Textos UD 5. El món d'entreguerres (1919-1939)

L’erroni retorn de Keynes

Una part de l’esquerra repeteix que la crisi de l’euro i del sud d’Europa és un “austericidi”: es tracta d’un error

MIQUEL PUIG | Actualitzada el 24/03/2017 18:21

L’endemà de la Segona Guerra Mundial molts demòcrates estaven convençuts que el capitalisme podia funcionar molt malament (com demostrava la Gran Depressió dels anys 30), que això podia tenir conseqüències socials (atur, pobresa) i polítiques (feixisme, comunisme) devastadores, i que el comunisme podia funcionar força bé (com demostrava la ràpida industrialització de l’URSS i el seu èxit a la guerra). En conseqüència, els partits dominants, tant socialdemòcrates com conservadors, coincidien que l’economia havia de ser gestionada per evitar que el lliure mercat tornés a generar una catàstrofe.

Una conseqüència d’aquest consens van ser governs molt més intervencionistes i amb molts menys escrúpols a l’hora de gestionar directament empreses de tota mena, des de mines de carbó a la Gran Bretanya fins a bancs a França. Una altra conseqüència va ser la construcció de sistemes de sanitat públics i de lluita contra la pobresa en ambdós costats de l’Atlàntic. Però calia una justificació intel·lectual per a aquell activisme, i el keynesianisme la va proporcionar.

En vida, Keynes havia estat un economista molt popular. Adscrit al partit liberal, detestava el socialisme, però estava convençut que l’economia de mercat podia entrar en situacions de bloqueig en què la depressió es cronifiqués, que el govern podia resoldre-les a base d’inversions públiques i que era important que ho fes per salvar la democràcia liberal.

Per a l’esquerra de debò, el keynesianisme no era sinó un pedaç per allargar la vida del capitalisme

Els intel·lectuals i els polítics conservadors van trobar en aquestes idees la solució al conflicte entre el que creien (les bondats de l’economia de mercat) i el que estaven fent (intervenir-hi). Milton Friedman va escriure que, “en un cert sentit, tots som keynesians”, i Nixon va declarar: “Ara soc keynesià”. Keynes no hi va poder dir res perquè va morir poc després d’acabada la guerra. En canvi, per a l’esquerra de debò, el keynesianisme no era sinó un pedaç per allargar la vida del capitalisme.

A mesura que el record de la Gran Depressió es va anar allunyant, en els cercles intel·lectuals va tornar a rebrotar la fe en el lliure mercat, que només havien mantingut un grapat de puristes. Es van qüestionar els fonaments teòrics del keynesianisme i es va revisar el relat d’una Gran Depressió guarida gràcies a la intervenció de l’estat. A poc a poc, les universitats es van anar poblant d’economistes “monetaristes”, “neoliberals” i “nous clàssics”.

Als setanta ja començava a quedar clar que el nivell de vida al món soviètic era més baix que al món capitalista, i els xocs del petroli (1974 i 1979) van precipitar el canvi. La crisi, molt llarga, va desacreditar el keynesianisme, perquè va posar de manifest que l’economia gestionada també podia funcionar molt malament. Els nous conservadors es van fer antikeynesians: la bandera de Reagan i Thatcher va ser “l’estat no és la solució, l’estat és el problema”.

La dreta va trencar el consens de la postguerra amb un bagatge intel·lectual molt sòlid, i l’esquerra, sense referents propis, s’ha aferrat al keynesianisme, la qual cosa no deixa de ser una paradoxa tenint en compte la trajectòria, la personalitat i els objectius de Keynes.

Malgrat que la crisi de 2007-2013 ha de ser atribuïda a la desregulació dels 80 i els 90, el relat que una part de l’esquerra repeteix és que la crisi de l’euro i del sud d’Europa és un “austericidi”: una conseqüència del fet que els rectors de la Unió Europea (Alemanya, el Bundesbank, etc.) persegueixen l’equilibri pressupostari en comptes dels dèficits que prescriu el keynesianisme.

Es tracta d’un error.

Que els mals del sud d’Europa es puguin solucionar a base d’acumular més i més deute és contrari al pensament de Keynes

En primer lloc, d’un error intel·lectual. Que els mals del sud d’Europa es puguin solucionar a base d’acumular més i més deute és contrari al pensament de Keynes, que sempre es va oposar a solucions que comportessin reconeixements de deute més enllà del que es podia pagar en escenaris raonables. Les considerava receptes per al desastre.

En segon lloc, és un error de diagnòstic. El nostre atur no té gaire a veure amb l’austeritat: Montoro presenta com un èxit un dèficit públic del 4,3% del PIB, el mateix nivell que els de Roosevelt durant el New Deal, i des que va començar la crisi el deute públic ha passat de representar el 35% al 99% del PIB, un augment poc inferior al que va experimentar l’americà durant la Segona Guerra Mundial.

En tercer lloc, és un error pràctic. El que està en joc és el repartiment de la renda, i la clau rau en el model productiu (l’aposta per sectors basats en llocs de treball poc qualificats) i en les relacions laborals: l’arraconament dels convenis col·lectius sectorials a partir de la reforma del 2012 i la desintegració de les relacions laborals (subcontractació, uberització). En aquest context, fixar-se en la despesa pública o en els dèficits alemanys és equivocar-se de debat.

El auto de fe del espíritu

Pocos observadores en el mundo parecen darse cuenta de qué significan el auto de fe de los libros, la expulsión de los escritores judíos y los demás desvaríos llevados a cabo por el Tercer Reich para destruir el espíritu. La sangrienta irrupción de los bárbaros en la técnica perfeccionada; el temible cortejo de los orangutanes mecanizados, armados con granadas de mano, gases asfixiantes, amoníaco, nitro­glicerina, máscaras antigás y aviones; la rebelión de los des­cendientes por el espíritu -si no por la sangre- de los cimbros y teutones; todo esto significa mucho más de lo que quisiera advertir el mundo amenazado y aterrorizado. Hay que reconocerlo y decirlo abiertamente: la Europa espiritual se rinde. Se rinde por debilidad, por pereza, por indiferencia, por inconsciencia. (Será tarea del futuro precisar las razones de esta rendición vergonzosa.)

En estos días en que la humareda de nuestros libros quemados sube hacia el cielo, nosotros, los escritores ale­manes de sangre judía, debemos ante todo reconocer que hemos sido derrotados. Nosotros, que hemos sido la pri­mera generación de soldados que lucharon bajo la bandera del espíritu europeo, debemos cumplir con el más noble deber de los guerreros vencidos con honor: reconocer nues­tra derrota. Sí, hemos sido derrotados.

Sería indigno por nuestra parte adelantarnos y reco­ger hoy los laureles de nuestras futuras victorias. Sería pueril proclamar de antemano el triunfo definitivo del espíritu humano sobre el poder de momento victorioso de la fauna de los Leuna-Werke, los I. G. Farbenwerke y otras selvas vírgenes de la tecnoquímica. Estamos orgullosos de nues­tra derrota. Fuimos la avanzadilla de los que defendieron Europa, y hemos sido los primeros en caer. Nuestros camaradas de «sangre aria» pueden aún albergar la esperanza del perdón (a condición de manifestar, aunque sea ligeramente, el deseo de expresarse en la lengua de Goebbels y Góring). Puede incluso que los vándalos del Tercer Reich traten de utilizar provisionalmente escritores «arios» de renombre literario, como por ejemplo Thomas Mann y Gerhart Hauptmann -en la actualidad perseguidos-, para engañar a la huma­nidad y hacerle creer, con un ardid de guerra, que también el nacionalsocialismo respeta el espíritu europeo. Pero noso­tros, escritores de origen judío, estamos, gracias a Dios, a salvo de cualquier tentación de ponernos del lado de los bár­baros. Somos los únicos representantes de Europa que no pueden regresar a Alemania. Aun cuando en nuestras filas hubiera un traidor que, por ambición, estupidez o ceguera, quisiera firmar una paz vergonzosa con los destructores de Europa, no podría hacerlo. La sangre «asiática» y «oriental» que nos reprochan los actuales señores del Reich alemán nos impide precisamente desertar de las nobles filas del ejérci­to europeo. Dios mismo -y de eso estamos orgullosos ­no nos deja traicionar a Europa, a la cristiandad y al ju­daísmo. Dios está con los vencidos, no con los vencedores. En una época en que Su Santidad el soberano Pontífice de la cristiandad firma un tratado de paz, el llamado Concor­dato, con los enemigos de Cristo, o en que los protestantes fundan una Iglesia alemana y censuran la Biblia, nosotros, descendientes de los antiguos judíos, ancestros de la cultu­ra europea, somos los únicos representantes alemanes legí­timos de esta cultura. Gracias a la inescrutable sabiduría divina, somos físicamente incapaces de traicionarla por la civilización pagana de los gases asfixiantes o por el dios de la guerra germánico armado con amoníaco.

¿Se han sentido alguna vez los escritores alemanes de sangre judía -e incluso los escritores alemanes en gene­ral- como en casa en el Reich alemán? Uno nota cómo se levanta la sospecha históricamente fundamentada de si los hombres de letras alemanes, de origen judío o no, no han sido en todas las épocas sino extranjeros en Alemania, emigrantes en su tierra natal, consumidos por el deseo y la nos­talgia de una verdadera patria, incluso cuando se hallaban dentro de sus fronteras. Desde el momento en que el Se­gundo Reich de Bismarck decretó la superioridad de la fuerza física, materialista y militar sobre la vida espiritual, en la que el tipo del «cabo» fue proclamado y reconocido por el mundo como el prototipo de alemán, los escritores alema­nes se sintieron moralmente exiliados y proscritos. Detrás del cabo se encontraban el ingeniero que le suministraba armas, el químico que mejoraba el gas asfixiante con el fin de destruir el cerebro humano e inventaba el Pyramidon para aliviar la migraña; el profesor alemán al que las revis­tas satíricas presentan falsamente como un soñador anodino que olvida su paraguas, y que es°eü iealidád el enemigo más peligroso -por ser el más dogmático- de la civilización europea: el inventor del gas asfixiante incluso en el terreno de la filología, al que se paga por difundir la idea de la superioridad prusiana, el suboficial de la ciencia académica, con­vertida bajo Guillermo II en un cuartel.

En el nuevo Reich alemán, los únicos seres libres e independientes, revolucionarios en el verdadero sentido de la palabra, eran los escritores de verdad. Por eso, mucho antes de Hitler, se sentían emigrantes sin patria en el rei­no de la técnica, los cabos, las paradas militares y la posi­ción de firmes. Si se quiere comprender el reciente auto de fe de los libros, se debe considerar el Tercer Reich como una consecuencia natural del Reich prusiano de Bismarck y los Hohenzollern, y no como una reacción contra la pobre República alemana, con sus débiles demócratas y socialdemócratas. La Prusia que dominó Alemania fue siempre hostil al espíritu, al libro, al Libro de los libros, es decir, a la Biblia, a los judíos y a los cristianos, al huma­nismo y a Europa. El Tercer Reich de Hitler solo asusta al mundo porque ha tenido la osadía de cumplir lo que Prusia siempre se propuso: quemar libros, matar judíos y falsear el cristianismo.

El gran error histórico de los judíos que se estable­cieron en Alemania fue someterse al cabo prusiano en lugar de aliarse con el verdadero espíritu alemán. Alrededor de 1900 surgió en Alemania una clase de judíos que podría­mos calificar de «judíos del káiser Guillermo» o «judeo­prusianos», o incluso «tenientes de reserva judíos»; en una palabra: «judíos de domingo». Sin renunciar a su religión, trataron de transformarla en una suerte de protestantismo y de hacer de sus templos cuarteles prusianos. Se llamaban a sí mismos «ciudadanos alemanes de confesión judía», y el hecho de que adoptaran el nombre de «ciudadanos alema­nes» en lugar de «alemanes» a secas prueba que ellos mis­mos sentían que la ciudadanía no implicaba una fusión con el pueblo y la nación. Tenían suficiente voluntad como para no separarse de la tradición milenaria de sus padres, pero eran demasiado cobardes para no falsearla. Como no tenían valor para convertirse ellos, prefirieron bautizar a toda la religión judía. Así nacieron sacerdotes judíos de aspecto y costumbres protestantes; «comunidades israelitas reforma­das» que santificaban el domingo en lugar del Shabat; judíos que en el día de Yom Kipur iban al templo -a la casa de un Dios traicionado- en calesas de lujo, vestidos con el uni­forme de teniente de reserva de los regimientos prusianos; judíos que finalmente llegaron a considerar la «fe judía» como una concesión otorgada por el Estado a un Dios pru­siano, gemelo de Jehová... Se sentían con derecho a alquilar la «civilización alemana»; a introducir y favorecer, inesta­bles e indecisos como eran, determinadas modas literarias y de otro tipo; a admirar sin oponer crítica alguna, novarum rerum cupidissimi como se habían vuelto, todos los intentos de corrupción en la literatura, las artes plásticas y el teatro; a adorar el «progreso», porque habían olvidado a Jehová; y a profesar el liberalismo y el libertinaje.

Puede decirse que, desde 1900 aproximadamente, esta «clase superior» de judíos alemanes ha determinado en gran parte -si no dominado- la vida artística de Ale­mania. La tarea del justo es constatar tanto sus cualidades y virtudes como sus defectos. Incluso sus errores fueron en ocasiones saludables. A lo largo y ancho del Reich, con una población de sesenta millones de personas, entre los nume­rosos y ricos industriales no había -salvo, naturalmente, contadas excepciones- nadie que manifestara un interés activo por el arte y el espíritu. Por lo que se refiere a los jun­ker o nobles hacendados de Prusia, el mundo civilizado no ignora que apenas si saben leer y escribir. Uno de sus repre­sentantes, el presidente del Reich alemán, Hindenburg, ha reconocido públicamente que no había leído un libro en su vida. Sin embargo, dicho sea de paso, esta fue la figura, decrépita desde su primera juventud, que los obreros, los socialdemócratas, los periodistas, los artistas y los judíos ado­raron durante la guerra y que el pueblo alemán -obreros, socialdemócratas, periodistas, artistas y judíos- eligió en dos ocasiones, acabada la guerra, como presidente. Un pueblo que elige como jefe supremo a una figura que jamás ha leído un libro ¿está tan lejos de quemar los propios libros? ¿Tienen los escritores, sabios y filósofos judíos que eligie ron a Hindenburg derecho a quejarse de la hoguera en la que ahora arden nuestras ideas?

En cuanto a los industriales, se ocupaban del hierro y del acero, de cañones y de los morteros denominados «grandes Bertas», y forjaban las modernas «espadas de Sigfrido». Los grandes hombres de negocios fabricaban baratijas made in Germany con las que inundaban el mundo desdi­chado. Únicamente los judíos alemanes, fueran médicos, abogados, tenderos, propietarios de grandes almacenes, artesanos o fabricantes, se interesaban por los libros, el teatro, los museos, la música. Aun cuando, aquí y allá, cayeron en un esnobismo de mal gusto, lo cierto es que no hubo en toda Alemania nadie que fuera capaz de moderar y corregir sus errores. Las revistas y periódicos los editaban los judíos, los pagaban los judíos y los leían los judíos ¡Todo un enjam­bre de críticos e intérpretes judíos descubría y lanzaba a numerosos poetas, escritores y actores «arios puros»! ¿Hay ahora, cuando el teatro y la literatura han sido «depurados», un solo actor o escritor notable que no haya sido ya distin­guido y reconocido en una época en que la crítica y la opi­nión pública eran impulsadas por los judíos? ¡Que el Tercer Reich nos muestre un solo poeta, actor o músico de talento «ario puro» que haya sido oprimido por los judíos y libera­do por el señor Goebbels! Solo los endebles diletantes pros­peran a la sombra de la cruz gamada, bajo el reflejo san­griento de las hogueras en que ardemos...

Desde principios del siglo xx hemos visto como estos escritores -judíos, medio judíos y un cuarto de judíos; es

decir, escritores de «origen semita», por usar la terminología del Tercer Reich- contribuían a la literatura alemana.

El vienés Peter Altenberg, trovador del siglo xx, poe­ta sensible a la belleza femenina más dulce y discreta, des­de hace tiempo tratado como «pornógrafo decadente» por los bárbaros de la teoría racista; mascar Blúmenthal, autor de finas comedias intrascendentes, pero de muy buen gusto; Richard Beer-Hoffmann, noble forjador de la lengua ale­mana, heredero e intérprete de la tradición bíblica; Max Brod, desinteresado amigo de Franz Kaflla, narrador de raza, lleno de celo y erudición, que hizo revivir la magnífica figu­ra de Tycho Brahe; Alfred Düblin, que fue el primero en descubrir y dar forma al tipo popular berlinés en las letras alemanas, una de las creaciones más originales del mundo intelectual; Bruno Frank, meticuloso artesano de la palabra, experimentado dramaturgo, pacifista y cantor de la antigua Prusia; Ludwig Fulda, poeta lírico y autor de comedias lle­nas de encanto y finura; Maximilian Harden, el infatigable y acaso único periodista alemán; Walter Hasenclever, uno de los dramaturgos más apasionados; Georg Hermann, sim­ple y veraz narrador de la pequeña burguesía; Paul Heyse (medio judío), primer premio Nobel alemán; Hugo von Hofmannsthal, uno de los poetas y prosistas más refinados, clásico heredero de los tesoros católicos de la vieja Austria; Alfred Kerr, crítico teatral de fantasía desbordante; Karl Kraus gran polemista, maestro de la literatura alemana, fanático de la pureza del lenguaje, apóstol casi inexpugna­ble del estilo; Else Lasker-Schüler, poeta: no osamos darle otro calificativo, con ese basta; Klaus Mann (medio judío, hijo de Thomas Mann), narrador joven y prometedor, do­tado de un talento estilístico considerable; Alfred y Robert Neumann, notables escritores épicos; Rainer Maria Rilke (cuarto de judío), uno de los líricos más grandes de Europa; Peter Panter, polemista de ingenio chispeante; Carl Stern­heim, uno de los novelistas y dramaturgos más agudos; Ernst Toller, cantor de golondrinas, dramaturgo revolucionario que pasó siete años en una fortaleza de Baviera por amor a la libertad del pueblo alemán; Jakob Wassermann, uno de los primeros novelistas de Europa; Franz Werfel, dramaturgo lírico, narrador, magnífico poeta; Karl Wolfskehl, grande y noble adaptador de mitos; Carl Zuckmayer, poderoso dramaturgo; Arnold Zweig, autor del formidable Sergeant Grischa [Sargento Grischa] y de De Vriendt kehrt heim [De Vriendt vuelve a casa], novelista y ensayista por la gracia de Dios.

¡Una lista asaz incompleta de los soldados intelec­tuales derrotados por el Tercer Reich! El lector no está obligado a tomar nota de todos los nombres. Basta con que haga los honores a estos y otros hombres de letras judíos que se cuentan entre mis amigos más queridos y a los que mi amis­tad teme adornarlos con algún calificativo. Stefan Zweig, Hermann Kesten, Egon Erwin Kisch, Ernst Weiss, Alfred Polgar, Walter Mehring, Siegfried Kracauer, Valeriu Marcu, Lion Feuchtwanger, el difunto Hermann Ungar y el vene­rado vene­rado profeta y visionario Max Picard.

Que los autores judeoalemanes cuyos nombres no aparecen en esta lista perdonen mi descuido. Que los queaquí figuran no se opongan a la vecindad de tal o cual adversario. Todos ellos han caído en el campo de honor del pensa­miento. Todos tienen, a los ojos de los asesinos y de los incendiarios alemanes, un defecto común: la sangre judía y el espíritu europeo.

El mundo amenazado y aterrorizado debe darse cuen­ta de que la intrusión del cabo Hitler en la civilización euro­pea no significa solamente el principio de un nuevo capí­tulo en el terreno del antisemitismo. ¡No! Lo que dicen los incendiarios es cierto, pero en otro sentido; este Tercer Reich es el comienzo de la destrucción. Combatiendo a los ju­díos se está persiguiendo a Cristo. Por una vez, no se mata a los judíos porque hayan crucificado a Cristo, sino porque lo han engendrado. Cuando se queman los, libros de auto­res judíos o sospechosos de serlo, en realidad se está echan­do a la hoguera el Libro de los libros: la Biblia. Cuando se expulsa y encarcela a jueces y abogados judíos, se está ata­cando, en el fondo, al derecho y la justicia. Cuando se exi­lia a los escritores de renombre en Europa, se manifiesta así el desprecio que se siente hacia Inglaterra y Francia. Cuando se tortura a los comunistas, se combate el mundo ruso y eslavo, el de Tolstói y Dostoievski mucho más que el de Lenin y Trotski. Cuando se pone en ridículo a Austria, se hace así burla del catolicismo de los alemanes; y cuando se la quiere conquistar, se está apuntando a todo el Adriático. Mussolini se engaña, no conoce todavía a los guerreros cim­bros y teutones. Hace cierto tiempo, otro romano se dejó engañar por los bárbaros. ¡Mussolini debería conocer mejor la historia de Roma! Asegurándose la amistad de los fascis­tas, se desprecia el «derecho romano». Algún día el mundo se asombrará cuando se vea derrotado por un cabo (¡que ya tiene a un mariscal a sus órdenes!). Nosotros, los escritores alemanes de sangre judía, hemos sido los primeros en caer por Europa. Nos han ahorrado la estupidez y el remordi­miento. ¡No nos queda más que el honor...!

El mérito indiscutible de los escritores judíos en la literatura alemana consiste en el descubrimiento y el uso en la literatura del urbanismo. Los judíos han descubierto y pintado el paisaje de la ciudad y el paisaje anímico del ciu­dadano. Han desvelado toda la complejidad de la civiliza­ción urbana. Han inventado el café y la fábrica, el bar y el hotel, la banca y la pequeña burguesía de la capital, los luga­res de encuentro de los ricos y los barrios de los pobres, el pecado y el vicio, el día y la noche en la ciudad, el carácter del habitante de las grandes urbes. Este camino estaba reser­vado a los talentos judíos porque la mayoría de ellos proce­día del ambiente de la ciudad, adonde sus padres se habían desplazado por razones sociales, así como por su fina sensi­bilidad y por el espíritu cosmopolita que distingue a los ju­díos. La mayor parte de los escritores alemanes de origen no judío se limitaba a la descripción del paisaje de su provincia, que era su patria. En Alemania, más que en ningún otro país, existe una «literatura provincial» dividida por regiones, paisa­jes, razas, a menudo de alto valor literario, pero forzosamen­te inaccesible al europeo. Para el extranjero, no existía más que la Alemania cuyos intérpretes literarios eran mayoritaria-

mente judíos. Casi todos explicaban al francés, al inglés, al americano la realidad alemana. Pero estas virtudes se las reprochaban a los escritores judíos los críticos e historiado­res nacionalistas como si de crímenes se tratara. Del modo más pueril y elemental, se consideraba que el sujeto, la mate­ria, era el carácter personal del aútoi. Un éscritor judío era «extranjero en la tierra» cuando describía la ciudad; «literato de café» cuando descubría los bares; «traidor a la patria» cuando representaba el mundo; «charlatán superficial» cuan­do confería una forma sensible al lenguaje abstracto que el alemán suele inspirar a sus aficionados de provincias; «folletinesco» si tenía el encanto de la ligereza; «guasón» si poseía ingenio; y si se atrevía con el paisaje, descubrían en el acto que lo veía «con el cerebro» y no con el corazón. Se despreciaba la emotiva confesión de Jakob Wassermann, Mein Weg als Deutscher und Jude [Mi vida como judío y alemán]; se olvidaba la única canción de guerra alemana, compuesta por un judío austríaco caído en el campo de batalla, el tenien­te H. Zuckermann; ya no se pensaba en los poemas patrió­ticos de Ernst Lissauer; se renegaba del drama rellano del medio judío Zuckmayer, al que el público dispensó una favorable acogida.

El antisemitismo literario existe en Alemania desde 1900.

El antisemita racista Adolf Bartels, el antisemita mo­derado Paul Fechter y muchos otros combatieron violen­tamente, a menudo con un odio personal, la obra literaria de los escritores judíos. Es cierto que también entre los pan­fletistas judíos se encuentran hombres groseros y carentes de gusto. ¡Pero son precisamente a estos a los que se con­sidera los típicos representantes de los escritores judíos! Desde 1918, los libreros de provincias, antes de exponer un libro en el escaparate, antes incluso de haberlo leído, pre­guntaban si el autor era judío. Pero jamás -pese a que el antisemitismo literario fuera cada vez más violento- un escritor judío dijo públicamente una palabra al respecto. Una camaradería íntima, a menudo profunda, une a los escritores judíos alemanes con los mejores entre los no judíos. Un gran estilista alemán como Hans Carossa (no judío) es descubierto y lanzado por un notable escritor judío (que sé que no desea ser nombrado en estas circunstancias). Aprovechemos la ocasión para recordar que Hans Carossa es el único escritor alemán no judío que ha rechazado formar parte de la Academia del Tercer Reich. Los periódicos ale­manes han pasado por alto este hecho, y por eso se desco­noce en el extranjero.

Muchos de nosotros hemos servido durante la gue­rra, muchos han caído. Hemos escrito para Alemania, hemos muerto por Alemania. Hemos dado nuestra sangre por Alemania de dos maneras: la sangre que nos hace vivir y la sangre con la que escribimos. ¡Hemos cantado a Alemania, a la verdadera Alemania!

¡Por eso hoy Alemania nos quema!

Cahiers Juifs (París), septiembre-noviembre de 1933

Tractat de Versalles

El tratado era duro, sin duda alguna: Alemania debía abandonar sin ser sometido a votación, además de sus colonias, Alsacia-Lorena, Danzig y Memelland, el «corredor» polaco. Y tras las votaciones -en parte incorrectamente realizadas o interpretadas- debía abandonar Eupen-Malmedy en el Oeste, la parte norte de Schleswig en el Norte y parte de la Alta Silesia en el Este. La pérdida completa de territorio del Reich ascendió a más de 70.000 km2 y afectó a 7,3 millones de habitantes. Estas separaciones territoriales desencadenaron importantes daños económicos debido a la pérdida tanto de importantes zonas industriales con grandes yacimientos de materias primas como también de áreas de uso agrícola insustituibles para la alimentación de la población alemana. Junto a estas pérdidas territoriales, la ocupación de la región del Sarre, sobre la que se debía decidir a partir de 1935, así como sobre la parte izquierda del Rin y las bases militares en la parte derecha del Rin, afectaron duramente a la población y a la economía.

A todo esto hay que añadirle las reclamaciones de indemnizaciones económicas por las pérdidas en la guerra de los aliados, los pagos de reparación. En un principio no se fijó exactamente la cuantía de estos pagos, ya que era pronto para precisar las pretensiones de los aliados y, sobre todo, porque tampoco era fácil reconocer la capacidad productiva alemana en el año 1919. Y esto terminaría por agravar más el problema. Las discusiones producidas en las conferencias de reparaciones y los sucesivos planes de compensación acabaron convirtiendo el clima político intrno de la república en una bomba de relojería. Los conflicto en torno al plan Dawes de 1924 y posteriormente el plan Young de 1929/30 fueron utilizados por los partidos de derechas para alimentar la demagogia política contra el Estado de Weimar y sus protagonistas. Las ndemnizaciones de guerra resultantes supusieron una ;arga más que considerable para la ya débil economía de la república, pero no fueron decisivas para sus problemas económicos. Bien es verdad que las primeras exigencias de los liados, excesivas hasta que se elaboró el plan Young, sin legar a realizarse, produjeron un nefasto efecto psicológico en la sociedad alimentando, a partir de 1919, la agitación contra los supuestos «políticos del cumplimiento» y a república en general.

La mayor parte de la población reaccionó indignada ente la imposición del desarme, que tuvo que afectar sensiblemente a la autoestima de una gran potencia. Al sentimiento de impotencia militar se le unió el resentimiento le una nación inhabilitada política y militarmente. El Tratado de Versalles fijó la fuerza del ejército en 100.000 hombres, la de la marina en 15.000 y prohibió el servicio militar obligatorio.

Esta disposición del Tratado de Versalles tampoco resultó inteligente desde un punto de vista político, ya que La dirección del Reichswehr evitó esta limitación obligada le sus fuerzas, creando un ejército paramilitar a partir de 1921, el llamado Schwarze Reichswehr (Ejército negro). Sus miembros fueron reclutados de los desmantelados Freikorps y otros grupos antirrepublicanos. Si bien a este ejército, de alrededor de 20.000 hombres, les fueron asignados :ambién operaciones oficiales, entre las más importantes a defensa de la frontera alemana-polaca y el control de armas ilegales, también es cierto que el Schwarze Reichsuehr acabó siendo el mejor cobijo para los grupos conspiradores. Además, el Reichswehr vio aumentada su cifra de voluntarios. La fijación de un mínimo en las fuerzas del ejército facilitó a la tradicional capa directiva militar, antirrepublicana en su gran mayoría, su dominio indiscuti ble. Apenas si se dio cabida al personal político republicano y a la ampliación social del cuerpo de oficiales.

La prohibición de integrar a Austria como parte del imperio alemán, incluida en el artículo 80 del Tratado de Versalles, a pesar de las disposiciones favorables tanto por parte alemana como austríaca, provocó una fuerte indignación.

Pero, tal vez, la carga más pesada de la república la generó el llamado «Kriegsschuldartikel» (Artículo de culpa) del Tratado de Versalles, que legitimaba el resarcimiento material que debía sufragar Alemania. El artículo 231 del tratado decía: «Los gobiernos aliados y asociados declaran, y Alemania reconoce, que Alemania y sus aliados son responsables, por haberlos causado, de todos los daños y pérdidas infligidos a los gobiernos aliados y asociados y sus súbditos a consecuencia de la guerra que les fue impuesta por la agresión de Alemania y sus aliados». Este artículo produjo una gran indignación entre la población alemana -una indignación que no se originó tanto por la función legitimadora del artículo, sino por la cuestión polític-moral sobre la «culpabilidad de la guerra», ya que, en agosto de 1914, la gran mayoría del pueblo alemán se involucró en esta guerra con la idea de que se trataba de una guerra defensiva obligada por el enemigo-. Este autoengaño basado en la falta de información fue mantenido por los nacionalistas alemanes y la extrema derecha, enemigos de la República de Weimar, y complementado con la «Leyenda de la puñalada por la espalda» (Dolchstosslegende). Esta manera de interpretar la situación halagó la afectada conciencia de sí mismos de los alemanes, que con su ayuda pudieron convencerse de haber permanecido «imbatibles en el campo de batalla».

Horst Möller. La república de Weimar. Trad.: Paula Sánchez de Muniain Cidranes. Ed. Antonio Machado libros, Madrid, 2012. ISBN: 978-84-7774-260-9. 438 pp. P. 184-187.

EL TRIUNFO DE LA TÉCNICA Y SUS CONSECUENCIAS

La guerra favoreció la industrialización del país, que se convirtió en la primera potencia económica, en contraste con el declive de Europa, ya entrevísto por Albert Demangeon. La segunda revolución industrial, la del petróleo y de la electricidad, permitió a la América del Norte aprovechar al máximo sus recursos naturales. Nuevos campos petrolíferos fueron puestos en explotación en Texas, Oklahoma, California y Alberta. El equipamiento de las fuerzas hidráulicas proporcionó al Canadá, en 1a competencia industrial, un triunfo de primer orden. La máquina de vapor no tardó en quedar relegada a un segundo plano: en 1914, un 30% de la industria funcionaba ya en los Estados Unidos a base de energía eléctrica; en 1929, un 70%; entre 1919 y 1927 un 44% de las máquinas de vapor fueron convertidas en chatarra. Se aplicaron los nuevos métodos de trabajo, preconizados desde 1911 por Frederik Taylor en su obra La dirección del taller. Según Taylor, cada trabajador debía realizar el trabajo más idóneo para él. Para ello se hacía necesario descomponer las operaciones manuales en movimientos simples, cada uno de los cuales se confiaría a un obrero. De esta forma, la producción quedaría racionalizada, tipificada, lo cual aumentaría la productividad individual. El empresario podría asegurar de esta forma el óptimo de «elevados salarios y reducir el coste de la mano de obra». Después de la muerte de Taylor, en 1915, aplicaron sus métodos algunos industriales, como Henry Ford en su fábrica. de Higland Park, en Michigan. Emprendió la fabricación en serie de un modelo T de color uniformemente negro, con lo cual fue el primero en utilizar el principio de la cadena sin fin para el transporte de las piezas. La experiencia fue concluyente: antes se necesitaban 14 horas para construir un automóvil, mientras que con el nuevo sistema bastaban sólo 93 minutos y, posteriormente, en 1925, salía de los talleres Ford un coche cada 10 segundos. Ello le permitió convertirse en el paladín de una política social: a partir de 1914 disminuyó la duración de la jornada de trabajo, aun pagando un jornal de 5 dólares, superior a la media.

Estos nuevos métodos y técnicas dieron un poderoso impulso a la producción: sobre la base de 100 para la media de los años 1933-1939, la producción industrial pasó del índice de 58 en 1921, a 110 en 1929, sin necesidad de aumentar el número de obreros. Había nacido una mística: la productividad, y un culto: el de la producción en serie.

Les repercusiones de esta revolución fueron sensibles, especialmente en el modo de vida. El modelo T motorizó a los americanos, tal como ha señalado un historiador. De 4000 en 1900, la producción anual pasó a 4 800 000 en 1929, fecha en la cual circulaban por los Estados Unidos 26 millones de automóviles, o sea, uno por cada cinco personas, contra uno por cada 43 en Inglaterra y uno por cada 325 en Italia. La facilidad de los transportes y la rápida mejora de la red de carreteras permitieron que la población se diseminara en tomo a las grandes aglomeraciones urbanas, en confortables bungalows esparcidos por el campo. Los extrarradios se convierten así en los barrios residenciales de las clases medias y superiores, mientras que los cascos urbanos eran abandonados a los inmigrantes recién llegados y a los negros. Debido precisamente a ello, Harlem, en Nueva York, se convirtió en La Meca de las gentes de color. El aislamiento dejó de ser motivo de preocupación para los habitantes de los extrarradios desde que el teléfono se hizo tan Corriente como el gas o la electricidad: el número de postes, que era de 10,5 millones en 1915, se elevó a 20,2 millones en 1930. Le producción masiva puso al alcance de una gran mayoría refrigeradores, en los cuales podía conservarse varios días la comida, así como aspiradores y aparatos de radio. También la alimentación experimentó profundas modificaciones: gracias a la rapidez de los transportes, podían adquirirse durante todo el año los productos tropicales de Florida i California. La revolución del frío proveyó a las amas de casa de alimentos congelados, poco sensibles a las fluctuaciones estacionales de los precios; cada vez más todos los productos fueron acondicionados y puestos a la venta en los supermarkets (supermercados), cuyas cadenas cubrían todo el país. La antigua compañía de té, Atlantic and Pacific, contaba con 15 500 almacenes en 1932, contra los 400 que poseía en vísperas de la primera guerra mundial. A una civilización de masas correspondía un consumo también de masas.

También la ciudad fue modificada.. Dejó de ser residencial para convertirse en el dominio de las actividades “terciarias”, tales como oficinas, grandes almacenes y servicios públicos, una vez las industrias fueron rechazadas hacia la periferia urbana. Grandes inmuebles sustituyeron a las casas bajas. El empleo del hierro y el hormigón permitió construir edificios cada vez más elevados; desencadenóse entonces una verdadera emulación no sólo en el interior de cada ciudad, sino entre las ciudades por ver quién construía el rascacielos más alto. En Nueva York, la carrera entre la Chrysler Building y el Empire State acabó, en 1931, con la victoria de este último, con su edificio de 102 pisos y 441 m. de altura. Otras ciudades de menos importancia, como Menfis, Tulsa, Oklahoma City, Toronto y Montreal poseían también rascacielos, algunos de ellos superiores a los 20 pisos. Aun cuando se hayan convertido en ciudades poco hospitalarias, testimonian el orgullo de un pueblo embriagado por la Prosperity.

Claude Fohlen. La América anglosajna de 1815 hasta nuestros días. (L'Amérique anglosaxonne de 1815 a nos jours) (Trad. Enrique Irazoqui). Ed. Labor, 1ª ed. Barcelona, 1967. 316 pp. Pp. 61-63.

EL TRIUNFO DEL TOTALITARISMO

A las enormes tensiones políticas derivadas del malestar social provocado por la depresión (donde el sentimiento de desorientación general no era el menor de los males) se añadían los problemas heredados de la 1 Guerra Mundial, en especial la situación política de Europa Oriental y el problema de las reparaciones alemanas. La amenaza del bolchevismo había ya ejercido una influencia determinante en el mundo en los años inmediatamente siguientes a la guerra; aunque la prosperidad pasajera de los años veinte pareció alejar algo este espectro, en la Europa periférica ejerció un poderoso influjo y sembró las semillas del fascismo. Éstas reverdecieron con la extensión del paro que la depresión trajo consigo y con el desprestigio del sistema «capitalista» que ello entrañó. La miradas se volvie­ron de nuevo hacia una Unión Soviética que, gracias al Telón de Acero de desinformación que Stalin había levantado y a la propaganda de la Comintern, junto a los logros indudables primero de la NEP y luego de los Planes Quinquenales, ad­quirió a los ojos de los desilusionados ciudadanos de los paí­ses occidentales y de los del Tercer Mundo un prestigio fuera de toda proporción con sus logros reales. El renovado empuje de los partidos comunistas, la inseguridad y la amenaza re­volucionaria derivadas de la depresión trajeron consigo fuer­te inestabilidad política en toda Europa, mucho más acusada en los países de la franja oriental y meridional del continente, lo que hemos llamado la Europa periférica. Mientras que en los países europeos adelantados esta amenaza pudo ser neu­tralizada gracias a la estabilidad de su cuerpo electoral, en la Europa periférica el electorado se polarizó radicalmente y la solución autoritaria ganó adeptos de tal manera que el fascis­mo, combinado en mayores o menores dosis con el autorita­rismo, acabó triunfando en casi todos los países.

La palabra «totalitarismo» se ha utilizado para englobar comunismo y fascismo. Estos dos sistemas políticos, caracte­rísticos del siglo xx, tienen importantes puntos en común: son dictaduras de partido único, basadas en el encuadramien­to de masas y en el control estatal del mercado de trabajo (y de otros mercados considerados esenciales), con una ideolo­gía rígida y excluyente, con control estrecho de los medios de comunicación y, en resumen, con una pretensión de monopo­lio de la vida política y de intervención en la vida económica. De ahí el nombre «totalitarismo», que hace referencia a la vo­luntad de control total de la sociedad.

El término «fascismo», como tantas expresiones políticas, tiene una significación difusa y cargada de connotaciones emo­cionales. Estrictamente hablando, el fascismo es un fenómeno exclusivamente italiano, aunque tuviera pálidos imitadores en otros países, que se llamaron fascistas. Sin embargo, ninguno de los movimientos afines que hoy llamamos imprecisamente fas­cistas (nazismo, falangismo, salazarismo, etcétera) se definió como fascista. La mayor parte de estos movimientos o sistemas que alcanzaron el poder tuvieron rasgos comunes con el fascis­mo italiano, pero no fueron, estrictamente hablando, fascistas. Solamente el nazismo alemán es comparable, por su coherencia doctrinal y su disciplina de partido, con el fascismo italiano.

En Europa el fascismo (en sentido lato) es un fenómeno propio de sociedades inestables o periféricas, proclives al autoritarismo o poco versadas en la democracia (o en el régimen parlamentario). Esas sociedades fueron, en el periodo de en­treguerras, con su inestabilidad económica y social, fáciles presas de las ideologías extremistas. En concreto, la amenaza de la Revolución Comunista pesaba sobre ellas como una es­pada de Damocles. Cierto es que esa amenaza, al menos teó­ricamente, se cernía sobre todos los países, favorecida por la propaganda y las maquinaciones de la Comintern y de los partidos comunistas de cada país, apoyados todos ellos por la Unión Soviética. Cierto es, además, que según las prediccio­nes de Marx y de Lenin, era precisamente en los países más desarrollados donde la Revolución Comunista había de lle­varse a cabo. Sin embargo, los países avanzados, con la excep­ción de Alemania, que ahora estudiaremos, se vieron inmunes a la tentación fascista, no porque faltaran cabecillas, ideólogos o grupúsculos fascistas, sino porque esta doctrina resultó te­ner muy pocos adeptos entre la clase política y entre los ciu­dadanos en general.

Son muy abundantes las teorías sobre la naturaleza del fascismo. Algunos han considerado el fascismo como produc­to de la degeneración moral de la sociedad moderna. La llega­da de las masas a la política, consecuencia del desarrollo eco­nómico y de la emigración del campo a la ciudad, habría dado lugar a aberraciones, por un excesivo materialismo y seculari­zación. Gran parte de la población, especialmente la menos educada, habría encontrado en esta ideología simplista, emo­cional y llena de simbolismos un sustituto a la religión. Esta explicación ha sido frecuentemente aducida por escritores ca­tólicos, aunque no es exclusiva de ellos ni mucho menos. No es totalmente diferente la interpretación de los que, como Hanna Arendt [(1972)], ven el fascismo como esencialmente racista. El problema aquí está en que ni en Italia, ni en Espa­ña, ni en Polonia, ni en Portugal, por ejemplo, fue el fascismo especialmente racista. En cuanto a la teoría de la degeneración moral, queda en entredicho por el hecho de que en la segun­da mitad del siglo xx el fascismo se haya convertido en un fenómeno residual sin haber desaparecido los condicionantes que esta teoría consideraba explicaciones suficientes de la de­generación moral productora del fascismo.

Otros autores se ciñen al fascismo como producto de cier­tos casos específicamente nacionales, en particular los de Alema­nia e Italia, potencias llegadas tarde al estatus de naciones en el concierto europeo y mundial, con complejo de países adelanta­dos relegados injustamente a una segunda fila, con frustradas aspiraciones imperiales, la una derrotada en la I Guerra Mun­dial, la otra con muy amargas experiencias en esa misma guerra, aunque hubiera estado en el bando vencedor. Como veremos, estas consideraciones tienen mucho de cierto, pero no explican ni la proliferación de partidos e ideologías fascistas en muchos otros países europeos que no se encontraban en el caso alemán e italiano, ni el triunfo de partidos o regímenes de corte fascis­ta en España, Portugal, Hungría, Polonia, Rumania, etcétera.

Hay varias teorías marxistas sobre el fascismo. La más clásica, elaborada en el periodo de entreguerras por autores muy relacionados con la Comintern, concibe al fascismo como la etapa suprema del capitalismo. La burguesía en esta etapa suprema, según tal explicación, se habría «quitado la ca­reta» y asumido el poder absoluto a través de los partidos fas­cistas. Esta decisión habría venido determinada por la «des­composición» social, consecuencia de la agudización de la lucha de clases, la polarización cada vez mayor entre burgue­ses y proletarios. Sin embargo, a esta teoría habría que opo­nerle la pregunta que se planteó el comunista alemán August Thalheimer, recogida por De Felice [(1989), pp. 55-56]: ¿por qué no triunfó entonces el fascismo en Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia y lo hizo en cambio solamente en países poco desarrollados, salvo el caso de Alemania? Por añadidu­ra, podemos hacerle a esta teoría la misma objeción que a la de la degeneración moral: si era la etapa suprema del capitalismo, ¿cómo se explica que el capitalismo siga en plena forma en los albores del siglo xxi y sin embargo el fascismo haya retroce­dido visiblemente a un segundo (o tercer, o cuarto) plano?

Mucho más acertada parece la teoría que concibe el fascis­mo como una reacción defensiva precisamente ante la amenaza bolchevique, teoría que ha sido sostenida por algunos autores marxistas, como Otto Bauer, y no marxistas, en particular el li­beral Ernst Nolte [(1996)]. La evidencia en favor de la tesis de que el fascismo, en su acepción amplia, fue primordialmente un movimiento encaminado a impedir el triunfo de una revolu­ción de extrema izquierda ofrece varios argumentos:

1. Movimientos de extrema derecha, similares en mu­chos aspectos a los que luego se llamarían «fascistas», habían aparecido en Europa desde finales del siglo xix [Payne (1987), cap. 2], sin haber alcanzado la importancia y el segui­miento (en términos de masas y de apoyo económico) que al­canzaron los movimientos fascistas después de la Revolución Bolchevique.

2. El fascismo es un movimiento heterogéneo. Estricta­mente hablando, sólo el italiano y el alemán alcanzaron el po­der. Los otros movimientos que alcanzaron el poder (el «Mo­vimiento Nacional» de Franco en España, «O Estado Novo» de Salazar en Portugal, la regencia de Horthy en Hungría, la dictadura del rey Carlos y, más tarde, de Antonescu, en Ru­mania), aunque aliados o emparentados con el fascismo, no eran estricta o puramente fascistas; pero cumplieron la misma función de enfrentarse y bloquear a las fuerzas de la izquier­da revolucionaria.

3. Pese a su lenguaje truculento y demagógico, y a su práctica de la violencia callejera, los principales movimientos fascistas, con la excepción de España, llegaron al poder por medios pacíficos y legales, pactando con las fuerzas políticas tradicionales. Por lo común, las «revoluciones» fascistas se hi­cieron desde el poder. Esto ocurrió en Italia en 1925, a los tres años de llegar Mussolini al poder con respaldo parlamentario y tras la crisis causada por el asesinato del diputado socialista Giacomo Matteotti; en Alemania la «revolución nazi» se lle­vó a cabo a lo largo de 1933, casi inmediatamente después de asumir Hitler el gobierno por métodos legales. En el clima político crispado del periodo de entreguerras los políticos de­mocráticos cedieron repetidamente a la tentación de emplear a los movimientos fascistas como ariete contra la amenaza co­munista, tanto interior como exterior: ocurrió así en Italia en 1922, en Alemania en 1933 y en Munich en 1938, cuando Charnberlain, consecuente con su política de «apaciguamien­to» de Hitler, basada en la idea de que el nazismo era un mal menor comparado con el comunismo, dio por buena la inva­sión alemana de Checoslovaquia. Algo parecido puede decir­se del apoyo de hecho que los gobiernos conservadores britá­nicos dieron a Franco dunte la Guerra Civil española.

4. El fascismo tuvo mucho que ver con la «protección» gangsteril: obtuvo dinero y apoyo de sus clientes para defen­derles de la amenaza comunista y sindicalista. Ello no signifi­ca que tratara bien a su clientela, ni que ésta se identificara con sus protectores. Para los fascistas, los burgueses a quienes de­fendían eran unos seres cobardes y despreciables; para los burgueses (empresarios, funcionarios, y profesionales) a quie­nes los fascistas servían, éstos eran un mal menor; puestos a escoger, los preferían a los comunistas, pero lo mejor hubiera sido que desaparecieran ambos (como, a la larga, hicieron). Hitler dijo: «Nos taparemos la nariz y entraremos en el Reichstag compitiendo con los católicos y los marxistas» [Shirer (1960), p. 119]. Idénticamente, los hombres de empre­sa y los políticos conservadores alemanes e italianos, con tal de evitar la amenaza socialista y comunista, estaban dispues­tos a taparse la nariz y pactar con Hitler y con Mussolini.

5. El fascismo se desvaneció como fuerza política de pri­mera magnitud en el momento en que la Revolución Comu­nista dejó de constituir una amenaza interna en cada país. A partir de su derrota en la II Guerra Mundial, del fascismo sólo quedaron regímenes residuales, como el de Franco y el de Sa­lazar, que se fueron extinguiendo con la vida física de los dic­tadores. Quienes han afirmado que el fascismo representaba la última etapa del capitalismo, o que era inherente al capitalismo monopolista, tienen que explicar cómo, en la segunda mitad del siglo xx y comienzos del XXI, el capitalismo sigue pujante, aunque no sin serias crisis, habiendo el fascismo, sin embargo, retrocedido enormemente. Es precisamente en la fase de la más grave crisis capitalista de este periodo, la de los setenta, cuando las dos reliquias del fascismo europeo (la por­tuguesa y la española) desaparecen.

Quizá el elemento clave de la doctrina fascista sea el na­cionalismo. Por. eso resulta el fascismo tan inclasificable, por­que el fascismo de cada país se adapta a las particularidades de su historia y su sociedad; por definición, el fascismo no pue­de ser universalista, como lo es su reflejo cuasi simétrico, el comunismo, de quien tantas otras cosas ha tomado. Además de proveer al fascismo con una mística y una simbología, el nacionalismo desempeña una función crucial para el fascismo: la de desmontar el axioma fundamental del comunismo, que es la lucha de clases, la premisa básica con que se inicia El ma­nifiesto comunista. La doctrina nacionalista, presente en todo credo fascista, afirma que la Nación es la unidad social supe­rior a la que deben subordinarse los intereses de clase: obre­ros y patronos deben relegar sus diferencias y trabajar armó­nicamente por el bien de la Nación, que es el de todos, el bien común. Ello justifica, según la doctrina fascista, el control por el Estado del mercado laboral (el rasgo económico básico del totalitarismo) y la represión de los partidos y sindicatos «de clase», expresión que casi siempre es sinónima, para los fascis­tas, de socialista o comunista. Frente al internacionalismo marxista («Proletarios de todos los países, uníos»), la doctri­na fascista opone la unión nacional de obreros y patronos en los sindicatos verticales (de hecho controlados por el Estado). Hay que señalar que, a pesar de estas claras diferencias doc­trinales, en la práctica los sindicatos en los países comunistas fueron bastante parecidos a los sindicatos fascistas, ya que los sistemas comunistas también se caracterizaron por un férreo control del mercado de trabajo.

El caso de Italia es el locus classicus del fascismo, ya que hasta la palabra es de origen italiano. Fascio, es decir «haz», era un símbolo utilizado en la antigua Roma (haz de varas ro­deando un hacha) para significar que la unión hace la fuerza. En la Italia contemporánea se utilizaba también la palabra fas­do en el sentido de grupo o banda de lucha, típicamente sin­dical o de resistencia campesina; hasta Mussolini la palabra te­nía un matiz más bien izquierdista. Como la svástika nazi o el yugo y las flechas falangistas, los símbolos fascistas no fueron identificados con la extrema derecha hasta que fueron adop­tados por los partidos totalitarios.

No parece casualidad que el «fascismo» sea una inven­ción italiana. Italia se encontró atrapada en una compleja en­crucijada al terminar la I Guerra Mundial. En primer lugar, era un país en plena transición hacia la industrialización, con todos los problemas y tensiones que esto entraña: emigración masiva del campo a la ciudad, con el consiguiente choque cultural para una alta proporción de la población y su «pro­letarización»; nuevos y duros modos de vida, mayores ries­gos, desgarros generacionales, amenaza constante del paro, grandes y evidentes desigualdades sociales, etcétera. En se­gundo lugar, el proceso de industrialización en Italia no se había hecho sin graves sobresaltos. Italia es uno de los países cuya banca se imbricó más tempranamente en el proceso de industrialización, constituyendo uno de los ejemplos clásicos de lo que se ha dado en llamar «banca mixta». Esto fue una fuente interminable de problemas para la economía, porque esta banca mixta mostró una tendencia crónica a la insolven­cia en tiempos de depresión industrial, lo cual generó fre­cuentes crisis y depresiones con sus secuelas de paro y ten­sión social. En tercer lugar, la izquierda italiana tenía ya una larga tradición de insurreccionismo y truculencia muy carac­terística de la Europa mediterránea. Italia, como España, tie­ne una acendrada tradición milenarista y anarquista, a la que no fueron ajenos los partidos izquierdistas más convenciona­les, como los socialistas, por la sencilla razón de que debían adoptar esa retórica revolucionaria si querían conservar su clientela.

Por añadidura, aunque Italia estuvo del lado de los ven­cedores, la Guerra del 14 dejó un profundo poso de amargu­ra en el país: la derrota de Caporetto a finales de 1917 afectó mucho al prestigio del ejército italiano dentro y fuera del país. A esto se añadía el resentimiento de un país subdesarrollado con un pasado glorioso e imperial, que se advertía retrasado no sólo en el plano económico, sino también en el de la polí­tica internacional, donde las realidades no se correspondían con los recuerdos grandiosos de la Antigüedad y la Edad Me­dia. Las ambiciones imperiales italianas [Federico (1998)] se vieron frustradas por la indiferencia de las potencias «pluto­cráticas» (léase Inglaterra, Francia y Alemania) que se repar­tieron África y no le dejaron a Italia más que las migajas del banquete colonial. Este desencanto generalizado estimuló sentimientos nacionalistas y aventureros. En septiembre de 1919 el poeta Gabriele D'Annunzio, al frente de una pequeña banda de aventureros, muchos de ellos ex combatientes, se apoderó del puerto de Fiume (Rijeka en croata), en la penín­sula de Istria, en Croacia, al sur de Trieste. Esta aventura ro­cambolesca tuvo un enorme eco en Italia, donde despertó pa­siones nacionalistas, especialmente entre miembros de las fuerzas armadas, y contribuyó a desprestigiar al sistema de­mocrático, cuyos gobiernos, a la postre, después de muchas vacilaciones, pusieron fin militarmente a una aventura que se había llevado a cabo pretendidamente para mayor gloria de la nación italiana.

El episodio dannunziano tuvo serias enseñanzas para el reciente fundador de un movimiento nacionalista, un político muy furibundo y agresivo verbalmente, pero que aprendió el valor de la cautela escarmentando en la cabeza ajena del poe­ta guerrero. Se trataba de un periodista que había militado destacadamente en las filas del Partido Socialista Italiano y había dirigido el más importante periódico del partido, Avan­ti, en los años anteriores a la guerra, pero que durante ésta había evolucionado hacia un nacionalismo virulento sin por eso abandonar su retórica izquierdista: Benito Mussolini. Unos meses antes de la conquista de Fiume por D'Annunzio, Mus­solini había fundado en Milán lo que sería más tarde el Parti­do Fascista, pero que, por el momento, se limitó a ser un vago movimiento de lucha política, el fascio di combattimento, gru­po de combate. Es sintomático que el local donde se creara este movimiento tremebundo y pretendidamente revolucio­nario fuera propiedad de un grupo de la Cámara de Industria y Comercio milanesa. Mussolini iniciaba así esta larga histo­ria de ambigüedad revolucionario-nacionalista-conservadora que será característica de los movimientos fascistas.

En sus comienzos el Partido Fascista fue sobre todo un conglomerado de bandas urbanas y rurales, compuestas en su mayor parte por ex combatientes y desempleados, que servían los intereses de terratenientes e industriales atacando y aterro­rizando a sindicalistas y militantes de izquierda. Gradualmen­te el fascismo, bajo la iniciativa de Mussolini, fue adoptando un programa y unas actitudes más moderados, que le fueron ha­ciendo aceptable a los ojos de los políticos y de los responsa­bles económicos. De todos modos, lo característico de los mo­vimientos fascistas (la evolución del nazismo es muy parecida a este respecto) es la ambigüedad. Un ejemplo clásico es el de su política económica: a la postre el fascismo italiano, como la mayoría de los movimientos totalitarios, fue más bien interven­cionista en economía [Cohen (1988)]. Sin embargo en sus años de oposición, Mussolini emitió opiniones liberales y librecam­bistas que le valieron el apoyo de grupos económicos de ese signo [Bientinesi (1999), p. 188]. Al fin y al cabo, fascistas y na­zis se consideraban discípulos, entre otros, de Nietzsche y de Bergson, filósofos del empuje vital y del irracionalismo: Mus­solini fue de los primeros en aplicar los principios irracionalis­tas a la política de masas.

También es característica del fascismo italiano (como lo será del nazismo) la imitación consciente del gran enemigo (el comunismo) y la actitud ambigua hacia éste. Son muchos los paralelos entre los totalitarismos de derecha y los de izquier­da: ambos rechazaban el sistema parlamentario «burgués», pero ninguno de los dos tenía fe en el potencial revolucionario espontáneo del proletariado. En consecuencia, ambos ponían la revolución en manos de un pequeño grupo de agitadores profesionales. Como corolario de todo esto, ambos utilizaban la violencia como «la partera de la Historia» (frase de Marx) y, por lo tanto, condenaban el régimen parlamentario a ser de­rrocado por la fuerza. Lenin aplaudió algunas de las decisiones tomadas por el socialismo italiano bajo la influencia de Mus­solini en los primeros años de la guerra. En lo que Mussolini posteriormente se desvió de las doctrinas leninistas fue en su adopción de un nacionalismo extremo, al tiempo que abando­naba el pacifismo, en el último año de la guerra. Pero ello no quitó para que siguiera siendo un admirador de la persona y los métodos de Lenin, una vez éste en el poder, y para que to­mara del bolchevismo leninista la doctrina del partido único, las técnicas del encuadramiento de masas, el mantenimiento de instituciones formalmente democráticas (Parlamento, eleccio­nes) falseadas y privadas de contenido, los emblemas simbóli­cos (el fascio frente a la hoz y el martillo) y la doctrina del asal­to al poder. Pero si el asalto al poder de Lenin fue un putsch, el primer golpe de Estado del siglo XX, el de Mussolini, fue una farsa, la célebre «Marcha sobre Roma», en que miles de fascis­tas invadieron la ciudad pacíficamente para intimidar al rey y a los políticos, mientras Mussolini se quedaba en Milán estu­diando los acontecimientos y, días después, ante el éxito de la operación, tomaba el tren Milán-Roma en coche cama.

En realidad, el fascismo y sus secuaces aspiraban a col­mar insatisfacciones parecidas a las que colmaba el comunis­mo: rechazo al parlamentarismo, a las oligarquías y plutocra­cias, al capitalismo y a la modernidad, aunque también con la ambigüedad característica, pues la exaltación de los valores tradicionales era a menudo simultánea con un cierto futuris­mo. Los fascistas siempre tuvieron admiración hacia su gran enemigo y rival, el comunismo, por su temprana toma del poder, por su implacabilidad, por su poder absoluto, por la de­monización de que era objeto por parte de las odiadas demo­cracias, y, sobre todo, por haber convertido la Unión Soviéti­ca en una potencia mundial. Los españoles debemos recordar que en 1957, cuando los rusos lanzaron al espacio el primer satélite artificial, Franco manifestó que su éxito confirmaba y justificaba la fe del dictador español en los regímenes autori­tarios. Y a quien esto escribe, detenido por la policía franquis­ta en 1956, un agente de la Brigada Político-Social le dijo lo si­guiente: «Sabemos que eres socialista; sin embargo, tenemos mucho en común, porque la Falange es lo mismo que el socia­lismo, pero en cristiano». Como suele decirse, los extremos se tocan.

El caso de Alemania es el que parece más difícil de enca­jar en nuestra teoría del fascismo, por tratarse de un país in­dustrializado y económicamente maduro. Sin embargo, la excepcionalidad de Alemania en la Europa de la primera mi­tad del siglo es evidente y ha sido ampliamente comentada y estudiada. La quiebra de la democracia alemana en 1933 fue un hecho repetidamente anunciado y está bien claro que no era el Partido Nacional-Socialista el único candidato a dar la puntilla a la República de Weimar. El partido de Hitler fue simplemente el mejor situado y mejor organizado para ha­cerlo.

En primer lugar, hemos visto ya que los dos tipos más puros y exitosos de fascismo se desarrollaron precisamente en aquellos países que llegaron tarde a la mesa de las grandes na­ciones europeas, es decir, en Italia y en Alemania. Sería inge­nuo pensar que esto se deba a la casualidad. En ambos casos los fascismos supieron explotar el resentimiento de un nacio­nalismo que se creía relegado a un segundo plano por las po­tencias tradicionales; en Alemania el nacionalismo se había nutrido tradicionalmente de un complejo persecutorio contra los países y grupos circundantes (además, por supuesto, de los judíos), que habrían conspirado contra la unificación nacional de los pueblos germánicos.

Esta paranoia alemana se vio exacerbada tras la derrota en la 1 Guerra Mundial. En primer lugar, Alemania se rindió en 1918 sin haber sido vencida en una gran batalla, ni su ejér­cito aniquilado, ni su territorio invadido. Sin embargo, su cre­ciente debilidad militar, la derrota de sus aliados y las escase­ces y los problemas económicos, que afectaron tanto a las fuerzas armadas como a la población civil, hicieron patente la inevitabilidad de la caída, causaron la desmoralización del ejército y dieron lugar a conatos revolucionarios en las fuer­zas armadas (en particular en la Marina) y en varias ciudades importantes del país, como Berlín y Munich. Ello dio lugar a la versión ampliamente difundida de que Alemania había sido «apuñalada por la espalda» por pacifistas, demócratas, comu­nistas y judíos. En segundo lugar, el sistema político alemán había sido autoritario y elitista desde que se unificó nacional­mente como imperio (el «II Reich»; el «I Reich» habría sido el Sacro Imperio Romano Germánico) en 1871, e incluso des­de antes, especialmente en el reino alemán más importante, Prusia. Su Parlamento era elegido por sufragio restringido, que daba representación desproporcionada a las clases altas (en especial a los grandes terratenientes de la Prusia Oriental, los famosos junkers); su sociedad, pese a la reciente industria­lización, era muy clasista, con predominio de los valores aris­tocráticos y militares. Estos dos factores conjuntamente (la «puñalada en la espalda» y la tradición autoritaria) hicieron que la recién nacida democracia, materializada en la Repúbli­ca de Weimar, fuera vista con hostilidad y desprecio por am­plios sectores de la población y, en especial, por dos grupos de importancia crucial: el ejército y la burocracia. La 1 Repúbli­ca Alemana, fundada tras una derrota militar en medio de una situación revolucionaria, fue aceptada sin entusiasmo por la población, en ocasiones gobernada y dirigida por ex monár­quicos, y vivió bajo la constante amenaza de un golpe militar.

Otro factor más a tener muy en cuenta para comprender la especialidad del caso alemán fue el trato duro y humillante a que la sometieron los aliados en el Tratado de Paz de París.

Los aliados fueron duros con Alemania por una serie de razo­nes ya vistas en capítulos anteriores, que a algunos pueden pa­recerles justificativas, pero que a la mayoría de alemanes no se lo parecieron. Los franceses no habían olvidado la derrota en la guerra Franco-Prusiana de 1871, ni las duras condiciones impuestas entonces por Bismarck (véase el cap. VI), ni la hu­millación de que la investidura del káiser tuviera lugar en el salón de los espejos del Palacio de Versalles. Los franceses y los belgas tenían una razón más de resentimiento: la Gran Guerra tuvo a Francia y a Bélgica como principales campos de batalla en el frente occidental. Alemania, como hemos vis­to, se rindió antes de ser invadida; cuando las delegaciones aliadas entraron en Alemania se encontraron con un país in­tacto (aunque hambriento) mientras franceses y belgas recor­daban sus campos devastados y sus ciudades destruidas. El deseo por parte de los francófonos de que Alemania les com­pensara por las destrucciones era comprensible.

Las potencias anglosajonas estaban movidas más por razo­nes económicas y de cálculo político, pero el resultado era el mismo. Se trataba de incapacitar a Alemania para que no volvie­ra a sus ambiciones hegemónicas y expansionistas: para ello ha­bía que debilitarla económicamente, recortarla geográficamen­te, y aislarla políticamente. Por todas estas razones, el Tratado de Versalles no sólo preveía la devolución a Francia de Alsacia­Lorena, sino también considerables cesiones territoriales, una gran reducción en las fuerzas armadas, aislamiento diplomático y, sobre todo, un volumen de reparaciones de guerra imposible de pagar a corto plazo, como ya vimos antes (cap. VI)

La economía alemana no salió materialmente muy daña­da de la guerra: su capital físico quedó prácticamente intacto. El problema económico de la inmediata posguerra fue más organizativo que material. Alemania tuvo muy grandes difi­cultades en volver a la normalidad tras las hostilidades, por las razones políticas que hemos visto y por otras, financieras y diplomáticas. Las duras condiciones del Tratado de Versalles causaron graves problemas políticos a los gobiernos de izquierda salidos de las elecciones de 1919, que se vieron acusa­dos de debilidad ante los aliados por los partidos de derecha. El primer gobierno de la República de Weimar, el del socialis­ta Philip Scheideman, dimitió para no firmar el Tratado de Versalles. La situación de estos gobernantes era muy compro­metida, entre la espada de los aliados vencedores, que les acu­saban de no cumplir el tratado, y la pared de la derecha nacio­nalista, que les reprochaba su debilidad ante las potencias extranjeras (y recientemente enemigas). En realidad, el trata­do, en lo relativo a las reparaciones, era de imposible cumpli­miento a corto plazo. Impacientes ante los retrasos en los pa­gos, los aliados lanzaron frecuentes ultimátums hasta que, decidida a tomarse la justicia por su mano, Francia, secunda­da por Bélgica, invadió el Ruhr, a principios de 1923. Ya vi­mos que ante tal situación, el gobierno alemán (en aquel mo­mento el canciller era Wilhelm Cuno, hombre negocios con apoyo socialista) optó por una política de resistencia pasiva, recomendando a empleados públicos y privados la huelga de brazos caídos. Esta resistencia pasiva, aunque contaba con el apoyo de la gran mayoría del público y sin duda era honrosa y gallarda, resultaba también muy cara, porque a los huelguis­tas había que mantenerlos, y la producción perdida había que suplirla con importaciones. Para financiar el déficit consi­guiente el gobierno recurrió al papel moneda, lo cual dio lu­gar a la gran inflación alemana que vimos en el capítulo VIII.

La inflación produjo la ruina de una gran parte de la po­blación y el enriquecimiento de unos pocos. La situación se hizo tan desesperada que el canciller Cuno dimitió: el nuevo gobierno, presidido por Gustav Stresemann, decidió abando­nar la resistencia pasiva; inmediatamente después se introdu­jo el plan de estabilización (el plan rentenmark), que se llevó a cabo en noviembre con pleno éxito y devolvió al marco la convertibilidad en oro. Fue en esos momentos cuando Hitler decidió dar un golpe en Munich (el putsch de la cervecería) para hacerse con el poder. El golpe fracasó miserablemente, pero el nombre de Hitler empezó a sonar en Alemania.

Lo cierto es que desde el final de la guerra hasta noviem­bre de 1923 los desórdenes en Alemania se convirtieron casi en una rutina. Ya hemos visto que el fin de la contienda coincidió con un movimiento insurreccional y huelguista en el ejército y en la sociedad, con la abdicación y huida del káiser y con la proclamación de la República. Los dos levantamientos más fuertes tuvieron lugar en Berlín y Munich a principios y me­diados de 1919, espartaquista y socialista respectivamente, y se saldaron con sendas matanzas. En marzo de 1920 varias co­lumnas del ejército se apoderaron de Berlín en contravención de la más elemental disciplina militar. Su objetivo era instaurar un gobierno de derecha. Fue el llamado «putsch de Kapp», que fracasó, pero muchos de cuyos participantes fueron premiados con puestos en el ejército republicano. Sin embargo, la insu­rrección proletaria que tuvo lugar simultáneamente en la cuen­ca del Ruhr fue reprimida de manera sangrienta. Los comunis­tas se veían presionados por los rusos soviéticos, impacientes por que se cumpliera la profecía de Lenin y Trotski acerca de la inminencia de la revolución alemana. Así, en marzo de 1921 tuvo lugar una nueva insurrección en los feudos comunistas de Sajonia y Hamburgo, que también fue reprimida con gran vio­lencia. Ello no fue óbice para que dos años y medio más tarde, en el otoño de 1923, aprovechando el descontento causado por la inflación, se repitiera la insurrección en los mismos lugares, de fuerte implantación comunista. Pero la derecha no perma­necía inactiva: por un lado, en septiembre había tenido lugar una intentona de unas unidades militares semisecretas (organi­zadas en violación de las limitaciones impuestas por el Trata­do de Versalles) a las que se llamaba el «ejército negro». Por otro, en Munich, a principios de noviembre, Hitler, con el apoyo del héroe de guerra general Erich von Ludendorff, lle­vó a cabo el tragicómico intento de golpe de Estado de la cer­vecería, que se saldó con una veintena de muertos y puso al caudillo nazi entre rejas por unos meses.

Éste fue el canto del cisne del periodo insurreccional. La Revolución Comunista alemana, tan esperada y anunciada en Rusia, no llegó a tener lugar. La reforma monetaria de no­viembre de 1923, que terminó con la inflación, y el final de la ocupación francesa en 1925 fueron seguidos de unos años de relativa paz y positiva prosperidad. Hasta 1929 Alemania co­noció una vigorosa recuperación económica, en gran parte fa­cilitada por fuertes importaciones de capital estadounidense, que permitieron equilibrar una balanza de pagos fuertemente lastrada por las transferencias que las reparaciones exigían. La recuperación política no fue tan brillante: el Parlamento ale­mán, elegido por el método proporcional, era un rompecabe­zas de partidos minoritarios del que resultaba muy difícil ob­tener gobiernos estables.

Pero la corta era de prosperidad terminó incluso antes del famoso jueves negro de Wall Street. Hubo una recesión en 1927; la economía alemana era muy frágil por su dependencia del capital extranjero y por la sangría constante que implica­ban las reparaciones. Cuando la crisis de Wall Street cortó la espita del capital estadounidense, la crisis y las tensiones so­ciales volvieron. Ya en mayo de 1929 había tenido lugar un conato de insurrección comunista en Berlín, el llamado blut­mai, mayo de sangre, que presenció varios días de batalla con la policía y varias decenas de muertos. Los desórdenes calle­jeros se recrudecieron a partir de entonces entre las milicias derechistas (no sólo nazis) y las izquierdistas, con la policía por lo general favoreciendo a las primeras. La polarización social se manifestó en las elecciones de septiembre de 1930, donde los comunistas pero, sobre todo, los nazis, aumentaron considerablemente su representación parlamentaria. La pola­rización política, la tensión social y la violencia callejera au­mentaron progresivamente. En abril de 1932 Hitler compitió con el mariscal Paul von Hindenburg, héroe máximo de la Gran Guerra, por la presidencia de la República y, aunque fue derrotado por éste, le obligó a presentarse a una segunda vuel­ta, demostrando que el líder de la extrema derecha se había convertido en un político de talla nacional. Poco después, en septiembre del mismo año, el Partido Nazi ganaba unas elecciones anticipadas y los comunistas también aumentaban con­siderablemente su representación. El terreno estaba así prepa­rado para la llegada de Hitler a la cancillería, pese a la resisten­cia de la clase política, que lo ensayó todo para impedir que el jefe del partido más votado formara gobierno.

Parece claro que la subida al poder de Hitler no estuvo unánimemente apoyada por el gran capitalismo alemán (aun­que tampoco contó con su oposición), como ha mostrado Taylor [(1972)], lo cual, como señala el propio Taylor, parece natural porque no eran los grandes magnates los que más te­nían que temer de la depresión y porque el «socialismo» de los nacional-socialistas les asustaba. Esto se lo hicieron saber repetidamente a Hitler Emil Kirdorf y otros miembros del llamado «grupo Keppler», comité de empresarios que aseso­raban a los nazis. Hitler era consciente de esto, y puede decir­se que en consecuencia decidió situarse en el ala derecha de su partido y, con característica ambigüedad, hacer repetidas afir­maciones en público y en entrevistas privadas, en el sentido de que su partido no era socialista. Más tarde, una vez en el po­der, Hitler se revolvió sangrientamente contra la izquierda de su partido en la macabra «noche de los cuchillos largos» (30 de junio de 1934), en que Gregor Strasser, el jefe más socialis­ta del Partido Nacional-Socialista, y Ernst Roehm, jefe de las SA, la milicia del partido, y sus más estrechos colaboradores, fueron asesinados por las SS (la milicia de élite) para compla­cer al ejército, que veía un rival y una amenaza en las SA, y a las fuerzas conservadoras, que consideraban a Roehm y Stras­ser como unos peligrosos revolucionarios [Shirer (1960), pp. 127-128, 213-226; Nyomarkay (1972)]. El hecho es que el partido de Hitler estaba basado en el equívoco de llamarse so­cialista y a la vez presentarse como enemigo de la izquierda. En condiciones normales o seminormales esta duplicidad lo hubiera reducido al carácter de secta que tuvo durante sus pri­meros diez años. Sin embargo, con la crispación social y la polarización del voto que tuvo lugar en la Alemania de los treinta como consecuencia de la depresión, la ambigüedad era una gran baza. Alienó a una parte de las clases altas y de las grandes empresas, aunque desde luego no a todas, ya que Thyssen, Schacht, Von Schroeder, Kirdorf y varios aristócra­tas (sobre todo amigos de Goering) no lo apoyaron. Pero a cambio de perder estos apoyos en las altas esferas, a partir de 1930, logró el voto de una gran parte de la clase obrera, de agricultores, de las clases medias bajas y de pequeños y me­dianos empresarios [Shirer (1960), pp. 135-149; Payne (1987), pp. 57-61; Turner (1985)].

No puede, evidentemente, aceptarse la versión simplis­ta originada en la Comintern de que Hitler fue un «agente» del gran capital alemán, aunque sea cierto que a la larga su política beneficiara mucho a esta clase (tanto que Krupp, que inicialmente se opuso a Hitler, se convirtió en su partidario entusiasta tras alcanzar éste el poder). En la agitada Alema­nia de 1932 había varios partidos de derecha que se disputa­ban el papel de salvadores del país de la amenaza marxista; el Partido Nazi era quizá el que menos atraía a los grandes em­presarios por su descarada demagogia; pero fue precisamen­te esa demagogia lo que le permitió convertirse en el partido más votado a partir de julio de 1932, lo cual contribuyó a que, pese a la resistencia de las clases altas, acabase siendo aceptado como un mal menor en enero de 1933 y nombrado canciller por Hindenburg. La realidad es que la Alemania de 1932-1933 era un país difícilmente gobernable. El Parlamen­to estaba fragmentado y crecientemente polarizado, con la extrema derecha y la extrema izquierda (nazis y comunistas, dos partidos anti sistema) convertidos en los partidos prime­ro y tercero por número de diputados, con los socialistas en segundo lugar. El normal desarrollo de un gobierno parla­mentario resultaba imposible en estas condiciones políticas y con los desórdenes crecientes en la calle a medida que au­mentaba el desempleo y bajaban los salarios. Tras asumir la cancillería, Hitler cortó el nudo gordiano asumiendo pode­res dictatoriales y prescindiendo del Parlamento; pero ya sus predecesores en el cargo de canciller, Von Papen y Von Schleicher, habían solicitado al presidente Von Hindenburg poderes extraordinarios para gobernar sin el Parlamento, po­deres que éste se resistió a conceder. Hitler fue más astuto: se los tomó él mismo después de alcanzar la cancillería.

El fascismo español tiene rasgos propios. En primer lu­gar, no llegó aquí al poder una vez, sino dos: con el general Mi­guel Primo de Rivera en 1923 y con el general Francisco Fran­co en 1936. En segundo lugar, el fascismo no alcanzó el poder por medios legales, como en Italia o en Alemania, sino más bien po, procedimientos de reconocidp arraigo en la sociedad español: el pronunciamiento y la guerra civil. En tercer lugar, el fascismo no fue un movimiento de masas, como lo fue sobre todo en Alemania, sino el ideario de pequeños grupos de cu­yas ideas y modos se apropiaron dos generales que encabeza­ron sendos golpes de Estado simplemente autoritarios. Por lo tanto, el fascismo español tiene un carácter híbrido de dictadu­ra militar ylde fascismo propiamente dicho. Sin embargo, lo que nos interesa aquí no es tanto la pureza doctrinal o la asig­nabilidad a un tipo ideal weberiano cuanto la función históri­ca desempeñada por este movimiento de carácter autoritario, fascista, militar o como queramos designarlo.

El caso es que la función del Ejército en la España del siglo xx tiene un cariz tan marcadamente autoritario y antidemo­crático que muy bien puede atribuírsele el papel que los par­tidos fascistas han desempeñado en otros países. A primera vista esto puede parecer sorprendente, porque en España el Ejército tuvo en el siglo xIx un claro carácter liberal. ¿Cuán­do se produjo esa mutación que cambió la orientación políti­ca del ejército español de la izquierda a la derecha? Se produ­jo durante el «Sexenio Revolucionario» que se inició en 1868, sobre todo durante los levantamientos cantonalistas de 1873 y 1874. El horror a la indisciplina de la tropa que, solivianta­da por la propaganda anarquista, humilló con frecuencia y publicidad a numerosos oficiales, produjo tal repulsa en los mandos que a partir de entonces por generaciones se mantu­vieron desconfiados ante los movimientos populares de carácter izquierdista [Headrick (1981)]. Esta desconfianza se vio acentuada por los sonoros fracasos militares de 1898 en Cuba y Filipinas y más tarde en Marruecos a partir de 1909 [Boyd (1990)]. A esta desconfianza hacia los movimientos de iz­quierda se añadió el rechazo que en el ejército producían los crecientes movimientos de nacionalismo regional que se desa­rrollaron desde finales del siglo xIx especialmente en Catalu­ña y, más tarde, en el País Vasco, ya que las fuerzas armadas se veían, desde la Guerra de Independencia, como el baluarte de la unidad nacional. La izquierda, por supuesto, reaccionó ante estas actitudes castrenses con un firme sentimiento antimili­tarista que no hacía sino exacerbar el reaccionarismo del ejér­cito, el cual se arrogó cada vez más el papel de defensor del orden establecido y la unidad de la patria. La impopularidad de las quintas y de la guerra de Marruecos había producido otro gran episodio de antagonismo entre la izquierda y el ejército: la Semana Trágica.

Por otro lado, en España, al igual que en otros países eu­ropeos, el crecimiento económico, que se hace más perceptible a principios del siglo xx, había introducido un dinamismo so­cial que dio al traste con el precario equilibrio político que se había logrado con la Restauración. La alternancia de los parti­dos liberal y conservador (el llamado «turno pacífico»), que había caracterizado este sistema, se vino abajo poco a poco. Los dos artífices del sistema habían muerto en torno al fin de siglo (Cánovas en 1897, Sagasta en 1903); pero más importan­te que eso fue la aparición de nuevas fuerzas: republicanismo, socialismo, anarquismo, catalanismo, que rompieron el duo­polio de los partidos tradicionales, que a su vez se fragmenta­ron en diferentes tendencias y facciones tratando de atender a las demandas cada vez más complejas de nuevos grupos socia­les. Con esta fragmentación política disminuyó la gobernabi­lidad del país y aumentó la añoranza del autoritarismo.

Además, la violencia política se hizo endémica, en gran parte por la fascinación que el magnicidio fue adquiriendo en­tre los anarquistas, y la respuesta despiadada de las organizaciones patronales y de la policía. La guerra entre pistoleros anarquistas y antianarquistas, con intervención frecuente de la policía a menudo brutal, se hizo endémica en Barcelona. La si­tuación de esta población durante estas primeras décadas del siglo la convirtió en una de las ciudades más violentas del mundo. Nada tiene de extraño que el golpe militar de 1923 tu­viera como protagonista al capitán general de Cataluña, ya que las clases altas y medias de esta ciudad llevaban mucho tiempo exigiendo medidas autoritarias contra la violencia y la subver­sión. Barcelona no era el único foco de malestar, aunque sí el más intenso. A la huelga general revolucionaria de julio de 1917 siguió en llamado «Trienio Bolchevique» en 1919-1921. La Revolución Rusa tuvo un fuerte eco entre la izquierda es­pañola: anarquistas y socialistas la acogieron con júbilo, la apoyaron y, en 1920-1921, trataron de adherirse a la Comin­tern, siendo sin embargo repudiados por los rusos. En vista de esto, el Partido Socialista se escindió en 1921 y su ala izquier­da formó el Partido Comunista, sin excesivo eco entre los obreros, pero en estrecha colaboración con Moscú. Aunque la actividad revolucionaria y la violencia cesaron algo en 1920 y 1921, retornaron en 1923, en vísperas del golpe de Primo de Rivera [Meaker (1974), caps. 7, 8 y 9].

Para la economía española la crisis de la posguerra fue larga y prolongada. La neutralidad durante la I Guerra Mun­dial había convertido a España en un exportador privilegiado de materias primas, de alimentos y de productos manufactu­rados. Al acabar la guerra la baja de los precios se dejó sentir muy fuertemente en todos los sectores y provincias, pero Ca­taluña y el País Vasco, las regiones más industriales, fueron las más afectadas: las sonadas quiebras del Banco de Barcelona en 1920 y del Crédito de la Unión Minera, de Bilbao, en 1925, son claras consecuencias de la crisis.

A todos estos factores políticos y económicos debe aña­dirse el profundo malestar interno de los propios militares, agudizado tras las derrotas de 1898 y, más recientemente, en Annual, Marruecos, en 1921. Las recriminaciones, el resquemor hacia las críticas emitidas desde la izquierda, la aparición de organizaciones político-gremiales en el ejército (las «jun­tas»), la constitución de un grupo considerado de élite, parti­dario de proseguir la reconquista de Marruecos (los «africa­nistas»), la presión por parte de círculos conservadores en favor de una intervención militar en la política, la actitúd am­bigua (o favorable) del rey hacia esa idea, fueron todos facto­res que contribuyeron a que, finalmente, en septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, llevara a cabo un pronunciamiento a la usanza tradicional y, con la anuencia real, se proclamara dictador.

La Dictadura de Primo de Rivera no fue estrictamente fascista, aunque el propio Alfonso XIII le definiera como «mi Mussolini» durante una visita a Italia. El manifiesto progra­mático de septiembre de 1923 no tenía nada de propiamente fascista: era más bien característico de un golpe autoritario. Los intentos del dictador de crear un partido de masas a imi­tación de Mussolini fueron poco insistentes y no llegaron a dar los resultados apetecidos. También estaba claro desde el manifiesto que Primo de Rivera concebía la Dictadura como una intervención ocasional, destinada a poner fin a una situa­ción de deterioro y amenaza revolucionaria y separatista, pero que debía dar paso a una paulatina normalización. Sin embargo, es claro que la intervención de Primo tenía de co­mún con la de Mussolini un año antes el fijarse como objeti­vo poner fin a una situación de desorden potencialmente re­volucionaria, con el apoyo de la burguesía, la Iglesia, el Ejército e incluso una parte importante de la clase política. Es decir, que tenía como objetivo primordial hacer frente a la po­sible revolución estimulada e inspirada por la bolchevique y avivada por la crisis de la posguerra. El otro gran objetivo era poner fin al desprestigio del ejército acallando los procesos oficiales y las investigaciones parlamentarias.

Mucho más claramente fascista y anticomunista fue la re­belión de los generales Mola y Franco en 1936. Aunque la cri­sis económica no alcanzó en España las magnitudes que en Alemana o en Estados Unidos, la situación política, económica y social parecía en 1936 mucho más alarmante para gran parte del ejército y de las clases altas y medias que nunca anteriormente. Acababa de triunfar en las elecciones el Frente Popular, la gran coalición de izquierda que incluía a los comunistas, aunque el gran partido del Frente fuera el Socialista. Hay que tener en cuenta que este partido había sufrido un proceso de radicaliza­ción durante la República y que jugaba con la ambigüedad de presentarse a la vez como reformista y como revolucionario. En el clima crispado de los años treinta, la retórica, al menos, era revolucionaria. Muchos socialistas habían participado, me­nos de dos años antes, en la violenta «Revolución de Asturias», organizada en gran parte por uno de los líderes hasta entonces del socialismo moderado, Indalecio Prieto; la otra gran figura del socialismo gradualista, Francisco Largo Caballero, se enva­necía esos años de ser considerado «el Lenin español». La vio­lencia en las calles españolas se había hecho endémica durante la primavera de 1936. La «amenaza comunista» estaba en boca de todos los conservadores del momento y era una de las obse­siones del propio Franco.

Por otra parte, sin duda estimulados y fomentados por la situación y financiados por banqueros y hombres de negocios, habían aparecido varios grupos de corte fascista en España, desde los Legionarios del Doctor Albiñana, hasta el grupo de extrema derecha Renovación Española, pasando, por supuesto, por la Falange Española de José Antonio Primo de Rivera, las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista de Ramiro Ledesma Ramos y la Renovación Nacional de José Calvo Sotelo. Los contactos de estos grupos con los conspiradores militares du­rante los meses que precedieron al alzamiento son bien conoci­dos, y las simpatías de muchos de los oficiales que organizaron el golpe de julio de 1936 por estas ideologías de extrema dere­cha son bien conocidas: eran los llamados «generales azules».

Pero no es sólo esto: «Salvar a la Patria del Comunismo» se convirtió en la justificación primordial del pronuncia­miento de los generales, que inmediatamente después del alzamiento bautizaron a todos los republicanos o constitucio­nalistas como «rojos», definiéndose ellos a sí mismos como «nacionales». El anticomunismo fue la constante fundamen­tal de la ideología oficial del régimen de Franco desde su principio en 1936 hasta su fin en 1975, y el fascismo (falangis­mo) fue la doctrina oficial durante largo tiempo. Es sabido que Franco fue un admirador del régimen fascista de Musso­lini, por el que sintió más simpatía que por el de Hitler, an­tes, durante y después de la Guerra Civil. Aunque es natural que a partir de 1945, tras la derrota de los regímenes fascista y nazi, Franco insistiera menos en el carácter falangista de su régimen, nunca repudió el falangismo y recurrió repetida­mente a políticos falangistas, incluso en las postrimerías de su vida y su gobierno.

El caso portugués tiene características híbridas y origina­les. La amenaza comunista en el Portugal de los años veinte era difusa, como en España. En 1910 una revolución demo­crática había derribado la monarquía secular portuguesa y ha­bía dado lugar a un régimen republicano que se caracterizó por el faccionalismo y la inestabilidad política. En 1917, a causa de las tensiones económicas y sociales provocadas por la Gran Guerra, el comandante Sidónio Pais lanzó un pro­nunciamiento que dio paso a una dictadura militar. Un año después Pais era asesinado, pero los gobiernos republicanos que le sucedieron tuvieron que enfrentarse con el creciente desorden causado por la crisis de posguerra.

En medio de un clima de inestabilidad y desórdenes, la clase política portuguesa fue polarizándose entre una izquier­da con simpatías revolucionarias y una derecha integrista y nacionalista, influida por la derecha francesa y admiradora de Mussolini y Primo de Rivera. Había varios grupos de extre­ma derecha, casi todos confesionalmente católicos, a uno de los cuales pertenecía un prestigioso profesor de Hacienda Pú­blica de la Universidad de Coimbra, el doctor Antonio de Oliveira Salazar. Estos grupos de derecha cortejaban a los mi­litares, muchos de los cuales, recién llegados de la Guerra

Mundial con el halo y el prestigio de los vencedores, tenían ambiciones políticas. En 1926 el general Gomes da Costa dio un golpe de Estado muy parecido al de Primo de Rivera tres años antes, de carácter más militar tradicional que fascista. Como el de Primo de Rivera, el golpe de Gomes da Costa se justificó por la necesidad de poner fin a la subversión y al desorden público. La influencia fascista, sin embargo, fue in­filtrándose gradualmente. El régimen militar tuvo serios pro­blemas de rivalidades y de incompetencia. El problema presu­puestario resultó insoluble para los militares, que terminaron por llamar a Salazar, político ya prestigioso por entonces, en 1928, para ocupar la cartera de Hacienda. El descontrol ha­cendístico había estado a punto de poner a Portugal en la hu­millante posición de tener que aceptar una comisión de la So­ciedad de Naciones que inspeccionase y vigilase las cuentas de su Hacienda a cambio de un crédito.

El éxito de Salazar en el desempeño de su misión en Ha­cienda y su astucia política pronto le convirtieron en el hombre fuerte del régimen. Bajo la presidencia del mariscal Óscar Car­mona, Salazar terminó por ocupar el puesto de primer minis­tro en 1932, aunque llevara ya varios años tomando las princi­pales decisiones políticas. El sistema que implantó Salazar (que generalmente se definió como O Estado Novo) tenía muchos rasgos fascistas. Era una dictadura de hecho, con prohibición de partidos políticos y sindicatos libres, con censura de prensa y policía política y con una serie de otros signos fascistas: fuer­te intervención estatal en la vida económica, marcado compo­nente corporativista, control estrecho del mercado de trabajo, un partido único con el nombre de Uni(io Nacional, un movi­miento juvenil de corte fascista, la Mocidade Portuguesa (Ju­ventud Portuguesa), parecido al Frente de juventudes español o a las Juventudes Hitlerianas, con sus uniformes y su saludo a la romana. Como el fascismo mussoliniano, el salazarista fue imponiéndose gradualmente; comenzó a partir de 1928. Tam­poco fue exactamente producto de un golpe militar, como ha­bía ocurrido con el régimen de Primo de Rivera. Por supuesto, el triunfo de Salazar se debió tanto a su popularidad como po­lítico hábil y hacendista competente cuanto al apoyo que le prestaron las clases conservadoras: alta burguesía, terratenien­tes, hombres de negocios, financieros, Iglesia y el propio ejér­cito, aunque éste permaneciera siempre dividido. Salazar pro­curó que el presidente de la República, figura que en el Estado Novo era casi totalmente decorativa, fuera un militar de alta graduación, precisamente porque sabía que debía atraerse el apoyo de las fuerzas armadas. Además, la ideología salazarista, machaconamente repetida por todos los medios de difusión y, por supuesto, en sus discursos y declaraciones, tenía los carac­terísticos rasgos fascistas: nacionalismo, autoritarismo, copora­tismo y, sobre todo, anticomunismo, lo cual constituía su gran atractivo para los grupos conservadores que prestaban apoyo al régimen y que no confiaban en que un régimen de libertad pudiera mantener a raya a los partidos revolucionarios. Como es bien sabido, el Partido Comunista Portugués estuvo a pun­to de hacerse con el poder tras la «Revolución de los Claveles», que en 1974 acabó con el régimen postsalazarista, lo cual sugie­re que los conservadores anticomunistas portugueses no anda­ban totalmente descaminados en el recelo que les inspiraba la democracia.

En los estados sucesores del Imperio Austro-Húngaro se daban todas las condiciones favorables para el desarrollo del fascismo: crisis económica, nacionalismo incipiente, frustra­ción posbélica, conflictos étnicos e inestabilidad política. A ello se añade un factor geográfico importantísimo: la vecindad de la Unión Soviética. Nada tiene de extraño que florecieran este tipo de movimientos, con la particularidad de que en más de uno de estos pequeños países se diera un alto número de grupúsculos y líderes fascistas. Es notable, sin embargo, que esta acumulación de condiciones no sólo produjera una flora­ción de partidos fascistas, sino la aparición de competidores en la figura de partidos y gobiernos autoritarios que cumplieron la función de baluarte anticomunista y a menudo mantuvieron a los partidos más estrictamente fascistas fuera del poder.

En Hungría, al terminar la Guerra Mundial y encontrar­se el gobierno recién instalado con las durísimas -para ellos, inaceptables- condiciones del Tratado de Trianón, dimitió y el poder pasó a un gobierno socialista-comunista cuyo prin­cipal ministro (aunque no primer ministro) era el famoso Béla Kun. Este gobierno revolucionario duró sólo cuatro meses, tiempo en el que trató de hacer una revolución a la soviética mientras combatía con Rumania intentando recuperar la per­dida Transilvania. Fracasó en ambas cosas, ya que los ruma­nos invadieron Hungría y derrotaron a los comunistas, de los que unos murieron y otros se refugiaron en Rusia. El recuer­do de los excesos del régimen de Béla Kun (el «terror rojo») contribuyó a las venganzas de los derechistas (el «terror blan­co»), mientras el Parlamento proclamaba una Monarquía sin Rey, invistiendo al almirante Miklós Horthy con el cargo de regente. Horthy fue un jefe de Estado conservador y autori­tario que se mantuvo en el poder hasta 1944 y proporcionó un símbolo de estabilidad a un país convulsionado por los avata­res del periodo de entreguerras y las especiales condiciones húngaras.

Entretanto se habían ido desarrollando una serie de gru­pos de extrema derecha, con una ideología de un nacionalis­mo extremo, fuertemente antisemita, pero a la vez igualitaria, socialista y revolucionaria. Varios de estos grupos o partidos se llamaban nacional-socialistas. En Hungría el fascismo ope­ró más como influencia ideológica y grupo de presión que como partido gobernante. En primer lugar, porque los fascis­tas estaban muy divididos y, en general, se tomaban lo del so­cialismo tan en serio que asustaban a las clases acomodadas, sobre todo a los terratenientes. En segundo lugar, por el enor­me poder del hombre fuerte de la derecha húngara, Horthy, que actuó él solo como baluarte anticomunista. Dado el pe­queño tamaño del país, el temor al comunismo se identifica­ba con el miedo al gigante soviético; ello explica la fuerza de los nacional-socialistas húngaros, muchos de los cuales eran apasionadamente germanófilos a pesar de que el racismo magiar no podía identificarse con la raza aria. En realidad, en Hungría la preferencia ideológica se solapaba con la elección de órbita de gran potencia: la izquierda se identificaba con la Unión Soviética, la derecha con la Alemania nazi. Horthy lo­gró durante muchos años mantenerse equidistante.

En los países balcánicos (Rumania, Bulgaria, Yugoslavia y Albania) menos desarrollados económicamente que Hun­gría, las cosas se desarrollaron con ciertos paralelismos, en particular por la aparición de un «hombre fuerte» conserva­dor y autoritario que asumió el poder cerrando el paso a los partidos fascistas. Así, en estos países nos encontramos con fi­guras parecidas a la de Horthy con el matiz de que aquí son reyes, en lugar de un regente, quienes asumen el poder abso­luto y el papel de baluartes frente al comunismo, la amenaza exterior y el desorden interno. En gran parte esto se explica por el hecho sencillo de que en estos países, económicamente atrasados, la industria es tan escasa que falta ese elemento esencial para que la amenaza comunista adquiera entidad: el proletariado urbano industrial. Por esta razón, los partidos comunistas que aparecen son más bien sectas, grupos ideoló­gicos con poco apoyo interno, dependientes por consiguien­te de Moscú y de la Comintern. La clase más numerosa en es­tos países es el campesinado, una masa en general pobre e ignorante, poco activa políticamente y por lo tanto poco re­presentada a pesar de su número. Esta clase, sin embargo, y característicamente, puede aparecer en el escenario político ocasionalmente, a menudo de manera violenta, con frecuen­cia en defensa de unos intereses muy concretos (en favor de la redistribución de la tierra o en contra de la colectivización) y en ocasiones en defensa de posiciones nacionalistas o racistas. Como en la España del siglo xlx, las clases dirigentes son las urbanas, a menudo coaligadas con los terratenientes. El fascis­mo balcánico, por tanto, tiene más de monarquía feudal que de partido de masas moderno. Esto es perfectamente natural, dada la naturaleza agraria y arcaica de estas sociedades. La monarquía absoluta era la forma política típica de las sociedades del Antiguo Régimen. Estas nuevas naciones, con una es­tructura social bastante similar a la del Antiguo Régimen, gra­vitaban naturalmente hacia las monarquías autoritarias.

El caso griego participa de muchas características de los países balcánicos y también de las de los demás países medi­terráneos. Como en España, el autoritarismo de los militares predomina sobre el fascismo ideológico y civil. En el caso de Grecia esto es explicable en función de ciertos determinantes geopolíticos: aparte de la tensa relación y las frecuentes gue­rras de Grecia con Turquía y sus vecinos balcánicos, la Italia de Mussolini es una constante amenaza para el país heleno durante el periodo de entreguerras. Por otra parte, la econo­mía griega, aunque predominantemente agraria y no particu­larmente tecnificada o próspera, tenía un fuerte componente comercial, que explica el peso que las clases urbanas tenían en la política.

Como en los países balcánicos y mediterráneos, en Gre­cia la Corona tenía un papel que claramente excedía las prerro­gativas de una monarquía constitucional de corte occidental, y protagonizó una accidentada historia. En Grecia la pugna en­tre derecha e izquierda se concretó en la rivalidad entre mo­nárquicos y republicanos. Éstos vencieron tras la derrota de 1922 en Turquía, y depusieron al rey; pero la República fue un régimen inestable, marcado por el enfrentamiento entre el gran político liberal, Eleuterios Venizelos, y varios políticos de ori­gen militar, republicanos (Nicolas Plastiras) y monárquicos (loannis Metaxas). El creciente desorden y la amenaza comu­nista durante la Gran Depresión favorecieron la restauración monárquica primero en 1935 y el establecimiento de la dicta­dura de Metaxas en 1936. El régimen de Metaxas tenía bastan­te parecido con el de Primo de Rivera en que contaba con el apoyo real, era autoritario más que fascista, se justificaba so­bre todo por la necesidad de restaurar el orden público y era represivo con los sindicatos y con el Partido Comunista.

El Polonia, aunque el país era bastante más avanzado económicamente, su peculiar historia antigua y reciente le hizo también tender hacia formas de gobierno autoritarias, mientras que el fascismo, aunque presente, tuvo un papel se­cundario. Polonia fue en muchos aspectos un país nuevo por­que a fines del siglo xvIII el antiguo reino de Polonia había desaparecido formalmente, repartido entre Rusia, Prusia y Austria. El Tratado de París de 1919 reconoció su existencia, y Polonia se constituyó en República bajo la inspiración y la presidencia de Jozef Pilsudski, héroe de la guerra. Tras unos años en el poder, Pilsudski se retiró; pero en 1926 dio un gol­pe de Estado y gobernó de manera dictatorial (aunque sin di­solver el Parlamento) hasta su muerte en 1935. Pilsudski fue sucedido por un gobierno de coroneles con apoyo fascista. El ejército polaco desempeñó un papel parecido al que tuvo en España el ejército español por esos mismos años: se ha com­parado frecuentemente a Pilsudski con Primo de Rivera.

Por tanto el fascismo de Europa Oriental puede compa­rarse más con el español que con el italiano o el alemán, más ideológicos. En estos países, España y los de Europa Orien­tal, los partidos fascistas «puros» a duras penas llegaron al po­der y más a menudo fueron el Ejército y/o la Corona los que hicieron el papel de baluarte anticomunista.

Gabriel Tortella. Los orígenes del siglo XXI. de. Gadir, Madrid, 2005. ISBN: 84-934439-6-4. 562 pp. P.p. 325-355.

Els orígens de l'esvàstica

5/09/2011, Vicente Moreno Cullell >>>>enllaç<<<<

Inconfusible. Ja sigui per influència del cinema, la televisió, la premsa o els llibres d’història no crec que avui dia puguem trobar ningú que davant la imatge de l’esvàstica no identifiqui el símbol i el relacioni amb el nazisme i la figura d’Adolf Hitler. Tanmateix, molt poques persones deuen conèixer que l’origen d’aquesta figura té ben poc a veure amb el nazisme, sinó que pertany a cultures ancestrals, les quals li atorgaven un significat que ben diferent del que li van concedir els fanàtics nazis de l’Alemanya dels anys vint i trenta del segle XX.

esvasticas.gif

La forma més habitual de representar l’esvàstica és aquella que orienta els braços cap a la dreta i és una modalitat que acostuma a representar la sortida del sol, és a dir, la creació, l’inici. També se l’anomena com creu gamada per la seva semblança amb la lletra grega gamma: quatre lletres gamma que neixen d’un punt comú. Però aquesta no és l’única varietat d’esvàstica que podem trobar. Així, en la versió en la qual els braços es troben orientats cap a l’esquerra (també anomenada sauvàstica) el significat s’inverteix i esdevé una representació del sol de tardor, l’ocàs i la destrucció.

El símbol de l’esvàstica ja va ser emprat fa milers d’anys per algunes cultures prehistòriques que l’atribuïen un significat protector. Aleshores era considerat com una mena de talismà amb la capacitat d’atreure bona fortuna i salut per a tots aquells que el portaven. Tanmateix era un element de protecció davant les influències dels mals esperits.

Més endavant, l’esvàstica apareixeria en diferents civilitzacions del món de l’antiguitat, des de les indoeuropees fins a les orientals. Per exemple, a la Xina i el Japó el símbol s’associava amb la longevitat, la fortuna i el poder, fins al punt que existeixen imatges de Buda en les quals podem identificar-la al seu pit com a element de prosperitat. A més, a l’Índia antiga s’associava al déu Ganesa, el protector del gènere masculí, de la llum i de la vida –mentre que la sauvàstica s’associava amb Kali, la deessa portadora del mal i la foscor–.

És així com ens trobem davant d’un símbol iconogràfic força estès en diferents àmbits culturals i geogràfics. En l’àmbit europeu, si viatgem fins a l’antiga tradició escandinava, l’esvàstica va ser àmpliament relacionada amb la figura de Thor, el déu del Tro i fill d’Odin, la deïtat suprema dels nòrdics. I en un marc més proper a la nostra cultura, egipcis, celtes, grecs, etruscs i romans també van emprar la iconografia de l’esvàstica per representar el poder, el sol i l’existència.

Ja en temps del cristianisme, els primers màrtirs de la nova religió que estaria cridada a ser hegemònica a l’Europa medieval farien ús de l’esvàstica en les catacumbes de la Roma imperial, tot convençuts que aquest símbol era una representació perfecta de la pedra sobre la qual Crist havia d’edificar la seva església. I durant l’edat mitjana la creu gamada va seguir acompanyant moltes de les representacions de Jesús.

Arribats a temps més propers, algunes branques de la maçoneria també van fer ús de l’esvàstica dins de la seva complexa trama simbòlica perquè interpretaven que la seva forma representava els quatre punts cardinals de l’Osa Major al voltant del cel.

En definitiva, l’esvàstica té una llarga història de misteri i simbolisme esotèric que en el primer terç del segle XX, quan el nacionalsocialisme alemany va fixar-se en ella com a emblema, va quedar totalment eclipsada i oblidada. Sembla ser que a Hitler va cridar-li l’atenció l’estètica d’aquesta creu en temps de l’Imperi Romà, quan va ser emprada com a símbol per algunes legions en els seus estendards, així com la seva simbologia relacionada amb el poder diví en la cultura nòrdica. La força del nazisme va acabar per destruir el significat esotèric que l’esvàstica havia acumulat durant anys i encara avui només la relacionem amb el totalitarisme hitlerià. Desgraciadament, encara hauran de passar molts més anys perquè la nostra memòria col·lectiva superi aquell trauma i el símbol quedi net de tota la brutícia que el Tercer Reich va llençar-hi a sobre.

Flag_of_Nazi_Germany_(1933-1945).png

HITLER Y SU OPCIÓN

No es posible formular un juicio justo sobre una figura pública que ha alcanzado las enormes dimensiones de la de Adolfo Hitler mientras no tengamos ante nosotros íntegra, la obra de toda su vida. Aunque las malas acciones no pueden ser condonadas por posteriores actuaciones políticas, la Historia esta repleta de ejemplos de hombres que han escalado el poder valiéndose de procedimientos feos y crueles, y hasta espantosos, pero que, sin embargo, al apreciar su vida en conjunto, se les consideró como grandes figuras cuyas vidas han enriquecido los anales del género hunano. Tal puede suceder con Hitler.

Esa visión total nos esta vedada hoy (Inscrito en 1935) Aún no podemos decir si Hitler será el hombre que desencadenará de nuevo sobre el mundo otra guerra, en la que la civilización sucumbirá irremi­siblemente, o si pasará a la historia como el hombre que restauró el honor, y la paz de espíritu de la gran nación germánica la reintegró serena, esperanzada y fuerte a la cabeza del círculo familiar europeo. Es sobre, este misterio del futuro sobre el que la historia se pronunciará. Baste decir que ambas posibilidades están abiertas en el momento presente Y pues la historia está sin terminar, porque sus más azarosos capítulos no han sido escritos aún, nos vemos obligados a tratar de la parte sombría de la ca­rrera y la obra hitlerianas, sin olvidar la po

sibilidad de una alternativa luminosa ni cesar de esperarla.

Adolfo Hitler fue el hijo del dolor y la rabia de una raza y un Imperio poderoso que habían sufrido en la guerra abrumadora derrota. Fue el quién exorcizó el espíritu de desesperación de la mente alemana, sutituyéndolo por el no menos funesto, pero mucho más mórbido espíritu de venganza. Cuando los terribles ejércitos alemanes, que habían tenido media Europa entre sus garras, retrocedían en todos los frentes, y solicitaban un armisti­cio de aquellos mismos pueblos cuyas tierras ocupaban aún como invasores; cuando el orgullo y la obstinación de la raza prusiana se quebraban en rendición y revolución detrás de las líneas de combate; cuando aquel Gobierno imperial, que durante mas de cincuenta espantosos meses había sido el terror de casi todas las naciones, se desplomaba ignominiosamente en colapso, dejando a sus leales súbditos indefensos y desarmados ante la cólera de los gravemente heridos, pero victoriosos Aliados, entonces fue cuan­do un cabo, un austríaco, antes pintor de puertas y ventanas, se lanzó a recobrarlo todo.

En los quince años que transcurrieron desde esta resolución, Hitler ha logrado no solamente restaurar a Alemania en su mas poderosa posición en Europa, sino que ha conseguido, además, y en muy grande medida, invertir los resultados de la Gran Guerra. Sir John Simon dijo en Berlín, que, como secretario de Negocios Extranjeros, no hacía distinción entre Vencedores y Vencidos. Tal distinción, cabalmente, existe aún, pero los vencedores están en camino de llegar a ser vencidos, y los vencidos, vencedores. Cuando Hitler comenzó, Alemania estaba postrada a los pies de los Aliados. Puede llegar día en que vea, postrado a los pies de Ale­mania, lo que quede de Europa. Sea cualquiera la opinión que se tenga de tales hazañas, lo cierto es que se sitúan entre las más notables de la historia del mundo.

El éxito de Hitler, y, por descontado, su persistencia como fuerza política, no habría sido posible si no fuera por el letargo y la insensatez de los Gobiernos franceses e ingleses de después de la guerra, y, especialmente, de los tres últimos años (1932-1935). Nin­gún sincero intento se hizo para llegar a una inteligencia con los varios gobiernos moderados que tuvo Alemania bajo un sistema parlamentario. Durante mucho tiempo los franceses acariciaron la absurda ilusión de que podrían sacar de los alemanes cuantiosas indemnizaciones que les compensasen de las devastaciones de la guerra. Fijáronse cifras de reparaciones económicas, no sólo por los franceses, sino por los ingleses; pero no tenían la menor rela­ción con ninguno de los procedimientos que existen o pueden existir para transferir la riqueza de un país a otro. Para imponer el sometimiento a estas insensatas demandas, los ejércitos fran­ceses volvieron a ocupar el Ruhr en 1923. Para conseguir una décima parte tan sólo de lo que primeramente había sido pedido, un Comité interaliado, presidido por un norteamericano compe­tente, intervino por espacio de varios años las internas operacio­nes financieras de Alemania, renovando así, y perpetuando el amargo recuerdo de la derrota en las mentes alemanas. En reali­dad nada se ganó a costa de estos rozamientos, pues aunque los Aliados extrajeron casi mil millones de libras de fondos alema­nes, los Estados Unidos y la Gran Bretaña, aunque ésta en menor cantidad, prestaron a Alemania al mismo tiempo mas de dos mil millones. Y de ese modo, mientras los Aliados derramaban su riqueza sobre Alemania para levantarla y reconstruir su vida y su industria, los únicos resultados fueron un aumento de rencor y una pérdida de dinero. Aun mientras Alemania recibía grandes beneficios por los préstamos que se le facilitaban, el movimento de Hitler ganaba vida y fuerza cada semana por la irritación que producía la intromisión extranjera.

Siempre sostuve la doctrina de que el alivio de los gravámenes de los vencidos debería preceder al desarme de los victoriosos. Poco se hizo para aminorar la pesadumbre de los Tratados de Versalles y de Trianón. Hitler en su campaña pudo señalar con­tinuamente un cierto número de anomalías de menor importancia y de injusticias raciales en los arreglos territoriales de Europa que le servían para alimentar el fuego de que vivía. Al mismo tiempo, los pacifistas ingleses, ayudados desde segura distancia por sus prototipos norteamericanos, forzaban el proceso del des­arme hasta la máxima prominencia. Año tras año, sin prestar la menor atención a las realidades del mundo, la Comisión del Desarme examinaba numerosos proyectos de reducción de los ar­mamentos de los Aliados, ninguno de los cuales fue adoptado sin­ceramente por ningún país, con excepción de la Gran Bretaña. Los Estados Unidos continuaron desarrollando en gran medida sus fuerzas militares, navales y aéreas. Francia, privada de la garantía ofrecida por los Estados Unidos, y teniendo ante ella el gradual revivir de Alemania, con su ingente población militar, rehusó, naturalmente, rebajar sus defensas mas allá del punto de peligro. Italia., por otras razones, aumentó su armamento. Sólo Inglaterra cortó sus defensas totalmente inconsciente del nuevo peligro que se estaba desarrollando en los dominios del aire.

Mientras tanto, los alemanes, principalmente bajo el Gobier­no de Brüning, empezaron sus grandes planes para recobrar su poderío militar. Los llevaban adelante por todos los medios. El deporte aéreo y la aviación comercial no fueron mas que una simple pantalla tras la cual se ocultaba una tremenda organización, para propósitos de guerra aérea, que se extendía por toda Alemania. El Estado Mayor General alemán, prohibido por el Tratado crecía de año en año, en proporciones enormes bajo el disfraz de Dirección estatal de las industrias. Todas las fabricas de Alemania se hallaban preparadas, hasta el mas increíble detalle, para ser convertidas en fabricas productoras de material de guerra. Estos preparativos, aunque perfecta y asiduamente ocultados, eran, no obstante, conocidos por los servicios secretos de Francia y de Inglaterra. Pero ninguno de los Gobiernos de estos países tenía la energía suficiente para poner coto a la audacila alemana, para revisar los Tratados ni -lo que aún sería mejor- ­para imponer ambas cosas. La primera de esas decisiones habría siclo fácil de adoptar, sin riesgo alguno por lo menos hasta el final de 1931, pera en aquellas épocas Mr. MacDonald y sus colegas se contentaban con proferir sonoras y vulgares vaciedades sobre los beneficios de la paz y ganar los aplausos de la isla de sus bienintencionadas pero mal informadas mayorías. Aun tan tarde como en 1932 el Gobierno inglés ejercía sobre Francia las mayores presiones para obligarla a reducir su fuerza armada, cuando al mismo tiempo Francia sabía los inmensos preparativos que se llevaban a cabo en todas partes de Alemania. Yo expliqué y expuse ante la Cámara de los Comunes repetidamente y con todo detalle la locura de este proceso. En definitiva, todo lo que salió de las Conferencias del Desarme fue el Rearme de Ale­mania.

Mientras todas estas formidables transformaciones ocurrían en Europa, el cabo Hitler estaba riñendo su larga, agotadora batalla por el corazón alemán. No puede leerse la historia de esa lucha sin sentir admiración por el valor, la perseverancia y la fuerza vital que le permitieron, amenazador, desafiar, conciliar o vencer a todas las autoridades o resistencias que obstruían su camino. Hitler y las legiones siempre crecientes que trabajaban con él mostraron entonces, en su patriótico ardor y en su amor al país, que no había nada que no hiciesen o no osasen, ni sacrificio de vida, miembro o libertad que no estuviesen propicios a realizar o a infligir a sus contrarios. Los principales episodios de la Historia son bien conocidos: los mitines tumultuosos, los fusilamientos de Munich, el encarcelamiento de Hitler, sus varias detenciones y procesos, sus conflictos con Hindenburg, su campaña electoral, la inestabilidad de Von Papen, la conquista .de Hindenburg por Hitler, el abandono de Brüning por Hindenburg: he ahí las piedras miliares de esa marcha incontenible que llevó al cabo austríaco a la dictadura vitalicia sobre toda una nación de cerca de setenta millones de almas, que constituyen la raza mas industriosa, manejable, fiera y marcial que existe en el mundo.

Hitler llegó al suprema poder de Alemania a la cabeza de un movimiento nacionalsocialista que borró todos los Estados y antiguos reinos de Alemania y los fundió en uno solo. Al mismo tiem­po, el nazismo suprimía y obliteraba por la fuerza, donde era necesario, cualesquiera otras partes del Estado. Fue en este mismo momento cuando encontró que la organización secreta de la industria y aviación alemanas que el Estada Mayor alemán, primera y últimamente el Gobierno de Brüning habían elaborado, se encontraba, en efecto, absolutamente preparada para ser puesta en actividad. Hasta entonces, nadie se había atrevido a dar este paso, por temor a que los Aliados interviniesen y lo marchitasen todo en agraz. Pero Hitler había surgido por violencia y pasión; estaba rodeado de hombres tan crueles como él. Es probable que, cuando derrotó al Gobierno constitucional existente en Alemania, no supiese hasta qué punto le hubiesen preparado el terreno para su acción; es seguro que jamas les ha hecho la justicia de recono­cer su contribución a su éxito.

Lo cierto es que todo lo que él y Goering tuvieron que hacer fue dar la señal para el mas gigantesco proceso de rearme que jamás se ha conocido. Hitler había proclamado reiteradamente que, si legaba al poder, haría dos cosas que nadie mas que él podría hacer en Alemania. Primeramente, restaurar Alemania a su nivel de gran potencia de Europa, y en segundo lugar resolver el terrible problema del paro que afligía al país. Sus métodos están ahora patentes: Alemania iba a recobrar su puesto en Eu­ropa mediante el rearme; y los alemanes se iban a redimir del paro poniéndose a trabajar en los armamentos y en otros prepa­rativos militares. Y, así, des de el año 1933 en adelante, todas las energías aprovechables en Alemania fueron dirigidas a la preparación de la guerra, no sólo en las fabricas, en los cuarteles y en los campos de aviación, sino en las escuelas, en los colegios y casi en los planteles de párvulos, por medio de todos los re­cursos del Estado y de la moderna propaganda; y la preparación, íntegra, del pueblo para la empresa guerrera, comenzó.

No fue sino hasta 1935 cuando todo el terror de esta revela­ción se abatió sobre el descuidado e imprudente mundo, e Hitler, arrojando todo disfraz, avanzó, armado hasta los dientes; con sus fabricas de municiones trabajando estrepitosamente noche y día, sus escuadrillas de aviones formándose en sucesión incesante, las dotaciones de sus submarinos adiestrándose en el Báltico, y sus armadas huestes pateando en los campos de instrucción de sus cuarteles, desde un extremo del ancho Reich al otro. A esto es a lo que hemos llegado hoy, y la hazaña en virtud de la cual se han vuelto las tornas ante los complacientes, cándidos y miopes ven­cedores, merece ser computada como un prodigio de la Historia del mundo, y un prodigio que es inseparable del esfuerzo perso­nal y del ímpetu vital de un hombre solo.

No es, pues, extraño que to do el mundo desee conocer "la verdad acerca de Hitler". ¿Qué hará con todo el tremendo poder ya entre sus garras Y perfeccionándose semana tras semana? Si, como he dicho, miramos sólo el pasado, que es por lo único que podemos juzgar, tenemos, ciertamente, motivos para sentirnos in­quietos. Hasta ahora, la carrera triunfal de Hitler ha seguido su movimiento ascensional no sólo por un amor apasionado de Ale­mania, sino por corrientes de un odio tan intenso que ha llega do a secar las almas de quienes van en su curso. El odio a los franceses es la primera de estas corrientes, y basta leer el libro de Hitler Mein Kampf para ver que no es Francia la única na­ción extranjera contra la cual habrá de volverse la cólera de la rearmada Alemania. .

Pero a las violencias internas son aún mas sorprendentes. Los judíos, sospechosos de haber contribuido con una desleal conducta y una pacifista influencia al colapso de Alemania al fin de la Gran Guerra, fueron también acusados de ser el principal sostén del comunismo y los autores de toda ciase de doctrinas derrotis­tas. Por cuya razón, los judíos de Alemania, una comunidad que ascendía a muchos cientos de miles, fue despojada de todo poder, arrojada de toda posición en la vida pública y social, expulsada de las profesiones, silenciada en la Prensa y declarada raza odio­sa e infame. El siglo XX ha contemplado con sorpresa no sólo la promulgación de estas feroces doctrinas, sino su corroboración práctica, violenta y brutal realizada por el Gobierno y el populacho. Ni los servicios anteriores, ni el patriotismo probado, ni siquiera las heridas sufridas en la guerra pudieron proporcionar inmunidad a unas personas cuyo única crimen consistía en que sus padres los habían traído al mundo. Toda ciase de persecu­ciones, graves o leves, infligidas a grandes o a chicos, desde los sabios, escritores y artistas de fama mundial hasta los pequeños y miseros niños judíos de las escuelas públicas, fue practicada, fue glorificada, y aún esta siendo glorificada y practicada.

Proscripción análoga se abatió sobre socialistas y comunista de todo color. Las Uniones de trabajadores y las agrupaciones liberales sufren el mismo trato. La más ligera crítica es una ofensa contra el Estado. Los tribunales de justicia, aunque se les permite actuar en las causas de delitos comunes, son remplaza­dos, en los casos de delitos políticos, por los llamados Tribunales Populares, compuestos de ardientes nazis. Al lado de los campos de instrucción de los nuevos ejércitos y de los grandes aeródro­mos, los campos de concentración manchan, como pústulas, el sue­lo alemán. En ellos miles de alemanes son reducidos a sumisión rebañega por e! poder irresistible del Estado totalitario. El odio a los judíos lleva, por lógica transición, a un ataque a las bases históricas de! Cristianismo. De este modo, el conflicto se extendió rápidamente, y los sacerdotes católicos y los pastores protestantes cayeron bajo el anatema de lo que esta llegando a ser la nueva religión de los pueblos alemanes, es decir, la adoración de Ale­mania bajo los símbolos de los antiguos dioses del paganismo nórdico. También es aquí donde hemos llegado hoy.

¿Qué clase de hombre corresponde a esta hosca figura que ha realizado esos soberbios trabajos y ha desencadenado tan espan­tosos males? ¿ Sigue compartiendo las pasiones que ha suscitado? A la luz cenital de su mundial triunfo, a la cabeza de la gran nación que ha levantado del polvo, ¿ continúa atormentado por los odios y los antagonismos de su desesperada lucha o se habrá despojado de ellos, como de la armadura y de las armas crueles del combate, bajo la suavizadora influencia del éxito? i he aquí una pregunta evidentemente inquietante para los hombres de to­das las naciones. Aquellos que se han encontrado frente a frente con Hitler en los asuntos públicos o en trato social lo presentan como un muy competente y bien informado funcionaria, frío, de agradables maneras y atractiva sonrisa; y pocos han dejado de sentirse influidos por un sutil, personal magnetismo. Y esta im­presión no es meramente la impresión azorante del poder. La causaba igualmente a sus compañeros cualquiera que fuese su . plano en la lucha y aun cuando su fortuna se hallase a mayor pro­fundidad. Y por eso el mundo vive en la esperanza de que lo peor ha pasado, y de que nosotros podremos llegar a contemplar una mas amable figura de Hitler en una época mas feliz.

Mientras tanto, echa discursos a las naciones, que a veces están caracterizados por la ingenuidad y la moderación. Recien­temente ha ofrecido unas palabras tranquilizadoras, ávidamente recogidas por quienes se han equivocada tan trágicamente sobre Alemania en el pasado. Sólo el tiempo puede descubrir la verdad, pero en el ínterin las grandes ruedas giran y producen los rifles, el cañón, los tanques, las balas, los obuses, las bombas de aviación, los cilindros de los gases asfixiantes, los aeroplanos, los submarinos, y ahora los comienzos de una flota fluyendo en rau­dal cada vez más copioso de los arsenales y factorías de Alema­nia, ya en plena y bélica movilización.

Winston S. Churchill. Grandes Contemporáneos. de. Plaza & Janés, Barcelona, 1956. 262 pàgs. Pàgs. 180-187.

CRACK DE 1929

El inicio del gran crack de 1929 normalmente se fija en el Jueves Negro, 24 de octubre, pero se trata de una incorrección. En realidad comenzó el miércoles, el mismo día en que el rascacielos Chrysler se convirtió en el edificio mas alto del mundo, jornada en la que la Bol­sa experimentó una repentina bajada de un 4,6 por ciento. (...). El miércoles todo el mundo reparó, en cambio, en el brusco descenso de la Bolsa.

El jueves por la mañana, William Master fue a la Bolsa no bien se abrieron sus puertas. El ambiente era tenso. En la galería de las vi­sitas creyó advertir una cara conocida.

-Es Winston Churchill, el político británico -le explicó uno de los agentes-. Ha escogido un día fatal para venir.

Así era. En cuanto se iniciaran las operaciones, Master se quedó horrorizado. No era sólo que el mercado cayera. Había un clima de panico, de estampida. Al cabo de una hora se oían gritos de dolor y después, alaridos. Los que poseían valores con margenes de garantía veían liquidada su posición. En un par de ocasiones, los vendedores pregonaron los precios y no encontraron ni un solo comprador en el mercado. Cerca de mediodía, calculó que los valores debían de haber caído casi un diez por cien to. La angustiosa algarabía del recinto era tan agobiante que salió a la calle, incapaz de seguir soportándola.

Afuera se desarrollaba una escena fuera de lo común. En las esclares del Federal HalI se había congregado una multi hombres. Todos parecían anonadados. Un individuo salió de la Bolsa y se echó a llorar.

-Nunca había visto nada igual desde la crisis de 1907- ­le comentó, sacudiendo la cabeza, un viejo agente conocido.

En 1907, el viejo Pierpont Morgan había estado allí para situación. ¿ Tal vez su hijo Jack podría hacer algo? Jack Morgan se en­contraba, no obstante, al otro lado del Atlántico, en Inglaterra disfrutando de la temporada de caza. El distinguido socio principal de Morgan, Thomas Lamont, había quedado a cargo de la casa.

En ese precioso momento un grupo de personas subía las escaleras del número 23 de Wall Street, la Casa de Morgan. Entre ellas re­conoció a los responsables de los principales bancos. ¿ Serían capaces de contener la desbandada?

En principio, parecía que sí. A la una y media Richard Whitney, el presidente de la Bolsa y un agente de Morgan, salieron con aplomo del 23 de Wall Street para encaminarse directamente a donde empezaron a comprar. El dinero era mucho y las acciones im­portantes, compradas por encima del precio inicial. Los bancos le habían dado 240 millones de dólares para que los empleara en caso necesario, pero sólo tenía que gastar una parte. Con un gran suspiro de alivio, el mercado comenzó a calmarse.

El deífico espíritu de Pierpont Morgan había bajado del Olimpo para volver a imponer orden en la calle.

Esa noche, William asistió a una gran reunión de agentes. Todo el mundo coincidía en que no había que sucumbir al pánico. El viernes y el sábado por la mañana, el mercado no sufrió más sobresaltos.

­El resto del fin de semana lo pasó de manera apacible. El domingo, Charlie acudió a comer.

-Técnicamente -informó William-, esta liquidación de acciones ha dejado el mercado en mejores condiciones de las que tenía ­desde hacía meses.

Después, tras pedir a Charlie que se quedara haciendo compañía ­a su madre, salió a pasear por Central Park.

La verdad era que necesitaba estar un rato a solas para pensar.

¿ Qué había ocurrido realmente? El problema de fondo era, se­gún él, que durante los últimos años había habido demasiada liquidez en la Bolsa. Lo curioso era que ello no se correspondía a una situación floreciente en toda la economía. Dado que los rendimientos agrícolas y los precios de los productos básicos eran débiles, en lugar e invertir en aquellos sectores tradicionales la gente había procurado buscar beneficios en las acciones. El dinero afluía de continuo; los agentes, bancos y otras empresas financieras proliferaban como se­tas. Incluso en la enorme economía estadounidense no había en realidad suficientes valores productivos correlativos a toda esa liquidez, lo cual ocasionó una subida de precios. Y después se instaló, por supuesto, la codicia desenfrenada.

Los pequeños inversores, que deberían haber colocado algunos ahorros en valores sólidos, compraban sin tino. De entre un total de población de ciento veinte millones, dos o quizá tres millones de per­sonas tenían acciones en Bolsa, lo cual suponía una elevadísima pro­porción. Y más de medio millón de entre ellas compraban incluso con un margen de un diez por ciento, depositando sólo cien dólares por cada mil que invertían, el resto de los cuales se los prestaban las entidades financieras. Las respetables sociedades de Bolsa como la de William Master prestaban a los clientes dos tercios de la liquidez para comprar acciones. El dinero no hacía mas que causar un impulso aún mayor en la subida de los precios de las acciones. No había forma de perder, y ello no sólo concernía a las acciones. William sa­bía perfectamente que algunos de los bancos estaban fragmentando o peor de la deuda latinoamericana y vendiéndola a estafadores en forma de valiosos bonos. Mientras todo siguiera subiendo, nadie se daba cuenta.

Aquella inconsciencia no sólo afectaba al hombre de a pie, sino también a muchos agentes y operadores de Bolsa. Embriagados por su propio éxito, la mayoría de ellos no habían visto un mercado bajista en toda su vida.

William atravesó el parque hasta llegar delante del Dakota. Des­pués, ensimismado, emprendió despacio el camino de regreso.

Quizás aquella sacudida tuviera un efecto benéfico para el mer­cado. Tal vez era hora de zarandear un poco el sistema, no sólo de la Bolsa, sino de la totalidad de la ciudad.

Lo cierto era que Nueva York en pleno parecía haber olvidado toda moral. ¿ Qué se había hecho de las inversiones responsables? ¿Y e la valoración del trabajo y del ahorro? ¿Adónde había ido a parar la vieja ética puritana en el mundo de los bares bares ­estraperlistas, de los ajustes de cuentas entre bandas y de las mujeres de costumbres licenciosas? La vida era demasiado fácil; todos sehabían vuelto demasiado complacientes. Él mismo era tan culpable ­como cualquiera. No había mas que fijarse en Charlie; muy encantador y todo lo que se quisiera, pera situado en lo más bajo. rico consentido. «Y yo soy igual de responsable que él -pensó-, porque le he dejado seguir por esa vía.»

¿Qué había que hacer, pues? No tenía ni idea. En todo caso, si aquella pequeña crisis servía para recordar a la gente los fundamentos de la vida, quizá valdría la pena sufrir algunas pérdidas.

En realidad no sabía muy bien a cuanto ascendían las suyas. La agencia de Bolsa debía de haber sufrido un buen revés, pero no esta­ban desestabilizados. El lunes tendría que repasar los libros de cuentas con sus empleados.

Charlie Master pasó toda aquella semana en la oficina con su padre. Quizá se debiera a algo que había dicho su madre, o tal vez fuera un sexto sentido que le indicaba que algo espectacular iba a producirse allí. Su intuición fue acertada, en cualquier caso, porque los ­Lunes y Martes Negros de Wall Street fueron acontecimientos que ­quedaron grabados para siempre en la memoria colectiva.

A lo largo de la semana, el público había leído los periódicos y tras ponderar las tranquilizadoras declaraciones de los banqueros ­había sacado su propia conclusión, muy sencilla: había que vender.

El lunes, Charlie fue testigo del desplome del mercado. Ese día el índice Dow Jones bajó más del doce por ciento. El martes fue incluso peor. Si bien la caída de porcentaje fue casi la misma, el volumen operaciones fue asombroso: más de dieciséis millones de acciones ­cambiaron de manos. Nadie había visto nunca nada igual. El número de transacciones era tan elevado que las maquinas donde quedaban registradas acumulaban dos horas y media de retraso. Mientras observaba con ansiedad a su padre, Charlie se preguntaba si habría ­alguna sociedad de Bolsa capaz de resistir aquel desastre.

Para William tal vez fue mejor saber que su hijo lo observaba.­ Eso lo ayudó a sobrellevar la situación, a poner buena cara al tiempo en cierto modo. En cualquier caso, hizo todo lo posible ­dar buen ejemplo a su hijo y pese a que el mercado perdió una cuar­ta parte de su valor en dos días, en ningún momento se descompuso en lo más mínimo. Se mantuvo serio, pero calmado. El miércoles por la mañana, Joe lo acompañó como de costumbre en el Rolls-Royce plateado. Una vez en las oficinas, convocó a todos sus empleados.

-Deben estar atentos, caballeras -los instó-. Muy pronto, quizás incluso hoy mismo, va a presentarse una gran oportunidad para comprar.

Y así fue, efectivamente.

El miércoles 30 de octubre, el mercado volvió a subir hasta un vacilante doce y medio por ciento.

-Voy a comprar -confió William a Charlie un poco antes de mediodía.

Al día siguiente, la Bolsa cerró a mediodía con otra subida del cinco por ciento.

-Acabo de volver a vender -explicó a Charlie, mientras salían de la oficina.

-¿Ya? -se extrañó Charlie.

-Hay que aprovechar la ganancia. La semana pasada perdí algo de dinero, pero acabo de recuperar la mitad.

A la semana siguiente, no obstante, el mercado se volvió a des­plomar. Un cinco por ciento el lunes; nueve por ciento el miércoles; y seguía bajando, día tras día. El 13 de noviembre, el Dow Jones estaba en 198, apenas por encima de la mitad de su valor máximo del mes de septiembre.

Eran muchos los inversores¡ gran des y pequeños, que al no poder reponer los elevados margenes de garantía veían liquidada su posi­ción. Las agencias de Bolsa que habían prestado dinero que ahora no podían recuperar se venían abajo.

-Es posible que quiebren muchos de los bancos mas débiles -comentó William a Charlie.

Todas las mañanas¡ no obstante, la calle era testigo de la llegada de William Master a su oficina a bordo de su Rolls-Royce plateado, dispuesto a reanudar con calma su labor, como de costumbre.

-Aunque hemos sufrido pérdidas, la empresa es sólida -ase­guraba a la gente-, como lo es la economía de este país -le gusta­ba añadir.

A su mujer y a su hijo les decía lo mismo.

Su confianza se vio recompensada: después de tocar fondo en no­viembre, el mercado se estabilizó, y a comienzos de 1930 empezó a subir.

-Hay mucha oferta de crédito a un tipo bajo de interés -des­tacaba William-. Y tampoco es mala cosa que la gente sea más pru­dente a la hora de pedir préstamos.

Mientras tanto, Charlie tomó conciencia de que su padre realizaba numerosas operaciones por cuenta propia. Aunque ignoraba su naturaleza, sabía que movía fuertes sumas de dinero.

-¿ Estas comprando con margen ? -preguntó.

-Un poco -le respondió William.

A finales de marzo, no obstante, cuando un empleado repasó una de aquellas operaciones con él en lugar de con su padre, Charlie vio que éste pedía prestados nueve dólares por cada uno que invertía... ­igual que se hacía con el margen del diez por ciento antes del crack. Cuando le preguntó por ello a su padre, éste lo llevó a su despacho y cerró la puerta.

-La realidad es, Charlie, que el mes de noviembre pasado tuve que poner dinero propio en la empresa para mantenerla a flote. ­No le digas nada a tu madre, ni a nadie. En este negocio la confianza es primordial. De todas maneras, estoy recuperando muy deprisa el dinero.

-¿Estas seguro de que la Bolsa va subir?

-Mira, 198 fue el punto mas bajo, Charlie. No digo que vayamos a volver al 381, pero sí a 300. Estoy convencido.

A partir de ese día, aquel mensaje se convirtió en la letanía diaria de la agencia de Bolsa Master.

-Llegaremos al 300 -se decían unos a otros.

-Llegaremos al 300 -aseguraban a sus clientes- Lo dice el señor Master.

Al poco tiempo, pareció que Master no se equivocaba. El 30 de abril, el Dow Jones alcanzó un índice de 294.

Edward Rutherfurd. Nueva York. New York. Ed. Roca, Barcelona, 1ª ed., 2010. 942 pgs. ISBN: 978-84-9918-185-1. Pgs. 745-750.

Feixisme

La finalidad que deben perseguir los hombres de Estado, según la conciben casi todos los irracionalistas a partir de los cuales se ha desarrollado el fascismo, fue claramente establecida por Nietzsche. En oposición consciente al cristianismo, así como al utilitarismo, Nietzsche rechaza las doctrinas de Bentham en lo tocante a la felicidad y “al mayor numero». «La humanidad -dice- es mucho más un medio que un fin ... La humanidad no es más que el material experimental.” La finalidad que propone es la grandeza de individuos excepcionales: «El objeto es alcanzar esa enorme "energía de grandeza" que pueda modelar al hombre del futuro por medio de la disciplina y también por medio de la aniquilación de millones de contrahechos y remendados, los cuales pueden, sin embargo, librarse de "la persecución ", a la vista del sufrimiento "creado de éste modo", nada semejante al cual se ha visto jamás». Debemos observar que esta concepción de los fines no puede ser considerada en sí misma como contraria a la razón, ya que las cuestiones relacionadas con los fines no pueden ser objeto de argumentación racional. Puede desagradarnos (a mí me desagrada), pero no podemos probar nada en contra de ella, como nada puede probar Nietzsche en su favor. Hay, sin embargo, una conexión natural con la irracionalidad, ya que la razón requiere imparcialidad, en tanto que el culto al superhombre siempre tiene como premisa menor la afir­mación: «Yo soy un superhombre».

Los fundadores de la escuela de pensamiento de la cual surgió el fascismo tienen todos ciertas características comunes. Buscan el bien en la “voluntad», más que en el sentimiento o en el conocimiento' valoran más el poder que la felicidad; prefieren la fuerza al argumento, la guerra a la paz, la aristocracia a la democracia, la propaganda a la imparcialidad científica. Abogan por una forma de austeridad espar­tana, como opuesta a la cristiana; es decir, consideran la austeridad como un medio para obtener dominio sobre los demás, no como una autodisciplina que ayuda a alcanzar la virtud y, sólo en el otro mundo la felicidad. Los últimos de entre ellos están imbuidos de darwinismo vulgar y consideran la lucha por la vida como el origen de especies superiores; pero se trata mas de una lucha entre razas que de una lucha entre individuos, como la que defendían los apóstoles de la libre com­petencia. Placer y conocimiento, concebidos como fines, se les antoja demasiado pasivos. Sustituyen el placer por la gloria, y el conoci­miento por la afirmación pragmática de que lo que ellos desean es la verdad. En Fichte; Carlyle y Mazzini, estas doctrinas están todavía envueltas en un mantode hipocresía moral convencional; en Nietzsche, avanzan por primera vez desnudas y sin vergüenza.

Bertrand Russell. Elogio de la ociosidad. In Praise of Ildeness. (1935). Diario Público. 2010, 158 pàgs. Págs. 61-63.

Nazisme

Sin embargo, las interpretaciones ideológicas tenían un gran atractivo en otras esferas aparte del comunismo. Esto se manifestó claramente al acceder al poder en Alemania un nuevo dirigente, Adolf Hitler, cuyo éxito hace que sea muy difícil negarle talento político, a pesar de que persiguió unos objetivos que nos hacen pensar que no era una persona del todo cuerda. A principio del decenio de 1920, Hitler era sólo un agitador frustrado que había fra­casado en su intento de derrocar a un gobierno (el bávaro) y que vertió sus ideas obsesivamente nacionalistas y su antisemitismo no sólo en discursos hipnóticamente eficaces sino en un libro largo, mal estructurado y semibiográfico que pocas personas leyeron. En 1933, el Partido Nacional Alemán de los Trabajadores que dirigía este hombre («el parti­do nazi”) tuvo el suficiente apoyo electoral como para que le nombraran canciller de la República Alemana. Políticamente, ésta pudo ser la decisión más trascendental del siglo. Significó una revolución para Alemania y marcó un rumbo agresivo a esta nación, que terminó por destruir a la vieja Europa y a la propia Alemania, dando paso a un nuevo mundo.

Aunque los mensajes de Hitler eran sencillos, el atractivo que ejercía este hombre era complejo. Defendía la idea de que los problemas tenían causas identificables. Una de ellas era el Tratado de Versalles, otra el ­capitalismo internacional, y otra, las actividades supuestamente antinacionales de los marxistas alemanes y de los judíos. También decía que la erradicación de los males políticos alemanes tenia que ir acompañada de la renovación de la sociedad y la cultura alemanas, y que eso pasaba por la condición biológica de los alemanes mediante la eliminación de los componentes no arios.

En 1922, este mensaje no llevó muy lejos a Hitler; en 1930, hizo que se obtuviera 107 escaños en el parlamento alemán: más que los comunistas que sólo lograron 77. Los nazis se estaban viendo beneficiados por el colapso económico y las cosas iban a ir aún a peor. Hay varias razones que explican por qué los nazis recogieron su cosecha política, pero una de las más importantes es que los comunistas dedicaron tanta energía a luchar contra los socialistas, sus otros oponentes, como la que emplearon en enfrentarse a ellos. A lo largo del decenio de 1920, esto supuso una desventaja decisiva para la izquierda alemana. Otra de las razones fue que el sentimiento antisemita, que también fue exacerbado por el colapso económico, había aumen­tado en los tiempos de la republica democrática. El antisemitismo como el nacionalismo, tenía un atractivo como explicación de los problemas de Alemania que no conocía de clases sociales, a diferencia de la igualmente simple, explicación que daban los marxistas en clave de lucha de clases, que naturalmente disgustaba a algunos y (eso se suponía) atraía a otros.

Para el ano 1930, los nazis habían demostrado que eran una fuerza con la que había que contar. Recibían apoyo y ganaban adeptos sobre todo entre quienes veían en sus bandas de lucha callejera un seguro contra el comunismo, entre los nacionalistas que eran partidarios del rearme y del acuerdo de paz de Versalles y entre los políticos conservadores que veían. a Hitler como a un líder de partido como cualquier otro, que podría serles útil en aquel momento. A base de complicadas maniobras, en 1932, los nazis llegaron a ser el partido con más representación en el parlamento aunque sin mayoría de escaños. En enero de 1933, Hitler fue llamado por el presidente de la república para asumir el cargo de canciller, de acuerdo con la constitución. Con posterioridad, se celebraron nuevas elecciones en las que el monopolio de la radio y la utilización de métodos intimidatorios siguieron proporcionar a los nazis la mayoría absoluta de escaños; no obstante, la alcanzaron con el apoyo de algunos representantes parlamentarios derecha que votaron a favor de otorgar poderes especiales al gobierno, el más importante de los cuales fue la facultad de gobernar por decreto en casos de emergencia. Este fue el final del parlamento y de la soberanía parlamentaria. Amparados en estos poderes, los nazis llevaron a cabo una destrucción completa de las instituciones democráticas. En 1939 no había prácticamente sector de la sociedad alemana que no estuviera controlado o sometidos. También los conservadores habían perdido la batalla. Pronto se cuenta de que la intromisión de los nazis en la independencia de los poderes fácticos tradicionales estaba abocada a llegar muy lejos.

J.M. Roberts. Historia Universal. IV De la Primera Guerra Mundial a la actualidad. Ed. RBA, Barcelona, 2009. 400 pp. Pp. 111-113.

Un risc anomenat Hitler

Berlín obre la primera exposició sobre la figura del dictador amb l'evident preocupació per l'increment del neonazisme i la xenofòbia com a rerefons

La mostra obliga a revisar com el Führer va guanyar-se la lleialtat del poble alemany

Els visitants observen les peces exhibides envoltades de fortes mesures de seguretat

24/10/10 02:00 - BERLÍN - ISAAC LLUCH

“És un miracle dels nostres temps que m'hàgiu trobat”, va declarar Adolf Hitler davant de 140.000 extasiats seguidors a Nuremberg el 1936. “Que m'hàgiu trobat a mi entre tants milions i que jo us hagi trobat a vosaltres, aquesta és la sort per a Alemanya”. L'autodenominat Führer sempre es va veure com un escollit i els seus seguidors veien en ell un messies que salvaria el poble alemany després d'uns anys de crisi. Què va portar el criminal més gran del segle XX a ser tan popular entre la població d'Alemanya? Aquesta pregunta encara repica en la consciència dels alemanys i cada generació necessita trobar-hi les seves respostes. A partir d'ara, gràcies a una iniciativa del Museu d'Història Alemanya (DHM), es pot aprofundir en la qüestió. Per primer cop des de la Segona Guerra Mundial hi obre una exposició sobre la figura de Hitler.

Hi ha hagut exposicions sobre l'Holocaust, sobre els crims del nazisme, però fins ara no s'havia trencat el tabú del personatge. “Si les preguntes estiguessin ja respostes ningú no s'interessaria per ell”, diu Simone Erpel, comissària de l'exposició. La mostra, titulada Hitler i els alemanys i oberta des de divendres passat i fins al 6 de febrer, està aixecant la màxima expectació. El cap de setmana hi ha hagut cues d'una hora. Amb unes 600 peces originals, 400 fotos i cartells que expliquen la lleialtat del poble alemany al dictador, l'exposició va pel camí de convertir-se en la més popular al país des de la reunificació.

Poc influeix que no hi hagi cap publicitat sobre la mostra, en compliment de la llei alemanya que prohibeix mostrar símbols nazis. L'interès per resoldre l'enigma de com va aconseguir Hitler ensenyar a una nació a odiar està despertant l'interès de berlinesos i turistes. Fins i tot els mitjans de comunicació qüestionen si grups de neonazis no passaran pel museu per retre homenatge al dictador en una exposició que no fa una denúncia explícita dels seus crims sinó que analitza la seva figura “des d'una distància crítica”, matisa el també comissari Hans-Ulrich Thamer.

Aparell de propaganda

“No volíem relíquies, perquè no podem donar a ningú cap possibilitat d'identificar-se amb ell. Més aviat es tracta d'analitzar l'estilització de la política a través del seu aparell de propaganda”, precisa Thamer, que dubta molt que col·lectius de neonazis s'interessin per l'exposició, perquè són “gent que normalment no entra als museus”. És cert, però, que ni l'estremiment de submergir-se en el món nazi ni la conjuntura actual a Alemanya, on fins i tot la cancellera Angela Merkel dóna per impossible la multiculturalitat al país i les enquestes revelen un augment massiu de posicions islamofòbiques i d'ultradreta, alleugen el neguit del visitant de l'exposició.

“Es poden reconèixer veritables paral·lelismes entre el debat sobre immigració que té lloc avui i el que va passar abans que Hitler accedís al poder”, apunta Stephan Kramer, secretari general del Consell Central de Jueus a Alemanya, que no dubta a elogiar l'enfocament crític de la mostra.

Cartes de joc amb imatges de Hitler, busts del dictador, uniformes de les SS i la Gestapo... Al Museu d'Història Alemanya quasi totes les peces exposades són dins de vitrines, poques coses es poden tocar. A cada habitació hi ha un guàrdia de seguretat. Tot plegat per evitar que es facin malbé les obres com va passar al Museu de Cera berlinès, en què la figura de Hitler va ser decapitada per un furiós visitant.

No en va, el primer dia de l'exposició ja es va detectar el nerviosisme que genera el tema, i més en la conjuntura actual. Un cap rapat es va deixar veure al centre museístic. Era tal el silenci inquiet amb què els visitants s'endinsaven en el món hitlerià que quan a un pare de família li va caure a terra la fitxa del guarda-roba tothom es va espantar amb el soroll tement que es tractés d'un acte de violència. El neguit continua en la memòria. I en el present.

400

fotos i cartells

expliquen la lleialtat del poble alemany al dictador en l'exposició ‘Hitler i els alemanys' que exhibeix el Museu d'Història Alemanya de Berlín.

1936

és l'any

del discurs de Hitler davant de 140.000 seguidors extasiats amb la seva figura i els valors que encarnava.

Diari Avui, 24/10/2010, pàg. 18.

A STEFAN ZWEIG

Distinguido y querido amigo: París [febrero de 1933]

Estoy aquí desde hace dos semanas con objeto de colocar a pequeño negro francés. Entretanto sabrá usted que nos aproximamos a grandes catástrofes. Aparte de lo privado­- nuestra existencia literaria y material queda aniquilada- todo conduce a una nueva guerra. No doy un céntimo por nuestras ­vidas. Los bárbaros han conseguido gobernar. No se haga ilusiones. Gobierna el infierno.

Cordialmente, su viejo amigo,

JOSEPH ROTH

Hotel Jacob

Joseph Roth. Cartas (1911-1939). Ed. Acantilado, Barcelona, 1ª ed. 2009. 686 p. ISBN: 978-84-96834-85-9. Pàg. 313.

EL PEN CLUB NORTEAMERICANO A JOSEPH ROTH

Querido señor Roth: 21 de enero de 1939

En nombre del PEN Club norteamericano, tengo el honor de invitarle a ser huésped especial del Congreso Mundial de Es­critores que se celebrará en la Feria Mundial de Nueva York los días

8, 9 y 10 de mayo de 1939.

Cuando las cuatro libertades básicas, el derecho de ex­presión, de publicación, de culto y de reunión, se niegan y están amenazadas en una parte cada vez mayor del mundo, nos parece urgente que los escritores de todos los países se reúnan para considerar los medios de defender la liber­tad de expresión bajo tan difíciles circunstancias. Creemos que es el momento psicológico adecuado y que la feria de Nueva York, que celebra los ciento cincuenta años de de­mocracia en Estados Unidos y desea enfatizar esas cuatro libertades, es el lugar lógico para un encuentro de esas ca­racterísticas.

Joseph Roth. Cartas (1911-1939). Ed. Acantilado, Barcelona, 1ª ed. 2009. 686 p. ISBN: 978-84-96834-85-9. Pàg. 660.

La premsa es qüestionasi grups neonazis no aniran al museu per homenatjar el cap del nacionalsocialisme

Retrat del Führer en l'exposició 'Hitler i els alemanys' que es pot veure al Museu d'Història Alemanya de Berlín Foto: HANNIBAL HANSCHKE / EFE.