Textos UD 3. La Iª Guerra Mundial

Iª Guerra Mundial

Hi ha, però, aquest passatge sobre la Primera Guerra Mundial:

Primer pas cap a les tenebres, preludi de l’època salvatge i brutal que ens ha tocat viure. Època que corroeix les nostres ànimes lentament, implacablement. Ens ha obscurit el sentit de la vida i minvat les forces. Com unes ombra cansades, desorientades, caminem Sense esperança. Parim i criem fills que no sabran mai de riure com nosaltres rèiem, que caminen d’esma a les palpentes, sense ideal, sense repòs... Oh terra fosca, poblada de monstres.

J. Todó. Llegir escrivint. Una terra fosca, poblada de monstres. Crítica al llibre de relats de Cèlia Suñol. El bar / El Nadal d'en Pablo Nogales. Adesiara ed. 2016. Article revista L'Avenç 2017, març 2017, pàg. 59. Article complet: enllaç.

Iº Guerra Mundial

I hi ha la tercera opció, molt més complexa i profunda. Mentre combatia els gegants imaginaris, Don Quixot només feia comèdia, però quan mata realment algú, s’aferra a les seves fantasies amb totes les seves forces, perquè són l'única cosa que dóna sentit al seu horrible crim. Paradoxalment, com més sacrificis fem per construir una història imaginària, més forta esdevé la història, perquè ens esforcem per donar sentit a aquests sacrificis i al sofriment que hem causat.

En política això es coneix com la síndrome d’«els nostres joves no han mort en va». El 1915, Itàlia va entrar en la Primera Guerra Mundial al bàndol dels països de la Triple Entesa. L’objectiu declarat d’Itàlia era «alliberar» Trento i Trieste, els dos territoris «italians» que retenia «injustament» l'Imperi austrohongarès. Els polítics italians van fer discursos abrandats al parlament, apel·lant a la reparació històrica i prometent tornar a la glòria de l'antiga Roma. Centenars de milers de reclutes italians van anar al front cridant «Per Trento i Trieste!». Es pensaven que seria una passejada.

No ho va ser ni de lluny. L'exèrcit austrohongarès va mantenir una forta línia defensiva al llarg del riu Isonzo, Els italians es van llançar contra la línia en onze batalles glorioses, tot per guanyar només uns quants quilòmetres, i no van aconseguir mai cap victòria. A la primera batalla van perdre quinze mil homes. A la segona batalla van perdre quaranta mil homes. A la tercera batalla en van perdre seixanta mil. I van continuar així durant dos anys horribles fins a l’onzè enfrontament. Aleshores els austríacs van contraatacar finalment i a la dotzena batalla, més coneguda com a batalla de Caporetto, van derrotar clarament els italians i els van fer recular gairebé fins a les portes de Venècia. La gloriosa aventura va acabar sent un bany de sang. Al final de la guerra, havien mort gairebé set-cents mil soldats italians i més d’un milió estaven ferits.

Després de perdre la primera batalla d’Isonzo, els polí tics italians tenien dues possibilitats. Podien reconèixer el seu error i signar un tractat de pau. Els austrohongaresos no tenien cap reclamació contra Itàlia i haurien estat encantats de signar un tractat de pau perquè ja tenien prou feina lluitant per sobreviure contra els russos, molt més forts que ells, Però com podien dir els polítics als pares, esposes i fills de quinze mil soldats italians morts: «Perdoneu, hi ha hagut un error. No us ho prengueu malament, però el vostre Giovanni va morir en va, i el vostre Marco també». En comptes d’això podien dir: «Giovanni i Marco van ser uns herois!

Van morir perquè Trieste fos italiana, i ens assegurarem que no hagin mort en va. Continuarem lluitant fins que la victòria sigui nostra». No és estrany que els polítics preferissin la segona opció. I van llançar una segona batalla, i van per|re quaranta mil homes més. De nou, els polítics van decidir que seria millor continuar lluitant perquè «els nostres nois no hagin mort en va».

Però tampoc podem culpar únicament els polítics. Les masses també van continuar donant suport a la guerra. I quan després de la guerra Itàlia no va obtenir tots els territoris que reclamava, la democràcia italiana va situar al capdavant Benito Mussolini i els seus feixistes, que van prometre que aconseguirien per a Itàlia una compensació adequada per tots els sacrificis que havia fet. Si és difícil per a un polític dir als pares que el seu fill ha mort perquè sí, encara és més difícil per als pares dir-s'ho ells mateixos, i encara ho és és per a les víctimes. Un soldat mutilat que hagi perdut les cames preferirà pensar «Em vaig sacrificar per la glòria de la nació italiana eternal» que no «vaig perdre les cames perquè vaig ser prou idiota per creure’m polítics que només pensen en ells mateixos». És molt més fàcil viure amb la fantasia, perquè la fantasia dóna sentit al sofriment.

Els sacerdots van descobrir aquest principi fa millers d’anys.

Yuval Noah Harari. Homo Deus. Una breu història del demà (Homo Deus. A Brief History of Tomorrow, trad. E. Roig Giménez) Edicions 62, Barcelona, 1ª ed. 2016. ISBN: 978-84-297-7527-3. 578 pàgs. Pàgs. 395-398.

La grip espanyola

Les epidèmies van continuar matant desenes de milions de persones fins ben avançat el segle xx. El gener de 1918, a les trinxeres del nord de França van començar a morir milers de soldats a causa d’una soca especialment virulenta de grip, anomenada grip espanyola. La línia de front era el punt final de la xarxa de subministrament mundial més eficient que havia vis el món fins aleshores. Arribaven homes i municions de Gran Bretanya, els Estats Units, l’Índia i Austràlia. Venia petroli de l’Orient Mitjà, cereals, vedella de l’Argentina, cautxú de Malàisia i coure del Congo. A canvi, tots van agafar la grip espanyola. Al cap d’uns mesos, aproximadament cinc-cents milions de persones –un tercera part de la població mundial- es va contagiar del virus. A l’Índia, va morir el 5% de la població (quinze milions de persones). A l’illa de Tahití, en va morir el 14%. A Samoa, el el 2o%. A les mines de coure del Congo, va morir un de cada cinc miners. En conjunt, la pandèmia va matar entre cinquanta i cent milions de persones en menys d’un any. La Primera Guerra Mundial en va matar quaranta milions entre 1914 i 1918.

Yuval Noah Harari. Homo Deus. Una breu història del demà (Homo Deus. A Brief History of Tomorrow, trad. E. Roig Giménez) Edicions 62, Barcelona, 1ª ed. 2016. ISBN: 978-84-297-7527-3. 578 pàgs. Pàgs. 21-22.

Iª Guerra Mundial: guerra civil europea

La primera Guerra Mundial no fue precisamente una guerra mundial sino una guerra civil europea —suponiendo que existiera eso que se llama Europa— de consecuencias mundiales: entre ellas, el estímulo del desarrollo industrial en muchos países asiáticos, del sentimiento xenófobo en China, y del nacionalismo indio, así como el nacimiento del nacionalismo árabe. La Revolución rusa de 1917 dio otro impulso más, decisivo. Lo importante aquí era que sus líderes buscaron de modo persistente y en vano imitadores en Europa, y finalmente los hallaron en Asia.

Edward H. Carr. ¿Qué es la historia? (What is history? trad. J. Romero Maura). Ed. Ariel, 3ª ed. Barcelona, 1987, 264 pàgs. (época 1961). Pàg. 247.

OMBRES D'ESTIU

Muts de por

IMMA MERINO, DIARI EL PUNT AVUI,

18 agost 2015

Llegia un passatge de ‘La senyora Dalloway' relatiu a Septimus Warren Smith, que, passats cinc anys després de tornar de les trinxeres de la I Guerra Mundial, és incapaç de comunicar la seva experiència, de fer pràcticament res, de parar atenció a la seva esposa Rezia, que, per ell, va abandonar Itàlia i viu a Londres, que detesta. De fet, el passatge descriu com pateix Rezia l'entotsolament de Septimus. No ho pot suportar més: “Hauria preferit que fos mort. No podia quedar-se asseguda al seu costat quan ell tenia la mirada fixa d'aquella manera sense veure-la i feia que tot fos espantós, el cel i l'arbre, els nens que jugaven arrossegant els seus cotxets, fent sonar un xiulet, caient per terra.” I, a més, no pot parlar-ne amb ningú. Virginia Woolf, a través de la veu narrativa, fa que Rezia pensi: “L'amor et condemna a la solitud.” Amb Septimus, “que ja no era ell”, no pot parlar-ne. Ni amb ningú: com pot explicar què li passa quan no ho sap i el doctor li diu que no té res, que no està malalt? Llegint-ho vaig pensar en una pregunta de Walter Benjamin: “No se'n van adonar, durant la guerra, que la gent tornava muda del camp de batalla?” I després van persistir a no donar-hi importància, a dir que no tenien res perquè no es veia cap òrgan afectat. Dels traumes d'aquella guerra, en van haver d'escriure els poetes, com ara Wilfred Owen i George Sherston, que hi van combatre. O Virginia Woolf, que, amb les seves crisis mentals, es reconeixia en la “bogeria” dels que van tornar de les trinxeres.

Llegia, doncs, aquest passatge de La senyora Dalloway quan algú a prop meu llegia un article a propòsit del 69è aniversari de la matança perpetrada a Badajoz per les tropes franquistes quan van entrar-hi: la xifra de morts és indeterminada (de mil a dos mil persones assassinades) perquè mai s'ha arribat a investigar-ho! Per què aquest acarnissament? Milers de jornalers de Badajoz havien ocupat terres que no es cultivaven. Qui ho llegia m'ho va explicar i em va dir que ho escrivís: per fer-ne memòria. I fent-ho penso en els supervivents que, atemorits, no van explicar-ho. Muts de por.

Il·lustració A. Garner

Procedència de la notícia: enllaç.

ENTREVISTA

Margaret MacMillan: “Els polítics no haurien de decidir com explicar la història”

Ningú volia publicar el seu llibre 'París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo'. Va rebre moltes negatives i confessa que en guarda algunes. El llibre es va convertir en un èxit editorial

Diari Ara : SÍLVIA MARIMON Barcelona | Actualitzada el 23/05/2015

A Margaret MacMillan (Toronto, 1943) l’apassiona la seva feina i la defensa amb entusiasme. Ningú volia publicar el seu llibre París, 1919. Seis meses que cambiaron el mundo (2001). Va rebre moltes negatives i confessa que en guarda algunes. El llibre es va convertir en un èxit editorial i li va fer guanyar el premi Samuel Johnson. Després van venir bestsellerscom 1914. De la paz a la guerra (Turner, 2013). MacMillan assegura que el fet de ser besnéta del primer ministre britànic David Lloyd George, que va governar justament durant l’última etapa de la Primera Guerra Mundial, no va influir en la seva decisió d’estudiar història. El que la motiva, assegura, és la curiositat. Professora d’història internacional a la Universitat d’Oxford, defensa que la història s’ha de qüestionar. Ara prepara un nou llibre sobre les personalitats de Stalin, de Hitler, de grans exploradors i de dones viatgeres. Aquesta setmana va ser a la capital catalana convidada per l’Oficina de Barcelona del Club de Roma.

S’ha debatut molt sobre què va provocar la Primera Guerra Mundial. Vostè emfatitza la importància de l’opinió pública i com va influir els governs. Detalla que els treballadors parisencs cantaven cançons antialemanyes i el fracàs de la Internacional d’unir els treballadors, perquè el nacionalisme va demostrar que tenia més força.

A finals del segle XIX l’opinió pública va començar a ser molt important. Havien millorat els transports i les comunicacions i es podien imprimir un gran nombre de diaris a un cost baix. Hi havia més gent que podia votar, sobretot homes. I als governs els preocupava guanyar eleccions. L’opinió pública estava dividida com sempre, però el nacionalisme tenia un pes molt important. I no sorgia de les classes dirigents, sinó que provenia de les classes populars. Moltes vegades pensem que l’opinió pública està manipulada, però no sempre és ben bé així, és molt més complex. A més, hi havia importants grups de pressió. A Alemanya, la indústria naviliera tenia molta força, i a la Gran Bretanya els colonialistes.

¿Hi va haver una explosió del nacionalisme més bel·ligerant?

La Internacional creia que la solidaritat obrera s’imposaria als nacionalismes, però no va ser així. Els ciutadans de diferents països anaven a escoles on els ensenyaven història nacional. Els francesos aprenien la història de França, els alemanys la d’Alemanya. Les classes més benestants temien que els obrers s’armessin i els ataquessin. Però els obrers anaven a fer el servei militar i tornaven encara més nacionalistes. Quan va començar la guerra, els discursos dels governs que deien que la població s’havia de defensar d’una amenaça estrangera que podia destruir la seva civilització i els seus valors van prendre força.

El que descriu té molts paral·lelismes amb l’actualitat. Ara, però, la percepció d’alguns és que l’amenaça és l’islam.

Sí, però a l’Europa del 1914 podies identificar una altra cultura amb un país. Rússia era el poder eslau. Actualment no pots identificar l’islam amb un sol país. Però el discurs “els altres contra nosaltres” tenia molta força aleshores i en continua tenint ara. Es dóna la culpa, injustament, de moltes coses als musulmans. És molt preocupant i perillós. Sempre tendim a donar la culpa dels nostres problemes als que són diferents.

Vostè defensa que la Primera Guerra Mundial era evitable.

Els que tenien poder i autoritat per prendre decisions no van decidir entrar en guerra sinó que més aviat no van fer res, es van deixar portar. Hi havia una sensació de fatalitat. Un dels responsables polítics de l’Imperi Austrohongarès defensava que, si morien, valdria la pena, que l’orgull i l’honor no permetien cap altra opció. Els líders polítics van fer el que els militars volien. El tsar Nicolau II va suggerir només lluitar contra l’Imperi Austrohongarès, però els militars van decidir que també s’havia de declarar la guerra a Alemanya. El kàiser Guillem II només volia enfrontar-se a Rússia, i els militars van decidir que també s’havia de plantar cara als francesos. En aquell moment tampoc hi va haver cap intent sincer de negociar. Els britànics s’haurien pogut adonar que estaven a punt d’entrar en un conflicte llarg i desastrós (va durar quatre anys i va provocar 20 milions de morts entre militars i civils), però estaven més preocupats pels conflictes que hi havia a Irlanda. No prestaven atenció al que passava a Europa i quan ho van fer ja era massa tard. És una tendència molt generalitzada no voler veure el desastre. Hi havia evidències que aquella guerra seria massiva i mortífera però no ho volien veure. Veien que estaven perdent i seguien convençuts que els altres eren més mals estrategs, que ells corrien més ràpid o que estaven més motivats.

¿Les males decisions d’uns quants individus, doncs, van tenir un paper clau?

Els responsables polítics van deixar que els militars decidissin per ells. Quan va esclatar la Crisi dels Míssils a Cuba -un incident internacional de la Guerra Freda que va enfrontar la Unió Soviètica i els Estats Units el novembre del 1962-, els militars nord-americans van exigir actuar amb duresa i van suggerir bombardejar Cuba. John F. Kennedy no va confiar en els seus consells i va decidir no fer-los cas. Va evitar un conflicte bèl·lic. Era un polític jove però valent que va plantar cara. En aquell moment, precisament, Kennedy llegia un llibre d’història sobre els motius que van fer esclatar la Primera Guerra Mundial.

¿El 1914 no hi havia cap Kennedy a Europa?

No, perquè els que tenien el poder i l’autoritat no van ser prou forts.

En un dels seus llibres, Usos y abusos de la historia (2008) [publicat en castellà per Ariel], critica el fet que els polítics utilitzin i manipulin la història a favor seu.

No m’agrada gens que els polítics escriguin sobre història, aquesta no és la seva feina. Òbviament poden opinar, però no sentenciar com ha de ser el relat de la història d’un país, perquè normalment diuen coses molt absurdes. El ministre d’Educació britànic va dir fa un parell d’anys que els britànics haurien d’estar orgullosos del seu passat i no ser crítics. Els professors i els historiadors tenen molt a dir sobre com s’ha d’explicar la història i ha de ser un tema obert. I s’ha de poder debatre i discutir sobre temes històrics; si no es fa és senyal de molt mala salut democràtica. Fins i tot a les escoles els alumnes també haurien de ser capaços de debatre i contradir algunes versions de la història.

Alguns debats segueixen sent problemàtics a Espanya.

A Espanya també s’hauria de parlar i discutir sobre Franco. Els polítics tenen una visió particular i limitada de la societat, i és la que volen transmetre, però aquesta visió no acostuma a admetre diferències. Quan els polítics utilitzen la història a favor seu i la manipulen, com va passar als Balcans fa més de vint anys, poden passar coses terribles. Els serbis van començar a dir que els musulmans eren els enemics, els van tractar com si fossin aliens, fins i tot van dir-los turcs i que no pertanyien a aquelles terres, quan feina segles que hi vivien. I va passar el que va passar.

Margaret MacMillan (Toronto, 1943), enllaç de la foto

1914

El7 de septiembre de 1914, la ciudad de París fue escena uno de los más curiosos espectáculos que se hayan vistonuncahistoria de la guerra.

Thomas Gascon se encontraba en compañía de su hijo Pierre y de Luc en la parte de arriba de los Campos Elíseospresenciando, casi en el mismo lugar donde, un cuarto de siglo había asistido al paso del cortejo funerario de Victor Hugo. La procesión de ese día tenía un carácter muy distinto, y la persona a la que se esforzaba por ver no era Édith, sino su hijo Robert.

Y es que el ejército francés se iba a la guerra.

En taxis.

Durante el verano de 1914, en Europa reinaba la paz. Mientras observaba con recelo cómo aumentaban las dotaciones del Ejercito yla Marina dela vecina Alemania, Francia también se armaba. Erede que se reanudaran las hostilidades con el país teutón,su batalla era avanzar hacia el este y recuperar Alsacia y Lorena. La palabra que inspiraba su estado de ánimo era «atacar». Atacar para vengar el honor de Francia. Hasta el momento, no obstante, la de Europa se mantenía gracias a su complejo entramado de alianzas.

Entonces sucedió algo imprevisto: el asesinato del archiduque de Austria en Sarajevo. En principio no parecía que aquello nada que ver con Alemania y Francia. No obstante, cuando declaró la guerra a los serbios, Rusia asumió la defensa del país eslavo. Alemania, aliada de Austria, se vio obligada a declarar la guerra a Rusia. Rusia, por otra parte, era aliada de Francia. Para evitar dos frentes simultáneos de guerra, Alemania resolvió arremeter sin dilación contra Francia para neutralizarla. El alto mando alemán ya disponía de un detallado proyecto, el Schlieffen Plan, para desbaratardefensas francesas.

Por otra parte, cabía la posibilidad de que el poderoso Imperio británico saliera en defensa de Francia, con quien estaba vinculada laEntente Cordiale. No era seguro, con todo, ya que era un acuerdo bastante vago en lo que se refería a hostilidades.

En ese sentido hubo un factor desencadenante, relacionadocon Bélgica.

El pequeño Estado belga, constituido a raíz dela reorganización Europa posterior a la caída de Napoleón, estaba regido por una esta monarquía constitucional y todos los países de Europa reconocían como inviolable su neutralidad.

Las nutridas fuerzas francesas permanecían, listas para atacar, al sur de la frontera belga. El ejército alemán no tenía ningún deseo de subir para enfrentarse a ellas. Si cruzaban la frontera belga, podían se directamente hasta Francia sin obstáculos. La idea era imposible desdeel punto de vista diplomático, e impensable desde un punto de vista moral, pero representaba una perfecta maniobra militar.

En agosto, el rey belga y su Gobierno recibieron una nota de Alemania, redactada con un tono de lo más diplomático. Su mensaje muy claro:

Vamos a tener que atravesar su país y ocuparlo de manera transitoria. Cuando terminemos, podrán recuperarlo. Esperamos que no les eaoleste. Llegaremos dentro de un par de días.

Alos belgas sí que les molestó, de modo que replicaron que iban a luchar. El alto mando alemánno había contemplado la posibilidadde aquel apacible y pequeño reino pudiera ser tan valiente: Gran Bretaña tenía un sólido tratado con Bélgica, que la obligaba defender dicho país en caso de ataque. Sin dilación, Gran Bretañaen guerra.

De esta manera, a principios de agosto de 1914, se desmoronar­on todas las inestables estructuras erigidas para mantenerla paz de la vieja Europa. Nadie podía haber previsto que las cosas se iban a desencadenar de ese modo.

A primeros de septiembre, Thomas Gascon estaba ante un dile­ma. Pese a la demora provocada por la férrea resistencia belga, el ejército alemán ya estaba en Francia; su vanguardia se encontraba a menos de noventa kilómetros de París. Todos los parisinos sabían lo que aquello significaba.

-Va a pasar lo mismo que en 1870 -opinaba la mayoría-. París no va a resistir. Hay que irse mientras se pueda.

El Gobierno abandonó de forma precipitada la capital para dirigirse a Gascuña y al gran puerto de Burdeos, con la esperanza de hallar refugio allí.

Thomas Gascon había observado con indignacióncomo los auttomóviles de los altos funcionarios pasaban a toda velocidad, dejando atrás los carros y las carretillas de los pobres.

-Incluso si nos marcháramos -le decía a Édith-, no sé de podríamos ir.

Después ocurrió algo extraordinario. Fue su hijo mayor, Robert, quien llevó la noticia a casa.

A sus dieciséis años, el hijo menor de Thomas, Pierre, yaera alto que su padre. Era un chico guapo, con una cara pecosa que daba cierto parecido con la de su madre. Cuando la gente veía a Thomas y a Robert juntos, en cambio, siempre sonreía, porque Robert era una reproducción exacta de su padre.

-Yo tengo máspelo que tú-le señalaba muy ufano Robert a Thomas.

Su tío Luc le decía entonces que no se hiciera ilusiones,porque esa diferencia no iba a durar.

-Ahora tienes el mismo aspecto que tenía tu padre cuando estaba trabajando en la estatua de la Libertad, así que, dentro de veinticinco años, vas a estar como está él ahora -le advertía su tío.

Thomas y Robert tenían la misma fortaleza física, el mismo amor por el trabajo al aire libre e incluso el mismo sentido del mor. Desde que Robert se hizo mayor, la gran afición de padre e hijo era salir juntos a tomar una copa en un bar.

A los dieciocho años, a Robert lo habían convocado para hacer el servicio militar. Ahora estaba en la reserva.

-El general Joffre está reagrupando los efectivos. No quiere claudicar -informó con entusiasmo a su familia-. Los británicos están con nosotros en el flanco norte. Joffre cree que podemos hacerlos retroceder enel río Marre. Nos van a llevar a todos al frentepara emprender una ofensiva. ¿Iréis a verme cuando me vaya mañana? A algunos soldados les han puesto camiones -añadiócon unaa sonrisa-, pero yo voy a coger un taxi.

µ

Fue una maniobra extraordinaria. Habían convocado al frente a milreservistas, y el Ejército solo disponía de medios de transportee para cuatro mil. La solución fue trasladar a los demás en taxi. Una década atrás, los habrían llevado en coches de caballos, que todavía abundaban en las calles de París, al igual que en todas las ciudades del mundo occidental. No obstante, la empresa Renault fabricado un excelente vehículo de motor, el Renault AG, que había convertido en el modelo favorito de taxi de la ciudad. Para aquella patriótica tarea se utilizaron seiscientos, que tuvieron que tuvieron que realizar el trayecto de ida y vuelta dos o tres veces.

El Renault AG era un gracioso vehículo de reducidas dimensiones. Parecía como si hubieran colocado el habitáculo de los pasajeros de un coche de caballos encima de unas ruedas más pequeñas y le hubieran adjuntado un motor en la parte delantera. Aquel cálido día, la mayoríaos habían retirado la capota y viajaban al descubierto.

La primera flota de taxis dio la vuelta al Arco de Triunfo ante los aplausos de la multitud antes de enfilar, ocupando tres y hasta cuatro ­carriles, los Campos Elíseos en dirección al Louvre, donde giraría hacia el este camino del frente.

Los jóvenes se veían sumamente apuestos con sus quepis, sus actas azules y pantalones rojos, casi iguales que en los gloriosos de Napoleón. Con gallardía, agitaban las manos y saludaban sus taxis. Aquelfue un acto lleno de colorido, de estilo, genui­namente francés. Los parisinos, que habían estado aterrorizados y dispuestos a huir tan solo unos días antes, parecieron cobrar nuevos ánimos con aquel animado y estrambótico desfile lleno de brío y cuando la primera docena de taxis surgió del Arco de Triunfo y ­empezó a descender a toda velocidad por los Campos Elíseos, los vítores se hicieron ensordecedores.

Thomas miraba con gran atención. Robert se encontraba en uno de los taxis, pero no había forma de saber en cuál. Le había dicho dónde iba a apostarse, para que mirara hacia él, siempre y cuando era colocarse en la parte derecha del taxi.

Envariasocasiones cogió el brazo de Pierre, creyendo haberlo visto, y Pierre se disponía a saludarlo, pero al final Thomas se daba cuenta de que se había equivocado. Pese aqueél también tenía ganas de saludar a su hermano, se notaba que empezaba a aburrirse.

Pero por fin lo vio.Esa vez sí estaba seguro. Robert iba sentado en la parte de atrás del taxi y miraba por la ventanilla.

(Pàgs. 528-531)

Thomas se llevó una sorpresa al ver el entusiasmocon que reaccionó Édith cuando le habló del asunto aquella noche.

-Mientras Luc no esté -insistió.

-Pensé que no querrías aceptar -apuntó.

-¿Por qué? Es mejor que loque tenemos ahora.

-Luc cree que podría morir en la guerra.

-Asegúrate de que te deje el negocio a tu nombre, de que haga un testamento en regla.

Thomas tenía sus reticencias, pero cuando al día si tanto apurado, le comentó a su hermano lo que había dicho Édith, Luc afirmó que tenía razón.

-Dale esto a tu mujer -dijo, entregándole una copia de su testamento, junto con el nombre de su abogado.

No tardaron en tener noticias de la gran batalla librada río Mame. La pequeña banda de gentiles aviadores, equipados con endebles biplanos, proporcionó al mando francés la información de que las fuerzas alemanas apostadas fuera de París estaban divididas en dos grupos. Las tropas francesas y británicas, reforzadas por los soldados llegados de París en taxi, afluyeron en masa hacia la brecha formada entre ambos.

Los encarnizados combates dejaron un terrible número de bajas, pero, al cabo de menos de una semana, los alemanes retrocedieron hacia el noreste, hasta la línea formada por el río Aisne, en las regiones de Picardía y Champaña, donde se atrincheraron. París estaba a salvo.

Las noticias delas bajas supusieron un duro golpe. Enuna sola semana de combate, hubo ochenta mil muertos. Dado que en tales circunstancias no era fácil hacerun recuento preciso, al principio se informó a todas las familias de los fallecidos.

Una semana después de la batalla, cuando todavía notenían noticias de Robert, Luc Gascon se presentó como voluntario. Se lo había pensado bien y había tomado la decisión.

Estaba claro que Alemania no podía invadir Francia talcomo había planeado. Ahora el káiser se vería además obligado a librar una guerra en dos frentes, en las llanuras de Francia y de Flandes oeste, y en Rusia por el este. Luc sospechaba que la guerra seria larga y que pronto se iban a necesitar más reclutas.

El centro de alistamiento se componía de varias casetas de madera erigid­as para tal propósito cerca de la Gare de 1'Est. Allí encontródo grupo de hombres que aguardaban charlando en corros e incorporarse a la corta fila que finalizaba en la puerta. Como no tenía prisa, se detuvo a observar la escena.

Había hombres de toda clase. La mayoría parecía tener de treinta a cuarenta años. Los más jóvenes debían de, haber sido llamados a filas más tarde y se encontraban seguramente enlareserva. Aunquealgunos obreros, abundaban más los oficinistas o dependientes que en general iban vestidos con traje y algunos tocados con sombrero de paja o de fieltro. Llevaba unos minutos mirando cuando vio una cara que le resultaba conocida.

¿Quién diablos era? Era alguien a quien había visto hacía mucho,seguro. Luc se enorgullecía de no olvidar nunca una cara. Aun así tardó un tiempo en caer en la cuenta de quién se trataba.

Era aquel extraño individuo que estaba apostado aquella noche, hacia mucho, en la calle des Belles-Feuilles. El hombre que pretendía matar a aquel oficial del Ejército, Roland de Cygne, el mismo a quien había conseguido sacar una bonita suma de dinero en el Bois de Boulogne. Ahora se acordaba, se llamaba Le Sourd. Sí, eso era.

Luc se planteaba si debía esconderse cuando cayó en la cuenta deque aquélhombre tal vez ignoraba qué papel había jugado él en aquél accidente. «Además, nunca me vio-se dijo-, aparte de en ely Rouge.» Curioso por naturaleza, sintió el deseo de saber en ,que clase de persona se había convertida Le Sourd y por qué había doal centro de alistamiento. Se acercó con cautela, de manera Sourd pudiera verle la cara.

Talcomo preveía, no dio la menor señal de reconocerlo.coloco a su lado para trabar conversación.

-¿Qué, va a dar el paso también?

-Sí.

-Corre el rumor -comentó afablemente- de que cuando empiecen el reclutamiento general, llamarán a todos los de menos decuarenta y cinco años.

-Sí eso he oído.

-Y qué edad tiene, si se lo puedo preguntar?

-Cuarenta. ¿Y usted?

Luc realizó un breve cálculo mental. Le Sourd tenía que estar

cerca delos cincuenta que de los cuarenta. Seguramente mentía

para poder ira combatir. Por eso había decidido presentarse voluntario en lugar de esperar al reclutamiento general, porque, en ese momento, comprobarían escrupulosamente los datos de cada cual y era probable que rechazaran a quienes superasen el límite de edad. Entonces, en cambio, aceptarían a cuantos se presentaran, siempre ycuando estuvieran en forma, sin hacer más preguntas.

-Yo tengo treinta y nueve. Y, dígame -prosiguió-, curiosidad por saber qué le llevó a alistarse, yo mismo le he dado muchas vueltas a la cabeza.

-Yo soy socialista -respondió encogiéndose de hombros-. Si el káiser alemán gana la guerra, será algo negativo para nosotros.

La explicación tenía su lógica. El conservador emperador alemántenía una tendencia autoritaria mucho más marcada que el Gobierno francés, más escorado a la izquierda. La mayoría de los sindicatos y organizaciones socialistas francesas habían llegado a la misma conclusión y habían prestado de inmediato su respaldo al Gobierno. Como expresión de solidaridad nacional, se habían concedidoimportantes cargos gubernamentales a varios socialistas.

-Entonces es como yo. Soy un patriota y socialista -afirmó Luc. Aunque no era cierto, los años pasados detrás de la barra del bar le habían enseñado dos cosas: que si manifestaba su acuerdo con alguien, esa persona lo creería, porque así lo deseaba; y aparte, se mostraría mucho más locuaz. Por su parte, no le habría costado argumentar sus posturas socialistas, porque eran tantas las personasque le habían expresado sus opiniones políticas que era capaz de reproducirlas de manera automática-. Yo también fui seguidor Jean Jaurés.

Jean Jaurés fue el líder de la clase obrera francesa, una monumental figura de intachable honradez, querido por todos. los socialistas y hasta por muchos conservadores, asesinado por un fanático de extrema derecha aquel verano. Todo París lamentó su muerte una buena manera de obtener una inmediata aceptación.

Le Sourd asintió con la cabeza antes de continuar.

-He visto a tantos jóvenes camaradas, buenos sindicalistas, socialistas e incluso anarquistas... ir al frente que... me siento mal quedándome atrás, con toda sinceridad.

(Pàgs. 534-536)

Rutherfurd, Edward. París. (París. Trad. D. Gallaert – A. Herrera). Ed. Roca, 1ª ed. Barcelona, 2014. ISBN: 978-84-15729-60-0. 846 pàgs.

La paz, o algo parecido, llegó en 1918. Para entonces, Europa y el mundo eran muy diferentes. Habían caído cuatro grandes imperios: el ruso, que antaño sometiera a pueblos tan diversos como el polaco en el oeste y el georgiano en el este; el alemán, con sus territorios polacos y de ultramar; el austrohúngaro, el gran imperio multinacional centroeuropeo; y el otomano, que aún poseía algunas zonas de Europa, la actual Turquía y casi todo el Oriente próximo árabe. Los bolcheviques habían tomado el poder en Rusia con el sueño de crear un mundo nuevo comunista, y su revolución desencadenó otras similares en Hungría, Alemania y posteriormente en China. El viejo orden internacional desapareció para siempre. Más débil y empobrecida, Europa ya no era la dueña indiscutible del mundo. Sus colonias estaban azotadas por movimientos nacionalistas, y en la periferia emergían nuevas potencias: Japón en el este y Estados Unidos en el oeste. La Gran Guerra no fue la causa del auge de la nueva superpotencia occidental -puesto que ya estaba en marcha-, pero sí aceleró la llegada del siglo estadounidense.

El precio que Europa pagó por la Gran Guerra fue terrible, en múltiples aspectos: en los veteranos que nunca se recuperaron psicológica o físicamente, en las viudas y huérfanos, o en las muchachas que nunca se casaron debido a la cantidad de hombres muertos. Durante los primeros años de paz, nuevos males aquejaron a la sociedad europea: la epidemia de gripe (quizá como resultado de haber removido la fértil tierra, llena de microbios, del norte de Francia y Bélgica), que segó la vida de unos veinte millones de personas en todo el mundo; la hambruna, originada por la ausencia de hombres que cultivaran los campos y de redes de transporte que hicieran llegar los alimentos a los mercados; o la agitación política, provocada por extremistas de derecha y de izquierda que empleaban la fuerza para alcanzar sus objetivos. En Viena, que había sido una de las ciudades más ricas de Europa, el personal de la Cruz Roja observó brotes de fiebre tifoidea, cólera, raquitismo y escorbuto, males que ya se creían erradicados de Europa. Y, para rematarlo, resultó que las décadas de 1920 y 1930 no fueron sino una simple pausa en lo que ahora consideran algunos la última guerra de los Treinta Años europea. Cuando en 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial, la Gran Guerra recibió un nuevo nombre.

Esta aún extiende su sombra, tanto sobre nuestro mundo como sobre nuestra imaginación. Toneladas de munición de artillería permanecen enterradas en los campos de batalla, y cada cierto tiempo alguien -quizá un desafortunado agricultor que labra su parcela en Bélgica- se suma a la lista de bajas. Cada primavera, con el deshielo, unidades de los ejércitos belga y francés tienen que recoger los proyectiles sin estallar que salen a la superficie. La Gran Guerra permanece también en nuestros recuerdos, como un capítulo oscuro y terrible de nuestra historia, en buena parte gracias a la extraordinaria profusión de memorias, novelas y cuadros, pero también debido a los vínculos familiares que muchos de nosotros tenemos con ella.

(Pàgs. 22-23)

Causes

La guerra, cuando finalmente llegó, fue tan espantosa que dio pie a una búsqueda de los culpables que aún prosigue. Mediante la propaganda y la publicación de documentos históricos, cada país beligerante proclamaba su propia inocencia, al tiempo que acusaba a los demás. La izquierda culpaba al capitalismo o a los fabricantes y traficantes de armas, "mercaderes de la muerte"; la derecha culpó a la izquierda, a los judíos, o a ambos. En la conferencia de paz celebrada en París en 1919, 1os vencedores hablaron de llevar a juicio a los culpables -el káiser, algunos de sus generales y diplomáticos-, pero al final aquello terminó en nada. La cuestión de la responsabilidad continúa siendo relevante, porque si Alemania fue responsable entonces resultó justo que pagase sus indemnizaciones. Si no lo fue, y esta por supuesto era la opinión general en Alemania, y cada vez más en el mundo angloparlante, entonces las indemnizaciones y otras sanciones sufridas por Alemania resultaron profundamente injustas e ilegítimas. La opinión que prevaleció en los años de entreguerras, como dijera David Lloyd George, fue esta: "Las naciones resbalaron hasta el caldero hirviendo de la guerra sin ninguna muestra de aprensión ni de consternación". La Gran Guerra, o bien no fue culpa de nadie, o bien fue culpa de todos. Tras la Segunda Guerra Mundial, algunos historiadores alemanes, con Fritz Fischer a la cabeza, revisaron de nuevo los archivos para demostrar que Alemania era verdaderamente culpable, y que había una siniestra continuidad entre las intenciones del último gobierno alemán antes de la Gran Guerra y las de Hitler. Estos audaces historiadores fueron cuestionados a su vez, y el debate continúa.

Se trata de una búsqueda que probablemente nunca tendrá fin. Yo misma intentaré mostrar que algunos países, y sus lideres, fueron más culpables que otros. La insensata determinación del imperio austrohúngaro de destruir Serbia en 1914, la decisión de Alemania de apoyarla incondicionalmente, la impaciencia de Rusia por movilizarse, cargan en mi opinión con la mayor responsabilidad en el estallido de la guerra. Ni Francia ni Gran Bretaña deseaban la guerra, aunque para detenerla tal vez podrían haber hecho más.

(Pàg. 35)

Ucronia

¿Qué hubiera pasado con Rusia de no haber sobrevenido la Gran Guerra? ¿O si hubiera logrado de algún modo permanecer al margen? ¿Habría habido una revolución en 1917? Sin la guerra y el colapso del viejo régimen, ¿habrían sido capaces los bolcheviques, aquella facción revolucionaria, de hacerse con el poder e implantar sus políticas rígidas y doctrinarias? Nunca lo sabremos, pero no es difícil imaginar un camino diferente, menos sangriento y costoso, para la llegada de Rusia a la era moderna. También resulta tentador imaginar un futuro distinto para Europa. En 1900, esta tenía mucho que celebrar, y tam-bién sus potencias. Gran Bretaña, pese a tener rivales en el continente y en todo el mundo, seguía gozando de seguridad y prosperidad. Francia parecía haber dejado atrás sus décadas de revoluciones y levantamientos políticos, y estar recuperada de su humillante derrota a manos de Prusia y sus aliados alemanes en la guerra de 1870-1871. Alemania tenía la economía con un crecimiento más rápido de Europa, y estaba extendiendo velozmente su influencia hacia el este y el sur mediante el comercio y las inversiones. Parecía decidida a convertirse en el motor del corazón de Europa, y sin necesidad de emplear su poderoso ejército (como finalmente ha logrado en las últimas décadas del siglo xx).

(Pàg. 51)

Armament

Pero la guerra a que los europeos debían enfrentarse en 1900 era significativamente distinta de las del pasado. La revolución industrial había producido armas más poderosas, más eficaces, más precisas y de mucho mayor alcance, por lo que a menudo los soldados no veían al enemigo que mataban. Era mucho más fácil defender posiciones que atacar: aún no había avances tecnológicos como la aviación o los vehículos blindados, capaces de quebrantar una sólida defensa. Como dijera un general francés tras la dilatada batalla de Verdún en la Gran Guerra: "Tres hombres y una ametralladora pueden detener a un batallón de héroes".

Las armas de fuego, desde el armamento reglamentario de los soldados hasta la artillería, se hicieron más fuertes y duraderas con los avances metalúrgicos; con los nuevos explosivos, entre ellos los inventados por Alfred Nobel, podían disparar mucho más lejos; y con los cañones estriados resultaban mucho más precisas. Los soldados de la época de Napoleón tenían mosquetes que, con un buen entrenamiento, lograban recargar -de pie- y disparar tres veces por minuto, con un alcance efectivo de apenas cuarenta y cinco metros. (Para lo cual los soldados no debían disparar hasta ver el blanco de los ojos del enemigo). Hacia 1870, los soldados disponían de rifles con un alcance efectivo de hasta medio kilómetro; además, podían cargar y disparar seis veces por minuto, y tendidos en el suelo, sin exponerse al fuego enemigo. Para 1900 los rifles resultaban precisos -y letales- a una distancia mayor, a veces hasta de un kilómetro, y las nuevas ametralladoras podían disparar cientos de balas por minuto. Tales cifras se habían incrementado vertiginosamente, y seguirían haciéndolo: la artillería de campo, que tenía un alcance medio de poco más de medio kilómetro en 1800, llegó a casi siete kilómetros en 1900; los cañones pesados, a menudo montados en trenes, tenían un alcance de diez kilómetros. De modo que los atacantes que avanzaban hacia el enemigo debían sobrevivir a varios kilómetros de fuego de artillería y a varios cientos de metros de intenso fuego de rifles y ametralladoras.

Pocedència de la imatge: ENLLAÇ

Bloch advirtió acerca de esto último, la zona de fuego, y de la creciente ventaja de la defensa; y también acerca de la posibilidad de impasses en el campo de batalla, que podían durar meses o años. Pero los planificadores militares de toda Europa desestimaron su estudio. Después de todo, Bloch encarnaba todo lo que ellos tendían a desdeñar: judío de nacimiento, banquero y pacifista. Cuando, en el verano de 1900, dictó tres conferencias en el United Services Institute, el público, compuesto ante todo por militares, escuchó cortésmente, pero no dio señales de quedarse demasiado convencido por lo que Bloch había dicho. "Una especie de antijingoísmo o antimilitarismo -opinaba un comandante general-; una especie de humanitarismo remilgado". En Alemania uno de los principales historiadores militares del momento, Hans Delbriick, dijo: "Desde un punto de vista científico, esta obra no resulta muy recomendable. Es una compilación bastante acrítica y mal estructurada; aunque está adornada con ilustraciones, el tratamiento es el de un aficionado, y contiene una ingente cantidad de detalles que no tienen nada que ver con el problema real". Como el propio Bloch denunciara, los militares constituían una casta sacerdotal que no gustaba de la intromisión de los profanos: "La ciencia militar ha sido desde tiempo inmemorial un libro con siete sellos, y nadie, salvo los iniciados, es digno de abrirlo".

(Pàgs. 404-405)

Armamentisme

Lo que hacía aún más peligrosa la división de Europa era la creciente intensidad de la carrera armamentista. Aunque ninguna potencia excepto Italia libró guerra alguna entre 1908 y 1914, sus presupuestos de defensa en conjunto se incrementaron en un cincuenta por ciento. (Estados Unidos también estaba aumentando sus gastos militares, pero a una escala mucho menor). Entre 1912 y 1914 las guerras balcánicas contribuyeron a disparar otra ronda de subidas presupuestarias, pues los propios países balcánicos y las potencias reforzaron sus fuerzas armadas e invirtieron en aclamas sumamente perfeccionadas, así como en las otras nuevas -los submarinos, las ametralladoras, los aviones que las maravillas de la ciencia y la tecnología europeas estaban produciendo. Entre las grandes potencias, sobresalían Alemania y Rusia: el presupuesto de defensa de Alemania se disparó desde ochenta y ocho millones de libras esterlinas en 1911 a casi ciento dieciocho en 1913; mientras que el de Rusia pasó de setenta y cuatro a casi ciento once en el mismo periodo. A los ministros de finanzas y a otros funcionarios les preocupaba que el presupuesto fuese demasiado alto, que se acelerase demasiado rápido y que resultara insostenible, generando al final inestabilidad en la población. Pero los estadistas y los generales cada vez los fueron dejando más al margen, presas de una angustia mayor: la de quedarse atrás en un mundo de enemigos que no cesaban de acrecentar sus fuerzas. Los servicios de inteligencia del ejército en Viena informaron a principios de 1914: "Grecia se está triplicando, Serbia se está duplicando, Rumania y finalmente hasta Bulgaria y Montenegro están reforzando significativamente sus ejércitos". El imperio austrohúngaro respondió con un nuevo decreto que aumentaba el tamaño de sus fuerzas aculadas (aunque a mucha menor escala que Alemania o Rusia). Los decretos militares y navales alemanes, la ley francesa de los tres años, el gran programa ruso y los incrementos del presupuesto naval británico fueron también reacciones a las amenazas que se veían venir, pero los otros países no lo percibieron así. Y por lo general los grupos de presión y la prensa, a veces respaldados por los fabricantes de armas, enarbolaban el fantasma de la nación en peligro. Tirpitz, siempre creativo a la hora de recabar más recursos para su armada, ideó un motivo más para la nueva ley naval de 1912: el de que Alemania no debía desperdiciar sus anteriores inversiones. "Si no contamos con una defensa adecuada contra un ataque inglés, nuestra política tendrá siempre que mostrar consideración hacia Gran Bretaña y nuestros sacrificios habrán sido en vano".

Los liberales y la izquierda, así como el movimiento pacifista, atacaron por entonces la carrera armamentista y a sus "mercaderes de la muerte"; carrera que después de la Gran Guerra seria señalada cor uno de los principales factores, tal vez el decisivo, desencadenantes de la catástrofe. Fue una opinión que tuvo particular resonancia de las décadas de 1920 y 1930 en Estados Unidos, donde había crecido el desencanto hacia la participación estadounidense en la guerra. En 1934 el senador Gerald Nye, de Dakota del Norte, presidió un comité especial del senado para investigar el papel de los fabricantes de armamento en la gestación de la Gran Guerra, y prometió demostrar "que la guerra y la preparación para ella no tienen relación con el honor nacional ni con la defensa nacional, sino con el enriquecimiento de unos pocos". El comité entrevistó a docenas de testigos, pero, como cabía esperarse, no logró presentar pruebas. La Gran Guerra no tuvo una única causa, sino que fue provocada por una combinación de factores y, en última instancia, de decisiones humanas. Lo que hizo la carrera armamentista fue elevar el nivel de las tensiones en Europa y presionar a los líderes para que apretaran el gatillo antes que el enemigo.

En retrospectiva, resulta irónico que aquellos que tenían en sus manos las decisiones tendieran a considerar la preparación militar como un sano elemento disuasorio. En 1913, el embajador británico en París tuvo una audiencia con Jorge V: "Sugiero al rey que la mejor garantía de paz entre las grandes potencias es que todas se teman entre sí”. Y el honor, como lo llamaban por entonces las naciones (hoy en día diríamos prestigio), formaba parte de tales cálculos. Las grandes potencias eran tan conscientes de su estatus como de sus intereses, y estos podían verse perjudicados por una excesiva disposición a hacer concesiones o por dar una imagen tímida. Los acontecimientos de la década que antecedió a 1914 parecían demostrar que la disuasión funcionaba, ya fuesen Gran Bretaña y Francia obligando a Alemania a echarse atrás en Marruecos, o la movilización de Rusia presionando al imperio austrohúngaro a dejar en paz a Serbia durante las guerras balcánicas. Una expresión inglesa muy utilizada por aquellos días entró en la lengua alemana como der Bluff [bluf, farol]. Pero, ¿qué se hace cuando alguien descubre que uno va de farol?

La carrera armamentista, anterior a la guerra puso de relieve la importancia de la oportunidad: si la guerra venía, era mejor combatir mientras se tuviese ventaja. Con unas pocas excepciones -Italia, Rumania o tal vez el imperio otomano-, los países europeos sabían contra quién lucharían en caso de una guerra, y, gracias a sus espías, usualmente tenían una idea bastante precisa de la cantidad de fuerzas enemigas y sus planes.

(Pàgs. 635-637)

Atemptat de Sarajevo

El acto que colocó a Europa en la etapa final de su viaje hacia la Gran Guerra fue obra de la Joven Bosnia, un grupo formado por fanáticos nacionalistas eslavos, y sus oscuros patrocinadores en Serbia. Estos asesinos y su círculo inmediato eran principalmente jóvenes campesinos serbios y croatas que habían abandonado el campo para estudiar y trabajar en los pueblos y ciudades de la monarquía dual y de Serbia. Pese a que habían trocado sus vestimentas tradicionales por trajes modernos y condenaban el conservadurismo de sus mayores, muchas cosas del mundo moderno les resultaban desconcertantes y perturbadoras. Resulta difícil no compararlos, un siglo después, con grupos extremistas del fundamentalismo islámico tales como Al Qaeda. Al igual que estos fanáticos, los miembros de la Joven Bosnia solían ser de un puritanismo feroz, y despreciaban cosas como el alcohol y las relaciones sexuales. Odiaban al imperio austrohúngaro en parte porque lo culpaban de corromper a sus súbditos sudeslavos. Pocos de ellos tenían un empleo regular. Más bien dependían de la generosidad de sus familias, con las que generalmente estaban peleados. Compartían entre sí sus escasas pertenencias, dormían en pisos de sus correligionarios y pasaban horas ante una única taza de café, discutiendo sobre la vida y la política en cafetines baratos. Eran idealistas y luchaban apasionadamente por liberar a Bosnia del dominio extranjero y construir un mundo nuevo y más justo. Fuertemente influenciada por los grandes revolucionarios y anarquistas rusos, la Joven Bosnia creía que solo podría alcanzar sus objetivos mediante la violencia y, si fuera necesario, el sacrificio de la propia vida.

El líder del complot del asesinato era un serbobosnio llamado Gavrilo Princip, flaco, introvertido, sensible e hijo de un laborioso granjero. Princip, que anhelaba ser poeta, había ido de una escuela a otra sin demasiado éxito. "Dondequiera que iba, la gente me tomaba por un debilucho -dijo a la policía tras ser arrestado el 28 de junio-, y yo; me fingía débil, aun cuando no lo era"? En 1911 se vio arrastrado al mundo clandestino de la política revolucionaria. Él y los amigos que se convertirían en sus cómplices se dedicaron a perpetrar actos terroristas contra objetivos importantes, tales como el viejo emperador en persona, o quienes le rodeaban. En las guerras balcánicas de 1912 y 1913, las victorias de Serbia y el gran incremento de sus territorios los imbuyeron de una nueva fe en que el triunfo definitivo de los sudeslavos estaba próximo.

Dentro de la propia Serbia, la Joven Bosnia y sus actividades contaban con un apoyo considerable. Durante una década o más, diversos sectores del gobierno serbio habían alentado las actividades de organizaciones paramilitares y conspiradoras en el suelo de los enemigos de Serbia, ya fuese el imperio otomano o el austrohúngaro. El ejército proporcionaba dinero y armamento para las bandas paramilitares serbias en Macedonia, e introducía armas de contrabando en Bosnia, de modo muy similar a lo que hace actualmente Irán con Hezbolá en el Líbano. Los serbios también tenían sus propias sociedades secretas. En 1903, un grupo compuesto principalmente por oficiales asesinaron al impopular rey Alejandro Obrenovic y a su esposa, y pusieron en el trono al rey Pedro. Durante los años que siguieron, el nuevo rey consideró oportuno tolerar las actividades de los conspiradores, que continuaban siendo sumamente influyentes dentro de Serbia y promovían el nacionalismo serbio en el extranjero. La figura clave entre ellos era el encantador, implacable, siniestro e inmensamente fuerte Dragutin Dimitrijevic, apodado "Apis" por el dios egipcio al que siempre se representa como un toro. Apis estaba dispuesto a sacrificar su vida y la de su familia y amigos por la causa de la Gran Serbia. En 1911, él y algunos de sus colegas conspiradores fundaron la Mano Negra, consagrada a lograr la unidad de todos los serbios por las buenas o por las malas. El primer ministro, Pasic, que esperaba evitar un conflicto con los vecinos de Serbia, conocía de su existencia e intentó controlarla; por ejemplo, ofreciendo una jubilación a algunos de los oficiales nacionalistas más peligrosos del ejército. A comienzos del verano de 1914 su confrontación con Apis alcanzó su fase más aguda. El 2 de junio Pasic renunció, pero regresó al cargo el 11 de junio, y el 4 de junio, mientras el archiduque se preparaba para viajar a Bosnia, 'primer ministro anunció que el parlamento quedaba disuelto y que celebrarían nuevas elecciones aquel mismo verano. El rey Pedro también abdicó y nombró regente a su hijo Alejandro. Mientras 1os conspiradores bosnios daban los toques finales a sus planes de asesinar al archiduque el 28 de junio, Pasic, que no tenía la intención de provocar al imperio austrohúngaro, bregaba por su supervivencia política y no había conseguido aún extirpar la Mano Negra ni destruir a Apis.

La noticia del viaje de Francisco Fernando había sido muy publicitada durante la primavera, y los conspiradores, varios de los cuales se encontraban en aquel momento en Belgrado, decidieron asesinarlo Un comandante serbio afecto a la causa les proporcionó seis bombas y cuatro revólveres del arsenal del ejército y, a finales de mayo Princip y otros dos, con sus armas y unas cápsulas de cianuro con las que se suicidarían una vez consumado el hecho, fueron introducidos secretamente en Bosnia por la frontera serbia con la connivencia de oficiales serbios simpatizantes. Pasic se enteró de lo que estaba ocurriendo, pero o bien no pudo, o bien no quiso hacer nada. En cualquier caso, seguramente era demasiado tarde; los conspiradores habían llegado sin contratiempos a Sarajevo y contactado con los terroristas locales. Durante las semanas siguientes, algunos de ellos cambiarían de opinión y propondrían posponer el atentado; pero al parecer Princip no: "No estuve de acuerdo con posponer el asesinato -le dijo al juez durante su proceso-, pues cierto anhelo morboso por consumarlo se había despertado en mí".

Su misión resultaría más fácil gracias a la incompetencia y arrogancia de los austrohúngaros. Durante años había habido rumores de complots de los nacionalistas sudeslavos contra el imperio, así como atentados reales contra algunos altos funcionarios y contra el propio emperador. Las autoridades de Viena y de las zonas conflictivas de Bosnia y Croacia mantenían una férrea vigilancia sobre los estudiantes, las sociedades y los periódicos nacionalistas. Sin embargo, una visita del heredero Habsburgo a Bosnia, cuando el recuerdo de su anexión, hacía tan solo seis años, resultaba todavía doloroso para los serbios, no podía menos que exacerbar los sentimientos nacionalistas. Y más cuando venía a presenciar las maniobras de las fuerzas aliadas de la monarquía dual, que bien podrían utilizarse algún día contra Serbia y Montenegro. El momento elegido para la visita vino a empeorar las cosas, pues coincidía con la mayor festividad nacional serbia, la fiesta anual dedicada a su patrón San Vito, fecha en que también conmemoraban su gran derrota nacional a manos de los otomanos el 28 de junio de 1389, en la batalla de Kosovo. A pesar de las tensiones en torno a este evento, la seguridad de cara a la visita era, como poco, descuidada. El general Potiorek, el reac-cionario y testarudo gobernador de Bosnia, ignoró las advertencias que le llegaban por distintas fuentes de que el archiduque se estaba poniendo en peligro, y se negó a utilizar al ejército para custodiar las calles de Sarajevo. Confiaba en mostrar que había logrado pacificar y gobernar Bosnia, y también planeaba anotarse algunos puntos con Francisco Femando recibiendo a Sofía con todos los honores imperiales que siempre le habían negado en el resto de la monarquía dual. El comité especial reunido para velar por los preparativos de la visita empleó la mayor parte de su tiempo y energías en preocuparse por qué tipo de vino bebería el archiduque o si le gustaría escuchar música durante las comidas."

La noche del 23 de junio, Francisco Fernando y Sofía tomaron un tren en Viena rumbo a Trieste. Al parecer, antes de partir, el archiduque le dijo a la esposa de uno de sus ayudantes: "¡Este asunto no es demasiado secreto y no me sorprendería que hubiesen algunas balas serbias aguardándome!". Las luces de su vagón estaban rotas; las velas que tuvieron que usar, pensaron algunos, le daban el aspecto de una cripta. El miércoles por la mañana la comitiva imperial embarcó en el acorazado Viribus Unitis [Con unión de fuerzas] y navegó a lo largo de la costa dálmata hacia Bosnia. Desembarcaron al día siguiente y fueron hasta el pueblecito turístico de Ilidza, cerca de Sarajevo, donde se quedarían. Aquella noche el archiduque y su duquesa hicieron una rápida visita espontánea para explorar las famosas artesanías de Sarajevo. Princip, al parecer, se hallaba entre el gentío mientras la pareja imperial entraba en una tienda de alfombras.

El viernes y el sábado, el archiduque participó en las maniobras del ejército en las montañas al sur de Sarajevo mientras la duquesa, visitaba los sitios de interés de la ciudad. En la noche del sábado, los dignatarios locales asistieron a un banquete en Ilidza. El doctor Josip Sunaric, un destacado político croata, que era uno de los que habían enviado advertencias de complots contra la pareja imperial, le fue presentado a la duquesa. "Ya ve usted -le dijo ella alegremente-, os habéis equivocado. En realidad, no es siempre como usted dice. Recorrimos el campo y, sin excepción alguna, fuimos recibidos de una manera tan amistosa por la población serbia, con tanta sinceridad y con una calidez tan espontánea, que estamos realmente complacidos". "Su alteza -respondió el hombre-, pido a Dios que, si mañana por la noche tengo el honor de volver a veros, podáis repetirme esas mismas palabras. Entonces me habréis quitado un gran peso, una gran losa, de encima". Aquella noche la comitiva imperial discutió sobre la posibilidad de cancelar la visita a Sarajevo planeada para el día siguiente, pero al final decidieron hacerla.

En la mañana de aquel domingo 28 de junio hacía buen tiempo en Sarajevo y la pareja imperial descendió de su tren y ocupó sus asientos en un coche de paseo descapotable, uno de los pocos de su tipo en Europa. El archiduque aparecía resplandeciente, con la túnica azul y el sombrero emplumado del uniforme de general de caballería austriaco; la duquesa iba toda de blanco, salvo por una faja roja. Los conspiradores, siete en total, ya estaban en sus puestos, desperdigados entre la multitud que se extendía a lo largo del trayecto de la visita. Mientras la procesión de coches avanzaba por el muelle Appel, junto al río que atraviesa el corazón de Sarajevo, el joven Nedeljko Cabrinovic arrojó una bomba contra el coche del archiduque. Como los terroristas suicidas de nuestra época, Cabrinovic se había despedido de su familia y sus amigos, y había repartido sus escasas posesiones. El conductor vio venir la bomba y aceleró, con lo que esta explotó bajo el siguiente coche, resultando heridos varios pasajeros y espectadores. El archiduque envió a un ayudante a averiguar qué había sucedido, y luego ordenó continuar con el programa. La comitiva, ahora conmocionada y furiosa, avanzó hacia el ayuntamiento, donde el alcalde los esperaba para pronunciar un discurso de bienvenida. El alcalde lo leyó tartamudeando y el archiduque sacó sus notas para responderle. Los papeles estaban empapados con la sangre de un miembro de su equipo. Hubo una consulta rápida y se decidió llevar la comitiva hasta el hospital militar para atender a los heridos. Mientras los coches corrían de regreso por el muelle Appel, los dos primeros, donde iban el detective a cargo de la seguridad y el alcalde de Sarajevo, giraron súbitamente a la derecha, entrando a una calle mucho más angosta. El chófer del archiduque se disponía a seguirlos, cuando Potiorek, el gobernador de Sarajevo, gritó: "iAlto! iNo es por ahí!". Cuando el chófer pisó los frenos, Princip, que había estado aguardando, se subió al estribo del coche y disparó a quemarropa contra el archiduque y la duquesa. Esta cayó sobre las piernas de su esposo, mientras él gritaba: "iSofia, Sofia, no te mueras! ¡Vive por mis hijos!". Luego también él cayó inconsciente. La pareja fue llevada hasta el palacio del gobernador, donde se certificó su defun¬ción. Princip, que intentó pegarse un tiro, fue apresado por los espectadores, y a los demás conspiradores los capturó la policía, cuando por fin, tardíamente, entró en acción.

Gavrilo Princip

L'arrest de Gavrilo Princip

Procedència de les imatges: ENLLAÇ

Un cortesano llevó la noticia al emperador, hasta su residencia campestre favorita en el pequeño y hermoso balneario de Ischl. Francisco José cerró los ojos y permaneció en silencio unos momentos. Sus primeras palabras, pronunciadas con profunda emoción, demostraron cuán hondo era su distanciamiento de su heredero, quien, al casarse con Sofía, no solo se había enfrentado a él, sino que, en opinión del emperador, había perjudicado el honor de los Habsburgo: "¡Horrible! No se desafía impunemente al Todopoderoso [...]. Un poder superior ha restaurado el viejo orden que yo por desgracia no logré preservar". No dijo nada más, pero dio órdenes de preparar su regreso a Viena. No se sabe si tal vez pensaba en cómo podría su imperio tomar venganza contra Serbia. En el pasado había optado por la paz y Francisco Fernando lo había respaldado. Ahora el asesinato había eliminado a la única persona cercana al emperador que pudiera haberle aconsejado mesura en aquellas últimas semanas de la larga paz de Europa. El emperador, de ochenta y tres años, cuya salud ya declinaba -había pasado gravemente enfermo aquella primavera-, se quedó solo frente a los halcones de su gobierno y del alto mando militar.

El funeral del archiduque y su esposa, el 3 de julio en Viena, tuvo perfil bajo. El káiser informó de que un ataque de lumbago le había impedido viajar, pero la verdad es que al parecer él y su gobierno habían escuchado rumores de planes de asesinarlo también a él. En cualquier caso, la monarquía dual pidió que ningún jefe de estado asistiese, sino solo sus embajadores en Viena. Aun en la muerte, la infortunada pareja hubo de cumplir la rígida etiqueta de la corte: el ataúd del archiduque era mayor y estaba en un estrado más alto que el de su esposa. El servicio, en la capilla de los Habsburgo, duró apenas quince minutos, y los ataúdes fueron colocados en coches fúnebres, que los llevaron hasta la estación de trenes. Como el archiduque sabía desde hacía tiempo que a su esposa nunca le permitirían yacer a su lado en la cripta de los Habsburgo, había dispuesto que, cuando llegara el momento, ambos fuesen enterrados en uno de sus castillos favoritos, el de Artstetten, en el sur de Austria, donde descansan todavía. En una espontánea muestra de desaprobación por el modo en que se condujeron las exequias, algunos miembros de las grandes familias del imperio caminaron detrás de los ataúdes hasta la estación. El embajador ruso contó que los ciudadanos de Viena miraban pasar el cortejo con más curiosidad que tristeza, y los tiovivos del parque del Prater seguían girando alegremente. Los ataúdes fueron subidos a los trenes y después llevados en barca hasta el otro lado del Danubio, en medio de una tempestad tan violenta que a punto estuvo de tirarlos al río.

(Pàgs. 650-656)

Margaret MacMillan. 1914 De la paz a la guerra (The War that Ended Peace. How Europe Abandoned Peace for the Forst World Wat, trad. José Adrián Vitier). Ed. Turner, 1ª ed. 2013, Madrid. ISBN: 978-84-15832-08-9. 848 pàgs.

Sarajevo

El 28 de junio de 1914, Francisco Fernando, heredero del trono de Austria-Hungría, caía muerto en Sarajevo por los disparos de los terroristas servios. Estos, siendo como eran súbditos austríacos, no ignoraban la orienta­ción política de su víctima, menos hostil que otros a los derechos de las eslavos en el seno de la doble monarquía. Bastaba con que fuesen aplicadas las ideas de Fran­cisco Fernando para que fuera posible resolver el proble­ma de la minoría servia de Bosnia y para que, en con­secuencia, se desvaneciese el sueño revolucionario de una Gran Servia.

No es que esta explicación baste a dar cuenta de las causas y las condiciones del asesinato, puesto que el te­rrorismo servio atacaba al ocupante austríaco en Bosnia cada vez que se ofrecía una ocasión, y en 1914 la visita del príncipe heredero, justamente el día del aniversario de la batalla de Kosovo, podía aparecer como una pro­vocación. Pero hubiera hecho falta al menos que para los austríacos el pasado de Servia perteneciese a la Historia; razón de más para recordárselo. Desde el punto de vista de los jóvenes servios, esta visita exigía un castigo.

En aquella época el movimiento terrorista de la ManoNegra estaba en abierto conflicto con el Gobierno servio de N. Pasic, al que acusaba de traición porque éste con­sideraba sus actos irresponsables y temía que sus exce­sos provocasen una intervención armada por parte de Austria. ¿Funcionaría la protección de Rusia si los ser­vios llegaban a exasperar a los austríacos?

Pasic había sido advertido de que se cometería un atentado con ocasión de la visita de Francisco Fernando a Sarajevo y quiso prevenir la acción de sus servicios secretos, miembros de la Mano Negra. Por mediación de su ministro en Viena intentó hacer comprender a los austríacos que el viaje podría terminar mal y además dio orden al coronel Apix de que hiciese lo necesario para evitar cualquier incidente. Pero los revolucionarios ser­vios en territorio austríaco escapaban al control de sus servicios, y el grupo de jóvenes bosnios que había deci­dido organizar el atentado, se negó a dejarse doblegar.

El atentado de Sarajevo no produjo gran emoción en el seno de la familia imperial; el monarca desconfiaba de las ideas liberales de su presunto heredero, a quien los militares juzgaban con gran severidad. «Yo no tenía me­dio de garantizar el orden declaró, al parecer, Fran­cisco José—, pero una voluntad todopoderosa lo ha hecho en mi lugar.» Se hizo un funeral de «tercera cla­se» al príncipe heredero y no se proclamó el luto na­cional ni en Budapest ni en la capital; Viena siguió sien­do Viena y la música no cesó de sonar.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pgs. 84-85.

Inici de la guerra

La guerra empezó, en efecto, como se había imagi­nado, fértil en sorpresas y en peripecias: invasión de Francia, ofensiva inesperada de los rusos, batalla del Mame, victoria de los alemanes al Este, derrota austríaca ante Belgrado y entrada en guerra de Turquía y Japón.

En Navidad de 1914 varios millones de combatientes quedaron enormemente sorprendidos al encontrarse in­movilizados y paradójicamente obligados a enterrarse para sobrevivir. «Esto no es la verdadera guerra», ex­clamaba Kitchener al visitar las trincheras. Y no era tampoco la guerra como la había soñado Guillaume Apo­llinaire, con sus descansos y sus largos ocios.

En unas semanas la guerra se había metamorfoseado; cambiaba simultáneamente de método y de estilo, de naturaleza y de espíritu, de objetivo y de amplitud: se convertía en la Gran Guerra.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pg. 101.

Recapitulació

La guerra vivida por los, combatientes tiene su historia, que no es la gran Historia: posee su cronología propia, sus dramas y sus fases prolongadas. Tienen lugar primero las ilusiones con que parten para la guerra, después el descubrimiento de la dura realidad. Viene más tarde la época de las primeras trincheras y de las esperanzas de las ofensivas inútiles fallidas repetidas veces y marcadas por el recuerdo de tragedias, como los gases, la muerte de los camaradas clavados a las alambradas y el barro pegajoso de la sangre de los muertos. Luego vino la es­tancia en el infierno que para los franceses fue Verdun; para los italianos, el Isonzo; para los alemanes y los ingleses, el Somme o Flandes, y para los rusos, la gran retirada de 1915. Más tarde, aparece el divorcio con «los de la retaguardia», la desesperación oculta y la có­lera, el sacrificio final del año 1918 y, por fin, la con­ciencia de una solidaridad entre hermanos de armas que después de la guerra dio lugar al nacimiento del espíritu de «ex combatientes».

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pg. 163.

Las trincheras

A partir de noviembre de 1914 los soldados se habían enterrado para poder sobrevivir. Los alemanes dieron el ejemplo estableciendo verdaderas redes de trincheras con paralelas, líneas de partida, pasadizos de enlace, labe­rintos y abrigos. Los ingleses les imitaron, pero los franceses y los rusos arreglaron con menos cuidados las trincheras. No se imaginaban que iban a permanecer en­terrados durante cerca de tres años y que en ellas vi­virían las batallas del mañana: Champaña, el Somme, Verdun. Construían provisionalmente, en tanto que ale­manes e ingleses aceptaban esta nueva forma de guerra.

El enredijo de salientes y entrantes se hizo ver rápi­damente como necesario para evitar que se les enfilase. En cuanto construían la red y la estructura de las trin­cheras, la atención de los soldados se aplicaba a la instalación de los puestos de vigía. Primero se colocaban las alambradas, maniobra especialmente peligrosa bajo el tiro de las ametralladoras enemigas; después se confec­cionaban sacos de tierra para protegerse de los bombar­deos y, últimamente, se instalaban aspilleras para colocar a los observadores. Como las líneas de los adversarios estaban a veces muy cerca, se disputaban el menor mon­tículo, y vigilar al enemigo importaba tanto como no ser visto.

Una novedad nacida de la guerra de trincheras fue el arte del camuflaje. Hasta 1914, los jefes militares habían aprendido, en primer lugar, a saber concentrar sus tropas en un lugar dado. Más que la concentración importa ya el camuflaje, sobre todo el de las piezas de artillería. Inicialmente, la utilización de los zepelines y después de las «jaulas de gallinas», tuvo por objeto vigilar al ad­versario y no atacarle, segundo objetivo que no se con­sideró hasta más tarde.

La guerra de trincheras exigía un armamento especial. Los alemanes fabricaron una bala con núcleo de acero y contra los blancos aéreos se utilizaron las balas lumino­sas y las incendiarias para hacer explotar globos y depó­sitos de aviones.

Agapazados en las trincheras, los franceses se sentían vulnerables. Además de las minas, tuvieron pronto que temer a las amenazas que venían por el cielo, las terri­bles explosiones de los Minenwerfer, que lanzaban en vertical proyectiles de 50 a 100 kilos que podían caer a muy poca distancia -de 100 a 500 metros-, si era ne­cesario, mientras que el tiro de los cañones era de­masiado horizontal. Estos Minen desprendían un soplo especialmente temido que destruía trincheras enteras. Durante mucho tiempo, los franceses no tuvieran nada con que hacerles frente y se sentían desarmados. Sin embargo, Joffre se había interesado antes de la guerra en una especie de mortero cuya muestra se estaba fa­bricando en el momento de la movilización, pero a con­secuencia de la marcha, el segundo día de aquella, del oficial encargado del estudio, hubo que suspender su realización. Mientras tanto, se trató de utilizar el cañón del 75, pero su tiro, como el de los otros calibres, era demasiado disperso. En 1915 se halló la réplica en el «obús de aletas de los cañoncitos de trinchera», «los niños mimados» de las trincheras francesas, que eran muy eficaces y estaban servidos por artilleros que vivían de cerca la vida de los de infantería.

La otra dificultad en caso de ataque era la red de alambrada. Los soldados disponían de pinzas para cor­tarlas, pero en número insuficiente, y con gran frecuen­cia morían antes incluso de haber abierto un paso. Se indicó el hecho a Millerand, el ministro de la Guerra, que imperturbable propuso la utilización de limas. «Que las corten con los dientes y que pasen sobre un puente de cadáveres», respondían los oficiales italianos. Se en­sayó el carro porta-bombas, maniobrado como una ma­rioneta y que hacía explosión en contacto con los alam­bres, pero fue un fracaso como la carretilla-escudo o el soplete oxhídrico del químico Georges Claude. Al final, se utilizaron las ametralladoras, que a costa de un con­sumo fabuloso de balas cizallaban los postes donde se fijaban los alambres y abrían así un paso; del mismo modo se utilizó el cañón del 75.

(pgs. 165-167)

Un poco más lejos, Raymond Naegelen ha contempla­do esta escena:

“A lo largo de todo el frente de la colina de Sonain yacen, des­de septiembre de 1915, los soldados barridos por las ametralla­doras, extendidos cara a tierra y alineados como si estuviesen en plena maniobra. La lluvia cae sobre ellos inexorable, y las balas siguen rompiendo sus huesos blanqueados. Una noche, Jacques, que iba de patrulla, ha visto huir a las ratas saliendo por debajo de sus capotes desteñidos, enormes ratas engordadas con carne humana. Latiéndole el corazón, se arrastraba hacia un muerto cuyo casco había rodado; el hombre mostraba su cabeza vacía de carne en una mueca siniestra, desnudo el cráneo, devorados los ojos. La dentadura postiza se había deslizado sobre la camisa po­drida y de la boca abierta saltó una bestia inmunda”.

(pg. 170)

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs.

En el Imperio turco; las matanzas de Armenia

La acción indirecta contra el Imperio turco condujo a resultados espectaculares; al Norte, a una catástrofe: las matanzas de Armenia; al Sur, a la hazaña de un héroe solitario: T. E. Lawrence, padrino de la independencia árabe.

Repartido entre Rusia y Turquía, el pueblo armenio deseaba recobrar la independencia que había perdido desde hacía trece siglos, pero puestos a elegir entre dos amos, los armenios, que eran cristianos, preferían la tutela del Zar, menos cruel que la de los turcos. Además, el Zar reivindicaba en nombre de ellos la parte de te­rritorio armenio que había quedado en manos de los turcos y había prometido dotar a los armenios de al­gunas libertades religiosas y administrativas. Pero en vísperas de la guerra no se había hecho nada aún, y el movimiento nacionalista armenio pareció tomar una orientación anti-rusa. No obstante, las hostilidades resu­citaron el viejo temor a los turcos y la preocupación de «liberar» a sus hermanos del otro lado de la frontera.

En 1915, el partido nacionalista armenio más impor­tante, el Dashnaksutium, envió una misión secreta a Occidente para abogar por la causa de una Armenia independiente, y a partir de entonces los armenios de Rusia alentaron a sus hermanos a preparar la insurrec­ción contra los turcos. Estos no tenían, sin embargo, medios para ello, pero cuando el ejército del sultán, vencido en Sarikamisch, se replegó, los armenios de Turquía creyeron que se acercaba la hora de su libertad y muchos de ellos desertaron del ejército. En Armenia los civiles acogieron a las tropas vencidas con sarcasmos y realizaron actos de sabotaje en la retaguardia. El castigo fue espantoso. Todos los armenios del Imperio fueron sacados de filas, desarmados, agrupados en batallones de trabajo y deportados. Después les tocó el turno a los civiles, incendiaron los pueblos, y hombres, muje­res, ancianos y niños, maniatados en filas de cuerda, fueron llevados a las montañas con destino desconocido. En los sitios donde la población armenia era claramente mayoritaria, como en Van, Bitlis, Sasún, etc., los civi­les y los batallones de trabajo fueron asesinados a san­gre fría.

Los siniestros convoyes de prisioneros se pusieron en marcha hacia el Sur a principios de verano; los más débiles morían en el camino, los supervivientes llegaron agotados a Alepo y fueron conducidos hacia el desierto, donde la mayoría murió de inanición. No existen esta­dísticas, pero se sabe que en Erzerún de 20.000 arme­nios sólo quedaron 200 supervivientes. Cerca, pues, de 1.000.000 de hombres y mujeres habían sido deportados y aproximadamente la mitad pereció de inanición o a resultas de las torturas.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pgs. 186-187.

El fracaso de la Internacional

Pese a la oposición de que dieron muestras los socia­listas rusos y servios y a la reserva de algunas figuras ais­ladas en Inglaterra, en Alemania y en Francia, con poca diferencia de tiempo, la II Internacional resultó un fra­caso. Militantes y trabajadores de todos los países en guerra encontraron pronto una justificación de su acti­tud. Annie Kriegel propone una clasificación de las ra­zones invocadas por los franceses. Como su análisis tiene un valor ejemplar, aplicamos su principio a la escala de Europa.

1. Justificaciones teóricas derivadas de la naturaleza de la guerra:

— La responsabilidad del país no está comprometi­da. La guerra es una guerra de defensa autorizada y hasta impuesta por la doctrina socialista;

— la clase obrera tiene interés en la victoria, lo mismo que la burguesía, porque la guerra de clases trata de no añadir a la explotación capitalista la superexplota­ción del capitalismo enemigo;

— la guerra no es solamente una guerra imperialis­ta; trata de liberar los territorios invadidos por los ejércitos enemigos.

2. Justificaciones fundadas en las condiciones del socialismo internacional:

— La impotencia de la Internacional no permite otra salida;

— los socialistas del país enemigo votaron los cré­ditos militares de guerra y, por tanto, la Internacional no puede triunfar más que con el aniquilamiento del imperialismo enemigo;

— todos los partidos socialistas en los países beli­gerantes mantienen la Unión Sagrada.

3. Justificaciones fundadas en las condiciones particulares de cada país:

— Ciertas porciones del territorio nacional han sido antaño injustamente arrancadas a la patria;

— la victoria del enemigo amenazaría el porvenir de las libertades o las posibilidades de instaurar el socia­lismo, del cual es garantía la nación;

— sólo el genio nacional puede aportar a la huma­nidad los valores de regeneración que se esperan del socialismo.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pgs. 288-289.

¿Quién ganó la guerra?

Despojado de Alsacia y de Lorena, de Posnania, de Eupen y de Malmédy, perdidos sus territorios de ultra­mar, dudando de la lealtad de los vencedores para orga­nizar, como habían prometido, un plebiscito en Si­lesia y en Sarre, reducido su ejército a cien mil hombres, confiscada su flota de guerra, considerado como responsable de la guerra, según el artículo 231 del Tratado de Versalles, y condenado, por tanto, a pagar reparaciones, el pueblo alemán acusó a sus dirigentes de haberle en­gañado aceptando una paz de traición. La ocupación de la orilla izquierda del Rhin durante quince años, a tí­tulo de garantía, elevó al colmo su irritación. Fomentado por la propaganda revanchista, el mito de la «puñalada por la espalda» tomaba consistencia. La duplicidad de los vencedores añadía fuego a su cólera, porque preten­dían haber luchado en nombre del derecho de los pue­blos, cuando semejantes derechos sólo jugaban a su favor: ¿No fueron incorporados a Checoslovaquia los alemanes de los sudetes, como los húngaros de Transil­vania a Rumania?

En su afán de tomar la cólera de los alemanes como prueba de victoria, los aliados no vieron que perdían la paz en el mismo momento en que ganaban la guerra. Aparte dos o tres provincias perdidas, Alemania quedaba intacta; no había sufrido ningún daño material durante la guerra; su potencial económico seguía siendo excep­cional y las reparaciones previstas por el Tratado de Versalles no limitaban ni su desarrollo ni su libertad de maniobra. Mientras que Francia, maltratada y lastimada, destruida en parte, exangüe, gastaba una porción de las energías nacionales para rehacer su economía, Alemania sólo tenía que transformarla.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pgs. 380-381.

Arruinadas por el esfuerzo de guerra y por las compras en el extranjero, Francia e Inglaterra, prósperas en 1914, vieron derrumbarse su crédito en el exterior y convertirse en cuenta deudora. Estas naciones no se beneficiaban ya de los fondos invertidos en Rusia y en el Imperio turco. Debilitada así su base financiera, perdieron la ventaja que en otros tiempos les proporcionara su ventaja financiera sobre Alemania y otros países. Los Estados Unidos, en cambio, podían considerarse como los únicos verdade­ros vencedores de la guerra, porque habían mantenido intacto su territorio, convirtiéndose en acreedores de todos los demás beligerantes.

En el terreno estratégico, Francia e Inglaterra también perdían la partida. Inglaterra veía su puesto en el mer­cado asiático ocupado por el Japón, y a los pueblos de color poner en duda su hegemonía, desde Calcuta hasta el Oriente Medio. En cuanto a Francia, sus dirigentes olvidaban que en 1914 el Imperio alemán veía su Drang nach Osten dificultado por el obstáculo temible de dos imperios: la Doble Monarquía y la Santa Rusia. Rusia quedaba amputada de todos sus territorios occi­dentales y arrojada hacia el Este en nombre de la cru­zada contra el bolchevismo. Entre tanto, los tratados de Saint-Germain consagraban la constitución de una serie de pequeños Estados en lugar del imperio de los Habs­burgo. Pronto este estado de cosas facilitó la realización de la Mittel-Europa y los Estados danubianos y los bál­ticos se convirtieron en presa fácil para Alemania, que veía que en Francia los dirigentes sacrificaban en lo suce­sivo el interés nacional al interés de clase. Por otra parte, como consecuencia de haber reducido la antigua metrópoli a la dimensión de un Esta-do rabadilla, los aliados ofrecían a Austria como dote al pueblo alemán; Austria, humillada por su derrota, de la que sus antiguos vasallos eran ahora testigos, prefería desaparecer para fundirse en el II Reich. Desde el 10 de noviembre de 1918, su Parlamento reclamaba la «reunión con la pa­tria alemana».

Los orígenes de la guerra civil europea

11 de noviembre de 1918. La alegría fue general. Era la última de las guerras... París, Londres, Nueva York, festejaron el armisticio y luego la victoria, mientras que en Versalles, en Saint-Germain, en Neuilly y en Sévres, un ejército de diplomáticos fundaba la Sociedad de las Naciones y firmaba tratados que habían de asegurar la paz por cien años.

Ciertamente, los gobiernos de las grandes potencias victoriosas querían asegurarse el dominio propio de los vencedores, pero menospreciaron la cólera de Alemania, y el descontento de Italia, cuyos «intereses» fueron sa­crificados en parte a los de Yugoslavia; ignoraron igual­mente los desórdenes de la Europa balcánica o de Irlan­da, el fuego que ardía en Asia y en el mundo árabe. Te­mieron esencialmente los éxitos de Bela Kun y el contagio de la revolución rusa y, por todos los medios, procura­ron prevenirlo. Con el regreso del soldado, la reconstrucción del hogar destruido, la reconversión a la vida civil y los dramas y las alegrías que la acompañaban, los hombres y los pue­blos empezaron a hacerse preguntas. Una vez recuperada la lucidez, se les planteaba la cuestión de lo que había sido su existencia pasada y de cuál sería su porvenir.

Cuando se olvidaron las ilusiones de los primeros años de la guerra, los supervivientes se encontraron con que habían sido los actores de un drama sin precedente. ¿Cuántos se habían hecho preguntas sobre el papel que habían podido desempeñar o sobre la significación gene­ral del conflicto?

Para los inmigrados recientes, los alógenos, los judíos y otros por el estilo, el bautismo de fuego fue el derecho a la ciudadanía; nadie podría disputársela ya. Pero ¿qué ventajas les había proporcionado la guerra a los demás? De regreso a sus hogares y pasada la alegría del final de la pesadilla, conocieron la amargura de una reconver­sión difícil. El Estado, hábil en halagarlos y en honrarlos con la pompa de las ceremonias que los vinculaba al orden gubernamental, no garantizaba a los antiguos com­batientes los derechos que tenían sobre la nación. Es decir, que puesto que nadie había organizado su retorno, se vieron reducidos con frecuencia al paro y a la mendi­cidad. Promesas y discursos hacían más odiosa esta falta de interés real de los dirigentes y de la retaguardia para con todas sus desgracias. Las viejas heridas, apenas cica­trizadas, volvían a abrirse; el recuerdo amargo de los permisos, la conciencia de la injusticia, el resentimiento contra los emboscados, la retaguardia, los diputados, cóm­plices todos. Por reacción, la solidaridad que reinaba en las trincheras parecía idílica; se ignoraban allí las clases sociales, los privilegios; otro mito estaba a punto de nacer, un mito que el cine y la novela iban a ilustrar durante más de veinte años. Sin duda, la posguerra co­noció otras cóleras y dificultades, especialmente la de los obreros, que perpetuaban la tradición revolucionaria del siglo precedente; pero aquellos disconformes inscritos en el subsidio de paro que desfilaban al paso en Londres, con el gorro encasquetado, ¿irían a sumarse más tarde y a acrecentar las filas del partido laborista o a reforzar las tropas del «fascista» Mosley?

En Inglaterra, como en otros lugares, habían sido los únicos en sacrificarse por la patria y ahora se identifica­ban con ella. Realmente, a menos de desautorizarse, no podían insolidarizarse con los políticos que no dejaban de glorificarlos, y en Francia, como en otros países, los ex combatientes eligieron en 1919 los mismos represen­tantes que tuvieron antes. Todos consideraban como in­fames a los rojos y a los que repetían, como la vanguar­dia surrealista y Dadá, que los antiguos combatientes habían sido unos ingenuos, que habían sido engañados, unas simples marionetas movidas por el capital y los tra­ficantes de cañones. Este planteamiento los humillaba y, como reacción, les conducía a estrechar todavía más sus filas, a legitimar su sacrificio y a adoptar los puntos de vista nacionalistas. Algunas veces, les conducía también a resucitar la idea, expresada en otro tiempo por algunos jefes militares, de hacer una milicia de toda la nación y enseñarle manu militariel sentido del deber.

El rencor de las principales asociaciones de los anti­guos combatientes, que pronto se convertirían en Cruces de fuego y Cascos de acero, se exhaló así contra los de la retaguardia, los aprovechados y emboscados, los diri­gentes políticos que perdían la paz y otros sindicatos que tenían «el impudor de reivindicar ocios y descansos cuando ellos habían arriesgado su vida las veinticuatro horas del día por su país».

Su resentimiento se expresaba asimismo contra las mu­jeres, quienes, en cierto modo, se habían beneficiado de la guerra, ya que la marcha de los hombres había permi­tido su emancipación. En general, ellas habían escapado al riesgo de quedarse solteras casándose con extranjeros que no se habían alistado o con hombres cuatro o cinco años más jóvenes que los que normalmente se hubieran casado con ellas, de no haber muerto en la guerra (L. Henry). Reducida así la diferencia de edad entre los cónyuges, el equilibrio de las parejas de la posguerra no era el de antes de 1914. La familia tradicional se di­solvió, como se había disociado el sentimiento patriótico a consecuencia del éxito de la revolución y de la cruzada contra la Rusia roja. El imperativo de la moral del trabajo se había debilitado igualmente. Así, no fue un azar que, habiendo tomado el poder en Fran­cia a raíz, de la derrota de 1940, los antiguos combatien­tes adoptaran la fórmula: «Familia, Trabajo, Patria.»

Antaño, el Estado y las clases dirigentes no tenían que enfrentarse más que con las revueltas que venían de las capas bajas de la sociedad. Estas seguían amenazando y más gravemente que antes, ya que el éxito de la revolu­ción rusa dio un amarre a las fuerzas revolucionarias de todos los países. Ahora contaban con heraldos, cuya pa­tria estaba en el Este. Pero también había descontentos de otra clase: aquellos a los que la guerra había arruina­do, los rentistas y los pequeños burgueses especialmente, y aquellos en quienes se cruzaban el ideal renovador de la tradición socialista con el culto de la tierra y el gusto de la violencia, nacidos entre el barro de las trincheras. A imitación de los fasciitalianos, se hicieron bien pron­to los portavoces de una rebelión que, por su estilo, re­sucitaba los ritos guerreros a los que muchos habían permanecido ligados. «Renovadora y conservadora», anti­socialista y proclamándose hostil al capitalismo interna­cional, su acción se presentó como la lucha por una nueva cultura. Su triunfo violento en Italia, sus progresos en Alemania y en la Europa central fascinaron a una parte de los dirigentes y de las clases medias, a los que la guerra y la posguerra habían rebajado, y a los jóvenes, a los antiguos combatientes, a quienes la experiencia co­munista obsesionaba y aterrorizaba.

Las clases dirigentes, sin embargo, estuvieron dispues­tas en seguida a imaginar que aquella atmósfera de ma­lestar, la desunión de los vencedores, la difícil aplicación del Tratado de Versalles, las crisis ligadas a la transfor­mación económica y social, eran fenómenos pasajeros que la sociedad capitalista sabría resolver de la misma mane­ra que sabría desacreditar también al socialismo. Efecti­vamente, el bar norteamericano, el tango, el charlestón, ocupaban ya el lugar de la madrina de guerra, del desfi­le militar y de La Madelón. Los progresos de la técnica y su utilización pacífica creaban distracciones nuevas que, con el espectáculo del deporte, el film, el music-hall y la promesa de las vacaciones, procuraban a la sociedad la evasión que estaba buscando. Franceses, alemanes e in­gleses, que tienen la sensación de resucitar al día siguien­te de la pesadilla, quieren aturdirse; en 1920, en París, hay más gente para festejar el Carnaval que para conme­morar la victoria. Sin embargo, en Alemania, en Italia, y bien pronto en la U. R. S. S., fiestas gimnásticas de dimensiones impresionantes revelan ya sordas aspiraciones ­a un orden «nuevo».

Lo que este orden nuevo va a traer no serán preci­samente canciones.

Marc Ferro. La Gran Guerra 1914-1918. Alianza Editorial, 1ª ed. 2002. ISBN: 84-2067927-5, 388 pgs. Pgs. 382-387.

La Primera Guerra Mundial, un juego inocente

Se diría que los miembros de aquella pequeña banda de estadistas de todos los países que tuvieron en sus manos el destino de Europa estuvieron totalmente conchabados, pues sus diferencias apenas fueron más allá de los términos en los que formularon sus necias valoraciones de la situación. Su homogénea socialización en el seno de una omnímoda red de rígidos convencimientos y puntos de vista es el vicio capital con el que nos toparemos una y otra vez.

Gabriel Kolko. El siglo de las guerras. Política, conflictos y sociedad desde 1914. de. Paidós, Barcelona, 2005. ISBN: 84-493-1714-2. 376 pgs. Pg. 42.

Las estadísticas (Iª Guerra Mundial)

Las cifras siempre dan la impresión de una objetividad imperturbable, insensible, fría. Pero para comprender el grito desesperado de Europa contra la guerra y el posterior desmoronamiento del orden tradicional constituyen un punto de partida útil y hasta necesario. Por otra parte, el hambre, el éxodo y la muerte que trajo consigo la guerra causaron daños tan grandes que, por más que los calculemos, jamás podremos llegar a captarlos en toda su dimensión.

En los campos de batalla cayeron unos diez millones de soldados, y tres millones de desaparecidos fueron dados por muertos, lo que hace un total de 13 millones de víctimas. El mayor tributo de sangre lo pagó Alemania, con 1.800.000 muertos y 4.200.000 heridos. En relación con el número de efectivos le siguió Francia, pero en relación con el número de habitantes (entre 17 y 25 millones, dependiendo de la base de cálculo, pero en cualquier caso menos que Alemania) esta nación perdió más hombres que ninguna otra, exceptuando quizá Hungría. Movilizó a 168 de cada mil habitantes y perdió 34, mientras que Alemania movilizó a 154 de cada mil y perdió 30, y Gran Bretaña a 125 de cada mil y perdió 16. En cuanto a los hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 45 años, Francia perdió 182, Alemania 155, Gran Bretaña 88 y Estados Unidos 3 de cada mil. Desde este punto de vista, Hungría estuvo a la cabeza con 187, mientras que Austria se situó por delante de Alemania. Por lo que se refiere al porcentaje de bajas entre los hombres movilizados y al de muertos o desaparecidos entre la población activa, Francia volvió a situarse por delante de Alemania, Gran Bretaña y Rusia. Aunque las unidades rusas, con 15,5 millones de hombres, constituyeron el mayor contingente, proporcionalmente su elevado número de bajas se sitúa claramente por detrás del de Francia y Alemania, toda vez que los soldados se negaron a luchar y abandonaron la guerra un año antes que sus aliados.

El número de víctimas entre la población civil es mucho más difícil de determinar. De todas formas, la tasa de mortalidad aumentó notablemente a causa de la escasez de alimentos y de combustibles. Durante la guerra, sólo en Alemania murieron 300.000 civiles más que de costumbre. Pero Francia, con una tasa de mortalidad mayor y un índice de natalidad que antes de la guerra ya había sido un tercio inferior al de Alemania, en 1920 tenía casi tres millones de habitantes menos que en 1913.

Por otra parte, cuando acabó la guerra los países beligerantes se encontraron con enormes montañas de ruinas y de deudas. En el caso de Gran Bretaña, entre 1913 y 1919 la deuda pública se multiplicó por once, la de Francia por siete, la de Alemania por cuarenta. Es imposible determinar con precisión las pérdidas económicas que se produjeron en toda Europa, pero debieron de ser inmensas. En la principal zona de operaciones occidental, esto es, en los diez départements ocupados por los alemanes, donde antes de la guerra vivía el 16 % de los franceses, el 56 % de la población tuvo que huir; de 1.200.000 casas existentes en la zona, las tres cuartas partes fueron destruidas o sufrieron graves daños. Además, la guerra devastó más de la mitad de las superficies de cultivo. El propio Estado francés comunicó que las pérdidas ascendían a 34 mil millones de francos antiguos, una suma que, dicho sea de paso, coincidía exactamente con la deuda pública que tenía Francia antes de la guerra.

La acelerada industrialización y el éxodo rural transformaron profundamente la estructura de la sociedad, como muestra el caso de Francia. Aunque los refugiados acudieron en masa a las ciudades, siguieron faltando muchos hombres, por lo que fue necesario reclutar mano de obra extranjera. Esto dio lugar a la segunda concentración de inmigrantes del mundo. En muchas gran­des ciudades de Europa escaseaba la vivienda, y cada vez hubo más personas viviendo en condiciones muy primitivas. Sólo en 1916, las grandes ciudades rusas tuvieron que acoger a seis millones de inmigrantes.

Además, los grandes desplazamientos de población y la reducción del nivel de vida, junto con los daños directos de la guerra, propiciaron que Europa fuese presa de las epidemias, entre ellas el tifus. Desde sus lugares de origen en los frentes de Galitzia y de Turquía, los refugiados y los prisioneros de guerra propagaron el virus por toda Europa, y en 1916 el número de casos se multiplicó por dos, una tendencia que fue en ascenso, sobre todo en Rusia. En este país se registraron nueve millones de casos, y hasta 1920 debieron de morir al menos 1.500.000 infectados. Nuevas epidemias segaron la vida de otro millón y medio de rusos. En total, entre 1914 y 1923 en Rusia fallecieron alrededor de-doce millones de personas más que de costumbre, de las que sólo una cuarta parte murió a causa de las acciones militares.

En 1918 todavía erraban por toda Europa millones de personas, ya fuese para salvar la piel, ya porque tratados como el filmado en Lausana en 1923 las habían convertido en apátridas. Aproximadamente dos millones de rusos huyeron hacia el oeste o hacia el este. Alrededor de un millón de alemanes tuvieron que abandonar los territorios que tras la Conferencia de Paz de Versalles pasaron a manos de Polonia y de Francia; medio millón de húngaros regresa­ron a su patria después de la guerra, y cerca de un millón de polacos se trasla­daron a los antiguos territorios alemanes. Tras el tratado de Lausana, 1.200.000 griegos tuvieron que abandonar Turquía y 400.000 turcos Grecia. Varios millones de personas (la cifra exacta no la conoce nadie) fueron desarraigadas y tuvieron que empezar desde cero. Esta gente no sólo fue víctima de las enfermedades mortales, sino también del odio y de la desesperación, que no tardarían en transformar profundamente la faz de Europa.

Aunque las frías estadísticas nos impiden captar la verdadera dimensión de las nefastas consecuencias del conflicto o de la devastación de amplias regiones de Europa, demuestran que el fuego de la guerra sumió a los hombres en una miseria sin igual y se propagó rápida y violentamente. El dolor se apoderó de los sentidos, el pensamiento y los deseos de los europeos. Después de que innumerables hijos, esposos, hermanos y vecinos hubiesen caído defendiendo el viejo orden, un mundo cada vez más administrado y heterónomo, era necesario replantearse de forma nueva los problemas sociales más importantes, reflexionar sobre la guerra y la paz, sobre la justicia, sobre el poder y sobre la inteligencia o la estupidez de los gobernantes. A ello obligaban las mismas privaciones cotidianas, pues la apatía o la indiferencia en forma de pasividad o de silencio tenían un precio cada vez más alto, incluso insoportable.

Cuando los hechos se tradujeron en sentimientos y pensamientos, cuando la miseria y el dolor se convirtieron en ira y exasperación, un temblor sacudió las masas de toda Europa. Y la fatalidad se abrió paso.

Gabriel Kolko. El siglo de las guerras. Política, conflictos y sociedad desde 1914. de. Paidós, Barcelona, 2005. ISBN: 84-493-1714-2. 376 pgs. Pgs. 106-108.

El dilema de la opinión pública (Iª Guerra Mundial)

Las profundas contradicciones internas de los partidos socialistas, del francés, del alemán o del italiano, acabaron teniendo fatales consecuencias históricas. Muchos trabajadores se negaron a seguir aceptando las crecientes cargas de la guerra, y aunque raras veces protestaron públicamente contra ellas, cada vez participaron más en las medidas de boicot. En una palabra, habían aceptado (con ciertas reservas) la guerra durante un tiempo, pero llegó un momento en que ya no pudieron más. Como el oportunismo impidió a los mandamases del partido y del sindicato señalar un camino claro a quienes estaban en contra de la guerra, Lenin y su Partido Comunista de la Unión Soviética tuvieron las cosas fáciles. Sin ideas muy claras sobre lo que significaba un partido organizado, un golpe de Estado o una sociedad socialista, Lenin también fue un simple oportunista, pues todas las medidas que adoptó tuvieron un único objetivo: hacerse con el poder. No obstante, Lenin fue prácti­camente el único líder socialista europeo que condenó claramente la guerra y el imperialismo. Y esta claridad le valió tantos seguidores que los partidos socialistas de todo el mundo se escindieron, lo que los paralizó políticamente durante al menos dos décadas. Pues, en efecto, los intelectuales y los trabajadores de toda Europa se quejaban cada vez más de la discrepancia existente entre sus necesidades y sus acciones y la vaguedad que envolvía al socialismo tradicional. A partir de 1917, el comunismo se les presentó, si no como la única alternativa, sí al menos como la única realmente esperanzadora.

Ciertamente, los socialistas italianos estaban en contra de la guerra y de las anexiones, pero su protesta no fue nunca lo suficientemente enérgica, de modo que el gobierno pudo seguir su rumbo tranquilamente. En general, los socialistas franceses y alemanes tenían la misma opinión sobre la guerra, pero no fueron capaces de llegar a hacer una propuesta de paz común, pues de hecho el SPD veía su país metido en una guerra defensiva contra el zarismo reaccionario. Por otra parte, afirmaba la dirección del SPD, Francia no era nadie para exigir el fin de la monarquía y del militarismo en Alemania; además, Alsacia­Lorena debía conservar el estatus que tenía antes de la guerra sin necesidad de un plebiscito y seguir perteneciendo al Reich. Karl Liebknecht, el único socialdemócrata que en diciembre de 1914 se opuso a los créditos para la guerra, afirmó desacertadamente dos meses después en el célebre Juniusbroscbüre, escrito en colaboración con Rosa Luxemburg y Franz Mehring, que «la victoria o la derrota de cualquiera de los dos bandos sería igual de funesta», y exigió vagamente «la intervención revolucionaria del proletariado interna­cional», pero sin proponer ninguna medida práctica concreta, con lo que la minoría socialdemócrata encontró una justificación ideológica para su inacción. Sin tener en cuenta la desigual parte de culpa, esto es, la agresión de Alemania, la minoría del SPD ni siquiera hizo hincapié en la retirada inmedia­ta de Bélgica. Ni formuló una estrategia política plausible, ni una alternativa al llamamiento de Lenin al boicot revolucionario del gobierno, de modo que en realidad el ala radical del SPD no tenía nada que ofrecer.

En el fondo, todos los partidos socialistas reaccionaron de forma parecida ante el creciente descontento de los trabajadores, que, pese a todas las calamidades, no quisieron o no pudieron culpar a la guerra de su penosa situación. En el verano de 1917, la mayoría socialdemócrata alemana y otras facciones defendieron conjuntamente un «acuerdo de paz», de lo contrario se seguiría luchando; así pues, aunque modificaron sus objetivos en relación con la guerra, se negaron totalmente a capitular. En 1918, cuando se generalizó el deseo de paz, la mayoría socialdemócrata y sus sindicatos se mostraron más comprensivos con las crecientes huelgas salvajes y las protestas masivas, pero se cuidaron mucho de apoyarlas o de condenarlas.

En Francia, la oposición a la guerra se redujo considerablemente, expresándose por lo general de forma débil y dando lugar a algunas huelgas, que crecían o disminuían según la situación militar. La guerra empezó siendo una especie de grande féte que debía acabar rápidamente y de forma gloriosa. El hecho de que la union sacrée alcanzada en el Parlamento hubiese puesto fin in­cluso al debate público sobre los problemas sociales fundamentales fue algo a lo que apenas se dio importancia, pues en verdad el gobierno no tenía oposición. En un estudio excelentemente documentado, Jean-Jacques Becker llegó a la conclusión de que «la gran mayoría» de la población francesa apoyó la guerra hasta el último momento, aunque introdujo ciertas limitaciones y apuntó a las distintas formas de letargo, descontento y desesperación. Así, al igual que sucedió en los demás países, el proletariado urbano jamás aceptó sin rechistar sus penosas condiciones de vida, y una defensa incondicional de la guerra sólo tuvo lugar en el campo. Después de las bajas habidas en la prima­vera de 1917, muchos franceses sólo deseaban la paz, y en la mayoría de départements se respiraba un ambiente de desánimo y hasta de desolación. En la defensa de la guerra por parte de la opinión pública había cada vez más retórica, y lo que verdaderamente anhelaba era su final, aunque no a cualquier precio. Los triunfos obtenidos en 1918 volvieron a cambiar las cosas, pero para entonces la situación de muchos trabajadores también había vuelto a mejorar, y la CGT cobró fuerza, pues de 1918 hasta mediados de 1920 creció casi el triple, pasando a tener alrededor de 1.500.000 afiliados. Por otra parte, los intelectuales reconocieron que la guerra era una locura, de modo que ésta perdió su aura de heroísmo.

La actitud de los británicos, especialmente la de los trabajadores, encajaba en el modelo francés: también ellos estaban cansados de la guerra, pero hicieron todo lo posible para mejorar sus condiciones de vida, y también se dejaron deslumbrar por los triunfos cosechados, de modo que a finales de 1918 hacían gala de su patriotismo. Sin embargo, el Labour Party, ajustándose al sentir generalizado, declaró por vez primera que su programa iba encaminado a la creación de una sociedad socialista.

Con todos sus horrores y contradicciones, la Primera Guerra Mundial actuó como una especie de catalizador, pues hizo que millones de europeos abandonasen muchas de sus viejas y queridas costumbres y cuestionasen, al principio vacilando, pero después con absoluta determinación, sus valores e ideales tradicionales. Aunque las consecuencias fueron bastante distintas en cada país, a principios de 1917 Europa ya estaba completamente desarticulada, por lo que los dirigentes europeos se enfrentaron a tareas imposibles de resolver, en parte porque ya no había instituciones democráticas, en parte porque éstas eran sólo rudimentarias. Así, ya inmediatamente, ya al cabo de décadas, los regímenes dictatoriales se convirtieron en el auténtico legado de la guerra.

Ante la crisis, todas las fuerzas sociales importantes de Europa tuvieron que resolver la contradicción existente entre sus intereses particulares y los elevados fines de la nación. Después de tres años de sangriento conflicto, gran parte de Europa estaba completamente desintegrada, y muchos de los principios de la preguerra habían dejado de ser convincentes. Pero mientras se asistía al desmoronamiento de los órdenes sociales tradicionales, no surgió ninguna visión nueva capaz de garantizar la estabilidad y de marcar unas metas comunes. El statu quo cedió, y los veinte años siguientes no hicieron sino confirmar lo que ya se sabía en 1918: esta desintegración supondría un punto de inflexión decisivo en la historia moderna.

Gabriel Kolko. El siglo de las guerras. Política, conflictos y sociedad desde 1914. de. Paidós, Barcelona, 2005. ISBN: 84-493-1714-2. 376 pgs. Pgs. 120-122.

(Iª Guerra Mundial)

Soldados en crisis

Los Estados aparentemente más sólidos, con sus cuerpos de oficiales leales, también corren peligro si sus tropas desobedecen las órdenes o si, en caso de necesidad, incluso están dispuestas a usar las armas contra sus propios compatriotas. El fortalecimiento de los ejércitos y el continuo reclutamiento de sol­dados se convirtió en una carga cada vez mayor para los correspondientes sis­temas políticos. Ciertamente, a mediados de 1917, los conflictos, y los riesgos, existían en toda Europa, pero su potencial perturbador aumentaba a medida que se avanzaba hacia el Este.

En el reclutamiento se valoraba fundamentalmente la aptitud para el servicio militar, y en 1914 a nadie se le ocurría pensar que también había que evaluar la lealtad al Estado, pues obviamente los soldados le debían obediencia incondicional. Pero éstos pertenecían a capas sociales cuya relevancia aumentaba a medida que transcurría la guerra. Si el conflicto entre estas dos esferas se hacía insoportable y los soldados se negaban a seguir arriesgando sus vidas, la fuerza combativa de la tropa podía sufrir graves daños, hasta el punto de no ser tenida en cuenta para ulteriores intervenciones. Esta situación empezó a perfilarse claramente a partir de 1917. Ciertamente, los mandos militares nun­ca quisieron aceptar esta realidad; pero aunque tal vez no se les pueda pedir que duden de la lealtad de sus propias tropas, al menos deberían ser capaces de discernir la fuerza combativa de sus aliados y del enemigo.

La lealtad de las tropas, al igual que la de la población, se convirtió entre 1914 y 1918 en uno de los problemas fundamentales de los países beligerantes, afectando tanto a los objetivos de cada Estado como al desenlace de las batallas y a los posteriores desplazamientos políticos hacia la derecha o hacia la izquierda. Cuando los cimientos de la fuerza combativa de una sociedad se resienten, el trauma también pude tener efectos en las trincheras y minar la moral de los soldados.

¿Quién sirve en el ejército? La estructura de los ejércitos

A raíz de las elevadas pérdidas (sólo en la batalla del Somme de 1916 cayeron alrededor de 1.100.000 británicos, alemanes y franceses), los países beligerantes tenían cada vez menos efectivos para sus costosas estrategias. La inmensa mayoría de los soldados rasos procedían de los estratos más bajos de la clase obrera y del campesinado, sobre los que recaían los mayores sacrificios, pues

por una parte no podían eludir el servicio en el frente, pero por otra eran los que menos tenían que ganar.

Antes de la guerra, los soldados británicos procedían fundamentalmente de las familias más humildes de las regiones industriales y mineras, y muchos llegaban al ejército mal alimentados y medio enfermos. La ametralladora, introducida de fauna masiva, debía subsanar su falta de habilidad para disparar, y en general la automatización de las armas sirvió para compensar la impericia de los soldados.

En los países en los que los reclutas llegaban al ejército mejor alimentados, como en Alemania y en Francia, también solían proceder de las clases más humildes, pues normalmente los trabajadores cualificados se incorporaban voluntariamente a las fábricas de armamento. En 1917, ninguno de los países beligerantes tenía bastantes hombres para proseguir su obstinada lucha, por lo que no hubo más remedio que echar mano de hombres que estaban trabajan­do en la industria armamentística.

Si, antes de la guerra, Francia había formado su ejército de manera relativamente democrática y había hecho muchas menos excepciones que, por ejemplo, Alemania (que eximió a todos los bachilleres), después impuso una selección exhaustiva, y la inmensa mayoría de los hombres enviados a las trincheras fueron campesinos. Por eso murieron muchos más campesinos que soldados de otro origen social. Esta injusticia fue aún mayor en el caso de Austria-Hungría, mientras que los campesinos italianos constituyeron el 46 % de los reclutas. No obstante, éstos fueron destinados principalmente a la infantería y el tributo de sangre que pagaron fue el doble que el pagado por obreros y empleados.

En Rusia, la situación era tan extrema que el estado de sus tropas, junto con otros factores, contribuyó decisivamente a la revolución. Durante la guerra, el ejército movilizó a más de 15 millones de hombres, pero fue en balde, pues en el campo de batalla faltaron armas y munición. Además, la mayoría de los hombres reclutados eran campesinos débiles y flacuchos. Por otra parte, se hicieron muchas excepciones, de modo que el 48 % de los hombres en edad de llevar armas, entre ellos los más aptos, se quedaron en sus casas. Los más vagos pertenecían a la clase alta, que prefirió dejar la lucha en manos de los campesinos y fue lo suficientemente arrogante como para exigirles lealtad incondicional.

Aunque el ejército ruso era muy fuerte desde el punto de vista numérico, movilizó a menos hombres en edad de llevar almas que el alemán o el francés. A consecuencia del elevado número de bajas y de las exenciones, en 1917 se quedó prácticamente sin reservas. Si al inicio de la guerra al menos dos tercios de sus efectivos eran campesinos, y un 50 % analfabeto, hasta 1917 esta proporción tuvo que aumentar considerablemente, sobre todo entre los soldados del frente. El agregado militar británico en Moscú, que visitó muchas veces el frente, describiría más tarde a estos hombres de esta forma: “En el fondo, los campesinos rusos son pacifistas y desde luego no son imperialistas. Nunca han podido comprender para qué han tenido que luchan”

Muchos soldados se lesionaron a sí mismos para que se les declarara inútiles, y el alcoholismo causó estragos, sobre todo porque, sin la ayuda del alcohol, no habrían podido soportar la crueldad de los combates y las vejaciones de sus arrogantes superiores. Ciertamente, el elevado porcentaje de campesinos no sólo provocó enormes tensiones entre los oficiales y las tropas en el ejército ruso, pero fue aquí donde los conflictos fueron más agudos. Los instruidos oficiales de origen noble no solían llevarse bien con sus subordinados, sobre todo en el ejército austrohúngaro, en el que tres cuartas partes de los oficiales eran alemanes y apenas podían entenderse con sus soldados. En el ejército británico, antes de 1914, el abismo existente entre ambos grupos había sido prácticamente insuperable, pero el estado de guerra y la muerte de muchos oficiales contribuyeron a cerrarlo. Evidentemente, los jóvenes oficiales franceses mantenían mejores relaciones con sus tropas.

En la mayoría de los ejércitos, la distancia entre los oficiales y las tropas obedecía a reglas y a costumbres no escritas, pero en el ejército ruso la inferioridad de los soldados respondía a unas reglas escritas: tenían prohibida la entrada en los restaurantes de primera y de segunda categoría, sólo podían recibir libros y revistas con un permiso especial, etc. Los oficiales de artillería solían negarse a ayudar a los soldados de infantería, pues, según decían, éstos no les importaban un comino. En muchísimos casos, los comandantes no vieron el frente ni de lejos. Las palizas eran frecuentes, y muchas veces los soldados habían de pagar por unas raciones que no valían nada. El profundo desprecio de los oficiales hacia sus tropas preparó el terreno para la revolución de marzo de 1917, en la que los soldados dieron muerte a los oficiales especialmente arrogantes y los manifestantes pudieron abatir a tiros a los comandantes de las tropas zaristas, pues sabían que su gente no intervendría. De esto hablaremos más adelante.

Lo único positivo del elevado porcentaje de campesinos existente en los ejércitos europeos fue que éstos pudieron hacer frente a las consecuencias de la guerra y de la inflación en mejores condiciones que muchos ciudadanos. Especialmente bien les fue a las campesinas francesas: sus hijos o sus maridos apenas tuvieron que preocuparse por ellas, pues recibían importantes ayudas del Estado. La mayoría de los soldados alemanes, en cambio, tenían buenas razones para estar preocupados, pues las ayudas estatales destinadas a sus esposas sólo cubrían la manutención, y cada vez menos. Sobre las familias de los caídos se cernía la amenaza de la pobreza más absoluta, una situación que en el país (especialmente entre las mujeres o las viudas afectadas) se convirtió en uno de los focos de las protestas contra las calamidades de la guerra. Rusia trataba igual de mal a las esposas de sus soldados, pero la mayoría de ellas vivían en el campo y pudieron ir tirando. Tanto allí como aquí, este problema contribuyó a la radicalización de la tropa.

Gabriel Kolko. El siglo de las guerras. Política, conflictos y sociedad desde 1914. de. Paidós, Barcelona, 2005. ISBN: 84-493-1714-2. 376 pgs. Pgs. 123-126.

El milagro del Marne

Joffre reaccionó ante la sucesión de emergencias coincidentes a las que se enfrentaba sin perder la calma. Aquel hombre de físico imponente, presencia militar y una calma casi inhumana, hizo balance de las crisis simultáneas que se habían desarrollado en Bélgica y Alsacia sin perderse ni sus descomunales almuerzos ni sus siestas diarias. Al darse cuenta tardíamente de que la principal amenaza procedía del ala derecha alemana, que avanzaba hacia París desde el nordeste, ordenó a sus fuerzas que permanecieran a la defensiva desde Verdún a Belfort. Reemplazó a toda prisa a una docena de oficiales, incluidos Lanrezac y Pau, por considerar que no habían sabido hacer frente al desafio de las primeras semanas de la guerra. Por otro lado, disolvió el ejército de Alsacia de Pau y envió a la mayoría de sus hombres a París, donde contribuirían a la formación de un nuevo VI Ejército que protegería los accesos nororientales a la capital. Asimismo, asignó a Foch al mando de otra nueva unidad, el IX Ejército, que se estaba formando en el este de París, entre el IV y el V Ejército.

De acuerdo con el calendario previsto, los alemanes estaban cerca de una tentadora victoria en el oeste. El 31 de agosto un piloto alemán se atrevió a lanzar sobre el mercado de Les Halles de París una bandera con la inscripción: «Los alemanes estarán en París dentro de tres días». Aun así, la capital francesa empezaba a figurar cada vez menos en los planes alemanes. Al creer que había aplastado a la BEF, Kluck decidió cambiar de estrategia y optó por no dirigirse hacia el norte y el oeste de París, como estaba planeado; en su lugar, cambió el eje del ataque hacia el sur y el este de la capital, con la intención de aplastar al V Ejército francés, al que, erróneamente, consideraba el Ejército aliado menos capacitado de los establecidos en las cercanías de París. El reconocimiento aéreo y las patrullas de caballería franceses no tardaron en infor­mar del cambio en los movimientos de Kluck.

El cambio de rumbo alemán fue una grata noticia para el gobernador militar de París, el general Joseph Gallieni, un héroe de las guerras coloniales francesas al que se había devuelto al servicio activo a pesar del rápido deterioro de su salud. El 1 de septiembre Gallieni había informado a Joffie que París no podía defenderse con los recursos de que disponía. Pero la noticia del movimiento alemán hacia el sudeste, que Gallieni recibió el 3 de septiembre, significaba que la batalla principal podría librarse en las afueras de París y que la capital no tendría que sufrir un sitio para el que estaba lamentablemente preparada. Tanto Joffre como Gallieni vieron la oportunidad de aplastar la, a esas alturas, desprotegida ala derecha alemana, aunque Joffre siguió recomendando que se evacuara al gobierno francés a la ciudad de Burdeos, situada casi 600 km al sudoeste.

Al mismo tiempo, sir John, cada vez más desanimado, estaba considerando la posibilidad de mover a la Fuerza Expedicionaria Británica en dirección al puerto de Le Havre, en el canal de la Mancha, de donde podría ser evacuada por la Royal Navy. El 31 de agosto telegrafió al secretario de Estado de la Guerra británico, lord Kitchener, admitiendo que «mi confianza en la capacidad de los mandos del Ejército francés para conducir al éxito esta campaña disminuye a marchas forzadas». Kitchener, un militar de proporciones legendarias, comprendió de inmediato que si la BEF procedía a la retirada propuesta por sir John, se abriría una peligrosa brecha entre el V y el VI Ejércitos franceses, dejando a París en una arriesgada situación de desprotección. Por lo tanto, dio el insólito paso de dirigirse a toda prisa a Francia para convencer personalmente a sir John de que se quedara. Aunque, a la sazón, Kitchener formaba parte del gobierno en calidad de civil, se presentó en Francia ataviado con su uniforme mariscal de campo, a fin de dejar bien claro ante sir John cuál era su idea de la cadena de mando. Kitchener consiguió que sir John cambiara de opinión, y la BEF asumió las posiciones defensivas del este de París.

El 4 de septiembre los dos ejércitos enemigos estaban desplegados, como unas tensas cintas elásticas, a un lado y a otro de un frente de 320 km que discurría desde París a Verdún. El modificado plan alemán preveía replegar sobre sí mismos los dos flancos de la línea aliada, comprimiendo así uno contra otro a los ejércitos aliados. La maniobra prometía destruir a las fuerzas aliadas frente a París, pero exigía un gran esfuerzo de los soldados alemanes, que llevaban caminando y combatiendo desde hacía un mes. El 1, el II y el III Ejércitos estaban integrados por miles de hombres que ya no tenían las fuerzas con las que habían empezado la guerra; muchas unidades habían agotado sus provisiones y estaban viviendo de lo que les daba la tierra, y los,soldados estaban cansados, hambrientos y escasos de munición.

Por su parte, los hombres de Joffre estaban tan cansados como sus enemigos alemanes, pero tenían más cerca sus líneas de abastecimiento, y los refuerzos provenientes de las provincias francesas iban camino de París. Con la capital fuera ya del punto de mira del I Ejército alemán, Joffre y Gallieni se la jugaron: el 4 de septiembre ordenan a los hombres de la guarnición de París que «mantengan el contacto con el Ejército alemán y se preparen para intervenir en la batalla que se avecina». Gallieni se reunió entonces con el jefe del Estado Mayor de sir John y acordaron un plan para actuar de manera conjunta cuyos detalles Joffre y sir John ratificaron de inmediato. El cambio de orientación revitalizó a los hombres de la BEF, que se alegraron de seguir adelante en lugar de retroceder. «Sólo aquellos que habían intervenido de verdad en la retirada [de Mons] —recordaba un oficial británico—, pudieron experimentar en toda su intensidad la sensación cuando se nos dijo que íbamos a suplir nuestras carencias y a prepararnos para avanzar.» A pesar de la fatiga, los hombres de la BEF no habían perdido su ardor guerrero.

La subsiguiente batalla del Marne se extendió a ambos lados de todo el frente, desde el río Ourcq hasta Verdún, y, en su momento, constituyó la mayor batalla jamás librada, con un millón de hombres combatiendo en cada bando. Lo que estaba en juego era descomunal. Si los alemanes tenían éxito en envolver a los ejércitos aliados, el hecho podía conducir a un desastre de una magnitud sin precedentes; si fracasaban, los alemanes se verían obligados a retirarse más allá del río Marne, y París estaría a salvo. La orden general del V Ejército el día 5 de septiembre transmitía una sensación apremiante: «Antes de esta batalla, cada soldado ha de saber que el honor de Francia y la salud de la Patria descansan en el vigor con que mañana afronte la batalla. El país confía en que todos los hombres cumplan con su deber». El futuro de Francia pendía de un hilo.

La mañana del domingo 6 de septiembre, los ejércitos aliados avanzaron a lo largo de todo el frente. El mismo káiser se había personado en el flanco izquierdo alemán con la esperanza de encabezar una marcha triunfal sobre Nancy, pero los franceses, sin dejar de combatir sobre el Grand Couronné, le negaron la posibilidad. Tras haber aprendido la lección de Bélgica, las fuerzas francesas abandonaron sus fortificaciones y lucharon desde trincheras y terraplenes de hasta casi siete metros de profundidad. Los enérgicos ataques de las fuerzas alemanas llevaron a éstas a menos de 10 km de Nancy, pero los franceses resistieron a pesar de la abrumadora superioridad alemana tanto en hom­bres como en piezas de artillería. El contratiempo sufrido cerca de Nancy no sólo fue una humillación para el káiser, sino que implicó que la pinza oriental del doble envolvimiento alemán no había conseguido su propósito.

La clave de la batalla se produjo más al oeste, cerca de París. El 1 Ejército de Kluck había perdido contacto con el II Ejército del general Bülow, de resultas de lo cual entre ambos se abrió una brecha desguarnecida de 19 km. Moltke, a la sazón aislado en Luxemburgo, no podía recibir la información lo bastante deprisa para manejar la situación, pero Joffi e, que estaba más cerca del frente, sí. En consecuencia, éste asignó el IX Ejército de Foch para inmovilizar al II Ejército alemán en su posición, mientras el V Ejército francés y la BEF se metían en la brecha entre los dos ejércitos alemanes. El destino de París, y quizá el de la misma guerra, se decidiría a la mañana siguiente, el lunes 7 de septiembre.

Al amanecer, los ejércitos aliados avanzaron. Kluck vio el peligro y contraatacó hacia el oeste, infligiendo enormes bajas a los franceses. El jefe del VI Ejército galo, Michel Joseph Manoury, se planteó la retirada, pero la planificación de Gallieni lo salvó. El 1 de septiembre, el gobernador militar había ordenado que todos los taxis y chóferes de París estuvieran preparados para un eventual servicio, y el 6 de septiembre ordenó que 1.200 taxis y sus conductores se congregaran en las estaciones de ferrocarril de la capital. En lo que acabó conociéndose como el «Milagro del Mame», Gallieni utilizó aquellos taxis para llevar a toda prisa hasta Manoury a 5.000 hombres de refuerzo recién llegados, a tiempo de frenar el contraataque de Kluck, ganándose para siempre el título de «Salvador de París».

Al mismo tiempo que los refuerzos de Gallieni estaban salvando París, la BEF amenazaba el flanco izquierdo de Kluck. El comandante del I Cuerpo, Douglas Haig, hizo penetrar a la BEF casi 13 km en la brecha abierta entre el I y el II Ejércitos alemanes. Aunque los acontecimientos del 7 de septiembre no habían ganado todavía la batalla, sí que habían cambiado la situación de manera espectacular. Los aliados amenazaban con cercar al I Ejército alemán; el mujeriego hijo del káiser, el príncipe heredero Guillermo, jefe del V Ejército, se vio obligado a aparcar su proyecto de una marcha triunfal por los Campos Elíseos, trasunto de otra que había realizado el Ejército prusiano en 1871. París estaba salvado.

Al igual que el príncipe heredero, en la retaguardia, en Luxemburgo, Moltke comprendió que la batalla no se estaba inclinando de su lado. Alejado de las líneas del frente, tenía una imagen de los acontecimientos mucho menos clara que la de Joffre o sir John. El general alemán Erich von Falkenhayn, que no tardaría en reemplazar a Moltke, comentó con mordacidad que «nuestro Estado Mayor General ha perdido definitivamente la cabeza. Las notas de Schlieffen ya no son de ninguna ayuda, así que el ingenio de Moltke ha llegado a su fin». Para lograr una mejor comprensión de la situación, Moltke envió al frente a uno de los oficiales más capaces de su Estado Mayor, el teniente coronel Richard Hentsch. Al recorrer el frente el 8 y 9 de septiembre, Hentsch encontró a Bülow y a Kluck enzarzados en culparse mutuamente por la brecha que se había abierto entre ellos. Los alemanes carecían de reservas para cerrarla y admitieron su incapacidad para echar a los franceses de sus posiciones en el este. El 9 de septiembre fracasó un decidido ataque contra el centro de los aliados, al conseguir mantener su posición el IX Ejército de Foch; entonces, éste sorprendió a los alemanes contraatacando. Bülow decidió retirarse detrás del río Marne y, al hacerlo, ensanchó la brecha entre él y Kluck. Hentsch, en nombre de Moltke, ordenó entonces a Kluck que se retirase también.

Durante los dos días siguientes los ejércitos aliados avanzaron con lentitud y prudencia después de cruzar el Mame. Joffi e y sir John no estaban preparados todavía para creer que los alemanes habían admitido su derrota y que, de hecho, se estaban retirando y no reorganizándose para otra ofensiva. Más tarde, sus detractores culparon a Joffre por no perseguir a los alemanes en su retirada, pero los que así obraron no tuvieron en cuenta las enormes pérdidas sufridas por los aliados. En sólo unas tres semanas de combate activo, los aliados y los alemanes habían perdido más de medio millón de hombres cada uno. Los dos ejércitos estaban agotados, escasos de suministros y sin saber muy bien qué debían hacer a continuación. Joffre y los ejércitos aliados había detenido a los alemanes y salvado a París. Haberles pedido más hubiera excedido las capacidades de unos hombres que ya habían sufrido demasiado.

Moltke comprendió de inmediato el significado de la retirada alemana. De manera profética, escribió a su esposa: «La guerra que había empezado con tan buenas expectativas, al final se volverá en contra nuestra... Seremos aplastados en nuestra lucha contra Oriente y Occidente... Nuestra campaña es una desilusión cruel. Y tendremos que pagar por toda la destrucción que hemos causado». La derrota en el Mame significó también el final del mando de Moltke, que, tras sufrir una crisis nerviosa, fue sustituido por Falkenhayn el 13 de septiembre. La guerra planeada por los generales había acabado; la guerra de la improvisación estaba a punto de comenzar.

Michael S. Neiberg. La Gran Guerra. Una historia global (1914-1918). de. Paidós, Barcelona, 2006. ISBN: 84-493-1890-4. 368 pàgs. Pàgs. 37-44.

La campaña del Cáucaso (La cuestión armenia)

Turquía tuvo también su frente oriental. La cordillera del Cáucaso representaba un antiguo punto de convergencia de cristianos y musulmanes, que, como tales, habían estado combatiendo a lo largo de los siglos. En 1701 los turcos otomanos consiguieron una victoria crucial en la zona sobre los bizantinos, en la ciudad de Manzikert. En 1878 el Imperio otomano había perdido algunas partes importantes del Cáucaso en beneficio de Rusia. Su rápida reconquista se convirtió enseguida en un objetivo primordial para las fuerzas otomanas, sobre todo para su ministro de la Guerra, Enver Bajá, un ambicioso líder del movimiento de los Jóvenes Turcos y el político más influyente del país. Enver aspiraba a crear un gran Imperio panturco en el este que compensara las pérdidas otomanas en los Balcanes.

Sin embargo, el Cáucaso no se presta a victoriosas campañas militares. Las temperaturas pueden caer hasta los 50 grados bajo cero, y las nieves invernales suelen alcanzar el metro de altura o incluso superarlo. Las comunicaciones ferroviarias y por carretera hacia el Cáucaso desde la Turquía central y central eran escasas, además de primitivas. A pesar de todo, Enver planeó una gran ofensiva para destruir las unidades rusas en la zona y recuperar la cordillera para el Imperio otomano, pero los rusos le ganaron por la mano, al lanzar una eficaz ofensiva contra la fortaleza otomana de Erzurum. Enver, que había desempeñado un pape! trascendental en la recuperación de Adrianópolis durante la segunda Guerra de los Balcanes, se trasladó al este para dirigir personalmente a las fuerzas otomanas. Una vez allí, planeó un ataque contra la ciudad de Sarikamish que guardaba evidentes reminiscencias con el de Tannenberg: mientras un cuerpo inmovilizaba a los rusos, otros dos los rodea­rían y les cortarían la retirada.

La batalla subsiguiente estableció la pauta para e! resto de la guerra en e Cáucaso. Cuando los otomanos iniciaron e! avance el 22 de diciembre de 1914, las temperaturas habían caído hasta los 26 grados bajo cero, y los más de treinta centímetros de nieve ralentizaron su ataque. Los rusos contraataca­ron e hicieron retroceder a los otomanos, cuyas fuerzas perdieran a casi tercio de sus hombres, muchos por congelación. Un brote de tifus vino a su­marse a las penurias de los contendientes. La inquietud creciente entre la fuerzas otomanas, al temer tanto un contraataque masivo de los rusos como una rebelión entre la población local armenia, hizo que no tardaran en utilizar el pretexto del descubrimiento de armamento de fabricación rusa en los hoga­res armenios para implantar una brutal política de represión.

En abril de 1915 Enver anunció la detención de importantes líderes arme­nios y e! traslado forzoso de toda la población armenia del Cáucaso hasta Siria y Mesopotamia. Se suponía que los jefes locales tenían que asumir la respon­sabilidad del bienestar de los armenios durante el éxodo, pera fueran pocos los que se molestaron en procurárselo; e! resultado inevitable fue el extermi­nio de la comunidad armenia de Turquía. Privados de comida, agua, medici­nas y ropa apropiada, cientos de miles de hombres, mujeres y niños encontra­ron la muerte. Los periodistas y observadores extranjeros documentaron todo el trágico proceso, como los malos tratos intencionados infligidos a los arme­nios por los mismos oficiales locales encargados de cuidarlos. Los gobiernos aliados, a la sazón en guerra contra los otomanos en Gallípoli, no pudieron hacer mucho; y los alemanes, por su parte, optaron por no presionar a sus alia­dos. Hasta qué punto los turcos habían planeado exterminar (y no trasladar) a los armenios sigue siendo hoy día objeto de un acalorado debate; aunque, ya fuera por dolo, ya por indiferencia, e! resultado final fue el mismo.

Los combates en el Cáucaso se prolongaran a lo largo de 1915, Y duran­te ese año los rusos dominaron la situación. Cuando cesó la amenaza británica sobre Gallípoli, los turcos pudieran reubicar sus fuerzas y suministros, por lo que a mediados de 1916 casi la mitad de todas sus fuerzas estaban en el Cáucaso. A consecuencia de la victoria de Gallípoli, los otomanos tenían la moral bastante alta, aunque estaban combatiendo al mismo tiempo en Meso­potamia, el Sinaí, Galitzia, Rumanía, Macedonia, Persia y Arabia. Sólo el Imperio británico enviaba a sus hombres a combatir a tantos lugares y tan apar­tados. Pero a Turquía se le siguieron acumulando los problemas, sobre todo cuando la frágil red de transportes del imperio empezó a desmoronarse bajo el peso de tantos despliegues a lo largo y ancho de un territorio tan vasto. Incluso con la mitad del ejército estacionado allí, la región del Cáucaso seguía siendo demasiado grande para llevar a cabo una defensa minuciosa. En consecuencia, el ejército otomano se limitó a controlar las principales carrete­ras y estableció sus posiciones alrededor de la antigua fortaleza de Erzurum. El complejo defensivo albergaba a mas de 40.000 hombres y 235 piezas de artillería pesada y estaba integrado por veinte fuertes y puestos de avanzadas independientes. Con la confianza de que Erzurum resistiría de manera indefinida, Enver no se dio prisa en enviar refuerzos hasta allí. En febrero de 1916 los rusos dejaron anonadados a los turcos al efectuar un ataque de cinco ejes contra la fortaleza, que tardó sólo cinco días en caer. Los otomanos perdiero­n 15.000 hombres y prácticamente toda la artillería que tenían en la región de Cáucaso. La pérdida de Erzurum sumió en el desconcierto a los jefes militar ­otomanos, cuya incapacidad para trasladar con rapidez hombres a la región ­condujo a la pérdida de mas posiciones estratégicas. Al llegar el verano, las ba­jas acumuladas por los otomanos durante 1916 superaban los 100.000 hom­bres. Enver reaccionó nombrando a Mustafa Kemal comandante del II Ejér­cito con la responsabilidad de invertir la marcha de los acontecimientos en e­l Caucaso.

La buena estrella de Kemal continuó cuando un invierno de una insólita crudeza detuvo la actividad de los rusos hasta 1917. Para cuando mejoró el tiempo, la situación política rusa había sufrido tal deterioro, que sus tropas ya no representaran ninguna amenaza para las turcas. En el ínterin, los otomano siguieron con sus reformas y reorganización, y, en enero de 1918 Enver con­sideró que las condiciones eran favorables para lanzar una nueva ofensiva en la región. La desintegración de la Marina rusa a raíz de la revolución bolchevi­que permitió a los otomanos trasladar hombres y suministrar por el mar Ne­gro, superando así las deficiencias de sus sistemas de comunicaciones por tren y carretera. Con la única oposición de un pequeño ejército de armenios rusos, los otomanos se movieran con rapidez; en marzo ya habían retomado Erzu­rum y en abril penetraran en Persia por el nordeste del país.

Aunque resulte irónico, los alemanes contemplaron el éxito de sus alia­dos turcos con inquietud, ya que temían que el avance turca hacia el interior de Rusia pudiera conducir a esta última a invalidar el recién firmado tratado de Brest-Litovsk y a entrar en la guerra de nuevo. En consecuencia, hicieron de intermediarios en un insólito acuerdo para crear un estado independien­te de Georgia bajo protección alemana. Los otomanos se enfurecieron, pero decidieran no desafiar el nuevo arreglo y, en su lugar, marcharon sobre el cen­tro petrolero de Bakú, en el mar Caspio. Los británicos enviaron una pequeña fuerza desde Mesopotamia para defender la ciudad, aunque la evacuaran sa­biamente en septiembre.

De esta manera, y aun cuando la guerra estaba teniendo un desenlace ne­gativo para Turquía en Palestina, acabó con un férreo control del Ejército oto­mano sobre el Cáucaso. Como en el caso de Austria, los otomanos habían per­dido la guerra a pesar de lograr los objetivos fundamentales que se habían fijado con anterioridad al conflicto. En la Conferencia de Paz de París, el pre­sidente norteamericano Woodrow Wilson rechazó un plan británico para que Estados Unidos asumiera el control del mandato para la creación de un es­tado armenio ampliado, que habría incluido a Erzurum como su centro y a un tercio de la costa meridional del mar Negro. Sin un patrocinador internacional, el estado armenio tenía pocas posibilidades de sobrevivir. El nuevo estado de Turquía, con su presidente a la cabeza, el héroe de Gallípoli, Mustafa Kemal, firmó un acuerdo con la Unión Soviética en 1922, en virtud del cual se reconocía la incorporación a esta última de la mayor parte de Transcauca­sia, así como la división de Armenia entre ambos firmantes.

La falta de certidumbre sobre cómo resolver los antiguos odios de la re­gión, llevó al diplomático británico lord Curzon a sugerir humorísticamente en la Conferencia de Paz de París que la mejor solución era «dejarlos que se degollaran unos a otros». La seca respuesta del ministro de Asuntos Exterio­res, Arthur Balfour, le dejó sin habla: «Estoy completamente de acuerdo con eso». Armenia y el Cáucaso estaban demasiado lejos y demasiado empobre­cidos para merecer la atención permanente de las potencias victoriosas.

Michael S. Neiberg. La Gran Guerra. Una historia global (1914-1918). de. Paidós, Barcelona, 2006. ISBN: 84-493-1890-4. 368 pàgs. Pàgs. 121-125.

La guerra en la tercera dimensión (Verdún)

Entre otras características destacables de Verdún, se cuenta la de haber señala­do el nacimiento del concepto moderno de la guerra aérea. Al iniciarse la con­tienda, fueron varios los generales que manifestaron su desprecio hacia la avia­ción, a la que consideraban poco más que un entretenimiento de las clases altas, impresión a la que habían contribuido las abundantes y lucrativas competiciones de velocidad y autonomía [tiempo de vuelo] de antes de la guerra. Sin embargo, cuando la caballería perdió su tradicional papel de reconoci­miento en el campo de batalla, los aviones se convirtieron en el recambio ló­gico. La participación de los aviones en el descubrimiento del desvío hacia el sur de Kluck antes de la batalla del Marne, fortaleció los argumentos de sus partidarios de que los aviones podrían revelarse como un factor decisivo en la guerra. En los espacios abiertos del frente oriental no tardaron en erigirse en unos instrumentos trascendentales, y tanto Ludendorff como Joffi e se conta­ron entre los más importantes conversos iniciales.

La importancia de la aviación condujo a un incremento enorme del gasto que buscaba aumentar tanto la cantidad como la calidad de los aparatos. En 1914 los beligerantes apenas tenían más de 800 aviones entre todos. Sin em­bargo, a lo largo de la guerra se construyeron casi 150.000 aparatos. Los mo­tores aumentaron su potencia y el fuselaje se hizo más largo y resistente. Para ocuparse de estos aviones, las grandes potencias adiestraron a miles de pilotos, mecánicos, observadores y demás personal de apoyo, y se produjo un aumen­to descomunal de la aviación en todos los países beligerantes. El Real Cuerpo de Aviación británico pasó de 2.000 personas en 1914 a 291.000 en 1918, mo­mento en el cual se había convertido en la primera fuerza aérea independiente del mundo.

Pero la aviación adquirió enseguida una complejidad que hizo necesaria la especialización en tres áreas: la observación, la persecución y el bombardeo. Los observadores no sólo localizaban e informaban de los movimientos del enemigo, sino que también ayudaban a dirigir el fuego de la artillería; al de­sarrollarse los sistemas de comunicación con los artilleros, los pilotos pudie­ron ayudar a corregir las imprecisiones de tiro. En consecuencia, permitieron una utilización más sistemática del «fuego indirecto», un procedimiento en el que el artillero no ve en realidad sus objetivos. Al utilizar a los observadores aerotransportados como sus ojos, la artillería podía ocultarse y proteger, por ende, sus baterías del fuego enemigo.

Pero semejante sistema dependía del dominio del aire. Los aviones de per­secución (o cazas) tuvieron un desarrollo precoz, con la misión especializada de eliminar del cielo a los aviones de observación enemigos y de despejar el ca­mino a los observadores propios. El invento del diseñador aeronáutico holan­dés Anthony Fokker de un mecanismo que evitaba el disparo de la ametralla­dora cuando la pala de la hélice estaba en la línea de mira, permitió a los alemanes sincronizar el motor del avión y el arma. Por primera vez, el piloto podía disparar «a través» de las palas de la hélice, lo que le permitía volar y mantener apuntado el cañón al mismo tiempo. Hasta que los aliados perfec­cionaron un sistema parecido, el «azote de los Fokker» concedió a los alema­nes una ventaja decisiva en el aire.

Ya en 1915 los aviones habían adquirido la suficiente fortaleza como para permitir una tercera misión: el bombardeo aéreo. En mayo aviones británicos dirigieron su ataque contra una fábrica alemana de gas venenoso, sobre la que lanzaron 87 bombas con resultados diversos. Hacia el final de la guerra, los bombardeos aéreos de objetivos tanto militares como civiles se habían conver­tido en algo habitual. Los bombarderos alemanes Gotha tenían el alcance (distancia de vuelo) para llegar a Londres y capacidad para transportar 450 kg de bombas. Las incursiones aéreas llevadas a cabo por los bombarderos y los dirigibles (zepelines) mataron a 1.400 civiles británicos. Aunque de apari­ción demasiado tardía para entrar en combate, el Handley Pager V/1500 bri­tánico tenía un alcance de 965 km y capacidad para transportar casi 3.375 kg de bombas. Si la guerra hubiera continuado durante 1919, los británicos ha­brían tenido 36 V/1500 listos para entrar en combate y otros en camino.

Verdún asistió a los primeros esfuerzos coordinados de conectar la eficacia de las fuerzas aéreas a la suerte de las tropas terrestres. Los aviones de recono­cimiento alemanes, protegidos por los aviones de persecución, fotografiaron cada centímetro del saliente de Verdún antes de atacar. Una vez iniciada la batalla, los bombarderos alemanescomplementaron a la artillería atacando puentes, zonas de concentración y baterías enemigas. Cabe reseñar que no atacaron nunca la Voie Sacrée, dado que Falkenhayn no quería destruir los medios que permitían a Francia continuar alimentando a los hombres dentro del matadero que él había diseñado. Los franceses respondieron a la amena­za aérea alemana creando escuadrones de cazas que actuaban en equipo, lo que les permitía concentrar la potencia de fuego para obligar a los aviones enemigos a alejarse del frente. Entre estos escuadrones había una unidad de voluntarios norteamericanos, la escuadrilla Lafayette, cuya impresionante hoja de servicios en combate contribuyó a la fama de los estadounidenses que combatieron del lado francés.

En marzo de 1916 Francia había ganado la guerra aérea sobre Verdún. La aparición del Nieuport II, un aparato ágil con una velocidad punta de casi 160 km/h, dio a los pilotos franceses una ventaja tecnológica hasta la apa­rición del Albatross III alemán a principios de 1917. Pese a los avances tecno­lógicos, la aviación siguió siendo un cuerpo apto sólo para los más audaces, puesto que la esperanza de vida de un piloto era aún más corta que la del en­cargado de una ametralladora. Solamente en accidentes de entrenamiento, Francia perdió a 2.000 pilotos. Aquellos que fueron capaces de dominar la nueva tecnología se convirtieron en héroes populares. Hombres como el fran­cés Georges Guymener (54 derribos), los alemanes Oswald Boelcke (40 derri­bos) y el barón Von Richthofen (16 derribos) y el británico Albea Ball (44 de­rribos) innovaron, todos, el arte de la guerra aérea; los cuatro murieron en combate antes de finalizar la guerra.

La potencia aérea se había convertido ya en 1917 en algo fundamental para el triunfo de cualquier operación. A principios de aquel año, Pétain le había dicho al nuevo ministro de la Guerra, Paul Painlevé: «La aviación ha adqui­rido una importancia trascendental; se ha convertido en uno de los factores indispensables del éxito... Se hace necesario dominar el aire». El general no tenía que convencer a Painlevé. Matemático y científico de gran talento, Pain­levé ya era uno de los más grandes expertos en aviación del mundo, y en su condición de primer pasajero europeo de Wilbur Wright, había establecido un récord de autonomía de vuelo de una hora y diez minutos. Después de eso, pasó a impartir el primer curso de ingeniería aeronáutica de Francia. Bajo su dirección, Francia se situó a la cabeza de la aviación militar, un componente que resultó fundamental para el triunfo final aliado.

Michael S. Neiberg. La Gran Guerra. Una historia global (1914-1918). de. Paidós, Barcelona, 2006. ISBN: 84-493-1890-4. 368 pàgs. Pàgs. 170-173.

Avenços a les envistes de la Iª Guerra Mundial

El menoscabo de la autoridad de la Biblia sigue siendo el ejemplo más claro de como la ciencia influyó en las creencias de la época. Tanta importan­cia como lo anterior, si no más, tuvo el prestigio, difuso pero creciente, que empezó a tener la ciencia entre un numero cada vez mayor de personas. Este prestigio estaba basado en que se convirtió en el instrumento supremo para dominar la naturaleza, que parecía cada vez menos capaz de resistir la pujanza de la ciencia. Este fue el principio de lo que llegó a convertirse en el mito de la ciencia. Este mito se asentaba en que, mientras que los gran des logros científicos del siglo XVII no habían tenido normalmente consecuencias en la vida de los hombres y mujeres de la calle, los del siglo XIX cada vez influían más en ella. Personas que no comprendían una palabra de lo que escribían Joseph Lister, que estableció la necesidad del uso de antisépticos en la cirugía e ideó la técnica requerida para ello, o Michael Faraday, que aportó más que ninguna otra persona a hacer posible la generación de electrici­dad, sabían a pesar de todo que la medicina de 1900 era diferente a la de sus abuelos y podían ver la utilidad de la electricidad en sus trabajos y en sus casas. En 1914 era posible enviar radiomensajes a través del Atlántico, existían aparatos voladores que no necesitaban bolsas de gas de menor densidad que la del aire para sostenerse, podían conseguirse fácilmente aspirinas y una empresa americana había empezado a fabricar a gran escala y a vender el prim­er automóvil de bajo precio. Estos hechos, en modo alguno representaban adecuadamente el poder creciente y las cada vez mayores posibilidades de la ciencia, pero los importantes avances producidos impresionaban al hombre medio y trasladaban el objeto de su devoción a un nuevo santuario.

J.M. Roberts. Historia Universal. IV De la Primera Guerra Mundial a la actualidad. Ed. RBA, Barcelona, 2009. 400 pp. Pg. 27.

La Guerra Civil europea

A pesar de que, en 1914, su constitución era más antigua que la de cual­quier país europeo importante, excepto Gran Bretaña y Rusia, la llegada de nuevos ciudadanos hizo que Estados Unidos adoptara las características y la psicología de una nación nueva, y la integración de aquellos llevó a menudo a la expresión de fuertes sentimientos nacionalistas. Pero, debido a su situa­ción geográfica, a su tradicional rechazo a Europa y al dominio constante en el gobierno y los negocios de minorías formadas según la tradición anglosa­jona, dichos sentimientos no adquirieron tintes violentos. En 1914, Estados Unidos era todavía un joven gigante, a la espera de la llegada de su momen­to en la historia, cuya verdadera importancia sólo se pondría de manifiesto cuando Europa se vio obligada a pedirle que se implicara en sus disputas.

Como consecuencia de las mismas, ese mismo ano estalló una gran guerra. Aunque no fue la más sangrienta ni la más prolongada de la histo­ria ni fue, en sentido estricto, la «primera guerra mundial», como más ade­lante se la denominó. Se trató del conflicto bélico en el que se luchó con más intensidad, y el mayor por su extensión geográfica, de todos los habidos hasta entonces. Tomaron parte en la guerra naciones de todos los continen­tes. También tuvo un coste muy superior al de cualquier otra anterior y exigió una cantidad de recursos sin precedentes. Se movilizaron para la lucha las sociedades en su conjunto, en parte porque fue la primera guerra en la que las máquinas desempeñaron un papel! extraordinariamente importante: por vez primera, la ciencia transformó la guerra. El mejor nombre que puede dársele sigue siendo, sencillamente, el que usaron los que combatie­ron en ella: la Gran Guerra. Aunque sólo fuera por sus efectos psicológicos sin precedentes, este nombre esta suficientemente justificado.

También fue la primera de dos guerras cuya cuestión central fue e! con­trol del poder de Alemania. El daño que estas guerras infligieron llevó al fin de la supremacía política, económica y militar de Europa. Ambas tuvieron su origen en problemas esencialmente europeos y su carácter fue siempre predo­minantemente europeo; como ocurrió con la siguiente refriega provocada por Alemania, la primera guerra atrajo hacia sí otros conflictos en los que se diri­mió un autentico compendio de cuestiones. Pero Europa estaba en e! centro de los acontecimientos y se hizo un daño a sí misma que, en último término, puso el punto final a su hegemonía mundial. Aunque aun no llegó en 1918, año en el que acabó la Gran Guerra (si bien para entonces ya se habían producido daños irreparables), el fin de esta hegemonía quedó patente de mane­ra indiscutible en 1945, al terminar la «Segunda Guerra Mundial». Ésta dejó de sí un continente cuya estructura anterior a 1914 ya no existía. Algunos historiadores se han referido a toda la época que abarca desde 1914 hasta 1945 como un periodo, considerado en su conjunto, en el que tuvo lugar una «guerra civil" europea, lo cual no es una mala metáfora siempre que se tenga en cuenta que es precisamente lo que es. Europa nunca había estado libre de guerras durante mucho tiempo, y la razón de ser fundamental de un Estado es la contención de desordenes internos. Dado que Europa nunca estuvo unida, es difícil hablar de una verdadera guerra civil europea. Pero su civilización si constituía una unidad; los europeos sentían que entre ellos había más cosas en común que las que pudieran compartir con personas de otro color de piel. Además, tenia su propio sistema de poder y en 1914 formaba una unidad económica, que acababa de atravesar su periodo más largo de paz interna. Estas circunstancias, que para e! ano 1945 ya habían pasado a la historia, hacen que la metáfora de la guerra civil resulte descriptiva y aceptable: pone de manifiesto la locura autodestructiva de una civilización.

J.M. Roberts. Historia Universal. IV De la Primera Guerra Mundial a la actualidad. Ed. RBA, Barcelona, 2009. 400 pp. Pp. 37-38.

Conseqüències de la Iª Guerra Mundial

El coste de este gran conflicto nunca ha sido bien calculado. Una cifra aproximada nos da una idea de su dimensión: alrededor de diez millones de hombres murieron como consecuencia de acciones militares directas. Solamente en los Balcanes, el tifus mató a otro millón de personas. Estas terribles cifras no incluyen el numero de mutilados y ciegos, ni lo que representa para una familia la pérdida de un padre o de un esposo, ni los estragos morales causados por la destrucción de los ideales, el sentido de la confianza y la buena voluntad. Los europeos contemplaban los grandes cementerios y quedaban horrorizados de lo que habían hecho. También el daño econó­mico fue inmenso. En muchos lugares de Europa se padecieron grandes hambrunas. Un año después de la guerra, la producción industrial europea aún estaba casi una cuarta parte por debajo de los niveles de 1914; en Rusia.. sólo se producía el 20 % de las cantidades anteriores a la guerra. En algunos países, el transporte era casi inexistente. Además, la frágil y complicada maquinaria del intercambio internacional quedó desarticulada y parte de ella nunca pudo ser reemplazada. En el centro de esta situación de caos se encontraba una Alemania exhausta que anteriormente había sido el motor de la economía centroeuropea. «Estamos atravesando al momento más oscuro de nuestro devenir, escribió J. M. Keynes, un joven economista británico que asistió a la conferencia de paz. «Nuestra capacidad de sentir, o de dedicar nuestros esfuerzos a algo que no sea lo que afecta de manera más inmediata a nuestro bienestar material, está por el momento eclipsada (...) Hemos sido llevados más allá de los límites de la resistencia y necesitamos descansar. En ningún momento de la historia de la humanidad ha brillado con tan poca fuerza aquello que nuestra alma tiene de universal.»

J.M. Roberts. Historia Universal. IV De la Primera Guerra Mundial a la actualidad. Ed. RBA, Barcelona, 2009. 400 pp. Pg. 52.

La Turquia de Kemal

Posteriormente, tuvo lugar la primera revisión con éxito de una parte del acuerdo de paz. En gran medida, se debió a la labor de un hombre, un antiguo ­Joven Turco y el único general otomano victorioso, Mustafa Kemal, que expulsó a los franceses y a los griegos después de haber conseguido amedrentar a los italianos hasta que abandonaron el país. Con la ayuda de los bolche­viques aplastó a los armenios. Gran Bretaña decidió negociar y, en 1923, se firmó un segundo tratado con Turquía. Fue un triunfo del nacionalismo sobre las decisiones tomadas en París y constituyó la única parte del acuerdo de paz que se negoció entre iguales en vez de imponerse a los derrotados. También fue el único en el que participaron los negociadores rusos y fue más duradero que cualquiera de los demás tratados de paz. Desaparecieron las ventajas especiales para los europeos y los controles sobre las finanzas del Turquía renunció a sus reclamaciones sobre los territorios árabes y las islas del mar Egeo: Chipre, Rodas y el Dodecaneso. Como consecuencia, hubo grandes trasvases entre las poblaciones griega y turca (380.000 musulmanes abandonaron Grecia para ir a Turquía y 1.300.000 cristianos ortodoxos dejaron Turquía para vivir en Grecia), con lo que se acentuó el odio que estas gentes se teñían entre sí. Pero a la luz de acontecimientos posteriores, podría considerarse que fue una de las operaciones de limpieza étnica fructíferas en la región, ya que dejó tras de sí una situación menos peligrosa que la anterior. De esta manera, quedó liquidado, después de seis siglos el Imperio Otomano situado fuera de Turquía. En 1923 nació una república como Estado nacional. Puede decirse que en 1924 el califa­to en la historia sucedió al imperio. Éste fue el fin de la era otomana y un principio de la historia de Turquía. Los turcos de la península de Anatolia pasaron a ser en ese momento, por primera vez en cinco o seis siglos los ciudadanos mayoritarios de su Estado. Simbólicamente, la capital se trasladó de Estambul a Ankara.

Kemal, como le gustaba llamarse a sí mismo (el nombre significa «perfección”­), era en parte un Pedro el Grande (aunque no estaba interesado en la expansión territorial una vez que consiguió que se revisara el primer tra­tado de paz) y en parte un déspota ilustrado. También fue uno de los modernizadores más eficaces del siglo. Secularizó las leyes (siguiendo el modelo del código napoleónico), abandonó el calendario musulmán y reformó la constitución en 1928 para retirar la declaración de que Turquía era un Estado islámico. A día de hoy, Turquía sigue siendo el único país de Oriente Medio con población musulmana que ha adoptado el laicismo como principio. Desapareció la poligamia. En 1935, el día de descanso semanal, que antes era el viernes por ser el día santo del Islam, pasó a ser el domingo y se introdujo una palabra nueva en el vocabulario: vikend (período desde la una del mediodía del sábado hasta la medianoche del domingo). Se suprimió la enseñanza ­religiosa en las escuelas. Se prohibió el uso del fez que, a pesar de haber llegado de Europa, se consideraba musulmán. Kemal era consciente de la natu­raleza radical del proceso de modernización que deseaba llevar a cabo: importancia a este tipo de símbolos. Eran sólo signos, pero signos de algo muy importante: la sustitución de una sociedad islámica tradicional por una europea. Un ideólogo islámico urgió a sus correligionarios turcos a «pertene­cer a la nación turca, la religión musulmana y la civilización europea” y no pareció ver dificultades en lograrlo. Se adoptó el alfabeto latino, lo cual tuvo gran importancia en la educación, que desde entonces fue obligatoria al de enseñanza primaria. En los libros de texto de las escuelas se reescribió la historia nacional; se decía que Adan había sido turco.

Kemal -a quien la Asamblea nacional otorgó el nombre de Atatuk «Padre de los turcos”,- fue una figura de una importancia extraordinaria. ­Fue lo que tal vez Mehmet Alí había querido ser: el primer transformador de un Estado islámico mediante la modernización. Sigue siendo una figu­ra enormemente interesante; hasta su muerte, en 1938, pareció decidido a ­no dejar que su revolución se detuviera. El resultado fue la creación de un Estado que en su día, en algunos aspectos, estuvo entre los más avanzados del mundo. En Turquía, mucho más que en Europa, dar un nuevo papel a la mujer suponía una ruptura radical con el pasado, y en 1934 se aprobó en el país el voto femenino. También se promovía el acceso de la mujer a la vida profesional.

J.M. Roberts.. Historia Universal. IV De la Primera Guerra Mundial a la actualidad. Ed. RBA, Barcelona, 2009. 400 pp. Pp. 99-100.

WILSON FRACASSA. 15D'ABRIL DE 1919. MINIATURA HISTÒRIA D'STEFAN ZWEIG, DEL LLIBRE MOMENTS ESTEL·LARS DE LA HUMANITAT. Sternstunden der Mensccheit, Ed. Quaderns Crema, Barcelona, 2004, 286 pàgs. Pàg. 267-285.

A PEU DE PÀGINA, A Fitxers adjunts es pot consultar el text.