en la negociación de un acuerdo sobre los daños causados por el incidente del banco Dogger. Asimismo, Delcassé le permitió a la flota rusa del Báltico, en su avance hacia Manchuria, hacer uso de los puertos de las colonias francesas de extremo Oriente.

Hasta los conservadores rusos, que todavía albergaban esperanzas de una relación más estrecha con Alemania, se consolaron con el ar­gumento de que la alianza con Francia realmente fortalecía a Rusia y la hacía más impresionante a los ojos de los alemanes. En opinión de Lamsdorff, canciller entre 1900 y 1906: "Para tener buenas relaciones con Alemania y hacer que se comporte responsablemente, necesita­mos mantener la alianza con Francia. Una alianza con Alemania sig­nificaría nuestro aislamiento, y probablemente nos conduciría a una desastrosa servidumbre". Lamsdorff, hombre pequeño y quisquillo­so, era un auténtico burócrata de la vieja escuela, absolutamente fiel al zar y opuesto por completo a los cambios. El conde Leopold von Berchtold, diplomático austriaco y luego ministro de Asuntos Exterio­res de su país, lo conoció en 1900 y dijo de él:Excepto por el bigotito, estaba completamente afeitado, tam­bién la cabeza, y se sentó muy recto y erguido. En todo mo­mento trató de impresionarme; se mostró en extremo educado, no carente de inteligencia ni de educación, un archivo ambu­lante: una verdadera rat de chancellrie, que de tanto husmear en expedientes polvorientos se había convertido él mismo en un pergamino. No pude por menos que sentir que tenía ante mí algo anormal, un ser envejecido pero a medio incubar, en cuyo sistema circulatorio corría gelatina aguada en vez de sangre roja.

Los colegas de Lamsdorff habrían estado de acuerdo; como dijo uno de ellos, Lamsdorff era honesto y laborioso, pero "brillante­mente incapaz y mediocre"?3 Sin embargo, quizá Lamsdorff tuviera razón al pensar que los intereses de Rusia a largo plazo radicaban en mantener el equilibrio entre las potencias, y no se cerró al diálogo con ninguna de las otras potencias, tampoco con Gran Breta­ña. Como le dijo en 1905 albarón Marcel Taube, funcionario del ministerio de Asuntos Exteriores: "Créame, hay momentos en la vida de un gran pueblo en que esta ausencia de una orientación demasiado marcada hacia una u otra potencia es la mejor política. Personalmente, la llamo política de independencia y, si se abando­na, ya verá usted un día, cuando yo no esté, que no será feliz para Rusia" 74 Sus sucesores podrían entrar en nuevas combinaciones y enfrascarse en nuevas guerras, que, advertía él, "terminarán en una revolución". No obstante, fue prácticamente imposible para Rusia a partir de 1905 mantener sus manos libres en política exterior; por una parte porque su propia debilidad condicionaba su necesidad de aliados, y por la otra porque Europa había avanzado mucho en su fragmentación en alianzas opuestas.

A partir de 1904, creada ya la entente cordial con Gran Bretaña, Francia ejerció fuertes presiones sobre Rusia para que llegase a un entendimiento similar con Gran Bretaña. Según el canciller Delca­ssé: "¡Grandes serian las oportunidades que se abrirían ante nosotros si pudiéramos apoyarnos simultáneamente en Rusia y Gran Bretaña para enfrentarnos a Alemania!". Desde luego, las aspiraciones de Francia a más largo plazo consistían en lograr una alianza militar plena entre las tres potencias. Los liberales rusos habrían estado sa­tisfechos con la amistad de la principal potencia europea; pero la dirección del país era reacia, pues el zar desaprobaba a la sociedad británica y, aunque admiraba a la reina Victoria, no simpatizaba con Eduardo VII, a quien consideraba inmoral y peligrosamente liberal en sus amistades. Siendo joven, Nicolás había pasado algún tiempo con Eduardo y le había impresionado, por ejemplo, que entre sus invitados hubiera vendedores de caballos y, peor aún, judíos. Según le contó a .su madre por carta: "Los primos se divertían con la situa­ción y constantemente me hacían bromas al respecto, pero yo traté de mantener las distancias y no hablé". Pero más importante era tal vez que Nicolás consideraba a Gran Bretaña la primera rival de Rusia en el mundo, y estaba indignado con los británicos por su hostilidad durante la guerra ruso japonesa, de la que culpaba a Eduardo VII, quien era para él, tal como le dijo a Guillermo II, "el más dañino y peligroso intrigante del mundo".

Hasta su sustitución en 1906, sus principales asesores, Witte y Lams­doiff, también se mostraron reticentes, y hasta hostiles, a la idea de un entendimiento con Gran Bretaña. Witte habría preferido revitalizar la vieja amistad con Alemania y unirse quizá a la triple alianza de esta, el imperio austrohúngaro e Italia; pero era algo poco probable, debi­do a las crecientes rivalidades entre Rusia y el imperio austrohúngaro en los Balcanes. Menos probable aún era la esperanza de Witte de crear una alianza continental con Francia, Rusia y Alemania que deja­ra aislada a Gran Bretaña.79 Los franceses, por su parte, dejaron claro que no estaban dispuestos a enterrar sus diferencias con Alemania ni a abandonar su entente con Gran Bretaña.

No es de extrañar que Alemania hiciera cuanto estuvo a su alcance para distanciar a Francia y Rusia. Durante la guerra ruso japonesa, el ministerio de Asuntos Exteriores alemán realizó algunos torpes esfuerzos concebidos para crear suspicacias entre Francia y Rusia. El káiser le escribía a su querido primo Nicky en inglés, idioma que compartían, aconsejándole cómo conducir la guerra y lamentándose de las crecientes pérdidas de Rusia. Según Guillermo le contó al zar a comienzos de junio de 1904, le había dicho al agregado militar francés en Berlín que le parecía asombroso que Francia no acudiera en ayuda de su aliada Rusia en contra de la naciente potencia asiá­tica.

Después de muchas insinuaciones y alusiones, me percaté de algo que siempre temí: que el efecto principal del acuerdo an­glo-francés era impedir que los franceses te ayudaran. Il va sans dire que si Francia hubiera estado obligada a ayudarte con su flota o armada, yo no habria movido un dedo en su contra, puesto que habria ido en contra de toda la lógica del autor del cuadro ‘¡Peligro amarillo!' [Guillermo le había regalado a Ni­colás esta pintura, hecha por su artista favorito de acuerdo con sus instrucciones].

Más adelante, Guillermo redujo el impacto de estos amables senti­mientos, al concluir su misiva con una torpe insinuación a su primo de que este era el momento indicado para que Rusia firmara un tra­tado comercial con Alemania. En ese otoño, cuando las pérdidas de Rusia en extremo Oriente se dispararon, Guillermo y Bülow le ofrecieron en secreto a Rusia una alianza contra una potencia europea no especificada. Guillermo le escribió en privado a Nicolás: "Desde luego, la alianza seria puramente defensiva, dirigida exclusivamente contra el agresor o los agresores europeos, y seria como una mutua de seguros contra incendios". Y se quedó desolado cuando Nicolás le respondió negativamente. "Mi primera derrota personal", admitió desalentado.

A Guillermo le gustaba pensar que podía manejar a Nicolás, diez años más joven y con una personalidad menos fuerte, a quien, tras uno de sus primeros encuentros, describió a la reina Victoria como "un muchacho agradable, encantador y adorable". Nicolás, por su parte, consideraba a Guillermo agotador en persona, y le molestaban sus numerosas cartas con consejos que no le había pedido. Witte descu­brió que una manera de hacer que su jefe aceptara algo era diciéndole que el káiser se oponía. Usualmente, Guillermo mostraba poco tacto con los regalos de lo que él llamaba sus propias pinturas. Por ejemplo, la alegoría del "Peligro amarillo" mostraba a un apuesto guerrero ale­mán defendiendo a la desvanecida belleza rusa. Aunque Bülow tenía su propia candidata a pintura más embarazosa: "El káiser Guillermo erguido frente al zar en actitud majestuosa y con brillante armadura, levantando un enorme crucifijo con su mano derecha, mientras el zar lo observa admirado en posición humilde y casi ridícula, ataviado con un traje típico bizantino, que parecía una bata". Como solía hacer en estos casos, el zar se retiró en educado desacuerdo. Guillermo, por su parte, estaba indignado con lo que consideraba la falta de carácter de Nicolás. Cuando durante la guerra ruso japonesa instó al zar a luchar hasta el final, Bülow le advirtió de que no estimulara a Rusia demasiado abiertamente, porque Alemania se podía ver arrastrada al conflicto. A lo que Guillermo respondió: "Puede que como estadista usted tenga razón, pero yo soy rey, y como soberano me molesta la manera en que Nicolás se defrauda a sí mismo con su comportamien­to blando; es el tipo de cosas que desacreditan a un soberano".

En el verano de 1905, mientras Rusia llamaba a la paz con Japón y el país se encontraba en medio de un torbellino, Guillermo hizo otro esfuerzo destinado a apartar a Nicolás de la alianza con Francia. Los dos gobernantes se encontraron con sus yates en aguas cercanas a la isla finlandesa de Björkö. Guillermo le mostró su solidaridad a Nico­lás por la situación de Rusia, y se sumó a él en las críticas contra la perfidia de Francia y Gran Bretaña. El 23 de julio, Bülow recibió un telegrama de Guillermo;'que estaba encantado de decirle que Rusia y Alemania habían alcanzado un tratado a bordo del yate del zar. "He recibido muchos telegramas extraños del káiser -diría Bülow más tarde-, pero ninguno tan entusiasta como este desde Björkö". Gui­llermo se extendió en la descripción de la escena. El zar había hecho referencia de nuevo a lo dolido que estaba por la ausencia de apoyo francés a Rusia, a lo que Guillermo había respondido que por qué ellos dos, allí mismo y en ese momento, no firmaban un "pequeño acuerdo", y sacó una copia del tratado que Nicolás había rechazado el invierno anterior. Nicolás lo leyó entero, mientras Guillermo se mantenía en silencio, rezando, según dijo, y observando su yate con las banderas ondeando con la brisa de la mañana. De pronto, escuchó a Nicolás decir: "Es excelente. Estoy de acuerdo". Guillermo trató de no mostrar demasiado interés y le ofreció una pluma a Nicolás. Después, firmó el mismo. Un representante del ministerio de Asuntos Exteriores, enviado para estar pendiente de Guillermo, refrendó el documento en nombre de Alemania; y un almirante ruso, a quien Nicolás no permitió leer el texto, firmó obediente por parte de Ru­sia. "Lágrimas de felicidad humedecieron mis ojos -continuaba la descripción de Guillermo a Bülow-, y gotas de sudor corrieron por mi espalda, y yo pensaba, Federico Guillermo III, la reina Luisa, el abuelo y Nicolás I, me siento cerca de ustedes en este instante. Por lo menos, estarán mirando desde el cielo llenos de alegría". Un mes más tarde, le escribió a Nicolás regocijándose de su nueva alianza, que les permitiría a ambas naciones convertirse en centro de poder y en una fuerza de paz en Europa. Desde luego, los otros miembros de la triple alianza -el imperio austrohúngaro e Italia- los apoya­rían; y otras potencias más pequeñas como los países escandinavos no podían menos que reconocer que lo mejor para sus intereses era moverse en la órbita del nuevo bloque de poder; hasta Japón podría sumarse, lo que serviría para calmar "la prepotencia e impertinencia inglesas". Y continuaba diciendo el káiser que Nicolás no necesitaba preocuparse por su otro principal aliado europeo: "Marianne [Fran­cia] debe recordar que está desposada contigo y obligada por ello a compartir tu lecho, y finalmente a besarme y abrazarme a mí de vez en cuando, aunque no a entrar subrepticiamente en el dormitorio del siempre intrigante touche-à-tout de la Isla". (Esta última frase era una pulla a Eduardo VII, cuyos amoríos eran notorios).

Lo último que sintió Bülow al ver el tratado fue alegría. De hecho, se molestó por que Guillermo hubiera actuado sin consultarle antes, algo que hacía con demasiada frecuencia, y quedó consternado cuando vio que el káiser había introducido un cambio que limitaba el alcance del tratado a Europa. Una de las grandes ventajas de Rusia como aliado era que podía amenazar a la India, y de esa manera mantener a los británicos a raya en Europa. Después de consultarlo con sus colegas en el ministerio de Asuntos Exteriores, que compartieron su criterio, Bülow presentó su renuncia, puede que tan solo con la intención de darle una lección a su jefe. Los sueños de Guillermo se derrumbaron, y también él. "Ser tratado así por el mejor y más intimo amigo que tengo -afirmó en una emotiva carta dirigida a Bülow-, sin siquiera dar­me un argumento razonable, me ha causado tan honda consternación que me he desmoronado completamente y temo las consecuencias de esto para mis nervios". La reacción del canciller ruso Lamsdorff fue menos dramática, pero igualmente negativa. Este le sugirió al zar, con extremado tacto, que el káiser se había aprovechado de él y que el tratado era incompatible con las obligaciones contraídas por Rusia con Francia. En octubre, Nicolás le escribió a Guillermo diciéndole que el tratado requeriría la anuencia de Francia y, como esto nunca sucedería, el acuerdo de Björkö quedó de facto anulado.

En el verano de 1907, cuando Guillermo y Nicolás se reunieron de nuevo en sus yates, estuvieron presentes tanto Bülow -quien ama­blemente había accedido a la solicitud de Guillermo de permanecer en el cargo- como el nuevo ministro de Asuntos Exteriores ruso, Alexander Izvolski. La visita transcurrió sin contratiempos, aparte de un infortunado discurso improvisado del káiser en el que se jactó de su poderosa armada e hizo votos por que el zar muy pronto constru­yera una nueva. "Ahora solo falta que le dé una bofetada", apuntó acremente un asistente ruso a uno de sus homólogos alemanes. Pero Björkö fue el último episodio significativo de la diplomacia personal entre dos monarcas, algo que habría parecido bastante normal en el siglo XIX, pero que estaba fuera de lugar en el xx, cuando las comple­jidades crecientes de las sociedades modernas otorgaban más faculta­des a los altos funcionarios, incluso en las monarquías absolutas. Una consecuencia lamentable del suceso fue la profundización de las sus­picacias hacia Alemania y hacia Guillermo que ya existían en círculos oficiales rusos y en la opinión pública en general, motivo por el cual el gobierno se vio cada vez más limitado en sus intentos por mejorar las relaciones con su vecino del este. El embajador británico informó sobre una conversación que sostuvo con el zar en 1908:

El emperador admitió que, a propósito de las relaciones de Rusia con Alemania, la libertad de prensa les había colocado a él y a su gobierno en una situación embarazosa, puesto que cada incidente que se registraba en cualquier provincia distante del imperio, fuese un terremoto o una tormenta de truenos, se le atribuía a Alemania, y recientemente tanto él como su gobierno habían recibido graves quejas sobre el tono hostil de la prensa rusa.

A comienzos de 19136 Witte, que se había inclinado a favor de una alianza con Alemania, cambió al parecer de opinión, quizá por culpa del episodio de Bjórkó; así que le dijo a la embajada británica en San Petersburgo que lo que Rusia necesitaba en esa coyuntura critica de su historia era la simpatía y el apoyo de una gran potencia liberal. Claro que también ayudaba el hecho de que Gran Bretaña fuese una gran potencia financiera en condiciones de hacerle a Rusia los préstamos que tan desesperadamente necesitaba. Witteconsideraba que si Gran Bretaña ofrecía pruebas palpables de su amistad, muy pron­to se podría llegar a un entendimiento 92 En realidad, ya se estaban realizando negociaciones entre el gobierno ruso y el Barings Bank, con el respaldo del ministerio de Asuntos Exteriores británico, pero, debido a los altibajos políticos en los dos países, estas no concluyeron hasta la primavera de 190693 Ante las presiones de Witte, Lamsdorff accedió a iniciar conversaciones sobre Persia y Afganistán; pero estas avanzaron con lentitud, pues Lamsdoiff no estaba muy entusiasmado con la idea y ambos países se hallaban preocupados por una crisis a propósito de Marruecos que amenazaba con llevar a Europa a un conflicto de grandes proporciones.

Súbitamente, en la primavera de 1906 la situación se volvió más fa­vorable a un entendimiento. Witte fue despedido y Lamsdoiff solicitó al zar que aceptara su renuncia, porque no podía hacerse a la idea de lidiar con la nueva Duma. "Tendría que pasar mucho tiempo -le dijo a Taube-, antes de que yo me dignara hablar allí con esa gente". El nuevo primer ministro Stolipin era mucho más receptivo a la idea de una distensión con Gran Bretaña; en parte por la debilidad de Rusia, pero también porque reconocía que Gran Bretaña, con la renovación de su tratado con Japón en 1905, la firma de una convención con el Tíbet y unas medidas más agresivas con respecto a Persia, había lo­grado encerrar a Rusia en sus fronteras este y sur. El nuevo canciller, Alexander Izvolski, estaba más convencido aún de que los intereses de Rusia se hallaban en Europa y de que la clave para la reconstruc­ción de su estatus como potencia estaba en mantener la alianza con Francia y llegar a algún tipo de entendimiento con Gran Bretaña. En los años posteriores a 1906, estos dos hombres también coincidieron en que, a la luz de los más recientes acontecimientos de la política in­terna rusa, era preciso que la Duma y la opinión pública participaran en la política exterior.

Poco antes de que Izvolski tomara posesión de su cargo, Taube sos­tuvo una larga conversación con él en la que el nuevo canciller ruso le dijo que su objetivo era situar las relaciones con Japón sobre bases sólidas y amistosas, y "eliminar el legado del conde Lamsdoiff en Asia". Una vez logrado esto, continuó, "después de algunos años, Ru­sia podria retomar sus relaciones con Europa, donde prácticamente había abandonado sus intereses tradicionales e históricos por causa de los efimeros sueños con extremo Oriente que nos han salido muy caros". Izvolski era uno de los rusos que veía a Europa como el club al que deseaban pertenecer por encima de todo. Como dijo en 1911, después de asumir su cargo, la política de estrechar relaciones con Francia y Gran Bretaña era "quizá menos segura, pero más digna del pasado de Rusia y su grandeza". Realmente, era más audaz que Stolipin; pero lamentablemente para la política exterior rusa, también tendía a perder los estribos en el momento menos oportuno.

Prácticamente todos coincidían en que Izvolski era agradable, am­bicioso e inteligente, además de superficial, vanidoso y muy sensible a las críticas. Se asemejaba a Lamsdoiff en su capacidad de trabajo y en la atención a los detalles; pero, a diferencia de su predecesor, era liberal y contaba con mucha más experiencia del mundo exterior. En palabras del diplomático alemán y futuro ministro de Asuntos Ext­riores Leopold von Berchtold, Izvolski era "un hombre de mediana estatura, cabello rubio separado por una raya y rostro rubicundo; frente amplia, ojos oscuros, nariz pequeña y cejas protuberantes; vis­te un traje impecable y lleva monóculo". Aunque en general se le consideraba feo, Izvolski se enorgullecía de su aspecto, vestía trajes de buen corte de Savile Row, en Londres, y embutía los pies en unos zapatos demasiado pequeños, debido a lo cual, según un observador, caminaba como una paloma.

Su familia pertenecía a la baja nobleza y sus medios eran modes­tos, pero se las habían arreglado para enviar a Izvolski a la mejor escuela de San Petersburgo, el liceo imperial Alejandro, donde había alternado con jóvenes mucho más ricos y de mejor posición social, lo que, en opinión de Taube, le había hecho esnob, egoísta y mate­rialista. De joven, Izvolski trató desesperadamente de hacer un buen matrimonio. A una viuda bien relacionada que no aceptó su ofreci­miento le preguntaron tiempo después si lamentaba haber perdido la oportunidad de casarse con alguien de tan buena carrera: "Lo he lamentado cada día, pero me he congratulado cada noche" Al final se casó con la hija de otro diplomático ruso, pero nunca tuvo dinero suficiente como para darse el estilo de vida grandioso al que aspiraba, y corrieron siempre rumores en San Petersburgo sobre el modo en que promocionaba a los hombres ricos subordinados a él. Taube, que trabajó muy cerca de él durante añs, pensaba que dentro de Iz­volski pugnaban sin descanso dos hombres muy distintos: el estadista y el cortesano ambicioso.

En un principio, los británicos se mostraron aprensivos ante el nombramiento de Izvolski. El embajador británico en Copenhague informó a Londres sobre una conversación sostenida con su homólo­go francés, que conocía bien a Izvolski; al parecer, el nuevo canciller ruso no demostraba excesivo interés por la alianza con Francia y más bien se inclinaba en favor de los alemanes. Por suerte para el futuro de las relaciones anglo-rusas, este informe resultó estar equivocado. Izvolski estaba decidido a negociar un entendimiento con Gran Bre­taña, y, aunque anteriormente el zar no había reaccionado bien ante la idea, ahora estaba dispuesto a darle su aprobación. La situación en Rusia empezaba a mejorar y parecía que la revolución había que­dado conjurada, de manera que los británicos tenían una parte con la que negociar. Del lado británico había un nuevo gobierno liberal y un nuevo ministro de Asuntos Exteriores, sir Edward Grey, quien es­taba resuelto a aprovechar la oportunidad. Una de las primeras reu­niones de Grey, después de tomar posesión de su cargo en diciembre de 1905, fue la que sostuvo con Benckendorff para darle seguridades al embajador ruso de que deseaba llegar a un acuerdo con su país. En mayo de 1906, sir Arthur Nicolson llegó a San Petersburgo como em­bajador británico, facultado por el gabinete para analizar con Izvolski los tres focos sensibles en las relaciones: el Tíbet, Persia y Afganistán. Naturalmente, no fueron consultados los habitantes de estos países, cuyo destino se decidía a miles de kilómetros de distancia.

Las negociaciones entre las dos partes resultaron largas y tediosas, como era de esperar; en opinión de un diplomático británico, "cada una pensaba que la otra era mentirosa y ladrona". Hubo momentos en que las conversaciones estuvieron a punto de interrumpirse, como cuando Izvolski se inquietó por que los alemanes pudieran oponerse, o cuando el primer ministro británico, Henry Campbell Banneisnan, incluyó en un discurso la inoportuna frase de "Vive la Douma!". La del Tíbet, donde se había desarrollado una buena parte del gran juego en­tre los agentes británicos y rusos, fue la cuestión más fácil de resolver, pues las partes acordaron no tratar de extraer concesiones del débil gobierno tibetano ni establecer relaciones políticas con el Dalai Lama y, en una cláusula que arrojaría una nube gris sobre el futuro del Tíbet, Rusia aceptó reconocer el protectorado chino sobre ese país.

Lo de Afganistán llevó más tiempo, y no se logró alcanzar un acuerdo hasta finales del verano de 1907. Los rusos hicieron las mayores conce­siones, al aceptar que Afganistán se encontraba en el área de influencia británica y que Rusia solo podría tratar con el emir a través de Gran Bretaña. A cambio, esta solo prometía no ocupar ni anexionarse Afga­nistán, en tanto el emir respetara los acuerdos contraídos con ellos. El tema más escabroso resultó ser el de Persia, aunque las noticias del préstamo de Alemania al sah para el ferrocarril contribuyeron a mante­ner a ambas partes concentradas. También ayudó el que Izvolski estaba dispuesto a hacer lo necesario para lograr el acuerdo. En el verano de 1906, cuando se analizó en San Petersburgo la promoción de un banco ruso-persa en Teherán (que podría haber alarmado a los británicos), dijo enfáticamente: "Estamos tratando de consumar una alianza con Gran Bretaña y, por lo tanto, nuestra política en Persia debe ajustarse a este objetivo". Tras largos debates sobre líneas de demarcación, se acordó que Persia (actual Irán) estuviera comprendida entre una zona de influencia rusa en el norte y otra británica en el sur para brindarle protección al Golfo y a las rutas hacia la India, y con una zona neutral entre ambas. El embajador británico en Teherán advirtió de que el go­bierno persa, que había escuchado rumores sobre las negociaciones, es­taba seriamente preocupado y molesto. Con la indiferencia típica de la época hacia el mundo no europeo, el ministerio de Asuntos Exteriores británico respondió que los persas debían comprender que el acuerdo respetaba en la práctica la integridad de su país. Los estrechos situa­dos entre el mar Negro y el Mediterráneo, fuente de tantos problemas en el siglo XIX, quedaron excluidos, puesto que la convención solo se refería a Asia; pero Grey le dio a entender a Benckerdorff que en el futuro los británicos no les ofrecerían dificultades a los rusos para acceder a ellos. El 31 de agosto de 1907, se firmó en el ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia la convención anglo-rusa "con los acuerdos sobre Persia, Afganistán y el Tíbet".

Todos comprendían que había mucho más en juego que los "acuer­dos". Aunque Alemania acogió públicamente con agrado la noticia, sobre la base de que servía a la paz, Bülow le dijo al káiser que ahora Alemania era el centro de la ansiedad y los celos de Gran Bretaña. En Berlín circularon rumores de guerra, mientras que la prensa ale­mana publicaba artículos diciendo que ahora el país estaba rodeado. En el verano siguiente, durante una revista militar, Guillermo pro­nunció un discurso beligerante: "Debemos seguir el ejemplo de Fe­derico el Grande, quien, rodeado por todos lados por sus enemigos, logró vencer a uno tras otro". Asimismo, concedió una entrevista a un periodista estadounidense de The New York Times, en la que se refirió amargamente a la "perfidia" británica y a que la guerra era inevitable. Queriendo ganarse a la opinión pública estadounidense, acusó a los británicos de traicionar a la raza blanca aliándose con Japón, y declaró que un día Alemania y Estados Unidos tendrían que luchar unidos, codo con codo, contra el "peligro amarillo". Los funcionarios alemanes se sintieron desolados cuando tuvieron co­nocimiento del artículo completo. Afortunadamente, el presidente Theodore Roosevelt y los editores de The New York Times sintieron lo mismo, por lo que el artículo jamás vio la luz. Pero su conteni­do llegó a oídos del ministerio de Asuntos Exteriores británico, y finalmente también al francés y al japonés. Para los británicos, la entrevista era una prueba más de lo imprevisible que podía ser el káiser, así que no tomaron en serio las inquietudes alemanas que traslucía. Como suele suceder en las relaciones internacionales, no comprendían que lo que a ellos les parecía una medida defensiva, desde otro ángulo pudiera parecer algo muy distinto.

A pesar de sus numerosos críticos, el gobierno británico se mantuvo satisfecho de la entente con Rusia. Como escribiría Grey en sus me­morias: "El beneficio fue considerable para nosotros. Nos libramos de la ansiedad que a menudo había afectado a los gobiernos británicos;

se eliminó una fuente recurrente de fricción y una posible causa de guerra; y se logró garantizar una perspectiva de paz". Se mantuvo cierta fricción, especialmente en lo tocante a Persia, donde las tensio­nes siguieron aflorando hasta la Gran Guerra. Los franceses estaban encantados, y albergaban la esperanza de convertir la triple entente en una fuerte alianza militar. Tanto Gran Bretaña como Rusia fueron mucho más cautelosas y guardaron distancia incluso del empleo del término "triple entente". De hecho, el sucesor de Izvolski, Serguéi Sazónov, afirmó categóricamente en 1912 que nunca lo emplearía.

En cuanto se firmó la convención anglo-rusa, Izvolski trató de acer­carse a la triple alianza, mediante la firma de un acuerdo con Ale­mania sobre el Báltico y la proposición al imperio austrohúngaro de trabajar conjuntamente en los Balcanes. Por su parte, Gran Bretaña mantuvo la esperanza de poder reducir la carrera armamentista naval con Alemania. Pero, al cabo, se demostró que los líderes rusos no estaban en condiciones de reducir el abismo cada vez mayor que se abría entre Gran Bretaña y Francia de una parte, y Alemania y el imperio austrohúngaro de la otra; ni tampoco de mantener a Rusia ajena a la creciente carrera armamentista. Ya en 1914, y a pesar de sus esfuerzos periódicos por escapar, Rusia se hallaba firmemente en un solo lado. Bismarck lo había advertido muchos años antes, en 1885, cuando le escribió al abuelo de Guilleinio que una alianza entre Rusia, Gran Bretaña y Francia "sentaría las bases para una coalición contra Alemania más peligrosa que ninguna otra a la que se hubiera enfrentado jamás".

Margaret MacMillan. 1914 De la paz a la guerra (The War that Ended Peace. How Europe Abandoned Peace for the Forst World Wat, trad. José Adrián Vitier). Ed. Turner, 1ª ed. 2013, Madrid. ISBN: 978-84-15832-08-9. 848 pàgs. Pàgs. 227-271.

LA REVOLUCIÓN COMUNISTA

La más trascendente de las consecuencias de la Gran Guerra fue la Revolución Rusa. Que ésta fue consecuencia di­recta de la Guerra del 14 es algo que parece fuera de toda duda. Pese a la cercanía de la Revolución de 1905 y a su tradi­ción de violencia y de milenarismo, Rusia parecía demasiado atrasada y campesina para que en ella tuviera lugar una revo­lución socialista. El propio Lenin afirmó en 1917, pocas sema­nas antes de la caída del zar, que no esperaba ver la Revolu­ción Rusa durante su vida. Era una previsión lógica. Lenin era un marxista convencido, que había aprendido el alemán para poder leer al profeta del proletariado en su propio idioma, ya que consideraba El capital como el alfa y la omega de las cien­cias sociales. Según Marx, el socialismo advendría con una re­volución del proletariado oprimido contra un puñado de capitalistas monopolistas. Esta concentración del capital en unas pocas manos sólo podría tener lugar en las economías plenamente avanzadas. Además de ser necesaria esa polariza­ción entre proletariado y grandes capitalistas para que la re­volución pudiera tener lugar, era conveniente para que alcan­zara el éxito que así fuera, porque sólo en las sociedades muy desarrolladas tendría el proletariado la madurez bastante (educación, experiencia, conocimientos técnicos) para admi­nistrar adecuadamente la compleja maquinaria del Estado.

Rusia, donde la mayoría de la población eran campesi­nos analfabetos (aunque hubiera notables núcleos industria­les en Moscú, San Petersburgo, Bakú y algunas otras ciuda­des), estaba por tanto aún a decenios de alcanzar la madurez suficiente para pensar en la probabilidad de una revolución. Cierto es que, como Lenin se esforzó en demostrar en su libro El desarrollo del capitalismo en Rusia, el crecimiento eco­nómico de ese país fue fulgurante durante los años que siguie­ron a la Revolución de 1905, merced sobre todo a las reformas agrarias de Piotr A. Stolypin en 1906 y a que la industrializa­ción había comenzado ya antes gracias a la política de Serguei Y. Witte a finales del siglo xix. Pero el camino que quedaba por recorrer hasta alcanzar la madurez económica era largo; en vísperas de la guerra el 85% de la población rusa seguía siendo campesina. Lenin lo sabía y por eso no esperaba llegar a ver la revolución.

A pesar de ello, no permaneció con los brazos cruzados. Al contrario, adaptando los postulados marxistas a la realidad rusa, organizó, como hemos visto, el Partido Bolchevique, dedicado a la acción revolucionaria, mezclando propaganda y acción directa. Aunque su nombre quiere decir «mayorita­rio», el Partido Bolchevique era en realidad la minoritaria ex­trema izquierda del grande pero amorfo Partido Socialdemó­crata Ruso. La facción mayoritaria del Partido pasó a llamarse «menchevique», es decir, minoritaria. Después de ser expulsa­do de muchos países, Lenin se refugió en Suiza, país no beli­gerante. Desde Zurich enviaba consignas y artículos a toda Europa, especialmente a su Rusia nativa, donde su pequeño grupo revolucionario trabajaba clandestinamente repartiendo propaganda y asaltando bancos para recaudar fondos. Las tácticas bolcheviques fueron más tarde un ejemplo a seguir por grupúsculos extremistas de todo signo. Desde muy pron­to se impuso entre los leninistas la disciplina de célula debido tanto a las exigencias de la lucha contra la policía zarista, como a las ancestrales tendencias autoritarias del socialismo marxista. Marx siempre insistió, con esa capacidad suya para acuñar frases rotundas de significado impreciso, en la dicta­dura del proletariado, que Lenin, identificó con la «dictadura del Partido Bolchevique», que se había arrogado la represen­tación de esa clase social pese a que sólo una minoría de sus no muy nutridos componentes pertenecía a ella. De hecho, era el Politburó el que imponía la línea dentro del Partido, y en ese buró la palabra de Lenin, aunque discutida, acostumbraba a ser la última.

Cuando comenzó la Gran Guerra, los rusos avanzaron e invadieron Alemania Oriental. Alemania se veía obligada a combatir en dos frentes, el ruso y el francés, pero eso ya esta­ba previsto en el Plan Schlieffen. El ejército ruso era muy nu­meroso, aunque mal equipado y mediocremente dirigido, y su primer avance rompió las líneas alemanas. Sin embargo, los alemanes se rehicieron y, bajo el mando capaz de Paul von Hindenburg y Erich von Ludendorf, derrotaron a los rusos en la batalla de Tannenberg, en la Prusia Oriental. Los eslavos retrocedieron y trataron de mantener el frente, evitando que el enemigo llegase a Petrogrado (nombre que se acababa de dar a San Petersburgo por considerar las autoridades rusas que lo de «Petersburgo» sonaba demasiado teutónico). A partir de entonces la guerra en el frente oriental se estabilizó, sin ex­cluir avances y retiradas en la enormidad del territorio ruso. Como los alemanes también combatían en Francia, en los Balcanes e incluso en el Oriente Medio (apoyando al Imperio Otomano), no podían aspirar seriamente a derrotar e invadir Rusia por lo relativamente limitado de sus recursos humanos.

Pero la «guerra de desgaste» afectó seriamente a Rusia. Su nivel de vida era muy bajo, y el esfuerzo bélico resultaba muy duro, agravado por la mala administración, tanto civil como militar, y por la propaganda de los numerosos partidos de izquierda y de centro. Muchos de estos partidos estaban subvencionados por los alemanes, que también apoyaban a partidos nacionalistas, como el ucraniano. A todo esto se aña­día la creciente impopularidad de la familia real rusa, que a la inepcia política del zar, quien había ordenado personalmente ametrallar a los manifestantes desarmados en San Petersbur­go durante la Revolución de 1905 y que no entendía otra for­ma de gobierno que el despotismo, unía la altanería de la zarina, que se combinaba extrañamente con el servilismo ab­yecto de esta señora ante un charlatán místico, Grigori Y. Rasputin, cuya magnética personalidad, groseros modales, bárbaras costumbres y proezas sexuales la tenían fascinada y convencida de que tenía poderes sobrenaturales capaces de curar al zarévich (príncipe heredero), gravemente enfermo de hemofilia. Tras una serie de huelgas en Moscú y Petrogrado, a las que se añadían frecuentes motines y deserciones en el ejército, el zar se vio obligado a abdicar en marzo (febrero en el calendario ruso) de 1917. A la autocracia zarista sucedió un régimen pretendidamente democrático, caracterizado sobre todo por el desorden y la impotencia del gobierno para con­trolar la creciente anarquía. Pronto alcanzó el poder Alexandr F. Kerensky, socialista revolucionario moderado (valga la contradicción) que implantó un régimen de corte liberal y de­mocrático. El gran problema de los gobiernos salidos de la Revolución de Febrero, sin embargo, era la guerra: una de las causas inmediatas de insurrección había sido el antibelicismo; acabar la guerra era el punto más popular del programa revo­lucionario. Sin embargo, esto no era fácil. En la situación ca­ótica en que se encontraba el ejército ruso, paz era sinónimo de rendición y eso era muy duro de aceptar para un gober­nante. Kerensky, por tanto, concentró sus esfuerzos en re­componer el ejército y continuar la campaña, ya que, de ne­gociarse la paz con los alemanes, era mejor hacerlo desde una situación de fuerza.

Para Alemania la Revolución Rusa de Febrero fue como algo caído del cielo, porque acentuaba la descomposición del enemigo y hacía presagiar la paz. Por lo tanto, cuando Ke­rensky, en lugar de rendirse, intentó reanudar el combate, el alto mando teutón decidió que había que acabar con él. Por ello accedió a las peticiones de los revolucionarios exiliados rusos, de que se les permitiera cruzar territorio alemán para alcanzar su país. Así se organizó el famoso tren sellado des­de Zurich hasta Petrogrado, en el que viajó un selecto rami­llete de subversivos, el más famoso de los cuales era sin duda Lenin. El reactivo surtió efecto. Los esfuerzos de Kerensky por estabilizar el frente exasperaron a soldados y campesinos (a quienes se les obligaba a ceder sus cosechas a precios de tasa), la inflación afectaba a la población en general y, en me­dio de un caos creciente, los bolcheviques, dirigidos magis­tralmente por Lenin y Trotski, se hicieron con el poder. A principios de noviembre (octubre para los rusos), los bolche­viques, que empezaron a llamarse a sí mismos comunistas, asaltaron por la fuerza el Palacio de Invierno (sede del go­bierno) y en un hábil golpe de Estado se hicieron con el po­der; por las buenas o por las malas se mantendrían en él por tres cuartos de siglo.

Los primeros años fueron los más difíciles. El Partido Bolchevique tenía poca representación entre el pueblo ruso, por ser una minoría de revolucionarios profesionales, muy ca­paces, sí, pero con pocas raíces en el país. La única manera que tenían de mantenerse en el poder era llevando a cabo una política que satisficiera a una fracción mayoritaria de la población, es decir, a los campesinos y a los soldados, grupos que en gran parte se solapaban. De ahí la astuta doble iniciativa de Lenin: de una parte, proclamó la llamada smichka, es decir, la unidad de los obreros y los campesinos; de otra, prometió la paz.

La smichka implicaba el principio de «la tierra para quien la trabaja»: era la reforma agraria «burguesa», que no abolía la propiedad, sino que la distribuía entre los pequeños agricul­tores. Esto era lo que ansiaban los campesinos rusos desde tiempo inmemorial. La reforma de Stolypin había abolido los nexos feudales y comunales, pero no había efectuado una re­distribución de la tierra. La smichka dio lugar a una situación caótica en el campo, pero brindó a los bolcheviques un apoyo campesino que duró varios años.

La paz fue, como es natural, una especie de rendición. Un gobierno que tiene como uno de los puntos básicos de su programa la renuncia a la guerra posee muy pocas bazas para negociar con el enemigo. Hay que señalar, sin embargo, que en esto Lenin sí era coherente con la postura que había man­tenido siempre. Él había proclamado constantemente que los socialistas debían promover «la guerra civil contra la guerra imperialista». Eso es lo que él hizo tan pronto llegó a Rusia: guerreó contra el gobierno para lograr el fin de la participa­ción de Rusia en la «guerra imperialista». Así, los bolchevi­ques negociaron el Tratado de Brest-Litovsk en la primavera de 1918, por el que cedían grandes territorios (entre ellos, prácticamente toda la costa báltica, incluyendo Estonia, Leto­nia y Lituania) a los alemanes.

Pero si Lenin fue coherente con sus ideas sobre la gue­rra, no pudo serlo con sus principios marxistas, porque las cosas salieron en Rusia de manera muy diferente a como ha­bía predicho Marx. Según la teoría de Marx, la revolución so­cialista no podía llevarse a cabo en Rusia por ser un país de­masiado atrasado: la revolución socialista debía tener lugar en un país industrial. Marx siempre pensó que Inglaterra era la mejor candidata a ser cuna de la revolución socialista por ser el primer país industrial, aunque el pactismo de la clase obrera inglesa y el gradualismo de sus dirigentes le hacían desconfiar. Plenamente imbuidos de la teoría marxista, los bolcheviques esperaban en 1914 que los obreros alemanes, ingleses y franceses se levantarían contra sus gobiernos, que les lanzaban a la muerte para defender intereses imperialistas. De ahí su desesperación al ver que no sólo no hacían tal cosa, sino que iban al frente cantando himnos patrióticos a matar­se unos a otros. Al cabo de varios años de carnicería, sin em­bargo, el entusiasmo bélico había pasado y en 1917 los bol­cheviques volvieron a pensar que los obreros occidentales harían al final de la contienda lo que debían haber hecho al principio, lo que los rusos habían puesto en práctica con su revolución: rebelarse y luchar contra los gobiernos capita­listas. Por lo tanto, según los bolcheviques, la Revolución Europea era inminente. Rusia habría sido la chispa y el ejem­plo, pero el centro de la revolución había de estar en la Euro­pa Occidental, sin la cual la culminación de la revolución so­cialista en Rusia era imposible. Por eso, cuando en Alemania empezaron a estallar motines y rebeliones en el otoño de 1918, a poco de haber impuesto los alemanes a los rusos la dura paz de Brest-Litovsk, los bolcheviques creyeron que por fin empezaba la verdadera Revolución Europea y quizá Mundial.

Sin embargo, la revolución tal como la esperaban Lenin y Trotski nunca llegó en Occidente. El dilema para los bol­cheviques era terrible: si la revolución socialista en un país atrasado no era posible, y en los países adelantados, donde de­bía tener lugar, no ocurría, ¿qué hacían los bolcheviques en el poder? Los mencheviques les reprochaban estar traicionando sus propios principios al no abandonar el poder, pasar a la oposición, permitir el desarrollo capitalista en Rusia e ir for­mando a las masas en espera de la ocasión de hacer la verda­dera revolución socialista cuando las «fuerzas productivas» (expresión favorita de los economistas marxistas) estuvieran plenamente desarrolladas.

Indudablemente, era difícil justificar un gobierno comu­nista en un país donde apenas había comunistas. Pero los acontecimientos se precipitaron de tal manera que nadie tuvo tiempo en Rusia para la madura reflexión, porque ya desde antes de la firma de la paz de Brest-Litovsk varios generales zaristas se habían levantado contra el gobierno bolchevique. Siguió una terrible guerra civil que terminó a finales de 1920 con el país aún mucho más destruido y diezmado de lo que había estado al comienzo. Si problemática era la revolución socialista en 1918, mucho más lo era en 1921. Pero los bolche­viques seguían en el poder tras la guerra civil, más aferrados a él que nunca.

Es lícito preguntarse: si era tan minoritario, ¿cómo se ex­plica que el gobierno comunista fuera capaz de ganar la gue­rra civil y salir de ella fortalecido? Hay tres respuestas fun­damentales: de un lado, la extraordinaria capacidad, unida a una voluntad implacable, del puñado de bolcheviques que constituían el gobierno; de otro, el apoyo campesino a los co­munistas, no porque compartieran sus doctrinas, sino porque les habían dado acceso a la propiedad de la tierra y habían puesto fin a la guerra contra Alemania; los campesinos no lu­chaban por el comunismo, sino, muy al contrario, por conservar en paz la propiedad de sus tierras recién adquiridas; y, por último, el sentimiento antizarista de la mayoría de la pobla­ción, que identificaba, no sin razón, a los «blancos» (quienes combatían a los «rojos») con el odiado régimen autocrático zarista.

En realidad los comunistas o bolcheviques salieron forta­lecidos de la guerra civil, no sólo porque destruyeron a sus enemigos sino porque reforzaron su control en su propio bando. Forjaron un ejército tan autoritario como el zarista pero totalmente fiel al Partido; y en la retaguardia atenazaron su dominio sobre la población, para lo que la guerra resultó una justificación inigualable. Precisamente porque eran una minoría, los bolcheviques renunciaron desde muy pronto a mantener siquiera fuese una fachada de democracia. Puesto que ellos solos representaban al proletariado y éste era la cla­se redentora, cualquier cesión de poder era una traición a la misión histórica del Partido. Este razonamiento mesiánico, pero ampliamente aceptado, justificó el gobierno de una minoría tiranizando a la mayoría en nombre de esa misma mayoría.

Los comunistas rusos, dijeran lo que dijeran, tuvieron siempre un gran recelo hacia la democracia, y ya en los prime­ros meses de la Revolución, cuando vieron que las elecciones no daban resultados a su gusto, la abandonaron para siempre en favor de la «dictadura del proletariado» y del «centralismo democrático», es decir, la dictadura de una pequeña camarilla que se renovaba por cooptación. Ya la manera de llegar al po­der -un golpe de Estado- privaba al régimen bolchevique de legitimidad, democrática o revolucionaria. Los bolchevi­ques habían estado siempre en minoría, tanto en la Duma como en los sóviets, los consejos populares que se constituían en Rusia en momentos de revolución (nosotros les llamaría­mos «juntas revolucionarias») y que, según Lenin, que espe­raba controlarlos mejor que a la Duma, eran «mil veces más democráticos» que ésta. Sin duda lo eran desde su punto de vista, porque siendo las elecciones a los sóviets menos formalizadas, era más fácil manejarlas. Así, cuando se reunió la Asamblea Constituyente en diciembre de 1917, recién elegida con la misión de elaborar una nueva constitución, como tam­poco aquí tenían mayoría, los bolcheviques la disolvieron con el pintoresco argumento de que «los guardias estaban cansa­dos» (es decir, formalmente fue la guardia policial del edificio la que disolvió la Asamblea Constituyente) y nunca más per­mitieron que se convocara. El gobierno bolchevique, legiti­mado a su manera por unas elecciones a los sóviets cada vez más amañadas, continuó en el poder. La guerra le brindó la oportunidad de instaurar un Estado policía con el pretexto de eliminar a los «agentes imperialistas», «saboteadores» y demás indeseables: la Cheka, luego la NKVD, se encargó de encar­celar, e incluso ejecutar sin proceso, a cuantos consideraran enemigos del pueblo. Aquí fue donde Lenin y su banda de bolcheviques se equivocaron de medio a medio y tomaron el camino errado, el camino antidemocrático, que resultó ser una vía muerta, un callejón sin salida que conducía a la dicta­dura y a la tiranía. Se equivocaron a la larga, por supuesto, pues a la corta dieron con el medio de aferrarse al poder; pero históricamente se engañaron y engañaron a millones de personas que no supieron ver que la verdadera revolución del si­glo xx no era la Revolución Comunista, sino la revolución democrática.

Por lo tanto, la dictadura del Partido Comunista se fra­gua en los primeros meses y se consolida en los primeros años tras la Revolución en Rusia. Se da el caso interesante de que gran parte de los rasgos que los bolcheviques habían repro­chado al régimen «burgués» los adoptaron ellos tras apode­rarse del Estado: militarismo, burocratismo, policía política, autoritarismo, etcétera. Pronto se dieron cuenta Lenin y los suyos de que el Estado y la economía tienen su propia lógica. Como ya había predicho Marx, en un país subdesarrollado la escasez de técnicos era aguda: el autoritarismo en la fábrica había de imponerse para que la producción no siguiera cayen­do; en el Ejército, si se quería ganar la guerra, no podían elegirse los oficiales y adoptarse las decisiones de modo asambleario, como los bolcheviques habían exigido en el ejército zarista; al contrario, la disciplina había de ser estricta y las ór­denes superiores, obedecidas; en la Administración Pública, si no se quería que la anarquía fuera completa, había que respe­tar la jerarquía y observar los canales establecidos. En muchos casos, incluso en la policía, hubo que recurrir a los antiguos agentes del Estado zarista.

Por otra parte, si el proletariado, es decir, los obreros in­dustriales, era una minoría en la Rusia prerrevolucionaria, tras la guerra civil era prácticamente inexistente porque, in­tegrado en el Ejército Rojo, gran parte de sus componentes desapareció en la contienda. Si poco representativo era el gobierno bolchevique en 1917, mucho menos lo era en 1921. Pero en esta última fecha su dominación del aparato estatal era mucho más fuerte, como vencedor en la guerra y prácti­camente habiendo organizado una dictadura militar. Los últimos resquicios de oposición fueron barridos tras ser aplastada la rebelión de los marinos de Kronstadt. La legen­daria guarnición revolucionaria de Kronstadt, que pocos años antes había defendido Petrogrado contra los ataques del general zarista Kornílov, se sublevó en febrero de 1921, tres meses después del fin de la guerra civil, contra la dictadura comunista, responsabilizándola del bajo nivel de vida de los campesinos. Tras sofocar el levantamiento sin piedad, el go­bierno comunista aprovechó para incrementar los efectivos y controles policiales, prohibir los partidos políticos y aumen­tar el «centralismo democrático» en el Partido Comunista, es decir, concentrar aún más el poder en el Politburó y abolir las facciones dentro del partido.

Al terminar la guerra, la economía rusa estaba en una si­tuación desesperada. Las destrucciones físicas fueron enormes y aún más las pérdidas humanas. En esta situación, Lenin hizo lo lógico: tras la revuelta de Kronstadt y la represión implaca­ble de que fueron objeto los marinos, el gobierno proclamó la vuelta al capitalismo, lo que Lenin llamó capitalismo de Estado en la industria y capitalismo puro en la agricultura. Fue la famosa Nueva Política Económica, la NEP. Se trataba de capi­talismo de Estado en la industria porque todas las grandes em­presas, que habían sido nacionalizadas durante la guerra, per­manecieron así, dirigidas por administradores-funcionarios, que en muchos casos eran los antiguos gerentes o propietarios. Por supuesto, durante el «comunismo de guerra» el capitalis­mo de Estado se había impuesto con rigidez y disciplina estric­tas. En otras palabras, de control obrero no hubo absoluta­mente nada. La acción sindical fue duramente reprimida en aras de maximizar la producción para el esfuerzo de guerra. A partir de entonces, la maquinaria sindical en la Unión Soviéti­ca estuvo al servicio del Estado y del Partido, fue de hecho como un departamento ministerial. Éste fue el momento en que, en 1918, ante las críticas en el propio Partido Comunista a esta política de disciplina de la clase obrera, Lenin escribió su conocido artículo sobre «El izquierdismo, enfermedad infan­til del comunismo». En cuanto a la agricultura, durante la con­tienda había estado sometida al llamado «comunismo de gue­rra», que en la práctica era un sistema de requisiciones del producto por parte del Estado o del Ejército, política inevita­ble dada la situación extrema de desabastecimiento, pero que provocó la hostilidad y a veces la violencia por parte de los campesinos. Con la NEP cesaron las requisiciones más arbi­trarias, aunque subsistieron en forma de impuesto en especie. Sin embargo, el gobierno comunista permitió la venta de pro­ductos agrarios en el mercado libre. Dada la situación de escasez, hambruna e inflación imperante, esto fue una magní­fica solución para los campesinos, que pudieron rehacerse de los padecimientos de la guerra.

Parte importante de la NEP fue la reforma monetaria, que se llevó a cabo también dentro de las líneas más clásicas de la economía «burguesa». La guerra, como es frecuente, ha­bía dado lugar a una hiperinflación de características similares a las que se produjeron por esta época en Europa central, agravada en el caso de Rusia por la extrema pobreza y el caos general. En esta situación, como también es habitual en estos casos, se recurría muy corrientemente al trueque y al empleo de instrumentos monetarios reales (oro, plata, ganado, trigo, moneda extranjera); tan desesperado era el panorama que el propio Lenin pensó en recurrir a la circulación de moneda de oro. A esto no se llegó, pero sí a la introducción de una espe­cie de patrón oro, porque se empezaron a emitir, desde 1922, unos rublos teóricamente convertibles en oro (los llamados chervonets), que durante 1925 sustituyeron totalmente a los viejos rublos, ya prácticamente sin valor, y con los que habían coexistido durante dos años. La reforma funcionó y se logró la estabilidad de precios gracias también a una medida que, años más tarde, hubiera recomendado el Fondo Monetario Internacional: el equilibrio presupuestario, merced a la mode­ración en los gastos y el aumento en los impuestos.

Al morir Lenin a comienzos de 1924 dejaba una econo­mía en vías de recuperación por medio de los instrumentos clásicos del capitalismo: el mercado de productos agrarios, la estabilidad de precios, un sistema impositivo eficaz. Existía una oficina de planificación, eso es cierto, pero la planifica­ción anterior a 1928 era más del tipo que se practicaría en Eu­ropa en los años sesenta, que del tipo que Stalin implantaría unos años más tarde. Se practicaba con la NEP una planifica­ción flexible, basada en una sólida oficina de estadística y en métodos matemáticos de programación lineal que también acabarían triunfando en Occidente, introducidos por un jo­ven economista que aprendió planificación en este «Gosplan preestaliniano» y se exilió en 1925: se trataba de Wassily Leontief, el inventor del sistema input-output.

Cuatro años más tarde, con Stalin en el control del Par­tido y del gobierno, la política económica soviética volvió a dar otro giro al implantarse los Planes Quinquenales. Si du­rante diez años los campesinos fueron la base social en que se asentó el sistema soviético, a partir de entonces, sintiéndose el Partido consolidado en el poder y considerando la economía más o menos repuesta (se alcanzaban por entonces los niveles productivos de 1913), el gobierno se volvió contra los campe­sinos, aboliendo la propiedad privada en la agricultura y crean­do las famosas «granjas colectivas», que constituyeron uno de los fracasos económicos más sonados del siglo xx, pero que a Stalin y al gobierno de la época les permitieron acelerar la in­dustrialización en Rusia exprimiendo a la agricultura y for­zando la inversión en industria pesada.

Otro legado de Lenin a la Unión Soviética y al mundo fue la III Internacional. El desencanto de la extrema izquier­da con los partidos socialdemócratas a raíz de su colaboración en la Gran Guerra hizo que desde muy pronto pensaran Le­nin y los suyos en crear una III Internacional (la I, la de Marx, duró sólo unos pocos años; la II, fundada en 1889 por Engels, es la Internacional Socialdemócrata). La ocasión de fundar la Internacional Comunista llegó en 1919; la Comintern, la III Internacional, agrupó a los recién nacidos partidos comunis­tas, generalmente alas izquierdas escindidas de los partidos socialistas. Con sede en Moscú, fue un instrumento clave en la política exterior de la Unión Soviética, ya que el peso rela­tivo del Partido Comunista Ruso, con el gobierno de la Unión Soviética detrás, era infinitamente mayor que el de to­dos los demás partidos juntos, partidos que en muchas oca­siones dependían económicamente del ruso: era el famoso «oro de Moscú», que financiaba y controlaba esta red inter­nacional de partidos políticos.

Por cuanto hemos visto, el legado de Lenin al mundo tuvo una enorme importancia y una fuerte repercusión, pero fue muy diferente de lo que él mismo, y cualquier marxista mínimamente formado, hubiera esperado en 1917. Contraria­mente a la teoría de Marx, la revolución «socialista» no tuvo lugar en un país adelantado, sino en uno atrasado. La revolu­ción apocalíptica que Marx había previsto nunca llegó, a pe­sar de los esfuerzos y las esperanzas de los comunistas rusos en la primera posguerra mundial. En realidad, la experiencia del siglo xx muestra que quien tuvo razón fue el tan denosta­do Eduard Bernstein, no Lenin. El capitalismo tenía flexibilidad bastante para acomodar a la clase obrera en su empuje por acceder a los centros de poder y al nivel de vida de las clases medias. De ahí la naturaleza reformista -cuerdamente refor­mista- de los partidos socialistas, que confiaban más en lo­grar sus fines por medios pacíficos que en lograrlos jugándo­lo todo a la sola carta revolucionaria. Y de ahí el carácter gradual de la verdadera revolución del siglo xx: la revolución socialdemócrata.

No han faltado las revoluciones violentas en el siglo XX; pero todas han sido de características similares a la rusa: han tenido lugar en países atrasados, especialmente en países que se hallaban en algún punto de la transición del atraso a la mo­dernidad, generalmente en las primeras etapas de esa transi­ción. Y en general han tenido más base campesina que obre­ra. Así fueron los casos de México, de China, de Bolivia, de Irán, de Vietnam o de Cuba.

Lo que, desde luego, Lenin y la Revolución Rusa no le­garon al mundo fue una revolución proletaria. Ya hemos visto que el proletariado era muy pequeño en Rusia en 1917, y todavía quedó más reducido tras la terrible guerra civil. A todos los efectos, la Revolución Rusa fue una revolución campesina, y fue ésta la clase en que se apoyó el Partido Co­munista para consolidarse en el poder. Una vez allí, bien asegurado, el Partido Comunista, convertido ya en una bu­rocracia poderosísima, se volvió contra sus antiguos aliados, los campesinos, y los aniquiló con la colectivización y los Planes Quinquenales. Para entonces la clase en el poder en Rusia no era el proletariado, totalmente sometido al Partido y al Estado. El proletariado era, además, hijo del Partido y no al contrario; esto era así porque había nacido con los Pla­nes Quinquenales, con la industrialización, y no antes: nun­ca tuvo independencia, ni creó sus sindicatos u organizacio­nes. Los embriones de estas organizaciones, instrumentos de una clase en sí embrionaria, perecieron ahogados por el Partido Bolchevique-Comunista durante la guerra civil. Como señaló muchos años más tarde el pensador comunista montenegrino Milovan Djilas, con la Revolución Bolche­vique nació una nueva clase dominante, la burocracia comu­nista, que se perpetuaba en el poder por cooptación y se mantenía en él mediante un Estado policía, esgrimiendo la retórica de la «dictadura del proletariado» que en realidad era la «dictadura de la burocracia»: la base de la dictadura del Partido.

Otra cosa que legó Lenin al mundo fue la nueva técnica del golpe de Estado. Lenin demostró que una pequeña banda de revolucionarios, aprovechando una situación propicia, podía capturar el gobierno y mantenerse en el poder por mé­todos audaces y despiadados. Legó también lo que se ha lla­mado el «totalitarismo», el encuadramiento de una parte importante de la población en un partido que utilice una ide­ología simple o simplificada, unos símbolos sencillos, unas consignas atractivas, asequibles e incansablemente repetidas: del «todo el poder para los sóviets» de Lenin a la «nación pro­letaria contra la plutocracia» de Mussolini, a la«Lebensraum» de Hitler, al «Patria, pan y justicia» de José Antonio Primo de Rivera, al «Patria o muerte, venceremos» de Fidel Castro, no hay más que muy cortos pasos.

Y, por último, el más importante legado de Lenin fue una gran mentira: la creencia en que la Unión Soviética era una República socialista, que la Revolución Rusa fue la primera revolución proletaria y que la revolución proletaria, que ani­quilaría a las otras clases, era inminente en el resto del mun­do. Estas falsas percepciones fueron determinantes en el pe­riodo de entreguerras y durante el largo periodo de Guerra Fría, tras la II Guerra Mundial.

Gabriel Tortella. Los orígenes del siglo XXI. de. Gadir, Madrid, 2005. ISBN: 84-934439-6-4. 562 pp. P.p. 241-255.

XI EL MUNDO COMUNISTA

LA ERA DE STALIN

Lenin murió en enero de 1924 y dejó a la Unión Soviéti­ca un legado muy difícil: dictadura de partido, economía en si­tuación desesperada después de la Revolución y la guerra civil y casi total aislamiento con respecto al exterior. Curiosamente, la única excepción importante a este aislamiento fue el llamado Pacto de Rapallo, firmado en 1922 con Alemania. Al término de la conferencia económica de Génova, donde se recomendó el patrón de cambios oro y donde además hubo abundantes re­criminaciones, en especial a los rusos, que habían repudiado las deudas zaristas, y a los alemanes, que se retrasaban en el pago de las reparaciones, ambas delegaciones recriminadas se reu­nieron en Rapallo, puerto cercano a Génova, y firmaron un tratado de reconocimiento diplomático, ayuda mutua y cance­lación de pasadas deudas. Este pacto entre los antiguos enemi­gos, vencidos ambos en la guerra, contenía una cláusula secre­ta de ayuda militar, que sirvió a Alemania para rearmarse subrepticiamente en Rusia, enviando allí armas y tropas de en­trenamiento en violación del Tratado de Versalles.

Lenin también dejaba una difícil situación económica. En 1921 había dado un paso atrás en el camino hacia el con­trol estatal absoluto de la economía con la NEP, como ya vi­mos en el capítulo VIII. La NEP fue una medida muy prag­mática y un acierto desde el punto de vista de la recuperación económica, pero planteó ciertos problemas políticos y econó­micos muy considerables.

En primer lugar, aunque en muchos aspectos económi­cos la NEP resultara un éxito, los bolcheviques no podían evitar un hondo resquemor hacia ella por su carácter capitalista. En efecto, pese a que el Partido Comunista acentuó su control sobre el poder tras la rebelión de Kronstadt, la agri­cultura quedaba liberalizada con la NEP, y eso producía de­sazón a los bolcheviques consecuentes. Durante los años veinte se planteó entre éstos una intensa discusión acerca de qué hacer con la economía soviética. Simplificando mucho las cosas, unos eran partidarios de mantener la NEP, es decir, la gran industria en manos y propiedad del Estado, la gran distribución y, por supuesto, todas las palancas de la política económica también en manos de Estado (es decir, del Comi­té Central del Partido Comunista), pero las pequeñas empre­sas de distribución e industriales, más la agricultura, en ma­nos privadas. Esto implicaba la supervivencia del mercado, ya que el país era aún mayoritariamente agrícola, aunque con fuertes controles estatales. Otros, por el contrario, eran par­tidarios de estatalizar toda la economía y gobernarla con arreglo a planes periódicos y detallados, suprimiendo todo vestigio de mercado libre. La discusión de estos temas dentro del Partido Comunista y de los órganos económicos fue muy activa durante estos años, y tuvo además considerable valor científico; la decisión final, como veremos, sin embargo, fue de índole política.

Otra cuestión, muy concreta, que se planteó durante la NEP fue la de los precios. La NEP fue un gran éxito desde el punto de vista agrícola: cuando los campesinos advirtieron que podían vender su producción en el mercado y no estaban sujetos a exacciones arbitrarias comenzaron a producir en grandes cantidades. Consecuencia de esto fue la llamada «cri­sis de las tijeras» en 1923: los precios agrícolas cayeron en re­lación con los industriales, en medio de la inflación de la épo­ca. El gobierno se creyó obligado a intervenir para mantener la paz en el campo y decretó una congelación de los precios de los productos industriales. El remedio fue peor que la enfer­medad: aquellos bienes industriales que eran producidos y distribuidos privadamente siguieron vendiéndose a precios incluso más altos, ya que el riesgo de violar la legalidad aumentó las dificultades de abastecimiento y, por tanto, la cares­tía. Pero para las empresas estatales, cuyos precios eran más fácilmente controlables por el Estado, la congelación de pre­cios en periodo inflacionario a menudo significó vender por debajo del coste. O bien se cerraban las fábricas, o bien nece­sitaban subvenciones: se adoptó esta última solución, pero ello contribuyó a la inflación. Incluso tras la estabilización de 1924 el problema inflacionista continuó debido a las escase­ces, en gran parte causadas por los precios oficiales de tasa. En definitiva, para los bolcheviques en el poder, el sistema de precios de mercado resultó una pesadilla porque su incompe­tencia económica les llevaba a intervenir continuamente lo­grando resultados exactamente opuestos a los perseguidos [Johnson y Temin (1993)].

Por último, la NEP planteaba el problema de la «equidad». Con la relativa libertad de mercado, algunos cultivadores se enriquecieron mucho. O bien habían adquirido grandes cantidades de tierra, o bien habían sabido aprovechar los vaivenes de los precios; el caso es que apareció un grupo de campesinos ricos, capaces de emplear mano de obra en sus tierrasy de alcanzar un poder y un nivel de vida superior al de los demás. Estos fueron los llamados kulaks, muy impopulares en la época. Kulak en ruso significa puño; los kulaks, por tanto,eran tachados de avariciosos en el habla popular. Otros nuevos ricos de la NEP eran llamados simplemente nepmen, generalmente negociantes e intermediarios que se enriquecieron conel comercio. Tampoco eran muy queridos, y al comunista medio le ofendía la aparente desigualdad que la NEP había producido. En realidad, los problemas derivados de la desigualdad campesina producida por la NEP eran de mucho menor importancia de lo que nos han transmitido los escritores soviéticos y posiblemente de lo que pensaban los contemporáneos[Borodkin y Svischov (1992)], pero, como veremos, sirvieron de pretexto para la gran colectivización del I Plan Quinquenal.Detrás de todos estos problemas económicos, lo que realmente importaba era la lucha política. Los años de la NEP son el periodo de ascensión de Stalin a la dictadura absoluta. Aunque, a la muerte de Lenin, Stalin estaba ya en la posición clave del Partido Comunista (secretario del Comité Central), había aún muchos obstáculos en su camino al poder absoluto. Como hemos visto, en la Unión Soviética no había ni asomo de democracia, pero lo cierto es que por entonces tampoco había dictadura unipersonal. La «dictadura del proletariado» era en realidad la dictadura del Partido Comunista o, más exactamente, la dictadura del Politburó, elegido por el Comi­té Central del Partido. El Politburó era como una comisión permanente, formada por media docena de miembros, donde regía el principio mayoritario. En época de Lenin, éste había llevado la voz cantante debido a su prestigio personal. Ése era el problema de Stalin: casi todos los miembros del Politburó eran más prestigiosos que él. Para hacerse con el control ab­soluto tenía que ir eliminando a los más poderosos con el apoyo de los otros. Su rival principal era Trotski, el número dos del Partido mientras vivió Lenin y su heredero natural aparente; sin embargo Trotski, por una serie de razones, no contaba con mayoría en el Politburó. Trotski era el super­izquierdista, que seguía aferrado a las ideas de la revolución permanente y la revolución mundial, ya que para él no podía haber verdadera revolución en Rusia solamente; la NEP no era, por tanto, más que un expediente temporal que podía ha­ber solucionado el problema de la escasez tras la guerra civil, pero que llevaría a la Unión Soviética por el camino de la eco­nomía burguesa. En consecuencia Trotski era partidario de conservar las esencias revolucionarias en Rusia por medio de la expropiación de toda la propiedad privada y de la planificación estatal de la economía.

Hay que aclarar que Marx no había dicho nada sobre cómo se organizaría la economía socialista, excepto que se aboliría la propiedad privada de los medios de producción. Lo de la planificación era un corolario que habían postulado los comunistas rusos a partir de su experiencia con el «comunis­mo de guerra», que les había llevado a crear una serie de organismos de dirección central de la economía: el Consejo Supre­mo de la Economía Nacional (conocido por sus siglas rusas, VSNJ, Vesenja) y el Gosplan. Este último era más un grupo de estudios que un organismo ejecutivo y agrupaba a los mejores economistas: Preobrashenski, Leontief, Popov, Groman. En el Ministerio de Finanzas había otro grupo de economistas bri­llantes dirigidos por Nikolai Kondratieff, que trabajaban en problemas de coyuntura pero que intervinieron en los debates de esta época (los últimos debates económicos importantes en la historia de la Unión Soviética) y que además hicieron traba­jos fundamentales sobre historia de los ciclos económicos [Kondratieff (1992)]. Las posturas de estos dos grupos eran encontradas: los del Gosplan apoyaban la línea de Trotski en favor de la planificación total; Kondratieff y los suyos eran partidarios de preservar la NEP y favorecer el desarrollo de la agricultura; en términos de la economía occidental, eran parti­darios del desarrollo equilibrado. Una agricultura desarrolla­da proporcionaría excedentes exportables y demandaría bienes industriales, lo cual permitiría la industrialización parí passu con el crecimiento agrícola, como había ocurrido en la Revo­lución Industrial de Inglaterra y de la mayor parte de los paí­ses occidentales. El miembro del Politburó que compartía la postura de Kondratieff era Nikolai Bujarin, el más joven y con ejores conocimientos de economía.

Pero la tradición rusa era la del desarrollo desequilibra­do. Ya desde Pedro el Grande existían antecedentes de indus­trialización determinada por la demanda estatal y a costa esencialmente del campesinado, una industrialización enca­minada a producir bienes militares a expensas del consumo ci­vil: así, una industria textil destinada a producir uniformes y lonas, y una industria metalúrgica destinada a la producción de armas. Lo mismo ocurrió con la industrialización bajo Ser­guei Witte a finales del siglo XIX, también encaminada, sin em­bargo, a la construcción del ferrocarril. Sólo la industrializa­ción que precedió a la Gran Guerra tuvo lugar bajo el signo del desarrollo agrícola y el crecimiento del consumo popular, tras la refolnia agraria de Piotr Stolypin. La industrialización de Rusia se haría de nuevo, bajo los comunistas, siguiendo el esquema estatalista de Pedro el Grande y de Serguei Witte. La primera batalla, sin embargo, la ganó Bujarin. En 1926 a Sta­lin le convenía aliarse con Bujarin para eliminar al peligroso izquierdista Trotski. En el verano de ese año Trotski y los que adoptaron su postura, como Zinóviev y Rádek, perdieron las votaciones y fueron expulsados del Politburó. Año y medio más tarde eran expulsados del Partido. Las purgas habían co­menzado, aunque en esta etapa todavía eran incruentas. Hay que señalar, sin embargo, que ningún miembro del Politburó al tiempo de la desaparición de Lenin, excepto Stalin, murió de muerte natural o, al menos, en la cama (como veremos hay quien dice que Stalin murió envenenado). Quienes no fueron ejecutados en las purgas de diez años más tarde (Zinóviev, Ka­ménev, Rádek, Bujarin) se suicidaron (Tomski) o fueron ase­sinados por agentes de Stalin (Trotski). En 1926, tras ser eli­minado éste del Politburó, se vio obligado primero a salir de Moscú y más tarde a abandonar el país en 1927.

Entretanto, Stalin fue advirtiendo la impaciencia de los comunistas con la NEP, debida, en primer lugar, a las razones que hemos visto, y en segundo lugar, a que el programa de Bujarin y Kondratieff remitía la industrialización a un futuro más o menos lejano. Los comunistas rusos tenían prisa por lograr la industrialización del país por dos razones, una ideo­lógica, otra de política inmediata.

La industria ha parecido a muchos la esencia del desarro­llo económico. Al fin y al cabo, a la gran renovación econó­mica de la Edad Contemporánea se le llama la Revolución In­dustrial. No serían los comunistas los primeros ni los últimos revolucionarios o reformadores en el poder que consideraran la industrialización de su país un objetivo fundamental. Por otra parte, el marxismo que los comunistas profesaban es una ideología industrialista, que ve a los trabajadores industriales como los protagonistas de la Revolución y los redentores de la Humanidad. En el capítulo VIII vimos que, tras la guerra civil, en la Unión Soviética apenas quedaban trabajadores in­dustriales; el Partido Comunista estaba aferrado al poder con uñas y dientes, pero su base social era muy estrecha: el nuevo ejército, la policía y la burocracia eran sus apoyos, muy efica­ces desde luego, pero una minoría en el país. Contaba también con el apoyo benevolente del campesinado, que sí constituía una mayoría, pero este apoyo era condicional a que siguiera la NEP. La industrialización parecía la manera lógica de lo­grar una base social y económica por medio de la creación de un proletariado.

Había, además, una razón inmediata para la insistencia de los comunistas en la industrialización a marchas forzadas. En 1927 Inglaterra, que había establecido relaciones diplomá­ticas con la Unión Soviética en 1924, las rompió por conside­rar que la propaganda que la Unión Soviética llevaba a cabo a través de la Comintern era intolerable. El aislamiento diplo­mático del país, ya muy grande, se acentuó, y con él la alarma de sus gobernantes. No hay que olvidar que en la guerra civil los «blancos» recibieron ayuda de los países occidentales, que no ocultaron su antipatía por los comunistas. Por otra parte, éstos se definían como los enemigos de las potencias burgue­sas, que eran todas salvo ellos. Para los comunistas, por tan­to, la amenaza de una nueva invasión era muy real y la única manera de rechazarla era luchando, como hicieron en la gue­rra civil. De ahí la necesidad de armarse. Importar armas en las cantidades requeridas era imposible, porque las grandes potencias no querían que se reforzase el potencial enemigo. La Unión Soviética debía armarse sola y para ello se necesita­ba un industria de armamentos, que implicaba metalurgia, mi­nería, textiles, explosivos, etcétera. La industrialización, por tanto, era algo urgente e imprescindible por necesidades mili­tares, como en tiempos de Pedro el Grande. Ahora bien, al paso de tortuga que proponía el programa de Bujarin y Kon­dratieff, la industrialización quedaba para las siguientes gene­raciones; ¿qué ocurriría si la Unión Soviética era invadida an­tes? Adiós a la Revolución. Por ello se decidió en 1928 la construcción del «socialismo en un solo país», algo que diez años antes hubiera parecido disparatado

LOS PLANES QUINQUENALES

Por todas estas razones, una vez eliminada la «facción trotskista» por su «izquierdismo», había llegado el momento de adoptar su política y acusar a los anteriores aliados de «de­rechistas». Había llegado la hora de los Planes Quinquenales. Una serie de decisiones en el congreso del Partido Comunista y de decretos gubernamentales establecieron esta nueva mane­ra de organizar la economía soviética, manera y método que ya quedarían fijados hasta la disolución del sistema comunista. Las decisiones se tomaron durante el año 1928 y comenzaron a aplicarse entonces. Aquello fue una verdadera conmoción, revolución o como quiera llamársele.

Lo verdaderamente traumático fue la colectivización de la tierra. Después de doce años de apoyo campesino a los co­munistas, de pronto los agricultores se encontraron con que el gobierno que habían sostenido les quitaba las tierras. Ya pue­de imaginarse que se resistieron cuanto pudieron, y si estas co­sas fueran una cuestión de simples números, hubieran ganado y la colectivización nunca se hubiera llevado a cabo. Pero en la política de la violencia, la organización y la sorpresa son deci­sivas, como saben los terroristas y los urdidores de golpes de Estado. En este caso, los comunistas contaban con el Estado; se enfrentaban a millones de campesinos, muchos de ellos dis­puestos a morir defendiendo sus tierras, pero dispersos y de­sorganizados. Pese a esto, sin embargo, en numerosos puntos la colectivización tuvo caracteres de guerra civil; no había para menos. Después de generaciones suspirando por la propiedad de la tierra que trabajaban, los campesinos por fin la consiguie­ron con la Revolución y la defendieron con sus vidas en la gue­rra civil. Había que librarse por la fuerza de los comunistas, que venían de las ciudades a quitárselas. Los comunistas utilizaron una cruel argucia ideológica, proclamando que su obje­tivo era la «liquidación de los kulaks como clase». Esta consig­na despiadada tenía dos virtudes desde su punto de vista: divi­dir a los campesinos, y justificar los peores excesos. Tachando a los kulaks de villanos, los comunistas desviaron hacia ellos el odio que los campesinos expropiados hubieran dirigido hacia el Partido Comunista y el gobierno. Por otra parte, los comu­nistas permitieron robos y saqueos en la propiedad de los campesinos ricos para compensar a los pobres de las colectivi­zaciones. Una vez perfilado el odiado enemigo e identificado con los cultivadores prósperos (quienes más podían resistir), su exterminio era más fácil. Decenas de miles fueron expropia­dos y deportados, cuando no muertos. En el mejor de los ca­sos, quedaban liquidados como clase y como posibles oposi­tores.

La violencia de esos años, cuya trascendencia se fue co­nociendo gradualmente, alcanzó niveles altísimos, compara­bles a los de la guerra civil diez años antes. Los cálculos han de ser aproximados, porque si las estadísticas soviéticas han sido siempre malas, las de entonces lo eran más y además se trata­ba de estadísticas que el régimen estalinista no quería recopi­lar. Pero se calculan las muertes de personas durante la colec­tivización de la tierra, es decir, durante el 1 Plan Quinquenal (1928-1933), en cifras muy grandes; en 10 millones calcula Nove [(1969), p. 180] las muertes por violencia o por hambre en los primeros años treinta. No es la estimación más alta.

¿Por qué provocar tanta violencia física y social? Como he dicho, no era la primera vez que ocurría una cosa así en la historia de Rusia. La industrialización al estilo ruso se hacía a costa del campesinado, obligándole a producir al máximo, consumiendo el mínimo para poder invertir el excedente en la industria, es decir, para poder alimentar a los trabajadores de las ciudades a costa del nivel de vida campesino. A finales del siglo x1x, Rusia exportó grandes cantidades de trigo y centeno mientras sus agricultores pasaban hambre; entonces era el sis­tema comunal de propiedad de la tierra el que lo permitía. Los campesinos pagaban enormes cantidades de impuestos en es­pecie para lograr redimirse de la servidumbre comunal al cabo de muchos años, y ese grano alimentaba a las ciudades y se ex­portaba para pagar a los capitalistas extranjeros que construían ferrocarriles y vendían armamento en Rusia. Con los Planes Quinquenales, a los campesinos se les expropió la tierra y el ganado y se les obligó a trabajar como empleados asalariados de las granjas colectivas en que se habían convertidos sus tie­rras. Estas granjas colectivas (los famosos koljoses) eran muy ineficientes; pero el Estado era el propietario y hacía con las cosechas lo que quería. Ya no había problemas de mercado, ni crisis de tijeras, ni todas esas complicaciones capitalistas. Con la colectivización, el Estado se apropió de cantidades crecien­tes de productos agrícolas, aunque la cosecha total disminuye­ra, y la Unión Soviética exportó cantidades cada vez mayores de cereales, aunque por poco tiempo y casi exclusivamente a Alemania. Los campesinos, por lo tanto, comieron menos.

Además de generar una enorme violencia, la colectiviza­ción de la agricultura fue desastrosa para el sector. La ances­tral cultura campesina de Rusia quedó obliterada de un golpe. Rusia dejó de tener campesinos agricultores y pasó a tener ex­clusivamente jornaleros. Mal pagados, desmoralizados, los jornaleros rusos tenían bajísima productividad y cumplían los objetivos de los Planes de muy mala gana. La colectiviza­ción no sólo fue acompañada de violencia entre hombres, sino también de una de las mayores matanzas de animales que re­gistra la historia: antes de entregar su ganado a las granjas co­lectivas, los ganaderos preferían sacrificar sus animales y comérselos. Es muy posible que nunca hayan comido tanta carne los rusos como en aquellos dramáticos años de la colec­tivización, y ésta fue posiblemente la única compensación en medio de tanto sufrimiento [Nove (1969), p. 174]. El resulta­do de la colectivización fue la hambruna de 1933 debida a la caída en la producción como resultado de la desorganización, la inexperiencia, el mal tiempo y la reducción de la cabaña ga­nadera.

Pero aunque a partir de 1933 la producción agrícola au­mentó y acabó por superar los niveles de 1928, el problema agrario a la larga resultó insoluble para los dirigentes soviéti­cos. Este problema consistió en una bajísima productividad y una producción total que resultaba insuficiente para alimen­tar adecuadamente a la población. La situación de escasez ali­mentaria y productividad abismal no abandonó a la agricul­tura soviética en toda su historia y dio lugar a la pintoresca situación de que en los años sesenta, setenta y ochenta, mien­tras los directivos soviéticos tronaban acusaciones contra el régimen capitalista, cuya liquidación anunciaban inminente, negociaban enormes operaciones de abastecimiento con Esta­dos Unidos, Canadá y la Unión Europea para evitar nuevas hambrunas entre los ciudadanos del paraíso socialista. Como contrapartida, los agricultores occidentales, firmemente con­servadores y feroces anticomunistas, se disputaban los con­tratos para exportar cereales y alimentar a los enemigos irre­conciliables, en tanto que, mientras los gobiernos occidentales denunciaban la tiranía soviética, competían entre sí para atri­buirse los contratos de suministro al «imperio del mal» (frase de Ronald Reagan) ruso, contratos que tan felices habían de hacer a los votantes agrarios, tan conservadores, de los países capitalistas.

La causa de este rotundo fracaso de la agricultura sovié­tica está en la obcecación ideológica de los comunistas y qui­zá en el oportunismo cínico del padre de la colectivización, Yosif Visarionovich Dugashvili, más conocido como Stalin. La convicción a priori de que el mercado y la propiedad privada son malos, y la planificación estatal y la propiedad colec­tiva son buenos ha hecho un daño incalculable en el siglo xx, en ningún lugar más que en la Unión Soviética y en ningún sector más que en la agricultura. La historia económica de la segunda mitad de nuestro siglo ha demostrado que el viejo principio fisiocrático del laissez-faire,aparentemente tan ñoño y tan simple, tenía mil veces más fuerza y más vigencia que las proclamas grandilocuentes de Marx y los economistas de izquierda que le siguieron, con todo aquello de la «propie­dad colectiva de los medios de producción» y «de cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades». La eficacia del laissez-faire y del respeto a la propiedad se aplica en casi todos los sectores económicos, pero en ninguno con la rotundidad con que se aplica en la agricultura. El apego del cultivador a su tierra, la certidumbre de su propiedad, son ele­mentos imprescindibles para que la productividad de la agri­cultura aumente y la producción de alimentos crezca. El propio Friedrich Engels, el colaborador, amigo y heredero in­telectual de Marx, había escrito en los últimos años de su vida que era una locura arrebatar su tierra al pequeño propietario. Pese a su apego a los textos y a haber citado con aprobación el texto de Engels poco antes, Stalin lo olvidó en 1928.

Es indudable que pronto se dieron cuenta de su error los dirigentes soviéticos, el primero de ellos, el propio Stalin: a partir de mediados de los años treinta se fueron abandonando los peores excesos de la colectivización y tolerando una muy pequeña y precaria disposición de tierra y ganado por los pro­pios jornaleros koljosianos. Se dio el hecho, que para los comunistas debió de ser sorprendente y debería haber sido aleccionador, de que la productividad de estas pequeñas explo­taciones en precario y a tiempo parcial (con tierras, además, generalmente peores) fuera superior a la de los grandes koljo­ses y «agrovillas», con todos los medios técnicos a su alcance. En los países satélites de la Unión Soviética, como Hungría y Polonia, como veremos, esta tolerancia de la propiedad priva­da de la tierra fue mucho mayor y produjo una agricultura mucho más floreciente, o menos desastrosa, que la soviética. Pero a pesar de esta innegable evidencia, Stalin y los suyos no dieron su brazo a torcer: la propiedad colectiva de la tierra era superior a la privada, y no había más que hablar. Se trataba de un dogma a priori, de un artículo de fe que la experiencia no podía desmentir y, si para mantener este dogma intocable se mataba de hambre a la población y se ponía en peligro el desa­rrollo económico del país, incluso su viabilidad económica, qué se le iba a hacer. Los pequeños cultivadores individuales siguieron siendo la excepción. Todavía se proclamaba en 1964, con toda la evidencia en contra, que los campesinos rusos es­taban «convencidos de la incontrovertible superioridad de la agricultura socialista, del poderoso sistema koljosiano» [Nove (1969), p. 181]. Todo menos reconocer errores: el Partido, como el Papa cuando habla ex cathedra, era infalible.

Pero en esta sospechosa unidad en el error hay algo más que el dogmatismo: el terror estalinista. Ante el tremendo fra­caso que fue el 1 Plan Quinquenal en términos de sufrimien­tos y pérdida de vidas humanas, muchos en la vieja guardia del Partido pensaron que había que relevar a Stalin de la se­cretaría general, elevarle a un puesto honorífico y nombrar a otro secretario que tratara de remediar las cosas. Una de las personas de las que se habló para sustituir a Stalin fue Serguei Kirov, el prometedor secretario del Partido en Leningrado. El dictador tembló de miedo al pensar en ser sustituido e ideó un plan siniestro para mantenerse en el poder. Hizo asesinar a Kirov y después encarceló y ejecutó a la vieja guardia del Par­tido como presuntos responsables del atentado. Aterrorizado ante la posibilidad de que alguien pudiera sustituirle terminó con toda una generación del Partido y con muchos destacados generales en cuestión de unos pocos años [Conquest (1991), caps. 9 y 10]. Con ellos se fueron además decenas de miles a quienes el secretario general ni siquiera conocía, unos por sospechas, otros por intrigas, otros para dar ejemplo. Como en el Cándido de Voltaire, se ejecutaba a un general pour en­courager les autres. En la Rusia de Stalin no se distinguía a este respecto entre generales, viejos comunistas o directores de fá­bricas. Se mataba o encarcelaba a culpables e inocentes: no importaba demasiado. De lo que se trataba era de demostrar quién mandaba allí e iba a seguir mandando. Para las víctimas se encontraban toda clase de definiciones: «kulaks ideológi­cos», saboteadores, trotskistas, espías, «agentes del imperia­lismo», las acusaciones fueron muy imaginativas y variadas, pero todos los acusados acostumbraban a ir al mismo sitio: el paredón. Los afortunados recibían cadena perpetua en las cár­celes soviéticas o en los campos de trabajo; ambos dejaban chiquitas a las prisiones zaristas: al fin y al cabo, tanto Lenin como Trotski habían escapado a estas últimas, pero muy po­cos escaparon de las de Stalin.

En cuanto al sistema de planificación económica, que tanta influencia tuvo en el mundo a mediados del siglo, fue producto de gran improvisación, de modo que, aunque las agencias planificadoras (Vesenja y Gosplan) habían sido crea­das poco después de la Revolución, el 1 Plan Quinquenal se desarrolló de una manera anárquica, lo cual también dejó se­cuelas para el futuro. La improvisación se debió al modo en que se tomaron las decisiones. Ya hemos visto que Stalin dio fuertes bandazos políticos hasta decidirse por los Planes Quinquenales: primero eliminó a los planificadores y luego a los gradualistas. Pero, naturalmente, con estas eliminaciones los mejores economistas (Preobrashenski, Kondratieff y Leontief son los más conocidos) fueron purgados: el Gosplan, en especial, donde se habían concebido los más avanzados métodos de planificación, quedó diezmado. Por otra parte, la decisión de iniciar el 1 Plan Quinquenal fue casi por sorpresa, porque Stalin quería tomar desapercibidos a sus enemigos. En estas condiciones, la planificación fue algo precipitado, que no hizo uso de las mejores técnicas desarrolladas por el Gos­plan. Grande fue la sorpresa de los economistas rusos cuan­do, décadas más tarde, descubrieron que la planificación lineal (o input-output), desarrollada por Wassily Leontief en Esta­dos Unidos, y que tan buena herramienta de previsión y con­trol había resultado, había tenido sus inicios en el Gosplan moscovita. Es una de las muchas ironías de la historia que la planificación lineal se utilizara por primera vez con pleno éxi­to en el puente aéreo organizado por los aliados contra el blo­queo comunista de Berlín en 1948. El tiro le salía por la cula­ta a Stalin veinte años más tarde.

A causa de estas improvisaciones y del dogmatismo de los comunistas, el método de planificación ruso era de una gran tosquedad. La liquidación de los mejores economistas les privó de los mejores métodos. Sus propias convicciones por definición les impedían utilizar precios de mercado; la planificación lineal quizá les hubiera permitido utilizar los llamados «precios som­bra», que son los precios implícitos que se derivan del sistema de ecuaciones en que se basa ese tipo de planificación. Sin precios de mercado ni precios sombra, los planificadores tuvieron que echar mano de un procedimiento muy burdo: el de las «balan­zas materiales». En lugar de planificar en rublos, se planificaba en unidades físicas: se fijaban unos objetivos de producción, se determinaba qué cantidades de factores se iban a necesitar para lograr esos objetivos, luego se estimaba las cantidades de facto­res que se necesitarían para obtener los factores necesarios para obtener la producción final, y así sucesivamente. Se planificaba sin precios, mezclando literalmente peras con manzanas (tone­ladas, litros, metros, etcétera). De ahí la tosquedad del método.

Se fue perfilando un procedimiento muy circunstancia­do para dar realismo y coherencia a la planificación. En prin­cipio, fue la Vesenja la que asumió el papel de oficina central; ésta a su vez se dividía en una serie de departamentos secto­riales (Glavki), que se ocupaban, por ejemplo, de la industria textil, de la química, de la petrolera, etcétera. También había divisiones regionales, designadas con el bonito nombre de sovnarjoses. Había unidades menores, que recibían nombres «capitalistas»: trusts y combinats, que eran conjuntos de em­presas productoras de un mismo producto o dedicadas a una misma actividad; sindikaty, que eran empresas distribuidoras. Con ayuda de la información aportada por estas suboficinas, la Vesenja elaboraba sus planes, tanto de objetivos finales, como de objetivos intermedios. Los planes circulaban hacia abajo para darles realismo y hacia arriba para recibir mayor coherencia. Pero, por muchas vueltas que dieran, los planes eran muy toscos: entre otras carencias, no incluían los servicios, cuya producción adquiere en las economías adelantadas importancia cuantitativa comparable a la de los bienes materiales; además, el que los precios no sirvieran para el cálculo económico, sino que fueran una consecuencia de él, introdu­cía sesgos y errores de gran magnitud; pese a estos graves de­fectos, una vez apr9bados por el gobierno y el Parlamento (que aprobaba todo lo que le proponía el gobierno, que a su vez estaba siempre de acuerdo con lo que proponía el Parti­do, el cual, a partir de 1928, hacía lo que mandaba Stalin), los planes tenían fuerza de ley. No cumplir lo marcado en el Plan era un delito. El que tal delito se penara, y cómo, variaba mu­cho de unos casos a otros. Y los casos punibles abundaban, como ahora veremos.

Ese primer esquema organizativo de planificación su­frió modificaciones, pero en su esencia se mantuvo hasta el fi­nal de la Unión Soviética. Era parte esencial del sistema. Qui­zá la modificación más importante fuera la supresión de la Vesenja en 1932 y su sustitución por el Gosplan. Este cambio fue más una purga entre economistas y burócratas que una verdadera reestructuración. Con el tiempo, el gobierno fue al­canzando una influencia creciente sobre los mecanismos de planificación (es decir, los ministerios fueron adquiriendo mayor peso en las decisiones relativas a sus sectores), pero eso no alteró la naturaleza del sistema. En tiempos de Jruschov, se abandonó a la mitad el VI Plan, y fue sustituido por un Plan Septenal. Más tarde se volvió al sistema quinquenal. Para arre­glar lo de la agricultura Jruschov se inventó las «agrovillas», que eran aglomeraciones de koljoses. El aglomerar fracasos no produjo sino un fracaso mayor. El sistema no tenía arreglo, como se demostró más adelante. A pesar de sus serios defectos, los Planes Quinquenales tuvieron un éxito inmediato en el sector industrial. La pro­ducción de las industrias básicas (siderurgia, electricidad, car­bón, petróleo) creció espectacularmente durante los años treinta. Desde este punto de vista, se cubrieron los objetivos. Gracias a este «salto hacia delante» y a su casi total aislamien­to económico, la Unión Soviética fue de los pocos países cuya economía creció mucho durante esos años, mientras el mun­do capitalista, con la excepción de Japón, se hundía en las profundidades de la Gran Depresion. El contraste no pasó inad­vertido a los ojos de muchos occidentales y revistió a la Unión Soviética y a Stalin de un aura de prestigio que tarda­ría muchos años en palidecer. En realidad, con los Planes Quinquenales la economía soviética se militarizó en dos sen­tidos: en primer lugar, tuvo como principal objetivo el abas­tecer al Ejército; en segundo lugar, se convirtió en una «eco­nomía de mando».

Lo que movía al sistema productivo ruso a partir de 1928 no era el afán de lucro, sino la obediencia y el temor. En los años treinta el principal motor era el miedo. Es la década de las grandes purgas que acabamos de ver. En estas condiciones de terror y jerarquización, la producción básica creció, como vimos, tremendamente; en una sociedad militarizada todo se subordinaba a las necesidades militares. Como en tiempos de Pedro el Grande, el desarrollo económico estaba subordina­do a las exigencias del Ejército. El caso es que el desarrollo fue espectacular, gracias a una mezcla de terror y mística revolu­cionaria de sacrificio por la «patria del socialismo». Gracias a esto, el nivel de vida en las ciudades mejoró; para esto estaban' diseñados los Planes Quinquenales: para alimentar a los tra­bajadores industriales a costa de los agricultores. Los cálculos más recientes estiman en un 20% el aumento del nivel de vida ruso durante la década de los treinta, aunque al tiempo tenía lugar un deterioro en la distribución: los ciudadanos mejora­ron mucho, los campesinos nada; los trabajadores cualificados mucho más que los no cualificados [Allen (1998)]. En la Unión Soviética de los años treinta se dio una de las muchas paradojas de la Revolución Comunista Rusa: en lugar de ser el Partido Comunista, como éste se proclamaba a sí mismo, el partido de la clase obrera, fue ésta en realidad la hija del Par­tido Comunista, nacida gracias a la industrialización a mar­chas forzadas impuesta por los Planes Quinquenales. En este estrato social creciente y relativamente favorecido por la po­lítica comunista halló el Partido el apoyo social que necesita­ba. Esta nueva clase aportó los militantes de base y llenó las manifestaciones que en mayo y noviembre celebraban la fies­ta del trabajo y el aniversario de la toma del poder por los bol­cheviques. En los años treinta estos recién venidos del campo a la ciudad apoyaron con ferocidad las purgas de viejos comu­nistas y funcionarios del Partido: para esta nueva clase obrera los nombres de Trotski, Bujarin, Kaménev o Zinóviev decían poco, porque poco habían tenido que ver los nuevos proleta­rios con los sucesos revolucionarios de 1917-1924.

Todo el dolor, el esfuerzo y la brutalidad de los años trein­ta parecieron justificados durante los cuarenta. La política de Stalin en la primera de estas décadas fue de un cinismo sólo comparable con el de la política de Hitler. La táctica de las alianzas alternativas, que tanto provecho le reportó en el Parti­do Comunista en los veinte, la puso en práctica en el campo in­ternacional en los treinta. El Pacto de Rapallo fue renovado se­cretamente y la colaboración militar, incluso política, entre nazis y comunistas continuó mientras ambas partes se denun­ciaban en la arena mundial. Muchos comunistas alemanes mu­rieron en la Rusia de Stalin, y muchos rusos de quien Stalin sos­pechaba tuvieron un fin similar en la Alemania de Hitler. Ambas potencias se enfrentaron en España, pero el enfrenta­miento terminó en entendimiento a costa de la República Es­pañola. Tras destruir a sus enemigos anarquistas, trotskistas e izquierdistas durante la primavera de 1937, los comunistas es­pañoles pronto advirtieron reticencias por parte de la Comin­tern, que tanto les había ayudado a alcanzar el poder en la República Española. Después de la Conferencia de Munich (septiembre de 1938), en que Chamberlain hizo saber a Hitler que Inglaterra y Francia no iban a tomar represalias por la in­vasión alemana de Checoslovaquia, la Unión Soviética se sintió abandonada por sus potenciales aliados occidentales y decidió ser más lista que ellos, comenzando una nueva aproximación a la Alemania de Hitler. La primera medida fue retirar las Briga­das Internacionales de España, cosa que tuvo lugar un mes des­pués del «apaciguamiento» de Munich. La Unión Soviética abandonaba así España a los fascistas en aras de la maquiavélica política tripolar. Si los occidentales creían que iban a poder lanzar a Hitler contra la Unión Soviética, se dijo Stalin, se iban a llevar un chasco cuando vieran que las potencias totalitarias hacían las paces y se repartían Europa Oriental. Muy poco des­pués comenzaron los sondeos diplomáticos para lograr el fa­moso «pacto de no agresión» (Ribbentrop-Molótov) entre la Unión Soviética y la Alemania nazi, que se hizo público el 24 de agosto de 1939, justo una semana antes de que Hitler inva­diera Polonia. Como es bien sabido, el «pacto de no agresión» contenía unas cláusulas secretas por las cuales ambos firmantes se dividían Europa Oriental, Polonia incluida.

Así, en septiembre de 1939 Stalin podía sonreír satisfe­cho: su jugada maestra había enzarzado a capitalistas y fascis­tas (era todo lo mismo) unos contra otros en una guerra en la que los dos bandos se desgastarían y destrozarían mientras la patria del socialismo se expandía por Europa Oriental (la mi­tad oriental de Polonia ya estaba bajo el yugo ruso, las repú­blicas bálticas -Estonia, Letonia y Lituania- estaban a pun­to de caer, luego vendría Finlandia y más tarde Rumania y todo lo que se pudiera lograr en los Balcanes). Pero el chasco de Stalin llegó cuando su amigo Hitler, por quien tan cordial­mente había brindado en agosto de 1939, invadió la Unión So­viética menos de dos años más tarde, en junio de 1941. Stalin no había querido dudar de la lealtad de Hitler y estaba muy poco preparado. En cuestión de meses, los alemanes sitiaban Leningrado (San Petersburgo), conquistaban Ucrania y se acercaban al Volga. Gran parte de la Rusia europea, más Polo­nia, las repúblicas bálticas, Bielorrusia (hoy Belarus) estaba en sus manos. El esfuerzo de contención por parte de Rusia fue, durante el primer año, incapaz de detener la máquina de gue­rra alemana. Entre otras cosas, el esfuerzo bélico ruso se resen­tía de las purgas de los años treinta, que habían diezmado lo mejor de la oficialidad soviética y llenado de miedo al resto, que no se atrevía a llevar la contraria al «lugarteniente de Le­nin». De este modo, la confianza ciega que tuvo en Hitler y los errores estratégicos de Stalin, que se creía otro Mijaíl Kutúzov (el general que derrotó a Napoleón), ayudaron al triunfo de la ofensiva nazi en el primer año de guerra Ruso-Alemana.

Las pérdidas rusas humanas y de material en la II Gue­rra Mundial fueron terribles. Se calcula que el 60% de los que perdieron la vida, militares y civiles (unos cuarenta y dos mi­llones) fueron rusos [Maddison (1976), p. 470]. En material bé­lico sólo pueden compararse las pérdidas rusas con las alema­nas; pero Alemania combatió en dos frentes y además tenía una economía mucho más poderosa [Milward (1979), p. 25]. La improvisada máquina productiva rusa se vino abajo duran­te la guerra, porque la nueva industria estaba situada en la zona occidental del país, la invadida por Alemania. La Unión Soviética fue el único de los grandes combatientes cuya renta disminuyó a lo largo de la guerra. La producción agrícola se redujo a la mitad entre 1940 y 1944; la producción industrial, si excluimos los armamentos, también cayó. La renta nacional en su conjunto se redujo, por consiguiente, en torno al 20% [Nove (1969), p. 272].

En estas condiciones, al acabar la guerra y tras rechazar Stalin la ayuda que el Plan Marshall le ofrecía, la situación volvió a ser parecida a la de los tiempos heroicos del 1 Plan Quinquenal. Los últimos años cuarenta y la década de los cin­cuenta fueron de recuperación y superación de los niveles de preguerra.

Gabriel Tortella. Los orígenes del siglo XXI. de. Gadir, Madrid, 2005. ISBN: 84-934439-6-4. 562 pp. P.p. 393-412.

En 1848, en esta coyuntura, apareció un panfleto que es el documento más importante en la historia del socialismo. Se conoce como El manifiesto comunista (aunque este no es el titulo con el que se publicó). En gran parte obra de un joven alemán, judío de nacimiento (como el mismo se presentab­a),Karl Marx, y con el llegamos al punto en que la prehistoria del socialismo puede separarse de su historia. Marx proclamó una ruptura definitiva con lo que denominó el «socialismo utópico» de sus predecesores. Los socialistas utópicos atacaron el capitalismo industrial porque pensaban que era injusto. Para Marx, esta no era la cuestión. Ël opinaba que no se podía esperar nada de los argumentos para convencer a la gente de que el cambio era moralmente deseable. Todo dependía de la manera como avanzase la historia, hacia actual e inevitable creación de una nueva clase trabajadora por la sociedad industrial, los asalariados desarraigados de las nuevas ciudades ind­ustriales, a los que denominaba proletariado industrial. Segun Marx, esta clase estaba abocada a actuar de manera revolucionaria. La historia incidía en ella en el sentido de generar una capacidad y una mentalidad revolucionarias. Les enfrentaría a unas condiciones ante las que la revolución seria la única salida lógica, y esta revolución tenia un éxito asegurado por estas mismas condiciones. Lo que importaba no era que el capitalismo fuese moralmente perverso, sino que ya estaba desfasado y, por tanto, históricamente condenado. Marx afirmó que cada sociedad tenia un sistema particular de derechos de propiedad y de relaciones de clase, y estos modelaban en consecuencia sus acuerdos políticos particulares. La política tenía que -las fuerzas económicas, y estas cambiarían a medida que la organización particular de la sociedad cambiase bajo la influencia del progreso económico y, por tanto, más pronto o más tarde (al parecer, Marx creía que pronto), la revolución liquidaría la sociedad capitalista y sus formas, al igual que esta sociedad capitalista antes había anulado la sociedad feudal.

Marx propuso muchas otras ideas, pero su mensaje fue sorprendente y alentador, y le dio el dominio del movimiento socialista internacional que surgió a lo largo de los veinte años siguientes. La certeza de que la historia estaba de su lado fue un gran tónico para los revolucionarios. Aprendieron con gratitud que la causa hacia la cual eran impulsados por motivos que iban desde una sensación de injusticia hasta el impulso de la envidia estaba destinada triunfar. Ello fue esencialmente una fe religiosa. Pese a todas sus posibilidades intelectuales como instrumento analítico, el marxismo se con­virtió, por encima de todo, en una mitología popular, fundamentada en una visión de la historia según la cual los hombres estaban empujados por la necesidad, porque sus instituciones estaban determinadas por la evolución de los métodos de producción, y en la creencia que la clase trabajadora era el pueblo elegido, cuyo peregrinaje por un mundo perverso podía terminar en la fundación triunfal de una sociedad justa, en la que dejaría de actuar la férrea ley de la necesidad

J.M. Roberts. Historia Universal. III. La era del imperialismo europeo. Ed. RBA, Barcelona, 2009- 320 pp. Págs. 213-214.

Lenin

Eran las ocho y cuarenta exactamente cuando una tempestad de aclamaciones anunció la entrada del Buró, con Lenin, el gran Lenin. Era hombre de baja estatura, fornido, la gran cabeza redonda y calva hundida en los hombros, ojos pequeños, nariz roma, boca grande y generosa, el mentón pesado. Estaba completamente afeitado, pero ya su barba, tan conocida antaño, y que ahora sería eterna, comenzaba a erizar sus facciones. Su chaqueta estaba raída, los pantalones eran demasiado largos para él. Aunque no se prestaba mucho, físicamente, para ser ídolo de las multitudes, fue querido y venerado como pocos jefes en el curso de la historia. Un extraño jefe popular, que lo era solamente por la potencia de su espíritu. Sin brillo, sin humor, intransigente y frío, sin ninguna particularidad pintoresca, pero con el poder de explicar ideas profundas en términos sencillos, de analizar concretamente las situaciones, y dueño e la mayor audacia intelectual.

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. Pp. 190-191.

Movidos por un solo impulso, todos nos encontramos súbitamente de pie, uniendo nuestras voces al unísono y lento crescendo de La Internacional. Un viejo soldado entrecano sollozaba como un chiquillo. Alejandra Kollontai contenía las lágrimas. El canto rodaba vigorosamente por la sala, estremeciendo las ventanas y las puertas y yendo a perderse en la calma del cielo. «La guerra ha terminado! ¡La guerra ha terminado!», gritó cerca de mí un joven obrero, con el rostro radiante. Luego, cuando terminó La Internacional, mientras permanecíamos de pie en un silencio embarazoso, laguen exclamó:

-¡Camaradas! ¡Recordemos a los que han muerto por la libertad!

Entonces, entonamos la Marcha Fúnebre, ese canto majestuoso, melancólico y triunfal a la vez, tan ruso, tan emocionante.La Internacional era una música extranjera. La Marcha Fúnebre parecía ser el alma misma de las masas enormes , y los delegados, reunidos en esta sala, edificaban con sus visiones imprecisas una Rusia nueva, y quizá algo más.

Caísteis en la lucha fatal,

víctimas de vuestro amor sagrado por el pueblo.

Todo lo disteis por él,

por su vida, su honor y su libertad ...

Sufristeis en las húmedas prisiones,

condenados por verdugos implacables,

conocisteis el exilio bajo el peso de cadenas ...

Adiós, hermanos, seguisteis un noble sendero ...

Se acerca el momento en que el pueblo despertará,

grande, potente y libre ...

Adiós, hermano ...

Por esta gran causa yacían los mártires de la primavera en la fría tumba fraternal del Campo de Marte; millares y decenas de millares de hombres habían sucumbido por ella en las prisiones, en el exilio, en las minas, en Siberia. No todo había ocurrido como ellos quizá lo esperaban, ni tampoco lo deseaba la intelligentsia; pero el ansiado acontecimiento había llegado, brutal, irresistible, burlándose de fórmulas y de todo sentimentalismo, en su realidad ...

Lenin leyó el decreto sobre la tierra:

1. La gran propiedad sobre el suelo se declara inmediatamente abolida, sin ninguna indemnización.

2. Las fincas de los terratenientes, al igual que todas las tie­rras de la corona, los conventos, la Iglesia, con todos sus ganados y aperos, sus edificios y todas sus dependencias, pasan a depender de los comités agrarios comarcales y de los soviets de diputados campesinos de distrito, hasta que la cuestión sea reglamentada por la Asamblea Constituyente.

3. Todo detrimento causado a los bienes confiscados, que de ahora en adelante pertenecen a todo el pueblo, se proclama como delito grave, que castigarán los tribunales revolucionarios. Los soviets de los diputados campesinos adoptarán todas las medidas necesarias para hacer observar un orden rigu­roso durante la confiscación de las fincas de los grandes terratenientes, determinar la extensión de los terrenos sujetos a confiscación y designarlos exactamente, levantar un inventario estricto de todos los bienes confiscados y asegurar la rigurosa salvaguarda revolucionaria de todas las explotaciones agrícolas, construcciones, aperos, ganado, provisiones, etc., que pasan a manos del pueblo.

4. El mandato imperativo campesino adjunto a este decreto, con arreglo al texto fijado por la redacción de Izvestiadel Soviet de diputados campesinos de Rusia, basado en 242 mandatos campesinos locales, y publicado en su número 88 (Petrogrado, núm. 88, 19de agosto de 1917), deberá servir de guía en todas partes para la realización de las grandes transformaciones agrarias, hasta que la Asamblea Constituyente decida en última instancia.

5. No serán confiscadas las tierras de los simples campesinos y de los simples cosacos.

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. Pp. 200-202.

La inmensa Rusia se encontraba en estado de disolución. El proceso había comenzado desde 1905. La revolución de febrero hecho no había hecho más que precipitarla: había trazado, en una especie de bosquejo del nuevo orden, pero no había hecho más que apuntalar la hueca estructura del antiguo régimen. Esta estructura la habían descoyuntado los los bolcheviques en una noche, como se disipa el humo con un soplido. La vieja Rusia ya no existía, la sociedad humana ha­bía vuelto al primitivo estado de fusión, y sobre el agitado mar de llamas donde se libraba, bronca e implacable, la lucha de clases, se formaba en un enfriamiento lento la frágil corteza de los nuevos planetas ...

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. P. 223.

Al pie de los muros se elevaba un montón de piedras. Nos encaramamos a él y desde lo alto divisamos dos enormes fosas, de tres a cinco metros de profundidad y cincuenta de longitud, que cientos de obreros y soldados estaban cavando a la luz de grandes fogatas.

Un joven estudiante nos dijo, en alemán:

-Es la fosa común. Mañana, enterraremos aquí a quinientos proletarios muertos por la revolución.

Nos hizo descender a la fosa. Los picos y las palas trabajaban con premura febril y la montaña de tierra iba creciendo. Nadie hablaba. En el cielo, miríadas de estrellas perforaban la noche, y el antiguo Kremlin de los zares levantaba su muralla formidable.

-En este lugar sagrado -dijo el estudiante-, el más sagrado de toda Rusia, enterraremos loque tenemos de más sagrado. Aquí, donde duermen los zares, reposará nuestro zar, el Pueblo ...

Llevaba el brazo en cabestrillo a causa de un balazo que había recibido durante la batalla. Con los ojos clavados en laherida, prosiguió:

-Ustedes, los extranjeros, nos desprecian porque hemos soportado durante tanto tiempo una monarquía medieval. Pero ahora se ha visto claramente que el zar no era el único tirano en el mundo, que el capitalismo era peor y que en todos los países del globo reinaba el capitalismo ... La táctica de la revolución rusa ha abierto el verdadero camino ...

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. P. 350.

Declaración de derechos de los pueblos de Rusia

.... El primer Congreso de los Soviets ha proclamado, en el mes de junio de este año, el derecho de los pueblos de Rusia a su autonomía.

El segundo Congreso de los Soviets, en noviembre, ha corroborado y precisado definitivamente este derecho inalienablede los pueblos de Rusia.

En consonancia con la voluntad de estos congresos, el Con­sejo de Comisarios del Pueblo ha decidido establecer como base de su acción en la cuestión de las nacionalidades los siguientes principios:

1.Igualdad y soberanía de los pueblos de Rusia.

2.Derecho de los pueblos de Rusia a la libre determinación, incluyendo el derecho a separarse totalmente y cons­tituirse en Estado independiente.

3. Supresión de todos los privilegios y restricciones de carácter nacional o religioso.

4. Libre desarrollo de las minorías nacionales y los gru­pos étnicos que pueblan el territorio de Rusia.

Los derechos dando ejecución a estas normas serán redactados inmediatamente después que se constituya la Comisión de Nacionalidades.

En nombre de la República rusa:

El comisario de las nacionalidades,

IOSIF DJUGASHVILI-STALIN

El presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo,

V. ULIANOV (LENIN)

14 de noviembre de 1917

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. Pp. 357-358.

La única razón de la victoria de los bolchevi­ques es que comenzaron a dar realidad a las amplias y elementales aspiraciones de las capas mas profundas del pueblo, llamándolo a la obra de destruir el pasado ycooperando con él para edificar, sobre sus ruinas, humeantes todavía, un mundo nuevo...

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. P. 395.

Campesinos

Todo en efecto dependía en última instancia de los campesinos. A pesar de ser gentes políticamente atrasadas, no dejaban de tener ideas propias y formaban el ochenta por ciento de la población. Los bolcheviques contaban relativamente con pocos partidarios entre ellos, y una dictadura permanente de los obreros industriales sin los campesinos era sencillamente imposible ... El partido tradicional de los capesionos era el partido socialrevolucionario; de cuantos partidos apoyaban al gobierno soviético, la izquierda socialrevolucionaria era la heredera lógica del papel de guía de los campesinos y la que, por hallarse a merced del proletariado organizado de las ciudades, más necesitaba del apoyo de los campesinos.

John Reed. Diez días que estremecieron el mundo. Ed. Sol90, Barcelona, 2009. 560 pp. P. 399.

Pagesa amb cubells i nen, vers 1912; K. Màlevic

Auge y caída de los parias de la Tierra

David Priestland analiza las claves de 'Bandera roja', monumental historia política y cultural del comunismo llamada a convertirse en un clásico sobre las luces y sombras del movimiento rojo

Paradojas históricas. En 1789, una multitud arrebatada tomó la Bastilla parisina. Doscientos años después, en 1989, manifestantes alemanes jubilosos tiraron abajo el Muro de Berlín. Lo que ocurrió entre medias se llama historia del comunismo.

"Dos siglos después de que el pueblo de París asaltara con éxito un símbolo del poder autoritario, volvía a surgir la revolución, aunque en esta ocasión no tuviera como objetivo demoler los bastiones tradicionales de la riqueza y los privilegios aristocráticos, sino estados supuestamente comprometidos con la causa de los pobres y los oprimidos", explica el historiador británico David Priestland en el antológico ensayo Ba La compleja historia del comunismo está repleta de contradicciones, pero los esfuerzos por entenderla "se han visto obstaculizados por el carácter altamente politizado de la literatura al respecto", dice Priestland con la seguridad que da haber escrito una obra de referencia que, para colmo, llega en buen momento. "La actual crisis financiera ha demostrado que el orden económico posterior a 1989 no ha conseguido crear una prosperidad estable. Por tanto, la historia del comunismo parece más relevante para las preocupaciones de hoy día que en 1990", razona.

Gorbachov era un marxista romántico con muchas identidades dentro

En efecto, en las últimas dos décadas "se impuso la idea de que el libre mercado era el orden natural de las cosas" y "se tendió a ver el comunismo como una extraña aberración creada por un pequeño grupo de extremistas explica Priestland a Público. Pero esta visión ignora las condiciones de extrema desigualdad y conflictividad social que propiciaron su ascenso, y el amplio apoyo disfrutado por algunos (no todos) de sus regímenes".

Jacobinos precursores

El relato de Priestland comienza con la Revolución Francesa. Ni antes ni después. "La idea comunista se encuentra ya en Platón o en los cristianos primitivos. Pero la Revolución Francesa es el mejor punto de arranque. Los jacobinos de Robespierre, aunque no se opusieron a la propiedad privada, intentaron construir un Estado fuerte y desplegaron políticas populistas igualitarias. Y el primer activista comunista revolucionario moderno, François-Noël Babeuf, fue un jacobino radical", razona.

"La violencia de los régímenes minó su atractivo moral"

Sí, revolucionarios filocomunistas con ganas de liarla no faltaron a principios del siglo XIX (Owen, Fourier), pero aún no había aparecido el hombre que proporcionara el armazón teórico a la nueva doctrina. Y en eso llegó Karl Marx. "Mostró el auténtico poder de una forma de socialismo que combinaba la rebelión con la razón y la modernidad", dice Priestland.

La obra del alemán, que basculaba entre el idealismo proletario (Manifiesto Comunista, 1848) y el rigor analítico de sus estudios sobre la economía política (El capital, 1867), era lo suficientemente amplia como para suscitar un alud de lecturas. "Lenin interpretó a Marx de un modo elitista y tecnocrático, lo que contribuyó a darle unos rasgos poco atractivos a los estados comunistas. Pero su teoría de un partido a la vanguardia del proceso fue crucial para el éxito del comunismo en los países en vías de desarrollo, donde fue vista como una herramienta modernizadora extremadamente útil".

Economía planificada

El movimiento se extendió, pero pronto salió a la luz su personalidad bipolar: el comunista era bombero tecnócrata de día, revolucionario incendiario de noche. "Los marxistas-leninistas querían hacer la revolución y, al mismo tiempo, construir un Estado moderno de economía planificada, pero inevitablemente tuvieron problemas para conciliar ambas cosas. Cada forma tenía sus pros y sus contras. La planificación requería un sistema tecnocrático muy jerarquizado y dirigido por expertos (eficaz, pero gris y aburrido). Mientras que las políticas revolucionarias fueron útiles en periodos de guerra, pero también extremadamente violentas y desestabilizadoras", cuenta el historiador antes de poner nombres a las dos almas del comunismo:

"Algunos líderes marxistas-leninistas Lenin y Deng Xiaoping, por ejemplo enfatizaron el lado tecnocrático del marxismo; otros creían en algo que podría denominarse un punto de vista más romántico: la idea de que una heroica movilización casi bélica de masas podría servir para alcanzar un extraordinario salto adelante económico. Las políticas maoístas son el mejor ejemplo de este tipo de romanticismo militarista marxista-leninista, aunque Stalin también adoptó estas estrategias a ratos", explica a este periódico.

El comunismo se extendió y reveló su naturaleza bipolar

Lo que nos lleva de cabeza al mal rollo. Dice Priestland que el comunismo inspiró tanto idealismo en ciertos momentos del siglo XX porque "buscaba alcanzar tanto la modernidad como la igualdad total, algo especialmente atrayente en una época en la que las élites aristocráticas y empresariales podían ser reaccionarias y profundamente jerárquicas.

En esas condiciones no es ninguna sorpresa que muchos vieran en él una alternativa atractiva al capitalismo. Pero la violencia perpetrada por muchos regímenes minó su atractivo moral".

El hombre del saco

Pocos dudan hoy de que los métodos del padrecito Stalin no tendrían sitio en una historia de la ética. "El Gran Terror de 1936-38 fue un intento de erradicar todo aquello que creía que podía oponerse al régimen (o simplemente que mostrara falta de entusiasmo), a través de purgas y asesinatos en masa", cuenta. Paradójicamente, los tanques nazis salvaron a los pobres rusos. "Stalin detuvo el terror cuando amenazó con írsele de las manos y comenzó a afectar a los preparativos bélicos. Aunque no renunció a la conformidad ideológica después de la guerra y siguió persiguiendo a determinados grupos, la represión pasó a ser más limitada. Tras su muerte, los líderes soviéticos no volvieron a usar el terror de masas", recuerda.

"El orden económico posterior a 1989 no ha conseguido crear una prosperidad estable", razona Priestland

Curiosamente, Priestland también incluye a Gorbachov en la lista de marxistas románticos, aunque el padre de la Perestroika, cual muñeca rusa, escondía muchas identidades en su interior. "Sus ideas eran una confusa mezcla de marxismo, social democracia y liberalismo. Primero adoptó una visión romántica marxista: pensaba que podía revivir la economía sin contar con el mercado apelando al compromiso colectivo del pueblo y su entusiasmo por el trabajo aunque renunció a aplicar la violencia de otros románticos.

Cuando eso falló, giró hacia un enfoque más orientado al mercado. Pero nunca encontró el modo de combinar planificación y mercado, y comenzó a desmantelar el sistema planificado antes de que el mercado ocupara su lugar". Lo que no quiere decir que el futuro premio Nobel de la Paz supiera lo que hacía. "El régimen soviético colapsó porque Gorbachov, consciente de sus defectos y de su incapacidad para competir con Occidente, intentó reformarlo. Y al hacerlo, lo destruyó sin querer", dice Priestland.

El autor defiende la tesis de que el planeta rojo no se desmoronó debido a la presión popular, sino a las maniobras de un sector de la elite del partido: "No es que no hubiera una gran insatisfacción, especialmente entre los trabajadores de cuello blanco, pero era más fuerte en los satélites que en la URSS. La mayoría de los regímenes neutralizaron a la oposición eficazmente con una mezcla de represión y concesiones económicas. La principal excepción fue Polonia, donde todos los grupos sociales se unieron contra el régimen con la ayuda de la Iglesia".

Mitos neoliberales

Lo que nos lleva a una de las tesis favoritas del neoliberalismo: Reagan, Thatcher y Juan Pablo IIacabaron con el comunismo. El escritor no lo ve claro. "Las políticas de Reagan pusieron bajo presión al comunismo, pero afectaron más a los regímenes de los países en vías de desarrollo, a través de la contrainsurgencia militar, que al mandato soviético sobre Europa del Este. Más bien podría decirse que la presión reforzó a la línea dura dentro del Kremlin, y que las políticas más suaves de Reagan durante su segundo mandato fueron más efectivas. Es cierto que el Papa minó el mando soviético en Polonia, pero también que este país no fue decisivo para la caída del comunismo".

La derrota de la URSS fue interpretada como la prueba del fiasco del proyecto progresista. El mercado sin barreras es la solución a todos los problemas, concluyeron los neoliberales a coro. Una moraleja que ha perdido fuerza. "La caída del comunismo contribuyó al triunfo de las ideas neoliberales que han reinado en Occidente. El comunismo fue un ejemplo extremo de poder estatal y hostilidad hacia los mercados. Pero sus fallos no desacreditabana la izquierda en su conjunto. Ahora que vemos el daño hecho por los fundamentalistas del mercado, quedan más claras las malinterpretaciones que se hicieron en 1989", zanja.

Bandera roja (Crítica), que se publica el miércoles).

¿QUÉ ERA EL BOLCHEVISMO?

Podemos responder brevemente a la pregunta después de examinar sucintamente los bandazos políticos que dio el sistema y los mecanis­mos de acción que adoptó, incluida la capacidad para producir el pro­grama del que hemos hablado.

Dejaremos de lado la actividad clandestina que los bolcheviques llevaron a cabo antes de la revolución (por cuanto sé, no existe una monografía reciente al respecto). No obstante, era por aquel entonces un partido político organizado y continuó trabajando como tal duran­te la guerra civil y con posterioridad. Es imposible entender la esencia del «bolchevismo» sin examinar atentamente cómo funcionaba. La comparación entre los textos de los primeros congresos y los de los últimos permite hacerse una idea de la profundidad de esta metamor­fosis. El leninismo era una estrategia, o mas bien un conjunto de es­trategias, para transformar la sociedad. El bolchevismo era una organización del Partido que contaba con diferentes estructuras que garantizaban su funcionamiento como tal. Su objetivo era preservar el carácter popular del Estado incipiente y alejarlo de las afinidades conservadoras que pudiera tener con cualquier forma pretérita de despotismo. Las discusiones políticas eran un procedimiento habitual, los intercambios solían ser encendidos y las decisiones se tomaban por ­mayoría. Prácticamente todas sus figuras principales, y también algu­nos personajes menores, habían discutido con Lenin, y en ocasiónes ­airadamente, sobre la estrategia política. Los debates ideológicos eran un rasgo normal de la manera de actuar de la cúpula del Partido, y no sólo en el restringido círculo del Politburó, sino también durante las sesiones del Comité Central y, mas genéricamente, en los congresos y en las conferencias del Partido.

Incluso durante la guerra civil, cuando se movilizó a los cuadros del Partido y debían desplazarse desde el frente para asistir a las reu­niones, los congresos y las conferencias se celebraban con una perio­dicidad anual, como lo exigían los estatutos del Partido. Las actas nos ofrecen una imagen clara del transcurso de esas reuniones: la gente no sólo hablaba de política, sino que discutían de política, presentando informes y contrainformes, y la presidencia podía mandar callar a orador de la facción mayoritaria para que un representante del grupo minoritario pudiera ejercer su derecho a expresar sus opiniones o a re­futar la postura mayoritaria. Por muy respetado que fuera, Lenin so­lía ser el blanco de ataques furibundos y reaccionaba en ocasiones en­colerizado. Pero la sangre no llegaba al río, porque esas eran las reglas del juego. Unos años mas tarde, no quedaba ni rastro de estos proce­dimientos. A la vista de cómo evolucionarían las cosas, no esta de más repetir que Lenin no fue el objeto de un «culto», ni antes, ni después de la Revolución. Aun así, si pudiéramos usar la palabra «carisma» sin connotarla metafísicamente, podríamos afirmar que Lenin poseía carisma. El embalsamamiento de su cuerpo, y el consiguiente proceso de «beatificación», se produjo en una ceremonia especialmente prepara­da para la ocasión, a pesar de las protestas de su esposa y de su familia. Este hecho contribuyó a matarlo políticamente más que si hubiera sido enterrado en una ceremonia normal.

Fundador y líder del Partido y del Estado, Lenin jamás se com­portó con los suyos como un déspota o un dictador. Le gustaba la au­toridad genuina, aunque tanto como a otros líderes que tuvieron más de un encontronazo con él y que no vieron su carrera perjudicada por esos choques. En el célebre episodio de 1917 en el que quiso expulsar a dos líderes, Zinoviev y Kamenev, del Comité Central, Yakov Sverdlov, el presidente de la sesión, le respondió sin inmutarse: «Camarada Lenin, nuestro partido no actúa así». Toda una revelación: durante una reunión en la que estaba sobre la mesa quién asumía el poder, Le­nin, exaltado y dejándose llevar por los sentimientos, fue llamado al orden por otro líder influyente que dirigía la sesión. Este

modus ope­randi, característico de la tradición bolchevique, siguió vigente des­pués de la revolución. Lenin siempre actuaba ciñéndose a los pro­cedimientos del Partido: discutía y protestaba acaloradamente, pero aceptaba que se votaran todas las decisiones importantes, como man­daban los estatutos del Partido, aunque no solía perder las votaciones. Era un líder, no un déspota. Era el líder principal de su Partido, no su propietario. Por lo tanto, no podemos tildarlo de «dictador de Rusia», y menos aún cuando, durante la guerra civil, compartió el liderazgo con Trotski a ojos del mundo y de la propia Rusia, un fenómeno cu­rioso dado que Lenin y sólo Lenin era el fundador del Partido. Pero Trotski era el corresponsable de la revolución, y tanto Lenin como el Partido lo aceptaban.

El bolchevismo era un partido, pero también era un ethos. Las dis­cusiones podían versar sobre cualquier cuestión y no se detenían en la superficie. Aquí tenemos algunos ejemplos de los temas que se trata­ban en los órganos del Partido y en público. Gracias a la publicación de las actas del Comité Central desde agosto de 1917 hasta febrero de 1918, tenemos constancia de las discusiones acerca de la idoneidad de hacerse con el poder en 1917 y de si había que buscar aliados o no. Otro ejemplo: en diciembre de 1920, Osinski-Obolenski, un líder de la corriente opositora «centralista democrática», publicó un artículo en Pravda. El Partido aún estaba militarizado y el autor del texto estaba desplazado en el frente. Sin embargo, la victoria parecía ya segura y Osinski creía que había llegado el momento de abordar algunos pro­blemas inminentes, como por ejemplo resucitar el Partido como or­ganización política una vez hubiera concluido la fase militar. Proponía, en este sentido, unas normas constitucionales que permitieran que la mayoría sacara adelante las medidas políticas que creyeran adecuadas, al tiempo que la minoría vería garantizado el derecho a la crítica y a no ser así, en lo que podemos leer como un aviso tanto a la cúpula como a la militancia, el Partido sucumbiría como organización políti­ca. Aunque la escasez de papel solía reducir el principal periódico del Partido a una sola hoja, Pravda publicó el artículo.

Otro ejemplo más de estos debates sobre cuestiones de importan­cia fue el análisis del golpe frustrado en Varsovia, que tuvo lugar du­rante una conferencia del Partido a finales de 1920. Una parte de las discusiones se celebraron a puerta cerrada, y por lo tanto no hay actas. pero la otra parte fue pública y ahí un líder del Partido como Radek pudo burlarse de Lenin, y así lo confirman los documentos, con frases como «Te lo advertimos». Junto con otros dirigentes, había afirmado que los obreros polacos se opondrían a las tropas rusas y que la con­traofensiva sobre Varsovia era un error. Desconozco quiénes fueron los instigadores de la aventura polaca, pero Lenin dio su respaldo a la idea con la esperanza de espolear a la izquierda alemana. No cabe duda de que los comentarios hostiles de Radek no le hicieron ningu­na gracia, pero no tenía mas remedio que escucharlos. También Trotski se opuso a la operación -de ahí tal vez el plural de Radek- ­y así lo manifestó en el XI Congreso del Partido, sin que nadie le con­tradijera, una reacción totalmente aceptada en aquellos años. El sec­tor más izquierdista del Partido estaba en contra de la operación y Le­nin se había equivocado.

Pero también se trataban en público o en la prensa del Partido asuntos de mayor calado, como se puede comprobar en las actas de los congresos y de las conferencias del Partido. Lenin no era el único que reaccionaba ante los problemas que afectaban al Partido. Su organi­zación era pobre a pesar de estar en el gobierno, y era plenamente consciente de sus puntos débiles y del bajo nivel de los cuadros y de la prensa, aunque también se resentía de la proliferación de disputas in­ternas y «camarillas», especialmente entre los jerarcas locales y centra­les. Uno de los retos mas importantes a los que debía enfrentarse era el abismo cada vez mayor en términos de poder y de privilegios que separaba a quienes formaban parte de la cúpula y a los militantes de base, un fenómeno especialmente inquietante en un Partido igualita­rio de «camaradas», tipos que en su mayoría rayaban la pobreza. El problema se abordó abiertamente en las organizaciones y en la prensa del Partido, y la cúpula, consciente del grado de malestar, trató de buscar una solución.

Pero no eran las quejas de la base la única voz discordante que de­bía soportar una cúpula en ocasiones reticente a ello, ya que los diri­gentes también planteaban problemas sociales y políticos y los discu­tían abiertamente, señalando los peligros a los que estaba expuesto el Partido. Sirva como ejemplo la reflexión de Zinoviev, un miembro del Politburó, en el XI Congreso. Poco antes, Lenin había hecho sonar las alarmas al referirse a la desaparición de la «clase obrera» durante y des­pués de la guerra civil. Según Zinoviev, el problema era otro, ya que la clase obrera se estaba redefiniendo, abandonaba el campo, donde ha­bía buscado refugio, y se mostraba dispuesta a enrolarse en el Partido. Lo que le preocupaba era el ingreso en éste de proletarios sin forma­ción y la existencia de un número cada vez mayor de miembros pro­cedentes de otras clases. Zinoviev se mostraba partidario de suspender temporalmente las admisiones para exorcizar el peligroso fantasma de un proceso de degeneración, algo así como un Termidor desde dentro (el calificativo es mío). En un gesto impensable unos años atrás, Zi­noviev citó los argumentos de los mencheviques emigrados, que veían este escenario como una posibilidad inminente.

El aumento de las diferencias sociales en el seno del Partido, como consecuencia de la llegada de nuevos miembros, daba pie a la apari­ción de diferentes tendencias políticas e ideológicas, una tesis defen­dida por David Dallin, líder menchevique, en un libro que acababa de publicar en Berlín. El autor consideraba que no había vida social ni política en Rusia fuera del Partido y del ejército, y le parecía por lo tanto imposible acabar con el bolchevismo desde fuera. Sin embargo, podría lograrse si se producían procesos espontáneos dentro del Par­tido. Dallin anunciaba la aparición de divisiones, de tramas y de intri­gas. Diversos elementos del campesinado y varios grupos de obreros y de pequeñoburgueses estaban cobrando lentamente conciencia de sus propios intereses, y la intelligentsia recuperaba la capacidad para crear corrientes ideológicas, democráticas, imperiales, revisionistas... Todos estos elementos saldrían a escena a su debido tiempo «y la historia política se llenara de batallas políticas». Zinoviev hizo alusión a estas re­flexiones, como se lee en las actas del congreso. Dallin se burlaba de la idea ingenua de que una purga, en el sentido tradicional de la ex­pulsión del Partido, pudiera alterar lo más mínimo la situación cuan­do se enfrentaba a la expresión inevitable de las fuerzas centrífugas de una sociedad, y Zinoviev no parecía estar del todo en desacuerdo con estas palabras. Él mismo afirmó estar convencido de que «hay, de he­cho, un proceso molecular en el Partido que no es tan sólo el reflejo de las luchas internas, sino que recoge todo cuanto sucede en el país en un sentido mas amplio, todo el abanico de la lucha de clases que esta­mos viviendo». Toda suerte de elementos ajenos al mundo proletario se introducían en el Partido, pero el dirigente no perdía la esperanza de que el «núcleo proletario» perviviera, mantuviera con vida el com­promiso ideológico inicial del Partido y evitara que los elementos ex­traños se hicieran con el poder.

Zinoviev también afirmaba que, en aquella tesitura, preservar la democracia proletaria tendría una influencia positiva en la vida del Partido. La «oposición proletaria», formada por los líderes del sindi­cato del Partido, lamentaba la ausencia de democracia y convirtió esta reclamación en uno de los aspectos centrales de una lista de peticio­nes. Llegaba incluso a reclamar que la «democracia proletaria» se vie­ra reforzada con la purga de los elementos administrativos y el silen­cio impuesto a la intelligentsia, un método mas bien problemático para crear un partido viable. La cúpula no consideraba aceptables estas po­siciones, puesto que el nivel cultural y la conciencia de clase de los tra­bajadores era, por aquel entonces, demasiado débil para basar en ellos la construcción del Partido.

De hecho, el Partido carecía de respuestas a corto plazo para to­das estas preguntas. Lo único que podía hacer era implantar la NPE sin perder el control del proceso, mejorar su trabajo y el de su aparato ad­ministrativo e iniciar una tarea educativa a largo plazo al tiempo que pur­gaba a los elementos sospechosos. Estas medidas hicieron que aumen­tara el centralismo y el autoritarismo. Cualesquiera que fueran las buenas intenciones que había detrás de todas estas decisiones, los objetivos democráticos eran evidentemente inalcanzables incluso en el seno del Partido. Con todo, la vieja guardia seguía confiando en mantener con vida el espíritu democrático y el modus operandi en las altas esferas.

Los miembros de la vieja guardia seguían fieles al ethos prerrevolu­cionario. Para ellos, la pertenencia al Partido no era la vía que había de conducirles a una carrera sin sobresaltos. Se habían quemado al servicio del Partido durante la revolución y la guerra civil, y entre las ruinas que el conflicto había dejado tras de sí. La salud de muchos líderes se había resentido y los doctores les advertían de la imposibilidad de seguir al mismo ritmo. En varios casos, fue precisa una orden del gobierno para obligarles a tomarse un respiro y a cuidarse, a menudo en Alemania o en otros lugares del extranjero. Es cierto que varios millares de personas que se enrolaron en la guerra civil no pertenecían a la vieja guardia en sentido estricto, pero eran tipos dispuestos a pagar un precio elevado por la causa. Los miembros mas convencidos no se preocupaban por el po­der en sí. Pertenecer al Partido era un compromiso que exigí a un pre­cio personal, no algo que fuera a suponerles una recompensa.

Todos estos debates se produjeron inmediatamente antes o duran­te el replanteamiento radical de Lenin, que duró mientras pudo pensar, hablar y dictar. En su última y dramática aparición, en el XI Con­greso, criticó con vehemencia a los partidarios de los métodos autori­tarios, un aspecto que aún no habíamos mencionado. Durante esos años, los miembros del Partido participaban en muchas reuniones pú­blicas en clubes por todo Moscú y posiblemente en otros lugares; reu­niones en las que se criticaba abiertamente, e incluso se denunciaba, la política del Partido. Algunos miembros conservadores clamaron con­tra aquella «actitud desleal» y pidieron a Lenin que pusiera fin a tales infracciones de la disciplina de Partido. Durante el XI Congreso, uno de estos «elementos desafectos», Riazanov, se encontraba en la sala y los partidarios de la línea dura, seguros de obtener el respaldo de Le­nin, le recordaron a éste que había prohibido las facciones políticas dentro del Partido en 1921, en un momento en que la organización se estaba desmembrando en grupos y subgrupos. La larga respuesta de Lenin no dejaba lugar a dudas. No mencionó el episodio de 1921, sino que ofreció un buen número de ejemplos del pasado que recogían dis­cusiones fundamentales en el sena del Partido y afirmó que éste no habría sobrevivido, y que no lo haría en el futuro, de no haber existi­do la posibilidad de debatir libremente.

El punto que queremos resaltar aquí es el siguiente: el bolchevis­mo era un partido político que ofrecía a sus miembros el derecho a manifestar sus opiniones y a participar en el desarrollo de la línea po­lítica, y Lenin quería que las casas siguieran así. En su discurso en ese mismo congreso, declaró asimismo que el Partida debía estar exento de tareas administrativas y concentrarse ante toda en el liderazgo po­lítica, dejando la administración en manos de burócratas profesio­nales, las fuerzas del «capitalismo de Estada» y organizaciones coope­rativas.

Estos eran los aspectos fundamentales de la última versión del le­ninismo. Queda claro que Lenin estaba alarmado ante la situación. En sus últimas apariciones, declaraciones y escritos, arremetió contra el estilo y la esencia de la política que se habría de seguir tras su muer­te con un «No» rotunda y lúcida. Y esto es algo que no podemos bo­rrar de la memoria histórica.

Corno sabemos, el programa de esta gran figura, que encabezó una revolución radical e hizo un llamamiento a la moderación después de conquistar el poder, no entró en vigor. La posibilidad de expresar­se libremente acerca de los problemas del Partido, de las diferentes corrientes que coexistían o de las amenazas que lo acechaban era patri­monio exclusivo de esta formación política históricamente específica que se bautizó con el nombre de «bolchevique». Por cuanto los dife­rentes órganos que lo componían funcionaban y el proceso de toma de decisiones se ceñía a las reglas que fijaban la división de la autoridad entre ellas, no podemos hablar de dictadura personal ni en Rusia, ni en el Partida. La dictadura estaba en manos del Partido, no en las de Lenin. Cuando cayó en manos de un individuo, la cuota de poder del Partido no tardaría en esfumarse.

Moshe Lewin. El siglo soviético. Ed. Crítica, Barcelona, 2006. 510 pp. Págs. 375-382.

¿Qué es lo primero que hace Lenin, en abril de 1917, al llegar a Pe­trogrado? Lo primero que hace es desmantelar la estrategia, la con­cepción de las diversas fases de la revolución, la estructura orgánica misma del partido -su partido- que dirigen sobre el terreno un puñado de «viejos bolcheviques». El ingreso de Trotski y de su grupo en puestos de máxima responsabilidad en el partido es el símbolo de la nueva visión leninista. De hecho, el tipo de partido que exige en aquellos meses la conquista del poder se sitúa en los antípodas del partido de revolucionarios profesionales, férreamente cohesionado, que' Lenin defendía antaño a machamartillo, con una intransigencia despiadada. El partido que se lanza a la conquista del poder es un partido de debates permanentes, de enfrentamientos teóricos, de tendencias y hasta de fracciones. Es un partido donde la libertad de expresión esta como el pez en el agua. Y es que lo decisivo son las masas, su mo­vimiento ascendente en la ciudad, en el campo y en los frentes de la guerra imperialista. Que se sepa, la consigna del momento era «todo el poder a los soviets!» y no «todo el poder al partido bolchevique!». Con esta última consigna no se hubiera producido la revolución rusa. Y es que el germen de universalidad que había en ella se localizaba pre­cisamente en ese tipo de vinculación de la vanguardia con las masas, que hacía de aquélla mera expresión concentrada y coherente de las aspiraciones de éstas; el germen de universalidad residía en las formas soviéticas de un poder de nuevo tipo. Cuando el partido deja de ser eso, cuando comienza a devorar cancerosamente todo el tejido social, a homogeneizar todas las formas de vida social, en función de una con­cepción despótica, aunque se pretendiera ilustrada, de la hegemonía; cuando el partido destruye el pluralismo y liquida las formas del poder soviético, entonces la revolución rusa pierde su vocación y su signifi­cación universal, y se convierte en una mera peripecia específica de acumulación del capital social en una sociedad atrasada. Obsérvense, en efecto, sin ilusiones ideológicas, sin mistificaciones legitimantes, los sistema s sociales que predominan en los países pésimamente lla­mados socialistas. Se comprobara entonces que dichos sistemas -in­dependientemente de sus progresos materiales y culturales, de su potencia industrial y militar, que dimanan del desarrollo histórico de las fuerzas productivas, de la valorización del capital social, que no son imputables en el haber del sistema político, ya que el mismo género de progresos, y aun mas rápidos y extensos, se han producido, por ejem­plo, en España, bajo la dictadura franquista-; se comprobara, pues, que no tienen nada que ver con el socialismo.

(Jorge Semprún. Autobiografía de Federico Sánchez. Ed. Diario Público, 2010, 320 p. Págs.. 163-164.)

Socialisme/Nacionalisme

Sólo los partidos socialistas de Rusia apoyaron las ideas de una autonomía e independencia nacionales, aunque incluso ellostendieron a subordinar la cues­tión nacional a la lucha democrática más amplia en el seno de Rusia. Por lo tanto, apenas resultasorprendente que los movimientos nacionales de liberación se hayan formado como una parte central del movimiento revolucionario en su con­junto. Ciertamente, éste fue el pretexto de la derecha para perseguirlos: el sencillo hecho de ser polaco o,incluso peor, de ser judío era ser un revolucionario desde su punto de vista. Este componente socialista de los movimientos nacionalistas es digno de mención. A finales del siglo XX el lector podría verse tentado a asu­mir, sobre la base del colapso del comunismo y la aparición del nacionalismo en Europa Oriental, que tendrían que haber estado opuestos a metas socialistas. Lo que resulta sorprendente en los movimientos nacionalistas del Imperio Ruso es que sus variantes políticas de mayor éxito erancasi siempre socialistas en la for­ma: el Partido Socialista Polaco de Joseph Pilsudski dirigió el movimiento nacional en Polonia; elPartido Socialista se convirtió en el partido nacional de los finlan­deses; los movimientos bálticos fueron dirigidos por socialistas,los eseristas ucra­nianos fueron el partido nacional ucraniano más importante; los mencheviques dirigieron el movimientonacional georgiano, y los socialistas del Dashnak, el armenio. Esto se debió en parte al hecho de que el conflicto étnico principal tam­bién discurrió junto a cuestiones sociales: los campesinos estonios y letones con­tra los terratenientes y comerciantes alemanes, los campesinos ucranianos contra los terratenientes y los funcionarios polacos o rusos, los obreros azeríes o los cam­pesinos georgianos contra la burguesía armenia, los pastores kazajos y kirguizes contra los hacendados rusos, y otros casossimilares. Los partidos que apelaban exclusivamente al nacionalismo se privaron de manera efectiva del apoyo de las masas, mientras que aquellos que combinaron con éxito la lucha nacional y la social tenían una fuerza democrática casi imposible dedetener. En ese sentido merece la pena repetir, dada la comprensible mala prensa que el nacionalismo ha tenido en el siglo xx,que para los pueblos sometidos del Imperio zarista, como ciertamente para los del Imperio soviético, el nacionalismo era un medio de liberación humana de la opresión y del dominio extranjero. Lenin mismo reconoció esta cuando, parafraseando al marqués de Custine, denominó a la Rusia imperial una «prisión de pueblos».

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàg. 107.

Repressió tsarista 1906

El 15 de diciembre la marea ya estaba volviéndose en contra de los rebeldes. Los refuerzos largamente esperados procedentes deSan Petersburgo llegaron en for­ma del Regimiento Semyonovsky y empezaron a bombardear el distrito de Presnia, sometiendo indiscriminadamente a fuego de granadas los edificios. El molino de algodón Projorov y la fabrica de madera Schmidt, que,gracias a sus propietarios de tendencia izquierdista, se habían convertido en fortalezas del alzamiento en Presnia, fueron bombardeados durante dos días y dos noches, a pesar de la disposición de Schmidt a negociar una rendición. Buena parte del distrito de Presnia fue destrui­da. Los incendios de las casas ardieron sin ningún control. Para cuando la sublevación fueaplastada, más de un millar de personas había muerto, la mayoría de ellos civiles atrapados en un fuego cruzado o en edificios en llamas. Durante las sema­nas que siguieron, las autoridades desencadenaron una brutal represión con arrestos masivos y ejecuciones sumarias. Los hijos de los obreros fueron encerrados en cuarteles y golpeados por la policía para «enseñarles unalección». Las prisiones se lle­naron, los militantes obreros perdieron sus trabajos y los partidos socialistas se vie­ron reducidos a laclandestinidad. Lentamente, mediante el terror, se restauró el orden.

La sublevación de Moscú no llegó a levantar la bandera de la revolución social, pero actuó como un trapo rojo frente al toro de la contrarrevolución. Witte dijo a Polovtsov, en abril de 1906, que después del éxito de las represiones moscovitas per­dió toda su influencia sobre el zar y, a pesar de sus protestas, se permitió a Durnovo «desencadenar una serie de medidas represivas brutal y excesiva, y a menudo total­mente injustificada». Por todo el país los socialistas fueron detenidos y encarcelados, o forzados a marchar al exilio o a la clandestinidad. Semyon Kanatchikov, que había desempeñado un papel dirigente en las organizaciones bolcheviques revoluciona­rias de Moscú y Petrogrado durante 1905, fue arrestado y encarcelado no menos de tres veces entre 1906 y 1910, cuando fue sentenciado a destierro perpetuo en Siberia. Las libertades recientemente obtenidas por los partidos socialistas se perdieron en cuanto el antiguo régimen policial quedó restaurado. Entre 1906 y 1909, mas de cinco mil «políticos» fueron sentenciados a muerte, y otros treinta y ocho mil fue­ron encarcelados o enviados a realizar trabajos forzados. En los territorios balticos, unidades punitivas del Ejército actuaron en ciudades y pueblos. Durante una cam­paña de terror que comenzó en diciembre y duró seis meses ejecutaron a mil dos­cientas personas, destruyeron decenas de miles de edificios y flagelaron a millares de obreros y campesinos. El zar quedó encantado con la operación y alabó al oficial que la mandaba por su «espléndida acción». En Rusia mismo el régimen no dudó en desencadenar una guerra de terror contra su propio pueblo. En las zonas de revuel­ta campesina el Ejército destruyó aldeas completas y encarceló a millares de cam­pesinos. Cuando no quedaba más sitio en las cárceles de la localidad, se daba la orden de disparar a los campesinos culpables. «Sólo con arrestos no conseguiremos alcan­zar nuestros fines -escribió Durnovo a sus gobernadores provinciales en diciem­bre-. Es imposible juzgar a centenares de miles de personas. Propongo fusilar a los amotinados y, en los casos de resistencia, quemar sus hogares.» El régimen preten­día quebrar el espíritu de los campesinos humillándolos y golpeándolos hasta some­terlos. Comunidades enteras se vieron obligadas a quitarse sus gorras y sombreros y a postrarse como siervos ante las tropas cosacas. Los oficiales encargados de inte­rrogarlos entraban, cabalgaban entre los aldeanos, azotándolos en la espalda siempre que sus respuestas les disgustaban, hasta que entregaban a sus dirigentes rebeldes para una ejecución sumaria. Tras recibir un generoso suministro de vodka, los cosacos cometieron terribles atrocidades contra la población campesina. Mujeres y niñas fueron violadas ante sus parientes. Centenares de campesinos fueron colgados de los árboles sin juicio. En total se ha estimado que el régimen zarista ejecutó a quince mil personas, disparó o hirió al menos a veinte mil y deportó o desterró a cuaren­ta y cinc o mil entre mediados de octubre y la apertura de la primera Duma estatal en abril de 1906. Difícilmente podía ser un inicio prometedor para un nuevo orden parlamentario.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 245-246.

La Revolució de Febrer de 1917

No obstante, Rusia no podía ser otra Francia. La fase constitucional de la Revo­lución rusa, en la clásica tradición Europea de 1789y 1848, ya se había agotado durante 1905-1914. A la reforma política no le quedaba más que ofrecer. Sólo una revolución social fundamental (sin precedentes en la historia europea) sería capaz de resolver las cuestiones de poder surgidas con la caída delantiguo régimen. Éste fue el error básico de los hombres de Febrero: intoxicados por su propia imagen de herederos de 1789, seengañaron al creer que podían resolver los problemas de 1917 importando las prácticas y políticas constitucionales de Occidente, para las que no había precedentes reales ni base cultural necesaria en Rusia.

Como si tratara de mostrarse como el heredero de Lafayette, el príncipe Lvov presidió la aprobación de una deslumbrante serie dereformas políticas durante las primeras semanas del Gobierno provisional. De la noche a la mañana, Rusia se transformóefectivamente en «el país más libre del mundo». Se concedió libertad de reu­nión, de prensa y de expresión. Se eliminaron lasrestricciones legales de religión, clase y raza. Hubo una amnistía general. Se introdujo el sufragio universal para adultos. Lapolicía se hizo responsable ante el Gobierno local. Los tribunal es y el siste­ma penal fueron revisados. Se abolió la pena capital. Se establecieron los organismos democráticos del autogobierno local. Se hicieron los preparativos para la elección de una asamblea constitutiva. Las leyes se aprobaron en una sucesión tan rápida que era difícil para los nuevos ciudadanos de Rusia mantenerse al día de ellas. Un día, en la segunda mitad de marzo, una delegación de sufragistas femeninas fue a la oficina de Lvov para hacercampaña a favor del derecho de las mujeres a votar en elecciones gubernamentales locales. Obviamente, esperaban una durabatalla. Algu­nas de las mujeres habían preparado largos y apasionados discursos. Les parecía que el destino de la mitad de Rusiadependía del éxito de su misión. Pero en cuanto se encontraron con Lvov, quedó claro que empujaban una puerta abierta. «¿Por qué no iban a votar las mujeres? -les preguntó con franca sorpresa-. No veo cual es el problema. Con el sufragio universal nopuede haber ningún motivo para excluir a las mujeres.»

Estas reformas ayudaron a crear una nueva cultura democrática. Se convirtió en políticamente correcta el llamarse«demócrata», a veces literalmente: hubo un campesino llamado Durakov (“idiota”) que cambió su apellido a Demokratov. Noobstante, en Rusia la palabra «democracia» no era sólo una etiqueta política. También era una etiqueta social. La izquierda, enparticular, solía usarla para describir al «pueblo común» como opuesto a «burguesía». El lenguaje de 1789, una vez que entró en Rusia en 1917, pronto se tradujo en lenguaje de clases. No sólo fue una cuestión de semántica. Demostró que para la ampliamayoría, de la gente los ideales de «democracia» se expresaban en términos de una reforma política. Los campesinos y lostrabajadores estaban acostumbrados a ver el poder basado en el dominio y las coacciones sociales, en lugar de en el ejercicio de laley. Contemplaron la Revolución principalmente como una oportunidad para ganar autonomía y devolverles la pelota a sus antiguos amos, en lugar de una oportunidad para reconstruir el sistema de poder sobre principios legales universales Venganza,no una constitución: ésa era la primera prioridad del pueblo. . ..

La Revolución de 1917 debería considerarse como una verdadera crisis general de autoridad. Se produjo un rechazo no sólo del Estado, sino también de todos los representantes de la autoridad: jueces, policías, funcionarios, oficiales del Ejér­cito y de laMarina, sacerdotes, profesores, patrones, capataces, terratenientes, ancianos del pueblo, padres patriarcales y maridos. Se dijocon frecuencia entonces (y los historiadores lo han subrayado) que sólo el Sóviet tenía autoridad real. Guchkov escribió a Alexeevel 9 de marzo:

El Gobierno provisional no tiene poder real de ninguna clase, y sus órdenes se aplican sólo en la medida en que lo permite el Sóviet dediputados de trabajadores y soldados. Este último controla las fuerzas más esencia­les del poder, pues las tropas, los ferrocarriles y los servicios postales y telegráficos están en sus manos. Se puede afirmar con franqueza que el Gobier­no provisional existe sólo en la medida en que se lo permite el Sóviet.

Ciertamente, el Sóviet tenía mucho más poder que cualquier otro organismo. . Poseía prácticamente el monopolio de los mediosde violencia organizada, mientras que la masa de los trabajadores lo consideraba la única autoridad legítima del país. Entre febrero y octubre, el Sóviet podía haber tornado el poder y, aunque el resultado podría haber sido una guerra civil, el apoyo con que contaba era sufi­ciente para asegurar una victoria. No obstante, incluso el Sóviet de Petrogrado tenía sólo un control muylimitado de la revolución en provincias. Se produjo una crisis de todo el poder central: poblaciones y regiones enteras declararonsu «inde­pendencia» de la capital, los pueblos se declararon «repúblicas autónomas», las nacionalidades y los grupos étnicos seapoderaron del poder territorial y se declararon «Estados independientes». La revolución social iba a chocar con estadescentralización del poder: las comunidades locales defendieron sus intereses y afir­maron su autonomía a través de la elección de todos los comités ad hoc (comités ejecutivos públicos, comités municipales, comités revolucionarios, comités de organizacionespúblicas, comités de pueblos y Sóviets), que desoían las órdenes centrales y que aprobaron sus propias «leyes» para legitimar la reconstrucción local de las relaciones sociales.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 406-407.

Lenin

A Lenin le gustaba siempre luchar. Era como si toda su vida hubiera sido una preparación para la lucha que le esperaba en 1917. «¡Ésa es mi vida! -había confesado a Inessa Armand en 1916-: una lucha tras otra.» La campaña contra los populis­tas, la campaña contra los economistas, la campaña por la organización del partido sobre líneas centralistas, la campaña en favor del boicot de la Duma, la campaña con­tra los «liquidadores» mencheviques, la campaña contra Bogdanov y Mach, la cam­paña contra la guerra ... , éstos habían sido los momentos definitivos de su vida, y bue­na parte de su personalidad la invirtió en estasbatallas políticas. En privado, Lenin no era nada: se entregó por completo a la política. No existía un «Lenin privado» detrás del político. Todas las biografías del dirigente bolchevique discuten inevitablemente sus ideas e influencia políticas. La vida personal de Lenin era extraordinariamente aburrida. Vestía y vivía como un empleado de provincias de mediana edad, con horas muyprecisas para comer, dormir, trabajar y tener un tiempo de ocio. Le gustaba la limpieza y el orden. Era puntilloso respecto a su contabilidad financiera, anotaba incluso lo que gastaba en comida, en billetes de tren, en material de escritorio, etcétera. Todaslas mañanas ordenaba su mesa de despacho. Sus libros estaban orde­nados alfabéticamente. Cosía los botones de su traje a rayas,le quitaba las manchas con gasolina y mantenía su bicicleta con una limpieza de quirófano.

Existía una fuerte tendencia puritana en el carácter de Lenin, que más tarde se manifestó en la cultura política de su régimen. Elascetismo era una característica común entre los revolucionarios de la generación de Lenin. Todos se inspiraron en el abnegadohéroe revolucionari o Rajmetev de la novela de Chernyshevsky, ¿Qué hacer? Al suprimir los propios sentimientos, negándose losplaceres de la vida, Lenin intentó fortalecer su resolución e insensibilizarse, como Rajmetev, ante el sufrimiento de los demás.Era, según él creía, la «dureza» necesaria para todo revolucionario de éxito: la habilidad de derramar sangre con objetivospolíticos. «Lo terrible de Lenin -comentó Struve- era esa combinación en una persona del autocastigo, fuente de todo verdadero ascetismo, con el castigo a otras personas expresado en un abstracto odio social y en una fría crueldad política.» Incluso como dirigente del Estado soviético, Lenin mantuvo el estilo de vida espartano de la clandestinidad revolucionaria. Hasta marzo de 1918, él y Krupskaya ocuparon una habitación escasamente amue­blada en el Instituto Smolny, que anteriormente había sido un internado para chicas, durmiendo en dos estrechas camas de campamento y lavándose con agua fría de una palangana. Más parecía la celda de una prisión que la suite del dictador del país más grande del mundo. Cuando el Gobierno se trasladó a Moscú,vivían con la her­mana de Lenin en un modesto apartamento de tres habitaciones en el interior del Kremlin y comían en lacafetería. Como Rajmetev, Lenin se entrenaba con pesas para fortalecer sus músculos. Todo formaba parte de la cultura viril(chaquetas de cuero negra, retórica militar, la creencia en la acción y culto a la violencia) que constituía la esencia delbolchevismo. Lenin no fumaba, prácticamente no bebía y, aparte de su amistad romántica con Inessa Armand, no le interesabanlas mujeres hermosas. Krupskaya le llamaba «Ilich», su mote en el partido, y el la llamaba «camarada». Era más su secretaria personal que su esposa, y probablemente no fue mala suerte que no nacieran hijos de su matrimonio. Los sentimientos no teníancabida en la vida de Lenin. «No puedo escuchar música con mucha frecuencia -reconoció una vez des­pués de escuchar la Sonata apasionada de Beethoven-. Me provoca deseos de decir cosas agradables y estúpidas, y de acariciarle la cabeza a la gente. Peroahora hay que apalearles la cabeza, apalearles sin piedad.»

Los intereses literarios de Lenin estaban, como todo lo demás, determinados por su contenido social y político. Sólo se preocupabade leer libros que pudieran serle de utilidad. Admiraba a Pushkin por lo que de manera simplista supuso que era su oposición a la autocracia, y le gustaba Nekrasov por su representación realista de las masas oprimidas. Había leído Fausto, de Goethe,mientras aprendía de forma autodidacta alemán en Siberia, e incluso había aprendido de memoria algunos discursos deMefistófeles; pero nunca mostró ningún interés por cualquier otra obra de Goethe. Se negó a leer a Dostoyevsky, rechazando su novela Los demonios, donde el autor intenta exponer la naturaleza psicótica del revolucionario, por considerarla «unainmundicia reaccionaria [ .. .]. No tengo, en absoluto, ningún deseo de malgastar mi tiempo en ella. Hojeé el libro y lo tiré. Yo noleo semejante literatura, ¿de qué me sirve?».

La raíz de este planteamiento mediocre de la vida era una ardiente ambición de poder. Los mencheviques decían en broma que era imposible competir con un hombre como Lenin, que pensaba en la revolución veinticuatro horas al día. Lenin se veíaarrastrado por una fe absoluta en su propio destino histórico. No dudó ni un momen­to, así lo expresó una vez, que era el hombreque debía llevar la «batuta» en el partido. Ése fue el mensaje que llevó consigo a Rusia en abril de 1917. Los que le habíanconocido antes de la guerra notaran un cambio drástico en su personalidad. «Había envejecido -recordó Roman Gul, que le habíaconocido brevemente en 1905-. Todo su aspecto había cambiado. Y no sólo eso: no quedaba nada de su antigua genialidad, su amabilidad o su humor de camaradería en sus relaciones con otras personas.

El nuevo Lenin que llegó era cínico, reservado y grosero, un conspirador "en contra de todos y de todo", que no se fiaba de nadie,que sospechaba de todos y que estaba decidido a desencadenar su campaña para hacerse con el poder.» Chernov también señaló su impulso monomaníaco por el poder en un brillante retrato satírico del dirigente bolchevique publicado en Deia naroda:

Lenin posee una coherencia imponente. Parece estar hecho de un peda­zo de granito. Y es completamente redondo y pulido como una bola de billar. No hay por dónde cogerle. Rueda con una velocidad imparable. Pero podría repetirse a sí mismo la muy conocida frase: «Je ne sais pasou je vis mais j'y vais résolument».(No se a donde voy, pero voy hacia allí con resolución) Lenin siente una devoción hacia la causa revo­lucionaria que impregna todo su ser. Pero para él, la Revolución esta encar­nada en su persona. Lenin posee una mente singular, pero es una [... ] men­te de una sola dimensión, más que eso, una mente unilineal [ ... ]. Es un hombre de una voluntad que apunta en una sola dirección, ypor consiguiente, un hombre con una sensibilidad moral atrofiada.

Lenin nunca había sido tolerante con la disensión en las filas de su partido. Bujarin se quejaba de que «no le importaban enabsoluto las opiniones de los demás». Lunacharsky afirmó que Lenin deliberadamente «se rodeaba de necios» que no se atrevían a discutirle. Durante la lucha de Lenin en defensa de las Tesis de Abril, esta actitud dominante se fue ampliando hasta llegar a proporciones casi megaló­manas. Krupskaya la llamaba su «cólera» (el estado frenético de su marido cuando teníaconfrontaciones con sus rivales políticos), y fue un Lenin encolerizado con quien tuvo que convivir durante los siguientes cinco años. Durante estos ataques, Lenin actuaba poseído por el odio y la cólera. Su cuerpo entero era presa de una extrema tensión nerviosa, y no podía dormir ni comer. Su comportamiento público era vulgar y grosero. Era difícil creer que fuera un hombreculto. Se burlaba de sus adversarios, tanto dentro como fuera del partido, utilizando un lenguaje crudo y violento. Eran«adoquines», «bastardos», «sucia escoria», «prostitutas», «hijos de puta», «mierdas», «cretinos», «necios rusos», «charlatanes», «estúpidas gallinas» y «tontas solteronas». Cuando la ira amainaba, Lenin se hundía en un estado de agotamiento, languidez ydepresión, hasta que la cólera volvía a hacerle estallar. Esta alteración maníaca de su estado de animo era característica de la naturaleza psicológica de Lenin. Continuó casi inexorablemente entre 1917 y 1922, y debió contribuir a la embolia cerebral dela que finalmente murió.

Buena parte del éxito de Lenin en 1917 se explica, sin duda, por su dominio imponente sobre el partido. Ningún otro partidopolítico había estado tan íntimamente ligado a la personalidad de un único hombre. Lenin fue el primer dirigente moderno de partido que logró la categoría de un dios: Stalin, Mussolini, Hitler y Mao Zedong le sucedieron en ese sentido. Ser bolchevique había llegado a significar un juramento de lealtad hacia Lenin, tanto como «dirigente» como en calidad de «maes­tro» del partido. Fue esto, sobre todo, lo que distinguió a los bolcheviques de los mencheviques (que carecían de un líder nato). En comparación con Lenin, todos los otros bolcheviques principales eran enanos políticos. Por ejemplo, Zinoviev. Era un bri­llante orador pero, como dijo su gran rival Trotsky, no era nada más. Para que sus dis­cursos produjeran resultados, «tenía que tener una certeza tranquilizadora de que iba a ser relevado de la responsabilidad política por una mano fiable y fuer­te. Lenin le proporcionó esta certeza». O pensemos en Kamenev. Fue él quien dirigió la oposición a las Tesis de Abril y, más que cualquier otro bolchevique, defendió una moderada alternativa política frente a la estrategia revolucionaria de Lenin. No obstante, Kamenev era demasiado indulgente para ser una verdadero dirigente. Lunacharsky le llamaba «fofo»; Stankevich le encontró «tan manso que parecía que él mismo estaba avergonzado de su posición»; mientras que Geor­ge Denike le comparaba con un viejo maestro de escuela y resaltaba su afición a llevar zapatillas. Kamenev era demasiado débil para mantenerse frente a los «hom­bres duros» del partido. Podía resistirse frente a alguna de sus acciones políticas, pero, al final, siempre los seguía.

El dominio de Lenin sobre el partido tenía mas que ver con la cultura del partido que con su propio carisma. Su oratoria era gris. Le faltaba brillantez, el pathos, el humor, las metáforas vívidas, el color o el drama de un discurso de Trotsky o de Zinoviev. Además, Lenin no podía pronunciar las erres correcta­mente. No obstante, sus discursos tenían una lógica de hierro, y Lenin tenía facilidad para encontrar lemas fáciles, que metía en la cabeza de sus oyentes a fuerza de repetirlos constantemente. Hablaba con los pulgares metidos bajo los sobacos, balanceándose hacia atrás y hacia delante sobre sus tacones, como si estu­viera preparándose para lanzarse, como un cohete humano, sobre la multitud que le escuchaba (así le representaron en los retratos hagiográficos pintados durante la era soviética). Gorky, que escuchó a Lenin hablar por primera vez en 1907, pensó al principio que «hablaba mal, pero después de un minuto, yo, como los demás, estaba absorto en su discurso. Era la primera vez que había escuchado complicadas cuestiones políticas tratadas de manera tan simple. No se esforzaba por pronunciar frases hermosas. Presentaba cada palabra con claridad, y revela­ba su pensamiento exacto con gran facilidad». Potresov, que había conocido a Lenin y trabajado con él desde 1894, explicó su atractivo como un curiosa «poder hipnótico»:

Sólo a Lenin se le seguía incuestionablemente como al dirigente indiscutible; sólo Lenin era ese fenómeno raro, particularmente en Rusia: un hombre de voluntad férrea y energía indomable, capaz de infundir una fe fanática en el movimiento y en la causa, y poseído por la mismafe en sí mismo. Hubo un tiempo en que yo también me quedé impresio­nado por la fuerza de voluntad de Lenin, que parecía convertirle en un«dirigente elegido».

Pero lo que garantizaba la victoria de sus ideas en el partido era algo más que lo imponente de la personalidad de Lenin. Las filasbolcheviques no eran simplemente marionetas de Lenin (había estado en el exilio durante demasiado tiempo para que fuera así), y sus reservas iniciales respecto a su llamamiento en favor de una segunda revolución eran lo suficientemente fuertes como para que tuviera que hacer algo más que imponer la línea del partido para que la apoyaran. La idea de que el partido bolchevique en 1917 era una organización monolítica, férreamente con­trolada por Lenin es un mito, un mito que solía ser difundido por elstablishment soviético, y que sigue siendo creído (por motivos muy distintos) por los historiadores derechistas en Occidente. Dehecho, el partido era bastante indisciplinado; tenía diferentes facciones, tanto ideológicas como geográficas, y la dirección, que estaba dividida, a menudo era incapaz de imponer su voluntad sobre ellas. Entre abril y octubre, y después durante las amargasluchas relativas al Tratado de Brest-Lítovsk, el partido estuvo radicalmente dividido por una serie de conflictos ideológicos, en losque Lenin, al menos al principio, a menuda se encontró en pequeña minoría. Y aunque al final siempre se salía con la suya, estase debía no sólo a su dominio del partido, sino también a sus muchas habilidades políticas, incluidas la persuasión, la retirada táctica y el compromiso, las amenazas de dimisión y los ultimatos, la demagogia y los llamamientos dirigidos a las bases.

Tres factores actuaron en favor de Lenin durante su lucha por las Tesis de Abril, uno en la derecha, otro en el centro, y otro en la izquierda del partido bol­chevique. En la derecha, el efecto de las Tesis fue el de impulsar a un número de veteranos bolcheviqueshacia el grupo menchevique, donde creían que se respe­tarían más los principios del marxismo ortodoxo. Algunos tambiénencontraron refugio en el grupo intermedio del periódico de Gorky, Novaia zhizn', del cual hablaremos más adelante. El centro,que inicialmente se había unida en torno a Kamenev, fue gradualmente ganado por Lenin cuando éste suavizó los aspectosradicales de sus Tesis de Abril. En la Conferencia Panrusa del Partido, entre el 9 y el 24 de abril, obtuvo mayoría frente aKamenev al aceptar que sería necesario un largo período de agitación» antes de que las masas estuvieran dispuestas a seguir a losbolcheviques hacia la próxima etapa de la Revolución. Así abandonaba el llamamiento en favor de un derrocamiento inmediatodel Gobierno provisional, que muchos bolcheviques habían contemplado como la consecuencia de sus Tesis de Abril y temían que condijera al país a la guerra civil.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 438-443.

La Iª Guerra Mundial

Brusilov, por el contrario, empezaba a ver de otra manera la moral de las tro­pas. «Los soldados están cansados -escribió a suesposa a finales de abril-, y en muchos sentidos, ya no están en condiciones de participar en la ofensiva.» Al asumir el mandosupremo del Ejército, realizó su propia visita a los frentes norte y oeste. En contraste con los soldados de su propio frente suroccidental, muy alejado de la influencia de las ciudades revolucionarias, halló a las tropas en un estado de completa desmoralización. Según uno de sus ayudantes de rango superior, Brusilov tuvo que evitar utilizar las palabras «ofensiva» o«avance» por si acaso los soldados le agre­dían. Brusilov no era un orador nato. Reunía a los soldados en torno a él y se quita­ba la gorra y la guerrera, sosteniéndolas (“democráticamente”) sobre su brazo izquier­do, para crear un ambiente informal. Pero susdiscursos no conseguían convencer a los soldados de que, como podían haber dicho de Kérensky, fuese «uno de los nuestros». Enuna ocasión, por ejemplo, mientras se dirigía a un grupo de soldados particularmente bolchevizados cerca de Dvinsk, Brusilovafirmó que los alemanes habían destruido «una de las mejores propiedades del pueblo francés, las hermosas viñas que producen elchampan», lo que, por supuesto, sólo ofendió y provocó a los soldados, que empezaron a gritar a su comandante en jefe: «¡Quévergüenza! ¡Quie­res derramar nuestra sangre para poder beber champan!». Brusilov se asustó, se volvió a poner la gorra en la cabeza, como si deseara reafirmar su antigua autori­dad, y ordenó a sus escoltas que lo rodearan. Cuando terminaron los gritos,llamó a uno de los campesinos más vociferantes para que se acercara y expresara su opinión. El soldado, un joven campesino de barba roja, se acercó a Brusilov, se apoyó en el fusil con los dos brazos y, mirando al comandante en jefe con desdén, pronunció un discurso en el que afirmó que los soldados «ya habían luchado bastante», que duran­te tres largos años el pueblo ruso habíaderramado su sangre por «las clases impe­rialistas y capitalistas», y que «si el general quería seguir luchando para tener champán, entonces, que se vaya a derramar su propia sangre».Todas las tropas aplaudieron; Brusilov se quedó sin palabras, y empezó a marcharse; y en ese momento el soldado, que era evidentemente un bolchevique, leyó la declaración del Comité de Soldados exigiendo que se firmase una paz inmediata. El comandante en jefe del Ejército ruso había quedado eclipsado por unsimple soldado.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 466.

Kornilov

Uno de los mitos más perdurables de la Revolución rusa es el de queKorni­lov estaba planeando un coup d’Étât contra el Gobierno provisional.Ésa fue la ver­sión de los hechos de Kérensky. Después de su caída se pasó el resto de su larga y frustrada vida en el exilio intentando demostrarlo en sus voluminosas y mendaces memorias. Los historiadores soviéticos también apoyaron esta visión, porque sostenía la interpretación deLenin de que después de julio la «dictadura militar» se encontraba implicada en una lucha descarada por el poder. Pero las pruebas sugieren que Kornilov, lejos de planear el derrocamiento del Gobierno provisional, de hecho había intentado salvarlo. Al presionar a Kérensky para que aprobara sus refor­más, intentaba rescatar al Gobierno de la influencia del Sóviet y así «salvar a Rusia», tal y como ello veía, de lafutura catástrofe. Kornilov, en otras palabras, creía que la dictadura sería «legítima» en el sentido de que Kérensky la apoyaría. Sólo cuan­doKérensky comenzó a tener sus propias dudas, sobre la base de que losplanes del general socavarían su propia posición, la «conjura del golpe»fue descubierta por el primer ministro. Kérensky estaba determinado arepresentar el papel de Bona­parte por sí mismo y temía que Kornilovfuera un rival. Era, si se quiere, una cuestión de dos hombres y un caballo blanco.

Nada de esta significa negar que muchos de los partidarios de Kornilov le estaban urgiendo para que se librara inmediatamente del Gobierno provisional. La Unión de Oficiales, por ejemplo, realizó planes para un coup d'Étât militar, mien­tras que, a mediadosde agosto, una «conferencia de hombres públicos» formada principalmente por kadetes y hombres de negocios de derechas estimuló clara­mente a Kornilov en esa dirección. En el centro de estos círculos derechistas estaba Vasilii Zavoiko, una figura bastante siniestra (especulador de propiedades, finan­ciero industrial, periodista e intrigante político) que, según el generalMartynov, actuaba como el «guía personal, incluso se podría decir que mentor, de todos los asuntos de Estado» de Kornilov. Los planes de Zavoiko para un golpe de Estado eran tan bien conocidos que incluso Whitehall había oído hablar de ellos: en fecha tan temprana como el 8 de agosto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Londres dijo a Buchanan, su embajador en Petrogrado, que según sus fuentes militares Zavoi­ko estaba planeando el derrocamiento del Gobierno provisional. Esto no significa que el mismoKornilov no tuviera sus propias ambiciones en el terreno políti­co (el culto de Kornilov, que él ayudó a crear, fue una claramanifestación en este sentido). Debió de haberse sentido tentado por las presiones constantes de sus parti­darios, como Zavoiko, a explotar su enorme popularidad con la finalidad de ins­talarse como dictador. El comandante en jefe despreciaba a Kérensky por«débil y femenino», y vio toda su administración como algo desesperadamente depen­ente de los sóviets.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 497.

Mort de la familia reial

Fue durante la primera semana de julio cuando se tomó la decisión de ejecutar a todos los Romanov cautivos. Hasta su hundimiento final, elrégimen soviético insistió siempre en que el asesinato fue llevado a cabopor única iniciativa de los bolcheviques de Ekaterinburg. Pero han aparecido pruebas en los archivos que muestran concluyentemente que la orden procedió de los dirigentes del partido en Moscú. Esto, de hecho, fue conocido en Occidente a partir de una entrada en el diario de Trotsky de 1935 en la que recordaba una conversación con Sverdlovpoco después del asesinato:

Hablando con Sverdlov le pregunté de pasada: «A propósito, ¿dónde esta el zar?». «Se acabó -contestó-. Le han fusilado.» «¿ Y dónde esta su fami­lia?» «A la familia le ha pasado lo mismo que a él.» «¿A todos?», pregunté aparentemente con aspecto de sorpresa. «A todos -contestó Sverdlov-. ¿Por qué?». Esperó mi reacción. No respondí. «¿ Y quién decidió el asun­to?», pregunté. «Lo decidimos aquí. Ilich (Lenin] pensó que no debíamos dejar a los blancos una bandera viviente, especialmente bajo las presentes circunstancias difíciles ... » No hice más preguntas y consideré cerrada la cuestión.

Las nuevas pruebas procedentes de los archivos proporcionan más detalles. Golosh­chekin llegó a Moscú a final es de junio para el Quinto Congreso de los Sóviets. Su punto de vista acerca de que los Romanov deberían ser asesinados era bien conocido. Tuvieron lugar algunas consultas con Lenin, y en principio la idea fue aceptada sin concretar la fecha. El 16 de julio Goloshchekin, tras haber regresado a Ekaterinburg, envió un telegrama cifrado a Sverdlov y a Lenin, vía Zinoviev, informándoles de que la ejecución tenía que ser llevada a cabo sin retraso «debido a circunstancias militares». La Legión Checa había rodeado la ciudad y, con sólo unos pocos centenares de guardias rojos a su disposición, los bolcheviques locales no encontraban el momento oportuno de evacuar con seguridad a la familia impe­rial. Ese mismo día, Moscú confirmó vía Perm que la ejecución tenía que seguir adelante de manera inmediata. La confirmación pudo proceder directamente del propio Lenin.

¿Por qué los bolcheviques aceptaron la idea del asesinato, cambiando su pri­mera decisión de juzgar a Nicolás en Moscú? Las consideraciones militares eran ciertamente reales, en contra de lo que muchos historiadores han dicho. Los che­cos capturaron Ekaterinburg el 25 de julio, ocho días después del asesinato; pero podrían haberlo hecho varios días antes, puesto que rodeaban la ciudad y tenían muchas más fuerzas que los rojos. Pero es dudoso que ellos, o cualquiera de los blancos deseara convertir a una figura tan triste y desacreditada como Nicolás en su «bandera viva». Un zar mártir era más útil para ellos que uno vivo pero políticamente muerto. Denikin y Kolchak fueron lo suficientemente inteligentes para dar­se cuenta de que una restauración monárquica resultaba implanteable después de 1917, aunque ambos contaban con asesores monárquicos. Quizá los bolcheviques no comprendieron esto; quizá fueron víctimas de su propia propaganda al creer que todos los blancos eran monárquicos.

Pero incluso así, no queda duda. de que el asesinato se produjo también por otras razones. Los dirigentes del partido estaban en esa época reconsiderando la oportunidad de celebrar un juicio. No es que existiera alguna posibilidad de que el antiguo zar fuera declarado inocente. Trotsky era un maestro del juicio político, como ya demostró en el suyo propio de 1906, y, sin duda, de nuevo demostraría con su lógica brillante cómo, en calidad de autócrata que pretende tener el derecho a gobernar de forma personal, Nicolás era culpable de los crímenes cometidos duran­te su régimen. Tampoco se permitiría al antiguo zar la gentileza legal de una defen­sa con abogados capacitados: los equivalentes rusos de Malesherbes y de Sèze (los abogados del proceso de Luis XVI) estaban todos en prisión o en el exilio en esa época. Se trataba más bien de un problema más profundo (el mismo que había plan­teado Saint-Just en contra del proceso de Luis XVI: sentar al depuesto monarca en el banquillo significaba la presunción de su inocencia; en tal caso, se sojuzgaría la legitimidad moral de la Revolución. Juzgar a Nicolás significaría también juzgar a los bolcheviques. Este reconocimiento fue el punto de partida del ámbito de la ley al ámbito del terror. Al final no se trataba de probar la culpabilidad del antiguo zar (después de todo, como había señalado Saint-Just, «no se puede reinar ino­centemente»), sino de eliminado como fuente rival de legitimidad; Nicolás tenía que morir para que el poder soviético pudiera vivir.

El 4 de julio la Cheka local se responsabilizó de vigilar a los Romanov en la casa Ipatev.Yakov Yurovsky,jefe de la Cheka local que dirigió el pelotón de eje­cución, fue uno de los lugartenientes que merecían una mayor confianza de Lenin (despiadado, honrado, inteligente y cruel). Su hermano decía que «disfrutaba opri­miendo a la gente». El asesino del zar era también judío; un hecho que los ju­díos pagarían en el futuro. La noche del asesinato, del 16 al 17 de julio, en torno a la una y media de la madrugada, Yurovsky despertó al médico del zar y le ordenó que levantara al resto de los prisioneros. A las dos, once de ellos fueron conduci­dos hacia el sótano. Nicolás llevaba al zarevich seguido por la emperatriz y sus hijas, el médico del zar y el resto del séquito. Anastasia llevaba al spaniel King Charles Joy. A petición suya llevaron dos sillas para la emperatriz y Alexis, que se estaba recuperando de un ataque reciente de hemofilia. Ninguno de ellos parecía consciente te lo que iba a suceder: se les había dicho que se había producido algún tiroteo en la ciudad y que era más seguro para ellos quedarse en el sótano. Al cabo de unos pocos minutos, Yurovsky entró en la habitación con un pelotón de ejecución, seis húngaros, usualmente descritos como «letones», y cinco rusos. Se había ordenado cada uno que disparara sobre una víctima en concreto. Pero cuando entraron en la habitación se dio la circunstancia de que no estaban enfrente de la persona correcta y la habitación resultaba demasiado pequeña, con los asesinos y las víctimas prácticamente dándose de narices, para que se realizaran los cambios necesarios: en parte esto fue lo que produjo la confusión que tuvo lugar a continuación. Yurovsky leyó la orden de fusilar a los Romanov. Nicolás le pidió que la repitiera. Sus últimas pala­bras fueron: «¿Qué? ¿Qué?». Después comenzó el tiroteo. Yurovsky disparó a Nicolás a bocajarro con un Colt. La emperatriz también murió instantáneamente. Las balas rebotaron por la habitación, que quedó llena de humo. Cuando concluyó el tiro­teo, después de varios minutos, Alexis seguía vivo en un charco de sangre: Yurovsky lo remató con dos tiros en la cabeza. Anastasia, que también mostraba signos de vida, fue atravesada varias veces con una bayoneta.

Dadas todas las pruebas que han salido a la luz, resulta inconcebible que alguna de los Romanov sobreviviera a este trance. Después del asesinato los cuerpos fue­ron llevados en un camión y depositados en una serie de pozos de extracción cerca­nos. Resultaron poco profundos para ocultar los cuerpos, y al día siguiente fueron trasladados. Pero en el camino hacia algunas salinas más profundas el camión se atas­có en el barro y se decidió enterrar los cadáveres allí mismo. Se derramó ácido sul­fúrico sobre los rostros para ocultar la identidad de los cadáveres en caso de que fue­ran descubiertos. Esto demostró ser innecesario, y además no fue efectivo. Las tumbas no fueron descubiertas hasta después del hundimiento del régimen soviético. Para entonces, el análisis del ADN de los huesos, que fue enviado a Gran Bretaña en 1992, bastó para establecer más allá de cualquier duda que pertenecían a los Romanov.

Las noticias de la ejecución le llegaron a Lenin al día siguiente, durante una sesión del Sovnarkom. Los comisarios de! pueblo entablaban una discusión detalla­da de! borrador de decreto para la protección de la salud cuando Sverdlov entró con las noticias. El breve anuncio de la muerte del zar fue recibido con un silencio gene­ral. Después Lenin dijo: «Ahora procederemos a leer e! borrador del decreto, artí­culo por artículo».

El anuncio oficial apareció en Izvestiia el 19 de julio. Mencionaba sólo la muer­te del antiguo zar, y afirmaba que «la esposa e hijo de Nicolás Romanov habían sido enviados a un lugar seguro». Los bolcheviques, al parecer, temían reconocer e! ase­sinato de los niños y los sirvientes (todos ellos, a fin de cuentas, inocentes), pues les haría perder popularidad. Pero, de hecho, la reacción popular fue notablemente reducida. «La población de Moscú recibió las noticias con una indiferencia sorprendente», notó Lockhart. Los rumores de que el resto de la familia había sido ase­sinada provocaron pocas emociones. Sólo los monárquicos se sintieron conmovidos. Brusilov, monárquico de corazón y republicano sólo de pensamiento, se negó a creer la veracidad de los rumores y rezaba cada noche por los «Romanov desapare­cidos». La mentira siguió circulando hasta 1926, cuando la publicación en Paris del libro de Sokolov, El asesinato de la familia imperial, basado en los hallazgos de una comisión nombrada por Kolchak, no permitió que fuera sostenible. Pero mientras tanta había nacido la leyenda de que quizá no todos los Romanov habían muerto. Es una leyenda que todavía hoy sigue viva, a pesar del inmenso peso de las prue­bas que hay en contra. Todo esta demuestra que hay más interés (y más beneficio) en la ficción que en la historia.

¿Por qué el asesinato de los Romanov ha asumido tal significado en la histo­ria de la Revolución? Sólo afectó a unos pocos individuos, mientras que las revo­luciones conciernen a millones. Éste es el argumento de los historiadores marxis­tas, que han tendido a tratar este episodio como un aspecto marginal de poca importancia en relación con el acontecimiento principal. E. H. Carr, por ejemplo, no le dedicó más que una sola frase en su historia de la Revolución en tres volú­menes. Pero esta es perder de vista el profundo significado del asesinato. Fue una declaración del Terror. Fue una declaración de que desde ese momento los indivi­duos no significarían nada en la guerra civil. Trotsky manifestó una vez: «Tenemos que acabar de una vez por todas con esa charla papista-cuáquera acerca de la san­tidad de la vida humana».Y eso es lo que hizo la Cheka. Poco después del asesina­to Dzerzhinsky dijo a la prensa:

La Cheka es la defensa de la Revolución como lo es el Ejército Rojo; al igual que en la guerra civil el Ejército Rojo no puede pararse a preguntar si daña a algún individuo particular, sino que debe tener sólo en cuenta una cosa, la victoria de la Revolución sobre la burguesía, de la misma manera la Cheka tiene que defender la Revolución y vencer al enemigo incluso si su espada cae ocasionalmente sobre las cabezas de los inocentes.

Los bolcheviques asesinaron a otros Romanov después de la ejecución del anti­guo zar. Seis miembros de la antigua dinastía fueron asesinados la noche siguien­te en Alapaevsk, en el norte de los Urales. Pero en cierto sentido sus muertes sólo fueron una pequeña parte del Terror rojo.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 698-701.

El terror

El ingenio de los métodos de tortura de la Cheka sólo resultaba comparable al de la Inquisición española. Cada cheka local tenía su propia especialidad. En Jarkov utilizaban el «guante»: sumergir las manos de las víctimas en agua hirviendo hasta que la piel quemada podía quitarse a tiras; esta dejaba a las víctimas con las manos en ne viva y sangrando y a sus torturadores con «guantes humanos». La Cheka de Tsaritsyn serraba los huesos de sus víctimas por la mitad. En Voronezh encerraban a sus víctimas desnudas en barriles con clavos. En Armavir destrozaban los cráneos atando una tira de cuera con un cerrojo de hierro alrededor de la cabeza. En Kiev fijaban una jaula con ratas al torso de la víctima y la calentaban de tal manera que las ratas, encolerizadas, se abrían camino devorando las tripas de la víctima en un intento de escapar. En Odesa encadenaban a sus víctimas a planchas y las empujaban lentamente en el interior de un horno o en un tanque de agua hirviente. Una tortura invernal muy frecuente era derramar agua sobre las víctimas desnudas hasta que se convertían en estatuas de hielo vivientes. Muchas chekas preferían las formas psicológicas de tortura; en una se hacía creer a las víctimas que las iban a ejecutar sólo para dispararles una descarga de fogueo; en otras enterraban vivas a las víctimas o las encerraban en un ataúd con un cadáver. Algunas chekas obligaran a sus víctimas a presenciar la tortura, la violación o el asesinato de sus seres amados.

No hace falta decir que había mucho sadismo en las chekas; torturar era con: un deporte, y los torturadores competían entre sí para realizar la violencia más extrema. Algunas víctimas recuerdan a los chekistas merodeando a su alrededor y riéndose de su tortura. Había incluso «cacerías humanas». La mayoría de los verdugos eran jóvenes adolescentes embrutecidos por la guerra y la revolución. Muchos estaban dispuestos a demostrar su «dureza». Existen también pruebas que sugieren la presencia de muchos no rusos (polacos, letones, armenios y judíos) en la medida en que representaban una elevada proporción de la Cheka. Lenin, ciertamente, favore­ció su empleo en la Cheka, alegando que los rusos eran «demasiado blandos» para aplicar las «duras medidas» del Terror. Sin embargo, muchos de los métodos de tortura de la Cheka eran reminiscencias de las formás brutales de matar empleadas por el campesinado ruso. Las mujeres tampoco se libraron de la perpetración de vio­lencia sádica. De Vera Grebennikova, por ejemplo, se decía que había asesinado a más de setecientas personas, muchas de ellas con las manos desnudas, durante dos meses en Odesa. Rebecca Platinina-Maisel mató a más de un centenar en Arjan­gelsk, incluyendo a toda la familia de su antiguo marido, a la que crucificó en un acto de salvaje venganza.

Tal fue el efecto embrutecedor de esta violencia sin límite que no pocos de los chekistas acabaran locos. Bujarin dijo que los desórdenes psicopáticos eran un gaje del oficio en la profesión de chekista. Muchos chekistas se endurecieron ante las matanzas bebiendo extraordinariamente o consumiendo drogas. Por ejemplo, el famoso sádico Saenko, el maestro en Jarkov de los «guantes», era cocainómano. Para distanciarse de la violencia los chekistas también desarrollaron una Jerga gangsteril encaminada a sustituir la palabra matar: hablaban de «disparar a los patos», «sellar» a una víctima o «darle el natsokal» (una onomatopeya por la acción del gatillo) .

Las ejecuciones fueron el producto final de esta maquinaria de terror. Decenas de miles de ejecuciones sumarias se realizaron en patios y sótanos, o en campos aban­donados cercanos a las ciudades, durante los años de la guerra civil. Todas las prisio­nes eran «vaciadas» por la Cheka antes de que una ciudad fuera abandonada en manos de los blancos. Por la noche las ciudades intentaban dormir bajo el ruido de la gen­te que era fusilada. Los propios bolcheviques, sin embargo, no perdieron mucho el sueño. En 1919, durante una sesión del Sovnarkom, Lenin escribió una nota y se la pasó a Dzerzhinsky: «¿Cuantos contrarrevolucionarios peligrosos tenemos en pri­sión?». Dzerzhinsky garrapateó: «Alrededor de mil quinientos», y devolvió la nota. Lenin le echó un vistazo, colocó un signo de una cruz al lado de la cifra, y se la devol­vió al jefe de la Cheka. Esa noche mil quinientos prisioneros de Moscú fueron fusilados siguiendo las órdenes de Dzerzhinsky. Resultó ser una tremenda equivoca­ción. Lenin no había ordenado la ejecución de todos: siempre colocaba una cruz sobre algo que había leído para dar a entender que lo había hecho y que lo tenía en cuenta. Como resultado de este sencillo error de Dzerzhinsky mil quinientas per­sonas perdieron la vida.

El Terror rojo provocó las protestas desde todos los sectores de la sociedad. El patriar­ca Tijón condenó la violencia y el clima de terror creado por los bolcheviques, citando la profecía de san Mateo: «Todos los que toman la espada perecerán por la espada». Los partidos de la oposición denunciaron el Terror en sus periódicos clan­destinos. El famoso filósofo anarquista, el príncipe Kropotkin, cuya hija había sido arrestada en agosto de 1918, denunció el Terror en una larga y amarga carta des­tinada al dirigente bolchevique, que todavía se estaba recuperando de las balas de Kaplan, el 17 de septiembre: «Sumergir al país en un Terror rojo, e incluso más, arres­tar rehenes para proteger las vidas de sus dirigentes no es digno de un partido que se denomina a sí mismo socialista y es una desgracia para sus dirigentes». Los traba­jadores también condenaron el terror sanguinario perpetrada en su nombre. «¡Ya basta de sangre! ¡Abajo el Terror!», proclamó el Consejo Sindical Panucraniano en septiembre. «El rojo es el color de la verdad y de la justicia -declararon los trabaja­dores de ferrocarril de Kozlov-. Pero bajo los bolcheviques se ha convertida en el color de la sangre.»

(...)

Bajo el régimen de Lenin, y no de Stalin, la Cheka se iba a convertir en un inmenso estado policial. Tenía su propia infraestructura de Leviatan, des de los comi­tés caseros a los campos de concentración, y proporcionaba empleo a más de un cuarto de millón de personas. Éstos eran los oprichniki bolcheviques, la policía detes­tada de Ivan el Terrible. Durante la guerra civil fueron ellos los que aseguraron la supervivencia del régimen en el denominado «frente interno». El Terror se con­virtió en un elemento integral del sistema bolchevique durante la guerra civil. Nadie sabrá nunca el número exacto de personas reprimidas y asesinadas por la Cheka en aquellos años. Pero sin duda fueron varios centenares de miles, si se incluyen a todos los que estuvieron en sus campos de concentración y en prisiones y a aque­llos que fueron ejecutados o asesinados por tropas de la Cheka en la represión de huelgas y revueltas. Aunque nadie conoce las cifras exactas, es posible que fueran asesinadas más personas por la Cheka de las que murieron en las batallas de la guerra civil.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 706-707 i 709.

La guerra civil

La necesidad de resultados urgentes también era uno de los motivos de las medi­das extraordinarias adoptadas por Os'kin para la defensa militar de Tula. Millares de campesinos y «burgueses» fueron reclutados a la fuerza en equipos de trabajo; tra­bajaron día y noche derribando arboles que sirvieran de combustible a las fabricas y cavando trincheras alrededor de la ciudad; y sus parientes eran retenidos como «rehenes», para ser fusilados si el trabajo no se realizaba de la manera apropiada. Os'­kin no tenía ningún escrúpulo a la hora de utilizar medidas así: eran «necesarias para defender la Revolución». Millares de refuerzos del Ejército Rojo fueron despa­chados a Tula, incluyendo la famosa División de Tiradores Letones, fieles partida­rios del régimen bolchevique. Os'kin reclutó veinte mil tropas locales además de aquéllas. «Todo Tula -según señaló- se convirtió en un gigantesco cuartel.» Los sol­dados ocuparon cada edificio libre; parques y plazas fueron tornados por tanques y por unidades de soldados que hacían instrucción; se montaron nidos de ametralladoras en los edificios más elevados de las vías más importantes y se levantaron barri­cadas con minas a la entrada de la ciudad. A lo largo de los distritos sureños de la provincia había puestos de observación, unidos por teléfono con Tula, para adver­tir de la cercanía de las tropas de Denikin. Las mansiones abandonadas de la noble­za rural se convirtieron en cuarteles; un regimiento se asentó en la antigua posesión de Tolstoi en Yasnaya Polyana; mientras que otro acampaba cerca de la del prínci­pe Lvov en Popovka.

En este momento crucial, con el resultado de la lucha muy equilibrado, cen­tenares de miles de desertores campesinos estaban regresando al Ejército Rojo. Este regreso fue un factor decisivo que inclinó la balanza en favor de los rojos, y explica por qué los bolcheviques ganaron la guerra civil. Los relatos derechistas de la gue­rra civil han tendido a presentar la victoria de los rojos como conseguida sin apo­yo de las masas. Los bolcheviques, según sugiere tal argumento, tenían una mayor base territorial en la que apoyarse; eran más sistemáticos que los blancos en su uti­lización del terror y la coerción para extraer los recursos militares necesarios de una población civil que era esencialmente hostil a ambas partes e indiferente al resul­tado de su lucha. Esto es verdad en dos terceras partes. Pero el hecho de que los bol­cheviques pudieran al menos pretender que defendían «la Revolución» (y de que utilizaran sus símbolos más importantes tales como la bandera roja) seguramente también los capacitó para conseguir cierto apoyo, aunque sólo fuera un apoyo condicional y la menos mala de las dos opciones, por parte del campesinado y de cier­tos obreros que temían que una victoria de los blancos los desposeyera de sus pro­pias ganancias obtenidas de la Revolución.

Ello explicaría el regreso de los desertores campesinos al Ejército Roja. Has­ta junio, la campaña de los rojos contra la deserción había descansada en violen­tas medidas de represión contra los pueblos sospechosos de albergarlos, lo cual fue contraproducente, y tuvo como resultado una oleada de revueltas campesinas detrás del frente rojo que había facilitado el avance de los blancos. Pero en junio los bolcheviques adoptaron una táctica más conciliadora de «semanas de amnistía». Durante estas semanas, acerca de las cuales se realizaba una abundante propagan­da y que a menudo se extendían de manera indefinida, se invitaba a los deserto­res a regresar a las filas sin castigo. En cierto sentido, era una señal de la creencia bolchevique que consideraba necesario reformar la naturaleza del campesino y hacerle consciente de su deber revolucionario (así los rojos castigaban a los deser­tores «malintencionados» pero intentaban reformar a los de «voluntad débil»), en oposición a la practica de los blancos de ejecutar a todos los desertores por igual. Entre julio y septiembre, cuando la amenaza de una victoria blanca era mayor, casi un cuarto de millón de desertores procedentes sólo de los dos distritos militares de Orel y Moscú regresó al Ejército Rojo; muchos de ellos se denominaban «volun­tarios», y se decían dispuestos a combatir contra los blancos, a los que asociaban con la restauración de la nobleza rural en la tierra; en ambas regiones el campesi­nado local había obtenido ganancias territoriales sustanciales en 1917. En Orel la tierra utilizada por los campesinos había aumentado en un veintiocho por cien­to; en el distrito militar de Moscú alcanzaba el treinta y cinco por ciento. La ame­naza de una victoria blanca provocaba el temor de los campesinos de perder su nueva tierra (un miedo que los rojos estimulaban a través de su propaganda) y esta­ban preparados para enviar a sus hijos de nuevo al Ejército para defenderla. Por mucho que los campesinos se sintieran agraviados por algunos aspectos del régi­men bolchevique, con las requisas violentas y los comisarios despóticos, continua­ban defendiéndolo sólo en la medida en que se alzaba entre los blancos y su pro­pia revolución agraria.

En octubre, los rojos tenían casi doscientos mil soldados dispuestos para la bata­lla en el frente sur, el doble de fuerzas que a los blancos.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàgs. 728-729.

Ucronia: Stalin

¿Qué hubiera sucedido si Lenin hubiera vivido? ¿Estaba ya situada Rusia en el cami­no del estalinismo? ¿O la NPE y los última s escritos de Lenin le ofrecían un pun­to de partida distinto? Los historiadores, ciertamente, no deberían preocuparse con preguntas hipotéticas. Ya es suficientemente difícil establecer lo que sucedió en realidad, como para profetizar lo que podría (o en este caso no podría) haber suce­dido. Pero las consecuencias de la sucesión de Lenin son quizá suficientes para permitir unas pocas palabras de especulación. Después de toda, una parte tan con­siderable de la historia de la Revolución ha sido escrita desde la perspectiva de lo que sucedió en el interior de la Rusia de Stalin, que uno se puede muy bien pre­guntar si existí a alguna alternativa real.

Por un lado, parece claro que los elementos básicos del régimen estalinista (el estado unipartidista, el sistema de terror y el culto a la personalidad) existían ya en 1924. El aparato del partida era, en su mayor parte, un instrumento obediente en manos de Stalin; la mayoría de sus jefes provinciales habían sido designados por el mismo Stalin, como cabeza del Orgburó, durante la guerra civil; compartían su odio plebeyo por los especialistas y la intelligentsia, estaban impulsados por su retórica de la solidaridad proletaria del nacionalismo ruso, y sobre la mayoría de las cuestiones ideológicas se sentían deseosos de agradar a su gran dirigente. Después de todo, eran los antiguos súbditos de los zares. La última lucha de Lenin por la reforma «democrática» del partido nunca parece que hubiera podido tener éxito en su intento de cambiar esta cultura básica. Las reformas propuestas por él eran puramente burocráticas, se ocupaban sólo de la reforma de la estructura interna de la dictadura, y como tales eran incapaces de enfrentarse con el problema real de la NPE: la ena­jenada relación política existente entre el régimen y la sociedad, en particular el campo sin conquistar. Sin una genuina democratización, sin un cambio básico en las actitudes de gobierno de los bolcheviques, la NPE siempre estaba condenada a fra­casar. La libertad económica y la dictadura son incompatibles a largo plazo.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàg. 877.

Conclusió

«No creo que en el siglo XX exista una cosa tal como un "pueblo traicionado" -escri­bió Gorky a Romain Rolland en 1922-. La idea de un "pueblo traicionado" no es sino una leyenda. Incluso en África, sólo hay pueblos que todavía no están organi­zados y que, por lo tanto, son impotentes políticamente.» El punto de vista de Gorky acerca de la Revolución rusa negaba que el pueblo hubiera sido traicionado por ella, su tragedia revolucionaria descansaba en los legados de su propio atraso cultural más que en la maldad de algunos bolcheviques «extraños». No eran las víctimas de la Revolución sino los protagonistas de su tragedia. Ésta puede ser una lección dolo­rosa para que el pueblo ruso la aprenda a finales del siglo XX. Se puede pensar que setenta años de opresión comunista les han hecho merecer el derecho a verse a sí mismos como víctimas; per el futuro de Rusia como nación democrática depen­de en buena medida de hasta dónde los rusos sean capaces de enfrentarse con su pro­pia historia reciente, y esto debe implicar el reconocimiento de que el sistema sovié­tico creció en cielo ruso por mucho que el pueblo fuera oprimido por él. Fue la debilidad de la cultura democrática de Rusia la que capacitó al bolchevismo para arrai­gar. Éste fue el legado de la historia rusa, de siglos de servidumbre y gobierno auto­crático, que habían mantenido al pueblo llano impotente y pasivo. «Y la gente siguió en silencio», era un proverbio ruso, y describe buena parte de la historia rusa. Por supuesto, se trató de la tragedia de un pueblo, pero fue una tragedia que éste contri­buyó a causar; el pueblo ruso se vio atrapado por la tiranía de su propia historia.

«Somos esclavos porque somos incapaces de liberarnos», escribió en cierta oca­sión Herzen. Si hubo una lección que pueda extraerse de la Revolución rusa, fue la de que el pueblo había fracasado a la hora de emanciparse a sí mismo. Había fracasado a la hora de convertirse en su propio amo político, de liberarse de empe­radores y de convertirse en ciudadanos. El discurso de Kérensky de 1917, en el que pretendía que el pueblo ruso no era quizá más que un «esclavo rebelde», iba a per­seguir a la Revolución en los años siguientes, porque mientras que el pueblo podía destruir el antiguo sistema, no podía reconstruir uno nuevo por su cuenta. Ninguna de las organizaciones democráticas establecidas antes de octubre de 1917 sobrevivió más que unos pocos años de Gobierno bolchevique, al menos no en su forma democrática. En 1921, si no antes, la Revolución había descrito un círculo completo, y una nueva autocracia que desde muchos puntos de vista se asemejaba a la antigua había sido impuesta en Rusia.

Orlando Figes. La Revolución Rusa (1891-1924). Ed. Edhasa, Barcelona, 1ª ed. 2000. 1002 p. ISBN: 84-350-2614-0. Pàg. 879.