Hemos llegado a la última parte de nuestro curso. Aquí presentaremos una teoría novedosa: la idea de que los segmentos no son, simplemente, matrices de rasgos, sino que la información fonológica que ellos portan se encuentra organizada jerárquicamente. En otras palabras, los segmentos no son "paquetes" desordenados de rasgos, sino estructuras de rasgos. De esta manera, la representación mental de los segmentos se considera más rica que en el modelo anterior y, como veremos, esto tiene consecuencias en la manera en que se conciben los procesos fonológicos. En concreto, las reglas fonológicas se hacen más dependientes de la representación de los segmentos. Este modelo fue propuesto originalmente por John Goldsmith (1976) como fonología autosegmental y se desarrolló, posteriormente, con el nombre de geometría de rasgos. Las dos secciones que componen esta parte del curso se ocupan de cada uno de estos temas.