Monterrey Comunidad Cumbres 2024
1. Gerardo Carlos Martínez Luna, Director
2. Gerardo de Jesús Dávila de León, director del Colegio..... 08/03/1960
3. Jose de la Torre García......12/03/1973
4. Christian Marcelo Muñiz Castillo
5. Mario de la O Larumbe
6. José Ramiro Montaño Sánchez. 15/03/1936
7. Benjamín Cárabez Pedroza..17/04/1942
8. Juan Manuel Fernández Eguía
9. Genaro Magallanes Lira..19/09/1934
10. Lorenzo González Kipper.13/11/1940
11. Alejandro Enrique Bunsow Wilson
Enero 2024
1 lunes
Encuentro y Retiro del 27 al 1 de enero.
Regreso de Guadalajara a Monterrey en avión. 3h10pm llegada a Monterrey a las 4h36 pm
Volaris, vuelo 346
2 martes.
Vinieron por mí de Cd. Victoria, Miguel y Delfino. 1h00 a 5h00
3 miércoles
Regresa el personal de los Colegios a sus actividades.
Curso en Cd. Victoria. Sesión 1 La importancia del corazón en la educación
4 jueves Curso en Cd. Victoria. Sesión 2 Tocar los corazones, la única pedagogía
5 viernes Curso en Cd. Victoria. Sesión 3 Por qué una pedagogía del amor y la convivencia
Tarea: Tema 4 Llegar al alma
6 sábado. Día de descanso.
7 domingo
8 lunes. Salí a caminar temprano. Saludé a Raquel y a las niñas, Ana Victoria y Regina
9 martes
Fui a ver al Dr. Limón. Me encontró muy bien. Entonces… “hágase más estudios y que le tomen la presión diariamente ¡!!”
10 miércoles
Mi presión fue 60 - 110
Lupe se llevó mi carro para ponerle gas y gasolina. Cambió la batería, salió a 2450.00 y le del gas para el aire acondicionado 3500.00 total $ 6000.00
Tuve sesión muy tranquila con Margot, pero me da siempre mucho gusto platicar con ella.
Avancé algo el curso de Cd. Victoria. Sesión 9 y algo de la Sesión 10.
Elaboré la lista Excel de Hnos. del Distrito que el Hno. Carlos me pidió: señalar los cambiados de comunidad, los que están en ausencia y los que se retiraron.
11 jueves
En la noche del miércoles me dieron ciertos calambres en las piernas.
Mi presión arterial hoy fue de 70-120
Trabajé las sesiones 9 y 10 del curso de Cd. Victoria.
Mañana toca el 11 y el 12 Bulling y Tocar el corazón.
Liberé el contenido de la memoria Acapulco, la mandé a La Salle, le cambié el nombre a la memoria, ahora se llama CdVictoria y coloqué en ella todas las sesiones del Curso.
Analicé los discos duros La Salle y Jorge con el Nortón. Fueron más de 100 millones de byts. Si hubo algo, el Nortón ya lo arregló.
Fui con Jorge y Marila al Restaurant de Liverpool. Sabroso y buena plática, en particular sobre el Retiro y el Curso en Cd. Victoria.
Fui a Stern compré un teclado inalámbrico, un cargargador de teléfono para viajes y un foco de 75 watts para la lámpara.
12 viernes
Tuvimos convivio a las 9h00 con el personal de servicio, organizado por ellas. Nos dieron regalo a cada uno. A mí me tocaron camisetas.
Vino el encargado de los aires acondicionados. Me instruyó y ha funcionado muy bien mi aparato.
Dediqué buena parte del día para avanzar las Sesiones 12 y 13 del Curso en Cd. Victoria.
Mañana seguiré con las Sesiones 14 y 15.
13 sábado
Terminé las sesiones 14, 15 y 16.
Acupuntura en la tarde con Blanca. Muy bien.
14 domingo
Caminata en el sol, buen clima.
Pasé los datos de Cd. Victoria a Grandes Cosas son posibles para seguir agregando aquí los próximos datos y antes de irme a Cd. Victoria pasar todo a la memoria que me llevo.
Vino el Hno. Carlos Castañeda a misa y luego a reunión comunitaria. Nos expuso algo del Retiro, sobre el espíritu de fe. Y nos platicó de su estancia en Guatemala con los responsables de la formación de los Hermanos de México Norte, Antillas-México Sur y de Centroamérica. Pepe y yo dimos un pequeño testimonio.
Recibí del Hno. Carlos el Memento 2023 para sacar las matrículas de las comunidades que volví a enviar a los Directores de comunidad pidiéndoles el Histórico.
Corregí de acuerdo al Memento 2023 también la lista de Hermanos por comunidad, los retirados y los que están en ausencia y se lo envié al Hno. Carlos.
Sole de Cd. Victoria me envió los correos de los Maestros y les envié el power point de la Sesión 4 relativa a la tarea de enero solicitándoles esa tarea.
Salí con Lourdes para ver a Chuchín. Llegó Maru, sacamos a pasear a Chuchín en la silla de ruedas. Me fui luego con Lourdes para colocar en su laptpo un disquet de su viaje con Sonia a Egipto y otros lugares. Pasó por mí Maru y nos fuimos a cenar a Salads sopa de tortilla y un sabroso sándwich con pan de centeno. Me trajo luego Maru a la casa.
15 lunes
Enviar a Silvano el recorrido de comunidades realizado por Christian Marcelo para el festejo que le van a hacer en el IR Cumbres. Ya lo hice.
Comunidades del Hno. Christian Marcelo Muñiz Castillo.
2009-2010 Noviciado interdistrital
2010-2013 Escolasticado
2013-2014 Contry
2014-2016 Monclova
2016-2018 Guadalajara
2018-2023 Durango
2023-2024 Comunidad Cumbres
16 martes
Busqué lo que me pidió el Hno. Gustavo y creo que sí lo encontré y además encontré muchos otros artículos que me interesan.
De la Revista del Distrito.
Hno. Everardo, Sept 2008 pág 26
Victor Bertrand 50 Aniversario pág7
Visitadores de México Norte 50 Aniversario, pág. 18
Intuiciones pedagógicas de La Salle Enero 2008
Directores de Noviciado Marzo 2009 pág
2do. Visitador de México Oct 2007 pág 35
Hno. Leo Burkhard Feb 2008, pág 39
HH de Zacatecas Abr 2008 pág 36
HH de Zacatecas may 2008 pág 40
HH de Zacatecas jun 2008 pág38
Los Capítulos generales del instituto oct 2006 pag 7
Una nueva lectura pedagógica de LS Nov 2006 pág 40
Placa donde vivió el Hno. Gabriel Drol May 2004 pág19
Hno. Vicente Camacho Sept 2004 pág 13
Hno. Teodoro Oct 2004 pág 15
Tu Rex Victor Bertrand Sep 2003 pág 25
El Gran Don Victor Oct 2003 pág 19
Superiores Generales por orden cronologico. Dic 2000 pág 4
Voluntarios de El Salto Oct 1998 pág 33
Celebración de los 50 años del Distr. Sept 2009 pág. 7
Itinerario del Distrito a través de los 50 Sept 2009 pág 8-11
Los primeros pasos del Distrito Sept 2009 pág 12-13
A 50 años de un nacimiento glorioso Oct 2009 pág. 7-8
Hno. Bernardo Grousset 1er. Visitador Oct 2009 pág. 9
Primeros pasos del Distrito Oct 2009 pág. 14
50 años de existir como Distrito Oct 2009 pág.15-16
Hno. Víctor Bertrand 2do. Visitador Nov 2009 pág. 8-12
Hno. José Cervantes, 3er. Visitador Dic 2009 pág. 7-10
50 años de existir como Distrito Dic 2009 pág 11-13
A los 50 años de un nacimiento glorioso Ene 2010 pág 9-16
El camino del Distrito a través del servicio Ene 2010 pág 17-26 Esto es lo que me pidió Gustavo.
50 años de existir como Distrito Ene 2010 pág.27-28
Hno. Guilebaldo Orozco 5to. Visitador Feb 2010 pág 4
50 años de existir como Distrito Feb 2010 pág.12-15
Devoción a Ntra. Sra. De la Estrella Feb 2010 pág 16-17
Devoción a San José en SJBS Feb 2010 pág 48-49
Hno. Everardo Márquez 6to. Visitador Abr 2010 pág. 6-8
50 años de existir como Distrito Abr 2010 pág 17-20
Devoción a Ntra. Sra. De la Estrella Abr 2010 pág 21
Hno. Miguel Angel Alba 7mo. Visitador May 2010 pág. 5-6
50 años de existir como Distrito May 2010 pág 17-20
Devoción de La Salle a la Virgen María May 2010 pág 21-22+22-23
Hno. Salvador Valle Gámez 8avo. Visitador Jun 2010 pag. 8
50 años de existir como Distrito May 2010 pág 19-24
Hoy hizo mucho frío, de todas maneras, fuimos Jorge, Marila y yo a comer a Liverpool. Muy rico, buena plática, Jorge cuenta chistes que me hacen reír mucho, la pasé muy bien, gracias a Dios. Y le pido por Jorge y su familia.
Hoy me vacunaron contra la influenza (o el Covid-19?) Y me pidieron que tomara 4 pastillas de paracetamol, dos a las 7h00 pm y 2 cuatro horas más tarde a las 11h00 pm. El paracetamol alivia dolores diversos.
17 miércoles
Cumpleaños de Christian Marcelo. Lo celebraron en el Colegio.
Le pedí al Padre que no viniera a celebrarnos misa, por el frío que hace y que los Hermanos están encerrados en sus cuartos.
Terminé de enviar al Hno. Gustavo los artículos de la Revista del Distrito que me pidió.
18 jueves
Sesión lasallista si no hace demasiado frío. Tema: La oración.
Preparé temas del Retiro para las Sesiones lasallistas: los temas y los cantos de los Temas: Tomar en cuenta la problemática de la violencia sexual y el Tema “Has cubierto mi desnudez”, refiriéndose en particular al pecado.
19 viernes
Seguir con los temas del Retiro: La Comunidad y la Oración.
Misa a las 7h00 y Cena a las 7h30 para festejar al Hno. Christian Marcelo por su Cumpleaños que fue el pasado miércoles 17 de enero.
A medio día tuve Fibrilación ventricular. Me mordí la lengua hasta sangrar. Esther me encontró así, avisó y Christian me llevó al Hospital Christus Muguerza. Me acompañó Tere.
20 sábado
Estuve en el Hospital Christus Muguerza con Tere.
Luis Arturo me acompañó buenos ratos.
21 domingo
Me dieron de alta en el Hospital. Luis Arturo me trajo a la casa, llegamos hacia las 6h00 pm a Misa de domingo.
22 lunes 8:30-10:00 El Camino Sacerdotal y la Vocación a la Educación
Tengo Análisis médicos. Se suspendieron.
Luis Arturo se fue a Cuernavaca.
23 martes
Estuve tranquilo en la casa.
Fui a comer con Jorge y Marila a Liverpool.
24 miércoles
25 jueves
11h00 Sesión con Margot.
26 viernes Curso en Cd. Victoria. 5 Es la fuerza del corazón
Tarea: 6. Cultivar las habilidades afectivas
27 sábado
28 domingo
29 lunes
Fui a Saltillo con el Hno. Christian y con el Hno. Thomas, de New York. Estuvimos excelentemente bien atendidos por Mellado en el C.I.Z, por Chuy Rubio y la Hna. Juanita en Casa Hogar y por Coché, Ana y el Mtro. Lorenzo en la ULSA Saltillo.
30 martes
31 miércoles
Fui a ver al Dr. Emilio Pelayo a su consultorio en el Edificio AVE de 17 pisos. El está en el tercer piso, Consultorio C. Me examinó y gracias a Dios, me encontró muy bien, como efectivamente me siento. Me aclaró que la reparación de la lengua si es algo lento, pero que sí se va a dar. Es lento porque la lengua está constantemente en movimiento y que siempre está húmeda. Me citó para dentro de un mes.
El Dr. Gallardo me precisó que sí me harán el P.E.T. y luego el …
Febrero 2024
1 jueves
Fui a comer con Jorge y Marila. Plática sobre mis temas en Cd. Victoria y Saltillo.
Leí detenidamente la Revista de Enero 2024
2 viernes
PET en el Doctor’s Hospital.
Desayunar a las 8h00. Luego ayuno total. Evitar ejercicio. Salir a las 12h00.
Llegué a las 12h30… me hicieron esperar hasta las 13h00. Me sacaron sangre, luego me inyectaron agua reactivada y me dejaron allí sólo ante la televisión, aburridísima, hasta las 16h30. Me llevaron luego al círculo por el cual me pasaron durante una hora sacándome imágenes.
El PET (Tomografía por Emisión de Positrones, por sus siglas en inglés) es una técnica de imagen médica que utiliza trazadores radiactivos para detectar áreas de actividad metabólica en el cuerpo. Aquí hay un resumen del procedimiento general empleado al someter a una persona a un PET:
1. Inyección del trazador radiactivo:
· Se administra un trazador radiactivo al paciente. Comúnmente, se utiliza glucosa radiactiva (18F-FDG), ya que las células con alta actividad metabólica, como las células cancerosas, tienden a acumular más glucosa.
· El trazador se inyecta generalmente por vía intravenosa.
2. Período de distribución del trazador:
· Después de la inyección, el trazador se distribuye por todo el cuerpo, acumulándose en áreas con mayor actividad metabólica.
3. Período de captura de imágenes:
· El paciente es colocado en una máquina de PET, que detecta y registra los rayos gamma emitidos por el trazador radiactivo.
· Durante la captura de imágenes, es importante que el paciente permanezca quieto para obtener imágenes nítidas y precisas.
4. Procesamiento y análisis de imágenes:
· Las imágenes obtenidas se procesan y se analizan para evaluar la actividad metabólica en diferentes regiones del cuerpo.
· Los resultados ayudan a los médicos a identificar áreas de mayor actividad, como tumores o áreas con inflamación.
5. Interpretación de resultados:
· Los resultados se interpretan en conjunto con la historia clínica del paciente y otros estudios de imágenes para llegar a un diagnóstico preciso.
La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de imagen médica que utiliza una pequeña cantidad de material radiactivo (llamado radiotrazador) para detectar la actividad metabólica en el cuerpo.
Para qué se emplea: Se utiliza principalmente en medicina para diagnosticar y evaluar diversas condiciones médicas, como cáncer en la próstata, enfermedades cardíacas y trastornos neurológicos. La PET proporciona imágenes tridimensionales que ayudan a los médicos a visualizar la función de los órganos y tejidos.
3 sábado
Día muy tranquilo, aunque con fuerte ventarrón.
Seguí leyendo la Revista del Distrito y platicándola con el Hno. Luis Arturo.
El Hno. Christian me pasó el Histórico de la Comunidad de Durango 2022-2023
En la tarde Blanca esposa de Torcuato, me colocó las agujas de la acupuntura.
Ya preví las medicinas de la semana entrante y solicité a Carmelita las que me van a faltar.
4 domingo
V Domingo del tiempo ordinario.
Vino Maru con Chuchín de visita a la casa. Lourdes no me llevó “porque había mucho viento”.
Fue día de descanso.
Estoy leyendo la Carta Pastoral del Hno. Armín, de Dic 2023 preparando la Reunión regional del 17 y 18 de febrero
Del Holter no tengo fecha todavía.
El Holter es un dispositivo utilizado en medicina para realizar un monitoreo continuo del ritmo cardíaco y, a veces, de la actividad eléctrica del corazón durante un período prolongado, generalmente 24 horas o más. Este dispositivo lleva el nombre del Dr. Norman J. Holter, quien fue pionero en el desarrollo de técnicas para el monitoreo ambulatorio de la actividad cardíaca.
La finalidad principal del Holter es detectar y registrar posibles irregularidades en el ritmo cardíaco que podrían no ser evidentes durante una visita médica o un electrocardiograma convencional de corta duración. Esto es especialmente útil para evaluar trastornos del ritmo cardíaco como arritmias, taquicardias o bradicardias, que pueden ser intermitentes o desencadenarse por actividades específicas.
Durante el periodo de uso del Holter, el paciente lleva consigo electrodos conectados al pecho que registran la actividad eléctrica del corazón. La información recopilada se almacena en una grabadora portátil que el paciente lleva consigo, y luego los datos se analizan para identificar cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco. Este procedimiento proporciona a los médicos una visión más completa y precisa de la actividad cardíaca del paciente a lo largo del tiempo, lo que facilita el diagnóstico y tratamiento de posibles problemas cardíacos.
Principio del formulario
5 lunes
Asueto escolar porque se celebra el Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Seguí leyendo y pasando a Word la Carta Pastoral Dic 2023 del Hno. Armín.
Me impacto mucho. Señalo simplemente:
05 Caminar sobre el agua: El Instituto baja de número de Hermanos, o porque mueren o porque se retiran. Lo que nos mantiene sigue siendo la llamada de Jesús: “Ven”
06 Morder la mano que te da de comer: nuestra obra en Sudán del Sur y todas las dificultades que tiene que superar. Pero mantienen la esperanza. Comunidad formada por religiosas, religiosos y misioneros laicos.
07 El pintalabios rojo. Dignidad y recuperación a través de la belleza. "Pero Hermano, si vuelvo a la escuela sin una sonrisa y sin pintarme los labios, los alumnos podrían pensar que hemos quedado tan destrozados que no tenemos fuerzas para levantarnos de nuevo".
10 La experiencia en la ida a la Isla de la Tortuga. Un niño los guiará.
11 Atiquifobia: Limitado. Frágil. Libre. Largas noches oscuras. Las experiencias personales del Hno. Armín de ser Limitado, Frágil y Libre. Bellas vivencias magistralmente compartidas.
12 Acompañar con valentía a la comunidad LGBT. Nunca había leído por parte de un Hermano este tema y cómo hemos de comportarnos con las personas caracterizadas por esos términos. Me admiró y corresponde con lo que oí que expresó el Papa Francisco sobre este tema.
14 La estación seca. Los momentos difíciles al realizar un trabajo, pero si es lo que Dios nos pide… adelante y con mucho ánimo.
15 Tiempo de senectud. Tema escrito por un Hermano de edad admirable y admirable por el impacto que le causa al Hno. Armín y que cita desde la Carta Pastoral de Dic 2022 Relatos lasalianos a lo largo del camino.
16 Guerra y paz en Israel. Quince décadas de presencia lasallista dese 1873.
Me voy del jueves al domingo a La Laguna.
6 martes
Comida con Jorge y Marila a la 1h30 pm
7 miércoles
Sesión con Margot.
Estuve revisando mis documentos en el disco duro y colocándolos en mejor orden. Fue sólo comenzar pues hay mucho qué hacer.
8 jueves
Salida a las 11h00 con el Hno. Ricardo Ramírez Barba a la Laguna. Llegada a las 3h30pm
Llegamos a al Concierto de la Camerata de Coahuila dirigida por Ramón Shade Villalobos. Excelente música, excelente coordinación, excelente director que me hizo el honor de ofrecerme su dirección, diciendo que yo fui su Jefe Scout con quien hizo la promesa scout y fui su Maestro, pero más todavía Maestro de vida. Muchos exalumnos me saludaron al final. Entre ellos la exVoluntaria AnaLu Gallegos que es ahora la responsable de Programación e innovación y fue una de las organizadoras de los eventos de celebración de los 85 años del I.F.L.
9 viernes
Ninguna actividad prevista en el IFL
Desayuno en el Restaurant Conchita de Lerdo con Toño González y Goyo Muñoz.
Comida con Palmira en su casa y rica siesta.
Cena con Calero, Coco y sus hijas: Georgina, Andrea y Alexa y con la exVoluntaria Bety, ahora maestro en la 18 de Marzo, de la que es rector Calero, cenamos en el New York de Gómez Palacio y luego larga plática en la casa de los Hermanos.
10 sábado
14h00 Comida de Aniversario. De las 14h00 a las 21h00.
Foto con AnaLucía Gallegos exvoluntaria y ahora responsable de un Departamento de atención personalizada en el IFL.
Julián me pidió que me sentara con el Sr. Obispo Jorge Estrada y el P. Lugo, exmisionero con nosotros en la Sierra de Durango. Cuando terminamos de comer, él se fue y yo pude pasearme por las mesas saludando a muchos exalumnos.
11 domingo
Regreso de La Laguna. Salimos Ricardo Ramírez Barba y yo, a las 7h30 y llegamos a las 11h30. 4 horas de viaje en total. Excelente.
Fui a cenar con Lourdes al Hotel que está frente a su casa. Celebramos ella y yo el día de Nuestra Señora de Lourdes. Maru fue por mí, visitamos un rato a Chuchín y después de la cena Maru me hizo el favor de traerme. Le platiqué algo de lo vivido en La Laguna.
Hoy el Dr. Gallardo me dijo que tenía que someterme a una serie de análisis médicos y al Holter
Un Holter es un dispositivo médico utilizado para realizar un monitoreo continuo del ritmo cardíaco y, a veces, de la presión arterial de un paciente durante un período prolongado de tiempo, generalmente de 24 a 48 horas, aunque también existen versiones de monitorización prolongada de hasta 14 días. El dispositivo consiste en un pequeño registrador portátil que se lleva puesto en el cuerpo del paciente y está conectado a electrodos que se adhieren a la piel del pecho.
La finalidad del Holter es detectar y registrar cualquier anomalía en el ritmo cardíaco que pueda no ser evidente durante un electrocardiograma (ECG) de corta duración realizado en el consultorio del médico. Esto es particularmente útil para diagnosticar y monitorear condiciones como la fibrilación auricular, la taquicardia, la bradicardia y otros trastornos del ritmo cardíaco.
El paciente lleva puesto el Holter durante el período de monitorización mientras realiza sus actividades diarias normales, lo que permite al médico evaluar cómo responde el corazón del paciente en diferentes situaciones y actividades. Después de este período de registro, los datos recopilados se descargan y se analizan para identificar cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco que pueda requerir tratamiento o seguimiento adicional.
Principio del formulario
Ir después con el Dr. Limón, urólogo. Un urólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos relacionados con el sistema urinario tanto en hombres como en mujeres, así como en el sistema reproductor masculino. Estos profesionales reciben una formación integral que abarca aspectos médicos y quirúrgicos relacionados con estas áreas del cuerpo.
El sistema urinario incluye los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra, mientras que el sistema reproductor masculino incluye los testículos, el epidídimo, los conductos deferentes, la próstata y el pene.
Y luego debo ir con el Dr. Emilio Pelayo, cardiólogo para ver si me permite la vida sana completa que tenía anteriormente, incluyendo la manejada de carro.
12 lunes
13 martes
Después de comer con Jorge y Marila en el Chili’s al regresar a la casa en entró la urgencia de vomitar. Con mucha pena ensucié terriblemente el carro de Jorge. Yo también me ensucié todo. Me dejó en la casa. Trajeron silla de ruedas. José Luis, Alejandro, Esther y Chayo. Me quitaron la ropa, me bañaron, avisaron al Doctor Gallardo que pidió una ambulancia y me llevaron al Hospital Conchita Muguerza. Cuarto 08. Los cinco días que estuve en el Hospital Judith Leal, durante el día y Tere durante la noche me acompañaron con gran entrega y cariño.
14 miércoles
Miércoles de ceniza.
Me llevaron a radiografía. Acostado en una cama estrecha, con los brazos arriba de la cabeza, pasé lentamente por un aro grueso que sacó las radiografías. Según la doctora mis pulmones estaban muy grises.
Al regresar con Judith nos detuvimos en la Capilla y nos impusieron la ceniza cuaresmal.
15 jueves
Seguí en el Hospital. El Hno. Luis Arturo me estuvo visitando. Muy amable de su parte.
16 viernes
En la tarde me visita Luisa Ilda Alvarado. Imposible por el Covid.
17 sábado
Reunión Regional de Hermanos, nosotros en Casa Hogar en Saltillo.
Objetivo:
Profundizar en el camino del Capítulo Distrital a través del análisis de la Carta Pastoral del
Superior General para diciembre de 2023 y el compartir de la vivencia de ser comunidades abiertas donde se vive la interioridad, el discernimiento y el servicio.
Regreso de la Reunión regional en Casa Hogar de Saltillo.
Regreso del Hospital Conchita Muguerza con la dolorosa noticia de que Jorge quedó contagiado de COVID. Qué gran pena porque es muy posible que yo lo contagié.
18 domingo 1er. Domingo de Cuaresma.
Ya recluido en mi cuarto.
19 lunes 8:30-10:00 05 Tiempos de Crisis por el Hno. Alejandro González Cerna.
11h00: Visita de Juan Carlos de la Piedad, Mich. Se pospone su visita. Me mandó foto de su familia.
Y espero llamada de Ana Ceci Cárdenas se pospone su visita.
20 martes
Recluido en mi cuarto.
Leí y contesté tareas del Personal de Cd. Victoria.
21 miércoles
Recluido en mi cuarto.
Sesión con Margot. Le platiqué del Covid y sus síntomas. Tos seca. Fatiga o cansancio. Dificultad para respirar o falta de alientPérdida del gusto o del olfato. Congestión nasal. Náuseas o vómitos. Diarrea.
He leído y contestado muchas Tareas del personal de Cd. Victoria. Ya van 56 Tareas.
Leí el muy interesante artículo de Larisa sobre la JEC en los Distritos de México, Sur y Norte.
El Hno. Ricardo Ramírez Barba me envió el boleto para viajar a Acapulco el próximo 24 de febrero y regreso el domingo 3 de marzo.
El Hno. Luis Fernando me dice que sí desea ir a Acapulco pero que tiene algo que arreglar primero. Dios quiera y lo arregle.
22 jueves Salida a Cd. Victoria. Siempre no, por el Covid.
Recluido en mi cuarto.
En general, se sugiere un período de aislamiento de al menos 10 días a partir del inicio de los síntomas para las personas que han dado positivo en la prueba de COVID-19. Durante el período de aislamiento, es crucial evitar el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus.
He descansado. Rece caminando el rosario. Luego caminé 20 vueltas en mi terracita. Recibí el Histórico de Tecpan. Pregunté a Ricardo sobre mi asiento de regreso de Acapulco, pero no me ha contestado.
Hoy se fueron los Coordinadores, Pepe y Christian a su reunión en Saltillo. También se fue Luis Ochoa, Coordinador en Chihuahua.
Comencé a revisar los Sembradores de estrellas. Continuaré mañana.
23 viernes
Siempre no, el Hno. Luis Fernando me autorizó que lo pospusiera, luego él me dirá en qué fecha. Curso en Cd. Victoria. Sesión 7 La ternura educativa Tarea 8 Suavíter et fortifer
Me quedaré aislado.
Voy a comenzar a pasar a Internet los Sembradores de estrellas.
24 sábado
Me hicieron análisis en el SwissLab: análisis de orina, de sangre y me tomaron radiografías de los pulmones, de frente y de lado = Análisis: Radiografía del tórax, biometría hemática, perfil bioquímico.
Los resultados serán el lunes.
El resto del día lo dediqué a pasar las biografías de los Hermanos fallecidos de 1932 a 1946 al site, Sembradores de Estrellas 2
25 domingo
2do. domingo de Cuaresma.
Seguiré pasando las biografías de los Hermanos fallecidos de 1947 a 1987 Sembradores de estrellas 3
26 lunes
Cumpleaños de Margot.
Llevar los resultados de los análisis a la Dra. Karla Esmeralda.
27 martes
Cita con la Dra. Karla Esmeralda Zapata a las 11h45am.
Gracias a Dios me encontró muy bien.
Seguiré caminando como normalmente para irme recuperando.
28 miércoles
Salida a Acapulco vía México: 11h45 – 13h40
México-Acapulco 15h05 – 16h22
Siempre no porque el Dr. Pelayo no quiere que viaje solo. Le pedí a Irene, secretaria de la Dirección de Cd. Victoria que anulara mi viaje. Le mandé copia de mi credencial de Elector CNE y la carta de la Dra. Karla Esmeralda Zapata en la que se afirma que por salud no puedo viajar actualmente.
Seguí trabajando las biografías de los Hermanos. Me entretuve mucho con la biografía del Hno. Antonio María, porque me interesa especialmente y porque tenía muchas fotos que logré pasar al Site. Luego la biografía del Hno. Benoit Massard. Voy en la biografía 178 del total que son 198.
Tuve muy buena plática con el Hno. Javier Anton. Español que pertenece al Distrito de Bolivia-Perú y que ha estado dando pláticas en los dos Regios sobre la importancia de la lectura. Mañana va a León con las Hermanas. Regresa y el lunes se va a Cd. Victoria.
El Dr. Gallardo me recomienda seguir caminando lo mismo que caminaba antes de mi ida al Hospital. Es decir la duración de un rosario rezado tranquilamente.
29 jueves
Año bisiesto, por eso son 29 día del mes de febrero.
Fui a la cita con el Dr. Jesús Alberto Limón Rodríguez a las 11h00.
Me pidió que tomara 150 mg de bicatulamida diarios y que cada tres meses, iniciando este mes me inyectara Solex o algo así para controlar el cáncer de la próstata que se ha extendido a huesos cercanos, según la radiografía.
Gerardo me pidió que hiciera el Histórico de la Comunidad de Cumbres y dediqué toda la tarde a hacerlo. Ya se lo mandé para que haga las correcciones que crea necesarias.
Reunión virtual 18:00 - 19:30 horas que tiene por finalidad brindar lineamientos para el cumplimiento del compromiso 7 del XV Capítulo de Distrito, que pide proponer criterios y procesos que permitan evaluar la pertinencia de la presencia de nuestras comunidades de Hermanos en torno a una obra educativa. Ponente: Grupo CRUCES (Misioneros del Espíritu Santo)
No pude asistir por hacer el Histórico.
Mandé un último recordatorio a los directores que no me han mandado su Histórico.
Marzo 2024
1 viernes
Cumpleaños el Hno. Luis Arturo: 64 años. Lo celebramos en la cena con rica cena y buena plática.
65 Aniversario del Colegio La Salle de Acapulco.
Hablé con Héctor para saludarlo y felicitarlo y estuvo de acuerdo en mi artículo para la Revista de Abril… sobre el 65 Aniversario !!!
Terminé las biografías. Lo que inicié es comparar el índice de mis dos libros sobre los Sembradores de Estrellas con lo que ya hice pasando lo que yo tenía a cuatro Sites.
Me vinieron a visitar a la 1h00 Raquel y sus dos niñas: Ana Victoria y Regina. Me dio mucho gusto.
El tema duro de conversación en la cena: la tentación de abandonar Colegios por falta de Hermanos. ¿Cuáles colegios? ¿Con qué criterios?
Hoy Christian se llevó mi Laptop y David el técnico del Colegio le quitó el tremendo virus que me hacía tanto daño. Tardó dos horas en la limpieza de mi aparato. Me pidió que nunca abra Publicidades que se me aparecen.
2 Sábado
Comencé a leer la revista del Distrito.
Me llamó la atención la editorial: El compromiso 7 del ámbito de nuestra vida de Hermanos, del XV Capítulo de Distrito, pide Proponer criterios y procesos que permitan evaluar la pertinencia de la presencia de nuestras comunidades de Hermanos en torno a una obra educativa. Lo que justifica este compromiso:
- El mínimo número de Hermanos activos en las 21 comunidades
- Las solicitudes de nuevos proyectos de Misión que se rechazan por la carencia de Hermanos,
- La posibilidad de que alguna comunidad de Hermanos haya cumplido ya su misión en una determinada obra educativa,
- La necesidad de garantizar la existencia de condiciones mínimas para que una comunidad de Hermanos esté presente en un lugar determinado
Se nos invita a: 1. Estar convencidos que situarse estratégicamente es hoy irrenunciable en la vida consagrada, por lo que es necesario contar con coordenadas que ayuden a reflexionar sobre nuestra presencia en cada comunidad.
2. Tomar conciencia de la evolución en los últimos años: vocaciones, votos perpetuos, abandonos, fallecimientos y encontrar en esa realidad un signo para nuestro tiempo.
3. Hacer una proyección realista del Distrito para los próximos 5 - 10 años.
4. Tener presentes las grandes líneas de los Capítulos, tanto General como de Distrito, como punto de referencia para la reflexión y toma de decisiones.
5. Responder en comunidad un instrumento que nos ayude a identificar fortalezas y debilidades en cada comunidad. Para ello, reflexionaremos sobre diversas dimensiones de nuestra vida consagrada.
Durante el mes de marzo de 2024 se enviará a cada comunidad de Hermanos el instrumento que es necesario contestar en comunidad.
Invito a cada Hermano a participar en la reflexión que se propone, la cual, además de generar un documento que permitirá seguir adelante con el proceso, propiciará una toma de conciencia sobre la forma en que, personal y comunitariamente, somos testigos del Señor Jesús en el lugar al que hemos sido enviados
Hoy murió mi sobrina Ana Cecilia Ortiz González hija de Paco Ortiz y Marica González. Mañana es la misa de cuerpo presente. Si viene alguien por mí yo participaré. Si no rezaré desde mi casa.
3 domingo
Regreso de Acapulco a Monterrey 3h30 – 5h25 Siempre no se hizo el viaje.
Fui a la velación de Ana Ceci hija de Paco Ortiz y Marica González. Recé el rosario y me uní también a la oración de las amigas de Ana Ceci. Saludé a Gerardo González, hijo de mi tío Javier y a Camelo, exalumno marista que me tiene muy presente.
Comencé mi artículo sobre l’Affaire Acapulco. Voy avanzando.
Estoy haciendo la lista de los nombres de los Sembradores de Estrellas para compararla con la lista de las biografías que ya pasé a Sites.
Salió el Hno. Javier Botrán a Cd. Victoria.
4 lunes
Raquel me compró almendras y ciruelas sin hueso.
Me comuniqué con Rosalva por la cita de mañana.
Terminé el artículo sobre l’Affaire Acapulco para la Revista del Distrito, mes de Abril.
Preparé la sesión con Margot.
Sale el Hno. Javier Botrán a Cd. Victoria. Preguntarle su nombre completo.
Comprobar si tengo todas las biografías de los Sembradores de estrellas que están en los folletos impresos.
5 martes
Sesión con Margot a las 11h00
Comprobar si tengo todas las biografías de los Sembradores de estrellas que están en los folletos impresos. Ya terminé la lista de las que tengo en los Cuadernos y las que ya pasé a los cuatro Sites.
A las 14h00 la dentista Rosalva viene por mí para la limpieza bucal. Fuimos primero a dejar a sus hijos Mauricio y Mia a su casa. Hicimos 50 minutos de aquí a su casa, siendo que de regreso hicimos 10 minutos por Leones, pero la ida está tremenda por el paso a desnivel que están haciendo en la Puerta de Hierro. En su casa saludé a su esposo Jonatán, muy amable. El tiene un Asilo para ancianos en la Colonia Chepe Vera. Rosalva me atendió con mucho cariño en su Consultorio en Escobedo. Le regalé ocho chocolates que me dijo le gustan mucho. Pero de la limpieza de mi dentadura no me cobra nada. Quitó el sarro y encontró y un inicio de caries en la muela superior derecha. Me volverá a ver dentro de seis meses, es decir en septiembre.
6 miércoles
Terminé de leer la Revista de Febrero del Distrito. El artículo sobre la institución de la Eucaristía del Hno. Carlos Cuellar, interesante. Pero ante el interrogante del Hno. Carlos Castañeda: Criterios para la permanencia de los Hermanos en una obra educativa, el Hno. Álvaro Rodríguez con su artículo levanta muchas interrogantes y da respuestas. Estamos ante una crisis real de la vida religiosa en el mundo y en la Iglesia. Somos minoría y tenemos que ser significativa y profética para la Iglesia. Una vida religiosa más auténtica y evangélica en el corazón de la Iglesia y al servicio del mundo, sobre todo de aquellos que quedan excluidos de lo que hoy nos ofrece la sociedad globalizada en que vivimos.
1. Volver a empezar
Como en 1804 después de la Revolución Francesa, como en 1906 cuando fueron expulsados los Hermanos de Francia, hoy el momento es privilegiado y somos protagonistas de una aventura maravillosa con la misión compartida y la asociación con los seglares que pueden asegurar la vitalidad de la misión lasaliana del futuro en favor de los niños y jóvenes. Es tiempo de Resistir, Construir y Proyectar. Las circunstancias las podemos ver como oportunidades.
2. Situarnos en nuestra realidad
Con una actitud de transacción: se trata de abrirnos a nuevas soluciones y buscar caminos nuevos. Es tu obra Señor. Nos corresponde buscar una nueva manera de situarnos abriéndonos con la asociación a nuevas posibilidades.
· Que el Hermano se caracterice como Sacramento visible del amor de Dios.
· Fascinado por Cristo Jesús.
· Proclama, medita, comparte, ora desde la vida la Palabra de Dios.
· Constructor y testigo de fraternidad.
· Hombre disponible y móvil que responde a las necesidades de la misión.
· Memoria del carisma para los otros miembros de la familia lasallista.
· Hermano comprometido, creativo y cercano a los jóvenes pobres y en situación de riesgo.
· Hermano que lanza nuevas iniciativas, audaces, proféticas, fronterizas, desde el propio carisma.
· Catequista y evangelizador por vocación.
También un nuevo modelo de comunidad.
Una comunidad:
• Que da más importancia a las relaciones profundas, que a las estructuras.
• Que integra armónicamente lo personal y lo comunitario.
• Que responde y se abre a las nuevas pobrezas.
• Que ayude a integrar y a vivir los valores evangélicos.
· Hermanos mayores que dan un gran aporte a la dimensión evangélica de la comunidad. Su testimonio de fidelidad es hoy más necesario que nunca.
3. Mantener viva la esperanza
Somos un “pequeño resto”, signo de una nueva esperanza.
“No tengas miedo, yo estoy contigo"
Nuestra esperanza sólo puede ser Dios
No se trata de mantener lo que tenemos sino de responder con amor y eficacia a las necesidades de nuestro mundo hoy, especialmente de los más pobres y necesitados.
Mirar hacia adelante y no quedarnos atrapados en un pasado que ya no existe.
Un instituto religioso no puede descansar en su vitalidad o sus realizaciones pasadas, sino que debe vivir en estado permanente de vocación, de respuesta a las llamadas de Dios.
¿Qué nuevos enfoques, nuevas iniciativas, nuevas realizaciones estamos llamados a soñar y a realizar?
Me sigue molestando la pierna derecha al caminar. Espero que caminando poco a poco el problema disminuya.
7 jueves
Alejandro Bünsow me pasó el libro de la Sra. Dillon que el Hno. Gabriel me recomendó. Lo comencé a leer. Está interesante, es la vida de la Sra. Dillon desde niña, luego de novia y de casada y con los hijos, así como el cuidado que tiene de ellos.
El Hno. Gabriel Alba me visitó. Buena plática. Le comenté del libro de Dios me enseñó a caminar, de la Sra. Dillon. Platicamos sobre el futuro del Distrito. El es portavoz de “muchos” Hermanos que están descontentos con el Hno. Carlos como Visitador y que no les parece lo que escribe ni la manera como él está encaminando el Distrito, dando puestos directivos a seglares, como en Durango, Matamoros y El Salto. Espera cambio de Visitador. Le mandé el resumen que hice del artículo del Hno. Álvaro escrito en la Revista. ¿Tenemos que reiniciar, buscar los nuevos roles de los Hermanos, somos pequeño resto en la Iglesia… a qué nos llama Dios???
8 viernes
Raquel Moncada viene por mí a las 10h00 para llevarme a la Casa de Cristo Rey y comprar implementos para las misas.
9 sábado
Hoy me sentí bastante bien.
A medio día vinieron a visitarme Roble y Chelo.
Ellos me platicaron de sus múltiples y maravillosos proyectos que me super admiran, siempre con miras al servicio a gente necesitada, y lo hacen en grande y con repercusión internacional como el near shoring “cera de la playa” Grandes empresas que se colocan en México porque su cliente fundamental es Estados Unidos… Y Chelo me habla de la gran acción social que está logrando, unida al Tec de Monterrey a favor de la Colonia La Campana n La Campana habitan unas 4,800 personas en 1,110 unidades habitacionales. Se registran 2,077 personas por km2, con una edad promedio de 26 años y una escolaridad promedio de 7 años cursados. De las 5,000 personas que habitan en La Campana, 2,000 son menores de 14 años y 2,000 tienen entre 15 y 29 años de edad. Cuando se analizan los rangos etarios más altos, se contabilizan 2,000 personas con edades de entre 30 y 59 años, y 410 individuos de más de 60 años.
Yo les hablé del futuro que vemos para nosotros los Hermanos:
Hoy nos sentimos llamados a abrirnos a nuevas soluciones y buscar caminos nuevos. Permanecemos convencidos, como lo estaba La Salle de que "Es tu obra Señor". Creo y es el pensar de varios nos corresponde buscar una nueva manera de ser Hermanos y de invitar a ser Hermanos abriéndonos con la asociación con los Sacerdotes, las Religiosas y los Seglares a nuevas posibilidades. Y lograr:
• Que el Hermano se caracterice como Sacramento visible del amor de Dios.
• Fascinado por Cristo Jesús y con gran cariño y devoción a la Sma. Virgen María.
• Hermanos que proclama, medita, comparte, ora desde la vida la Palabra de Dios.
• Constructor de fraternidad y testigo de fraternidad.
• Disponible y móvil según las necesidades de la misión.
• Hermanos que es Memoria del carisma visible y testimonio para los otros miembros de la familia lasallista.
• Hermano comprometido, creativo y cercano a los jóvenes pobres y en situación de riesgo.
• Hermano que lanza nuevas iniciativas, audaces, proféticas, fronterizas, desde el propio carisma.
• Catequista y evangelizador por vocación.
Junto con los Hermanos su comunidad está llamada a renovarse.
Y lograr ser una comunidad:
• Que da más importancia a las relaciones profundas interpersonales, que a las estructuras.
• Que integra armónicamente lo personal y lo comunitario.
• Que responde y se abre a las nuevas pobrezas.
• Que ayude a integrar y a vivir los valores evangélicos.
• Hermanos mayores que dan un gran aporte a la dimensión evangélica de la comunidad. Su testimonio de fidelidad es hoy más necesario que nunca.
Hoy en la tarde Torcuato me puso las agujas de la acupuntura, porque Blanca está enferma de Mielitis Transversal.
Y después vino el Dr. Gallardo y me puso la inyección contra el cáncer de próstata para evitar que las células cancerosas crezcan y se divulguen.
El producto que se inyecta para atacar el cáncer de próstata se llama degarelix. Degarelix es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH), que funcionan al disminuir los niveles de testosterona en el cuerpo. Esto ayuda a frenar el crecimiento y la propagación de las células cancerosas de próstata que dependen de la testosterona para crecer. Se administra mediante inyección en el vientre del hombre.
Principio del formulario
10 domingo IV Domingo de Cuaresma.
11 lunes Del Hno. Alejandro González Cerna 8:30-10:00 06 De La Salle: Superior y Acompañante
Hoy me pusieron el Holter a las 14h30. Larga espera, pero por fin me pusieron un buen número de electrodos adheridos al torso que deben así permanecer durante 24 horas. El alquiler del aparato costó $ 4000.00 o un poquito más. Mañana me lleva de nuevo Lupe al Hospital Conchita para que me retiren el Holter y ya me dirán cuando me recibe el Dr. Pelayo. Después del Hospital nos fuimos Lupe, Judith y yo a comprar un corrector que me faltaba y a comer pizza Hut.
En la tarde dormí, luego me levanté para rezar el rosario y se me olvidó la misa de 6h00. Llegué en la consagración.
Cumpleaños, 88, el Hno. José Ramiro Montaño Sánchez. Le hice a él y al Hno. Benjamín un “collage” de fotos de sus biografías.
El Hno. Genaro Velasco me envió su muy admirable libro sobre los 85 años del Grupo Scout I de Saltillo incluyendo claro su super participación durante muchos años y entre los muchos hechos está la participación del Grupo en el XII World Jamboree de Farragut State Park, en Idaho USA, en 1967 cuando recorrimos por EEUU y Canadá, fueron 42 días y recorrimos 15000 Km en Greyhound. El viaje fue del 11 de julio de 1967 al 23 de agosto.
Nos detuvimos para dormir en San Antonio, Houston, Nueva Orleans, Washington, tres días alojados en el gimnasio de un colegio lasallista; visitamos la Casa blanca, el Capitolio y varios Museos. Siguiente parada en Nueva York, nos alojamos en el gimnasio de la Universidad La Salle de Manhattan, recorrimos lugares céntricos de la ciudad, conociendo algunos edificios importantes como el de las Naciones Unidas. También fuimos en barco a conocer la estatua de La Libertad. Pasamos luego por Niagara y llegamos a Montreal Canadá alojándonos en el gimnasio de la escuela lasallista de Longueil; vistamos la “Expo Mundial 67” haciendo un recorrido por los principales locales de expositores, de naciones importantes como EEUU, Rusia, naturalmente México donde cantamos con el mariachi y el de los scouts, donde participamos en una fogata con scouts.
Siguiente parada Detroit, sólo pasamos la noche la ciudad estaba en estado de sitio, había una rebelión de negros.
Partimos para Chicago, dormimos en el gimnasio del colegio Lasalle, visitamos varios lugares y fuimos a conocer los grandes lagos, que más se parecen a un mar de agua dulce;
Siguiente parada en Omaha y luego Ciudad del Lago Salado, Ahí asistimos misa en catedral; nos detuvieron en la entrada, el Señor Obispo salió a recibirnos y entramos en procesión hasta los lugares que nos tenían reservado y nos pidieron que cantáramos en español durante el ofertorio; al finalizar en un salón nos ofrecieron refrescos y bocadillos. También nos bañamos en el lago salado donde se siente muy especial, como flota uno, dormimos en hotel. Llegamos el 31 de julio 1967 al lugar del Jamboree, instalamos nuestro campamento en el campo “Olympia”. Actividades varias. Misa diaria por la mañana. Una gran reunión donde estuvimos los 13000 participantes, con varios miles de invitados. Dos camiones llegaron por nosotros, y salimos hacia Seattle. Donde asistimos a una reunión. Siguiente parada, San Francisco. Luego Los Ángeles, nos alojamos en la cafetería del colegio Lasalle situado en un barrio mexicano, fuimos a Marinelandia a ver actuar a delfines, focas y ballenas, y estuvimos todo un día en Disneylandia. Pasamos después a Phoenix nos detuvimos en un hotel. De allí a El Paso, San Antonio y Laredo.
15 viernes
Fui con el cardiólogo. Examinó con cuidado los resultados de los análisis de sangre y orina que me pidió. Vio con detenimiento el resultado del Holter. Me encontró en general muy bien pero tomando en cuenta que tengo cierta tendencia a arritmia cardiaca y a la hipertensión arterial desde mayo 2016, y también desde mayo 2016 a la dislipidemia que fue lo que me llevó a desmayos a través del tiempo, simplemente me pidió que en lugar de tomar media tableta de Soloken-zok cada día tomara una tableta entera cada día y que por lo pronto durante un mes no manejara y me dio cita para dentro de un mes, el 15 de abril para examinarme y volver a tratar el tema de la manejada de carro. Bendito sea Dios. Así, tranquilo permanezco y en mano de Dios para el futuro.
La dislipidemia es un trastorno caracterizado por niveles anormales de lípidos en la sangre, como el colesterol y los triglicéridos. Normalmente, los lípidos en la sangre se dividen en colesterol (que puede ser de lipoproteínas de baja densidad, LDL, conocido como "colesterol malo", o lipoproteínas de alta densidad, HDL, conocido como "colesterol bueno") y triglicéridos.
Cuando estos niveles están desequilibrados, aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y enfermedad arterial periférica. La dislipidemia puede ser causada por factores genéticos, hábitos de vida poco saludables (como una dieta alta en grasas saturadas y colesterol, falta de ejercicio, tabaquismo, etc.) o ciertas condiciones médicas como la diabetes o el hipotiroidismo.
El tratamiento de la dislipidemia generalmente implica cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular, así como posiblemente medicamentos para controlar los niveles de lípidos en la sangre. Es importante tratar la dislipidemia para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves. Yo tomo Atorvastatina para esta situación. Y procuro el ejercicio diario.
Tengo hiperplasia prostática desde agosto 2017, también conocida como hiperplasia prostática benigna (HPB), es un agrandamiento no canceroso de la glándula prostática. La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que se encuentra debajo de la vejiga en los hombres y rodea la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo.
Con el envejecimiento, es común que la próstata aumente de tamaño. La hiperplasia prostática puede causar síntomas urinarios molestos o problemáticos debido a la presión que ejerce sobre la uretra, lo que puede dificultar el flujo normal de la orina. Los síntomas típicos incluyen dificultad para comenzar a orinar, micción frecuente, necesidad urgente de orinar, flujo de orina débil o interrumpido, sensación de vaciado incompleto de la vejiga y micción nocturna frecuente (nocturia).
Aunque la hiperplasia prostática no es un cáncer y no aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, puede afectar significativamente la calidad de vida. El tratamiento para la hiperplasia prostática puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para reducir el tamaño de la próstata o mejorar los síntomas, procedimientos mínimamente invasivos o cirugía en casos más graves. Es importante que los hombres con síntomas urinarios se comuniquen con su médico para evaluar adecuadamente la causa subyacente y determinar el mejor curso de acción. Yo tomo la Tamsulosina o Dutasterida todos los días. Tomo Bicatulamida 150mg diaria.
Hoy terminé de leer el impactante libro “Así me enseñó Dios a caminar” de Magdalena Montaña de Dillon. Es la historia de Bernardo Dillon Montaña, exalumno del Instituto Regiomontano y que desde pequeño sufrió una discapacidad incurable la Distrofia Muscular Duchen, que lo obliga a usar silla de ruedas, pero poco a poco va perdiendo movilidad de sus piernas, brazos y manos. Desde sus once años, en 1972, vive con su familia vive en la Privada Amazonas por un costado del Casino del Valle, por Gómez Morín en la Colonia del Valle, San Pedro Garza García. Es cuando Bernardo comienza a emplear silla de ruedas. Sin embargo, estudia brillantemente en el Regio, en la UDEM, se gradúa como Ingeniero en Sistemas computacionales, y trabaja en CEMEX durante varios años. Mente brillante, Hombre de paz, alegría, reciedumbre, nunca se queja, todo lo vive con tranquilidad y contagia a su familia, amistades y compañeros de trabajo paz, fortaleza y esmero por hacer bien lo que se hace. Nada lo detiene para ser él mismo, para realizar lo que se propone, nunca se desanima. Nacieron él su cuate Fernando el 3 de enero de 1961. En la familia de Boby (Roberto) y Magdalena fueron 5 hijos Roberto, Fernando, Bernardo, Jesús Eduardo (Chuy) y Luis Guillermo (Memo) y 2 hijas Nena y Patricia. La misa de cuerpo presente fue en la Iglesia de San Juan Bautista de la Salle, en la colonia ChepeVera el 16 de enero de 1991. Bernardo no murió, pasó de una vida vivida en la Presencia de Dios a una vida en la Plenitud de Dios. Su rostro irradiaba paz. Su mirada estaba fija en la distancia y sin manifestación alguna, simplemente dejó de respirar
Roberto Dillon
Fernando Dillon
16 sábado
Caminé, pero no hice los ejercicios “míos” debo empezarlos mañana domingo.
Coloqué las fotos del Anuario 1978 de Fernando y Bernardo Dillon en mi Memoria de 2024
Seguí trabajando los datos de los Hermanos que nos han precedido. Encontré que son 83 Hermanos que nos han precedido desde el Hno. Marcelino M. Lacás +1952 hasta el Hno. Salvador Valle Gámez + 2023
Coloqué las medicinas en los pastilleros.
Vino el Podólogo, excelente trabajo en mis pies.
Maru iba a venir por mí, pero se le complicó el horario y vendrá mañana.
Christian me dice que en Monclova los Chiquitos del Regio Cumbres han arrasado…los demás no tanto !!!
17 domingo V Domingo de Cuaresma.
Misa a las 6h00 pm
Fui con Maru para conocer la casa de los Dillon en la Privada Amazonas. Pero ya no viven en la casa donde vivían
En la mañana nos visitaron los HH. Carlos Gómez Restrepo y Carlos Castañeda. Visita a la capilla, a la palapa, a la alberca, a la sala de tele y a la Biblioteca donde platicamos de varios temas:
¿Cómo asegurar en el futuro la vida de los HHEECC?
- Lo fundamental es la oración personal y comunitaria. Una oración que no se limite a la Liturgia de las Horas, sino que sea oración del corazón, oración contemplación siguiendo el Método de San Juan Bautista de la Salle, pero logrando interiorizarlo personalmente en el silencio. Puede acortarse la Liturgia de las Horas para dedicar más tiempo a la oración personal. Importante interiorizar la Palabra de Dios. Leer el Evangelio, ¿qué me dice hoy Cristo con su Palabra?, ¿cuál es mi respuesta?
- Lograr relaciones significativas en la vida comunitaria. Interesarse por los demás. Preguntarles por sus vidas presentes o pasadas. Apoyar a los Hermanos de la Comunidad.
- ¿Cómo han respondido los diferentes países de Europa al descenso vocacional? Bélgica no dio respuesta y el Instituto va de menos en menos. Italia igual, aunque los Colegios lasallistas de Roma siguen. Francia respondió tarde al descenso de vocaciones. Últimamente se han estado preocupando más por la formación de los seglares. España ha sido la más acertada creando comunidades de Hermanos o comunidad mixtas, de Hermanos y Seglares en cada Institución educativa. Se reúnen para rezar, para convivir, para intercambiar.
- ¿Qué requerimos para que La Salle siga vigente? Tener siempre en la mira el servicio educativo de los pobres. O viviéndolo directamente o formando a nuestros alumnos para la promoción y dignificación de los pobres y que desde que son alumnos lo comiencen a hacer y luego de adultos sea impulsores de una sociedad más justa y más digna.
- ¿Qué recomiendas para los Hermanos jóvenes? Formación en la oración y en la contemplación. Relaciones fraternas comunitarias significativas. Servicio educativo a los pobres.
- Del Hno. Álvaro:
Nos corresponde buscar una nueva manera de situarnos abriéndonos con la asociación a nuevas posibilidades.
· Que el Hermano se caracterice más como Sacramento visible del amor de Dios.
· Fascinado por Cristo Jesús.
· Proclama, medita, comparte, ora desde la vida la Palabra de Dios.
· Constructor y testigo de fraternidad.
· Memoria del carisma para los otros miembros de la familia lasallista.
· Hermano comprometido, creativo y cercano a los jóvenes pobres y en situación de riesgo.
· Hermano que lanza nuevas iniciativas, audaces, proféticas, fronterizas, desde el propio carisma.
· Catequista y evangelizador por vocación.
También un nuevo modelo de comunidad.
Una comunidad:
· Que da más importancia a las relaciones profundas, que a las estructuras.
· Que integra armónicamente lo personal y lo comunitario.
· Que responde y se abre a las nuevas pobrezas.
· Que ayude a integrar y a vivir los valores evangélicos.
· Hermanos mayores que dan un gran aporte a la dimensión evangélica de la comunidad. Su testimonio de fidelidad es hoy más necesario que nunca. Comimos juntos y se despidieron.
Por la tarde fui con Maru para sacar a pasear a Chuchín. Después fuimos a la Privada Amazonas para ver por fuera la casa de los Dillon, donde ya no viven ellos según nos dijo un vecino.
El Hno. Alejandro se sigue quejando continuamente. Tiene miedo de caerse. Tiene pánico de que lo dejen en nuestra comunidad.
Hoy llegaron de Monclova, después de los juegos lasallistas los HH. Luis Arturo, Pepe y Christian Marcelo.
18 lunes
"Día Nacional del Salvavidas"
El 18 de marzo de 1938, el presidente de México, General Lázaro Cárdenas del Río, dictó el Decreto de Expropiación Petrolera, es decir la nacionalización de la industria petrolera controlada por 17 empresas extranjeras, principalmente estadounidenses y británicas
Dia de descanso. He estado completando los enlistados de Hermanos que han sido ya llamados por Dios nuestro Padre bueno.
19 martes
San José.
20 miércoles
Acompañé a Maru para buscar una estancia apropiada para Chuchín ya que Silvia la duela de la casa anterior lo está corriendo de aquel lugar
El Dr. Gallardo nos dio varias pistas:
https://www.losolivosestancias.com.mx/
Villa Gabriel 8183432214
Hoy tuve el gusto de acompañar a Maru en búsqueda de futuro alojamiento de Chuchín. Admiré, claro el inmenso cariño que Maru le tiene a Chuchín y como busca con grandísimo cuidado el lugar más apropiado, sí, por las instalaciones, pero también y de manera sobresaliente por el personal que atiende a las personas que reciben. Admiré en grande la memoria fotográfica de Maru para saber en qué calles, a que altura, en qué casa es lugar de atención para personas como Chuchín. No ha sido nada fácil. Conocer los lugares, visitamos varios, nos informamos de costos, de posibilidades de visitas y de pasear a los internos, alimentación, ocupaciones, desplazamientos, posibilidades en caso de lluvia, de mucho frío o de mucho calor, aseo. Llamadas por teléfono para solicitar citas para futuras visitas a diferentes lugares y dialogar sobre ofertas y condiciones. Fue toda una intensa tarde de búsqueda, de encuentro de posibilidades, de calcular datos. Maru siempre admirable por su precisión con respecto a las posibilidades físicas de Chuchín y definitivamente por su inmenso cariño hacia él. Y el trabajo no está terminado, mañana seguirá una siguiente etapa … y luego … pues a rezar mucho para que se encuentre la mejor opción para Chuchín.
21 jueves
El 21 de marzo a las 18:00 horas se llevará a cabo una reunión por videoconferencia con la finalidad de dar un paso más en el cumplimiento del 7º compromiso del ámbito de nuestra vida de hermanos del XV Capítulo de Distrito. Iniciaremos una etapa que hace referencia a la reflexión comunitaria. Recuerdo que, para cumplir este compromiso, se solicitó ayuda del Grupo Cruces de los Misioneros del Espíritu Santo. En la reunión del jueves este grupo explicará el ejercicio comunitario a realizar.
Decisiones del XV Capítulo Distrital –
Compromisos de la vida religiosa de los Hermanos
Compromiso 7: Solicitar a las comisiones y consejos del Distrito, propongan criterios y procesos para evaluar la pertinencia, ante la posible continuidad o no, de una comunidad religiosa que acompaña a una o varias obras, antes del XVI Capítulo Distrital.
· 20 comunidades religiosas componen el distrito. Un buen número de ellas con números mínimos de Hermanos activos.
● Llegan al distrito solicitudes importantes que se rechazan automáticamente por no contar con el personal religioso para atenderlas. Algunas de ellas podrían ser oportunidades
importantes de servicio y de desarrollo de la Misión Educativa Lasallista.
● Se reconoce la posibilidad de que algunas comunidades religiosas existentes hayan cumplido ya su misión y pueden pasar sus obras a manos de laicos comprometidos para favorecer la presencia de Hermanos reforzando obras prioritarias o posibilitando nuevos
proyectos.
● Algunas comunidades han sido cerradas o reabiertas, obras han sido transferidas a animación completa por seglares, tomadas o retomadas de manos de seglares, pero estas experiencias no han generado criterios claros para proceder en uno u otro sentido.
Contar con estos criterios sería deseable.
● La Configuración de la comunidad religiosa lasallista, comenzando por su número de miembros y sus roles en la misión educativa, es un elemento constitutivo de la realización de la consagración y misión del Hermano y debe cuidarse que exista en las condiciones
ideales o más cercanas posibles al ideal.
· Prevé posibles escenarios de futuro.
• Evalúa la misión educativa de las comunidades religiosas.
• Facilita la toma de decisiones del Hermano Visitador.
• Toma decisiones el Distrito México Norte de modo más profético y congruente con
los documentos inspiracionales del Instituto.
• Libera al Hermano para responder a otras necesidades distritales, del Instituto y
de la Iglesia.
Conocer el proyecto elaborado para cumplir el Compromiso 7 antes mencionado
· Se diseña y aplica una evaluación a todas las comunidades religiosas existentes y a las propuestas nuevas que se presenten solicitando presencia de comunidad religiosa.
● En base a los resultados de la evaluación, las comisiones y consejos del Distrito establecen los criterios y procesos para evaluar la pertinencia de una comunidad religiosa que acompaña a una o varias obras, antes del XVI Capítulo Distrital.
O.E. 1 Solicitar a un grupo externo (Grupo Cruces de Misioneros del Espíritu Santo) capacitado orientaciones para la creación de un instrumento que puedan contestar en las comunidades para que de los propios Hermanos surjan los criterios a tomar en cuenta para la permanencia de una comunidad.
O.E. 2 Establecer, junto con el grupo externo, los criterios que definirán la permanencia de una comunidad, los cuales se propondrán a los consejos y comisiones pertinentes del Distrito.
O.E. 3. Cada consejo y comisión del Distrito revisa la propuesta recibida y envía su retroalimentación a la Comisión de Vida Religiosa. Octubre 2024 a marzo 2025
O.E 4. La Comisión de Vida Religiosa presenta al Consejo de Distrito la lista final de criterios quien los valida para entregarlos al XVI Capítulo de Distrito. Abril a septiembre 2025
Contesté a varios correos que me enviaron del Escandón.
El contenido de la videoconferencia del grupo Cruces excelente, la presentación en la televisión defectuosa y pobre.
Los temas tratados fueron en particular:
1. Hay cambios profundos en la vida y la captación de valores en la sociedad, en la iglesia y claro que también en la vida religiosa.
2. Hay diferencias muy fuertes en la captación de la vida religiosa y en la forma como hoy se vive de cómo fue hace 20 o 40 años.
3. Vivimos en medio de una gran transición a todos los niveles cuyo desenlace nos es desconocido. Lo único cierto es que lo que viene ya no será como lo hemos vivido hasta ahora; menos aún la vida consagrada. Abrazar la vulnerabilidad es aceptar la debilidad estructural sin miedo, sin esconder las cosas, sin negar lo que acontece en lo personal y colectivo.
4. Resistencias a asumir la vulnerabilidad: Relativizar el momento presente: siempre hemos sido débiles… ahora no es diferente al tiempo pasado. Presumir fuerza: Soy fuerte, me las puedo arreglar solo o podemos solos nosotros. Estamos acostumbrado a trabajar. Providencialismo: el entorno cambia; pero nosotros seguimos adelante porque Dios quiso que existiéramos.
5. Y los cambios para el futuro, dejaremos que acontezcan como vayan llegando o podemos tener criterios para orientar y lograr cambios profundos que nosotros preparamos y vamos logrando.
6. Pensemos en estrategia para la vida consagrada. Estrategia entendida como el arte de utilizar los recursos escasos de manera eficiente para asegurar que se cumplan los objetivos en condiciones de incertidumbre.
7. No siempre se ha pensado que sea necesario el uso de “estrategia” En la vida religiosa. Hasta antes de los años 50 o 60 se pensaba con cierta justificación que la vida religiosa no tenía más estrategia que “hacer lo que ya sabemos hacer”.
8. La adaptación a los nuevos tiempos será necesaria, la manera de hacerlo es la que resultará decisiva, pues ante los desafíos algunas comunidades no sabrán cómo adaptarse o no tendrán el arrojo de adaptarse suficientemente y seguirán con la mirada puesta en el pasado o harán adaptaciones que les impliquen moverse lo mínimo posible.
9. Conformarse con los cambios “incrementales” y muy paulatinos y no buscar los profundos que realmente se requieren… Lo “incremental” es aquello que se va dando poco a poco y “gradualmente”. En las actuales circunstancias no alcanzará a las congregaciones para conseguir lo que se necesita generar en poco tiempo para realmente adaptarse a la nueva circunstancia social.
10. En el pasado ha habido formas de actuar incorrectas creyendo que es la mejor forma de actuar mirando el futuro:
- Seguir haciendo lo mismo que total solo cambiará. Eso resulta ser lo más anti estratégico.
- Dios quiso nuestra obra y por eso seguirá viva hacia adelante” creer que con repetir cuestiones del pasado se asegura el futuro. Eso es irresponsable. No darse cuenta de que estamos en el límite de todos los órdenes de la vida y seguir como vamos nos llevará a la inmovilidad creciente, cada vez menos posibilitados de decidir.
- Es el caso de actuar movidos por la ansiedad: Providencialismo, Mesianismo, culpabilidad, Tranquilizantes, Ocurrencias. Es tratar como “casos aislados” lo que es un indicio de lógica estructura.
- Otra forma de huir es esperar como si alguien fuera a venir de fuera para darnos la alternativa. El mejor futuro lo gestaremos nosotros los que tenemos el Instituto en nuestras manos.
- Llenarse de nuevas responsabilidades, levantarse más temprano, dormir menos, tener menos vacaciones… y cansarse más.
- Actuando con criterios incorrectos, sin tomar en cuenta la repercusión afectiva y emocional o la cuestión administrativa…
- Hacer pequeños cambios pensando que son suficientes.
Lo estratégico es: 1 Reconocer la escasez de recursos como un hecho incontrovertible y creciente.2. Pensar y no moverse por la ansiedad, para no perder las oportunidades. 3 Convertir las amenazas en oportunidades, las debilidades en fortalezas.
Se enviará un instrumento para que en la comunidad se reflexione y se establezcan criterios y procesos para evaluar la pertinencia, la continuidad o no, de una comunidad religiosa que acompaña a una o varias obras.
El día de ayer, 21 de marzo, se llevó a cabo la reflexión del Grupo CRUCES, de los Misioneros del Espíritu Santo, que nos apoya en la atención del compromiso 7 del ámbito de Vida de Hermanos del XV Capítulo de Distrito. Comparto el vínculo de la grabación, por si ves conveniente profundizar en esa reflexión, ya sea personalmente o en comunidad.
Vínculo: https://youtu.be/_tMimCjz2sM
22 viernes
12h00 Sesión con Margot. Se pospuso para el lunes a las 10h00
4h00 voy con Maru a una larga entrevista con Mirtha en la estancia de los Olivos en la calle Guadalquivir. Jorge nos acompañó.
Visitamos también la Casa Gabriel en Modesto Arreola, al lado del IR Chepevera.
Torcuato y Blanca trajeron pastel para celebrar a todos los cumpleañeros de este mes de marzo.
23 sábado
Día tranquilo.
Gerardo y Luis Arturo se fueron a Saltillo.
24 domingo
Domingo de Ramos. 18h00 Procesión desde la entrada y misa, 2da. Versión.
Maru se quedó en su casa y yo tuve un día muy tranquilo. Me levanté temprano para preparar el desayuno para los Hermanos. Gerardo y Luis Arturo llegaron de Saltillo a media mañana.
Terminé el cuadro general de Hermanos que nos han precedido hasta 2023.
25 lunes santo
Muy buen diálogo con Margot. Sesión con Margot a las 10h00
He seguido revisando mil listas de Hermanos que nos han precedido. He avanzado.
Misa a las 12h00.
Pepe nos presentó una reflexión hecha por el P. Güemes sobre la justicia y la misericordia.
Me inspiró para decirle lo siguiente a Maru:
Tres opciones:
A. Si nos quedamos creo que Silvia aparece como la razonable, la correcta y tú como la negativa. Cualquier cosa que hagas o digas que no le parezca se quejara con Jorge que es el responsable actual de Chuchín. Y cuando ella se moleste más, según su criterio, volverá a correr a Chuchin diciendo que ella ha sido tolerante pero que tú no cambias y no te aguanta.
B. Por lo tanto, llevar a Chuchín a los Olivos de Guadalquivir o a otro Asilo, y en ese caso seguir buscando.
C. Radicalmente diferente. Perdonar. Tú optas por perdonar a Silvia. Decides no guardarle coraje ni desearle mal. Te decides evitar todo lo que la pueda molestar. Esto no significa no decir lo que no te parece, sino buscar la manera más amable y tranquila para decirlo. Evitar toda violación al reglamento y al horario del Asilo. Seguir visitando a Chuchín esmerándote por tratar lo mejor posible a las Enfermeras y hasta a Silvia si de repente se aparece. Y así dejar a Chuchín en el mismo lugar e ir al Asilo Los Olivos de Guadalquivir para agradecer muy atentamente y hasta llevar algún regalillo.
26 martes santo del mes de marzo 2024
Ale sacó a pasear a Chuchín por el momento Maru piensa llevar a Chuchín a Los Olivos en Guadalquivir.
Roble y Chelo muy amablemente me invitaron a cenar e invitaron también y participaron: Irma Laura Cantú, Laura Verónica, Pili Frech y su esposo Juan Gerardo, Maru, Tencha, Guaguis, Leonor y Susana Guzmán (religiosa Misionera Clarisa) Mayu (hermana de Silvia y de Marisa y tía del Hno. David Garza), Gerardo (Mentol) y su esposa Nora, Chuy y su esposa Maruca, Kabubi (Fernando Torres) y su esposa María Elena Guerra, Alfredo (el Spider) y su esposa Verónica. Buena conversación, bellos recuerdos de la misión en Las Adjuntas, en la sierra de Durango, cerca de El Salto, recuerdos de la Prepa, rica cena de hamburguesas, elote, papitas, Laura Verónica e Irma Laura con sus guitarras nos motivaron a cantar cantos de misión y cantos de la Prepa.
27 miércoles santo
Día de paz y tranquilidad.
De la Peña, Cheve y Ana Ceci me enviaron fotos estando ellos con sus hijas en retiro en la Sierra.
Maru no logra visitar la casa de Fuentes del Valle porque tiene teléfono equivocado. Pero sigue pensando y ya fue con Chuchín a Los Olivos de Guadalquivir, para preparar su ingreso que prevé sea el próximo viernes, el Viernes Santo.
Pepe nos puso una grabación con el tema de la oración de Jesús en Getsemaní. Según el texto, Cristo contempla los pecados del mundo desde sus inicios y consciente de todo ello suda sangre y pide al Padre que aleje de Él ese cáliz, pero le pide que no se haga su voluntad, sino la de su Padre. La invitación es unirnos a Cristo Jesús en su aceptación de la voluntad de Dios Padre, en su confianza en Él, y en su fidelidad aceptando Su Amor.
28 jueves santo
Misa a las 4h30 y terminando adoración hasta la cena.
Mi oración fue de fe, adoración y acción de gracias por mi vida que repasé con mucha alegría.
Llevé el santísimo a la sala al lado de la sala de televisión.
29 viernes santo
12h00 Viacrucis organizado por Pepe.
Celebración organizada por Christian Marcelo.
A las 7h30 rosario presidido por Gerardo.
Maru fue por Chuchín y lo llevó a los Olivos. Yo no fui requerido. Comentó más tarde Maru: Estuve con Chuchín desde bastaaante rato! Nos salimos al patio y muy agusto. Antes lo llevaron al comedor a cenar y lo vi con cara alegre, de mitote! Cuando me vine lo dejé en la TV en la entrada y le avisé a Karla. Cuando volví, otra vez él estaba con cara de mitote... Es muy especial este Chuchinsito!!!!! como si estuviera de vacaciones.
Recibí la Revista de Marzo y la he estado leyendo. Me han gustado los artículos y en particular: La editorial del Hno. Carlos sobre la videoconferencia de Cruces, Historias y voces de familia de Juan Carlos Tapia de El Salto, Lasallistas en marcha, Fracasos y Experiencias de La Salle, de Alejandro González Cerna, El país de las cucharas largas de Jesús Martínez Ávila, Con los ojos de la fe, La fortuna favorece a los valientes, después del huracán Otis en Acapulco de Mario de la O, Comunidades abiertas de la Comunidad de la Laguna, Caminando juntos de Lalo Villa, Visita del Hno. Carlos Gómez y Chris Patiño y mi artículo l’Affaire Acapulco.
30 sábado santo
Voy fui comer con Jorge, Marila y Margot a la casa de Jorge. El pasó por mí y me regresó. Bendito sea Dios.
Gerardo va a buscar la celebración de la noche en la Televisión.
Cena comunitaria, posiblemente en la palapa o en el patio central.
31 domingo
Domingo de Pascua.
Misa a las 6h00.Hoy Lourdes me llevó a saludar a Chuchin. Lourdes estuvo tranquila platicando serenamente. Me dio gusto. En Los Olivos vimos a Chuchín que estaba adormilado. Pero luego Maru lo levantó y lo llevamos al jardín. Estuvo bien, contento. Luego nos vinimos volados a misa, llegamos un minuto ante de que comenzara. Maru se quedó a la misa.
Abril 2024
Alberto Flores me pidió que escribiera un artículo para la Revista de este mes de abril. Ya lo envié al Hno. Visitador el tema: l’Affaire Acapulco. Se publicó en la Revista de Marzo 24.
1 lunes Semana de Pascua. Está pendiente la ida a la Prepa de Udem con Ana Ceci y Cheve, para visitar la capilla que Quique construyó.
2 martes Vamos toda la comunidad de paseo a Las Palmas. El lugar muy agradable.
El regreso fatal, 2 horas de camino sobre todo Gonzalitos y Leones a vuelta de rueda.
3 miércoles Raquel Moncada me dice que quiere traer a las niñas para que me saluden, pero no han venido.
Hoy fue un día de mucha tranquilidad. Avancé un poco mi Memoria 2023.
Pasé las cartas de la familia a nuevo Folder.
Estoy pasando mi Tesis doctoral a carpeta nueva. Voy a la mitad, pág. 140
Vino de visita el Hno. Carlos Castañeda. Me trajo el trofeo de agradecimiento de los 85 años del IFL.
Me han criticado la descripción que hace la Inteligencia Artificial del puesto del Hno. David Alejandro García De La Peña: Coordinador organizacional. Eliminé del whats app la descripción.
4 jueves
Vamos la comunidad a tomar una nieve a media mañana.
Pasé los 1001 Destellos al disco duro JGK, yo los tengo también en mi disco duro Destellos.
Seguí avanzando en la Memoria del 2023
5 viernes
Terminé de enriquecer la Memoria 15 del 2023
6 sábado
Paseo a las Palmas con la comunidad del Escolasticado. Cumpleaños del Hno. Carlos Emiliano Cuéllar del Bosque. Yo me fui con Pepe y fuimos primero a Santiago, Pueblo mágico. Subimos al mirador. Yo quedé algo afectado en la pierna, pero estuvo muy bien. Comimos nieve que yo invité.
Nos detuvimos a ver los negocios de los Cavazos: muebles, espejos, jaulas, juegos infantiles, hamacas, colchones, cofines… y comida, mucha comida.
La convivencia con los Escolásticos tranquila. David Garza Castillo me recordó el nombre de mis exalumnas, sus tías: Silvia, Mayu y Mariza. El me hablo de un trabajo que desea hacer sobre el tema de la Asociación. En la noche le mandé mucho material sobre el tema, incluyendo mi tesis doctoral. Jugamos lotería. Nos regresamos temprano. Hicimos poco menos de una hora. Llegamos para tener misa en la televisión.
Al llegar me enteré de que el Doctor pidió que se llevara a Chuchín que estaba deshidratado, al Hosp Swizz, Miravalle y llegó a la habitación 313
7 domingo
Amanecí muy adolorido de la pierna derecha. Fui de todas maneras a preparar la papaya para el desayuno de menudo y barbacoa. Saludé a Coché, Rosy y Juan Carlos que vinieron de Saltillo, vía Durango y El Salto, para llevar al Hno. Manuel Padilla. Rosy insiste en que me vaya a El Salto. Dios dirá cuando esté yo mejor de salud. Luego Blanca me puso acupuntura con mucho éxito para aliviar mi dolor de pierna, porque el medicamento que Judith me había dado para ese dolor me había hecho poco efecto.
Fernanda me habló del Proyecto para recabar fondos que piensa presenta el miércoles a la que posiblemente será su jefa. Fernanda se inspiró de lo que Paty, su mamá, hizo a favor del apoyo social que Beatriz Marina realizó en Cd. Obregón. Me pareció original y efectivo. Luego Fernanda me lo va a presentar más en detalle.
Revisé algo de mis temas de Cd. Victoria. Seguí acomodando con protectores las hojas de mi tesis doctoral que Coché bajó de arriba donde la tenía.
Misa y buen sermón del Padre, hoy Domingo de la misericordia. La misericordia que Cristo nos manifiesta al darnos su paz, el Espíritu Santo, el perdón de los pecados y su paciencia como con Santo Tomás.
Chuchín sigue en el Swiss Hospital lo han visitado Jorge y Lourdes. Maru está con él día y noche. Ella duerme el hospital.
Hoy lunes se quedarán también todo el día y en la noche.
En la noche del domingo fue el debate de los candidatos presidenciales. Yo no conocía a Jorge Máynez del Movimiento ciudadano. Habló bien. Claudia muy segura de ella misma, fría, con ínfulas de superiora, despreciando a Xóchitl que ella llama la representante del Prian
Xóchitl afirma que no pertenece a ningún partido, que ella representa a México con sus mejores características. Lo que sí expresó muchas críticas, y aparentemente fundamentadas contra Claudia. Las respuestas de Xóchitl muy buenas.
8 lunes
Hoy terminaron las vacaciones de Semana Santa. Se reiniciaron las actividades escolares.
Día del eclipse. Comenzó a las 11:04:39 Máximo: 12:24:30 cuando estoy escribiendo esto. Terminó a las 13:46:58
Terminé de pasar toda mi Tesis Doctoral a protectores de hojas.
En la tarde, desde la 1h00 Maru me llevó al Swiss Hospital para estar con Chuchín. Me quedé hasta las 4h00. Jorge me regresó a la casa. Tuvimos misa a las 6h00 pm
9 martes
Espero ver el Proyecto de recolección de fondos hecho por Fernanda.
Logré descubrir en el Site de Abril el enlace a la biografía del Hno. José Rafael Servín Días Barriga para colocarlo en los Sites donde no aparecía su biografía, en los sites fsc, lasallistas que nos han precedido, biografías.
A las 4h00 el Hno. Christian me llevó al Swiss Hospital con Chuchín. Lourdes estaba allí desde antes y platicó largo con Jorge que estaba allí desde las 3h00. Conmigo se quedó hasta las 5h00, yo me viene a mi casa cuando llegó Maru, a las 6h00. Jorge me hizo dos cuestionamientos: Juan 9:2-3 Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí, ¿Quién pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego? Respondió Jesús: No es que pecó este, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él
https://opusdei.org/es-co/article/comentario-al-evangelio-el-ciego-de-nacimiento/#:~:text=%E2%80%9CCon%20este%20milagro%20%E2%80%93ense%C3%B1a%20el,nueva%3B%20todos%20necesitamos%20una%20luz
Y el segundo cuestionamiento es sobre Dios todopoderoso … porqué no nos liberta de tantos males que nos aquejan.
10 miércoles
11h00 Sesión con Margot.
Mi mayor preocupación o más bien lo que más me interesa en la vida es mi oración y mi participación en la misa.
12h00 Misa.
Preguntarle a Fernanda cómo le fue en la entrevista con su posible jefa.
11 jueves
Fui a desayunar con Paco y amigos, visitar la obra y recuperar mi mochila y laptop
A las 7h20am pasó Juan Nepomuceno Castellanos de la Cueva (Juanito) por mí y nos fuimos al centro para conocer la obra de Francisco Tribouiller (Paco) y desayunar con él y con Beto (José Alberto Días Diego, el Chino) en el Café Flores, frente al antiguo Palacio Municipal, hoy Museo Municipal, frente a la casa donde yo nací.
Juanito es ingeniero ya jubilado, casado, con un hijo varón, médico y una hija Judit María, Arquitecto. Su hijo mayor le dio cuatro nietos tres varones y una niña, Lucía (Lucy) a la que él, el abuelo, ama tiernamente y es correspondido. Juanito, jubilado, trabaja con su hija en la remodelación de pisos de grandes edificios, que por cierto abundan en Monterrey. Juanito me vino por mí y me regresó a la casa. De ida una hora, de regreso media hora, llegamos a las 11h00.
Paco es el gran renovador de edificios modélicos de Monterrey y está construyendo el Morelos Center (desarrollo inmobiliario comercial) desde el 12 de diciembre de 2022 que espera terminar en agosto 2025, alrededor de tres años.
El Modelo Center se encuentra a media cuadra de la Macro Plaza, ubicado entre las calles Padre Mier, Escobedo, Morelos y Zaragoza. La fachada que da a Padre Mier ya la ha trabajado en sus primeros tres niveles de comercio y una terraza en el cuarto piso. En total serán 17 000 m2 de área comercial. El interior se está trabajando, vimos buen número de albañiles y técnicos, así como dos grandes grúas y un bulldozer desplazando materiales.
Así estaba, pero ya está, esta fachada, totalmente renovada con adoquines rojos la fachada, y arcos forrados de mármol negro del Topo Chico en la parte de arriba, sobrevolando el conjunto con una cornisa (gárgola o saliente) metálica negra y en el centro de esta gárgola, una cornisa triangular elegante. En la esquina se encuentra la ferretería Casa Langstroth fundada en 1857 renovada en 1922
También este edificio Paco lo está remodelando.
Nos fuimos caminando por la calle Escobedo, tres pequeñas cuadras hasta la calle Corregidora, frente a la Plaza Hidalgo, al Café Flores del Hotel Plaza de oro para desayunar un delicioso buffet y platicar largamente, de las familias de Paco, Juanito y Beto, de sus recuerdos como alumnos de La Salle de Acapulco y de sus proyectos actuales.
Beto nos mostró de manera detallada el proyecto que tiene de establecer Ferris de transporte urbano-marítimo en Acapulco, comunicando el Centro de Acapulco con la Zona Dorada y con Puerto Marqués. Proyecto de muchos millones que está por aprobarse.
Costo de cada buffet $ 460.00
Terminamos y nos fuimos a dar la vuelta yendo hacia la Macro Plaza. En el antiguó Palacio Municipal nos detuvimos frente al placa que indica que indica que en ese punto estamos a 328 m sobre el nivel del mar.
12 viernes
Inauguración de las Regio Olimpiadas en el IR Cumbres. Duran de este viernes al siguiente, viernes 19. Raquel vino por mí y de regreso me trajo Marybella.
13 sábado
Tuvimos acupuntura. Blanca me puso agujas en el brazo para combatir la molestia que tengo de la lengua mordida. Creo que sí me está haciendo buen efecto.
Me preparo para mi curso en Cd. Victoria el próximo viernes. Tema “Suaviter et fortifer” y de tarea “Un itinerario para mover los corazones”.
14 domingo
Reunión a las 12h00 para responder al cuestionario de Cruces sobre la vida de la comunidad y su proyección apostólica. Impactante. Gerardo voto en todas como yo. De hecho, Pepe también. Christian se mostró más optimista y Luis Arturo demasiado optimista. En la misa participaron también Marybella y su hijo Sebastián, Fernanda y Oscar, Melhem, Diana Patricia, Ana Vanesa, Melhem hijo y David, así como el Dr. Gallardo y su esposa Norma.
Después de la misa larga convivencia en el jardín. Llegó también Héctor Quintero y gran plática.
15 lunes 11h00 cita con el Cardiólogo, Dr. Emilio Pelayo. Me encontró muy bien. Me permite manejar, pero por lo pronto con copiloto. Me cita para dentro de 2 meses, el 12 de julio. $ 1500.00
Trabajé todas las sesiones que me faltan en Cd. Victoria. Todo va muy bien.
16 martes Voy con Maru para ver a Chuchín. Fue bastante aburrido. Prefiero no ir a dar de comer a Chuchín. Nos fuimos después Maru y yo a Vips a comer. Llegó Jorge. Gran plática de Maru y Jorge. Felizmente me trajo Jorge a la casa y pude platicar un ratito con él. Sobre el visto bueno del Cardiólogo y el permiso para manejar, aunque acompañado. Del acercamiento conmigo del Hno. Gerardo y su solidaridad conmigo en el estudio de Cumbres y su confianza para platicarme sus malestares personales y sus problemas económicos en los Colegios, así como la próxima venta de la Casa de Simón Bolívar.
17 miércoles Cumpleaños del Hno. Benjamín Cárabez.
18 jueves Vienen por mí para llevarme a Cd. Victoria.
19 viernes Curso todo el día en Cd. Victoria. 8 Suaviter et fortifer
Tarea: 9 Un itinerario para mover los corazones.
Faltaron los Maestros de Preparatoria matutina y vespertina. El Hno. Luis Fernando me dijo que se le olvidó programarlos.
Miguel vino por mí, a las 3h00 pm recogimos a Jacobo Botello, en Liverpool y a Cony en el Regio Chepevera.
20 sábado Regreso de Cd. Victoria. Salimos a las 6h00am en la camioneta de la ULSA. Nos venimos Carey, Jonatán, empleado de mantenimiento de la ULSA y yo. Compré naranjas en la carretera, saliendo de Victoria para la comunidad.
Comencé la corrección de tareas.
21 domingo 4to. domingo de Pascua.
No tuvimos visitas en misa.
Corrección de tareas y así cada día.
22 lunes 8:30-10:00 07 De La Salle en el Sur de Francia, tema presentado por el Hno. Alejandro González Cerna. Yo tomé su power point para enriquecer mi presentación sobre la vida y obra de San Juan Bautista de la Salle.
23 martes
Ejercicios matutinos. Corrección de tareas. Caminata y rosario. Visita a la capilla. Enriquecimiento de mi presentación sobre la vida y obra de San Juan Bautista de la Salle.
A las 2h00pm salida con Maru para sacar a Chuchín a dar la vuelta. Bastante buena plática con Maru. Chuchín muy contento paseo por el Centrito renovado de la Colonia del Valle y por la Avenido San Pedro. Comida con Jorge, hoy en su día de Santo 23 de abril, San Jorge. Maru me regresó a la casa. En camino nos detuvimos en la Farmacia del Ahorro y recibí gratuitamente la pomada para la frente. Misa por televisión y cena comunitaria bastante platicada con Luis Arturo que regresó de México y Christian Marcelo que regresó de Durango. También con Mario de la O que se interesó en las tareas que dejo al personal del Escandón de Cd. Victoria.
24 miércoles
Día tranquilo.
Manejé por primera vez después del 26 de diciembre. Me acompañó Lupe. Fuimos al Banco por mi pensión.
Conteste a los que me enviaron tarea. Avancé la vida y obra de La Salle con apoyo en el material que nos mandó Alejandro González Cerna y pasé todo el material que mandó a mi memoria.
25 jueves
Día vocacional.
Voy con Lupe al Home Office para comprar líquido para los colibrís. No vino Lupe por mí.
26 viernes.
Fui con José Luis a Home Depot. No había néctar para colibrís. El domingo el Hno. Alex me ofreció regalarme néctar y listo.
Descubrí cómo ver www.lasalle.org en el internet de Lasalle.edu.mx
He estado leyendo la Carta de Navidad 2023 del Hno. Armín: Fragilidad, Debilidad y Libertad.
En la noche me invitaron y fui a cenar con El Dr. Loera y Paty su esposa, previo a su viaje a España, Holanda, Italia y Europa central, con Fernanda y Oscar que me invitaron, con Diana Patricia y sus hijos (Melhem anda en la Cd. De México) que celebraban los 50 años de Diana Patricia. Restaurante DiSalerno AV. PASEO DE LOS LEONES 822 - MONTERREY N.L
27 sábado
Trabajé la vida y acción de SJBS apoyándome en las presentaciones del Hno. Alejandro González Cerna.
En la tarde: podólogo y Blanca me aplicó la acupuntura. Muy efectiva.
Kermés en el Regio Chepe Vera.
28 domingo
Fui con el Hno. Gerardo a misa al Colegio Regio Contry con los jóvenes que están en retiro vocacional con el Hno. Cesar: 4 de Santa Catarina, que luego llevamos a su Preparatoria, 3 de Chepe Vera, 2 de Saltillo, 2 del Contry, 2 de Durango, 3 de Guadalajara, 1 de Monclova, 1 de Lagos de Moreno y 2 de San Juan de los Lagos.
Le ofrecí a Manuel Ramón Camou impartir un curso sobre la vida de SJBS en Monclova. Me dijo que a principios de Mayo con mucho gusto.
Entregar a Gerardo mi formulario de gastos y mi pensión. Listo. $31,000.00
Después de misa de 6h00 pm me quedé platicando con Diana Patricia y sus hijos sobre su celebración en la Cd. De México de su cumpleaños. Melhem papá se quedó dormido porque estaba muy cansado. Melhem hijo y David se quedaron jugando billar.
29 lunes
Trabajé la presentación que hicieron los HH. Louis De Tomasis y Raymando Dlixt sobre Creación de un nuevo Mapa Lasaliano que tengo en la carpeta del Curso de Sept 2023 a Cd. Victoria.
Localicé la Película del Sr. De La Salle, del Hno. Leo Burkhardt.
Le mandé al Hno. Ricardo, porque me lo pidió, Destellos sobre San Juan Bautista de La Salle.
30 martes
Día del niño.
30 de abril de 1651 nació en Reims, Juan Bautista de La Salle.
Sus Padres: Louis de la Salle y Nicolle Moët de Brouillet
College Bonorum Puerorum y Universidad de La Sorbona en París
Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Beatificación: 19 de febrero de 1888; por León XIII
Festividad: Dentro del Instituto: 15 de mayo Iglesia Universal: 7 de abril
Maru pasó por mí, fuimos por Chuchín, pasamos a Telcel, a media cuadra de la casa de Maru, porque no estaba funcionando mi celular. El Chip estaba obsoleto. Me pidieron que comprar otro, actualizado $58.50 Lo instalaron en mi celular, me sugirieron que cambiara de plan de pago mensual 410.00 a $299.00 lo acepté y me cambiaron de plan.
Nos fuimos a comer a Les crèpes de Paris. Yo pedí una crèpe de salmón y una copita de vino. Al final nieve de gloria. La comida de Maru y mía salió a $ 1000.00 demasiado caro. Jorge nos acompañó tomando café descafeinado. Platicamos de los Destellos. Jorge sugiere que los tenga en lista. Él lo comenzó a hacer y muy bien. Mi interrogante es para qué hacerlo si nadie se interesa!!!
Todos los Destellos se pueden localizar en
https://www.youtube.com/@lgkipper1/videos
Jorge me sugiere lo siguiente:
Sencillo camino para hacer el índice de Destellos en Word
Ejemplo: Agregar el destello 275 en mi lista de word
- Abro una página nueva de Word para poner en ella el índice de destellos
Abro Youtube
En el renglón de búsqueda escribes:
- destello 275
Lo abro y señalo únicamente:
"275 Soy Lasallista Regis y Contry"
Tecleo:
- Ctrl C para copiarlo
Voy a Word y
- Ctrl V para pegarlo
regreso a You Tube y
- Click en " Compartir"
- Click en "Copiar"
Voy a Word y señalo todo el nombre del destello
- Ctrl K
Click en el renglón que dice address
- Ctrl V
- Click en OK
- ( Ctrl S para guardar la página )
y repito lo mismo para el siguiente Destello
Después me puedes compartir la página Word que hiciste y yo lo paso a la página de internet
eso es todo. No lo he logrado.
Mayo 2024
1 miércoles
Día de asueto. Me desperté hoy a las 9h15am es el día que más tarde me he levantado.
Traté vanamente de trabajar los Destellos como Jorge me recomendó. No lo logré.
Le pedí a Roble cita para Lourdes y le avisé a ella para que la solicitara. No he sabido resultado.
Mandé a Silvano mis observaciones con respecto a la carta de la Comisión de vida consagrada. Me lo agradeció.
Buenas tardes Silvano. Gracias por la carta que nos enviaste, junto con los demás integrantes de la Comisión de Vida Consagrada de la RELAL. Platicamos sobre ella con los Hermanos. Me pareció, y en general nos pareció, muy acertada el reconocimiento que hace de nuestra vocación de FSC. Tres ideas que señalamos que nos hubiera gustado que subrayaran para el mundo actual y futuro que enfrentamos: 1) Nuestro compromiso y obligación de colaborar e impulsar la formación lasallista, espiritual, apostólica del personal seglar de las instituciones lasallistas. 2) No limitarnos al término de servicio a los pobres, sino ampliarlo a la formación social de todo nuestro personal, de todos los alumnos lasallistas para que hoy y mañana participen creativamente en la construcción de una sociedad más justa, más fraterna. 3) Así como se subraya la vida del Hermano en comunidad, como algo muy valioso, señalar como fundamental la fraternidad en nuestras instituciones, entre el personal, entre los alumnos y exalumnos, la fraternidad que nos corresponde fomentar en nuestras sociedades y responder a tantas guerras, a tantas injusticias, en los diferentes niveles, con fomento de la fraternidad cristiana, la fraternidad lasallista, fraternidad de la que los Hermanos estamos llamados a vivir y a irradiar. Tres ideas que de ser oportuno puedas pasar a la Comisión. Gracias por tu paciencia.
Envié a los Maestros de Cd. Victoria las etapas 1 y 2 de la vida de SJBS. Las demás las iré enviando los martes.
2 jueves
Gimnasia matutina y caminata rezando el rosario.
Revisar la etapa 3 de la vida de SJBS.
Pasé los destellos 600 a 699 al Site.
Maru pasó del 1 a 99 al Site.
Jorge pasó del 500 a 599 y del 900 a 1001
3 viernes
Fui con Esther a comprar papaya y plátanos al Smart porque no había nada.
Pasé los destellos 700 a 799 al Site. Además Jorge me indicó cómo pasar destellos a Youtube y pasé 8 destellos que curiosamente no estaban junto con los demás.
Jorge pasó del 800 a 899
Hoy llegó a la casa la Mtra. María Elena para su recuperación de la operación de una vértebra dañada. Se quedará varios días. La acompañan sus sobrinas Vero Arrese y Lourdes. Me quedé platicando con María Elena y con Vero durante la cena y buen rato después.
4 sábado
Ya pasamos del Site los Destellos, sólo faltan los que pasó Maru.
Comí con Roble y Chelo muy rico y muy platicado en Los Fresnos. Platicamos del descenso de religiosos, de Hermanos y del aumento de seglares con nuestra obligación de colaborar en su formación. Chelo de allí se fue a reunión con el Arzobispo para hablar de proyectos de la Iglesia Católica a favor de diferentes grupos de mujeres.
5 domingo
Me invitaron a comer Jorge y Marila, muy platicado agradablemente, en el Palax. Jorge muy alegre y platicador de chistes además de orgulloso de sus hijas, yernos y nietos.
Terminado el Site de Destellos incluyendo la última página con los 1000 Destellos.
Para localizar algún Destellos: Ctrl F
Click en el número
Se Abre el Destello, se detiene y pasa a compartir WhatsApp Ir al chat Abrir Elegir Reenviar.
6 lunes
Terminé los enlistados de Destellos.
Pasé la biografía del Hno. José Guadalupe Sánchez Flores al Site fsc así como los datos que tengo del Hno. P.C. González.
Carlos Cuéllar instaló mi bocina grade en mi cpu de manera inalámbrica.
Fernanda Loera instaló en mi cpu el programa ClipChamp para editar videos y crear tipo Destellos. En la barra inferior aparece como cuadrito morado-café.
Gerardo instaló un cable de la televisión a mi cpu en el cuarto donde está la Mtra. María Elena.
7 martes
Enviar la etapa 3 a los Mtros. de Cd. Victoria.
Maru y Chuchín pasaron por mí. Fuimos a comprar una hamburguesa para Maru y a ACE a comprar 4 matamoscas que Maru me regaló y me regresaron a la casa, con bastante poco tráfico.
Terminé las Biografías fsc 2024, aunque por motivo que no sé Hermanos Americanos fundadores del I.R. no abre. Mañana tengo que revisarlo.
8 miércoles ir las 10h30 am con Ana Ceci, para visitar la capilla de la Prepa UVA de UDEM
Nos recibieron Daniel, Coordinador de los grupos 1 y 2, Yuli Castro, Coordinadora de
Los grupos 3 y 4, Sandra López, de Brigada misioneras, Directora de la Prepa y luego llegó Roble Garza, Vicerrectora de la UDEM y responsable de las Preparatorias de la Universidad. Visitamos largamente la capilla proyectada por Kike Mercadillo. Platicamos ampliamente después y nos invitaron a ubicarnos en la oficina del Capellán, el P. Rodrigo, religioso de Schoenstatt.
Aquí estamos en el interior de la capilla de la Preparatoria UDEM de Valle Alto, de izquierda a derecha Sandra López, misionera lasallista en El Salto y Directora de la Preparatoria, AnaCeci Cárdenas, exvoluntaria de El Salto, lgk, Roble Garza, exalumna de la Unidad Obispado de UDEM, actual vice Rectora de la UDEM, Juli Castro, exalumna de la Unidad Obispado de UDEM, Coordinadora dos niveles de Preparatorianos de Valle Alto, Preparatoria que en total tiene 1000 alumnos !!!Sesión con Margot a las 3h00 pm fue en la casa de AnaCeci, después de comer con ella, con Cheve su esposo y con Ana Isabel e Irma sus hijas.
Al terminar Cheve me trajo a la casa y adelanté las biografías de los Hnos. americanos.
Después me fui con la Mtra. María Elena y vimos varios Destellos sobre Matamoros y biografías de Hermanos que ella conoció y apreció.
9 jueves
Campaña de gimnasia Cg 1
Terminé las Biografías 2024 incluyendo a los HH americanos fundadores del IR.
Platiqué con María Elena, le presenté Destellos de Matamoros y le platiqué de las Biografías. Enseñé a Judith y a Tere para que ellas le puedan poner Destellos y Biografías a María Elena.
10 viernes
Campaña de gimnasia Cg 2
A las 9h00 vino Marybella por mí me llevo a la Sec. del IR Cumbres, al piso cuarto para participar en la misa con y por las mamás en el Colegio, luego un aperitivo, mariachi loco, muy bien, y canto y baile de las Señoras. Saludé a Emily, de la mesa directiva de los Padres de familia, ecónoma, saludé a la presidenta, Natalia, a Rosalba, mi dentista y amigar, a Carina, exalumna de Saltillo que me comentó que aprendió de mí a organizar eventos y es a lo que se dedica. Muchas otras señoras me saludaron y aplaudieron desde lejos. El Mtro. Carlos, de música me señaló en público y me despidió. Marybella me hizo el favor de regresarme a la casa cerca de medio día.
Ellas son Catequistas; ken, Lety, Blanquita, MaryFer, Jessica y Lily Puente.
A las 5h00pm me reuní con los HH Chemín, Ramiro, Genaro, Juan y Alejandro. Leímos el artículo de Mario de la O EL QUE QUIERE VIVIR NO DEJA DE BUSCAR, La importancia sobre el hambre por vivir y sus manifestaciones. Buscador exterior e interior. La gravedad de dejar de buscar. El papel de la líbido y la energía contenida en ella. Aprendiendo de otros se crean nuevas experiencias. una búsqueda tan profundamente enraizada en la naturaleza sea del todo inútil y vana, pues la sed de verdad está tan radicada en el corazón del hombre que tener que prescindir de ella comprometería la existencia.
Que la búsqueda sea humanamente interminable constituye de por sí una pista que permite descubrir la trascendencia. Si lo que buscamos con pasión y con ahínco no es más grande que lo que ya tenemos, entonces se están dedicando las fuerzas a destinos equivocados.
En todo caso, los momentos de gracia desvelan de manera particular la estructura y la dinámica de la búsqueda de la verdad de la vida. La indagación en cuestión reproduce en buena parte el movimiento seguido en el descubrimiento de la verdad práctica: ensayo, error, corrección de ensayo.
Luego leímos el Comunicado del Hno. Carlos Castañeda, Comunicado de Mayo 2024
Quedamos al final que nos reuniríamos los siguientes días posibles a las 6h30pm para Sesión lasallista, Vida de La Salle 1651-1679 lgk y 2 Vida de La Salle 1679-1688 lgk
11 sábado
Campaña de gimnasia Cg 3
Le pedí a Maru me ayudara para tramitar la renovación de la visa americana.
Raquel Moncada me pidió venir a hablar conmigo.
Físicamente hace 2 años tuvo cáncer en el estómago.
En años pasados despilfarró alrededor de $800 000.00 en detalles a favor de su papá, de sus hijas o de ella misma, pero ese dinero no era de ella, sino de los colonos de la colonia en la que vive. Y ahora le están exigiendo que lo devuelva … y no los tiene ni tiene por el momento forma de conseguirlo. Su esposo Chuy se acaba de enterar y está furioso y no la quiere ayudar. Y el martes próximo salen al crucero en Alaska.
Lo que yo le recomendé: seguir en todo, los consejos de su hermana que es abogada y asumir la responsabilidad. Cuidar su propia salud, manifestar mucho cariño a su esposo Chuy así como a las niñas, Ana Victoria y Regina. Y encomendarse mucho a Dios para que El le ayude a salir delante de esta muy difícil situación.
Les regalé una manzana a cada una de ellas, Raquel, Ana Victoria y Regina que ni habían desayunado.
Mi compromiso: rezar mucho por Raquel y el logro de solucionar su grave problema
12 domingo
Campaña de gimnasia Cg 4
Maru me dice que ella paga el gasto de la renovación de la Visa americana.
Me mandó un cuestionario previo a la Visa americana.
Adelanté los inicios del IR presentado por el Hno. Alfonso Grousset y por el Hno. Víctor Bertrand con deseo de pasarlo al Site de los HH Americanos Fundadores del IR.
13 lunes
Campaña de gimnasia Cg 5
Llené el formato para la Visa Americana DS 160
Sesión lasallista 3 Vida de La Salle 1688-1702
8:30-10:00 Hno. Alejandro González Cerna: 08 Últimos años, muerte y legado del Señor De La Salle
Comida familiar con Cata Peña.
Comí con Maru en Martin’s y un ratito con Jorge. Antes fuimos con Chuchín, Maru le dio el postre y agua de naranja que bebió con gusto. Platicamos de las biografías en el Site y en particular de todo lo que he agregado de los inicios del Instituto Regiomontano y de la acción de los fundadores. Ya terminé el Site.
https://sites.google.com/lasalle.edu.mx/biografasfsc/p%C3%A1gina-principal
Raquel me expresó su agradecimiento, yo le aseguro que rezo por ella para que encuentre solución a su difícil situación.
Contesté al Hno. Cesar que me preguntó sobre fecha de inicio del Club la Salle de la Primaria superior y 1ero de Secundaria, el Grupo Pre juvenil de 2do y 3ero de Secundaria y los Grupos juveniles de alumnos y de exalumnos. Y del Voluntariado lasallista de El Salto, que fue en 1995
14 martes
Campaña de gimnasia Cg 6
Enviar la etapa 4 a los Mtros. de Cd. Victoria. Preguntar a quienes les interesa que se los siga enviando. No pude hacerlo porque se interrumpió el Internet y por varios días.
Cumpleaños de Regina y salen los cuatro al crucero en Alaska.
Comida festejo a los Maestros en el Club de Leones. Gerardo me invitó. Christian me hace el favor de llevarme.
Nos reunimos como 380 del IR Cumbres, IR Chepevera, Santa Catarina y CESLAS.
Yo me senté en la mesa con los HH Christian, Carlos Cuéllar, Miguel sub Coordinador de la Sec IR Cumbres (esposo de Lupita voluntaria en Tecpan y en Tijuana, me vino a saludar), Joel, auxiliar en la Coordinación de Sec. de Cumbres, Mario, Maestro de Gimnasia desde 1994 en Chepe Vera primero, y ahora en Cumbres. Plática cordial.
Florencio me vino a saludar y comenzó el festejo entregando diploma a los de 5 años de Maestro, 10 años, 15 años, 20 años y 25 años. El mismo merece diploma por 40 a más años de Maestro. Fue después rica y abundante comida y postres. Enseguida luces, música estridente, invitación a pasar a bailar, pero sólo saltaban y levantaban los brazos. Yo me cansé y me salí de la sala. Varios otros hicieron lo mismo. Afuera se tomaban fotos. Mildret me pidió foto y salimos los dos frente al letrero: Feliz día del Maestro. Gracias por ser héroes que inspiran a miles de estudiantes a alcanzar sus sueños.
Yo hubiera puesto: Gracias por responder a la vocación que Dios les concedió de ayudar a sus estudiantes a realizarse como personas y como cristianos.
Pasamos después a la sala y fue la entrega de regalos coincidiendo con el número que cada uno había tomado de la urna de boletos. Yo recibí una jarra para té caliente 13 tazas para té y sus platos. La regalé a Ciscomani, para el Escolasticado. El festejo fue de las 3h00 a las 7h00pm
No tenemos Internet desde medio día.
15 miércoles
No tenemos Internet.
Maru pasó el Formato para la Visa americana al Formato que nos enviaron.
Campaña de gimnasia Cg 7
Fiesta de San Juan Bautista de la Salle.
Se llevaron al Hno. Gerardo al hospital, por neumonía. Está en cuidados intermedios. Mucho oxígeno. Posiblemente se quede algo así como una semana, según el Dr. Gallardo.
Cumpleaños de María del Roble Garza vicerrectora de UDEM.
Comimos en la palapa.
Sesión lasallista 4 Vida de La Salle 1703-1714 lgk
16 jueves
No tenemos Internet.
Campaña de gimnasia Cg 8
Vino Alejandro David, técnico del IR Cumbres y me instruyó de cómo lograr duplicar la pantalla del cpu para que se vea en la pantalla grande lo que se ve en la pantalla de la cpu. Me explicó que no tenemos Internet por una falla técnica que afecta toda nuestra área.
Día de descanso.
Preparé e impartí la Sesión lasallista 5 Vida de La Salle 1714-1719 lgk
He estado llevando la Eucaristía a María Elena que la recibe con mucho agradecimiento.
Margot me indicó que va a salir de viaje con Adrián su esposo y que nuestra próxima sesión será entre el 27 y 29 de mayo.
De Hermosillo se comunicaron conmigo a través del WhatsApp de El Chino, Me saludan Tobi Gutierrez, Norma Alicia Moran, Enrique Vera, José Luis de la Re, Pablo Valdés y me invitan a la fiesta de la generación 91-94 el 8 de junio 2024, en su Aniversario 30.
El Hno. Visitador Carlos Castañeda me autorizó, pidiéndome que los Hermanos de la comunidad también me lo autoricen. Luis Arturo se opone, “porque me puedo enfermar”, Christian Marcelo, está totalmente de acuerdo. A Pepe no le he preguntado. Gerardo está en el Hospital
17 viernes
No tenemos Internet.
Campaña de gimnasia Cg 9
Cumpleaños de Judith Leal, enfermera aquí en la casa.
Le compré un pastel y galletas en la Pastelería La Salle.
Me acompañó José Luis, el jardinero.
Nos reunimos a las 4h30 para compartirlo y celebrar a Judith. Luego su papá vino por ella y la llevó a su casa para celebrarla.
Sesión lasallista 7 El Instituto hoy y Mensaje del Hno. Armín Luistro para el 15 de mayo.
Muy atentos los Hermanos y participativos.
Llevé la Eucaristía a María Elena que la recibió con muchísimo gusto.
Mandé un WhatsApp a María del Roble, Vicerrectora de UDEM para pedirle apoyo en la solicitud de beca a la Maestría en Educación del Hno. Christian Marcelo.
Aurora Rosany se comunicó conmigo para decirme que la renovación de mi Visa americana va adelante.
18 sábado
Campaña de gimnasia Cg 10
No tenemos internet.
Fui con Isaías a Swisslab para mi Biometría hemática y perfil bioquímico No 17 $671.00
Fui con el Hno. Christian para participar en la Confirmación y en la Primera comunión de 180 niños del Instituto Regiomontano Cumbres que fue en dos misas seguidas en la iglesia de Fátima. Celebró el Vicario general, P. José Francisco Gómez Hinojosa, exalumno del Regio ChepeVera de 1960 a 1965. Salimos a la 1h15pm terminamos a las 6h00, fuimos a comer hamburguesas en el Kentucky Fried Chicken
Regresamos a la casa y a las 7h30 viví la misa por Internet, junto con los Hermanos, por primera vez desde el martes pasado que no había Internet.
Llevé la comunión a María Elena y platicamos un rato del Evangelio, cuando Jesús le responde a Pedro que le pregunta sobre el futuro de Juan: Y a ti, qué te importa, tú sígueme. Maravilla.
19 domingo
Campaña de gimnasia Cg 11
Caminé rezando el rosario.
Misa a las 6h00 pm. El Padre Pablo se va a Roma para un viaje de 2 semanas durante las cuales no tendremos misa en la casa.
María Elena fue a misa y luego platicamos a gusto ella, Vero Arrese y yo en el jardín. Después María Elena se fue a cenar con nosotros.
Platiqué con el Dr. Gallardo sobre mi posible ida a Hermosillo. Me sugiere que si el Dr. Pelayo me autoriza el próximo martes ir sin acompañante me dé una constancia escrita y firmada de su autorización.
Se informa que el Hno. Gerardo Dávila de León está hospitalizado en el Christus Muguerza hospital Conchita desde el día 15 de mayo. Aquejado nuevamente por un episodio de neumonía, hoy tiene una complicación con un virus y una bacteria. Se encuentra en cuidados intermedios, bajo supervisión médica de los especialistas. Ahí seguirá hasta que juzguen conveniente pasarlo a una habitación. Unámonos en oración, pidiendo al Señor la salud para nuestro Hermano y que derrame las bendiciones de su Espíritu sobre él y su comunidad.
20 lunes
Campaña de gimnasia Cg 12
Sesión lasallista 6 Vida de La Salle 1720-2024 lgk y 7 El Instituto hoy. Y ya con esas proyecciones terminamos por el momento las Sesiones lasallistas.
Recogí los análisis hoy lunes 20 de mayo, $665.00 para llevárselos mañana junto con mis signos vitales al Dr. Pelayo el martes 21 de mayo a las 12h00.
Fui a comer con Jorge y Marila. Íbamos a ir a Los Fresnos, pero por lo incómodo de la rampa para subir al restaurant, Jorge decidió ir al Restaurant de Liverpool y estuvo muy bien. Lugar agradable, atento y rápido servicio, rica comida “Cordón bleu”.
Envié la etapa 5 de la vida de SJBS a los Mtros. de Cd. Victoria que la pidieron. Ya lo envié
21 martes
Campaña de gimnasia Cg 13
Cita con el Dr. Emilio Pelayo a las 12h00. Llevarle la relación de mis signos vitales, así como el resultado de mi Biometría hemática y perfil bioquímico No 17
Maru viene por mí a las 11h30.
Centro médico AVE, tercer piso Consultorio C
Dr. Fernando Guajardo No. 155
Monterrey N.L 64710
Luego vamos con Chuchín y después nos vamos a comer.
A quien corresponda.
Me permito informarle que se ha revalorado al paciente GONZALEZ KIPPER LORENZO a quien se consulta por fibrilación auricular paroxística.
Se ha mantenido libre de eventos sincopales o presincopales, caídas, vértigo o mareos desde diciembre del 2023 y los registros de presión arterial se mantienen dentro de las metas, así como las frecuencias cardiacas en promedio controladas por lo que se clasifica en una escala de EHRA 1 para fibrilación auricular.
Por lo tanto, no se sospecha de un riesgo inminente para la realización de sus actividades diarias y para manejar por sus trayectos habituales cortos.
Se recomienda continuar con su medicación habitual (detallada en la receta entregada) así como mantenerse bien hidratado (al menos 2 a 3 litros de agua al día) y realizar movimientos de piernas cada 40 minutos durante viajes prolongados o periodos de inactividad.
Lourdes me regresó a la casa, repelando por el mucho tráfico pero contenta con las canciones en francés que Jorge le regaló.
22 miércoles
Campaña de gimnasia Cg 14
23 jueves
Campaña de gimnasia Cg 15
Cumpleaños de Raquel Moncada.
Cumpleaños de Tere la Enfermera.
Le compré pastel de rollo de mango que le gusta mucho.
El jueves a las 7:00pm habrá misa en Saltillo y después cena con la intención del inicio de trienio del Hno. Visitador Carlos Castañeda.
El Hno. Carlos me invitó y viajé con Silvano, Juan y Alberto. Salimos a las 5h00 pm del CESLAS y regresamos hacia las 11h15 de la noche.
En el Ceslas platiqué con David Garza Castillo sobre el Impacto que producimos en nuestros alumnos y maestros mientras estamos con ellos y de la trascendencia que percibimos cuando nos volvemos a reunirnos con ellos después de los años de convivencia.
En Saltillo:
Llegamos a Villa La Salle, al lado del CIZ a las18h40.
Plática con el Hno. Genaro Velasco y lo importante de caminar todos los días sin dejar de hacerlo ya que los músculos se endurecen y resulta que después será peor. El como scout no deja nunca de caminar y está muy bien.
Estaban los Directores de Obras y Coché como representando a los Rectores de las Universidades La Salle. Ellos estaban en su primer día de reunión, que dura hasta mañana.
HH. Elías Betancourt (Ya le pedí alojamiento para los días que esté en Hermosillo) la Mtra. Handy, representando al Hno. Gerardo Martínez Luna, el Hno. Tarsicio, El Hno. Héctor Rodríguez Samaniego, Perla, directora de La Salle de Matamoros, Felipe Pérez Gavilán, Julián Martínez, Víctor Hugo Rubio Názer (Prepa La Salle de Torreón), Sandro (IFL La Salle Torreón) José Antonio Mellado, Manuel Ramón Camou, Gabriel Alba, Luis Fernando Gaytán, Rosy, Manuel Durón Olloqui, director de La Salle de Lagos de Moreno.
El Hno. Carlos Visitador me vino a saludar agradeciéndome de haber aceptado su invitación, como invitado muy especial de él.
A las 19h00: Misa muy bella, bien cantada y bien animada.
Yo me senté con Coché y Luis Fernando se sentó después a mi lado y muy amable.
Se leyó el comunicado en el que el Hno. Armín Luistro nombra al Hno. Carlos como Visitador para un nuevo trienio. Y se leyó y mostró la “obediencia” del nombramiento. Aplauso que yo inicié, porque no había reacción.
Al final el Hno. Carlos dijo cómo quería animar a todos los lasallistas a cumplir con su misión fundamental. 4 ideas:
1. Lograr que todos los integrantes de la comunidad compartan su luz interior fruto de su amor y compromiso con Cristo Jesús.
2. Caminar aun en la oscuridad como las mujeres que fueron a buscar a Jesús al sepulcro y a las que Él les salió al encuentro.
3. Asegurar la presencia en todos los lugares donde nos corresponde estar, tomar consciencia frecuentemente de la presencia de Dios en nuestras vidas.
4. Tomar a María como modelo, Nuestra Señor del gran riesgo. Imagen que nos compartió.
24 viernes
Campaña de gimnasia Cg 16 aunque fue a las 12h00 sí fue ¡!!!
Día de descanso.
Regresó el internet.
A las 18h00 celebramos a Tere por su cumpleaños de ayer y a quien le compré un pastel rollo de mango.
Maru vino por su carro. Lo tendrá mientras arreglan el suyo que tuvo un problema de interferencia del aire acondicionado y el motor.
25 sábado
Campaña de gimnasia Cg 17
María Elena va con su médico. Espera que la dé de alta.
26 domingo
Campaña de gimnasia Cg 18
A la 1h00 Celebración litúrgica y renovación de votos según la tradición lasallista.
Entregué a los Hermanos dos hojas, una con los datos de las emisiones de votos en tiempo del Fundador y al recibir la Bula de aprobación.
Otra con la Fórmula de votos según la Regla.
Preparé el tema para el próximo viernes en Cd. Victoria. 10 El juego tu gran aliado
Tarea: 11 Por qué algunos no tocan el corazón
Laura E sobrina de María Elena me dio muchos ejemplos de juegos basados en el Internet, o en la Inteligencia artificial
27 lunes
Campaña de gimnasia Cg 19
Hoy por fin llegó Gerardo del Hospital. Se ve bien y descansado Bienvenido. Todavía y durante varios días va a requerir el oxígeno directamente en la nariz.
Investigué en la Inteligencia artificial la Gamificación y sus múltiples ejemplos para darlos. Si hay tiempo a los Maestros de Cd. Victoria.
28 martes
Campaña de gimnasia Cg 20
Sesión con Margot, hoy 27 o mañana 28 o el 29
Enviar la etapa 6 a los Mtros. de Cd. Victoria que lo pidieron.
29 miércoles
Campaña de gimnasia Cg 21
Salida a Cd. Victoria para el Curso.
30 jueves
Gran fiesta en el Colegio José de Escandón.
Vienen por María Elena para llevarla a Matamoros.
31 viernes Curso en Cd. Victoria. 10 El juego tu gran aliado
Tarea: 11 Por qué algunos no tocan el corazón
Junio 2024
1 sábado Regreso de Cd. Victoria.
2 domingo Votaciones presidenciales.
MONTERREY Sección: 1574 Tipo Casilla: BASICA
Ubicación: RICHARD E. BIRD, # 685, RESIDENCIAL CUMBRES, MONTERREY, NUEVO
LEÓN, CÓDIGO POSTAL 64814
MONTERREY
Richard E Byrd, Número 1300, Colonia Bosques De Las Cumbres, Código Postal 64619, Monterrey, Nuevo
Colegio San Patricio International School Monterrey
Esquina Con Hacienda Peñuelas
Nuevo León
Distrito Federal: 6
Distrito Local: 3
Sección: 1574
El horario de las casillas es de 8:00 a 18:00 hrs
3 lunes 8:30-10:00 09 Post-Mortem
4 martes
Nacimiento de Jesús Francisco (Chuchín), el viernes 4 de junio de 1948
reunión familiar en la casa donde vive Kike, Via Savotino 362 Col. Fuentes del Valle
Maru llevó muy rica comida. Yo llevé postre (dulces) de El Pariente.
Chuchín Trae el sodio muy alto, se debe bajar despacito.
Se quedará internado unos 2 días. es por deshidratación!!!
no hay cuarto ... 😳
Pero ya le pusieron cama y a mi descanset en urgencias... hasta mañana a medio día (o en la noche hoy)
Le mandé al Chino de Hermosillo los nombres de los 40 exalumnos que me acompañaron a El Salto preguntándole sobre quienes de ellos estarán en la celebración de los 30 años.
En la mañana pretendí hablar con Elías Betancourt, no lo logré pero su Secretaria me dice que ya está enterado de mi viaje.
Recibí invitación para la cena de Exalumnos del CESLAS pero es el sábado 8 de junio y yo estaré Dios mediante en Hermosillo.
3 miércoles:
6 jueves
7 viernes
8 sábado
30 Aniversario de la Generación Regis 91-94
Me levanté a las 2h30, salí de la casa a las 3h15, ya me esperaba el Uber, con Gabriel recomendado por el Hno. Christian.
En el vuelo me acompañaron Myrna Peralta y Jorge Ontiveros, que trabaja en Qualtia, empresa regiomontana que fabrica salchichas, jamones y está a cargo de 13 personas. Su preocupación es buscar la manera de que los más pobres asciendan en la escala social.
Jorge se caracteriza por su hiperactividad.
Viva Aerobús Código de reservación: L9KFFC Vuelo Mty-Hillo 5h50 – 6h50 (Hora de Hillo una menos que la de Mty) Asiento 11E (pasillo) Regreso Hillo-Mty Domingo 9 9h30-12h30 Asiento 9F (pasillo)
Llegamos a las 6h50 de la mañana. Nos recibió la mamá de Myrna que luego la cedió el carro a Myrna que fue quien nos llevó, primero a su mamá, luego a mí y al final a Jorge.
No pude llegar temprano a la casa de los Hermanos porque estaban dormidos ya que tuvieron la graduación de los bachilleres el viernes 7, fueron 214 graduados del Regis y 110 de La Salle, Prepa vespertina.
A mí me llevó a la casa de los papás de Ana Sofía Sánchez Gándara, Angela Lydia (La Quela) y Samuel. En la Colonia El Dorado, Retorno los Azulejos 91 y al entrar, para que abran la puerta de la Colonia se señala 991. Angela Lydia me recibió muy amablemente. En su casa ya había comido con toda su familia en Noviembre 2023 con ocasión de la boda de Sofía, hija de AnaSo y Gabriel. Me dormí un rato en un reposet, desayuné con la Quela y su esposo Samuel. Me dormí otro rato y la Quela me llevó a la casa de los Hermanos en la Colonia Pitic. Calle Ignacio Alatorre 311 esquina con Juan José Rios, Núm. 83150 tel. 6622149188 me recibió la afanadora que los sábados que es también cocinera y me llevó a mi cuarto, al fondo con dos escaloncitos previos. A las 14h00 comí con los Hermanos, Elías Betancourt, Eduardo José Cardoso Ramírez y José de Jesús Martínez Ávila. Dormí un rato y me fui con el Hno. Elías a Misa de acción de gracias de la Gen. 91-94 a la capilla del Colegio.
Excelente misa: Sacerdote párroco del Sagrado Corazón de Jesús celebró la misa de domingo, con mucha devoción, bellos cantos, cantados por todos, el último cantado con gran emoción fue La primavera ha llegado. Yo dije al final unas palabras:
Ø En la vida enfrentamos siempre dificultades y retos. Sí se puede con la ayuda de Dios. Como yo para asistir a esta reunión de exalumnos que enfrenté múltiples dificultades.
Ø Contradicciones que las cosas no resultan como uno quisiera, como mi enviada a Hermosillo a pesar de que yo deseaba ir a El Salto. Pero hay que estar atentos para reconocer que Dios saca cosas maravillosas de las nuevas circunstancias.
Ø Cuidado por el bien de los pobres, como La Salle lo vivió y nosotros hemos de estar pendientes para promocionar al que sufre y al pobre.
Mi Memoria de Hermosillo en 1994 que yo quise comentar durante la misa y después lo hice, en resumen, en la Celebración de la noche.
Al concluir el año escolar fue electo como Hermano Visitador el Hno. Miguel Ángel Alba Carpio. El muy libremente formó su propio equipo de gobierno. A mí me asignó como mi nueva comunidad Hermosillo. Fue una asignación sumamente sorpresiva. Yo inicié la obra en El Salto, P.N. Dgo. hacía ya 10 años. Yo estuve impulsando fuertemente la creación de una Comunidad de Hermanos en El Salto y fui el aliado más fuerte y más fiel del P. José Anaya, Párroco de El Salto, en su petición e insistencia para que hubiera una comunidad estable de Hermanos en su Parroquia. Y he aquí que el Consejo de Distrito aceptó la petición del P. Anaya y el Hno. Visitador nombró a los Hermanos que integrarían la nueva comunidad, los HH. Pedro Córdova, Pedro Vela y Francisco Barba. Y yo no fui requerido. Gran sorpresa me llevé. Pero acepté mi designación para ir al Colegio Regis de Hermosillo como Coordinador de la Preparatoria. Nunca imaginé lo feliz, lo tremendamente feliz que iba a estar ese cortísimo tiempo que permanecí en la Comunidad educativa del Colegio Regis. Bendito sea Dios mil veces, más todavía. Super, super feliz en Hermosillo, tanto en la comunidad de Hermanos, como en el contacto con los Padres de familia, con los Maestros de la Preparatoria y con los generosísimos alumnos que se proyectaban con tanto entusiasmo en los diferentes apostolados que prestamos en la ciudad y luego en las misiones.
Llegué como Coordinador de la Preparatoria, reemplazando al Hno. Luis Fernando Gaytán. Permaneció como mi auxiliar el Mtro. Sergio Lee. Eran 16 Maestros y 510 alumnos en los tres años de la Preparatoria. Con varios de estos Maestros me sigo comunicando después de casi 30 años: Mtro. Arnulfo Rascón Alcantar, Mtra. Socorro Cobos Soberanis, Mtra. Gema del Pilar León Chan, Mtro. Ricardo Carlos Castillo.
Entre los múltiples aspectos positivos de mi estancia en Hermosillo fue seguir apoyando la comunidad de Maestros de Preparatoria sumamente unida y solidaria. Todos los titulares trabajaban con celo, los temas de Formación de valores, con sus alumnos. Organicé también mi primer Misión de Semana Santa en Sonora.
Hacia el final de mi primer año de estancia en Hermosillo, 1993, un día, el Hno. Juan Estudillo López, que fue mi primer director del Colegio, antes de que llegara el Hno. Antonio Sánchez Partida, me comunicó que su hermano el Dr. Jesús Estudillo López, ornitólogo, había recibido un premio más, por su extraordinaria dedicación a las aves, en particular a la reproducción de aves en vías de extinción. Y en esta ocasión el premio era por lograr la reproducción del Faisán imperial chino. Por ello el gobierno chino lo invitaba a él y a toda su familia a un gran tour por China. Viaje programado para mes y medio, ya que incluía, además de China, Tailandia, Indonesia, Malasia, Singapur, Islas Hawái, y Japón y que lo invitaba todos los gastos pagados. El Hno. Juan se preocupó, pues era hacia el final del año escolar. Pero yo lo animé de todo corazón. Me parecía muy fácil, y así fue. Ningún conflicto, ningún problema. El Hno. Juan regresó, le di cuenta de mi administración y todo en paz.
En mi segundo año en Hermosillo, 1994, celebramos el 50 Aniversario del Colegio, fundado el 12 de septiembre de 1944. Se unió con alegría el Hno. Antonio Sánchez Partida, nuevo director del Colegio.
Un evento de especial relieve fue la Posada familiar en la que se logró una muy bella y amplia convivencia de gran número de familias del Colegio.
Otro evento importante fue la Confirmación en la Catedral de Hermosillo, nuestra Señora de la Asunción, en el año de 1994, y el sr Arzobispo era en ese entonces Don Carlos Quintero Arce.
Hay muchos de ellos que fueron a la fiesta del 30 Aniversario, como mi ahijado Manuel Betancourt. Otras exalumnos que asistieron a la noche del 30 Aniversario y que fueron confirmados ese día son: Carlos Maldonado, Efraín Vizcaíno, Ana Iveth Pablos, Kitty Dessens, Pablo Valdez, Iván Moreno, Mónica Rodriguez, Ingrid Milán, Ana Laura Gaxiola, Chuy Espinosa, Donato Torres, Enrique Vega, Victor Santacruz, Luis Bustamante, Karla Gallegos, Jorge Ontiveros, Lilian González, Arturo Peralta, Rubén Blanco, Luz Elena Fuentes, Ana Baranzini, Beatriz Valverde, Alex Bernal, Yamilet Celis y Ruddy Mascareñas y Ruben Leyva
Dimos igualmente especial realce al día del Catequista: participaron los Catequistas maestros, padres y madres de familia y gran número de alumnos catequistas de las barriadas.
Algo que manifiesta muy especialmente el buen espíritu que reinaba en la Preparatoria fue el apoyo generoso que Maestros y Alumnos dieron al Servicio Social de promoción humana y de evangelización. Teníamos 25 brigadas que prestaban diferentes servicios en 25 sectores pobres de la ciudad. Me reunía semanalmente con los Coordinadores de las Brigadas para apoyarlos y prever con ellos futuros eventos. La respuesta de los jóvenes de la Preparatoria fue excelente. Así preparamos mi segunda misión, de Semana santa, en Sonora. Nos propusimos seguir las huellas del P. Eusebio Kino (1645-1711), gran evangelizador de Sonora y del Suroeste de los Estados Unidos. El fundó 20 misiones desde 1687 hasta su muerte en 1711.
Me puse a estudiar la vida del P. Kino y la ubicación de sus misiones. Y nos organizamos para hacernos presentes lo más posible en lugares misionados por el P. Kino como Pitiquito, Cocóspera, Bacoachi, Oputo, Terapa, Huasabas, Nacameri entre otros. Atendimos 18 poblaciones, con 350 alumnos misioneros de la Preparatoria sobre los 600 que tenía ese año la sección. Muchos maestros apoyaron igualmente esta gran obra.
Muy cerca del fin del año escolar llegó el Hno. Visitador de acuerdo a su plan de actividades. Me pidió que lo acompañara a Cd. Obregón. Y con gustó acepté su invitación. Conversamos amable y ampliamente, sobre todo de El Salto y de la situación que se vivía con el Obispo que dio firme trabajo en el Seminario a los tres Hermanos de la nueva comunidad. Hubo silencio, aparente reflexión. Y las palabras mágicas del Hno. Visitador: “Te agradezco que terminando este año escolar te vayas a la comunidad de El Salto”. Alegría profunda y tristeza también. Alegría por El Salto. Tristeza y desconcierto por Hermosillo.
Llegó el fin del año escolar de 1994. Yo repartía las boletas en un salón grande y muy caluroso.
Los jóvenes se abanicaban con las boletas. Momentos antes de salir les di la noticia de mi cambio de comunidad de Hermosillo a El Salto, P.N. Dgo. Todas las boletas se paralizaron. Fue impactante. Terminamos y muchos de los jóvenes vinieron a expresar su desconcierto... y sus buenos deseos.
Inicio de las Misiones de Verano.
En la reunión de los Coordinadores de las Brigadas de servicio apostólico, ellos me pidieron acompañarme a El Salto en mi viaje de cambio de comunidad. Nos pusimos de acuerdo para el viaje, bastante largo, 1050 km y para dos semanas de misión en la Sierra. Hubo consenso general. Y nos preparamos.
Pocos días antes de salir llegó Miriam González a la casa de los Hermanos. Me pidió que la acompañara porque su papá estaba afuera, en la camioneta, y quería hablar conmigo. La acompañé. Saludé al señor que me recibió con una gran sonrisa. “Mire Hermano, lo que le trajimos”. Yo no veía nada sobre el asiento. Entonces él me indicó que viera lo que traía en la caja de la camioneta...una cuatrimoto !!! Me invitó a su rancho para que Miriam me entrenara en el uso de la cuatrimoto. Lo disfruté muchísimo. Nos fuimos a El Salto y al poco tiempo regresé por la cuatrimoto llamada desde entonces “Miriam”. Fue mi increíble instrumento de trabajo misionero en la Sierra. A Dios agradecí muchísimo por esa gran bondad de la familia González.
El día de la partida hacia el Salto, las numerosas familias, tanto de los jóvenes misioneros como de otros, vinieron a despedirnos. Eran alrededor de 36 misioneros y la Mtra. Caty que quiso acompañarnos. Llegamos a destino y tenía un recado del Hno. Visitador que me anunciaba que llegaría un grupo de jóvenes franceses. Hablaban muy poco español, pero los recibimos fraternalmente y se integraron en las dos fraternidades que hicimos, una en el poblado llamado Corralitos y el otro en La Peña.
Acompañé a la fraternidad de La Peña en su primera oración de la mañana. Nos fuimos al bosque. Les pedí que cada uno buscara un objeto de la naturaleza y que sobre él dijera algo de Dios o le hiciera una oración. Y así lo fue haciendo cada uno hasta que llegó a uno de los franceses. Cuando le tocó su turno presentó sus manos vacías. Le pedimos explicación y simplemente dijo: "Qué ven en mis manos”... Nada ... “Pues así es Dios para mí” completó el muchacho. Asombro de todos y silencio. Pasó el tiempo. Al final de la Misión organizamos un Vía Crucis viviente. Y aquel muchacho dijo con fuertísima convicción: “Yo quiero ser Cristo y que me traten como los judíos lo trataron en la pasión”. Sorpresa general. Pero así se hizo. Claro que no tan cruel como los judíos, pero el muchacho cargó pesada cruz y fue suspendido en ella.
Terminamos la Misión. Regresé a Hermosillo acompañando con gusto y cariño a los jóvenes misioneros. Fue viaje de alegría y de mil recuerdos y agradecimientos a Dios. Llegamos a la central camionera de Hermosillo. Me bajé con ellos y los fui despidiendo uno a uno. Tomé luego el autobús de regreso y alrededor de 12 a 14 horas ya estaba en El Salto para iniciar mi nueva encomienda.
Entre los jóvenes de Hermosillo que me acompañaron estaban:
Álvaro Díaz, Ana Lidia Baranzini, Antonio Rodríguez, Armando Block, Arturo Peralta, Carmen Bernal, Carlos Marroquín, Carolina Montiel, Charly Tapia, Claudia B. Félix García, Elly Días, Eloisa Platt, Guillermo Aguayo, Jaime del Real, Janettre Morales, Jorge Galaz,
José Víctor Araujo, Lupita Luzanilla, Maru Velasco. Mónica Valenzuela, Nadya Reynoso,
Ramiro Noriega, Ramón García, Reyna Ramírez, Rodolfo García, Silvia de la Ree, Silvia Martínez, Tito Rodríguez o Juan Antonio Rodríguez, Tuta Perlalta, Yolanda Gutiérrez, Zurdo Martínez.
Jean de Dieu, Jean Luck Robin, Laurent, Hno. Roger y el Hno. Víctor.
Álvaro Díaz, Ana Lidia Baranzini, Antonio Rodríguez, Armando Block, Arturo Peralta, Camen Bernal, Carlos Marroquían, Carolina Montiel, Charly Tapia, Claudia B. Félix García, Elly Días, Eloisa Platt, Guillermo Aguayo, Jaime del Real, Janettre Morales, Jorge Galaz,
José Víctor Araujo, Lupita Luzanilla, Maru Velasco. Mónica Valenzuela, Nadya Reynoso,
Ramiro Noriega, Ramón García, Reyna Ramírez, Rodolfo García, Silvia de la Ree, Silvia Martínez, Tito Rodríguez o Juan Antonio Rodríguez, Tuta Perlalta, Yolanda Gutierrez, Zurdo Martínez.
De Hermosillo se comunicaron conmigo el 16 de mayo 2024 jueves a través del WhatsApp de El Chino, Me saludan Tobi Gutierrez, Norma Alicia Moran, Enrique Vera, José Luis de la Re, Pablo Valdés y me invitan a la fiesta de la generación 91-94 el 8 de junio 2024, en su Aniversario 30.
Los señalados con rojo los saludé en noviembre 2023
Mtra Caty
Adolfo García José Víctor Araujo
Adrián García Lupita Luzanilla
Álvaro Díaz Maru Velasco
Ana Lidia Baranzini Miriam González
Antonio Rodríguez Mónica Valenzuela
Carlos Marroquín Nadia Reynoso
Carmen Bernal Ramiro Noriega
Carolina Montiel Ramón García
Charly Tapia Reyna Ramírez
Claudia Félix Silvia de la Ree
Elly Díaz Sylvia Martínez
Eloisa Platt Tuta Peralta
Enrique Bloch Yolanda Gutiérrez
Guillermo Aguayo Zurdo Martínez
Jaime del Real
Jeanette Morales.
Jorge Galaz
Después de misa fui a la casa a dormir un ratito y salimos hacia las 7h00 pm el Hno. Elías y yo a la Celebración.
Celebración del 30 Aniversario. Asistieron alrededor de 150 exalumnos
Adrián Garcia, Maru Velasco, Claudia Felix (entre Arturo y yo, pero más abajo) Arturo Peralta, el que no se ve atrás es Guillermo Aguayo, Hermano, Ana Baranzini, Sylvia Martinez, Martha Seldner (atrás sacando la cabeza) y Camen Bernal
Fue sumamente alegre y fraternal el evento. Muchos saludos y abrazos. Yo saludé con mucho gusto al Chino Lee. Cada uno llevaba su nombre en un gafete pegado en su pecho. Cena sabrosa y ricos postres. Abundante y variada bebida. Proyección en pantalla grande de fotos y videos de su tiempo de Preparatoria. Me invitaron a decir unas palabras que lo hice con gusto recordándoles la Formación de valores de la Prepa, las 25 Brigadas de servicio social y apostólico, las dos misiones que tuvimos, especialmente la segunda en los pueblos evangelizados por el P. Eusebio Kino, la importancia de la oración en nuestra vida…Hubo después música y música para bailar. Llamaron a la Reina y a las Princesas de su tiempo y nombraron a Toby Gtz como Rey de esta fiesta y a Mónica como Reina. Llamaron también a los Carceleros de la Prepa para sacarse una foto conmigo:
En la mesa me senté con el Hno. Elías, vino luego Claudia B. Félix, que fue presidenta a de la mesa directiva de padres de familia del Regis y Camen Bernal, que fue la tesorera. Luego llegaron Jorge Ontiveros y Myrna Peralta. Platiqué largo con ella que me habló de la difícil situación que estaba viviendo. Mi respuesta fue anécdotas de mi vida en las que Dios transforma nuestros momentos difíciles en situaciones nuevas y maravillosas. Después platiqué con Silvia Martínez cuyo esposo invidente le ha causado muchos problemas por ser mentiroso y ladrón. Platicamos sobre la conveniencia de divorcio legal.
Como a las 12h00 de la noche yo decidí irme y la pedí al Hno. Elías que me llevara, lo que hizo con mucho gusto.
9 domingo
Me preguntó el Hno. Elías qué desayunaba yo en Monterrey los domingos, le comenté que menudo y barbacoa.
En la mañana, muy temprano el Hno. Eduardo Cardoso, se levantó temprano y fue a comprar barbacoa para el desayuno.
Riquísima barbacoa muy jugosa, acompañada por rico jugo de toronja.
Arreglé mi maleta de regreso. Participé en la oración comunitaria a las 12h00. Empleamos el libro de Liturgia de las Horas. Rezado pausadamente por los tres Hermanos y por mí. Ellos tuvieron Reunión comunitaria. Yo descansé. Después nos fuimos al Hotel San Sebastián donde disfrutamos de un riquísimo y variado Buffet. Amena y tranquila plática. Nos servimos varias veces de lo que apetecimos. Los Hnos. Lalo y Chuy me comentaron que era la primera vez que iban a ese Buffet. Fue entonces en mi honor que el Hno. Elías nos invitó a ir. Mil gracias.
Más tarde llegó Maru Velasco exvoluntaria de la 6ta. Generación y larga plática con ella sobre su divorcio con Juan Fidel Aguilar, de León Gto exvoluntario de la 3ra. Generación y su vida actual trabajando y atendiendo a sus dos hijos, Juan y Maru.
A las 6h00 en punto llegó Ana Lidia Baranzini con su esposo Mengo por mí para llevarme al aeropuerto. Fuimos, pero nos regresamos a la tienda Taste porque quisieron regalarme muy amablemente coyotas y galletitas sonorenses. Además, Ana me entregó un sobre, de parte de su mamá, con $ 5000.00 como regalo, pidiéndome que rezara por ellos. Me llevaron al Aeropuerto y se bajaron conmigo, esperando que llegara Jorge Ontiveros que me acompañaría durante el viaje. Pero llegó primero Soledad Velasco, hermana de Maru, con su hija Solecita que tomaría el mismo avión que yo. Platicamos buen rato y llegado el momento Solecita me acompañó muy amablemente para abordar el avión. Al rato llegó Jorge. Nos dieron tres lugares en el avión, los lugares F A,B,C. Salimos a las 21h30 y llegamos a Monterrey a las 24h29. Fuimos por el auto de Jorge y amablemente me trajo a la casa, llegamos a las 3h00 de la mañana y a dormir profundo.
11 martes
Comida en el Restaurant de Liverpool con Jorge, Marila y Maru.
12 miércoles
Análisis 7h00 a las 11h00 requieren ayuno de 12h00 a 14 horas. $500.00 Exámenes de orina y de sangre.
14 viernes
A las 11h15 am cita con el Oncólogo – Dr. Limón. Me encontró muy bien, gracias a Dios, sólo me pide que me ponga la inyección en el estómago, como hace tres meses y que me la vuelva a poner cada 3 meses durante … 25 años !!!
17 lunes Plática lasallista a los maestros del Regio Cumbres, 9h00 a 12h00, invitado por el Hno. Gerardo.
18 martes Plática lasallista a los maestros del Regio Cumbres, 9h00 a 12h00, invitado por el Hno. Gerardo.
19 miércoles Plática lasallista a los maestros del Regio Cumbres, 9h00 a 12h00, invitado por el Hno. Gerardo.
28 viernes Curso en Cd. Victoria. 12 Bullying, un malestar contemporáneo
Tarea: 13 Mover el corazón
29 sábado
30 domingo
Julio 2024
7 domingo
En la noche del domingo 7 de julio Chuchín fue llamado al cielo.
Asamblea plenaria del Superior general, su Consejo, los Visitadores, Presidentes de Delegaciones, Presidentes de Comisiones, Directores de Oficinas, Hermanos que prestan servicios generales y administrativos en el Instituto y un Representante del Comité Permanente de Hermanos jóvenes. Del 7 a 14 de julio en la Casa Generalicia de Roma.
No es instancia de toma de decisiones, sino de búsqueda de consensos a partir de una dinámica participativa que nos permita avanzar juntos en torno a las prioridades del Instituto.
Llegó el comunicado del Hno. Visitador
El Hno. Héctor Rodríguez Samaniego asumirá la dirección del Colegio Miguel de Bolonia, en San Juan de los Lagos Jalisco, así como la dirección de la Comunidad Religiosa.
● El Hno. José Antonio Mellado Moya tomará la dirección del Colegio La Salle de Acapulco, así como de dirección de la Comunidad Religiosa.
● El Hno. Luis Arturo Dávila de León asumirá la dirección del Colegio Ignacio Zaragoza de Saltillo y de la Comunidad Religiosa.
● La Mtra. Adriana Bolaños Hernández asumirá la dirección del Centro de Estudios Superiores La Salle de Monterrey.
● El Hno. Gerardo Carlos Martínez Luna irá a la Comunidad de Cumbres a atender cuestiones de salud y viene como Director de la Comunidad de Cumbres.
8 lunes
Asamblea plenaria del Superior general, su Consejo, los Visitadores, Presidentes de Delegaciones, Presidentes de Comisiones, Directores de Oficinas, Hermanos que prestan servicios generales y administrativos en el Instituto y un Representante del Comité Permanente de Hermanos jóvenes. Del 7 a 14 de julio en la Casa Generalicia de Roma.
No es instancia de toma de decisiones, sino de búsqueda de consensos a partir de una dinámica participativa que nos permita avanzar juntos en torno a las prioridades del Instituto.
Ida con el Hno. Manuel Ramón a San Antonio de las Alazanas para la mañana con los 13 Coordinadores de La Salle de Monclova sobre la Guía de las Escuelas y larga plática con Manuel Ramón.
Ellos se quedaron tres días para evaluar el curso que termina y soñar y planear el siguiente. Manuel Ramón me trajo el mismo dí .
15 lunes Curso en Cd. Victoria.
14 Educar en el amor, típico de la espiritualidad lasallista.
15 De la pedagogía del amor a la pedagogía testimonial.
16 martes Curso en Cd. Victoria. 16 Dos paradigmas, dos resultados.
17 miércoles Curso en Cd. Victoria. 17 La parábola del buen educador
A manera de conclusión
9 martes de julio
Velación de Chuchín en la Capilla de la paz. Yo estuve desde las 10h00 hasta la 1h00 que fue la misa, que yo ayudé. Temprano llegó Margot con Adrián y muchas más personas para daros el pésame. Margot y Adrián se fueron en carro de inmediato después de misa. Yo fui a comer a la casa de Marilita junto con toda sus familia, Jorge, Marila y Lourdes.
10 miércoles de julio Fuimos a la iglesia de Santa Engracia, yo en uber, para colocar la urna con las cenizas de Chuchín en el nicho de la familia del Columbario de la iglesia
Nos fuimos Jorge, Marila y yo a la casa de Marilita para hacer tiempo. Jorge nos buscó bonitos videos, sobre todo el último sobre la familia y Marilita y Margot de niñas
Lourdes nos invitó a comer a Jorge y a mí. Lasaña muy rica y galletitas brownies que Marica le regaló y que Lourdes me regaló a mí.
Jorge me trajo a la casa y se quedó tratando de mejorar mi cpu pero no lo logró porque los técnicos de Lupe le quitaron los programas fundamentales Excel, Power point y Word.
11 jueves de julio
Lupe se llevó mi cpu con los técnicos para que le repongan los programas que le borraron.
12 viernes de julio
Christian me trajo la cpu que Alejandro David reparó. No le funcionaban las teclas de los números. Espero que haya reparado también el problema que tenía del Zoom
Fui con el Dr. Emilio Pelayo
Me encontró muy bien. Me pidió que eliminara la medicina que el Dr. Gallardo me había recomendado como muy importante.
Me visitaron Valeria Cristina González Olvera, hija de Ana Cristina Olvera Kipper y su esposo Roberto Jaime González Quintanilla y con sus hijos Roberto Gabriel (1ero de Sec) y Juan Pablo (5to. De Primaria) Rodríguez González.
13 sábado de julio.
Fui con Christian a Cosco, le compré a Alejandro David una sudadera y para mí compré baterías, jabones, crema para rasurar, navajas, crema para los dientes y a Liverpool.
14 domingo de julio Cumpleaños de mi mamá 14 de julio 1915
Reunión comunitaria.
Gerardo nos presentó la situación financiera de la Comunidad, del mes de junio, que enviará al Hno. Domingo.
Gerardo nos anuncia que ya no será el director de la comunidad, sino que será el Hno. Gerardo Martínez Luna. Alegría para mí.
A Misa de domingo asistieron además de los Hermanos de la Comunidad mi sobrina Valeria Cristina González Olvera y su esposo Roberto Javier Rodríguez González así como Marybella y su hijo Sebastián.
El Dr. Gallardo me recomienda ir todos los días a nadar, de preferencia junto con el Hno. Manuel.
15 lunes de julio
Curso en Cd. Victoria. El Hno. Luis Fernando suprimió todos los Cursos.
14 Educar en el amor, típico de la espiritualidad lasallista.
15 De la pedagogía del amor a la pedagogía testimonial.
A las 8h30 Pepe me llevó para recoger mi Visa americana en el DHL de la Ave. Real San Agustín.
Luego fuimos al Regio, Pepe hizo diferentes actividades yo platiqué con Carmelo, el encargado de la dulcería, que conocí hace 49 años en 1975
Misa a las 12h00 y luego alberca.
16 martes de julio
Voy a comer con Jorge, Marila y Maru en Liverpool.
Hice temprano la Gy
Nadé de 11h00 a 12h00
Curso en Cd. Victoria. 16 Dos paradigmas, dos resultados.
17 miércoles de julio
Curso en Cd. Victoria. 17 La parábola del buen educador
A manera de conclusión
Me levente con sueño.
A Pepe, Christian lo llevó al médico que lo examinó y lo internó en Urgencias en el Doctor’s Hospital. Tiene serios y dolorosos problemas de piedras en los riñones.
Pasé la mañana haciendo un ppt con fotos que bajé de la Universidad de Noroeste colocadas en Google en mi nombre.
En la tarde leí y reflexioné bastante los temas del libro El fuego en estas cenizas. En particular el capítulo 2: Concilio Vaticano II y Sínodo sobre vida religiosa, así como el capítulo 3: Conservar las brasas. Escribí mi reflexión que guardé en a aaJul 2024
18 jueves de julio
Nina me mandó la Marseillesa cantada de manera muy enérgica y decidida, asi como el desfile en el que solemnemente llevan la antorcha de los juegos olímpicos.
Jorge mandó la espectacular entrega de la antorcha de los juegos olímpicos.
19 viernes de julio
He estado leyendo el libro “El fuego en estas cenizas” de Joan Chittister, OSB (Orden de San Benito). Tiempo de audacia. La vida religiosa no jubila nunca. Vida y vitalidad. Vivir hasta la muerte. El abandono de la renovación.
- Podemos morir muchos años antes de que nos llegue la hora u podemos vivir hasta que nos llegue la muerte.
- Enumera dones que pueden ser parte de la contribución de un religioso anciano a su comunidad y a la sociedad.
- Pertenecer a una antigua institución no es excusa para no tener ideas jóvenes y no hacer cosas nuevas.
Me llegó el material que elabora Jacobo: “Sin recetas para el Maestro”
20 sábado de julio
Lo dediqué especialmente a seguir elaborando el folleto de cantos para la misa y para la oración de la comunidad.
No tuvimos acupuntura.
Nos llegó el 2do. Comunicado.
En el Evangelio de este Domingo, los apóstoles vuelven con Jesús, le cuentan todo lo que han hecho y él los invita a descansar. Sintamos, como los apóstoles, la necesidad de volver con Jesús y platicar lo que vamos viviendo, sobre todo las alegrías y las penas del año escolar que estamos terminando. Sintamos la necesidad de contarle hasta el último detalle de nuestra vida y sepamos que a Jesús le interesa saber, hacer balance, compartir, alegrarse, descansar... y aceptemos la invitación a descansar con él.
El Hno. Carlos nos invita a descansar y a platicar más y más con Cristo Jesús.
Cambios de comunidad:
El Hno. Diego Muñoz León se reincorpora al Distrito en la Comunidad de Ciudad Victoria, apoyando la misión en la Universidad La Salle Victoria.
El Hno. Andrés Romero Minchaca se incorpora a la Comunidad de Matamoros, en donde colaborará en el Colegio La Salle en diversas responsabilidades.
El Hno. Carlos Pérez Garnica dedicará el año para el estudio del Inglés y realizar otros proyectos de formación permanente. Vivirá en la comunidad “Benildus House” de Dublín, Irlanda.
El Hno. Miguel Octavio Prieto Magallanes se integra a la Comunidad de la Laguna para colaborar en la Misión Educativa del Instituto Francés de la Laguna.
El Hno. Andrés Burrola Suárez se incorpora a la Comunidad de Durango, en donde colaborará en el Colegio Guadiana en diversas responsabilidades.
El Hno. Fernando Ciscomani Larios se incorpora a la Comunidad del Contry para colaborar en el Colegio Regiomontano Contry y continuar sus estudios en el CESLAS.
21 domingo de julio
Me toca leer “la espiritualidad del empequeñecimiento”.
Llegan los HH Gerardo y Luis Arturo. Se van los HH Pepe y Christian.
22 lunes de julio
Voy a cenar muy sabroso con Oscar y Fernanda Loera en el Palace. Se manifiestan especialmente desconcertados y molestos por el cambio de Luis Arturo a Saltillo y por la nominación de Adriana Bolaños como Directora del CESLAS. Luis Arturo por ser quien impulsaba la vida del Regio Chepe Vera, Adriana por ser demasiado repetitiva y nada innovadora.
23 martes
Gimnasia matutina. Rosario completo. Alberca. Comida con Jorge, Marila y Maru. Jorge quedó que vendría la casa para ayudarme en el programa de música religiosa para los Hermanos. Maru se comprometió a buscarme los enlaces de los 42 cantos que le envié. Yo preparé el material base de los cantos.
A los Hermanos les pasé en la pantalla de TV los dos Comunicados que hemos recibidos. Y los hemos dialogado. En particular la ida a Durango de Andrés Burrola, un año antes de terminar el escolasticado… pero la situación de Miguel era demasiado tensa para la coordinadora y para la directora. Y la de Luis Arturo en nuestra situación de empequeñecimiento.
Gerardo presentó ayer la misa con mi cpu hoy no lo pude hacer … ni él tampoco. Mañana seguiré buscando, espero que René Alejandro me ayude.
24 miércoles de julio
Día intenso. En la mañana llovió mucho e intenso.
Después de comer llegó Jorge mi hermano y me llevó a Stern. Me compró muy amablemente una Bocina Bluetooth TWS Bloom Box BOOM 140 gran poder conectada a mi celular especialmente para poner música religiosa en la capilla para las oraciones y nuestras misas.
Pasó luego a mi cuarto, me explicó varios micrófonos y audífonos que tengo y que vale la pena que emplee.
Me pasó la idea del Programa Audacity para bajar música teniendo su enlace en youtube.
Jorge se fue y llegó Valeria Cristina con su mamá Ana Cristina Olvera Kipper que yo no me acuerdo cuando vi la última vez, pero toda ella de aspecto muy familiar, rostro, caminar, risa, comentarios, intereses, ella totalmente Olvera Kipper. Con ellas vino también Roberto Javier Rodríguez, el esposo de Valeria.
Me ayudaron a completar el árbol genealógico de los Olvera y el lugar donde viven actualmente.
Pasaré a mi cpu todos los datos que hoy me pasó Valeria.
Y ella me promete en su siguiente visita tomarme todos mis datos para tramitar mi nuevo pasaporte francés y mi nueva tarjeta de francés en el extranjero. También me amenazó con un juego de ajedrez con Roberto Javier … pues ya se dará a ver cómo nos va !!!
Pasamos a la capilla. Los Hermanos rezaron por ellos e inició la misa.
25 jueves de julio
Nuestra oración fue Adoración al Santisimo con cantos eucarísticos apoyados por la Bocina.
Llovió mucho.
Mi Laptop se enviruló muy seriamente.
Pretendí ir al Banco a pagar a Tecnología naranja, pero llegué a las 4h30pm y el Banco cierra a las 4h00pm.
26 viernes
Fui a Steren para que me explicaran más el funcionamiento de la Bocina y sí me ayudó y tomé nota.
Pasé al Banco y desde allí pagué los $550.00 por el servicio anual de (Office y/o Antivirus) a Tecnología Naranja S.A. de C.V.
Número de cuenta: 007-06220-001-9
Clabe Interbancaria: 058580070622000197
Pago en OXXO: 4347-9833-0040-4291
Banco: Banregio
RFC: TNA140722HL9
Cumpleaños del Hno. Héctor Quintero. El Hno. Gerardo compró cena en su honor.
Inauguración de los juegos olímpicos de París, desde las 10h30
Así será la inauguración de los juegos olímpicos 2024 Paris
94 embarcaciones
6km longitud del desfile
Más de 7 mil atletas de 206 países
120 jefes de Estado
3 mil artistas participarán en la ceremonia
45 mil voluntarios para los Juegos
80 pantallas gigantes
300 mil entradas gratuitas
100 mil entradas vendidas
Mil 500 millones de espectadores se estiman a nivel mundial
3 horas durará aproximadamente
El Hno. Genaro fue con Rosalva la dentista a las 12h45. Regresó muy contento. Está citado para el viernes próximo 2 de agosto.
David Alejandro vino conmigo, enviado por el Hno. Gerardo. Quitó los virus de mis dos cpu. Instaló la inteligencia artificial y el programa para pasar a word el texto impreso. Me dice que ya hay cliente para mi laptop y ofrece $13000.00
27 sábado
Jorge y Marila me invitaron a comer. Fuimos al Palax. Buenas conversación y rica comida.
En la tarde Blanca y Torcuato me aplicaron la acupuntura.
Llegó a mi cuarto el Hno. Carlos Castañeda. Platicamos a gusto. Sentí mucho apoyo de su parte. Me comentó que va a enviar un 3er. Comunicado. Lo felicité por todo lo que ha hecho. Me pidió que hiciera los documentos de votos de los 8 Hermanos jóvenes documentos para mandarlos a Roma.
Llegó el Hno. Gerardo Martínez Luna directamente de Cd. Obregón. Participó en misa con la comunidad y cenamos juntos. Bienvenido Hermanos
28 domingo
Vinieron a misa Rosalva, su esposo Alejandro y sus dos hijos Mau y Mia.
Después de misa platicamos largo y tendido junto con el Hno. Genaro Magallanes.
Poco después de la comida vino a verme Rosalva para platicarme de la dificilísima situación de Raquel Moncada ladrona de mucho dinero, tanto de padres de familia del IR, como de su Colonia y de la escuela de gimnasia donde estaban sus niñas. Que pena. Yo seguiré insistiendo que busque un préstamo para que comience a regresar el mucho dinero que se robó.
29 lunes
Dizque iba a venir David Alejandro, pero no vino ni se reportó.
A las 5h00pm vinieron Valeria y su familia. Los niños Juan Pa y Roberto Gabriel se metieron a la alberca, excelentes nadadores. Su papá estuvo observándolos. Valeria trató de conseguir conmigo una contraseña para trabajar con el Consulado francés. Nunca lo logramos. Lo intentaremos en otra ocasión.
30 martes
Dormí mucho durante la mañana.
Fui a comer con Jorge, Marila y Maru. Sabroso. Me cansa Maru que habla demasiado y se ofendió porque la comparé con Lourdes que también habla mucho.
En la tarde comprobé que tengo todas las fotos de nuestro viaje a Turquía, Grecia y Diebling. Están en mi disco duro Lgk, en Fotos de lgk.
Avancé, pero muy poco, con el documento de Andrés Minchaca Romero. Tengo que terminarlo mañana y avanzar con el siguiente.
Llegó el Hno. Christian, me dice que el comprador de mi cpu ofrece entregar el dinero por semanas. Mi decisión es que hasta que lo entregué todo se le dé la cpu. Y entonces compramos una nueva.
31 miércoles
Voy a mandar con Lupe el carro para que le cambien el aceite y lo llenen de gasolina. No vino Lupe
Me he sentido mal en mi caminar. No logro caminar correctamente.
Sigo moqueando a pesar de las pastillas que me dio Tere,
Dormí mucho durante el día.
Avancé el documento sobre Andrés -Romero Minchaca, Debo seguir mañana con más ganas.
Entregué $28,000.00 Gerardo de mi pensión.
Agosto 2024
1 jueves
Iniciamos rezando con el iBrevari.
A medio día tuve una caída dolorosa llegando al comedor. Me ayudaron Tere y Christian Dormí mucho en la tarde y en la noche dormí y con molestias me desperté varias veces en la noche.
Tere me trajo un bastón que he estado empleando.
Nos visitó el Hno. Carlos, platicó con el Hno. Alejandro y con Christian.
Christian recibió la notificación de una beca del 75% para cursar la licenciatura en educación en la UDEM.
2 Viernes
Mucha molestia por mi caída de ayer jueves.
Pasé casi todo el día dormido en el reposet. Siento mucha molesta al levantarme. En la tarde Judith me dio paracetamol, de parte del Dr. Gallardo, me dice que es para quitar el dolor. Voy a experimentarlo.
3 sábado
María Eugenia nació el 3 de agosto de 1954 Cumpleaños de Maru cumple 70 años.
No le hicimos fiesta familiar hoy, sólo mensajes y fotos en WhatsApp. Hoy también Marilita y Tony celebran su aniversario de boda.
Lupe me trajo mi carro con aceite nuevo, $ 1500.00 más $200.00 de propina. Valió la pena.
Hoy inicié la biografía del Hno. David Garza Castillo.
En la oración me convencí que no podemos seguir empleando la Tablet para la oración. El Hno. Benjamín no es capaz de seguir en la Tablet la oración, el Hno. Juan Manuel, no ve y se pierde fácilmente, el Hno. Alejandro, que es visita, tiene mucha dificultad para seguir la oración. Se lo comenté al Hno. Gerardo Martínez Luna. Dice que va conseguir libritos de oración. Esperemos que así sea.
En la tarde a Blanca y Torcuato Escobar platique de mi caída del jueves. Se deshicieron en atenciones colocando múltiples agujas en cabeza, brazos y piernas. Además me dieron masaje con el aparato de masaje de Pepe y con la mano. Al final consiguieron que el Hno. Gerardo me diera una pomada Green Marvel. Blanca me untó la pomada. Se me debe untar cada 12 horas, en la mañana y en la tarde. Me he sentido mucho mejor. Bendito sea Dios.
4 domingo
Misa a las 11h00.
Se va el Hno. Manuel Padilla a Durango pasando por la ceremonia de bienvenida de los Postulantes en el CLES
Continuar la biografía de David Garza Castillo. Va adelante.
Me visitó el Dr. Gallardo. Me encuentra muy bien. Me pide que me tenga paciencia ya que la tensión muscular exige entre 10 y 15 días para normalizarse. Mi pide que tome también electrolitos que el Doctor va a pedir al Hno. Gerardo Carlos que nos consiga. Me sigo aplicando la pomada Green Marvel que me alivia muy sanamente
Maru me habló por teléfono y me platico lo feliz que festejó su cumpleaños con Kike y Ale: paseo en bicicleta en Fundidora, rico desayuno, estancia y alberca en el Casino del Valle, riquísima comida. Gran plática. Terminó todo exhausta pero muy feliz de la jornada con sus hijos.
5 lunes
Patricio González Kipper nació el sábado 3 de septiembre de 1938 en Monterrey N.L. y fue llamado por Dios nuestro Padre el lunes, 5 de Agosto de 2019 hace 5 años !!!
Nuestra misa de las 12h00 la ofrecimos especialmente por Patricio en su 5to. Aniversario y por Chuchín. Yo personalmente la ofrecí también por Maru por su cumpleaños. Jorge y Marila participaron en la misa. Yo puse cantos: Vamos con alegría, Tierra santa, estamos en tierra santa, Oh María, Madre mía… a Marila le gustaron especialmente.
Después de misa Jorge y Marila se quedaron platicando con el Hno. Gerardo Carlos y conmigo.
Jorge me pidió, muy atentamente:
1. Dejar de manejar y entregar el carro a Maru. Cosa que me costó mucho pero que acepté.
Jorge muy atentamente le pidió al Hno. Gerardo Carlos:
1. Barandal para la escalera exterior central.
2. Técnico para las cpu.
3. Apoyo de chofer.
Después fuimos a la tele para ver fotos de Patricio y fotos mías.
Fuimos luego a la Comida familiar en la casa de Lourdes, en honor a Maru por sus 70 años.
Maru nos consiguió la comida, muy sabrosa, Lourdes excelente anfitriona, preparó la mesa y la entrega de alimentos. Muy bien. Kike y Ale también estuvieron. La conversación muy pobre e insípida. Pero no suele ser diferente al estar así juntos. Excepto la intervención de Lourdes invitándonos a compartir nuestros recuerdos sobre Chuchín. Lourdes fue la primera en hablar y lo hizo excelentemente bien. Luego todos los demás fuimos diciendo algo. El conjunto fue muy positivo.
Al regreso Maru me vine a la casa con Maru y le entregué el carro. Con tanque lleno de gasolina, aceite nuevo y revisión del líquido del volante.
Hoy 5 de agosto de 2024 acepté no volver a manejar carro. Doloroso pero aceptado y agradecido con Dios por los larguísimos años que pude manejar y sin accidentes y agradecido a Maru por haberme prestado el carro de Patricio estos 8 años.
En la noche escribí:
Comencé a manejar a mis 10 años. Pasados los 12 años de formación en México y en Europa sin manejar regresé a México y recorrí, durante muchísimos años, el país en múltiples viajes por estudios, retiros, reuniones de trabajo, visitas familiares, apostolados, servicios múltiples y misiones. Además durante mi estancia en El Salto, P.N. Dgo 1994-2001 fui chofer de Suburban, de Tres toneladas, de Autobús escolar, transportando a muchísima gente por los difíciles caminos de la Sierra de Durango y por las carreteras a Mazatlán, a Durango, Gómez Palacio etc. Posteriormente viaje diario Monterrey - Montemorelos a la Universidad Adventista de aquel lugar, para el Doctorado en educación. Luego de 2003 a 2009 viviendo en Roma, Italia, fueron muchísimos los desplazamientos en aquel País y claro sobre todo en su capital: Roma. Y al regresar la ida diaria a la Universidad La Salle Noroeste y mucho, mucho más a Cócorit y a los pueblos yaquis, tierra de misión, fueron mis desplazamientos. Manejar ha sido parte importante en mis actividades, en mi vida. Y hoy 5 de agosto de 2024 he aceptado, simplemente por prudencia y respeto a mis prójimos, he aceptado dejar de manejar y entregué, con dolor, pero sin arrepentimiento, el carro que tenía prestado a Maru su dueña. Gracias a Dios por tantos años, por tantos lugares, por tantos y tantos kilómetros, por tantas personas que han viajado conmigo y por tu protección Dios mío y no haber tenido ningún accidente significativo y gracias muchas Maru por haberme prestado esta magnífico carro durante estos últimos 8 años. 5 de agosto de 2024 dejé el carro que fue de Patricio. Gracias por lo vivido, comienzo una nueva etapa de mi vida que ofrezco a Dios nuestro Señor con dolor pero voluntariamente y le agradezco a Jorge por habérmelo sugerido pues yo no lo había pensado ni lo deseaba.
Y Maru contestó:
Que bonito escrito Lorenzo!
Muy honesto, claro y sin rodeos.
Muchas Felicidades! Pues se requiere valor, y mucho, además de prudencia y respeto, como tú lo dices.
Y haces un recorrido de manejo en unos cuantos renglones, Pero basta detenerme en uno de esos múltiples viajes que tuve el privilegio de hacerlo contigo, para vislumbrar lo que cada recorrido significó para quien lo hizo contigo y seguro también para ti.
WOOOOOWWW....
Que satisfacción Lorenzo!!!!
Que enorgullezco por ti!!!!!! Y sí, Patricio se lo sacó en una rifa de las que colaboraba tantísimo.
Lo uso unos meses, quizá un año y me lo pasó como en el 2006, y lo tuve hasta como el 2016 o 17 que él mismo me lo cambió por el blanco que traigo. Me hizo feliz el convencerlo de no venderlo, pues realmente es un muy buen carro! Tu lo usaste desde el 2019 y me lo entregas hoy en perfectas condiciones!!! Le diste una verdadera hermoseada! Además de tanque lleno, aceite limpiecito ...etc
Clima 👌
Todo super!!!!
Muchas gracias!!!
Y Jorge me escribió esto que me llegó a las lágrimas. Muchas gracias Lorenzo por compartirnos esta bella memoria de tu vida como automovilista, te felicito por la dificilísima pero prudente decisión que tomaste de sustituir la libertad de transportarte por la dependencia de movimientos con ayuda del prójimo.
A tu extensa lista de actividades automovilísticas hay que agregar una importantísima, cuando tenías 11 años, poco antes de iniciar tus estudios de Hermano Lasallista, me enseñaste a maneja, ah ! Como disfrutábamos esos momentos... mil gracias.‼
Recibe un abrazo muy fuerte de tu hermano que te quiere muchísimo.
👌😀👌😀👌
Yo le contesté a Jorge: Muchísimas, muchísimas gracias Jorge, hasta las lágrimas ,,, Gracias por tu cariño y como prueba del mío hacia ti es el caso que te hice al pedirme que dejara de manejar. Hasta yo me sorprendo por lo fácil que te resultó. Bendito sea Dios. E igualmente. Muy fuerte abrazo y mil y mil gracias.
6 martes
Patricio González Kipper que había nacido el sábado 3 de septiembre de 1938 también en Monterrey N.L. (+ martes, 6 de Agosto de 2019 hace 5 años !!!).
Sesión con Margot a las 10h00
Margot me escuchó y su reflexión fue muy bella:
Todo cambio es nueva oportunidad. Confía en Dios, él sabrá cómo responder ahora a tus necesidades de desplazamiento. Ponte en sus manos. Todo saldrá mejor de lo que puedas tú imaginar. Y sí lo creo y lo acepto.
A medio día fui a comer con Jorge y Marila que muy amablemente me invitaron a comer. Fuimos a las mesitas. Comimos Chicken Kentucky.
Pretendí platicarles de nuestra reunión comunitaria de ayer con el Hno. Gerardo Carlos. Algo alcancé a decirles, pero como que no les interesó mayormente. Jorge traía el brete de decirme cómo preparar los cantos para las oraciones y misas. A Marila le comenté sobre mi caída del jueves. De inmediato se lo comentó a Jorge que se preocupó y me ofreció regalarme una andadera ortopédica de $1600.00
En la tarde caminé rezando el rosario. Misa con presencia de Gerardo, Pepe, Mario…
Me siguen poniendo crema Green creo que será las últimas veces y sigo tomando la pastilla paracetamol para la moquera que espero se me quite pronto.
7 miércoles
Se va a San Juan de los Lagos el Hno. Lalo avión a Guadalajara.
Temprano me habló por teléfono Jorge y me explicó cómo pasar los cantos a mi WhatsApp. Y de inmediato lo comencé a hacer. Jorge me hizo el whatsapp “Cantos” y allí los estoy colocando por el momento.
También me explicó cómo reconectar mi celular con la bocina.
Trabaje la magnífica biografía de Lalo Villa.
Tanto en misa como en la oración he empleado los cantos y la bocina.
Le llevé y le llevaré al Hno. Juan Manuel, que está en cama, cantos de oración.
8 jueves
Terminé la biografía de Fernando Ciscomani. Me vino a saludar después de misa, llegando él de Hermosillo.
Hice el Site de cantos, con mil indicaciones de Jorge, tiene 2 páginas, una principal con 26 cantos y otra de Cantos Marianos con 7 cantos.
9 viernes
Comencé la excelente biografía del Hno. José Cardosa Ramírez
Fui con Cristian a Soriana. Pretendí comprar lo que tomo por las mañanas pero mi Tarjeta de débito resultó bloqueada. Hasta el sábado la desbloqué.
Christian me platicó lo incómodo que se ha sentido con el Hno. Gerardo: porque no le quería dar el carro y le mintieron, él y el Hno. Luis Arturo, no quería que estudiara, siendo que el Visitador se lo autorizó, etc.
Tuvimos reunión de comunidad para examinar el presupuesto. El Hno. Gerardo me confesó a mí sólo, que ya había arreglado nuestro déficit con el Hno. Visitador y el Hno. Domingo.
Repartieron encargos. A mí me tocó la vajilla del lunes próximo al domingo.
Otros encargos de los demás Hermanos: compras diversas, calentar la cena, responsable de los Hermanos mayores…
10 sábado
Votos perpetuos: 10 de agosto de 1965
San Lorenzo.
Escribí un super resumen del día en mi autobiografía: Jornada de muchísimos Whatsapps. Jorge inició con felicitaciones y el video de mi 50 Aniversario de mi Profesión perpetua celebrado en la Libre de Derecho y luego con la misa en la que él y Marila participan. Me invitó a comer. Y oh sorpresa, vino también, para mi gran alegría, Margot. Fuimos a comer al Asian Buffet. Muy rico y muy disfrutado especialmente por la compañía. Al llegar a la casa me regaló Jorge el Andador que ya estrené con gran entusiasmo y alegría. Mil gracias.
Entre los muchísimos que me saludaron menciono a Marila, Maru, Lourdes, los Peña Kipper (Kika, Kike, Nina, Bobe), ExVoluntarios de las Gen 1-6, el P. Miguel, que nos acompañó a Tierra Santa, los de la Generación 64-75 del IFL, que fueron mis primeros alumnos; muchos exalumnos y exmisioneros del IR de Monterrey, muchos exalumnos del Colegio Regis, amigos de Cd. Obregón, de Monterrey, varios Hermanos de la comunidad y del Distrito.
En la mañana José Luis me llevó al BBVA para desbloquear mi Tarjeta de débito. Tardé una hora y por fin se logró. Saqué 10 000.00. Le regalé a José Luis $5000.00 para que pague su adeudo de agua y le pagué a Cristian $ 5650.00 que pagó por mí en Soriana para pagar nuez, almendra, ciruela pasa sin hueso y Delisure (Ensure).
Hoy llegó el 3er comunicado con la lista de las comunidades, el nuevo Consejo de Distrito, el esquema del Proyecto comunitario y el Informe distrital
11 domingo
Misa a las 11h00.
Me quedé dormido y llegué tarde a misa.
Me quedé dormido y llegué tarde a la comida.
Descansé bastante durante la tarde y luego con el apoyo al andador di 6 vueltas rezando las 6 decenas de rosario.
Hoy después de misa Marybella me regaló la estatuita de San José dormido.
Mt 1,18-25, El ángel le dijo en sueños a José «No temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados» (vv. 20-21). Y su respuesta fue inmediata: «Despertado José del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había mandado» (v. 24).
Mt 2,13-15. Segundo sueño cuando la vida del niño Jesús está en peligro. Angel le dice: «Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle» José, sin dudarlo, obedece: «Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes» (vv. 14-15).
Tengo un problemilla en el ojo izquierdo, pero creo que no es grave.
Llegó el Hno. Alberto Flores Cantú
12 lunes
Hoy es el cumpleaños de Marila. Yo le mandé un video con las Mañanitas cantadas por Mariachis, y el canto “Dime cómo ser pan”.
Logré dar 11 vueltas por los corredores de la casa caminando en el “carrito”
Comencé la biografía de Juan Pablo Reynoso Ramos.
Avancé en los Cantos ya tengo site básico de los Cantos en el escritorio.
Vino hoy David Alejandro, le enseñé el Site de los Cantos, me hizo una pequeña observación de ayuda, instaló la inteligencia artificial, el convertidor de imagen a texto y la línea de Tabuladores (Vista, hoja de lectura y Mostrar) Faltó impresora-scanner.
13 martes
Alejandro David viene para renovar mi Office y colocar el ícono de mi impresora y scanner en la línea inferior, NO VINO
Voy a comer con Jorge, Marila y Maru. Maru como de costumbre habla mucho. Jorge nos invitó a hablar de nuestros tíos Javier y Socorro, Guillermo y Perla. Yo los recuerdo poco.
Pepe sale a Saltillo, a la Junta de Pastoral es de 3 días, hasta el viernes.
Terminé las biografías de los Hermanos que renuevan votos.
Cita con el Dr. Emilio Pelayo a las 11h00 am
Centro médico AVE, tercer piso Consultorio C
Calle Dr. Fernando Guajardo No. 155
Monterrey N.L 64710
14 miércoles
2023 Fue llamado al cielo el Hno. Juan Estudillo López
A las 10h15 voy con el Hno. Gerardo Carlos con el Dr. Pelayo.
David vino y dio mantenimiento a una de las cpu y se llevó la otra que tenía una serie de problemas
15 jueves
Mis Primeros votos: 15 de agosto de 1958
Oración mariana muy especial, con cantos y rosario.
16 viernes
Día muy ordinario, pero ya terminé las biografías de los Hermanos que harán su renovación de votos.
Va muy avanzada la lista de cantos.
Dí 7 vueltas a la casa.
Vino David y me ofrece colocar el Office en mi cpu pero pagando yo la cuarta parte de la franquicia $600.00 esto será anualmente. Aceptado. Todavía no me trae mi laptop.
17 sábado
Terminé de leer por tercera vez 5 biografías de Hermanos, me faltan 3
Llevo aproximadamente 65 cantos, mi meta son 100
David me trajo mi laptop y $3000.00 como enganche para comprar mi otra laptop, cuyo precio serán 12000.00. Felipe o Fidel, el comprador, que trabaja en Chepe Vera me pagará $2000.00 quincenalmente.
17 de agosto $3000.00
31 de agosto $2000.00 serán ya $5000.00
14 de septiembre $2000.00 serán $ 7000.00
28 de septiembre $2000.00 serán $ 9000.00
12 de octubre $2000.00 serán $ 11000.00
28 de octubre $1000.00 serán $ 12000.00
18 domingo
19 lunes 19 de agosto a las 10:00 horas, el Hno. Carlos nos invita a todos los Hermanos a su compartir ideas reflexionadas en esa Asamblea plenaria realizada en Roma del 8 al 13 de julio. Participaron los 30 Visitadores de todo el Instituto, los miembros del Consejo General, el Consejo de Asociación y Misión (CIAMEL) y el Consejo Económico Internacional. los Presidentes y Directores de las Comisiones y de las Oficinas del Instituto.
No fue así, sino que fue la bienvenida a todos en este nuevo año escolar.
Inició el Hno. Carlos agradeciendo y felicitando a todos los nuevos directores, aunque se le olvidó al Hno. Héctor Rodríguez Samaniego directo de San Juan.
Siguió una larga plática muy fundamentada:
Inició con la parábola del corazón perfecto del joven y el corazón rasgado y reparado del viejo.
Siguió lo propuesto por el Capítulo General: 2024 Programa Levadura, 2025 Disponibilidad total. Luego lo importante de unirnos a Cristo, encarnado, enviado del Padre, que nos envía su Santo Espíritu.
Luego fue la presentación del personal de la Casa Central y del rol de cada uno de ellos.
Lourdes me vino a visitar y me trajo galletitas, spam y torre Eiffel. Muy platicadora sobre su viaje a McAllen y sus múltiples compras además de su excelente elación con Alberto, hijo de mi tío Guillermo y Carlota. Además de su ida con Lupita su amiga a la Casa de la Abuela en Santiago. Lourdes muy amable y generosa.
20 martes
11h00 Sesión con Margot
13h00 Comida con Jorge y Marila.
En mi lista de cantos ya tengo 100
21 miércoles
2023 Fue llamado al cielo el Hno. Salvador Valle Gámez
Misa a las 10h00 con el P. Octavio, vicario del P. Pablo.
Caminé varias vuelta por corredores y jardín avanzando guardar cantos en el Celular.
Leí buena parte del escrito del Hno. Álvaro, entregado a los Directores, sobre el Voto de Asociación para el servicio educativo de los pobres.
la Regla de 1987, nuestra Regla actual, para ver de nuevo unidos como en los orígenes la Asociación y el Servicio educativo de los pobres: Por lo cual prometo y hago voto de castidad, pobreza, obediencia, asociación para el servicio educativo de los pobres y estabilidad en el Instituto
La vivencia del voto de ASOCIACIÓN para el servicio de los pobres que se comparte con los seglares,
Tres factores han influido en esta nueva manera de considerar las cosas:
Una eclesiología de comunión y el redescubrimiento del papel del laicado.
Una nueva toma de conciencia de las potencialidades del carisma.
La disminución de las Vocaciones y el envejecimiento que dificultan el sostener las obras.
El carisma es un don del Espíritu a la Iglesia para servicio del mundo y por consiguiente no lo podemos “secuestrar “y retener únicamente para nosotros. Nuestra relación con los seglares nos ayuda a descubrir este nuevo sentido del carisma. Estamos todos llamados, consagrados y seglares a beber del mismo pozo y a vivir el mismo carisma a partir de nuestra propia vocación específica
Los tres votos clásicos no hacen más que detallar nuestro único voto fundamental: la consagración a Dios en comunidad para el servicio educativo de los pobres y a partir de ellos abiertos a las necesidades de todos los jóvenes.
La obediencia fue también un voto de nuestros orígenes, obediencia orientada como la asociación para el servicio de los pobres y la estabilidad a asegurar las escuelas cristianas y gratuitas como la mejor manera de procurar la gloria de la Trinidad unidos como Hermanos en comunidad.
En su raíz la castidad no es negación del amor humano sino abrir el corazón a un amor universal y sin fronteras
La castidad es el amor preferente a la persona de Jesucristo inspirado por Dios en el corazón del Hermano.
Actualmente, los Hermanos, hombres de esperanza, se comprometen en ese mismo itinerario para hacerse un corazón de pobre y convertirse a Dios, su verdadera riqueza. Así hacen posible la asociación entre ellos, la disponibilidad para con sus Colaboradores y para las llamadas de la Iglesia, la solidaridad y la cercanía con los pobres a quienes quieren servir (Regla 40)
Personalmente pienso que no es suprimiendo los tres votos clásicos como recuperaremos la originalidad primera sino más bien haciéndolos girar en torno a la órbita de nuestra asociación para el servicio educativo de los pobres y de nuestro compromiso de “permanecer en sociedad” (voto de estabilidad), tal como lo vivieron el Fundador y los primeros Hermanos a través de los votos primitivos.
La oración la ofrecimos por el Hno. Salvador Valle, Meditamos sobre el llamado de Dios nuestro Padre en cualquier momento. Importante estar siempre dispuestos.
22 jueves
Santa María Reina.
Hoy leí dos artículos de la Revista del Distrito de mayo.
¿Tú, hacia dónde miras?
Es Dios quien se hace presente en los diversos momentos y acontecimientos de los días.
Un ícono bíblico: Sansón. Sus acciones son un reflejo de su decepción porque la realidad no se ajusta a sus expectativas (Jue 14, 19), su trato con las mujeres va en contra de lo tradicional y actúa de manera caprichosa (Jue 14, 3. 7-8) en Jue 15, 18-19 puede pensarse en que le pide a Dios que se doblegue a sus deseos, diciéndole que le abra una fuente de agua para saciar su sed.
¿Hacia dónde entonces miraba Sansón? tenía una mirada sobre sí mismo,
La Iglesia hoy para contrarrestar el discurso de la autorreferencialidad se vean horizontes desde la autotrascendencia
El Evangelio es invitación a salir de la zona de confort y promover la confianza en la Providencia, presente en las personas con quienes se comparte la misión y en la Comunidad testimonio de fraternidad y de resistencia a la cultura que anima a vivir desde el yo.
Voy adelantando en la descarga de los Cantos. El último que descargue es “Nuestro ADN Lasallista”.
23 viernes
24 sábado
Terminé de leer la revista de mayo.
Hice el Site de biografías de los Hermanos llamados por Dios, se lo mandé a Jorge, a Alberto y a la Comunidad Cumbres.
Voy terminando de guardar los cantos que tengo en el Site.
Hoy vinieron y me atendieron el Podólogo y Torcuato el acupunturista, Blanca no vino.
25 domingo
Cuatro años más tarde recibí el don del Espíritu Santo con el sacramento de la confirmación en la Parroquia del Sagrario, Monterrey N.L. el lunes 25 de septiembre de 1944.
Mis padrinos fueron mis tíos Alberto P. González, hermano de mi papá y su esposa Elena Doria Paz de González.
26 lunes
Maru envió a Diebling su petición de Actas de nacimiento del abuelo Kipper y de sus padres y abuelos, así como actas de matrimonio de sus padres y abuelos. Le mandaron de inmediato los documentos.
27 martes
Comí con Jorge y Marila.
Jorge me explicó cómo crear listas en el celular para colocar en cada una cantos propios para alguna ocasión: entrada a misa, ofertorio, comunión, salida, cantos marianos. Lo vimos detalladamente, aunque no sé si lo aprendí bien !!!
28 miércoles
Carta de agradecimiento por las Actas de nacimiento y de matrimonio y petición de datos sobre la decendencia del abuelo Kipper.
Busqué mis papeles de Francia. Sólo encontré uno relativo a mi posibilidad de votar.
Visité varias veces a Alberto que está en recuperación.
Gerardo se puso a platicar conmigo durante la cena.
29 jueves
Valeria vino a las 10h00 para seguir buscando la renovación de mi pasaporte francés. Comenzamos por solicitar la autorización para poder votar por candidatos franceses. De allí pasaré a solicitar cita con el Cónsul francés cuando venga a Monterrey para pedirle la renovación de mi pasaporte.
30 viernes
31 sábado
Llovió mucho y muy fuerte, además rayos y truenos muy estremecedores.
Yo he estado haciendo los sites de las Biografías de los Hermanos que nos han precedido por lista alfabética y por fechas de defunción. Además he trabajado las biografías de los Hermanos Fundadores del I.R.
Septiembre 2024
1 domingo
Hice el botón que me lleva a los Cantos, Biografías y Destellos lasallistas.
Lo que sigue es la clasificación de los 1001 Destellos lasallistas.
2 Lunes
Tres propósitos para el mes de septiembre: Gimnasia matutina, Caminata rezando el rosario, 6 vueltas y media hora de lectura espiritual. GimCamLect
Voy a comenzar la clasificación de los 1001 Destellos lasallistas. No tuve tiempo.
Espero a Rubén con el primer pago de mi cpu. No vino. Me quedé esperándolo.
Misa del Santo Hno. Salomón.
Oración preparada por mí con imágenes proyectadas en la Televisión. Vida y martirio de los Hermanos Santo Salomón y Beatos Roger, Uldaric, Leon.
1 martes
GimCamLect
El agua de lluvia inundó mi cuarto. Esther y José Luis sacaron el agua colocaron protección en la puerta de la terraza.
8h45 José Victor Araujo viene a las 8h45 para hablar de la Fundación La Salle a favor de las obras gratuitas de nuestro distrito.
17h00 Platicar con Genaro Magallanes, él me lo pidió.
11h00 Sesión con Margot
13h00 Comida con Jorge y Marila.
Le pedí al Hno. Alfonso Novillo las biografías de los
HH. Lujan J.M.1943-1949
Roybal José J. 1943-1946
Catanach Francis A. 1943-1946
Francisco Sotomayor 1943-
Michel y García de Quevedo I.J. 1945-1949
Thomas M. Swatloski 1945-1949
Walsh Paul. F. 1946-1949
Wiliams James P. 1947-1949
En la noche se volvió a meter el agua a mi cuarto.
2 miércoles
Al comenzar mi Gimnasia, como el cuarto estaba inundado de agua, me resbalé, me caí de frente, me gopié la cabeza con las patas de la silla más alta, quedé tirado como una hora, tratando de levantarme, deteniéndome de lo que fuera, pero no logré. Como a las 7h00 eché grito y el Hno. Alberto me oyó y vino a mi socorro, me levantó, yo todo ensangrentado por las heridas que me hice en la cabeza, en la cien y más arriba. Llegaron las enfermeras y me auxiliaron. Llamaron al Dr. Gallardo que vino de inmediato a verme y pidió una ambulancia para que me llevara al Swiss Hospital, que se encuentra por la Ave. Leones y está cerca de la Puerta de Hierro. Nos acompañó Judith. De inmediato me pasaron a cuarto y pasé todo el día en el Hospital con diferentes análisis y tomas con rayos X. Al final del día me peguntaron si prefería quedarme en el Hospital o irme a mi casa. Claro que fue venirme a mi casa. El Hno. Gerardo Carlos y el Hno. Alberto se quedaron todavía en el Hospital pagando y arreglando con Media Access su aportación.
5 jueves
Estuve todo el día en mi cuarto
Jorge me vino a visitar y me dio mucho gusto. Instaló el programa TeamViewer
6 viernes
Me vinieron a visitar
Valeria Cristina y Roberto, y sus hijos Gabriel y Juan Pablo. Me platicaron lo a gusto que están en el Colegio, yo les platiqué de mi caída, de mi decisión de ya no manejar, les mostré mis sites, y en cantos les mostré We are Lasallian.
Les compartí un Ensure.
Hoy me bañe sentado sobre una silla.
He salido a dar vueltas por el corredor, hoy día como cuatro vueltas.
Vino conmigo el Dr. Gallardo y platicamos largo sobre mi situación, que él me pide tener paciencia
Esther y yo protegimos la escalera del segundo al primer piso de una posible caída.
Platiqué en dos ratitos con el Hno, Manuel Padilla.
Me comuniqué por teléfono con Jorge.
Seguí la misa de la Parroquia de Santa Teresa de los Andes por TV
No me quitan las benditas de la cabeza, mejor es que sólo se caigan al estarme bañando.
Voy a volver a dormir en la cama como ayer.
9 lunes Espero a David Alejandro con mi laptop nueva: LAPTOP DELL INSPIRON 3520 INTEL CORE I3 1215U RAM DE 8GB SSD DE 512GB WINDOWS 11 HOME.
12 jueves
Chelo cumple 60 años y me invita a su fiesta en Terrazas OUM Arboleda a las 20h00
25 miércoles
Cuatro años más tarde recibí el don del Espíritu Santo con el sacramento de la confirmación en la Parroquia del Sagrario, Monterrey N.L. el lunes 25 de septiembre de 1944.
Mis padrinos fueron mis tíos Alberto P. González, hermano de mi papá y su esposa Elena Doria Paz de González.
Octubre 2024
14 lunes
Cita con el Dr. Emilio Pelayo a las 11h00 am
Centro médico AVE, tercer piso Consultorio C
Calle Dr. Fernando Guajardo No. 155
Monterrey N.L 64710
Noviembre 2024
13 miércoles
Las Enfermeras hicieron una pequeña celebración con pastel para festejarme con compañía de los HH. Alejandro, Genaro, Ramiro y Benjamín.
· A las 2h15pm el Hno. Gerardo Martínez y José Luis me llevaron al Colegio Regiomontano Contry para que Arge me llevara al Aeropuerto.
Pronto a parecieron Alana e Irene con su papá Aldio, pasamos mis cosas a l a camioneta de Arge, Aldio tomó el volante y partimos al aeropuerto. En camino había varios accidentes por lo que tuvimos que tomar varios atajos que resultaron muy accidentados y molestos. Total fue larguísimo el camino. Nos dimos cuenta que mi vuelo salía de una terminal diferente de la de ellos. Total viajamos en dos líneas diferentes. Yo en Viva Aerobus
En el Aeropuerto me esperaba José Manuel Avila y Claudia Golarte, su esposa. Estaba allí también esperándome Aldio y sus hijas Alana e Irene. José Manuel nos llevó primero al Hotel Buganvilia, para dejar a Aldio y a sus hijos ya que Aldio insistió que los dejaran allí, aunque José Manuel los quería invitar a cenar. Nos llevó a Claudia su esposa y a mí a cenar unos ricos tacos de lechuga con carne. Después de la cena me trajeron a la casa de Adriana Salazar que muy amablemente, con su mamá me esperaba en su casa. Me tenía un cuarto perfectamente arreglado con cama matrimonial muy bien preparada.
14 jueves desayuné en la casa, huevo con jamón, con frijolitos con pan y yougurt. De allí nos fuimos al Colegio Regis a los Juegos Lasallistas. Vi en particular juegos de básquet y de Vóley, Paulina Corona y su mamá me invitaron a comer en su casa nos acompañaron Miriam Gonzales, la que me regalo el cuatrimoto y su mamá. Hablamos de muchos temas, entre ellos de los papeles de la cuatrimoto. Pero el licenciado de Miriam opina que es más fácil comprar una cuatrimoto que conseguir los papeles. De allí nos vinimos a la casa de Adriana y arreglamos la cama y nos quedamos platicando y no asistí a la inauguración de los juegos porque no me avisaron del evento y aunque hubiera sido muy fácil asistir, no lo hice por ignorancia.
15 viernes
Desayuné en la casa de Adriana, desayuné papaya, huevo, frijoles, pan, y leche. Nos fuimos Colegio a ver juegos. Alana me acompañó a la Capilla. Caminé bastante. Vi juegos. Comí con Claudia, Paulina y Adriana en el Restaurante El Palomino. Carne asada muy buena y comí también jugo de carne. Y de allí vinimos a la casa de Adriana, dormí un rato y ya no regresé a los juegos, cene y me dormí.
16 sábado
Desayuné papaya y fui a los juegos. Me acompaño el hno. Jesús Martínez Avila. Me saludó el Hno. Elías. Vi juegos y fui a comer al comedor de los Maestros. Comí barbacoa en la misma mesa que los HH. Elías y Edwin, colombiano, visitante de fin de semana en Hermosillo. El Hno. Jesus me consiguió crema de rasurar con el Hno, Elías En la tarde seguí viendo juegos acompañado por el Hno, Jesús Martínez Ávila (su hermana es Martha y su mamá es Olga) La cena fue en la casa de Claudia con reunión: Hno. Manuel Ramón Camou muy estimado por los participantes, Cesar de la Cruz, el Ranchis, el José Antonio Yanes, Cachi (Karla Romero) y su esposo Luis Martínez, Paulina Corona, Zulema Gaxiola, Lety Zurragaray, Claudia y su esposo José Manuel y su hija Ana Sofía y Alejandra Salazar. La cena la pagaron Claudia, Paulina y Adriana. El esposo de Claudia, José Manuel Avila, me prometió que me enviaría con Claudia Golarte todas las indicaciones para la legalización de la cuatrimonto.
Desayuno; Papaya, hot cakes, miel hecha por la Sra Lupita, mamá de Adriana, mantequilla y jamón Luego a las 11h00 nos fuimos a misa a la capilla del Colegio. El Hno, Elías dio una pequeña introducción. A mi me acompañó Regían y Ana exvoluntaria de Tecpan y de Tijuana, Adriana se sentó atrás. Celebró el P. Carlos, muy cercano, muy amable, bella homiía. El Hno. Elías ayudó la misa y al final a través de Adriana y de Yoyita me regaló una magnífica chamarra contra la lluvia y el frío. Y de allí nos fuimos a la premiación un rato y luego a ver los ´partidos por los primeros lugares. Juegos muy reñidos. Me quedé a la clausura, Todas las delegaciones se reunieron en la cancha de basquet. La Delegación del Regio Contry se lució con sus porras. El Hno. Elías dijo palabra de agradecimiento y de clausura. Obsequio a cada Delegación, Se entregaron los premios de los diferentes deportes, reconocimiento a los entrenadores, Premio San Juan Bautusta de La Salle que se sacó el Colegio Regiomontano Contry. Luego yo me quedé a comer con el Hno, Jesús Martínez Avila. Fuimos a la casa, estaba totalmente vacía. Encontramos al Hno. Gabriel Alba orgulloso con su trofeo de San Juan Bautista de la Salle, ganado por segunda vez, ya que el año pasado lo ganó también en el Francés de la Laguna y nos invitó a comer, a Hno. Jesús Martínez Avila y a mí al Restaurant Casa Grande, muy cerca del Restaurant Palomino, Aquí también deliciosas y blandita carne. De allí me trajeron a la casa de Adriana me dormí un buen rato. Cene rico chocolate y pastel y fruta, La mamá de Jesús Martínez Avila es la Sra. Ilda Margarita Avila de Martínez y su hermana, exvoluntaria es Martha Martínez Ávila.
18 lunes
Desayunamos los tres papaya, huevos estrellados, pan tostado y chocolate caliente. Des de notar que estos días ha hecho frío. Hemos amanecido a 9 grados y estaba lloviendo hoy amaneció a 6 grados.
Hoy viene por mi Maru Velasco estuvo casada con Juan Fidel, con él tuvo dos hijos en la comida también estará la Sole (Soledad Velasco) su hermana.
En la tarde me quedo con Maru y sus hijos.
En la noche regreso a la casa de Adriana,
19 martes
En la mañana voy al Regis, al Kinder con Claudia Golarte
Fui pasando a todos los salones. Yo con hábito. Iba mostrando la imagen de San Juan Bautista de La Salle y comparándola conmigo con hábito. Los niños iban diciendo el nombre de San Juan Bautista de L Salle al ver la imagen e hicimos referencia a los Juegos Lasallistas y las Delegaciones de los diferentes Colegios La Salle.
Comida con Cachi (Karla Romero) el esposo es Luis Martínez y su familia (Regina) Siempre no, la comida fue en la casa de los Hermanos, invitado por el Hno.Lalo Villa.
20 miércoles
En la mañana, fui al Preescolar con Claudia Golarte. Visité todos los salones.
Fui con hábito. Mostré y hablé de San Juan Bautista de la Salle. Luego platicamos de los adornos navideños. Insistí en la importancia no sólo del arbolito y sus adornos, sino sobre todo en el nacimiento y la importancia de sus personajes.
Fui después al patio cubierto a la celebración del 20 de noviembre
Comida con José Antonio Yanes soltero y con César de la Cruz, casado con dos hijos
21 jueves
80 Aniversario del Colegio Regis
Desayuno con Ana Baranzini y con sus papás Agustín Baranzini Coronado y Ana Lydia M de Baranzini en el Restaurant Steaks Herraderos. Muy sabroso, fruta variada, machaca con huevo y frijoles. Plática sobre los Hermanos fundadores del Colegio Regis, Jorge Campos Artigas, Jorge García Abaroa, Francisco Barba, José Arrieta, Navarrete…Agustín Baranzini fue alumno fundador. Yo les platiqué de mi vocación y de mi situación actual. Les compartí mis sites. Nos despedimos y Ana me llevó al Colegio San José, La Colonia La Rivera y a saludar a su esposo.
Gracias Hermano en la tarde le estaba explicando a mi papá como entrar a las categorías, es una joya este link., mis papás encantados de verlo, seguido felices con toda su plática. 😀
Luis Francisco Ainza (Mengo)
Luis Pablo
José Andrés
Tonka (Alejandro)
AINZA BARANZINI
Usted reza y yo rezo
Claro que sí, Ana con mucho gusto
Adriana Salazar me llevó a la casa de Paulina Corona Cevallos para comer con ella y con su mamá María Gloria Ceballos Beas. Fue muy agradable la conversación sore Paulina de chiquita. Niña muy aguerrida e independiente. Tenia siempre su maletita lista con lo indispensable de sus cosas para salir de viaje. Cuando su mamá la fue a visitar a El Salto se impresionó por sus manos super maltratadas, uñas no pintadas…Nos dieron un caldo de verduras y rica carne, más taquito de huacamole. Como postre fueron pedacitos de pastel. La casa está en una colonia muy protegidas, Colonia Salvatierra, calle Guzmán, penúltima casa a la izquierda. Hacia las 4h45 mamá e hija se fueron a atender su negocio que es una joyería y Adriana y yo nos venimos a la casa de Adriana. Más tarde pretendimos ir a comprar pan, pero a las 8h00pm ya estaba cerrado. Cene champurro con pan tostado y mantequilla. Y a dormir…más o menos porque batallo para dormir por el frío y por lo incómodo que me resulta la gran cama de Adriana.
22 viernes
Adriana fue por Manuel Ramón y por David Macías a las 6h00 al aeropuerto. Fueron a desayunar tacos de cabeza y luego los llevó a la casa de los Hermanos. Allí dejó a David y llevó a Manuel Ramón al Hotel Araiza.
9h30 Desayuno en casa de Adriana Salazar luego mañana de descanso.
A las 2h00 pm comida en la casa de los Hermanos.
Misa a las 7h30pm en Villa Toscana
Cena 8h38pm Villa Toscana
Fiesta Villa Toscana
80 Aniversario del Colegio Regis
Fernando Ciscomani, José Luis Martínez Gastelo (Postulante), Tarsicio Larios Félix, Antonio Sánchez Partida, Alberto Flores Cantú, José Manuel Orozco Jiménez, Manuel Ramón Camou Borquez, David Eugenio Macías, Silvano Campos, Carlos Cuéllar, Juan Pablo Reynoso, José Ramón Cubillas, Lorenzo González Kipper.
12h00 me trae el Hno. Jesus Martínez Avila
23 sábado
Me integré en la Iglesia católica y recibí mi nombre: Lorenzo, en mi bautismo el sábado 23 de noviembre de 1940 en la Catedral, Parroquia del Sagrario, Monterrey N.L. Me bautizó el Párroco del Sagrario, el P. Guillermo Garza Mis padrinos fueron mis tíos, el Dr. Enrique Peña y su esposa María Elena Kipper de Peña, hermana de mi mamá.
Desayuno con los Hermanos ricos tacos de cabrería del Chino Mario
Comida con los Hermanos.
24 domingo
Desayuno con los Hermanos
Comida con Ana Sofía Sánchez Gándara
Regresar el domingo en la tarde a la casa de Adriana Salazar para arreglar la maleta
25 lunes
Salida a las 5h00 am de la casa de Adriana Salazar vienen por mi Claudia y José Manuel
7h45 vuelo a Monterrey llegada a las 10h50El nos vamos en camioneta uber ($800.00) a la Central camionera y a mi el Hno. Pepe me lleva al Regio Chepe Vera y de allí a la Casa. En el Regio Visité la Casa que fue de los Hermanos, actualmente CESLAS, Biblioteca, Elizabeth (?) la bibliotecaria, vi el cuadro que pintó el Hno. Salvador Pérez sobre Cristo encarnado en América. Saludo al Prof. Gustavo, su Coordinador del Hno. Pepe. Me lleva a la Oficina que fue la mía en 1978 cuando Manuel Padilla me la dejó. Contemplé el Colegio que fue el mío de 1975-1981. De 1977-1978 La Preparatoria pasó a ser “Unidad Obispado de la UDEM” y yo Coordinador de esta Unidad. 1974 a 78 Redacción de los tres libros de Formación de Valores para los alumnos de los tres grados de Preparatoria y las correspondientes Guías didácticas para el Maestro.
26 martes Me siento cansado. Voy a comer con Jorge y Marila. El Dr. Gallarda me pide descansar.
27 miércoles Día de descanso
28 jueves Día de descanso. Pepe me dice que él y Gerardo van a arreglar la casa de Navidad “para que yo descanse”. Tuve entrevista con Margot.
29 viernes. Gerardo Mtz me lleva a análisis de sangre en el Laboratorio Swiss para presentar resultados al Dr. Emilio Pelayo el lunes, pero me siento mal. Hablo mal. No encuentro las palabras. El Dr Gallarde pide que me llevan al Hospital Conchita. Allí me ve el Dr. Pelayo y la Dra. Astarté García.
30 sábado Hospital Conchita. Ya quiero salir. Estoy tremendamente aburrido pero la Dra. Astarté pide que me quede hasta el día siguiente. Le respondo con incoherencia cundo me pregunta qué día es hoy, qué fecha, en qué año estamos.
Diciembre 2024
1 domingo Por fin en la tarde noche se logra pagar y puedo salir del Hospital.
Pepe y Gerardo ya arreglaron, y muy bien, la casa de Navidad.
2 lunes Día de descanso. Todavía no estoy totalmente recuperado.
3 martes Viene David Sistemas y no logra que funcione la impresora.
1 miércoles Lourdes me viene a visitar. Acaba de pagar el Seguro. Se queja mucho. El Seguro es demasiado caro y apenas si puede pagarlo. Considera vender la casa de Savotino para poder seguir pagan el seguro. En esa casa vive Kike.
David Sistemas se pasa toda la tarde pretendiendo arreglar mi cpu y mi impresora. Va a Steren para comprar un cable para la impresora. Entre el cable y el sito me cobra $600.00 No logra arreglarme nada. Se lleva mi cpu que yo le compré a él porque afirma que tiene una falla de fábrica y va a buscar la garantía.
5 jueves
Me acompaña un buen rato en la mañana Roberto Rodríguez. Me acompaña a Steren para comprar varios elementos para echar a andar mejor mi cpu.
No regresa David.
6 viernes
Valentina me invita a comer por mi cumpleaños. Queríamos ver si hoy puedes ir a comer con nosotros al restaurante francés que te dije, Mon Paris, para festejar tu cumpleaños. Acepto. Gabriel sale 12:40 de allí pasamos por ti. De allí que ellos pasarán por mí hacia la 1h00.
No viene David ni Roberto. Yo coloco en la Cpu antigua los aditamentos que compramos ayer Roberto Rodríguez y yo en Steren. El aparato funciona muy bien.
7 sábado
Invité al Hno. Christian a que me acompañara a Steren. Fuimos primero a Steren de Leones y estaba cerrado. Me llevó entonces a Steren de la Plaza de HBE. Muchísimos carros, muchísima gente. Por fin llegamos. Le compré una bocina de algo así como $350 Se emocionó. No se lo esperaba. Pensaba que quería yo comprar algo para mí, pero era para él. Me invitó a un “café”. Fuimos a Starbrook compramos un chocolate y un pastelillo para mí y para él un café y algo para comer y platicamos largo y tendido. El se enteró y le dio mucho coraje de mi compra a David Sistemas de la cpu y de mi venta, no pagada de la cpu a Rubén de ChepeVera. Platicamos de su venida de Durango a Cumbres y de su mala relación con Luis Arturo y con Gerardo Dávila. Platicamos algo de mi buena relación con mi familia, especialmente con Jorge. Todo muy agradable. Compramos pastel para la cena. Nos fuimos a la casa, a las 6h30 fue la distribución de la Eucaristía y luego a esperar a los Escolásticos que nos invitaron a las pizzas. Por fin llegaron ellos. Amistosa convivencia. Vinieron Silvano, Juan Gómez, David Garza Castillo, Bobby, Lalo Villa, Francisco Rodríguez, un Acapulqueño. Yo platiqué muy especialmente con Francisco Rodriguez, Pancho, con quien ya había platicado anteriormente. Mi pregunta: Qué te animó a ser Hermano, misma pregunta que hizo el Hno. Armín a los Hermanos jóvenes. Me respondió: Ayudar a reconstruir corazones rotos. Y me platicó la historia de un muchachito de 4to. De Primaria que encontró en una Escuela de Estado que despacharon fuera de la clase por pleito con otro niño y que el Hno. Pancho después recibió y platicó largo con él sobre sus diferentes situaciones muy dolorosas. Yo le platiqué después mis vivencias en Hermosillo, en Obregón y en Monterrey sobre la formación social de mis alumnos y sus buenos frutos. Fue después la cena y me despedí.
Gabriel y AnaSofía me avisaron con gran alegría y la gritería de un video que Sofía está engendrando una niña.
María Luisa Muñoz Moreno de Cócorit me mando dos videos de los danzantes yaquis en la Parroquia de Cócorit.
8 domingo
2do. Domingo de Adviento.
El niño Juan Pablo Rodríguez, mi sobrino bisnieto, con mucho gusto e interés ayudó la misa. Lo acompañó su papá.
Después de misa tuvimos reunión comunitaria para prever los siguientes días. Christian y yo nos vamos a Guadalajara el 25 de diciembre y los dos Gerardos el 26 y de allí a San Juan de los Lagos para el retiro.
Después de comer me fui con el Hno. Christian y Juan Nacho a Saltillo para que él recogiera su ropa, y yo para pasearme. A gusto con Christian. 3 horas ida y regreso.
9 lunes
Fiesta de la Inmaculada Concepción.
Me levanté y me bañé temprano. Me dediqué a bajar cantos de Adviento
Juan Pablo me invitó a que fuera a la Posada familiar para verlo bailar. A la hora de la hora la niña con la que iba a bailar se ausentó él optó por no ir. Yo me quedé sin ir.
David instaló Internet en el cuarto de TV de la casa y me dijo que el jueves tendría mi cpu y además que Rubén Sistemas, mi deudor ya me iba a pagar.
En la capilla durante la oración de la noche, en Rezando voy, me quedé dormido!!!
10 martes
Voy a comer con Jorge y Marila.
Preparé el calendario del 2025
Avancé 10 cantos más de Adviento y pasé a cantos de navidad, llevo 25 Cantos.
11 miércoles
Revisé los cantos de Adviento para darme cuenta de cuales no entran directo.
Preparé mi sesión con Margot.
Coloqué flores a la Virgen de Guadalupe.
Chuy Moncada me envió fotos de él con las niñas en la Posada familiar y me dice que me vendrá a ver, después de la audiencia que él va a tener con Raquel ante el juez.
12 jueves
Según David Sistemas hoy me regresan mi cpu en perfectas condiciones. No lo hizo ni se reportó
Le comuniqué a Christian cómo van las cosas con Rubén y con David
3h00 sesión con Margot
Precioso el video de la reapertura de Notre Dame que Jorge me recomendó
13 viernes
7h00 fui a que me hagan análisis de sangre y llevo frasquito de orina para llevarlos el lunes al doctor Pelayo.
Fui al Banco para pago del enveloppe para el Pasaporte Francés $ 590.00 y sacar dinero de la pensión para pago de diciembre y de enero.
Audiencia de Chuy y Raquel Moncada ante sus jueces.
Vino a platicar Chuy Moncada. Su vida es fatal. Tiene demasiados gastos y Raquel no tiene cómo saciarse. Deben mucho dinero. Por el momento no ve cómo salir de esta dolorosísima situación. Yo le recomiendo encontrar una nueva forma para ganar dinero y tener la fuerza de voluntad de evitar gastos innecesarios, a pesar de la insistencia de Raquel. Posibilidades: bajar el costo de sus fotografías para tener más clientes, aceptar ser fotógrafo deportivo en el Colegio americano, evitar antojos evitables. Ser firme ante Raquel que recomienda seguir gastando y debiendo, y luego decir que no tienen con qué pagar y así les reducen las deudas. Fatal la panorámica. Nerviosísimo Chuy y muy abierto a mí. Me corresponde rezar mucho por él y por Raquel y por las niñas.
Hoy tuvieron Posada los dos Regios Chepevera y Cumbres en el Club de Leones y como de costumbre no me invitaron.
Hoy completaron las lámparas fundidas del comedor.
Avancé en el site Memoria 11 Comunidad de Cd. Obregón, Son. Y Cócorit.
14 sábado
Toma de Hábito: 14 de diciembre de 1956 hace 68 años.
Posada de la comunidad con los empleados. Ellos son 9. No tengo ningún encargo.
70 Aniversario de la toma de hábito del Hno. Guile, 1954
15 domingo
Anoche fue llamada por Dios nuestro Señor la mamá de Chelo Bañuelos.
Hoy a las 4h00 fue la misa de funeral.
Hoy domingo estaremos en las Capillas del Carmen (Av. Constitución) a partir de las 10 y a las 4 habrá una Misa ahí mismo.
Avancé Site de Memoria 2013-2021
He estado caminando bastante, como 10 vueltas por los corredores de la casa con el andador.
Fui un ratito a convivir con cuatro exalumnos de Monclova de Christian y a platicar con ellos. Sobre el infierno, los sites, mis viajes e investigaciones de mis antepasados, las misiones en El Salto y lo que nos ha impactado…
16 lunes
11h00 voy con el Dr. Pelayo y le llevo los análisis.
Me encontró muy bien en cuanto los análisis y la presión y pulso. Lo que él me dice es que mi arritmia me puede dar en cualquier momento y en cualquier lugar, como de hecho ya me ha dado anteriormente varias veces. No hay nada qué hacer excepto cuidar las caídas y tomar los medicamentos. Pero sí es muy bueno caminar y no debo dejar de caminar.
Me citó para volver a verlo dentro de tres meses.
Preparo la Posada de mañana con los de Adjuntas y la de pasado con mi familia.
Hoy celebramos al Hno. Alejandro Bünsow por su cumpleaños, 85 años. En la cena yo platiqué especialmente, y de manera rara con el Hno. Gerardo Dávila. Le platiqué de mis Posadas, le señalé mi extrañeza por no ser invitado a eventos navideños del Colegio, me dio excusas sencillas del frío… pero creo que sí captó.
David no me trajo mi cpu y Rubén no me ha pagado nada de la que le vendí.
17 martes
Posada adjunteña, pasa Mentol por mí a las 7h20pm. Me toca preparar la Posada. Llevo los cantos en el celular que me comparte Gustavo el subcoordinador de Pepe en la Sec. De ChepeVera.
.- Hno. Lorenzo. - Mentol y Norita. - Elliane y Jaime..- Chuy y Maruca. . – Tavo y Chely..-Wicho y Lula..-Adriana y Evelio..- Emilio y Cristy..- Alfredo y Verónica..- Lalo...- Lic. Roble (Sin su Domadora).. - Mayu y Ritchie, Kabubi, Ma. Elena, Anabella, Leonor, Irasema,
18 miércoles
Envié la attestation del pasaporte francés después de batallar mucho. Espero que esté bien enviada.
Recordé a Christian lo de mi cpu con David, según dijo este mentiroso que mañana me la trae.
Arreglé las últimas Memorias de 2024, creo estar bien al día.
Aunque traía mucho sueño por la desvelada de ayer fui a misa y traté de estar muy atento.
Caminé también el tiempo de un rosario, y lo hago cada vez más libre.
El Dr. Gallardo se detuvo a platicar conmigo, lo que me dio mucho gusto y me inspira mucha confianza. Muchos temas, pero uno muy importante es aceptar que las etapas de la vida van cambiando y que los jóvenes van tomando y viviendo las responsabilidades que anteriormente nosotros vivimos y disfrutamos.
Hoy en la noche fue la cena navideña de la comunidad. Gerardo Dávila se luce comprando detallitos para hacerla más vivencial y bien arreglada y Christian se mostró como excelente cocinero preparándonos camarones, salmón, ravioli, pastel, vino, licor de lujo. Todos brindamos yo brindé por que Dios nos conceda una oración más vivida y profunda y por la buena relación en la comunidad de Cumbres.
19 jueves
Posada navideña familiar llega Margot. Comida en la casa de Lourdes a la 1h00. Jorge viene por mí a las 12h40 Maru me regresa.
Lourdes, Lorenzo Maru Kike Ale Marilita Margot Meche Marila Jorge
Ya preparé los regalos que Jesús hace a cada uno. Maru lleva la guitarra. Yo presido la Posada muy parecida a la de ante anoche.
Reunirnos la familia fue un gran gozo. Lourdes preparó su casa de maravilla…todo estrictamente en su lugar. Saludos al ir llegando, plática amena y agradable. Pero no hubo tiempo para la oración de posada. Pasamos a comer. Eso sí delicioso. Margot se sentó a mi lado para mi gran gozo. Plática alegre, amena, interesándonos los unos con los otros. Y llegó el postre y un esquimal. Pero Marilita, Meche, Margot y Marila se tenían que ir, tenían otros compromisos. Repartición veloz de regalos. Media atarantada la repartición. Jorge y Marila me regalaron un chaleco blanco que me agradó mucho. Marilita, Margot y Meche me regalaron una loción Eaux de Cologne, que voy a estrenar, Maru un pastel. Kike y Blanca me regalaron unas calcetas para el frío. Me llamó mucho la atención que se hubieran acordado de mí y les agradecí con alegría.
Yo les regalé un regalo de Cristo Jesús.
fortaleza
servicialidad
En este tiempo de Posadas te regalo ___ confianza ____ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
Confianza es la actitud que concierne el futuro con tranquilidad, futuro personal y futuro que depende de otros y sobre todo de Dios. Es una especie de apuesta que lleva a no inquietarse por el control del otro y del tiempo.
En este tiempo de Posadas te regalo ___ alegría ___ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
La alegría es un regalo del Espíritu Santo que llena el corazón de paz, de tranquilidad, de buen humor y evita la tristeza y la amargura.
En este tiempo de Posadas te regalo __ generosidad _ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
La generosidad es una actitud de dar y compartir con los demás sin esperar nada a cambio. Se trata de una virtud que se relaciona con la empatía y el altruismo, y que se expresa en diferentes formas:
Compartir cosas materiales, como pertenencias o alimentos
Ofrecer ayuda a las personas que la necesitan, como ayudar a cruzar la calle a un vecino mayor o ceder el asiento en el autobús
Dar tiempo o recursos a organizaciones benéficas
Poner las capacidades y atributos al servicio de los demás
En este tiempo de Posadas te regalo __ sabiduría ___ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don de sabiduría es un don del Espíritu Santo que se refiere a la capacidad de usar el conocimiento de manera correcta. En la Biblia, se describe como la capacidad de hablar de manera clara y convincente sobre los temas de Dios.
El don de sabiduría también se refiere a la capacidad de mirar y juzgar los acontecimientos desde la perspectiva de Dios. Esto implica ver las cosas tal como las ve Jesús, y no dejarse llevar por las reacciones espontáneas.
En este tiempo de Posadas te regalo __ el don de consejo __ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don del consejo es un don del Espíritu Santo que nos ayuda a orientar correctamente nuestra vida y nos permite distinguir lo bueno de lo malo, lo correcto de lo incorrecto. Este don se caracteriza por:
Ayudar a tomar decisiones acertadas en situaciones aun cuando parecen poco claras
Influir en la forma de reaccionar ante diversas situaciones
Actuar por las razones más acertadas.
Ver la mejor solución a problemas que se enfrentan.
En este tiempo de Posadas te regalo ___ el don de piedad ___ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don de piedad significa ser verdaderamente capaces de gozar con quien experimenta alegría, llorar con quien llora, estar cerca de quien está solo o angustiado, corregir a quien está en el error, consolar a quien está afligido, acoger y socorrer a quien pasa necesidad.
En este tiempo de Posadas te regalo __ fe ___ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don de la fe es mirar todo con la mirada de Dios, es saber que todo depende de Dios, es poner nuestra vida entera en manos de Dios y confiar totalmente en Él.
En este tiempo de Posadas te regalo ___ el don de gozo ___ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don de gozo es el sentimiento de plenitud y satisfacción que se experimenta al esperar o poseer algo bueno. Es un sentimiento permanente, diferente de la alegría que es temporal y pasajera
El gozo es un don que se obtiene al vivir una vida de rectitud.
El gozo cristiano es permanente y no se ve afectado por las circunstancias adversas. De hecho, se aumenta aún en medio de las pruebas y tribulaciones.
En este tiempo de Posadas te regalo __ paciencia __ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
El don de la paciencia es la capacidad de tolerar y soportar las adversidades y contrariedades con fortaleza y sin lamentarse. La persona paciente sabe esperar con calma y dar tiempo a las cosas que no dependen de ellas.
Algunas de las características de la paciencia son: Manejar la frustración y el estrés de manera tranquila, Tomar decisiones más acertadas, Mantener relaciones saludables, Disfrutar más del presente, No ser esclavo de la inmediatez.
En este tiempo de Posadas te regalo ___ esperanza____ con mucho cariño y aprecio, Jesús.
Feliz Navidad
La virtud de la esperanza es la confianza en las promesas de salvación de Dios y la aspiración a la vida eterna. Se basa en la seguridad de que Dios nos ama, es bondadoso y tiene un poder infinito.
La esperanza es una virtud teologal que se apoya en la gracia del Espíritu Santo y no en las propias fuerzas. Implica:
Protegerse del desaliento y sostenerse en los momentos de desfallecimiento
Tener la certeza de que algún día se vivirá en la felicidad eterna
La esperanza tiene también aspectos prácticos en la vida cotidiana porque basada en Dios:
Un paciente que se somete a un tratamiento médico difícil y está convencido de que recuperará su salud gracias a Dios.
Un corredor que da lo mejor de sí en una competencia, a pesar de que sabe que correrán excelentes corredores pero pone su confianza personal en Dios y en Él confía.
Una persona que busca un trabajo en su área de experticia y no cesa de creer que podrá lograrlo porque Dios le mostrará en alguna forma el camino.
20 viernes
Salen Mario a Acapulco, Pepe a San Juan de los Lagos y Christian a Saltillo.
Un día muy especial.
Caminata matutina.
Salida con Gerardo Martinez y Nacho para buscar los peregrinos que se quedaron en la casa de Lourdes. Pero ella me pidió que fuera a la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles y los tendría allá… pero terminó la misa y se vino a su casa y nosotros también fuimos a su casa. Le hablé a Roble que me había invitado a comer que pasara por mí a la casa de Lourdes y así lo hizo.
Me fui con Roble fuimos a un Restaurant italiano Scarpetta del grupo Lo Spuntino , al rato llegó Chelo.
Roble me platicó el proceso doloroso previo al fallecimiento de su suegra. Bendito sea Dios por su final liberación. Chelo después de pasar días sumamente cansada ya está más reestablecida.
Pedí salmón al estilo italiano.
Platicamos de mis sites, en particular de mis Memorias que les llamaron la atención, me propusieron hacer un libro, yo estuve de acuerdo.
Otro libro podría ser de las biografías de los Hermanos de México Norte partidos al cielo,
Insistimos a José Roble para que sí conceda la entrevista al Periódico el Norte, que ya le han hecho y que lleva ya varias páginas.
Lo más emocionante e increíble fue la plática con Chelo al regresar a mi casa.
Me platicó cómo al concluir ella 3ero de Secundaria en Labastida y desear entrar al Regio Chepevera, su hermanito, alumno de Primaria del Regio, no entregó la circular que se pidió a quienes tuvieran hermanas que quisieran entrar al Regio. Chelo, niña de 14 años buscó esa circular en la mochila de su hermano y la encontró toda arrugada al fondo de la mochila. Aunque era ya un día tarde, corrió, tomó un camión urbano y llegó al Regio. Me encontró a mí que iba a entrar ese viernes por la tarde a una junta de Maestros y me entregó la circular. La recibí y la metí en la bolsa de la camisa. Chelo se fue, pero tenía que traer una carta de buena conducta, que las religiosas de Labastida no le daban. Vino de nuevo a Regio, me explicó la situación. Le alegué que la requería, pero ella insistió en su grandísimo deseo de ingresar a la prepa de la Unidad Obispado. Y gran emoción cuando apareció en la lista de admitidos su nombre.
Estando ya en el Regio hubo un Encuentro en la Cd. De México a la que ella no fue invitada. Le insistió a la Mtra. Yolanda de Reading su deseo y la Maestra vino a presentarme su caso e insistirme a mí. Me convenció y Chelo fue a México al Encuentro y luego otros varios Encuentros que le hicieron muchísimo bien.
Su estancia en el Regio fue el parteaguas de su vida y en cierta forma la semilla de lo que ahora es y hace ella como Promotora de la dignidad humana a través del fortalecimiento del desarrollo humano y el respeto a los Derechos humanos. Victor Franck le enseñó que la vida vale la pena vivirla, él que vivió en los centros de concentración durante la 2da. Guerra mundial, Chelo va a los Centros Penitenciarios donde ha dicho desde los últimos 20 años a los detenidos la vida vale la pena vivirla. Allí a conocido a muchas personas que ha pasado por adicciones, por violencia, pero el camino sigue y Chelo intenta fortalecer la dignidad humana, pero a través de sus valores la libertad, la justicia, la paz, y con esos valores juntos, la solidaridad
Ha conocido muchas historias, entre ellas la de un muchacho que era líder de un grupo delictivo. De niño acompañaba a su mamá a su trabajo que era prostituirse y la mamá lo ofrecía para que también lo tocaran. Este muchachos cometió posteriormente una serie de delitos y hoy está detenido. Fue víctima, pero después él hizo víctima a muchos otros, Sin embargo otros que sufrieron igual no causaron esos daños. No es absoluto la causa y el efecto
Chelo es Promotora de la Paz y los Derechos Humanos desde hace más de 20 años. Fundadora de Promoción de Paz, A.B.P. Presidenta de la Comisión de Inclusión y no discriminación de Nuevo León y Presidenta del Consejo Rector de Desarrollo Humano del Municipio de Monterrey.
21 sábado
Inicié temprano caminando y rezando el rosario.
Avancé en la lectura de la Memoria del bisabuelo Jesús González Treviño.
Leí las bellas respuestas de José Roble a la encuesta que le hace el Norte, las resumí y le mandé mi resumen y reacciones.
Escuché el interesante diálogo de Chelo con David Noel Ramírez Padilla, acerca de la importancia de la calidad en los modelos de educación para crecer como sociedad y la trascendencia de encontrar nuestro propósito para servir a los demás.
Ayer escuché el diálogo de Chelo con Aldo Fasci Zuazua sobre las distintas causas de la violencia social y los retos que tiene la seguridad pública en México y América Latina. Inició con el ejemplo que dio Chelo del delincuente que de niño fue ofrecido en prostitución por su propia madre.
22 domingo IV Domingo de Adviento. Misa a las 10h00.
He seguido leyendo la Memoria del bisabuelo Jesús González Treviño.
Escuché el Diálogo de Chelo con Carla Escoffié fue una charla corta, sobre los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de su libertad y la importancia de respetar su humanidad para lograr la reinserción social.
Y el diálogo con Liliana Melo de Sada sobre el derecho a la cultura; la trascendencia de las artes en el desarrollo personal y social y la lucha constante de revalorizar las actividades artísticas para el desarrollo del país.
Ese diálogo lo inicia diciendo que su director de Prepa decía que la amistad nace y va creciendo: hay un primer contacto, conocimiento del nombre, cómo te sientes, qué tal tus emociones, tus estudios, pero cuando hablas de tu oración y compartes la oración, el grado sube.
23 lunes
No tenemos misa.
Plática con el Dr. Gallardo. Me insiste en que lleve mis medicinas completas.
Comencé a emplear Netflix. Vi la película “María” y me conmovió profundamente y me encantó. Seguiré viendo otras películas como The Crown serie histórica sobre la Corona inglesa. San Pablo, "Los Elegidos" historia de María Magdalena, San Agustín.
En la tarde vino Raquel con sus dos niños, Ana Victoria y Regina a verme. Simplemente llegaron a mi cuarto. Se instalaron. Me platicaron algo de sus actividades escolares y mucho de sus actividades de baile, de atletismo, de vóley ball… Siento gran molestia tener a Raquel conmigo, sumamente bien vestida, que llegaba con sus niñas de un rico restaurant de la Colonia del Valle. Y aparece continuamente ante mí la realidad que su esposo Chuy me platica… de la mujer que gasta y gasta sin discriminación… total no va a pagar y tarde o temprano se lo van a perdonar. Fatal
24 martes
Misa de medianoche. Misa a las 5h30pm
Compartiré la película de María al Hno. Manuel y el Hno. Alejandro y posiblemente al Hno. Gerardo Martínez.
Yo voy a ver la película "Los Elegidos" historia de María Magdalena y seguir escuchando diálogos de Chelo.
25 miércoles
Misa de Navidad. Misa a las 12h00
Salida a Guadalajara a las 4h00 pm el avión sale a las 7h00.
26 jueves
El Retiro distrital “Aquí estoy, aquí estamos!” inicia el 26 de diciembre a las 18:00 horas y concluye el día 1 de enero con el desayuno. Lo animará la Hermana Blanca Cecilia Cely, de la Compañía de María.
26 jueves La aventura comienza
27 viernes El Llamado – Conversación espiritual. Cómo te sientes.
¿Quién es el hombre?
28 sábado En las raíces
Debates morales actuales.
29 domingo Nuestra Galilea
Debates morales actuales.
30 lunes “Aquí estoy…Aquí estamos”.
Caminante no hay camino, se hace el camino al andar.
31 martes Dialogo distrital: Presenta Andrés Tonatiu el programa del Postulantado, el Hno. Domingo la situación financiera del Diestrito, se nos invita a participar en la Fundación La Salle, el Hno. César Pablo presenta lo mucho que se hace en la Pastoral vocacional