2016-2022 Monterrey N.L. Col. Cumbres
2016-2017
1. Alejandro Alfonso Romero Frausto, director.
2. Jorge Guzmán Ramos.
3. Ricardo Ramírez Barba.
4. Carlos Pérez Garnica.
5. Enrique González Pérez.
6. Juan Estudillo López.
7. Antonio Pérez Ortiz.
8. Alfredo Sánchez Navarrete.
9. Juan José Martín del Campo Noriega.
10. Lorenzo González Kipper
2017-2018
1. Alejandro Alfonso Romero Frausto, director.
2. Ricardo Ramírez Barba.
3. Luis Ernesto Ochoa Briones
4. Juan Estudillo López.
5. Enrique González Pérez.
6. Juan José Martín del Campo Noriega.
7. José Ramiro Montaño Sánchez.
8. Lorenzo González Kipper
2018-2019
1. Gerardo Carlos Martínez Luna, director.
2. Luis Ernesto Ochoa Briones
3. Domingo de Alba Suárez
4. Enrique González Pérez
5. Juan Estudillo López.
6. José Ramiro Montaño Sánchez
7. Benjamín Cárabez Pedroza.
8. Juan José Martín del Campo Noriega.
9. Lorenzo González Kipper
2019-2020
1. Enrique González Pérez, director.
2. Luis Ernesto Ochoa Briones
3. Domingo de Alba Suárez
4. Miguel Octavio Prieto Magallanes.
5. Ignacio Manuel Benítez de la Mora.
6. Luis Gustavo Meléndez Guerrero
7. José Ramiro Montaño Sánchez
8. Juan Estudillo López.
9. Juan José Martín del Campo Noriega
10. Genaro Magallanes Lira.
11. Benjamín Cárabez Pedroza.
12. Lorenzo González Kipper.
2020-2021
1. Enrique González Pérez, director.
2. Luis Ernesto Ochoa Briones
3. Domingo de Alba Suárez
4. Ignacio Manuel Benítez de la Mora.
5. Luis Gustavo Meléndez Guerrero
6. José Ramiro Montaño Sánchez
7. Juan Estudillo López.
8. Genaro Magallanes Lira.
9. Benjamín Cárabez Pedroza.
10. Lorenzo González Kipper
2021-2022
1. Enrique González Pérez, director.
2. Luis Ernesto Ochoa Briones
3. Domingo de Alba Suárez
4. Ignacio Manuel Benítez de la Mora.
5. Luis Gustavo Meléndez Guerrero
6. José Ramiro Montaño Sánchez
7. Juan Estudillo López.
8. Genaro Magallanes Lira.
9. Benjamín Cárabez Pedroza.
10. Lorenzo González Kipper
2022-2023
Gerardo de Jesús Dávila de León, director.
2. Luis Arturo Dávila de León
3. Luis Valdivia Parada.
4. José Ramiro Montaño Sánchez
5. Juan Estudillo López.
6. José de la Torre García.
7. Genaro Magallanes Lira.
8. Benjamín Cárabez Pedroza.
9. Carlos Martínez Aguado.
10. Lorenzo González Kipper.
1. Enrique González Pérez, director............. 18/10/1944
2. Juan Estudillo López.................................. 12/05/1936
3. Genaro Magallanes Lira........................... 19/09/1934
4. Benjamín Cárabez Pedroza....................... 17/04/1942
5. Luis Ernesto Ochoa Briones...................... 25/05/1960
6. Domingo de Alba Suárez........................... 24/12/1960
7. Ignacio Manuel Benítez de la Mora.......... 15/04/1980
8. Luis Gustavo Meléndez Guerrero............. 10/04/1980
9. José Ramiro Montaño Sánchez................. 15/03/1936
10. Lorenzo González Kipper.......................... 13/11/1940
1. Alejandro Alfonso Romero Frausto............. 26/11/1971
2. Ricardo Ramírez Barba............................... 01/06/1964
3. Jorge Guzmán Ramos.................................. 06/11/1969
4. Carlos Pérez Garnica................................... 08/05/1992
5. Gerardo Carlos Martínez Luna ................... 29/07/1952
6. Sergio Armando Ávalos Cárdenas............... 16/07/1974
7. Miguel Octavio Prieto Magallanes............. 20/08/1995
8. Juan José Martín del Campo Noriega......... 19/06/1936............. 21/02/2020
9. Antonio Pérez Ortiz. 13/09/1950............. 29/12/2017
10. Alfredo Sánchez Navarrete.. 28/09/1918... 29/12/2016
2023-2024
Yo llegué a Monterrey en Julio de 2016.
Al llegar a Monterrey no se me asignó ninguna tarea ni ningún apostolado. Yo decidí en principio tres cosas:
1. Visitar los Colegios y hablar en los salones de San Juan Bautista de la Salle, de los Hermanos santos, del Instituto y de la vocación religiosa.
2. Lanzar un Diplomado en Estudios lasallistas.
En la Revista distrital de México Norte, como lo señalo en este escrito más adelante, presento en detalle el Diplomado:
Revista distrital febrero 2018, pp. 14-16.
Revista distrital septiembre 2019, PP. 35-39
Nota actual: En Septiembre de 2020 ya han cursado el Diplomado 1300 Maestros, y actualmente están llevándolo 880, ellos son del IR Chepevera, ILS Chihuahua, ULSA Chihuahua, Colegio Regis de Hermosillo, ILS Cd. Obregón y ULSA Obregón. Y actualmente el personal del Colegio Bolonia de San Juan de los Lagos ha reiniciado su estudio del Diplomado, reiniciando con el tema 8: La Escuela lasallista. Bendito sea Dios.
3. Crear los Destellos lasallistas. El primero fue el 22 de agosto de 2016: “No se queden mirando al cielo…” Excelente inicio. Hoy, 18 de Enero de 2021 voy en el Destello 650 dedicado a la Asociación lasallista. Actualmente no me es fácil, de repente no tengo tema qué tratar, y cómo he enriquecido la edición, tardo más tiempo para realizar los nuevos Destellos. Pero con la ayuda de Dios y por su amor iré adelante. Hoy, 24 de julio de 2021 voy en el Destello 750 y tengo mucho material para hacer bastantes más. El material de las Conferencias recibidas en la 2da. Cátedra abierta de la Universidad La Salle de la Paz, Bolivia. Conferencias del Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría, de la Hna. María Elena Rojas Nares, Hermana Guadalupana de La Salle, del Hno. Enrique García Ahumada, “Jesucristo, modelo del Catequista” y del Hno. Antonio Botana Caeiro, “Asociación lasallista para una misión compartida”.
2016
Nov 2016, Seminario-Taller: “Que aparezca la Palabra”, Lima, Perú.
2017
2017 Feb, 10 y 11 Congreso distrital de Oración en el Colegio Regiomontano Contry. 120 participantes, entre los cuales 17 Hermanos, 17 instituciones representadas.
Un tema central fue la reflexión sobre Cuatro métodos de oración:
- La oración de contemplación, (P. Jesús Virgilio Lavín Moreno).
- La oración de interiorización (Hno. Jorge Guzmán Ramos).
- La oración ignaciana (Carmen Medina y Teresa Zamora).
- La oración según el método de oración de SJBS (Hno. José de la Torre)
Revista distrital abril 2017, pp. 38-40
Marzo 2017 Retiros de Maestros.
Presidí Retiros cuaresmales para Maestros en el Regio Contry, el Regio Chepevera y San Nicolás.
Los temas fueron lasallistas:
Ser Maestro lasallista. Su identidad.
Virtudes del Buen Maestro
May 2017
Del mismo Congreso de Oración del mes de febrero publiqué una síntesis de los temas guadalupanos que ayudan a descifrar el Código guadalupano:
a) La cultura azteca de la época.
b) Tiempos de la conquista.
c) La respuesta, no la da el Rey, sino Dios: una carta escrita en la tilma de Juan Diego.
d) La historia de Juan Diego.
e) El códice de la imagen guadalupana: el rostro mestizo, el cabello suelto, los ojos, el broche en el cuello, las manos juntas, el ceñidor negro, la rodilla ligeramente flexionada, las flores, la flor Nahui ollin, la flor Tepetl, el manto y las estrellas, la luna, el mensajero con alas, la zapatilla, las nueves, el sol, la luna y las estrellas, la música de la imagen, la tilma.
Revista distrital de mayo 2017 pp. 20-27
2017 Salud
2017 Marzo 21 Fuerte dolor contínuo en la parte superior de la pierna derecha.
Dolor que se acentúa al caminar también al estar acostado boca arriba.
La resonancia magnética indica desgaste del cartílago bajo sobre el fémur.
Me atiende el Dr. José Félix Vilchez Cavazos – Ortopedia y Traumatología.
La Dra. Sonia Mejía Gómez también está pendiente,
– Dolor intenso de pierna 25 de marzo de 2017
Alrededor de este tiempo ya evitaba ir a los Colegios a mis intervenciones, pues me costaba mucha molestia estar de pie.
2017 Abril 24, Estudio Rxpelvis Pelvis solicitado por la Dra. Sonia Mejía Gómez
Imagen radiológica integral por Dr. Florentino Valdés Martínez.
Impresión diagnóstica: prótesis de cadera izquierda en disposición adecuada. Discretos cambios por osteoarterosis a nivel de la articulación coxofemoral derecha, asociadas a prominencia la cabeza femoral lo cual puede condicionar pinzamiento, correlacionar con datos clínica. Florentino Valdés Martínez.
2017 Julio 4, Dr. Gerardo Guadalupe Lavalle Garcés. – Christus Muguerza Alta especialidad.
Diagnóstico: Coxartrosis (Artrosis de la cadera)
Acción: Reemplazo total de la Cadera.
Jeanette Aguilar de Flores fue mi increíble ayuda para conseguir no sólo al Doctor que me operaría, sino que lo hiciera de inmediato. Mil y mil gracias a Jeanette tel 81 1216 6667
Después de la operación me quedé buen tiempo en cama o caminando poco a poco muy lentamente. Estuve en la casa de la Comunidad de Cumbres, en cuarto de enfermos, en el primer piso, frente a la alberca. Tuve muchas visitas. Patricio, Lourdes, Maru, Chuchín me visitaron, así como los Exvoluntarios y las Exvoluntarias y sus hijos. Que por cierto el Hno. Alejandro Romero, director “me regañó” por la corredera de los niños por los pasillos de la casa… fue sólo un día… pero llegó el regaño, “qué él cumpla su deber y yo el mío” como decía el Hno. Edmond de Jésus.
De nuevo diferentes actividades.
Mayo 2017, 16 a 18: Simposio de la Mujer Latinoamericana lasallista, Saltillo, Coah.
Sin participar en el Simposio tuve la oportunidad de platicar con varias de estas damas lasallistas como por ejemplo:
- Martha Bohórquez, Coordinadora de la carrera de Educación de la Universidad La Salle de La Paz, Bolivia,
- Edith Touvi Kokovi Afinwa, de Togo, maestra de español en Togoville y de la Comunidad Signum Fidei de su ciudad.
- Carmen Morales del Movimiento juvenil del Colegio La Salle de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
En las palabra de apertura el Hno. Superior Robert Schieler les dijo: “Ustedes están construyendo sobre el legado de los mujeres que inspiraron y apoyaron a SJBS durante la fundación del Instituto…”
De mi diálogo con las damas y de las palabras del Hno. Superior me surgió la motivación de conocer más profundamente el tema. Tomé las Lasalianas sobre el tema y la biografía de la Salle del Hno. Saturnino Gallego. Escribí en la Revista distrital sobre:
- Las mujeres de la familia de JBS: Nicole Moët madre de La Salle, la abuela Petrita, la hermana menor, Marie de la Salle, su hermana religiosa, Rosa María, una sobrina Juan Remigia de la Salle,
- Amigas y colaboradoras de JBS: Hna. Françoise Duval, fundadora de las Hermanas del Niño Jesús; Mme. de Maillefer, promotora de la educación popular. Ella envió a Adrián Nyel de Ruán a Reims para que hablara con La Salle. Mme. Voise, bienhechora de las escuelas y también de los Hermanos. Sor Luisa Hours, quien recibió a La Salle en Parmenia.
El artículo que escribí sobre este tema está sumamente interesante y muy bien fundamentado.
Revista distrital Octubre 2017 pp. 35-46.
Dic 2017 El Hno. Antonio Pérez Ortiz, llamado por el Señor a su Reino.
Pertenecíamos a la misma comunidad, Comunidad Cumbres, y el Hno. Toño después de un largo período de situación sumamente delicada de salud, que inicio en 2011 con una embolia, partió a la casa del Padre, ese diciembre de 2017. Yo rescribí en síntesis su vida y la publiqué. Revista distrital febrero 2018, pp. 35-38
2018
Feb 2018, 3 a 6: IV Asamblea distrital de Misión educativa lasallista.
Nos reunimos 103 personas (Hermanos, Seglares, Religiosas) en “El Refugio”, centro de capacitación de la Arquidiócesis de Monterrey, en la Cieneguita, por el Cercado N.L.
El objetivo fue presentar al XIV Capítulo Distrital de abril 2018 propuestas para actualizar nuestra vivencia de Misión educativa lasallista.
En ocho densas páginas de la Revista presento la dinámica de la Asamblea, los contenidos reflexionados, las conferencias recibidas y en apretada síntesis los resultados finales sobre los temas:
- Investigación e innovación que dinamice la identidad y la pedagogía lasallistas.
- Sustentabilidad económica de las instituciones.
- Acompañamiento integrad del alumno para responder a los desafíos y amenazas del entorno.
Mi Conclusión personal:
Un llamado general que vivimos en el Instituto es de crecer en Asociación Hermanos y Seglares. Esta Asamblea de la Misión educativa fue una vivencia y un testimonio muy fuertes y valiosos de lo que hemos crecido en esa urgencia actual de Asociación. Hermanos y Seglares vivimos en gran convivencia, en oración común, en reflexión, en discusiones, en acuerdos y votaciones buscando siempre el mayor bien para nuestros alumnos y para México en su presente y su futuro. Considero como una gracia de amor de Dios nuestro Padre que nos concede vivir este crecimiento, a nosotros discípulos convencidos de San Juan Bautista de La Salle. Deseo de todo corazón que nuestras propuestas (“metas”) sean luz para nuestros Capitulares distritales de abril 2018 y les ayuden a discernir mejor lo que hemos de vivir para el mejor desempeño de nuestra misión educativa, es decir, para la mayor gloria de Dios.
Revista distrital, Marzo 2018, pp. 32-39
Feb 2018 Diplomado en Estudios lasallistas.
Tomando en cuenta la gran importancia de fomentar la Asociación para la Misión, tema que yo exploré en mi Tesis doctoral y en mi experiencia continua tanto en Roma como después al llegar a México en Cd. Obregón, me lancé a presentar al Distrito, para su aprobación el Diplomado en Estudios Lasallistas.
En mi artículo presento los Objetivos del Diplomado, su organización, sus contenidos, su duración. Se trata en definitivo de ofrecer a todo nuestro personal la oportunidad de crecer como lasallistas que conocen la riqueza de La Salle y se comprometen en la misión educativa recibida y trasmitida a través de los siglos.
Revista distrital Febrero 2018, pp. 14-16.
Sept 2018 ,15 a 27 Curso impartido a los Novicios de Costa Rica, invitado por el Hno. Gerardo Castillo, director y compañía de Patricio mi hermano.
Comunidad del Noviciado del Santo Hno. Miguel Febres Cordero.
Calle Méndez – San Jerónimo de Moravia.
24 cuartos.
HH. Gerardo Castillo, director, HH. Gilberto Picado, ecónomo, Hno. Jorge Molina, maestro.
HH. Novicios: Alberto Valdés Chávez (mex.), Edwin Andrez Gil Gil, Juan Edgardo García Vásquez, Sebastián Ricardo Gómez Flórez, Carlos Eduardo Alberto Páez Vargas (colombianos), César Rodrigo Peña Jumbo (ecuatoriano), Daniel Alejandro Lozsán Duno (venezolano) y Oscar de Jesús Rivera Gutiérrez y Julián (Guatemaltecos).
El curso a los 10 Novicios fue del lunes 17 al sábado 22 de septiembre, con excepción del martes que los Novicios fueron a la Universidad.
Los ochos Módulos que se trabajan durante el Noviciado son:
1. Madurez humana.
2. Espiritualidad cristiana.
3. Espiritualidad lasallista.
4. Seguimiento de Jesús (Sagrada Escritura)
5. Misión lasallista.
6. Vida fraterna en comunidad.
7. Consagración (Votos)
8. Santidad lasallista.
Mi tema fue el Núm. 6 la Vida fraterna en comunidad.
L 17 Dinámica: La Comunidad se construye conociéndonos y apreciándonos. Dibujo de tu familia y comparte. Se colocan los dibujos en lugar visible.
Tema: La construcción de la comunidad.
Ma 18 Los Novicios se fueron a la Universidad y yo fui a visitar al Hno. Álvaro, rector de la Universidad. Hicimos dos Destellos, uno sobre la importancia de la formación del personal y otro sobre el Servicio educativo a los pobres.
Mi 19 Dinámica: La Comunidad se construye conociéndonos y apreciándonos. ¿De qué te interesa más hablar y escuchar? Dibujo. Compartir.
Tema: Hemos recibido el carisma de la Fraternidad.
J 20 Dinámica: Compartir ¿Cómo fue nuestro proceso vocacional? ¿Qué nos motivó? ¿Quién nos apoyó?
Tema: Lo que construye la comunidad. Compartir. Enriquecer con texto impreso.
Llegó Patricio. Lo fuimos a recoger al aeropuerto el Hno. Gerardo Castillo y yo. Se tardó bastante para salir del aeropuerto. Llegamos a media noche a la casa.
La foto que anexo de Patricio no tiene que ver con Costa Rica, la coloco simplemente para recordar cómo Patricio amaba la lectura y en especial las novelas de Christian Signol.
V 21 Tema: Consagrados por el Dios Trinidad como comunidad de Hermanos. Carta Pastoral 2013
El Hno. Carlos Eduardo Alberto Páez Vargas, novicio colombiano, me estuvo ayudando a editar los Destellos hechos en el Noviciado.
Patricio visitó una Hidroponía casera al lado de la casa del Noviciado. La disfrutó mucho.
Los Novicios tuvieron fiesta-relajación por la noche.
S 22 Tema: La asociación nuestra primera comunidad, Carta Pastoral 2001
El domingo por la mañana nos despedimos de la comunidad del Noviciado para irnos a la de San José.
D 23 El Hno. Gilberto Picado, del Noviciado, nos llevó muy amablemente a la Comunidad de San José para quedarnos ya allí.
Comunidad de Hermanos de San José:
‐ Hno. Moisés Obeso, director de la comunidad,
‐ Hno. Álvaro Rodríguez Echevarría, exSuperior General, rector de la Universidad La Salle de San José,
‐ Hno. Víctor Cedeño, Director del Colegio La Salle de San José.
‐ Hno. Julio Herrera, intelectual, muy preparado en España y en otros países de Europa, maestro en el Noviciado, en el Colegio y en la Universidad, además muy amable y servicial.
‐ Hno. Roberto Rojas, de 82 años, sacristán muy activo y cantor.
‐ Hno. Julián Ruiz Monzón, hermano de edad, atento, piadoso, siempre presente. Visita a los alumnos en los patios del Colegio
Visita a Cartago, con el Hno. Julio Herrera.
Distancia San José a Cartago: 70 km, duración de aprox. 1h 45
Visita a la Basílica de Nuestra Señor de los Ángeles.
En Orosi visitamos también una antigua iglesia colonial que data de 1743, construida por los Franciscanos, su patrono es San José. Erigida como Parroquia en 1753.
Actualmente al lado la Iglesia, está Convento de los franciscanos transformado en Museo de Arte Religioso.
10 sacerdotes “frailes diocesanos” la atienden.
En el costado sur de las paredes del templo existen dos catacumbas, una de ellas especialmente antigua, donde fueron sepultados varios religiosos.
La otra cripta fue construida cuando se edificó el templo en 1968. Ahí yacen los restos de muchos recordados frailes que, gracias a su empeño y fe, hoy Cartago sigue siendo la provincia más religiosa de Costa Rica.
L 24 Visitamos con el Hno. Moisés el maravilloso Museo “Hno. Eduardo Fernández”, iniciado en 1976.
Las colecciones de diferentes animales, el orden y la limpieza son sorprendentes:
Fósiles, conchas, piedras preciosas, insectos, arañas, mariposas, reptiles (serpientes, cocodrilos, tortugas), anfibios (ranas), aves, peces, mamíferos.
Larga visita de toda la mañana.
Ma 25 En taxi con chofer guía, nos fuimos Patricio y yo a “La Paz Waterfall gardens”
Visitamos el aviario, insectos, mariposas, monos, colibríes, serpientes, ranas, peces, felinos.
Fuimos al jardín de orquídeas y a una casa típica de inicios del siglo XX, con cómodas mecedoras y amable dependiente vestida de típica costarricense.
Yo bajé a las cinco cascadas: Templo, Magia Blanca, Encantada, Escondida y La Paz. La distancia es de 1.3 km pero, como son subidas y bajadas, con escalones si se hace como 2h 30 para recorrer todo. Al final un Autobús lleva a la Recepción del hotel donde Patricio llegó viniendo de la Tienda de regalos del parque.
Mi 26 Patricio salió con la amable madre de María Pía, a un Centro Comercial fuera del centro de la ciudad, centro comercial especialmente grande. Patricio disfrutó la visita.
J 27 A las 8h30 el Hno. Moisés nos llevó, a Patricio y a mí al Aeropuerto internacional Juan Santamaría, de San José.
Interjet. San José – México: 12:35
México – Monterrey: 19:50
Llegada a la casa, después de dejar a Patricio en su casa, fue alrededor de las 12:00 de la noche.
Sept 2018 Curso lasallista en la Universidad La Salle de Cd. Victoria.
El Hno. Juan Roberto López González, rector de la Universidad La Salle de Cd. Victoria me invitó a dar a los Maestros de nuevo ingreso, un curso de lasallismo. Cuatro sábados seguidos. Encantado. Di el curso tres semestres. Pero después ya no hubo “chorum” y se suspendió el curso. Lo renovaremos en octubre de 2020 “si Dios quiere”. Tanto él Hno. Roberto como su vicerrector el Hno. Manuel Padilla amabilísimos conmigo siempre.
Aproveché mis tiempos libres para acomodar la Biblioteca de la casa de los Hermanos, que estaba bastante abandonada e incluí los libros que dejó el Hno. José Aceves (+24 de enero de 2013). El Hno. Luis Fernando Gaytán, director de la comunidad y los demás Hermanos muy agradecidos.
2019
Ene 2019 Reuniones con las Catequistas del Regio Cumbres.
Aproximadamente en esta fecha inicié las reuniones, en la sala de maestros de la Secundaria, con las Catequistas del Regio Cumbres. Un primer tiempo estuvo bien, luego decayó bastante y pocas señoras asistían. Posteriormente el Hno. Luis Ernesto Ochoa, director, decidió que las reuniones fueran en el salón de actos de Preescolar. Fue mucho mejor y gran asistencia. Todo muy bien hasta la Pandemia del Coronavirus en Marzo de 2020. Dios dirá cuando reiniciaremos o si lo seguimos realizado virtualmente.
Abril 2019, día 29 Dentista. Puente removible. Christus Muguerza. $18 773.35.
Agosto 2019,
Lunes 5 a las 17:50 falleció Patricio mi hermano de manera repentina. A la edad de 80 años. El duelo lo vivimos en las Capillas del Valle de la Paz desde las 9:00.
Misade cuerpo presente en el Oratorio de las mismas capillas.
Jorge hizo un video de cuando Patricio cumplió 80 años.
día 18 Ritmo y frecuencia cardiaca normales. Eje eléctrico normal. No hay datos sugestivos de crecimiento de cavidades. Sin alteraciones de la repolarizción. Ligero alargamiento del Intervalo PR, aceptable por mi edad, 79 años.
Agosto 2019
La formación lasallista del personal.
En el artículo de la Revista distrital presento una síntesis de los apoyos que ofrecemos al
Acompañamiento a todos los participantes de la Misión educativa lasallista del Distrito.
Señalo especialmente el Diplomado en Estudios lasallistas, sus cinco Etapas y sus 20 Módulos, previendo una duración de dos años y medio.
Felicito a los Colegios por su gran interés y apoyo. Señalo de nuevo la metodología del Diplomado que favorece la profundización y aplicación personal y grupal de los temas.
En mi escrito señalo por una parte la tremenda disminución de Hermanos pero por otra nuestro gran esmero en la formación del personal seglar haciéndolos capaces de responder eficazmente a las necesidades educativas actuales. Nosotros vamos por muy buen camino. Nuestro esmero por la formación del personal seglar es grande. Vamos así afianzando nuestro futuro.
Concluyo mi artículo expresando una invitación especial a los Rectores y Directores para seguir optimizando los recursos de formación distrital de los que disponemos. Una invitación especial para mejorar, en particular, el Diplomado en Estudios lasallistas que actualmente dirijo. Mejorar, para que sea más distrital, más fruto del compromiso de un equipo de trabajo y proyección, para que sea, y por qué no, impulsador de Fraternidades locales de Hermanos y Seglares, o de únicamente Seglares, Fraternidades de amistad, estudio lasallista, de oración, de renovación continua en su compromiso apostólico.
Revista distrital septiembre 2019, pp. 35-39
Octubre 2019 “Diálogos de café”, Cd. Victoria, Tamps.
El Hno. Luis Fernando Gaytán me invitó a los “Diálogos de café”. Son pláticas a padres de familia, ellos tomando su cafecito y galletas y yo dirigiéndoles la palabra. No ha estado mal. Luego los padres de familia me hacen preguntas sobre el tema lasallista que les presenté.
La idea era que estas intervenciones duraran, pero mi ida a Europa, las vacaciones de diciembre y el lanzamiento del nuevo año, retrasaron el reinicio. Y luego la pandemia del coronavirus acabó con las reuniones mensuales.
Noviembre 2019 Viaje a Francia y a España.
Paris: 6 a 9 nov.
Madrid: 10 a 13 de nov.
París: 13 en la tarde a 19 de nov.
Reims: 18 de nov.
El 13 de Noviembre, cena de mi cumpleaños con participación del Hno. Claude Reinhardt, Antoine Salinas, Diego Muñoz, Gil Ramos y Jorge mi hermano.
Como la relación de este viaje es larga está colocada después de los hechos que menciono en esta Memoria 9. Este viaje de estudios ampliamente presentado se encuentra en la Memoria 10 (Francia pp. 242 a 283 y España pp. 284 a 294).
Nov 2019
22 Viernes: Módulo 4 en Cd. Victoria.
23 Sábado: La Salle y la Sma. Virgen María y Espiritualidad lasallista. En Matamoros, Tam.
25 Lunes: Jorge recuperado de su problema vivido en París. Hoy me visitan Laura Patricia Machuca y su esposo Armando Silveira.
26 Martes: Desayuno en la Escuela Guadalupe, con Roble, Chelo, Elliane, Guaguis, Tencha, Luis Guerra, Ricardo, Juan Llaguno, Madre Guadalupe del Sagrado Corazón y Felipe, director de la Secundaria.
27 Miércoles: Voy con Chelo Bañuelos al periódico el Norte: Perfiles e Historias.
28 Jueves: Cena con Roble y Chelo y varios de Adjuntas. Armenia 403, Jardines de San Agustín.
29 Viernes: Diplomado en IR Chepevera, Módulo 7 el Maestro lasallista.
30 Sábado y 1 Domingo: sigo trabajando la tesis de Humberto Salguero.
Dic 2019
8 Domingo: Llego a Cd. Obregón, Son.
El Mtro. José Humberto me invitó para ser Presidente del Sínodo de su examen doctoral en educación.
· Presidente: Dr. Lorenzo González Kipper, FSC.
· Secretaria: Dra. Mónica Vivian Mascareño.
· Primera Vocal: Dra. María Anabell Covarrubias Diaz-Couder.
· Segunda Vocal: Dra. Elba Nohemí Gómez Gómez.
· Tercer Vocal: Dr. Juan Carlos Silas Casillas
Después de buscar y ensayarse en varios temas por fin optó por el siguiente:
“Educar desde lo cotidiano en las Comunidades Eclesiales de Base: El caso Lomas de Polanco”.
Como resumen el maestro José Humberto señala lo siguiente:
La presente investigación parte de la necesidad de reconstruir las mediaciones pedagógicas utilizadas en el proyecto Polanco, instalado en la colonia Lomas de Polanco de Guadalajara. El proyecto duró 1975 a 1994.
Subrayo el eje vector que aglutinó iniciativas pastorales y sociales con sus respectivas mediaciones pedagógicas, sus prácticas pedagógicas, sus intencionalidades específicas, sus resultados educativos.
La indagación la realicé es desde la voz de los participantes y la lectura de tales sucesos a partir del presente y su proyección al futuro. La investigación adquiere dimensiones hermenéutica, histórica y participativa.
Los niveles de análisis son:
1) Las prácticas pedagógicas de educación popular.
2) Los supuestos que sustentaron tales prácticas.
3) La formación de actores con capacidad de agencia.
4) La historia de Lomas de Polanco desde 1972-1995.
5) La reconstrucción del tejido social.
Esta investigación forma parte del proyecto de investigación “Lazos sociales” del Instituto Tecnológico Superior de Occidente (ITESO) con el apoyo de CONACYT, que pretende la reconstrucción del tejido social de Lomas de Polanco.
El aporte heurístico (método de indagación basado en la experiencia) en materia educativa para tal proyecto puede proporcionar pautas para el replanteamiento de las acciones pedagógicas del Centro Polanco ITESO A.C., además de la recuperación y replanteamiento de propuestas pedagógicas alternativas para intervenir en la superación de la pobreza en ambientes marginados mediante la formación de actores sociales con capacidad de agencia.
10 Martes regreso a Monterrey.
11 Miércoles: Monclova. Entrego Diplomas.
12 Jueves: Regreso a Monterrey.
13 Viernes: Posada IR Chepevera, en el Gimnasio.
23 Lunes: Cena navideña familiar, en casa de Marilita y Tony.
27 Viernes a 1 Miércoles 2020: Retiro distrital en San Juan de los Lagos.
2020
Enero 2020
Escribí un artículo en la Revista distrital, inspirado por el Hno. Jorge Sierra fsc responsable del Distrito de ARLEP (Asociación regional lasallista España y Portugal) del Programa de Educación en la Interioridad, llamado Proyecto “Hara” (término japonés que indica la interioridad del cuerpo, sus entrañas). Es un programa que busca responder a la urgencia de implementar en los Colegios lasallistas de la ARLEP Programas de educación en la interioridad, creo que mi artículo es rico en pensamiento y en capacidad de proyección.
• Defino la interioridad: Es la capacidad de la persona humana de ser consciente de ella misma y percatarse de su estado interior, es capacidad específica del ser humano.
• Señalo las grandes ventajas para la persona que realiza sus actos más humanos: disfruta la belleza, sufre y goza los eventos, valora éticamente sus propias acciones, desarrolla su creatividad, se plantea preguntas clave sobre la propia existencia y la existencia de los demás.
• Subrayo cómo la búsqueda de sentido y a la dimensión trascendente y religiosa, ejercita su capacidad de amar y de mejorar su entorno y elabora sus propias opciones fundamentales.
• Señalo las tres dimensiones maravillosas de la interioridad: La conciencia de sí mismo, la solidaridad y entrega para el bien a los demás y la apertura a la Trascendencia captándose a sí mismo en presencia de Dios amor.
Después de explayarme sobre estos importantes conceptos y antes de señalar cómo lograr la interioridad además de lo que ya se vive como lasallistas, enfatizo la exigencia que nuestros Proyectos educativos han de cuidar:
1) La educación de la Interioridad, entendida como enriquecimiento del mundo interior del alumno.
2) La espiritualidad del alumno, como amor y unión al misterio de Dios.
3) La propuesta de vinculación con Jesús, como rostro humano más íntimo que el yo interior, que solicita mi amor y adhesión e invita al encuentro con los demás y a la mejora del mundo.
Concluyo dando una rica bibliografía y sitios de Internet sobre este tema. Bibliografía e Internet que en particular me compartió el Hno. Jorge Sierra fsc.
Revista distrital 2020 Feb, pp. 7 a 11
Además en Enero 2020
1 Miércoles: Celebración distrital, en San Juan de los Lagos por el 60 Aniversario de nuestro Distrito.
17 Viernes: Cd. Victoria, diálogo de Café.
18 Sábado: Oración en casa de Ana Ceci Cárdenas y José Benito Irías (Cheve) su esposo. Participaron: Rosa Argelia Castro (Arge), David Aldio Navarro, Carmen Nicté, Inés Irías, Irene Navarro, Alana Navarro, María Isabel, Lucía e Inés. Faltó Mariali.
25 Sábado: Comí rico salmón con Jorge y Marila. Luego fuimos a Best buy. Jorge me compró un estuche para Disco duro y luego en Steren. Un excelente micrófono.
27 Lunes: Comida con Hugo y Maru Martínez.
31 Viernes: Monclova. El alumno centro del proceso educativo.
Febrero 2020
5 Miércoles: Plática lasallista a los Conserjes del Regio Cumbres.
8 Sábado: Trabajé el Histórico de Guadalajara. Se lo mandé a Tarsicio Larios. El muy agradecido.
Envié libros de Patricio y algunos míos a la biblioteca del Regio Cumbres. Algo que era mío lo dejé aquí en la biblioteca de la casa.
9 Domingo: Me llegó el seguro del Nissan 02935 NN Altima, de Maru.
11 Martes: Comida en la Libre de Derecho con Roble, Chelo, Fernanda Loera y Pili Frech.
12 Miércoles: Unimos las cenizas de mi mamá con las de Patricio.
Con respecto a mi visita con el Urólogo, Dr. Gustavo Arrambide.
3 Martes: Intervención biopsia, resonancia prostática con ultrasonido en el Centro Radiodiagnóstico Imagen. Dr. Omar Sánchez Frías y Dr. Juan Francisco García Quintanilla
7 Sábado: Cita con el Dr. Gustavo Arrambide. Revisó mi diagnóstico y me recetó Venibyk. Me pidió una radiografía del tórax, que me saqué en Swiss Lab y un examen óseo.
9 Lunes: Análisis óseo en OCA y recogí en Swiss Lab la radiografía del tórax. Nada grave. El problema en el caminar es del hueso del pelvis lado izquierdo.
12 Jueves: cita con el Dr. Gustavo Arrambide 81 83 48 44 8712 Miércoles: Yo recibo atención médica de parte del Dr. José Gustavo Arrambide, urólogo. Me pidió análisis de sangre y de orina.
14 Jueves: análisis de sangre y de orina.
14 Viernes: Me visitó Jorge Luis McMillan, vino de Saltillo. Me motivo y compartió material sobre Responsabilidad social.
15 Sábado, Festejo del Hno. Argeo en Monclova. Cena en su honor.
18 Martes, como cada martes voy con las Catequistas del Regio Cumbres y les comparto temas lasallistas y de catequesis. Me prestan mucha atención.
19 Miércoles: en Monclova, di el Módulo 7: El Maestro Lasallista.
20 Jueves: Fui a consulta con el Dr. Gustavo Arrambide, urólogo. Me pidió análisis por ultrasonido de mi próstata. Biopsia prostática transversal con ultrasonido.
21 Viernes: Recibimos el cuerpo del Hno. Juan José Martín del Campo. Rezamos juntos por él.
22 Sábado: Capilla llena de flores para JuanJo. Misa con el P. Raymundo Gómez.
Platiqué con exalumnos de Acapulco: Francisco Tribouiller Romero, Juan N. Castellanos de la Cueva y José Alberto Díaz Diego.
25 Martes: Reunión en la casa del Club San Benildo.
Marzo 2020
7 Sábado: Cita con el Dr. Gustavo Arrambide. Revisó mi diagnóstico y me recetó Venibyk. Me pidió una radiografía del tórax, que me saqué en Swiss Lab y un examen óseo.
12 Jueves: cita con el Dr. Gustavo Arrambide 81 83 48 44 87
Atención médica.
Yo recibo atención médica de parte del Dr. José Gustavo Arrambide, urólogo.
El Dr. Luis Gerardo Martínez Soto, me atiende muy amablemente para tramitarme las medicinas que necesito. Sus datos son: tel. 81 1182 9339, Río Misisipí 147 Col. Del Valle, San Pedro Garza García. Anteriormente me atendía la Dra. Sonia Mejía, que el Señor llamó a su Reino. El me da la aprobación para comprar con descuento de MediAccess, mis medicinas. Es muy amable y servicial.
Me pidió análisis de sangre y de orina. Los hice el día siguiente, jueves 14 de febrero.
Mi salud actual y las precauciones de salud que tomo:
Medicinas por la mañana
Enalapril: Corenitec: 20 mg Control de presión arterial 140 - 90 es lo correcto
Omeprazol 20 mg El omeprazol se usa para tratar las afecciones del estómago, como la acidez estomacal y la ERG (enfermedad por reflujo gastrointestinal).
Ácido Fólico: Folivital 0.4 mg el ácido fólico puede ayudar a prevenir las enfermedades del corazón.
Lamotrigina 100 mg medicamento especialmente para la epilepsia y el trastorno bipolar (al ser utilizado como estabilizador del ánimo).
Por la noche.
Dutastrerida/Tamsulosina/: Combodart 0.5/0.4 Tratamiento de síntomas moderados-graves de hiperplasia benigna de próstata (HBP). Reducción del riesgo de retención aguda de orina y de cirugía en pacientes con síntomas de HBP de moderados a graves.
Antrovastatina: Lipitor 20 mg Para tratar el colesterol alto, y para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco, u otras complicaciones del corazón.
Venibyk o bicalutamida tratamiento para cáncer de próstata.
Además tomo diariamente simplemente porque me lo han recomendado:
Glucosamine HCl 1500 mg with MSM 1500mg.
Omega 3-6-9. 1600 mg.
Fish Oil 1000mg
Vitamina C 1000mg.
Viernes Feb 28 a Domingo Marzo 1, 2020. Este Congreso Nacional de la CIRM (Conferencia de Superiores mayores de religiosos de México) con el tema “Educar en la interioridad” dio, para mi gran alegría, continuidad y profundización a mis convicciones sobre la interioridad y que yo presenté en el artículo que escribí en la Revista distrital de enero y di a conocer también en los Destellos 486, 487 y 488 que son sobre este tema.
Este Congreso lo realizamos en San Juan de los Lagos, Jal. Fue el IV Congreso Nacional de la CIRM. Se llevó a cabo en la Casa de Pastoral Juan Pablo II.
Nos reunimos 600 personas: sacerdotes, religiosos (3 Hermanos lasallistas: Manuel Ramón Camou, Luis Fernando Gaytán y yo) y religiosas.
El tema: “Educar la interioridad, desafío en una cultura líquida”. En la época que vivimos es tiende fuertemente a la dispersión y a priorizar lo exterior: celular, WhatsApp, tv, música estridente etc. De allí el objetivo del Congreso:
“Reflexionar sobre la interioridad para favorecer, desde la práctica educativa, una experiencia de Dios que ayude a integrarnos como personas y nos lleve a un fuerte compromiso social cristiano”.
Hubo cinco ponencias, una de ella la dio mi prima Mariela Peña Kipper, religiosa del Sagrado Corazón, su tema fue: “La inteligencia espiritual”. Excelente. Se trabajaron también las “mandalas” (como la que aparece en esta página) como forma de serenarse y entrar en el propio interior.
Lo que buscamos con la educación en la interioridad es ayudarnos y ayudar a nuestros alumnos:
• En el proceso de construcción del Yo, superando el Ego plegado en sí mismo.
• Fortificar el Ego del ser persona, libre y responsable, imagen de Dios.
• Nos corresponde iniciar o impulsar el proceso de toma de conciencia de sí mismos.
• Pasar, gracias al desarrollo de la inteligencia espiritual, a ser dueños de nosotros mismos y responder con libertad a nuestra vocación de hijos de Dios, constructores de un mundo de hermanos.
La última conclusión y serio propósito fue: Educar el corazón para que tome conciencia de sí mismo, de la propia persona y de su relación y encuentro con las demás personas y con Dios.
Revista distrital, Abril 2020, pp. 45-47
Marzo 2020
3 Martes: Intervención biopsia, resonancia prostática con ultrasonido en el Centro Radiodiagnóstico Imagen. Dr. Omar Sánchez Frías y Dr. Juan Francisco García Quintanilla.
Misa por el papá del Hno. Nacho Benítez.
4 Miércoles: Vino el nuevo Celebrante, el P. Noé Cárdenas.
Coloqué las mandalas que me gustaron del folletito de Jorge en mi laptop.
4 Miércoles, 2020 La inteligencia espiritual.
Inspirándome en el tema “La inteligencia espiritual” que presentó mi prima Mariela Peña Kipper en el Congreso de la CIRM de Feb 28 – Mar 1, 2020 escribí, sobre este tema, en la Revista distrital.
No es fácil en pocas palabras definir lo que es la inteligencia espiritual, pero sí se pueden presentar algunas de sus múltiples facetas:
• La inteligencia espiritual, es la que nos permite acceder a los significados profundos, plantearnos los fines de la existencia y sus motivaciones.
• Es la capacidad que abarca la trascendencia del hombre, el sentido de lo sagrado y los comportamientos virtuosos.
• Capacita para, más allá de saber lo que pienso o lo que siento, y llegar a interrogarme sobre lo que yo soy.
• Ilumina y da plenitud de sentido, fuerza y orientación a la inteligencia racional y a la inteligencia emocional.
• La inteligencia espiritual nos ayuda a trascender el sufrimiento y a ver más allá del mundo material, entrando en su dimensión espiritual.
Los beneficios de cultivar la inteligencia espiritual se manifiestan en las personas que la han cultivado, pues tienen:
· Una inagotable actividad de pensamientos, ideas, sueños y creatividad.
· Una sensibilidad incrementada y mayor fuerza de la voluntad.
· Un mirar a fondo: mirando con calma, con serena espera, sin precipitar el juicio.
· La capacidad de ser más receptivas a los estímulos.
· El poder para convertir la vida en proyecto.
· La facultad de vivir la hora presente, de gozarla con la máxima intensidad.
· De vivir abiertas a Dios y saberse y actuar como su Embajador, su Embajadora en la propia vida y la propia proyección.
Es cierto, también, que la inteligencia espiritual conlleva la posibilidad de fracasar, de sentirse herido por la realidad. El encuentro profundo consigo mismo o con el otro no siempre resulta agradable pero de todas maneras gracias a la inteligencia espiritual existe la posibilidad de superar las situaciones adversas.
Revista distrital, Abril 2020 pp. 7-10
5 Jueves: escribí la semblanza del Hno. JuanJo Martín del Campo.
7 Sábado: Reunión regional en Matamoros. Yo no participé.
Cita con el Dr. Gustavo Arrambide. Revisó mi diagnóstico y me recetó Venibyk. Me pidió una radiografía del tórax, que me saqué en Swiss Lab y un examen óseo.
8 Domingo: Cena en la casa de Lourdes, con Maru y Chuchín. Muy bien.
9 Lunes: Análisis óseo en OCA y recogí en Swiss Lab la radiografía del tórax. Nada grave. El problema en el caminar es del hueso del pelvis lado izquierdo.
11 Miércoles La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el Coronavirus como una pandemia global. Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China. El virus se transmite generalmente de persona a persona a través de las pequeñas gotas de saliva, conocidas como microgotas de Flügge, que se emiten al hablar, estornudar, toser o respirar. Se difunde principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego de llevar las manos contaminadas a la cara o las mucosas. Aunque hay numerosas vacunas en desarrollo, todavía no existe una vacuna o tratamiento antivírico específico, por lo que actualmente la única forma de abordaje del mal es a través de la terapia sintomática y de apoyo.
Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, el distanciamiento físico entre las personas y el uso de mascarillas, además del autoaislamiento y el seguimiento médico para las personas sospechosas de estar infectadas.
Las personas de la tercera edad y las que tienen padecimientos como la diabetes, cardiopatías, enfermedades respiratorias, hipertensión arterial o inmunodeficiencias tienen un riesgo mucho mayor de contraer la enfermedad y de llegar a tener complicaciones graves, y se les aconseja quedarse en casa tanto como sea posible
12 Jueves: cita con el Dr. Gustavo Arrambide 81 83 48 44 87
Me fui a Gómez Palacio. Me recibió el Hno. Julián Sánchez,
13 viernes: Regresé a Monterrey. Cumpleaños de Fernanda Loera.
15 Domingo: Se suspendieron las Misiones!!!
18 Miércoles: Leí en parte el libro Camino de Jesucristo. Difícil. Profundo. Excelente.
20 Viernes: se habla fuerte sobre el Coronavirus.
28 Sábado: Compartí con exalumnos, generación 78-80 hoy recordando los 40 años de salida de la Prepa del Regio Chepevera.
Abril 2020
3 Viernes: José Roble me pidió que presidieran la oración de Semana Santa.
4 Sábado: Miguel me instruyó sobre el Zoom.
Abril 5-12 – 2020 Semana Santa virtual, vivida con más de 100 participantes.
Pasado poco tiempo se considera como bastante normal lo que vivimos ahora en tiempo de la Pandemia del coronavirus. Pero cuando comenzó a acontecer fue una total novedad.
Yo no tenía la menor noción del empleo del Zoom. Mi amigo el Lic. José Roble Flores, me animó y me patrocinó la propiedad de posibles reuniones. Mi hermano de comunidad Miguel Octavio Prieto Magallanes y el Sr. Gabriel Botello, técnico en la materia, yerno de José Roble me asesoraron y adelante. Organicé el nuevo grupo en WhatsApp: “Comunidad virtual de Semana Santa”.
Me lancé a invitar: Catequistas del Regio Cumbres, Club San Benildo, participantes del Diplomado en Estudios lasallistas de diferentes Colegios y Universidades, mi familia, Exvoluntarios de El Salto, Exalumnos míos, Exmisioneros, muchos “Ex”, pero todos amigos o por lo menos conocidos míos.
El grupo de participantes llegó casi a 100, límite de capacidad del Zoom que José Roble me patrocinó.
Tuvimos durante toda la Semana Santa oración de la mañana y oración por la tarde. Para las oraciones me basé, en un inicio, bastante libremente, en el “Manual de Vivencias Litúrgica y Espiritual de la Semana Santa en casa” publicado por el Distrito México Norte.
Llegado el triduo pascual me independicé casi totalmente del Manual y pasé a adaptar, a mi manera, las ceremonias litúrgicas, añadiendo, cuando lo juzgaba oportuno, himnos o salmos de la Liturgia de las Horas del Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua. En la revista distrital presento en detalle la manera cómo vivimos cada uno de los días del triduo pascual y del domingo de Resurrección. Esa feliz experiencia me ha llevado a continuar con las Paraliturgias de cada domingo. No son tantos los participantes, pero están todos invitados.
De Semana Santa recibí muchos bellos testimonios:
- “Me quedo con mucha felicidad en mi corazón. Hermosa nuestra celebración! Gracias Hermano por habernos reunido! VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES: POR SIEMPRE.”
- “¡Hermosa frate! ¡Felices pascuas! ¡Bendiciones para todos! ¡Y que viva Jesús en nuestros corazones... por siempre!”
Revista distrital Mayo 2002 pp. 14-17
13 Lunes Abril: Invité para formar la Comunidad La Salle virtual y tener Paraliturgia en Zoom cada sábado a las 18h00
Cumpleaños del Hno. Gustavo Meléndez.
15 Miércoles: Cumpleaños del Hno. Nacho Benítez.
16 Jueves, recuerdo la partida al cielo de mi mamá.
17 Viernes, Abril : Cumpleaños del Hno. Benjamín Cárabez.
Mayo 2020
4 Lunes Atención con dentista.
Me atendieron las Dentistas: Susana Zamudio y Norma, esposa de Sergio G. Kabande (Checo)
Ya se cambió de consultorio, de la Colonia del Valle a un lugar yendo por la Avenida Lázaro Cárdenas, después de la Ave. Rufino Tamayo, darse vuelta lo más pronto posible después de Cosco para tomar la Calle Paseo María Elena, que es de regreso, y antes del Arroyo Seco (y del Corporativo Logistorage), voltear a la derecha por el Paseo Elizabeth y dando apenas vuelta en la esquina, a mano derecha está el consultorio de estas Dentistas.
Tel 81 8468 4441
El arreglo fue de toda la dentadura buscando que los todos los dientes y muelas tuvieran la forma correcta y dieran excelente apariencia. Además que me permitieran masticar mejor. La intervención de $20,000.00 m.n.
4 Mayo Reunión Zoom con IR Chepevera, Módulo 10: la opción preferencial por el pobre.
Junio, 2020
5 Martes: Llevé el Nissan Altima a la Agencia para revisión total.
He estado haciendo ejercicio en la caminadora mientras escucho La Rivière espérance.
8 Viernes: Módulo 11, Escritos de SJBS en IR Chepevera.
10 Domingo: trabajé en la genealogía de mi abuelito José Kipper.
Decido escribir mis Memorias de vida.
14 Jueves. Maru me avisa que mi sobrino Kike Mercadillo González será el tutor de Chuchín mi hermanito.
16 Sábado: tuve reunión zoom con exVoluntarios, Ixchel, Calero, Luisa, Paco y Eréndira.
17 Domingo: Inicié mis Memorias, con la número 1 sobre mis antepasados y mi niñez.
26 Martes: sigo avanzando en las Memorias del Hno. Genaro Magallanes.
Junio 2020
4 Jueves: puse orden en mis Discos duros.
7 lunes: terminé la Rivière espérance.
15 lunes: comencé Marie des brebis.
22 lunes: El Señor llamó a mi primo hermano Carlos Olvera Kipper a su Reino.
Julio 2020
15 Miércoles: Peso 79.8 Kg. Voy diario a la Alberca. 13 vuelas nadando.
25 Sábado: Di una videoconferencia sobre el Voluntariado
de el Salto, en ULSA La Paz, con Martha Bohórquez
2020 Julio, 21 Conferencia sobre Voluntariado lasallista, impartida virtualmente, solicitada por Martha Bohórquez a petición de la Universidad La Salle de La Paz, Bolivia. El programa se llamó Cátedra Abierta: “Lasallistas comprometidos con la educación”.
Los temas y los conferencistas fueron:
Hno. José Antonio Diez De Medina
(Bolivia).
La Obra Lasallista: sus orígenes.
Hno. José Eliecer Muñoz Pérez (Colombia)
"La Salle y la promoción social del pobre".
Hno. Lorenzo Tébar Belmonte. (España
El Perfil del profesor mediador.
Hno. Diego Muñoz. Casa Generalicia
Aproximación al modelo pedagógico Lasallista
Pedagogías en contextos de vulnerabilidad.
Hno. Patricio Bolton (Argentina)
El Voluntariado Lasallista
Hno. Lorenzo González Kipper (México)
2020 agosto, 1 Participé en el Panel IALU sobre Desafíos y oportunidades de las Universidades lasallistas ante la educación virtual.
2 Domingo : Comencé a leer : « L’espérance fragile d’un témoin », F. Michel Sauvage. El me cita en la pág 293. Bellísimos recuerdos y mucho cariño.
3 Lunes: Cumpleaños de mi hermana Maru.
6 Jueves: despedimos al Hno. Miguel Prieto Magallanes que dejó nuestra comunidad para integrarse en la comunidad del Colegio Regis de Hermosillo.
9 Domingo: Terminé un primer borrador completo de mis 9 Memorias.
10 Lunes: recibí cantidad de felicitaciones por San Lorenzo y por mis 55 años de Profesión perpetua.
Terminé el primer borrador de mis Memorias 10 y 11.
14 Viernes: seguí avanzando las Memorias del Hno. Genaro Magallanes Lira.
29 Sábado: Roberto Iván Hernández, enfermero, me instaló la Pantalla verde para el Zoom.
Noviembre 2020
28 Sábado: Videoconferencia con Olga Aseneth Salazar
García, religiosa. Tema Fratelli Tutti.
Panel con Olga y jóvenes latinoamericanos.
Diciembre 2020
1 Martes: Lourdes me regaló el arbolito de Navidad y
foquitos, para la capilla.
Nos visitaron los HH. Gabriel Alba y Gerardo Dávila de
León.
El Hno. Gabriel, muy amablemente me trajo la “Memoria de
un caminante” del Hno. Genaro Magallanes.
2 Miércoles: Felicité por su cumpleaños a Ana Sofía y a
Ana
Lucía Sánchez Gándara, por su cumpleaños. La mamá, la
Quela tuvo coronavirus, pero ya está felizmente bien.
3 Jueves: Jorge me regaló un doble microfonito,
sumamente sensible, para entrevistas.
4 Viernes: inicio sesiones con Margot González Ortiz, ella
está en San Antonio, Tex.
5 Sábado:
“Vivir con alegría” de Victor Kuppers. Bondad. Alegría. Escuchar a quien te habla. Sonreír.
“Lograr que toda persona que se acerque a ti se sienta a gusto. No permitir jamás que alguien se acerque a ti y se aleje sin ser mejor y ser más feliz.” (Madre Teresa de Calcuta).
6 Domingo: Comencé a formar pares de Archivos
sincronizados.
Reunión Zoom con los Exvoluntarios: Lalo e Ixchel, Claudia Hernández (6ta. Gen), Marisol, Paty, hermana de Jorge, Argelia, Olga Marta (Coquis), Ángeles y Brenda Togno.
7 Lunes: Me visitó Lourdes, me trajo una extensión eléctrica
de regalo.
8 Martes: Inmaculada Concepción.
“La ciencia de la felicidad” de Ben Shahar.
Cuidar las buenas relaciones.
Estar presente donde se está.
Ejercicio físico.
Dejar que las emociones se esfumen.
Ser agradecido.
Actividades que sean agradables y significativas.
9 Miércoles: Misa a las 9h30 con los Coordinadores del
Regio Cumbres.
Vino a saludar y a una revisión médica el Hno. Juan
Roberto López González, de ULSA Victoria. Me dio mucho
gusto saludarlo y platicar con él. Fue al Hospital.
10 Jueves: 2 Sesión con Margot González Ortiz. Muy bien.
Preparé la Plataforma CESLAS para los 19 Equipos de los
Maestros del IR Chepevera.
12 Sábado: Acepté e inicié la revisión de la tesis doctoral
del P. Juan Alberto Pequeño.
Escuché la conferencia virtual de Chelo Bañuelos sobre
Derechos humanos.
14 Lunes: aniversario de mi Toma de hábito 1956-2020 Oh
saint habit, ma joie et mon égide.
17 Jueves: Regresó del Hospital el Hno. Juan Roberto
López, aporreado, pero aparentemente bien.
18 Viernes: 3 Sesión con Margot.
22 Martes: 4 Sesión con Margot.
23 Miércoles: Posada organizada por el Hno. Genaro
Magallanes, con el Personal de servicio de la casa. Frase
clave: “Hacer felices a los demás.”
26 Sábado: Reunión zoom con exalumnos de Acapulco.
27 Domingo: Inicia el Retiro distrital lo preside el P. Antonio
Kuri Breña, Misionero del Espíritu Santo. Tema: Desactivar
la violencia.
El fondo
• Conectar con lo divino que nos habita, la imagen de Dios.
• Nuestra mayor alegría está en contribuir al bienestar de los demás, servir a la vida.
• A Dios le gusta dar y darse. El ser humano encuentra su plenitud en la entrega sincera de sí mismo a los demás.
27 Primer día del Retiro: La violencia que está dentro de
nosotros.
- Cada uno de nosotros es único, pero todos estamos interconectados, somos interdependientes.
- Respeta a los demás y a ti mismo. Todos estamos actuando para cuidar necesidades y para enriquecer la vida.
- Asumir la responsabilidad de las propias creencias, pensamientos, emociones y acciones.
- Aprender a pedir y a recibir como un regalo cualquier respuesta a mis peticiones, sea sí o sea no, a recibirlo como inicio de diálogo.
28 Lunes. Segundo día del Retiro: Desarrollar una nueva conciencia.
5 Sesión con Margot.
Soñemos como una única humanidad, como caminantes de la misma carne humana, como hijos de esta misma tierra que nos cobija a todos, cada uno con la riqueza de su fe o de sus convicciones, cada uno con su propia voz, todos hermanos. Fratelli tutti 8
Piensa cómo fueron modelados el dar y el recibir en tu familia de origen..
Piensa en silencio en un tiempo en el que diste desde un lugar de “dar obligado.” (Ejemplos recientes son mejores).
Piensa en silencio en un tiempo en el que diste desde un lugar de “dar desde el corazón.”
¿Hay alguna semejanza sobre cómo el dar/recibir fueron modelados y cómo estás actualmente dando y recibiendo?
29 Martes. Tercer día del Retiro. Favorecer la conexión profunda.
29 Martes: Jorge me visita.
Lograr empatía hacia el otro y hacia sí mismo.
La comparación del sistema chacal, de dominación, rivalidad, imposición y
El sistema jirafa: búsqueda del bienestar de los demás, cooperación, interdependencia, atención a las necesidades mutuas.
Interesante la dinámica de Cambiar hacia la compasión.
- Lo que escuché y no me gusta. Y cómo me sentí.
- Lo que creo que sentía el otro al decir lo que me dijo.
- Y reaccionar a mi forma de sentir al pensar los dos puntos de vista.
Visión Chacal
Visión Jirafa
Paradigmas de la visión “Chacal” del mundo
Paradigmas de la visión “Jirafa” del mundo
Buscar quien tiene razón y quien está equivocado
Buscar cómo hacernos la vida más feliz los unos a los otros
Pensar en términos de “verdadero/falso”, “bien/mal”, diagnosticar, criticar, …
Conectarse con sus sentimientos y sus aspiraciones profundas e intentar conectarse a los del otro
Creer que el ser humano es fundamentalmente malo y por lo tanto se merece ser castigado y recompensado
Creer que el ser humano quiere más que todo contribuir a la felicidad de los demás y a la suya; y sentirse útil
Utilizar el concepto de “Merece” para justificar la violencia
Utilizar la fuerza únicamente para proteger
Privilegiar el resultado antes que la calidad de la relación
Privilegiar la calidad de la relación antes que el resultado
Encontrar normal de actuar siendo motivado por el sentido de la obligación, del deber, o por el miedo, la culpabilidad, la vergüenza, el deseo de gustar o de ser querido, etc (Motivaciones extrínsecas)
Actuar desde el corazón, por compasión, por la felicidad sentida viendo la alegría o el alivio en los ojos del otro (Motivaciones intrínsecas)
Buscar la perfección. No permitirse el error.
Permitirse el error, acordándose que es una forma de aprender
Obedecer. Someterse. Rebelarse
Ser consciente de su elección. Cooperar. Colaborar.
Interesarse prioritariamente o incluso únicamente a su propio beneficio
Pensar en la felicidad de todos
Mentalizar a propósito de la vida, analizar, rizar el rizo
Celebrar la vida (llorar todas nuestras lágrimas y reír todas nuestras risas)
Segundo movimiento:
Nos basamos en la Encíclica del Papa Francisco, Fratelli Tutti.
La parábola del Buen Samaritano fue muy ilustrativa, como icono iluminador.
Qué hacer ante la persona que está para mí al borde del camino.
Toma de conciencia de nuestra interdependencia, para que se refleje en la manera de hablar, de comunicarnos y de mi capacidad y su puesta al servicio de los demás.
Escuchar con corazón abierto. Re direccionando mi atención para “sentir desde el campo” y no solo desde mí. Escucho lo que está vivo en mí y en los otros: sentimientos, necesidades, anhelos profundos.
Mis sentimientos: anhelo de libertad, de amistad, de aportar lo mejor de mí mismo. Necesidades: de expresar lo que vivo y lo que siento, de ser tomado en cuenta, de ser escuchado, de sentir mi propio valer.
En los otros. Sentimientos: molestia por mis palabras, por mis comportamientos, disgusto, enojo. Necesidades: de sentirse valorados, de ser escuchados, de participar efectivamente, de ser tomados en cuenta.
Muy enriquecedor fue pensar en la manera como yo me fui modelando en mi dar y recibir desde mi familia, mis casas de formación, mis diferentes apostolados escolares y no escolares, sobre todo en El Salto.
Tercer momento, presencializar.
¿Qué es lo que está emergiendo y que expresa en semilla la mejor posibilidad para todos?
¿Cuál es el futuro que ya está aquí, escondido en lo pequeño?
La urgencia de mayor escucha mutua y valoración de unos y de otros.
Cuarto momento: actuar con voluntad abierta.
¿Qué es lo viejo que hay que dejar para que sea posible dejar venir lo nuevo del futuro que ya está emergiendo en el presente, aunque sea en semilla?
Dejar acciones que provocan que algunos Hermanos se sientan no tomados en cuenta, que se sientan no estimados, no valorados.
¿Cómo incorporar esta práctica de discernimiento a nuestra vida y qué beneficio nos puede traer?
Cuando se sienta conflicto en la comunidad buscar discernir qué es lo que ha ofendido al Hermano, qué ha provocado que se sienta no tomado en cuenta, no valorado. Qué palabras, qué expresiones verbales han sido ofensivas para él.
31 Quinto día del Retiro. Cosecha.
31 Jueves: Cumpleaños de mi sobrino Alejandro Mercadillo González (1990)
Un ejemplo de comunicación desde el corazón: EL ENCUENTRO DE EMAÚS Lc 24, 13-35
Desafíos para mí:
1. Lograr apreciar, valorar mucho más a cada Hermano de la Comunidad y hacérselo sentir.
2. Seguir mejorando mi relación con “todos” los HH del Grupo A.
3. Lograr mejorar mi relación con el Grupo B, lo que no sé cómo hacer
4. Hacer sentir aprecio de mi parte al Hno. Enrique.
Acentuar.
1. Ser más cercano de cada Hermano a pesar de la dificultad que esto me representa y del espacio que cada Hermano me permite.
2. Expresar siempre agradecimiento al Hermano por lo que veo positivo que realiza.
3. Conversar más amistosamente con el Hno. Enrique, director.
Misa a las 8pm. Comunión.
2021
Enero 2021
1 Viernes: El Hno. Gabriel me trajo la Revista distrital Enero 2021 con mi autobiografía. !!!Excelente!!! La compartí con mi familia que la apreció mucho y a los ExVoluntarios.
2 Sábado. Me visitan Diana Patricia y Fernanda y su familia a las 18h45.
3 Domingo: 10h00 Reunión zoom con Exvoluntarios.
Me propongo revisar el Seguro del Carro.
4 Lunes: visita de Jorge, paseo de 37 minutos por el Cerro de las Mitras. Me caí, sin mayor consecuencia.
5 Martes: 6 Sesión con Margot.
Solicité al Dr. Luis Gerardo Martínez las medicinas que me faltaban y logró su aprobación, aunque para las tres cajitas del Venibyk (Bicalutamida) 50mg, no se lo aceptaron. Sin embargo dos días siguientes, el 7 de enero, me hablaron de la Farmacia Purex, al lado del Hospital Muguerza para decirme que sí podía recogerlas allí.
6 Miércoles
25 Aniversario de la boda de Margot con Adrián.
Recojo autorización de medicinas con el Dr. Luis Gerardo Martínez. Las compro.
7 Jueves: Voy por las medicinas a la Farmacia Purex, al lado del Hospital Muguerza
8 Viernes: cumpleaños de mi hermano Jorge (1943)
Plática zoom a las 13h00 a los Maestros del Regio Chepevera. Los actores implicados en la misión educativa lasallista.
9 Sábado: Paraliturgia con amigos: Roble, Chelo, familia Calero, Chuy y Maruca, Checo, Claudia, Jacky Ancira.
Leí la Carta pastoral 2020 del Hno. Superior Robert Schieler. Bien, pero me siento fuera por la pandemia, y por mi estado actual de salud, bastante limitado.
10 Domingo. Primera votación de auscultación para Hno. Visitador. HH Carlos Castañeda, Chuy Rubio y Guillermo García.
11 Lunes: El Hno. Domingo me cambió mi WhatsApp de Gmail a Lasalle.edu.mx y eso modificó la plataforma de los Destellos. Felizmente Fernanda Elena Loera me ayudó a restablecer como estaba y ya pude colocar nuevos Destellos en su sitio.
Me comuniqué con los técnicos españoles para que me indicaran cómo subir Destellos a Facebook.
12 Martes: Cumpleaños de mi amigo José Roble Flores.
¡¡¡Me visitó Jorge e instaló en mi CPU el programa Audacity… todavía no logró saber para que usar!!!
13 Miércoles: 7 Sesión con Margot.
14 Jueves: Revisé la Plataforma CESLAS y los trabajos colocados por los Maestros del IR Chepevera. Solo una tercera parte de los participantes ha respondido.
15 Viernes: Filmé la misa para enviarla al IR Chepevera. Le envié la grabación a Asael. Será retrasmitida el próximo viernes.
16 Sábado: Cumpleaños de la Mtra. Irma Yolanda Cadena. Le dio muchísimo gusto mi llamada telefónica.
Se casó Daniela Vizcarra con Sergio López Lara.
17 Domingo: nos llegaron los resultados de la 1era votación de auscultación. Hicimos la segunda votación de auscultación.
18 Lunes: El Dr. José Agustín Gallardo Camargo me recomienda Metamucil para problema estomacal.
21 Jueves: 8 Sesión con Margot.
Me invitó el Hno. Tarsicio para participar en el IV Congreso de las Escuelas Particulares de Guadalajara los días 23 y 24 de Abril y me invita a participar en el Panel.
22 Viernes.
Solicité apoyo a los ExVoluntarios para nuestra participación en el IV Congreso de Escuelas particulares del Guadalajara, Jal.
Gran plática con Ixchel Hernández: sus estudios, sus luchas y dificultades, sus añoranzas de sus papás, su excelente relación con su hija Angelina
En la noche asaltaron a nuestro jardinero José Luis y a su esposa y les quitaron todo lo que pudieron.
23 Sábado.
Comencé a salir a caminar, me acompañó mi hermano Jorge.
Hice Paraliturgia virtual con Roble, Paco, Vicky, Checho y Rosario González.
24 Domingo.
Salí a caminar hasta el Colegio.
3era. Votación de auscultación para Hno. Visitador.
Se pidió un solo nombre, yo puse: Carlos Manuel Castañeda Casas.
25 Lunes
Hoy tomé la medicina Veridex (Ivermectina), antiparasitario que me recomendó el Dr. Gallardo.
26 Martes.
Revisé el trabajo personal de las Maestras del IR Chepevera.
Fernanda Loera me regaló café, filtros y una caja de conchas, pan dulce.
Mandé al Dr. Samuel Loera mis Memorias, la 5 y la 6 y la del viaje con los Voluntarios a Francia y a Israel.
Regalé a José Luis, el jardinero $ 10 000.00 por aquello del asalto que sufrió y un Celular.
Salió el Hno. Juan Roberto López de una intervención en el Hospital. Salió muy bien. Muy amable conmigo.
27 Miércoles.
Revisé el Tema 3 de la Declaración sobre la misión educativa lasallista para presentarla al personal del IR Chepevera, el 19 de Febrero.
28 Jueves.
9 Sesión con Margot.
29 Viernes.
Destello sobre la Jornada de Vida Consagrada.
30 Sábado.
Amplié el tiempo de mi oración personal.
Arreglé el adorno en honor al Santo Hno. Muciano María Wiaux.
Febrero 2021
1 Lunes Caminé con el Hno. Genaro Magallanes hasta el Colegio.
2 Martes
Fui a la Plaza Real por mi credencial de elector.
Fernanda y familia me regalaron un frasquito de pasitas envueltas en chocolate.
4 Jueves
10 Sesión con Margot.
Reunión con los Exvoluntarios. Hablamos de nuestra intervención en la IV Congreso de Escuelas particulares de Guadalajara: ¿De qué manera el Voluntariado te ayudó a crecer en la Responsabilidad social? Hechos de entonces. Realizaciones posteriores.
5 Viernes.
Preparé mi intervención de mañana en ULSA Victoria.
6 Sábado.
11h00 Curso a ULSA Victoria.
7 Domingo.
Plática con Ixchel Hernández.
8 Lunes.
Jorge mi hermano vino a la caminata y me trajo de regalo obleas, chocolatitos Carlos V, ate de membrillo y cacahuates.
9 Martes.
11 Sesión con Margot me dio muy buenas recomendaciones para seguir construyendo comunidad.
12 Viernes.
Comencé a leer las memorias del bisabuelo Jesús María Camino González Treviño (1838-¿?) casado con Rosa María Zambrano Martínez..
El Hno. Manuel Ramón Camou me invitó a tener una Reunión semanal con sus Maestros, los jueves de las 19h30 a las 20h30. Y así fue hasta el mes de Mayo.
Leí hasta la pág. 32 las Memorias del bisabuelo Jesús González.
14 Domingo.
Jorge mi hermano me regaló un disco duro de 11 Terabyts (11 099 511 627 776 Bytes), estuve almacenando allí mis discos duros inmensamente más chicos.
Leí las memorias del bisabuelo Jesús María Camino González Treviño hasta la pág. 57
17 Miércoles.
Miércoles de ceniza.
Recibí fuerte crítica de un tal Solís del IFL, a la tabla del libro de Formación de valores Verde en el que se comparan las características del hombre y de la mujer.
Interesante crítica que me ha de llevar a realizar las modificaciones pertinentes.
18 Jueves
12 Sesión con Margot.
Curso a San Juan de los Lagos.
19 Viernes.
Curso IR Chepevera 13h00 a 14h15. Fundamentos inspiradores y perdurables de la herencia educativa lasallista.
20 Sábado.
Curso ULSA Victoria, 11h00 a 11h30.
21 Domingo.
Seguir avanzando en la lectura de las Memorias del bisabuelo Jesús González Treviño.
Comparé los datos que tiene con los de la genealogía que tengo y enriquecí ambas partes.
25 Jueves.
13 Sesión con Margot.
Curso CMB
26 Viernes.
Visita del Hno. Manuel Ramón Camou y gran plática con él.
27 Sábado.
Curso ULSA Victoria.
Visita de mis hermanos Jorge y Lourdes.
Marzo 2021.
4 Jueves
Curso CMB
21h00 Reunió con ExVoluntarios.
8 Lunes. Día de la mujer.
Regalé $300.00 a Chayo y a Esther.
10 Miércoles.
14 Sesión con Margot.
Compré: medicinas, hostias, velas, cirio pascual, incienso, hojas blancas, grapas, ligas, cartucho para la impresora y saqué dinero del Banco.
El Hno. Domingo me avisó que están actualizando el Acta constitutiva del CESLAS y me pidió mi RFC, CURP y copia de mi tarjeta del IFE.
11 Jueves.
El Hno. Ramiro Montaño, cumplió años. Los festejamos.
Curso CMB
12 Viernes.
Curso en IR Chepevera. Sobre 84 participantes hubo 40 respuestas, los otros nada.
13 Sábado.
Cumpleaños de Fernanda Loera.
12h00 Reunión Regional virtual con El Salto.
Le presté a Esther mi laptop antigua, con cable, ratón, maletincito en muy buenas condiciones.
Me habló Ixchel Hernández, me manifestó que la Chiquis, mamá de Lalo, ha estado muy grave, está en Monterrey.
La Chata, mamá de Andrés Porras salió ya del Hospital de Gómez Palacio.
17 Miércoles.
15 Sesión con Margot.
18 Jueves.
Curso con CMB.
Leer y comentar con el Padre su Tesis del P. Juan Alberto Pequeño Macías. “El abuso de potestad del ordinario del lugar en la Iglesia particular. Dissertatio ad doctoratum in Facultate Iuris Canonici Pontificiae Universitatis Mexicanensis Ciudad de México 2021.
19 Viernes.
Terminar de revisar a Tesis del P. Juan Alberto Pequeño.
22 Lunes.
Le regalé a Roberto Iván Hernández un disco duro de 500 Gigabytes.
25 Jueves.
Curso CMB
28 Domingo.
Domingo de Ramos.
Oscar y Fernanda me regalaron una gorra. Salí a caminar con la gorra puesta.
30 Martes santo.
Margot.
31 Miércoles santo.
Vinieron Jorge y Marila de visita.
Abril 2021
1 Jueves: Jueves santo. Arreglo de la capilla.
2 Viernes: Viernes santo.
3 Sábado: Sábado santo. Arreglo de la capilla.
4 Domingo. Domingo de Pascua. Tiempo amplio de oración en la capilla.
6 Martes.
16 Sesión con Margot.
Caminata con Jorge.
7 Miércoles.
Margot.
5h00 pm me comuniqué con Chayo y Lulú.
8 Jueves.
Reunión con Exvoluntarios bien participada.
10 Sábado.
Curso CMB terminado el domingo.
12 Lunes.
Curso IR Chepevera.
Hace 30 años falleció el Hno. Humberto Islas Castañeda.
13 Martes
17 Sesión con Margot.
15 Jueves.
Curso CMB
Jorge mi hermano me llevó a Fundidora para que me vacunaran, y así fue.
16 Viernes.
Recuerdo de la partida al cielo de mi mamá (14 Julio 1915 - 16 Abril 2006, 90.5 años)
19 Lunes
Diana Patricia Loera Rodríguez y sus papás, junto con Vanesa y David, me trajeron un delicioso pastel de una boda. Paty, la mamá de Diana Patricia me trajo como regalo el libro: Cartas a un hermano sacerdote, libro que tengo en la capilla y lo leo poco a poco ya que son cartas de un sacerdote invitándonos a la Adoración perpetua.
20 Martes
18 Sesión con Margot
21 Miércoles.
Le presté $ 2000.00 al jardinero José Luis, me irá pagando $500.00 quincenalmente.
22 Jueves.
Curso CMB
24 Sábado
Conferencia en el IV Congreso de Escuelas Particulares de Guadalajara.
Panel sobre buenas prácticas, cómo trabajar la esperanza en el Aula. Compartir itinerarios formativos y agendas de transformación que representen una pequeña llama, una chispa de esperanza, un coraje movilizador, una valentía osada.
Yo presenté la experiencia del Voluntariado de El Salto que fue muy bien aceptada y yo me sentí muy bien. Mariali me apoyó mucho. Gracias Tacho, también, sumamente amable y servicial.
29 Jueves
Curso CMB
30 Viernes
19 Sesión con Margot
Mayo 2021.
2 Domingo.
Reunión virtual con ExVoluntarios.
3 Lunes
Compré chocolates en Liverpool para Ricardo Martín Bringas, que amablemente me regala mensualmente $1504.00 m.n.
4 Martes
20 Sesión con Margot: Encuentro con ExVoluntarios. Asunto Salud, muy buena. Regalo a Ricardo. Avance en los Destellos.
6 Jueves
Curso Colegio Miguel de Bolonia.
8 Sábado
Cumpleaños de Ricardo Martín Bringas. Me pidió que regresara el 12.
Palmira se comunicó conmigo.
10 Lunes
21 Sesión con Margot
11 Martes
Conferencia a los padres de familia de los Colegios La Salle de San Nicolás de los Garza, tema: Vida de San Juan Bautista de la Salle. Me sentí muy a gusto al impartirla.
12 Miércoles.
Fui con Ricardo Martín Bringas para entregarle su regalo de cumpleaños. Me trató super bien. Me sentí muy bien recibido.
13 Jueves
Curso CMB Sesión 9 Excelente.
15 Sábado.
Día de campo en Las Palmas, todos los Hermanos de Monterrey. Yo platiqué en particular muy a gusto con el Hno. Gabriel Alba que termina como Visitador.
18h00 en Nuestra Señora de los Ángeles, boda de Nora Gallardo, hija del Dr. Gallardo que nos atiende y Ramiro su esposo.
20 Jueves
Curso 10 CMB, última sesión. Tarea final.
21 Viernes
Curso IR Chepevera, Conclusión de la Declaración.
Documentos a Bancomer sobre el dinero que me robaron…pero todo parece inútil.
22 Sábado.
Inicia el Hno. Carlos Castañeda Casas como Visitador.
23 Domingo.
Vi el video del Hno. Andrés Porras sobre la tremenda situación que se vive en el Líbano. Lo transformé en Destello.
25 Martes.
Envié un video a Isabel de ULSA Noreste.
27 Jueves
Segunda dosis de vacunación anti-Coronavirus.
28 Viernes
22 Sesión con Margot
29 Sábado
Me visitó Jorge mi hermano. Me instruyo sobre cómo abrir WhatsApp, Google Chrome y otros, abriendo diferentes pestañas. Me regaló un rico piloncillo.
Me visitaron Fernanda Loera y Oscar, me regalaron 3 coyotas deliciosas. Quedaron que regresarían a caminar conmigo. Caminé con Oscar y Fernanda el martes 1 de junio.
Platiqué con el Hno. Gustavo Meléndez. Rarísimo. Me comentó sobre su asesoría a Licenciaturas y Doctorados. Me habló sobre los cursos que imparte sobre la Sma. Trinidad y otros temas. Traté de interesarme en todo, aunque de repente no le entendía lo que pretendía decirme.
30 Domingo.
Revisé y simplifiqué los datos en el Disco duro que Jorge mi hermano me regaló.
31 Lunes. Ya tengo Laptop chica.
Junio 2021
1 Martes. Caminata con Fernanda y Oscar.
2 Miércoles.
Lourdes mi hermana nos invitó a Jorge y a mi a comer y fuimos y lo disfrutamos: lasaña, ensalada, nieve, ate de membrillo… Su casa super ordenada. Gran plática ella sobre todo con Jorge. Jorge le prestó varios servicios para su Cpu. Yo le dejé 5 fotos. Le ofrecí la memoria de la familia, pero no la quiso.
3 Jueves
Procedimiento de conciliación, en Washington 506 Pte, con José Martín Delgado Soto. Nacho me acompaña. No hubo ningún resultado positivo con respecto a mi dinero robado.
Resultado:
- No se juzgó que se devolvieran mis $20 000.00
- No se mencionaron los $ 129 000.0
- Se me dice que recurra a un Abogado que ellos me van a sugerir.
- Así lo haré sin mucha esperanza.
4 Viernes
23 Sesión con Margot
Fui a las 5h30 a la casa de Maru con Chuchín, es su cumpleaños.
6 Domingo.
Votaciones. Yo fui al Instituto Motolinía. Temprano y fue muy ágil. Voté por el PAN, aunque no ganó.
11 Viernes.
Quinto aniversario del fallecimiento de Adriana Cedillo Cortés.
12 Sábado.
Mi Cpu se descompuso solita y solita se volvió a componer.
El viento tumbó el vidrio grande de la escalera que sube a nuestros cuartos.
13 Domingo.
Cumpleaños de Lalo Avalos Gutiérrez.
Reunión de ExVoluntarios. Participaron Calero, Mariana y Arge. Ángeles se disculpó.
Plática con Ixchel sobre si se vacunó y sobre cómo se ha sentido.
A las 16h30 me visitó Lourdes mi hermana, muy platicadora.
15 Martes
Salí a caminar muy a gusto con Jorge mi hermano.
18 Viernes
24 Sesión con Margot.
Reunión semifinal con ExVoluntarios por poca asistencia.
El Hno. Genaro me regaló un par de calcetines para mis caminatas. Yo le regalé una bolsita de dulces.
19 Sábado
Levantarme temprano y generosamente.
Revisé lo que tengo sobre Asociación y lo enriquecí con datos del Hno. Michel Sauvage. Inicié el Destello 731 sobre el Hno. Michel Sauvage y su tema de Asociación.
Recibí a Maru, Chuchín, Lourdes y luego llegó Jorge. Caminamos en la cancha de basquet del Colegio. Maru me regaló un frasco de fruta seca, muy sano y rico.
Me metí a la alberca por primera vez en el año.
Pedí al Mtro. Florencio reposición de mi credencial de OxxoGas, pues no tengo el sello oportuno pegado en el vidrio de mi carro.
20 Lunes
Misa a las 9h30 con el Instituto Regiomontano Cumbres.
21 Martes.
Misa a las 9h30 con el Instituto Regiomontano Cumbres.
25 Sesión con Margot: ¿eres feliz? No por el evento frustrado con los exvoluntarios. Pero lo importante es que te sientas feliz porque eres amado por Dios, en paz con Él y lo amas con todo tu corazón… entonces sí soy feliz.
23 Miércoles.
Invitados por Paco Pámanes: Plática a los alumnos que terminaron el 6t0 de Primaria en el IFL.
24 Jueves
Nos tomaron muestra de sangre y de orina.
Por la noche llegó Luis Ernesto, operado del hombro. Muy adolorido y requerirá múltiples sesiones de rehabilitación. Todo por una caída en una bajada mojada fuera de la casa cuando iba por el periódico para Chemín.
25 Viernes.
Según el Dr. Gallardo yo salí muy bien en el análisis de sangre y orina. Bendito sea Dios. Sólo me va a conseguir unas vitaminas D para afianzar los huesos.
8ava Sesión y última, con el IR Chepevera: La Salle en el mundo de hoy. Buena participación. Florencio me agradeció con muy bellas palabras.
Lourdes mi hermana me vino a visitar. Le di sus $1500.00, con cinta scotch, una lamparita eléctrica y agua bendita. Se fue repelando por el tráfico intenso, pero ib contenta.
26 Sábado.
Caminata con Jorge mi hermano. Por la tarde nadada.
Ofrecí todo por Luis Ernesto. Dieu soit béni.
Caminamos por el corredor un rato y luego nos vinimos a descansar a la terracita de mi cuarto.
27 Domingo.
Nos visitan los Escolásticos, con el Hno. David Alejandro García de la Peña. Misa. Alberca. Comida bien preparada por Roberto Iván Hernández, nuestro enfermero.
Al Hno. Luis Ernesto le quitaron la aguja que tanto le molestaba.
El Hno. Escolástico Gustavo Daniel Pérez Aldrete me dio ideas para mejorar mis Destellos.
30 Miércoles.
9:30 Misa con el IR Cumbres.
26 Sesión con Margot: plática sobre los de 6to. de Primaria del IFL; examen de orina y de sangre. Vitamina D; situación del Hno. Luis Ernesto; tema final al IR Chepevera; Nadada; Convivencia con los Escolásticos; Destello sobre el Hno. Alejandro González Serna.
Julio 2021.
1 Jueves
Fernanda Loera me ayudó con los Destellos de Santa Teresita. Ella leyó lo que escribió la santa.
2 Viernes.
9:30 Misa con el IR Cumbres.
Cumpleaños de Luisa Ilda Alvarado. Le hablé para felicitarla.
He estado clasificando los Destellos como el Hno. Carlos Castañeda, Visitador, me pidió. René de la Casa Central me dijo que me iba a ayudar, pero hasta hoy, 24 de julio no lo ha hecho.
4 Domingo.
Además de la caminata, sigue la alberca.
Visita de Fernanda Loera y su apoyo para los Destellos de Santa Teresita y de su hermana Celina.
6 Martes
El Dr. Luis Gerardo Martínez me dio mis recetas para comprar mis medicamentos. Fue muy amplio, pues me autorizó 3 cajas de cada uno. Salió caro, pero será para varios meses.
Compré semillas de calabaza porque dicen que son buenas para la próstata.
7 Miércoles.
27 Sesión con Margot: Clasificación de los Destellos; Destellos de Santa Teresita y colaboración de Fernanda; Ejercicio cada mañana, caminata, nadada; salida mañana a Gómez Palacio, IFL para 50 Aniversario con mis exalumnos; semillas de calabaza.
8 Jueves
Salida a Gómez Palacio con Jesús Hernández Barrera. Excelente plática en camino.
9 Viernes
Cena con Fernando Llama, Paty Garza de Llama, su esposa, Fernando hijo y su esposa Estefanía Teele, Walter Teele, papá de Estefanía, y Walter Teele, jr. Hermano de Estefanía.
Paty me regaló muy amablemente dos libros que ella aprecia mucho y que me corresponde leer.:
Pablo Muñoz Iturrieta, “Las mentiras que te cuentan, las verdades que te ocultan”. Metanoia Press, 2021.
Pablo Muñoz Iturrieta, “Atrapado en el cuerpo equivocado. La ideología de género frente a la ciencia y la filosofía”. Metanoia Press, 2021.
10 Sábado.
Hubo 2da. Cátedra abierta en la ULSA de la Paz, Bolivia, con los temas:
Tú eres parte del milagro, por el Hno. Pedro Orbezúa Iriarte, de Antillas México Sur.
Educación en la interioridad en los primeros tiempos del Instituto, por el Hno. Josean Villalabeitia Vitoria, de España.
Claro que yo no pude asistir.
Mi programa en la celebración del 50 Aniversario de salida de mis alumnos de 3ero. Prepa:
Salida con el Hno. Luis Arturo a misa.
Misa en la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, concelebrada por los sacerdotes José Luis Escamilla y Gerardo Zatarain, exalumnos de la generación.
Visita al Estado Santos Modelo.
Rica convivencia y rica comida y bebida en el rancho de Toño González Dueñes. Por cierto que su mamá Carmelita nos regaló 5 hectáreas con miras a que se abra allí una institución lasallista.
Gran plática con varios de mis exalumnos.
Regreso a casa del IFL
Me avisaron que Chuy Hernández Barrera no podría regrésame a Monterrey porque una urgencia lo había obligado a regresarse antes. Gran alegría para mí.
11 Domingo.
Me recogió un chofer de Palmira.
Comida con Palmira, viuda de JuanJo Martín Bringas. Ella amabilísima conmigo. Me mostró en detalle y sin ninguna pretensión su inmensa casa. Comida preparada por ella y servida por ella, con la compañía de su hijo JuanJo y su esposa e hijos y su hija Palmy, su esposo y su hijita. Todo excelente.
Palmira me invitó a un pequeño descanso que tomé en un reposet de su cuarto y una cobijita blanca que me prestó.
Su chofer me llevó en carro blindado a la casa de Coco Estrada Attolini, para la cena.
Dirección: Paseo de Catarinas 12
Fraccionamiento Las Villas. Torreón, Coah.
Doble portón con rejas para poder entrar a la casa.
Coco amabilísimo, así como su esposa Lupita.
Me mostraron paso por paso su casa, llenísima de obras de arte, pinturas y esculturas, compradas por Lupita que ama la belleza y claro Coco la apoya con lo que cuesta. Algo que me llamó la atención fueron sus nacimientos:
Salimos fuera Coco y yo para filmar un Video que fue el
Destello # 726 “Jorge Estrada Attolini, exalumno del IFL”, 2107 14
Fuimos a visitar su cancha de Pádel (paddle) y la sala de descanso que está a su lado. Descanso también para jugar ajedrez o baraja, además tiene su pequeño bar. Todo de maravilla.
La cena fue extremadamente sencilla. De hecho, Coco no cenó.
Llegó luego una de sus tres hijas, Lupita con su esposo Omar. Y nos mostró algunos de sus videos de TikTok, sumamente curiosos y muy divertidos.
Alrededor de las 10pm pedí que me llevaran a la casa de los Hermanos. Coco nos acompañó al chofer y a mí. En Tesla, carro blindado y eléctrico. Gran pantalla de 17 pulgadas. Llegamos rápidamente a la casa y a descansar.
12 Lunes
Pasó por mí, muy amablemente César Lorda Andrade con su esposa belga para regresar juntos a Monterrey. Viaje tranquilo, buena plática, conversando a ratos en francés, incluyendo a la señora. Llegamos a la casa a la 1pm.
13 Martes
El sábado durante la comida en el rancho nos entregaron “Simiente”, con ese nombre se publicaba en nuestro tiempo del IFL nuestra revista estudiantil. Leí el interesante artículo escrito en primera plana por Toño González y se lo respondí. Le pedí y me envió los emails de los demás autores de los artículos del Simiente.
Envié por email varios agradecimientos: Toño González, Goyo Muñoz, Coco Estrada, Fernando Llama, César Lorda, Chuy Hernández Barrera.
14 Miércoles
Cumpleaños de mi mamá !!! 14 Jul 1915, tendría hoy 106 años…
Vi con emoción el Desfile en los Campos Elíseos de París y también el de la Plaza Roja de Moscú. Emocionantes los dos.
Completé la lista de participantes de la comida del 50 Aniversario, con nombres de exalumnos con los que yo conversé durante la comida y que no estaban en la lista. Se la mandé a Toño que me la agradeció.
Mandé a Palmira lo que tenía en mis Memorias de nuestro viaje a París y a Lourdes.
15 Jueves
Comencé a agradecer a los productores del Simiente y a los autores de los artículos del Simiente:, Hugo Izaguirre, Armando de la Fuente, y Raúl Humberto Muñoz Aragón (redacción y diseño).
16 Viernes.
Seguí enviando agradecimientos a los autores de los artículos de Simiente:
Generación 1959-1971... Antonio González Dueñes
El reencuentro...Yamil Darwich
.Gente, Don Rubén Sámano...Gregorio Muñoz
Mensaje del Hno. Lorenzo González K......... LGK.
Baúl de recuerdos...... Cesar Lorda
Mis queridos e inolvidables alumnos..Sami René Achem.
Fernando Barraza Crisoles lasalianos....
Fernando Llama Alatorre Memorias de un rockero adolescente..
Aurelio Ceniceros. El sentir de la raza tras bambalinas.
Luis Fernando García Abusaid
Comencé a introducir Destellos en el Instagram.
17 Sábado
.Escuché las dos conferencias de la 2da. Cátedra abierta
“Lasallistas comprometidos con la educación”, de la
Universidad La Salle de La Paz, Bolivia.
La Coordinadora, Martha Bohorquez mbohorquez@ulasalle.edu.bo muy amablemente me invitó.
Los temas:
.María Elena Rojas Nares, HGS, “La presencia educativa de las Hermanas Guadalupanas De La Salle en sus 75 años (1946-2021)
........... Hno. Álvaro Rodríguez Echeverría fsc, “La Espiritualidad lasallista”.
........... Terminé de colocar en Instagram diferentes Destellos.
........... Roberto Hernández me recordó cómo bajar videos YouTube, colocando en el link pp después de YouTube.
18 Domingo
........... Comencé a hacer Destellos con las Conferencias del sábado.
19 Lunes
...... Martha Bohorquez me autorizó, y con mucho gusto, emplear el material de las conferencias en los Destellos. Sólo me pidió que se los enviará. Cosa que ya he hecho.
...... Ana Sofía Sánchez me habló de Hermosillo por teléfono. Gran sorpresa porque hacía mucho no se comunicaba conmigo. Simplemente era para saludar, pues ella estaba con Gabriel su esposo, con Mónica su hija, que terminó Prepa en el Colegio Regis, posiblemente Jorge, mi ahijado, pero no habló para nada y sobre todo con sus papás, mis amigos, Samuel y la Quela. Platicamos a gusto. Me dijo que ya era maestra de yoga espiritual y que ya tenía un salón propio para sus clases, que son una por la mañana, a las 6h30am y otra en la tarde, a las 5h00pm. Luego me envió foto de eses salón. Todo admirable. Los ejercicios que yo hago cada mañana al levantarme, los aprendí yendo con ella a una clase de yoga a la que ella iba.
20 Martes
28 Sesión con Margot, le platiqué todo lo que he estado viviendo. Me preguntó sobre alguna situación que me estuviera molestando. Le dije que me molestaban los sueños negativos que he tenido y la necesidad de voluntad para levantarme temprano y hacer los ejercicios. Me sugirió que por la noche rezar y pidiera a Dios dormirme bien y tener bonitos sueños. También me insistió en que mi levantada y mis ejercicios no debían ser por simple voluntad, sino por gusto y con alegría. Todo esto lo he estado buscando realizar y ha sido con bastante éxito. Seguiré en ello.
21 Miércoles.
Levantada a las 6h30 muy positiva.
Trabajé todo el día Destellos fruto de las Conferencias de la 2da. Cátedra abierta.
22 Jueves
Le envié a Martha Bohorquez los Destellos sacados de la Conferencia del Hno. Álvaro. Se mostró satisfecha.
El Hno. Juan Pablo Sánchez Martínez, de la comunidad de Saltillo, está en estos días de visita con nosotros. El sigue un programa de ULSA Saltillo, llamado Classroom, y recibe videos de su Maestro David Serafín indicándole tarea a realizar. El Hno. Juan Pablo me instruyó sobre cómo entrar al Drive y como compartir videos, luego me compartió siete videos que ha recibido. Los videos enseñan cómo emplear instrumentos de Google, desde Drive. Los videos que me envió tratan: hoja de escritura, hoja de cálculo, dibujos, presentaciones y dos videos de Jamboard que iré descubriendo poco a poco. El Hno. Juan Pablo me dijo que me seguiré enviando videos del curso, lo que me interesa mucho.
Roberto Hernández me acompaño para comprar tenis ($700.00) y yo le regalé $300.00, mitad de lo que valía un instrumento de gimnasia que él tenía interés de comprar.
23 Viernes
Inicié Destello con la conferencia de la Hna. María Elena Rojas Nares sobre la creación de la Congregación de las Hermanas Guadalupanas de La Salle.
Realicé el Destello con el Hno. Juan Pablo Sánchez, tomando en cuenta, en particular que el sábado 31 de julio, él se comprometerá con Dios por la Profesión perpetua. Destello # 734
24 Sábado.
2da. Cátedra abierta: “Lasallistas comprometidos con la educación”.
Hno. Enrique García Ahumada: “Jesucristo modelo de catequista”
Hno. Antonio Botana Caeiro: “Asociación lasallista, para una misión compartida”.
...... Dos conferencias excelentes que yo grabé, pero espero que Martha Bohorquez me las envíe también, junto con el texto escrito.
25 Domingo
...... Novedad. Me levanté a las 6h30. Ejercicios como de costumbre y me fui a caminar dos vueltas hasta el Colegio rezando, como de costumbre el rosario. Excelente.
...... Terminé de escribir esta memoria hasta este momento.
27 Martes 28 Sesión con Margot. Hablamos del tema de pornografía. “Deja pasar, mi dijo, como viniendo el agua de un río que pasa sin que te afecte”.
28 Miércoles Vino el Hno. Julián Roberto Sánchez para convivir con la familia del Hno. Juan Pablo Sánchez Martínez que es su sobrino.
...... Jorge me compartió le Petit Prince.
30 Sábado. Panel IALU con el Hno. Martín Rocha Pedrajo, Hno. Jardelino Menegat, Hno. Andrés Govela Gutiérrez, el Hno. Manuel Orozco Calderón, el Hno. José Diez de Medina el Sr. Oscar Augusto Elizalde Prada y Angelina Acceta Rojas. Moderadora Diana Patricia Loera. El tema: Las Universidades lasallistas y su compromiso con el Pacto educativo global.
...... Profesión perpetua del Hno. Juan Pablo Sánchez Martínez en Saltillo, Coah.
2021 Agosto.
3 Martes: Merienda con Maru, en su cumpleaños. Cena de despedida para los Hermanos Ignacio Manuel Benítez de la Mora y Luis Gustavo Meléndez Guerrero que se van, a Tijuana y a Chihuahua.
4 Miércoles.
...... Margot. Los descontentos y críticas al Visitador. Poner toda la confianza en Dios, creer en Él y agradecerle por la fe que pone en mi corazón.
5 Jueves.
Hace dos años el lunes 5 de agosto de 2019 a las 17:50 falleció Patricio, a la edad de 80 años. (Lunes 5 a las 17:50 falleció Patricio mi hermano de manera repentina. A la edad de 80 años. El duelo lo vivimos en las Capillas del Valle de la Paz desde las 9:00.
Misade cuerpo presente en el Oratorio de las mismas capillas).
Veo el video que hizo Jorge sobre Patricio en su 80 cumpleaños.
6 viernes.
Día fatal. Caminé temprano, pero después del desayuno me sentí muy mal. Dormí casi todo el día a pesar de la máquina podadora que hacía mucho ruido. No avancé nada en los Destellos.
7 sábado.
Hice Destellos con temas del Hno. Antonio Botana, sobre todo para mi cultura personal.
Me hablaron Lalo e Ixchel muy molestos por el cambio de comunidad del Hno. Alejandro Alfonso Romero Frausto que se va de Durango a Tijuana.
Hoy se fue el Hno. Domingo de Alba Suárez y llegó el Hno. Gerardo de Jesús Dávila de León.
10 Martes.
Super felicitado por ser día de San Lorenzo.
11 Miércoles.
Hablé con Maru Elizondo, por zoom y con mi hermana Maru.
Comida en la casa de Lourdes, con Jorge.
Margot viene a Monterrey.
12 Jueves
Cumpleaños de Marila. La felicité desde temprano.
Hoy fue nombrado el Hno. Gerardo como Director del Colegio, a las11h00 y de la Comunidad a las 4h00pm
Trabajamos el Proyecto comunitario.
15 Domingo.
Comencé a cambiarme de cuarto, del 5 al 7.
16 Lunes.
Cambio de cuarto del 5 al 7.
Plática del Hno. Carlos Manuel Castañeda Casas. Larga plática, con mucha imaginación.
17 Martes.
Hablé con Azael y con René sobre la clasificación de los Destellos. Pero ha habido muy poca respuesta.
El Hno. Enrique dice que va a mandar pintar las barandas negras de la terraza. Pero nada de nada hasta el 22 de noviembre por lo menos.
19 Jueves.
Reunión comunitaria. Reflexión sobre la Utopía. Reflexión muy en el aire.
20 Viernes.
11h00 Margot.
22 Domino.
Arreglé mi Memoria grande. Coloqué las fotos que Jorge me ha mandado y puse en orden la larga lista de Hermanos con lo que uno ha mandado.
23 Lunes.
Avanzar Destello 757 Hno. Bako
Seguí la misa completa y el sermón del P. Enrique Ponce de León.
Arreglé los datos de mi abuelita Octavia en el Árbol genealógico.
24 Martes
Destello 757 Hno. Bako
Jorge me pasó varias fotos.
Le pasé al Hno. Genaro “Le petit Prince”
25 Miércoles
Destello 765 El docente ministro de la gracia.
Contesté al Hno. Chuy Rubio sobre el documento del 40 Aniversario de las misiones en El Salto, P.N. Dgo.
26 Jueves
Lectura de la Revista de la CNEP
Comencé a prever el Curso para los Maestros nuevos de la ULSA Victoria.
27 Viernes
11h 00 Margot. Pensar en mi relación con el Hno. Enrique. Lograr que sea tenue. Evitar toda dificultad.
Seguir avanzando en el Proyecto del 40 Aniversario de El Salto.
Seguir con el Curso para los Maestros de ULSA Victoria.
28 Sábado
Seguir con el Curso para los Maestros de ULSA Victoria.
29 Domingo
1:00 Paraliturgia y Reunión comunitaria.
30 Lunes
Arreglé mi archivo de gastos y entregué al Hno. Gerardo mi informe económico y el efectivo que me corresponde darle.
Revisión con el Hno. Guicho la votación para el Suplente al 46 Cap. General. El titular es el Hno. Carlos Castañeda y el Suplente el Hno. José Antonio del Coss.
31 Martes
Me enteré del resultado de la biopsia de Jorge Darwich sobre su sistema linfático.
Destello 766 Pacto educativo global del Papa Francisco.
2021 Septiembre.
1 Miércoles
Alberca.
De ULSA Victoria, Paty Báez me avisa que sí hay 18 Candidatos para el Curso que imparto.
Me entregó el Hno. Enrique mi nuevo peculio que es de $2000.00.
El anda furioso contra el Hno. Carlos, nuevo Visitador, porque lo quitó de Director.
José Luis me debía $ 1000.00 se los perdoné.
2 Jueves
Cumplen años José Ramón Ruiz Lares de la 4.5 y Carolina Platt Soberanes de la 6
3 Viernes
Alberca
Entrevista con Margot a las 11h00
Voy en el Destello 766
Estoy afinando mi curso en ULSA Victoria, comienzo mañana.
Siento bastante deficiente mi memoria.
4 Sábado
Curso a ULSA Victoria a las 9h50
Trabajo sobre la historia de El Salto en las Revistas del Distrito.
5 Domingo
6 Lunes7 Martes
8 Miércoles
Copio histórico de el Salto.
Tema 1 ULSA Victoria. Nuestra herencia lasallista viva
7 Martes
8 Miércoles
Celebración de la UDEM de las 19h00 a las 21h00. 52 Aniversario. Misa y Premio Pro Magistro Roberto Garza Sada. Lanzamiento de la Nueva Visión de UDEM
Termino los Históricos de el Salto. Se los envío por Drive a Chuy Rubio.
Preparo tema para ULSA Victoria.
9 Jueves
18h00 Reunión de comunidad con el nuevo Director, Hno. Gerardo Dávila.
10 Viernes
11h00 Reunión con Margot.
11 Sábado
9h50 Curso con ULSA Victoria.
12 Domingo
Sigo sacando de la Revista del Distrito artículos sobre el Salto.
13 Lunes
Jorge mi hermano me regló e instruyó sobre el Rumy e instaló el programa Spinacle para editora videos.
Adriana Rivera me compartió su video sobre la Reflexión.
9h50 Tema 2 ULSA Victoria, Los actores implicados en la misión educativa
Hoy me sentí especialmente mal. No sé la causa. Dormí mucho.
14 Martes
Seguí y concluí con los artículos sobre El Salto.
15 Miércoles
11h00 Sesión con Margot.
Le envié a Chuy Rubio todo lo encontrado sobre El Salto.
16 Jueves
Salida comunitaria a Las Palmas. Convivencia con los
Escolásticos y el Contry.
17 Viernes
Cumpleaños de Gilberto Ramos Iduñate 3.5
18 Sábado
9h50 Tema 3 con ULSA Victoria. Fundamentos espiritualidad lasallista
Jorge me visitó y me explicó algo del Pinnacle.
19 Domingo
Trabajé el Pinnacle.
20 Lunes
9h50 Tema 3 ULSA Victoria 11h00 Liverpool. Botica. Banco.
6h00 Plática con Chuy Rubio.
21 Martes
21 de septiembre de 1944 nació Lourdes, en nuestra casa de León Gto. Calle los Hermanos Aldama.
7h00 Plática con Adriana Rivera.
3h00 Margot.22 Miércoles
5h45 Fui con Lourdes.
22 Miércoles
Hizo mucho frío en la noche.
23 Jueves
Tres Destellos sobre la Utopía, 770, 771 y 772
Vino a saludar Rafa Cuéllar.
24 Viernes
Cumpleaños de Margotita, hija de Margot.
25 Sábado
Cumpleaños de Adrián, hijo de Margot
9h50 último tema para ULSA Victoria.
Seguir trabajando sobre el Histórico de El Salto.
26 Domingo
Todavía con un artículo en pdf lo pasé a Word.
27 Lunes
9h50 Tema 4 con ULSA Victoria Mirando al futuro
Trabajé la Historia de El Salto.
28 Martes
10h00 Margot.
11h15 Jorge.
Manuel Ramón Camou me pide los Diplomas del Diplomado en Estudios lasallistas de 2019 de los Maestros de Monclova. Le mando la lista con la mención merecida por cada uno y un ejemplar de Diploma.
29 Miércoles
Reviso todo el trabajo realizado por Chuy Rubio sobre El Salto.
30 Jueves
Día de Destellos hechos para fines del mes de Octubre, sobre la Utopía.
2021 Octubre
1 Viernes
2 Sábado
3 Domingo
Maru me dice que me quiere traer dátiles. Bienvenidos.
4 Lunes
5 Martes
.Circular 475 sobre Pastoral vocacional.
6 Miércoles
Reunión en casa de Maru. Le llevé flores compradas en Liverpool.
7 Jueves
8 Viernes
Reunión en línea con el Distrito, promovida por Adriana
Bolaños y Julio.
Los temas tratados en la reunión me son totalmente ajenos.
Jorge Félix muy amablemente me va a conseguir los libros
de Formación de Valores de Preparatoria.
9 Sábado
.Avancé los Destellos 776 y 777 sobre la Culturavocacional.
Aprendí a pasar impresos del scanner y de allí a Word. Lo
hice para el Hno. Cirilo Beltrán y compañeros.
Lo inicié con el Hno. Arnoldo.
10 Domingo
Pasé Liturgia del Hno. Arnoldo a Word.
11 Lunes
Vino de visita y con el médico el Hno. Manuel Padilla.
Pasé a Word las Liturgias de los HH. Scubilión y Muciano María.
Pasé por scanner todos los Laudes y Propios de Misa de nuestros Hermanos Santos y Beatos y los propios de las misas de nuestras dos advocaciones marianas.
12 Martes
13 Miércoles
.Laudes y Eucaristías listos para pasar a las Tablets.
14 Jueves
15 Viernes
10h00 Margot.
Recibí la invitación para ir a la boda de Victor Ulises, el Champi. El Hno. Gerardo me autorizó.
Pasé a Word los datos que tenía sobre el Proyecto Comunitario.
16 Sábado
12:00 Boda de Roberto Iván Hernández con Miralda en la iglesia del Cristo de la Montaña.
Proyecto de viaje a Cd. Obregón ya aceptado por el Hno. Carlos Castañeda y por el Hno. Gerardo Martínez L.
17 Domingo
18 Lunes
Respuesta a una o dos preguntas del Proyecto comunitario. Muy laborioso.
19 Martes
Oración por María Gaxiola, novia del Champi para que logre entrar al Centro Comunitario donde desea trabajar… qué pena pero no se logró. Dios tiene sus planes.
Se fue el Hno. Manuel Padilla.
20 Miércoles
Oración por Pancho Hernández. Serios problemas de salud.
21 Jueves
Cena en la casa de Diana Patricia Loera.
22 Viernes
10:00 Margot.
23 Sábado
Terminé los Destello 778 a 783.
Bajé la participación del Hno. Gustavo Ramírez B. del Panel de la AIUL
24 Domingo
Visita del Hno. Manuel Ramón Camou. Vino en moto desde Monclova.
Firmé los Diplomas del Diplomado para los Maestros de Monclova.
25 Lunes
Preparé la historia de El Salto para enviársela al Hno. Manuel Ramón Camou.
26 Martes
27 Miércoles
Destellos 784 a 787 del Hno. Gustavo Ramírez.
28 Jueves
Despedida del Hno. Luis Ernesto Ochoa Briones. Hno. Servicial, puntual, cuidadoso en todo su quehacer, buen espíritu en el Colegio, valiente y constante para superar sus problemas físicos. Lo invité a que perdonara. Le cuesta muchísimo.
29 Viernes
12h00: Margot.
30 Sábado
Reunión Regional $750.00
Temas: prever el 46 Capítulo General y el Capítulo Distrital.
14:00 Comida en el CIZ
16:00 Oración presidida por el Hno. César Pablo Campos Flores.
16h30 Diálogo entre los Hermanos por Equipos.
18:15 Plenario y Conclusiones.
20:00 Carne asada.
31 Domingo
Reunión Regional $ 1150.00
8:00 Desayuno
8:30 Salida al Viñedo.
Visita al Viñedo Don Leo, por la carretera Saltillo-Parras, antes Parras.Fuente, Coah.
La Reunión, bien, pero la preparación de reflexión más bien baja. El empuje global es débil. Los Hermanos están más bien metidos en su labor concreta del día a día y sus hobbies, pero sí se nota buena voluntad y deseo de dar lo mejor de sí mismos a la misión que el Señor nos confía.
32 participantes:
Casa Central: Hno. Cesar Pablo Campos Flores.
Escolasticado: HH. Silvano Campos Delgadillo, Francisco Hernández Zermeño, Andrés Romero Minchaca, Andrés Burrola Suárez, Carlos Cuéllar del Bosque, David Garza Castillo, Eduardo Villa Salinas y Fernando Ciscomani Larios.
Casa Hogar: Javier Ramos Sotelo y Juan Gómez Moreno.
Cd. Victoria: Juan Roberto López González, Ricardo Ramírez Barba y Salvador Valle Gámez.
Regio Contry: Gabriel Alba Villalobos, Alejandro Enrique Bünsow Wilson, Cutberto Quimari Espinoza y Eduardo José Cardosa Ramírez.
Regio Cumbres: Hno. Enrique González Pérez y yo.
Matamoros: HH. Héctor Javier Ramírez Alanís, José Manuel Orozco Jiménez y Carlos José Vázquez Rocha.
Monclova: HH. Manuel Ramón Camou Bórquez, Argeo Augusto Blanco Adrián, David Eugenio Macías Guerra y Brian Alejandro Puentes Ramírez.
Saltillo: HH. José Antonio Mellado Moya, José Ramón Cubillas Romero, Genaro Carlos Velasco Armesto, Juan Ignacio Alba Ornelas y Juan Pablo Sánchez Martínez
Noviembre 2021
Viaje a Cd. Obregón, 12 a 17 de noviembre 2021.
para la boda de Victor Ulises con María.
18 Jueves
Día de descanso.
19 Viernes
20 Sábado
Dios nuestro Padre bueno llamó temprano hacia las 9h00 de
la mañana al Hno. Pancho (José Francisco Hernández
Zermeño).
Al Hno. Ernesto Saucedo lo celebran en Guadalajara por sus 90 años. El festejo es trasmitido por Zoom así como el Video conmemorativo.
21 Domingo
La carrosa trae a las 9h00 el
cuerpo del Hno. Pancho a
nuestra capilla.
16h00 Misa de cuerpo presente,
celebrada por el P. Alejandro
Leal.
Asistimos muchos Hermanos así como Salvador Hernández
Zermeño, hermano de Pacho, que vino desde
Aguascalientes.
La Sra. Norma, esposa del Dr. José Gallardo nos trajo
sabrosos sanwichitos y panecitos dulces. José Roble Flores
y Chelo Bañuelos nos trajeron muy rica y abundante
barbacoa.
A los escolásticos que no conocían la casa los lleve a un
tour.
Terminamos la jornada rezando el Rosario de seis
decenas.
22 Lunes
Misa de cuerpo presente a las 11h00. Celebra el P. Roberto Vantroy Ramírez Garza
Después de la Celebración litúrgica llevamos el féretro a la carroza para que sea llevado a cremar el cuerpo de Pancho. Sus cenizas se depositarán en una urna que será llevada a la Casa Central.
Roberto me pide que le señale los cuidados que he tenido con respecto a mi próstata. Le comparto.
12 Miércoles: Yo recibo atención médica de parte del Dr. José Gustavo Arrambide, urólogo.
Me pidió análisis de sangre y de orina.
14 Jueves: análisis de sangre y de orina.
20 Jueves: Fui a consulta con el Dr. Gustavo Arrambide, urólogo. Me pidió análisis por ultrasonido de mi próstata. Biopsia prostática transversal con ultrasonido.
En Marzo 2020
7 Sábado: Cita con el Dr. Gustavo Arrambide. Revisó mi diagnóstico y me recetó Venibyk. Me pidió una radiografía del tórax, que me saqué en Swiss Lab y un examen óseo.
12 Jueves: tuve cita con el Dr. Gustavo Arrambide 81 83 48 44 87, le presenté mi radiografía del tórax y me examen óseo.
23 Martes
Jorge me invitó y fuimos a Telcel. Muy amablemente me cambió mi celular y en lugar del anterior me compró un celular nuevo: Oppo Reno5 Lite. Muchísimas gracias, Jorge.
24 Miércoles
Hoy falleció la Sra. De Avalos, mamá de Lalo Avalos. Descanse en paz.
25 Jueves
10h30 Visita de Mariali (Gen 4 Mariali Cárdenas Casanueva), Vero Arrese (Gen 1) y Roble (Gen 4.5 María del Roble García).
29 Lunes
16h00 Actuación de los hijos de Diana Patricia, a la que me invitan y pasarán por mí.
30 Martes
Carlos de León de ULSA Saltillo, tel 844 869 2801 viene por mí a las 10h00 para una plática presencial al Personal administrativo de la Universidad, 38 personas.
13h30-15h00 Significado de la fraternidad en una comunidad educativa lasallista. (Hora y media, con preguntas, empleo de proyección). Compré foquitos y adornos navideños
Diciembre 2021
1 Miércoles
Reemplacé las flores de la capilla por nochebuenas.
12:30 salí a comer con Lourdes y Jorge. ¡¡¡Plática especialmente aburrida con Lourdes!!!
Leí el libro de Chelo
2 Jueves
En el libro de Chelo: Limitaciones, retos y oportunidades.
12:30 Dermatóloga, fui con Maru.
Fui a la tienda Cristo Rey, compré un pastorcito para el nacimiento.
Disertación de tesis de Sofía Urquides Sánchez en la UDEM no fui requerido.
3 Viernes
Toque de campana de Sofía Urquides Sánchez en la UDEM.
Salí de compras con Jorge. Luces del nacimiento y comimos en Buchakas
Destellos de Adviento.
Mucho catarro.
4 Sábado. Reunión virtual con Paco Pámanes y Calero. Previsión del Destello sobre el Himno del voluntariado lasallista.
Comencé a tomar Loratadina y Etoricoxia
5 Domingo Competencia organizada por el Hno. Genaro Magallanes. Vinieron los HH. Gabriel, Silvano y algunos escolásticos a subir a las Mitras. El Hno. Julián me acompañó a mí a caminar en el campo de fut del Colegio. Pero apenas llegamos me dejó sólo y se fue a hacer un recorrido más largo. Luego llegó el Hno. Manuel Ramón Camou y con él sí continué la caminata. Pero al llegar a la casa después de unas 10 vueltas, estaba yo muy cansado y al pretender subir los escalones de enfrente de la casa, no pude, y en el primer escalón me caí. Sin mayor consecuencia, pero mejor dimos la vuelta para llegar a desayunar.
Siguió el catarro y la tos muy molestos y me afectan en el dormir, pues duermo mal.
6 Lunes
Platiqué largo rato con el Hno. Genaro Magallanes. El sumamente dolido con el Hno. Gerardo Dávila por su actitud negativa ante el evento que Genaro organizó este sábado y domingo pasados. Genaro lloraba. Le insistí yo en el éxito del evento. Le regalé $ 1250.00 m.n. para ayudar con el IVA de las camisetas. Al terminar la larga plática él estaba bastante sereno, mientras yo estaba todo agripado El Hno. Enrique no quiso comulgar de mi mano, no fuera que lo contagiara !!!
Como no lograba dormir en la noche, me puse a continuar los Destellos de Adviento.
7 Martes
Reunión con el Hno. Gerardo sobre la ida al Encuentro de Hermanos de San Juan de los Lagos. Quedamos con el Hno. Enrique que él y yo sí iríamos.
Pedí al Hno. Guicho que me ayudara con su voz en los Destellos…como que no quiso.
Insistí al Hno. Genaro para que pusiera sus nacimientos, yo estaba dispuesto a ayudarlo.
Jorge mi hermano me trajo maravillosa colección de cartas y datos de mi infancia más 500 foquitos de nacimiento.8 Miércoles
8 Miércoles
Seguí leyendo y poniendo orden en el material que amablemente Jorge me trajo.
Preví la Oración mariana para el 30 de diciembre en el Encuentro de Hermanos y la envié al Hno. Cesar Pablo, responsable de la liturgia del Encuentro.
Me vacunaron contra la influenza
Dormí mucho. Se mejoró mi salud.
Cosí mi ropa rota o raída (ropa interior y calcetines).
Leí algo de mi Noviciado Menor.
9 Jueves
Le puse gasolina al carro. Saqué dinero del Banco.
10h 30 fui al Regio Cumbres y el Mtro. Juan Miguel Bravo me ayudó con su voz para varios Destellos.
Recibí formato de vacuna.
10 Viernes
Hice el Destello 793 El Adviento tiempo de esperanza, para el 21 de diciembre.
11 Sábado
Destellos 798 Nuestra Señora de Guadalupe lo extraordinario de la imagen 1
5h15 Asistí a la colocación de las cenizas del Hno. Pacho en el Columbario de la Casa Central. Luego cené con los escolásticos.
Grabé el evento para iniciar el Destello 801 sobre el Hno. Pancho (José Francisco Hernández Zermeño)
12 Domingo. Nuestra Señora de
Guadalupe. Destello 791 Nuestra Señora de Guadalupe, cuarta aparición.
Terminé el Destello 797 Himno
del Voluntariado de El Salto P.N.
Dgo.
13 Lunes
Del 13 al 16 tomé Astra Seneca vs Virus para la influenza.
Revisé las velas para la Posada en la casa con el personal de servicio.
Seguí trabajando el Destello 798 Nuestra Señora de Guadalupe, lo extraordinario de la imagen 1
Compré en Cristo Rey los José y María, Peregrinos que van a Belén.
Arreglé las cartas y documentos familiares que Jorge me trajo.
14 Martes
16h00 Margot.
15 Miércoles
Seguí leyendo el libro de Chelo.
3er vacuna contra en Covid.
Con Jorge salí a comparar más luces para el nacimiento.
16 Jueves
Concluí los Destellos sobre la Virgen de Guadalupe.
Preparé la Posada de los empleados de la casa.
POSADA NAVIDEÑA
* En el nombre del Padre...
* Acordémonos de que estamos en la santa presencia de Dios.
Todos: Adorémosle. (guardamos momentos de silencio)
Continuaré Dios mío
Todos; Haciendo todas mis acciones por tu amor.
ENCENDEMOS LAS VELAS
La vela es símbolo de luz y de la paz que nos trae el amor a Dios, el amor con nuestros familiares y amigos, con nuestros vecinos y con todos aquellos que pudieron habernos lastimado o que nosotros mismos hemos herido.
Todos: Concédenos Señor poder llevar luz a los corazones de quienes nos rodean, que seamos portadores de paz y perdón para todos los que conocemos.
POSADA 1
+ En el nombre del cielo os pido posada, pues no puede andar mi esposa amada.
- Aquí no es mesón, sigan adelante, yo no puedo abrir, no sea algún tunante.
+ No sea inhumano, tennos caridad. Que el Dios de los Cielos te lo premiará.
Ya se pueden ir y no molestar, porque si me enfado os voy a apalear.
POSADA 2
+ Venimos rendidos desde Nazaret, yo soy carpintero, de nombre José.
- No me importa el nombre, déjenme dormir, pues que yo les digo que no hemos de abrir.
+ Posada te pide, amado casero, por solo una noche, la Reina del Cielo.
- Pues si es una Reina quien lo solicita ¿cómo es que de noche anda tan solita?
POSADA 3
+ Mi esposa es María, es Reina del Cielo, y madre va a ser del Divino Verbo.
- ¿Eres tú José? ¿tu esposa es María? Entren peregrinos, no los conocía.
+ Dios te pague Señor, vuestra caridad y que os colme el Cielo de felicidad.
- ¡Dichosa la casa que alberga este día, a la Virgen pura, La hermosa María!
Entren Santos Peregrinos, Peregrinos, reciban este rincón, que, aunque es pobre la morada, la morada, se la doy de corazón.
17 Viernes
Destello 801 Hno. Pancho (José Francisco Hernández
Zermeño) + 20 Nov 2021
10h00 Nueva plática, pero más serena con el Hno. Genaro Magallanes sobre su participación en la Posada de los empleados. Simplifiqué mi participación, para que la suya fuera más importante ya que el Hno. Gerardo insiste en que la Posada sea muy corta.
Arreglé algunos estantes de la biblioteca.
Recé por Lourdes y Maru, para que logren resolver sus necesidades (Maru, una ayudante)
18 Sábado
Recé mucho para que Dios nuestro Señor conceda a Maru una ayudante adecuada.
Emilio de la Puente Dieck me mandó orientación para una cuidadora de Chuchín. Pero a Maru no le agradó.
Federico Aguilar Pérez, alumno de Patricio escribió sobre su biografía y me la dejó con Maru. El se comunicó hoy conmigo de Saltillo 871 178 6745
19 Domingo
4to. Domingo de Adviento.
Seguí leyendo mis escritos personales que Jorge me trajo.
51 Aniversario de la boda de Jorge y Marila.
20 Lunes
Seguí avanzando los Destellos 802 sobre los Reyes Magos y 803 Los educadores lasallistas hombres y mujeres de oración.
21 Martes
9:00 Margot.
Posada con el personal de la casa. Muy bien. El Hno. Genaro participa correctamente. Almuerzo con el personal.
22 de diciembre de 2021 Miércoles
Kike nos invitó, a la familia, a posada y a comer.
Los invitados éramos Ale, hermano de Kike, Jorge y Marila, Lourdes, Marilita, Meche y yo (y Margot, pero ella no vino).
Yo llegué a las 10h00
El ya tenía perfectamente arreglada la mesa en el jardín.
platicando con él antes de que llegaran los demás platicamos y me enteré de que:
Kike mi sobrino vive en la casa que Patricio le dejó a Lourdes y
a Chuchín. No tiene novia. Trabajan con él 4 Arquitectas y se
dedican a hacer planos de casas y de departamentos. El
acaba de estar en Washington haciendo allá también
proyectos de departamentos. Fue allá con varios amigos suyo
que viven en Nueva York. La estancia fue de 3 semanas. La
pasó muy bien, pero prefiere vivir y trabajar aquí en
Monterrey. Su trabajo y su estudio actual de Maestría los
hace sobre todo por computadora.
Alejandro, hijo de Maru, ha estado distribuyendo Diesel. Una
especial característica suya es ser muy amante de la
naturaleza.
Cuando llegaron los demás platicamos:
Marilita nos presentó a sus hijos
Tony (Luis Antonio) 1997, siempre muy aplicado.
Profesionista.
Rodrigo 2002, va a iniciar carrera.
Marilita 2008 una joven muy amiguera.
Meche:
Sebastián 2007, muchacho muy activo.
Benjamín 2010 muy inquieto y Nicholas 2010 siempre está
en movimiento.
Son todos muy buenos hermanos.
Yo llevé velitas y cantos impresos para la posada así como las estatuitas de los peregrinos. No había mucho mucho ambiente para ella, pero se hizo en la forma más sencilla y aceptada … aunque me di cuenta de lo poco que actualmente se cantan las posadas en sus ambientes.
23 Jueves
Pretendí comprar más nochebuenas, pero ya no había. Fui a Total Home y allí compré una bella planta de begonia rosa-rojo con flores que han durado y durado.
Hice el Destello 813 Casa Generalicia.
24 Viernes
Paraliturgia navideña
Destello 808 Las Misiones lasallistas de Matamoros por la Mtra. María Elena Palacios.
25 Sábado
Día muy tranquilo. Avanzar en los Destellos 806, 807, 808
26 Domingo
El Hno. Gerardo fue a Saltillo con su familia para celebrar Navidad con su papá de 105 años. Ellos son 8 hermanos (2 FSC él y Luis Arturo y un sacerdote) y dos hermanas. Tiene 15 sobrinos.
Guicho comentó que él tiene una hermana religiosa en Aguascalientes.
27 Lunes
Destello 806 Octavario de oración por la unidad de los cristianos 1
28 Martes.
Encuentro de Hermanos en San Juan de los Lagos.
Fuimos con el Hno. Gerardo fue a Saltillo para participar en la misa por su papá el Sr. Francisco Dávila fallecido el día anterior misa a las 2h00 pm,
Comimos en el Burger King con Florencio Audeves, el Hno. Gerardo, el Hno. Enrique y yo. Florencio pagó la cuenta.
De regreso, Enrique y yo nos detuvimos en Ramos Arizpe para comprar pan de pulque. Él para la comunidad, yo para Jorge, Lourdes y Maru.
29 Miércoles
En el Encuentro de Hermanos en San Juan de los Lagos, día de desierto.
Palabras del Hno. Silvano Campos Delgadillo:
Hemos hecho un recorrido desde el día en el que llegamos a esta casa. Descubrimos una invitación a estar atentos a las situaciones sutiles que nos pueden debilitar con la intención de impedirlas y poder seguir construyendo una comunidad que suscite vida, que ejerza la autoridad como servicio, que cuide y defienda la vida. Una comunidad en la que todos somos responsables de formarnos unos a otros. Y hoy la invitación a vivir el día sabiendo que sin Jesús no es posible nada de lo anterior.
Canto: Venid conmigo…
“Jesús les dijo: “Vengan a comer”, vengan a desayunar, dice en otras traducciones. Y continua el texto del evangelio diciendo que ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Quién eres?, porque sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo repartió, e hizo lo mismo con el pescado”.
Hermanos, lo primero que quiero compartirles es algo que creo que todos hemos experimentado y que lo seguimos viviendo, pero que siempre es bueno recordarlo y sobre todo, disfrutarlo. Dios nos desea, Dios nos busca, Dios nos quiere, Dios nos ama, es Él el primer interesado en que seamos plenos y felices. Esto tendría que darnos mucha paz, y sobre todo, mucho deseo también de nuestra parte de dejarlo ser así.
Dice el maestro Eckhart en su sermón No. 8 que…
Por lo tanto, la primera invitación de esta mañana de ir al desierto no es otra que estar convencidos de que hay Alguien que me espera, que se trata de una relación y de un vínculo que se da por amor, desde la fe profunda y con una voluntad constante de nuestra parte. Fíjense que bonito y profundo esto, Alguien me espera, soy deseado por Dios. Hoy Jesús me invita a comer con Él. A ser muy consciente de su presencia.
Dice el P. Benjamín Buelta que:
Lo más importante no es:
Que yo te busque,
sino que tú me buscas
en todos los caminos. (Gen 3, 9)
Que yo te llame por tu nombre,
sino que el mío está tatuado
en la palma de tu mano. (Is 49, 16)
Que yo te grite cuando me faltan las palabras,
sino que tú gimes en mí con tu grito. (Rm 8, 26)
Que yo tenga proyectos para ti,
sino que tú me invitas a caminar
contigo hacia el futuro. (Mc 1, 17)
Que yo te comprenda,
sino que tú me comprendas
en mi último secreto. (1 Cor 13, 12)
Que yo hable de ti con sabiduría,
sino que tú vives en mi,
y te expresas a tu manera. (2 Cor 4, 10)
Que yo te ame con todo mi corazón y todas mis fuerzas,
sino que tú me amas con todo tu corazón
y todas tus fuerzas. (Jn 13, 1)
Que yo trate de animarme y planificar,
sino que tu fuego arde
dentro de mis huesos. (Jer 20, 9)
Porque, ¿cómo podría yo buscarte, llamarte, amarte...
si tú, no me buscas, llamas y amas primero?
El silencio agradecido es mi última palabra,
y mi mejor manera de encontrarte.
Y el Hno. Silvano concluye con el canto Canto: Dime cómo ser pan.
Hoy es un buen día para hacer nuestra esta petición. Nos puede servir de frase tipo mantra. Modificarla según el impulso del Espíritu. (Entrega del signo a cada hermano)
30 Jueves
En el Encuentro de Hermanos prevén el Capítulo XV del Distrito.
31 Viernes 2021
Terminó el encuentro de Hermanos de San Juan de los
Lagos.
En la comunidad tuvimos celebración litúrgica de fin de año
y rica cena con rico vino.
Estuvieron con nosotros Ricardo y María Luis (Vicky), él sobrino del Hno. Magallanes. Ellos fueron a las Palmas, Magallanes regresó muy cansado.
Monterrey Comunidad Cumbres 2022 – 2023
1. Luis Arturo Dávila de León.... 01/03/1960
2. Gerardo de Jesús Dávila de León, director. 08/03/1960
3. José Carlos Martínez Aguado. 11/03/1964
4. Jose de la Torre García........ 12/03/1973
5. José Ramiro Montaño Sánchez... 15/03/1936
6. Benjamín Cárabez Pedroza..... 17/04/1942
7. Luis Valdivia Parada.................. 01/05/1947
8. Juan Estudillo López................. 12/05/1936
9. Genaro Magallanes Lira............ 19/09/1934
10. Lorenzo González Kipper.......... 13/11/1940
Enero 2022
1 Sábado
Ejercicio matutino. Caminata. Misa de inicio de año por TV. Impresión de nombres de familiares y amigos de La Laguna y de Cd. Obregón..
2 Domingo
Ejercicio matutino. Caminata. Destellos de la Epifanía. En amigos agrego a Roberto Iván y a Miralda, y en Gómez Palacio Coco, Toño y Fernando Llama.
Nos visitan el Dr. Gallardo y su esposa Norma, platicamos cenando. Hablamos de cómo pasaron el año nuevo. Preguntas personales sobre al año anterior, dinámica de “regalitos” de pensamiento.
Trabajé en poner en orden mi CPU que agregar las carpetas que estaban en otros lugares se alargó mucho la lista.
3 Lunes
Ejercicio matutino. Caminata.
Esta semana Margot no estará. Orden en la CPU.
4 Martes
Ejercicio matutino. Caminata.
Jorge vino. Hablamos de Window WASAP
Me indicó cómo optimizar los Altavoces: Altavoces (Realtec R) Audio (look back)
Me explicó como emplear el Audacity:
Primero conectar el micrófono en el contacto del sonido de la CPU
Presionar el botón rojo y comenzar a hablar.
Al terminar las dos barras
Archivo Exportar MP3
Guardar en mi cpu y listo.
1:00 fuimos Jorge, Marila, Lourdes y yo a comer en el Noreste Grill.
5 Miércoles
Ejercicio matutino. Caminata.
Destellos del Hno. Jesús Rubio Nazer sobre la formación de los Hermanos.
Guicho me dio mi aguinaldo $4000.00 !!!
En Smart compré pasta de dientes, té de manzanilla y 3 encendedores para la capilla.
Hoy me acosté muy tarde … 11h00 pm
6 Jueves Día de Reyes.
Ejercicio matutino. Caminata.
Seguí con los Destellos de Chuy Rubio.
7 Viernes.
Ejercicio matutino. Caminata.
Destellos de Chuy Rubio 809, 810, 811
8 Sábado Cumpleaños de Jorge. Cumplió 79 años. El nació en Enero 1943
Ejercicio matutino. Caminata.
Recogí todo el adorno navideño. Me ayudaron José Luis y Roberto. Sumamente serviciales y efectivos.
Comencé Destellos sobre el Octavario de oración por la unidad de los cristianos.
9 Domingo
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
Durante la mañana nos hicieron la prueba del COVID. A mí me molestó mucho la introducción de palillo en las narices y de la Mini tableta en la garganta. Pero felizmente al día siguiente nos dieron los resultados y yo salí negativo. Gracias a Dios.
Inicié Destellos por la unidad de los cristianos. 806 y 807 para los días 17 y 18 de enero.
10 Lunes
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
Listos los Destellos sobre la oración por la unidad de los cristianos. Los grabé en la parte alta de la carretera que va sobre el Colegio, por el cerro de las Mitras. Ma ayudo José Ernesto, empleado del Colegio.
Maru me ofreció comprarme algo en Costco. Le encargue Glucosamina y Omega 3-6-9, claro que de preferencia varios frascos.
11 Martes
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
12 Miércoles
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
13 Jueves
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
14 Viernes.
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
10:00 Plática con Margot. Le platiqué que había sido muy constante para el ejercicio matutino y la caminata. Le recordé el cumpleaños de Jorge, su papá. Le comenté que recogí todo el adorno navideño y que salí, gracias a Dios negativo, en la prueba del COVID
15h30 Vino a saludarme Ana Lucía Rivera Garnier.
(Ver su foto al final)
Ella estudió en la Prepa La Salle de Torreón y luego hizo su carrera en ULSA Laguna.
Al terminar el Dr. Rafael Maldonado y Betty su esposa, la invitaron para ir con ellos como Voluntaria a Técpan Gro. al Colegio José María Morelos y Pavón – La Salle.
El Hno. Luis Arturo Dávila de León, Visitador de entonces (2005-2011), los visitó y tomando en cuenta su deseo de ser voluntaria en Francia le consiguió allá un lugar con el Hno. Nicolas Capelle.
En París estudió un año en la Universidad con los Hermanos, becada, pero el año siguiente le quitaron la beca, por falta de recursos de la misma Universidad, y ella no tuvo el dinero suficiente para quedarse en esa Universidad. Se cambió a la Sorbona, cuyo costo era mucho más bajo. Consiguió alojarse en la Ciudad universitaria de la misma Sorbona, en el sector México. Terminó sus estudios y se puso a trabajar impartiendo cursos de francés para extranjeros. Se enamoró de un joven francés, Fréderic, y se casó con él. Pero hasta el presente no han tenido hijos. Ella espera tener su primer hijo este año 2022. El tiene buena posición social y económica en el sector informático.
Ana Lucía me visitó en Roma hacia el año 2005, fue con su mamá, su hermana Magie (Margarita), y su hermano. Visitamos Roma y los llevé también a Asís.
En 2007 el Hno. Visitador Luis Arturo la invitó a la Casa Central de Monterrey y encargase de los Voluntariados. Allí conoció en particular a René que acababa de entrar también e hizo buena amistad con él. De hecho, ahora que vino Ana Lucía a Monterrey, René le consiguió con el Hno. Visitador Carlos Castañeda, alojamiento en el Escolasticado. Al Hno. Carlos ella lo conoció en un evento lasallista realizado en París.
Hoy vino a saludarme. Llegó a las 15h30 y se fue a la 18h00. La pasee por la casa y nos quedamos platicando un rato frente a la alberca y luego en la sala del piano. Nos fuimos luego al Instituto Regiomontano Cumbres, lo recorrimos de arriba abajo. Le platiqué muy brevemente sobre mí desde mi salida de Roma, el viaje con Magallanes y Patricio siguiendo los pasos de San Pablo, luego a Diebling, con los parientes franceses Kipper, al regreso me enviaron a Cd. Obregón, trabajé con entusiasmo, sobre todo en el Centro comunitario de Cócorit, y de allí a Monterrey, primero con el Diplomado (Los cursos a los Maestros del Regio Chepevera y de Monclova, fueron los últimos) Diplomado que yo cree y a cursos a Maestros de nuevo ingreso en la ULSA Victoria y luego dedicándome fuertemente a los Destellos. Ella fue la que habló, sobre todo. Me regaló una barra de Nougat de Montélimar, nougart tendré, con miel originaria de Francia. Le regalé $500.00 para el Uber que la trajo del Regio Chepevera, (diálogo con Florencio y Ceci) y la llevó al escolasticado.
Ella llegó a México, en esta ocasión el 4 de diciembre y se irá el 4 de febrero. Viene de vacaciones, pero como su trabajo es virtual, ella sigue respondiendo y enviando información cuando se la piden.
15 Sábado
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
Roberto me pide información sobre mi estado de salud.
Sábado 15 fuimos a caminar el Hno. Juanito, el Hno. Alberto Flores Cantú y yo. Después de dar las vueltas en las canchas de basquet fuimos al Poliforun Hno. Jorge Gerardo García Abaroa. Al bajar después de la rampa y llegar casi al carro, yo pisé mal la bajada de la banquetita, me caí. Me golpee y me quedó doliendo un poco el brazo izquierdo.
Lunes 17 Ver más abajo, la dolorosa y desconcertante caída de espalda al suelo. Raspón y herida en el codo izquierdo. Dolor en los músculos del cuello. Dolor al elevar el brazo izquierdo. Me receta del Dr. Gallardo una pastilla de Arcoxia de 90 mg cada 24 horas.
Martes 18 me visitó el Dr. Gallardo. Me dio como explicación de mi caída el desgaste muscular de los muslos y de allí el cansancio. Me recomienda proteínas animales (carne de res, pollo, pescado) y … posiblemente bajar el ritmo de ejercicios.
16 Domingo
Ejercicio matutino. Caminata con el Hno. Juanito Fernández Eguía.
17 Lunes
Ejercicio matutino. Inicio y final de los Destellos 814 y 815 sobre la Entrevista por el Hno. Genaro Velasco Armesto al Sr. De La Salle. Caminata, pero al final ya me costó trabajo avanzar.
Y al terminar de dar seis vueltas al campo de fut, al ir hacia el carro, cargado con los dos tripies y la mochila con la cámara de video y el micrófono, perdí el equilibrio y me caí de espaldas sobre el pavimiento golpeándome más que anteriormente y me herí el codo izquierdo sangrando bastante. Bernabé ya me ayudó, Limpió las heridas y la sangre que me había llegado hasta el sobaco, Me puso una venda y me indicó que mañana me la reemplazaría por otra. Lo que realmente me apura es la causa de esas pérdidas de equilibrio y con consecuente caída, de la cual, además no me puedo levantar yo sólo, requiero necesariamente que alguien me ayude o que me arrastre yo hasta encontrar un poste o algo para apoyarme y lentamente lograr levantarme. Le agradezco mucho doctor su respuesta y si es posible hasta su visita a la hora le sea posible. Mil gracias. Por lo pronto estoy bien y bien vendado. Adolorido del cuello por el golpe y limitado en el movimiento del brazo izquierdo por la venda
18 Martes.
El Dr. Gallardo me vino a visitar. Hablamos de la caída. Me recomendó zapatos con suela no lisa, compraré un par. Me explicó la posible causa de la caída: cansancio, cosa que sí es cierto y desgaste muscular de los muslos de las piernas, propio de la edad cosa que seguramente también es cierto. Cuidar la alimentación de carnes, aumentar la porción diaria.
Febrero 2022
Marzo 2022
10 Jueves
Margot ha estado malillo, con gripa, pero parece que ya está por salir.
El viernes próximo, 11 de marzo va con su hijo Adrián, se quedará con él una semana y seguirá allá un curso con el tema: la carencia.
En el siguiente fin de semana 18 de marzo su esposo Adrián irá por ella.
Le dio mucho gusto la mini misión de Semana Santa. Subraya cómo Dios va interviniendo maravillosamente en mi vida…lo que sí es muy cierto.
Subrayó lo importante que es tener la capacidad de dirigirse con Google maps para ir a la casa de Jorge. Le voy a pedir a Jorge su dirección.
Me insistió en la oración cuando voy con una persona cuya conversación, posiblemente, no me agrade, como es el caso con mis hermanas, pedirle previamente y humildemente a Dios su ayuda y presencia y todo saldrá mejor. 24 de marzo 2022
El pasado jueves 17 de marzo Margot no puedo hacer la sesión conmigo. ¿Cómo le ha ido?
Jorge elaboró más árboles genealógicos.
Preparación de la misión de Semana Santa.
Domingo 13: Reunión con tres matrimonios misioneros.
Elaboración del formato para el censo.
Reunión con las mamás misioneras.
- Prever los 4 días de misión.
- Previsión del censo.
- Transportación.
Hoy reunión con los niños misioneros. 15 niños y 7 niñas.
19 Sábado Encuentro regional.
- Tema servicio educativo a los pobres.
- Visita al Museo del Obispado y a la esplanada del asta.
- Diálogo con Salvador, con Gabriel, con Ricardo, con Roberto López y Luis Fernando.
- Diálogo con Manuel Ramón y mi próxima ida a Monclova, en julio 2022
Traía varios problemillas con la cpu, felizmente vino el técnico y arregló todo.
Margot se alegró mucho con todo lo que le platiqué.
Me preguntó qué cómo me sentía, le dije que excelente: 10
Me preguntó por mis sueños. Le digo que trato de no hacerles caso ni darles importancia.
Me preguntó sobre mi temor a la muerte. Le contesté que no siento temor. Que simplemente quisiera poder terminar los 1000 Destellos. Será, Dios mediante a finales del 2023 y después Dios dirá. Le dije que me gustaría morir sentado en una silla, como Patricio. Pero Dios dirá.
Me dijo que me veía muy bien con chamarra blanca.
31 jueves
Próxima sesión posiblemente el jueves 31 de marzo 10 de marzo 2022
1. Tu cumpleaños.
2. Lourdes operada de cataratas.
3. Tony ya fue con Florencio e irá al Regio Contry.
4. Comida con Jorge y Maru… conversación xxx
La Catequesis del Papa sobre la vejez.
- Esta casa es casa de Retiro. Genaro, Juan, Ramiro, Benjamín…yo
- No doy con la casa de Lourdes ni logro el regreso correcto.
- Me paso de la gasolinera.
- No sé cómo ir a la casa de Jorge … claro que ni a la de Marilita para la comida del domingo … en la que te voy a extrañar.
- Problemas estomacales.
Dios en mi vida muy presente… la caminata de hoy bajo la lluvia.
Destellos sobre vida religiosa… ahora sobre Ucrania que me impresiona mucho.
Mini misión de Semana Santa con los niños de 2do. De primaria. Pleno apoyo del Hno. Gerardo.
Participaron:
José Emiliano Jasso Briceño
Fabián Antonio Castro de Trinidad.
Lucía Farías Gutiérrez
Lia Ximena Gutiérrez Reyna
José Rodrigo Hernández Alvarez
Juan Andrés Real Espinoza
Marcos Adrián Trujillo Rodríguez
Melissa Jackeline Rubio Flores
María José Alejandre García
Mateo Alonso Alanís Martínez
Mauricio Nicolás Palomeque Ayala
Luis Carlos Olivares Rodríguez
Papá Mamá Hijo Hija Alberto Alma Melissa7 Paulina 10
Roberto Emilia José Emiliano7 Roberto5
Rodolfo Erika Mateo Alonso7 Rodolfo Carlos10
José Luis Brenda José Luis5 María José7
Erick Gaby Lucía7
Ejercicio físico, caminata… es mi propósito de cuaresma.
29 Martes
La feria del Libro en Preescolar. El gran aprecio que siento del personal de Preescolar, de la Coordinadora Mildred Abrego y de la Presidenta de los Padres de Familia, Miroslava, y del Hno. Gerardo, director del Colegio. Mildred me compartió dibujos “mandalas” sobre navidad, aunque ya anteriormente me había enviado Alma Leal los dibujos-mandalas de Semana Santa.
Destellos sobre la Región Lasallista de Estados Unidos y Canadá.
Oración por la paz en Ucrania, unido al Papa.
Voy a iniciar los Destellos sobre Semana Santa.
Hoy voy a comer con Jorge y Marila.
Abril 2022
8 Viernes.
Visitamos la Colonia La Providencia para recordarles la misión y les entregamos un volante. Fueron 150 volantes.
Reunión semanal con las Señoras que participarán en la Misión de Semana Santa. Todo muy positivo.
Preparo material para los señores que creo también van a participar.
Dialogo con Emilia sobre todos los puntos de la Misión. No se comprarán despensas para regalar, sino únicamente lo que se consiga regalado.
Participación de Oscar y Fernanda, mis amigos como organizadores de los juegos iniciales.
Ya comencé haciendo los Destellos de Semana Santa. Mañana publico uno con los niños que van a participar.
Ayer fue la fiesta de San Juan Bautista de la Salle y me saqué de la manga un Destello en su honor, sobre su espiritualidad.
Ya hice los Destellos de los Distritos de América del Norte que se publicarán después de Semana Santa.
Fui a comer con Jorge pollito. Muy agradable.
Al día siguiente fuimos todos con Lourdes a comer. Tráfico terrible. Conversación amena para ellos, yo estoy ausente.
Hoy cortamos ramitas de pino como ramos para el Domingo de Ramos.
21 Jueves
Nos preparamos para la misión de Semana Santa en Escobedo N.L.
Avisando dos veces a la gente.
Previendo el material a llevar.
Me llevaron en camioneta, 1 hora de distancia.
Jueves santo: lavatorio de pies. Galleta levantada como Jesús lo hizo. Colorear la imagen. Atención dental.
Viernes santo. Power point sobre la pasión de Cristo. Via crucis. Iluminar escena.
Sábado santo muy buena participación de la gente. Pwt sobre la resurrección y el encuentro con la Magdalena. Plática sobre higiene. Y las mamás participaron en tema religioso. Fiesta. Lotería. Distribución de ropa, juguetes y despensas.
La gente nos pide que regresemos, pero no nos es posible.
Domingo de Pascua. Día de descanso. Elaboración de los Destellos de la Semana Santa.
He estado comiendo cada martes con Jorge y Marila. El martes pasado en Liverpool.
Ayer miércoles. Atención dental por Rosalva, misionera de Escobedo.
Carne asada ofrecida por el Dr. Gallardo.
Margot se va mañana a Milwaukee a un curso de dos días, sobre qué?
Luego su hijo (¿Adrián o Jorge?) va por ella en carro.
Me pregunta ¿cómo me siento?
¿Qué tan pleno me siento? Bien. Aunque consciente de ya no ser significativo en el Distrito. Ya no se me invita a dar cursos. Tengo sin embargo el aprecio de los HH. Gerardo, Carlos, Gabriel.
Lo importante es hacer lo que he decidido hacer y hacerlo lo mejor posible: mis ejercicios matutinos, la caminata, los Destellos, y ahora la preparación de la Mini Misión.22 03 10 a las 10h00
¿Pasó ya la gripilla?
¿Lista para salir de viaje mañana para ir con tu hijo Adrián?
La misión de Semana Santa sigue en camino, pero todavía no hay precisión.
Me impacta mucho la situación de Ucrania y elaboré un Destello 827 sobre el tema invitando a rezar.
Marilita me invitó a comer en su casa el domingo. Te extrañamos, pero estuve muy feliz con Tony, papá, Tony hijo, Rodrigo, Marilita, Meche, Sebastián, Nicolás y Benjamín super saltadores !!!
El lunes hice el Destello sobre la Asociación lasallista, tema hoy fundamental para nosotros. El Destello lo filmé en el Colegio y luego caminé, pero me cansé bastante…
Vinieron a visitar al Hno. Juan ExCatequistas del Contry. Me dio gusto saludarlas y a ellas a mí.
El martes fue el cumpleaños del director. Me uní muy felizmente a su agasajo, se nota que le dio mucho gusto.
Me fui con Jorge y con Tony al Colegio Regiomontano Contry para que se presentara él y ofreciera sus productos. Excelente recepción de parte del Director, que se nota que me aprecia mucho.
Por la tarde llevé a Lourdes a consulta con el oftalmólogo. A Jorge no le pareció. Lourdes latosita, entretenida la espera. Pero ella muy bien. Yo le haré caso a Jorge y mejor que Maru acompañe a Lourdes.
29 Viernes.
Vi y S 23 Exposición pedagógica latinoamericana.
Se presentó el tema de Tabatinga, Brasil el Hno. Daniel Felipe Niño Lopes yo hice posteriormente un Destello, el Destello 853
D 24 y L 25 Informe del Hno. Superior General, 2 Destellos uno sobre su informe propiamente dicho y otro sobre Asociación.
Mi 26 Atención que me brinda Rosalva, mi dentista. Revisión detallada de mi dentadura. Limpieza y previsión de arreglos futuros.
Cena con Ugo Ruiz y Cecy, con Roble y Chelo en la Nacional. Lugar elegante para gente de dinero. Sabrosa cena. Demasiada desvelada.
Problema con mi carro.
Lourdes regresó de McAllen y me trajo galletitas, Bite size Wafers with lemon.
J 28 Elaboré mi calendario completo con las fechas de la familia, las fechas del Instituto, cumpleaños de los Hermanos y datos de defunción.
V 29 Margot – Arreglo de mi carro. Inicio del Destello sobre
S 30 Mañana Reunión con la Generación 78/80 del Regio.
30 Sábado
Reunión de la Generación 78/80 del Regio Chepevera.
Convivencia, honores a la bandera, misa, refrigerio, pista, comida y alegría en grande. Asistieron 92. Yo el único maestro.
Mayo 2022
1 Domingo
Inicia nuestro 46 Capítulo General.
Marila se cayó en su casa, Jorge la llevó al hospital. Permanece sentada en su silla.
4 Miércoles
Me atendió detenidamente Rosalva la dentista. Dos muelas sacadas y reemplazadas provisionalmente.
5 Jueves
Solicité cita con Ricardo Martín Bringas. Le voy a regalar un Cristo y un Anturio.
10 Martes
El 10 de mayo vino Margot a Monterrey por eso no tuvimos sesión.
Tengo cita con el dentista hoy, después de 10 días. Me puso un arreglo provisional en dos muelas últimas izquierdas de arriba. Hoy se supone va a trabajar las dos mules izquierdas de abajo.
El Capítulo general ha seguido adelante, ya se eligió al Hno. Superior, Hno. Armin Luistro y al Vicario General, Hno. Carlos Gómez, los dos pertenecieron a la Comisión preparatoria al 44 Capítulo General (2007) conmigo. Yo pensaba que el Hno. Carlos podría haber sido el Superior general.
Me visitó una Geriatra enviada por el Distrito. 2 horas de análisis. Encontró que tomaba demasiados medicamentos y me los rebajó un poco. Mi pidió que eliminara las vitaminas que no las necesito. Encontró mi estado de salud muy bueno.
Se prevén análisis médicos más completos.
Jorge no había venido a saludar, pero me habla muy amablemente para saludar. La semana siguiente, el martes pasado vino con Marila y fuimos a comer. Muy agradable convivencia.
15 Domingo
Día de San Juan Bautista de la Salle invitamos y convivimos con los 4 HH del Contry y los 8 del Escolasticado. Más nosotros 7, 19 Hermanos. Misa, comida, gran y amena plática.
Mi carro (que es de Maru, ella me lo presta) ha fallado un poco, pero ya lo llevé al mecánico y quedó, espero, perfecto.
20 Viernes.
El 10 de mayo vino Margot a Monterrey por eso no tuvimos sesión.
Tengo cita con el dentista hoy, después de 10 días. Me puso un arreglo provisional en dos muelas últimas izquierdas de arriba. Hoy se supone va a trabajar las dos mules izquierdas de abajo.
El Capítulo general ha seguido adelante, ya se eligió al Hno. Superior, Hno. Armin Luistro y al Vicario General, Hno. Carlos Gómez, los dos pertenecieron a la Comisión preparatoria al 44 Capítulo General (2007) conmigo. Yo pensaba que el Hno. Carlos podría haber sido el Superior general.
Me visitó una Geriatra enviada por el Distrito. 2 horas de análisis. Encontró que tomaba demasiados medicamentos y me los rebajó un poco. Mi pidió que eliminara las vitaminas que no las necesito. Encontró mi estado de salud muy bueno.
Se prevén análisis médicos más completos.
Jorge no había venido a saludar, pero me habla muy amablemente para saludar. La semana siguiente, el martes pasado vino con Marila y fuimos a comer. Muy agradable convivencia.
25 Miércoles
He ido con Rosalva la dentista y todo va muy bien.
El Hno. Enrique ha tenido dos caídas y ha estado bastante deprimido, ha tenido gran reposo y va saliendo.
Dos sobrinas de Magallanes me ayudaron a grabar los destellos de la audiencia de los Capitulares con el Papa y del Hno. Carlos Gómez. Buenas amistad con ellas
El Hno. Gerardo me ha buscado para platicar y platicar largo de sus tareas y responsabilidades. Me da gusto escucharlo.
Ha estado lloviendo. Yo salí un día a caminar lloviendo y me empapé. Lo malo fue después para secar la ropa mojada. Muy difícil.
He seguido avanzando en los Destellos. Destello sobre el Centro comunitario San Miguel Febres Cordero de Chihuahua y Destello sobre el 4to. Simposio internacional de jóvenes lasallistas. Estoy trabajando los Destellos 873, 874 y 875 sobre cultura vocacional.
Jorge y Marila me invitaron a comer el martes y muy a gusto.
El miércoles me llevaron a análisis de sangre y orina. Todo de maravilla.
Sigo caminando por las mañanas, aunque siempre con molestia de la pierna izquierda que suele dolerme. Pero voy adelante.
Junio 2022
1 Miércoles
Lo que me comentó Margot el miércoles pasado es que al iniciar mi descanso nocturno, rece, le ofrezca a Nuestro Señor mi sueño, me ponga en sus manos, y al despertarme con x sueños, ofrecerlo a nuestro Señor y tratar de dejar mi mente en blanco.
No ha de preocuparme para nada no ser tomado en cuenta por el Distrito. No lo necesito. Yo hago lo que creo que he de hacer para el bien de quien lo quiera aprovechar, pero no necesito reconocimiento de nadie. Como me dijo el Hno. Gabriel, no es necesario que se te asigne algún trabajo, tú lo encontrarás por ti mismo y lo vas a disfrutar. Estuvimos batallando mucho con el Internet, como el viernes pasado te diste cuenta, pero felizmente ya se solucionó el problema.
Tu consejo de ver a un doctor con respecto al problema de mi caminar ya lo seguí. Consulté a un Doctor especialista en rehabilitación. Me recomendó ejercicios especiales que he comenzado a practicar, y aunque cansados, me están dando ya buen resultado.
Hoy en la mañana fui a exámenes óseos para tomar conciencia de cómo anda el calcio de mis huesos. Densitometría.
Mañana miércoles iré con urólogo para revisar mis asuntos renales.
Un matrimonio amigo de Cd. Obregón me regaló dos camisas blancas.
Ya hice el Destello para el 1 de julio, sobre el santuario de SJBS en la Casa Generalicia de Roma.
Estoy haciendo el Destello 876 sobre la Casa Generalicia donde viví durante 10 años.
Ayer martes fui a comer con tus papás, me informaron sobre la operación que le hicieron a Meche y lo exitosa que fue la operación
2 Jueves Fui con Roberto Iván Hernández con el Urólogo Dr. Jeff Cortés. Me recetó tres inyecciones en el abdomen una por mes, asunto próstata. La primera el 12 de junio 2022
3 Viernes He estado haciendo puntualmente los ejercicios de rehabilitación que me recomendó el Dr. Jaime Treviño, especialista en rehabilitación.
4 Sábado a las 18h00 estuvimos en la casa de Maru, Jorge, Marila, Marilita, Lourdes, Kike un ratito al principio, Chuchín y yo. Excelente convivencia.
6 Lunes Reporté el carro de Patricio que Maru me prestó al chofer Lupe Reyes Rodríguez 81 81859815 para que lo lleve a revisar
Adelanté los Destellos 876, 877 y 878
7 Martes Comida con Jorge y Marila. Redacté la biografía de Ramiro Montaño Sánchez. ¡¡¡Demasiados cambios de comunidad!!! Tuve larga plática con el Hno. Gerardo Dávila, él me estuvo platicando en grande de su estancia en Acapulco. He caminado todas las tardes.
8 Miércoles fui con el Doctor-Dentista
9 Jueves Sigue larga plática con el Hno. Gerardo Dávila. Él es el que habla yo escucho y pregunto.
Jaime Treviño me observó nadando. Me felicitó por mi buena condición. Me indicó ejercicios que me son útiles: sentadilla, caminar de lado, caminar paso largo y caminar para atrás.
10 Viernes.
Lo que me dijo Margot:
No tomes todos los días la Bencidamina, si eso parece que te hace perder un poco el sentido del gusto.
El miércoles pasado me sugeriste
1) Al iniciar mi descanso nocturno, rezara, le ofreciera a Nuestro Señor mi sueño, me pusiera en sus manos, y al despertarme con x sueños, ofrecerlo a nuestro Señor y tratar de dejar mi mente en blanco.
2) No ha de preocuparme para nada no ser tomado en cuenta por el Distrito.
3) Yo hago lo que creo que he de hacer para el bien de quien lo quiera aprovechar, pero no necesito reconocimiento de nadie.
Fui con Roberto al Doctor Jeff Cortés, urólogo. El todo atento a su pantalla. Me recetó inyección en el estómago, tres, una por mes. Asunto próstata.
Ejercicios matutinos que me recomendó el Doctor en rehabilitación Jaime Treviño, se requiere una cinta elástica, Jorge de inmediato me prestó varias. Luego caminata en el campo de fut, rezando el rosario.
Ahora ya me instruyeron sobre ejercicios en la alberca, todo para mejorar cada vez más mi caminar.
El sábado pasado cumpleaños de Chuchín. Reunión familiar en la casa de Maru: Jorge, Marila, Marilita, Lourdes, Maru, Kike y Chuchín. Muy agradable. Rica cena.
El martes comí con Jorge y Marila, siento que mi sentido de gusto está bastante pobre, me saben poco los alimentos.
Revisé los compromisos tomados por los Capitulares en el último Capítulo General. Son alrededor de 30 o 35 compromisos. A mí, sólo me comete uno, el compartir mi oración con los Hermanos.
Encontré la biografía del Hno. Ramiro. ¡¡¡¡¡Corregí sus faltas de ortografía y de redacción, la imprimí y se la dí… “gracias”!!!! sin más.
Cada noche durante la cena, gran plática del Hno. Gerardo, él me platica, yo lo escucho con atención y le pregunto, y él me sigue platicando como que soy la persona con la que más platica.
Destellos sobre la Casa Generalicia.
Destello sobre el Análisis de la realidad.
11 Sábado He estado redactando la vida del Hno. Genaro Magallanes Lira.
12 Domingo Fiesta de la Sma. Trinidad. Renovación tradicional y de devoción de los votos.
21 Martes
Bienvenida Margot de Chicago. Cómo te fue?
Como me dijiste, he dejado de tomar Bencidamina y creo que se ha mejorado mi sentido del gusto.
He estado yendo a nadar a la alberca. Muy sano, así como los ejercicios matutinos.
Me pusieron la inyección en el abdomen de antígeno prostático.
Fui a comer con Jorge y Marila la semana pasada a un restaurant de la Colonia del Valle … pero hoy ellos no pueden ¡!!
Hoy nos avisaron del asesinato de Joaquín Mora Salazar, mi compañero de Primaria. Yo acabo de terminar los Destellos sobre los mártires de Zacatecas.
Situación de Guicho…¿Qué opinas?
Me recomienda hablar con él y ponerse a sus órdenes. Ya lo intenté. Me contestó amablemente, pero me dijo que no me fuera en paz.
28 Martes
Hablé con Guicho. Me trató bien y la situación medio que se ha mejorado.
Ya compré micrófono, espero nos sea útil.
Me visitan Maru, Lourdes, Elia y Chuchín, pero Elia se retira, buscará suplente.
Nos visitan los Escolásticos Alberca. ¡¡¡Me toman tiempo de mi nadada y resulta que atravieso la alberca en 14 segundos!!!
Dentista el sábado. No funcionó. No puede el Dentista colocar una corona. Se pospone para el 29 de junio a las 14h00
Fue el cumpleaños de José Emiliano, hijo de Roberto y Emily. Me invitaron a la fiesta del niño en el Club de Leones. Asistieron muchos de los niños que participaron en la Misión de Semana Santa 2022 y sus papás. Payasos, fiesta infantil, alberca para los niños, rica comida, buena plática
Platiqué también con la maestra de inglés de 2do. de primaria, Brenda Báez, Consagrada seglar, entró con las Cruzadas de Santa María de 19 años, ahora tiene 26. Su carisma: la formación humana y espiritual de los jóvenes, especialmente mujeres. Mujeres entre 16 a 30, solteras. Vive en una comunidad de 8 consagradas en Ixmiquilpan Mitras Centro, Monterrey
El Dr. Gallardo. power point que él hizo sobre Palestina y la vida de Cristo “Algo de historia”. Magníficas imágenes y muy buenos datos.
Luego me platica que va a Roma a San Pedro del Vaticano y nuestra Casa Generalicia. Le pasé al Doctor los tres Destellos que hice sobre la Casa Generalicia.
Destellos sobre el Instituto Regiomontano en proceso.
Julio 2022
5 Martes
La situación con Guicho día a día se mejora
Me atendió el Dentista David Elizondo Garza. Muy atento y cuidadoso, pero con consecuencias muy molestas. Me receto Amoxicilina tres diarias por ocho días, Ibuprofeno tres diarias por tres días y enjuague bucal con PeriGuard tres diarias por ocho días. Con consecuencias muy muy molestas. Cansancio físico, sueño. Me disminuyeron mi paso en mi caminata diaria. Y cansancio que yo no conocía. Felizmente termino la dosis mañana y yo voy de nuevo con la Dentista para que compruebe la situación de mi muela.
Me picaron dos avispas, uno en el dedo y otra en el cuello. Hinchazón y molestia, pero ya va pasando.
Estoy haciendo los Destellos 886,887, 888 sobre la historia del Instituto Regiomontano que cumple 80 años de existencia. Avanzo, pero despacio debido creo yo al cansancio que me producen las medicinas.
Fui con los Hermanos al CLES para celebrar al Hno. Juan Gómez en su 50 Aniversario de profesión perpetua. Misa y rica comida con excelente compañía: Javier Ramos, Carlos Castañeda, Silerio Campos y Carlos Cuellar del Bosque y luego con David Garza Castillo y sus papás Raúl Garza y señora. Muy agradable plática.
Ayer miércoles 6 de julio, al terminar la Paraliturgia salí a la palapa de la alberca para rezar el rosario. Me sentí muy débil en mi caminar y batallé para dar los pasos, pero terminé. Me costó trabajo las bajaditas para entrar al corredor de la casa e ir al comedor a cenar. Pero frente a la sala de televisión me vino una debilidad total y ya no puede caminar. Me caí hasta quedar totalmente acostado en el suelo. Batallé mucho para levantarme y por fin lo logré. Nadie se dio cuenta ni se lo dije a alguien. Quedé muy adolorido de la espalda. Me fue difícil acostarme, porque me dolía mucho la espalda, tanto al acostarme como al levantarme. Dormí mal. Hoy en la mañana le pedí a nuestro doctor un medicamento, pero no me ha contestado. Me es doloroso sentarme y recostarme en el reposet, así como levantarme. Pero paciencia, espero que pronto me reponga.
El Viernes 8 de julio de 2022 regresando de la palapa de la alberca me desvanecí frente a la sala de televisión y batallé mucho para levantarme. Me golpeé la espalda. Y durante la noche me volví a desvanecer quedándome tirado varias horas aporque no podía levantarme. Me llevaron al Hospital Christus Conchita en Ambulancia. El Hno. Gerardo me estuvo acompañando varias horas. Me quedé en el hospital viernes, sábado y domingo. El lunes regresé a la casa con un andador y con botas muy pesadas especiales. SC Confort. para caminar.
Hoy martes me quitaron las botas. Ando con calcetas y pantuflas. Vino a visitarme y me ayudó mucho con la computadora.
12 Martes
Hoy martes me quitaron las botas. Ando con calcetas y pantuflas.
Jorge vino a visitarme y me ayudó mucho con la computadora.
22 Viernes.
Entrevista con el Dr. Gallardo.
¿Qué fue lo que pasó?
Se manifestó en tres caídas, una en una calle lateral del Instituto Regiomontano Cumbres el 1 de julio de 2022, en la que me herí los codos, otra el jueves 7 de julio 2022 y la tercera en la madrugada del sábado 9 de julio 2022, por la mañana del sábado 9 me encontraron tirado en el baño de mi cuarto y me llevaron en ambulancia al Hospital Muguerza Conchita. Allí estuve el sábado 9, el domingo 10, en cuidados intensivos y el lunes 11, el martes 12 y miércoles en piso, luego el 13 de julio 2022 por la tarde me regresaron a la casa. El Dr. Gallardo me vino a ver el martes 13 de julio a las 7h00 pm.
Informe del Hno. Visitador Carlos Manuel Castañeda Casas
Por indicaciones del Hno. Carlos Manuel Castañeda Casas, Vtr., te hago llegar el siguiente mensaje:
Estimados Hermanos, por medio del presente compartimos información sobre la salud del Hno. Lorenzo González.
El Hno. Lorenzo sufrió un accidente cerebro vascular el 9 de julio, en la mañana, razón por la cual fue llevado al Hospital Conchita.
Aunque su situación es estable, permanecerá en terapia intensiva para monitorear su estado de salud y ver su evolución.
Actualmente presenta una "afasia" (Trastorno del lenguaje, que afecta la capacidad de comunicación de la persona), la cual, de acuerdo con los médicos, irá desapareciendo paulatinamente.
Se les invita a unirnos en oración por el Hno. Lorenzo y el restablecimiento de su salud.
Se informa que el Hno. Lorenzo González Kipper fue dado de alta el día de ayer 13 de julio 2022 y se encuentra ya en su comunidad de Cumbres. Después de una serie de estudios el médico ajustó el tratamiento que debe tener y con mucho optimismo por su rápida recuperación lo dieron de alta. Seguimos orando al Señor por la salud de nuestro Hermano Lorenzo y damos gracias por el proceso de recuperación que va adelante.
Nos mantenemos en comunicación,
Atentamente
Entrevista.
En el último evento lo que me pasó fue un trauma cerebral con un derrame sanguíneo que me desmayó y en las caídas golpes en los codos, en la espalda, en los dedos del pie derecho.
El motivo un alto nivel de presión arterial: 160-100 que ha de tratarse con Lodestart Losarán 2 tabletas de 50 mg por la mañana. Se monitorea la presión arterial preferentemente por la mañana y a medio día y por la noche de ser necesario.
26 Martes
¿Cómo te fue, Margot, en Chicago?
¿Y ahora qué planes tienes para ir con tus niños y los niños de Meche y Marilita a Orlando?
Por mi parte es un mes difícil.
29 Jueves
11h00 Visita al Neurólogo el Dr. Luis Espinosa Sierra en Río de la Plata 206 Wellmedic Health Centers Valle Tel 81 1646 7600.
En el 1er electrocardiograma se observó una Fibrilación auricular – Hipertensión meta crónica. Hemisferio meta crónica.
Se observó una "afacia" (el no poder articular las palabras deseadas) por lo que dedujo un evento en el Hemisferio izquierdo del cerebro. Arritmia provocó una isquemia cerebral transitoria y sin secuelas que provocó problemas en el lenguaje.
La Arritmia que provocó una "isquemia cerebral transitoria" Sin secuelas.
Estabas deshidratado 60% corazón carótidas y 15% no se sabe qué pasó.
Se tiene comprobado que los coágulos se desprenden 60% del corazón, el 25% en las carótidas y 15% no se sabe de dónde.
Conclusión: Un coágulo del corazón (por la fibrilación auricular o arritmia) que provocó la Isquemia en cerebro.
Tratamiento:
Prevención: medicamento para el retraso de la formación de coágulos. Dosis 2.5 c/12 horas de anticoagulante.
ELICIUS 2.5 mg 1 cada 12 horas sin suspender.
Capas que cubren el cerebro: piamadre es la primera y es muy finita cubre directamente el cerebro, aracnoidea que es como araña, es la que sangró, dura madre es la exterior
. Recomiendo leer y tomar en cuenta Prevención de caídas de adulto mayor.
Próxima visita el 27 de octubre 2022 a las 10h00 am
11h00 Visita al Neurólogo, Dr. Luis Espinosa Sierra.
Agosto 2022
3 Miércoles
Mis exalumnos del IFL me pidieron un video para su celebración de sus 50 años de haber salido de Prepa y con mucho gusto lo hice y se los mandé, ellos fueron mis alumnos en 3ero. C de Secundaria.
Me vino a visitar de El Salto el Hno. Chuy Rubio, claro que me dio mucho gusto recordar mi labor activísima allá en la Sierra de Durango. Uno de sus voluntarios entra de Postulante, lo que es una muy feliz noticia. Hice un Destello, el 890 del inicio del Postulantado de los tres nuevos Postulantes.
He recibido frecuentes visitas de Jorge, Maru, Lourdes, Fernanda, Oscar, Arge, Aldio y sus hijos, Sofía Frech y su mamá, Ana Ceci
Ayer me hicieron análisis de las carótidas y encontraron algunas calcificaciones que pueden ser normales a mi edad o debidas a alta presión o a diabetes ya le tocará al cardiólogo interpretar las fotos. Fui ayer también a comer con Jorge y Marila y me sentí muy bien
Sigo en proceso de mejoría. Pero aún me siento cansado y algo adolorido de la espalda, pero voy mejor.
Hoy es cumpleaños de Maru y nos vamos a reunir, en la casa de Kike, hoy en la tarde para festejarla Jorge viene por mi.
17 Miércoles
Envié mensaje a la Generación 13 por su ida a la Sierra y cantidad de agradecimientos.
Muchos Destellos y bien ordenados en el sitio correspondiente. Pero me di cuenta de muchos errores debidos a mi falta de salud, pero ya corregidos, ya voy en el Destello 901 con Destellos sobre el IR y Destellos sobre Comunidades de Asociados.
A la comunidad llegaron 3 Hermanos nuevos, por lo tanto ya somos 11 Hermanos, es la comunidad más numerosa del Distrito y me da gusto.
He estado yendo a la alberca todos los días y me resulta muy positivo.
He estado teniendo varios problemas con mi computadora y mi celular, felizmente Lalo, nuestro técnico, viene a mi socorro y me soluciona cada uno de los problemas con los que me he topado.
He estado recibiendo visitas, Sofía Frech y su mamá, Ana Ceci Cárdenas, misioneras, pláticas muy enriquecedoras.
He estado yendo a presidir la oración inicial de las jornadas de capacitación de inicio de curso escolar de Preescolar, Primaria y Secundara. El tema ha sido el ángel custodio visible. Para mi gran sorpresa ha tendido mucho impacto en todos y especialmente en las maestras nuevas. Bendito sea Dios.
Estoy muy preocupado por Marila que sigue muy débil, algo bueno es que ayer en la tarde fue a consultarla la nueva doctora geriatra que tenemos, estuvo casi dos horas revisando todos los antecedentes de estudios de sangre y otros, le hizo algunas modificaciones en los medicamentos que está tomando y le pidió un estudio de sangre.
Jorge considera que sí estamos en buenas manos y espera que pronto veremos mejoría en su salud. Nos corresponde rezar mucho por ella.
23 Martes He seguido mis rutinas de rehabilitación, caminata y nadada.
Visitas de Jorge, Lourdes, Marica agradables
Misa en el Colegio y Destello con testimonios, como tú me lo sugeriste.
He salida manejando a ponerle gasolina al carro, al banco, a Steren a comprar micrófono y audífono para la cámara de los Destellos.
Destellos 904, 905 y 906 Fundamentos inspiradores y perdurables de la herencia educativa lasallista: Jesucristo, comunidad, 3 valores, asociación y pedagogía lasallista fraterna y educar en y para la vida. Hoy examen de sangre.
Viernes 26
Me vino Ángeles de Puebla. Ex voluntaria 4ta. Gen 1998-1999 me dio muchísimo gusto. Pasó la mañana conmigo. Platicamos largo sobre ella. Me ayudó e hicimos 5 Destellos, por primera vez en mi vida. El Destello con ella muy original. Llovió tarde y noche.
El sábado amanecí cansado. Dormí más que de costumbre. Avancé mi plática para los bachilleres misioneros del CUM.
Me visitaron Fernanda y sus papás, el Dr. Fernando Loera y Paty su esposa. Ellos son de Cd. Obregón. Muy amables y muy amistosos.
Vino a verme el Dr. Juan Pablo Andrade Jacob con los resultados del análisis de sangre que me sacaron. Resultados excelentes, excelente salud.
El domingo publiqué adelantado el Destello 907 con Ángeles y se lo mandé. Ella emocionada. Terminé la plática para el CUM.
A medio día hubo “botana” con los Hermanos. Yo hablo muy poco porque mis temas no creo que les interesen. Me tomé una cerveza y me dio mucho sueño. Dormí siesta larga. Pero fui a nadar felizmente. En la noche dormí muy regular.
El lunes se me olvidó la misa de la 1h00 Avancé el Destello 912 sobre la Guía de las Escuelas. Anosognosia indica no recordar algo temporalmente: olvidar el nombre de una persona Ana Vanesa, hija de Diana Patricia y de Melhem y hermana de Melhem hijo y de David, olvidar dónde se dejó algo, cómo se procede al hacer un Destello…No es Alzheimer.
31 Miércoles. Jorge me comentó el jueves pasado que Marila ha mejorado y ya se mueve por ellas misma. Que juegan Rumy muy familiarmente.
El viernes vino Ángeles de Puebla. Exvoluntaria 4ta. Gen 1998-1999 me dio muchísimo gusto. Pasó la mañana conmigo. Platicamos largo sobre ella. Me ayudó e hicimos 5 Destellos, por primera vez en mi vida. El Destello con ella muy original. Llovió tarde y noche.
El sábado amanecí cansado. Dormí más que de costumbre. Avancé mi plática para los bachilleres misioneros del CUM.
Me visitaron Fernanda y sus papás, el Dr. Fernando Loera y Paty su esposa. Ellos son de Cd. Obregón. Muy amables y muy amistosos.
Vino a verme el Dr. Juan Pablo Andrade Jacob con los resultados del análisis de sangre que me sacaron. Resultados excelentes, excelente salud.
El domingo publiqué adelantado el Destello 907 con Ángeles y se lo mandé. Ella emocionada. Terminé la plática para el CUM.
A medio día hubo “botana” con los Hermanos. Yo hablo muy poco porque mis temas no creo que les interesen. Me tomé una cerveza y me dio mucho sueño. Dormí siesta larga. Pero fui a nadar felizmente. En la noche dormí muy regular.
El lunes se me olvidó la misa de la 1h00 Avancé el Destello 912 sobre la Guía de las Escuelas. Anosognosia indica no recordar algo temporalmente: olvidar el nombre de una persona Ana Vanesa, olvidar dónde se dejó algo, cómo se procede al hacer un Destello…No es Alzheimer.
Septiembre 2022
6 Martes He estado avanzando con los Destellos. Hoy voy a lograr los Destellos 918, 919 y 920 sobre el Pacto educativo global lanzado por el Papa Francisco. Ha estado lloviendo bastante. La lluvia me impidió ir con Rosalva, la Dentista. Ya será otro día.
20 Martes
Que gusto volver a verte, Margot, después de 15 días. ¿Cómo te ha ido?
Algo sobre mi vida:
El miércoles 7 de septiembre acudí a la cita a la que me invitó el Dr. Emilio Frech, mi exalumno muy estimado y querido, especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Me acompañó Jorge. El Doctor me revisó con detenimiento. Me encontró bastante bien. Me recomendó que fuera con el Dr. Carlos González Uzcanga. Pero el Hno. Gerardo quiere que primero vuelva a ver al Doctor Luis Espinosa (aunque tengo cita con él hasta el 27 de octubre) que me atendió en el Hospital del 9 al 13 de julio. Estoy esperando la cita que me va a tramitar Roberto.
Luisa Ilda, exvoluntaria de El Salto, actual maestra del CUM me invitó a dar una plática a los jóvenes bachilleres maristas que se preparan para la Misión. Acepté con mucho gusto. Preparé con cuidado mi plática y se las impartí el viernes 9 de septiembre. Me escucharon con mucho interés. Me sentí muy a gusto y creo que ellos también. Con la plática que les di, hice cuatro Destellos, números 908, 909, 917, 918.
Dos buenos amigos míos, Oscar y Fernanda me invitaron a cenar el viernes 9 y como salían de viaje de vacaciones a los EEUU el martes 13 me insistieron mucho en que les dijera qué ropa quería que me compraran allá. Primero les dije que nada, pero me insistieron mucho y les encargué pantalón, camisa y chaleco. No han regresado todavía.
He estado comiendo con tus papás y a veces también con Lourdes o con Maru, los viernes.
Me han venido a visitar Diana Patricia y sus hijos, alumnos del Regio Chepevera y me dicen lo felices que están ahora que sí hay Hermanos en el Colegio.
He platicado largo y a gusto con lo HH Gerardo y Luis Arturo.
He estado participando en eventos del IR Cumbres, sin ser invitado pero muy bien aceptado.
Tuvimos convivencia el viernes 16 con todos los HH de Monterrey en las Palmas, excelente convivencia. Hice Destellos con la ayuda de los HH Escolásticos y con los Postulantes.
Celebramos ayer al Hno. Genaro, su cumpleaños, 88. Muy buen amigo mío y compañero de andanzas.
Voy en el Destello 928 pero ya tengo material para los Destellos hasta el 934 que publicaré el viernes 11 de Noviembre.
Hoy vamos a comer con Lourdes, en su cumpleaños, 78 años.
28 Miércoles
Rosalva Ayala de Palomeque, la dentista viene por mí para llevarme a su consultorio, Jonahtan Palomeque su esposo me trae de regreso, pasando por Fresko para comprar pan dulce. Nos acompañan a la ida sus dos hijos Mauricio Nicolás de 8 años y Itzel Mía de 5, al regreso solo viene Mia con su papá.
29 Jueves
Francisco Tribouiller, exalumno de Acapulco, generación 63/75, mi alumno de 3ero. de Prepa en 1975, me invitó a desayunar al Merendero Tino, sobre la avenida de los Leones. Participan también los dos exalumnos de esa generación: Juan N Castellanos y de la Cueva (Juanito) y José Alberto Díaz Diego, (el “Chino”, entonces, ahora Beto), ellos tres abuelos. Nos habíamos reunido por zoom con los exalumnos de esa generación el 26 de diciembre 2021
30 Viernes
Nacho Alba quedó que me va a enviar las biografías de nuestros Hermanos difuntos que él ha escrito o que tiene. He batallado mucho con él y por lo pronto no me ha mandado nada !!! Pero yo sigo avanzando con el material que el Hno. Luis Valdivia me ha proporcionado.
Octubre 2022
1 Sábado
Amablemente vino por mí a las 12h00 Rosalva Ayala de Palomeque para llevarme al consultorio y ser atendido por el Dr. Raúl, padre de familia del Colegio Cumbres. Me hizo un gran trabajo en dos dientes que llevaban mucho tiempo causándome molestia. Rosalva me trajo a la casa al final. Platicamos de su trabajo y de una moneda muy especial de su tío Armando y de la moneda que me regaló Lía. Regresé con hambre y anestesiado de la boca, casi no comí.
En mi cpu he avanzado con las biografías de los Hermanos, sólo me falta la de Enrique Vargas, Voy adelantando el power point de nuestros Hermanos difuntos. Logré tres mini biografías en el power point.
En la noche ricas hamburguesas nos trajo Roberto
3 Lunes
Avanzando el ppt de los Hermanos difuntos después de 1992: Alfonso García de Alba, Gilberto Lozano, José Jesús Muñoz y Antonio Pulido. Estoy colocando las biografías en la página que me creó Jorge. Te mando el link para que la curiosees.
4 Martes
4 Martes
Que gusto volver a verte, Margot, después de 15 días. ¿Cómo te ha ido?
Algo sobre mi vida:
Sigo fielmente caminando por las mañanas y durante el día preparando los Destellos del mes de Noviembre sobre nuestros Hermanos difuntos.
Y el sábado 1 de octubre Amablemente vino por mí a las 12h00 Rosalva Ayala de Palomeque para llevarme al consultorio y ser atendido por el Dr. Raúl, padre de familia del Colegio Cumbres. Me hizo un gran trabajo en dos dientes que llevaban mucho tiempo causándome molestia. Rosalva me trajo a la casa al final. Platicamos de su trabajo y de una moneda muy especial de su tío Armando y de la moneda que me regaló Mía. Regresé con hambre y anestesiado de la boca, casi no comí.
En mi cpu he avanzado con las biografías de los Hermanos, sólo me falta la de Enrique Vargas, Voy adelantando el power point de nuestros Hermanos difuntos. Logré tres mini biografías en el power point.
En la noche ricas hamburguesas nos trajo Roberto
Avanzando el ppt de los Hermanos difuntos después de 1992: Alfons García de Alba, Gilberto Lozano, José Jesús Muñoz y Antonio Pulido. Estoy colocando las biografías en la página que me creó Jorge. Te mando el link para que la curiosees.
25 Martes
Que gusto volver a verte, Margot, después de 20 días. Platícame de tus vacaciones en Cancún.
Algo sobre mi vida:
Me vino a visitar Lourdes con Nina Peña Kipper. Y días después Lourdes con Tere García Madero. Me da gusto el cariño de Lourdes.
En Telcel me han cobrado una suscripción de Claro music que yo no fui consciente de solicitar. Fui a reclamar y parece que ya la van a eliminar.
He estado yendo con el Dentista. Me molestó mucho la lengua, pero gracias a Dios y a que limaron mis dientes postizos y al bicarbonato va pasando.
Es caro la ortodoncia, pero mi director lo aprobó muy fraternalmente.
Me visitó de sorpresa el Hno. Carlos Castañeda, Visitador. Me dio gusto. Me entregó buen número de biografías de Hermanos que me faltaban. Me insistió en que escribiera para la Revista del Distrito. Ya comencé a hacerlo:
- Mini biografía de los Hermanos que fueron llamados por Dios este mes. Resumen de la biografía y QR colocando la biografía en Internet.
- Un artículo sobre la formación lasallista para la misión.
Ya renové mi Credencial de chofer.
He estado trabajando en las biografías.
- Scaneo el texto escrito para digitalizarlo y colocarlo en Internet.
- Voy creando páginas de Internet en donde coloco las biografías del mes.
Fui a Saltillo al Congreso sobre Educación lasallista. Desafíos. Compromisos. Esperanzas.
Talleres muy interesantes, el de Roble: Ciudadanía y formación política.
El de Chelo: integración y no discriminación.
Rica comida en La Canasta.
Muy bonita ciudad Saltillo. Excelente carretera.
Cena con Fernanda, Oscar, Roble, Chelo, el Hno. Luis Arturo y Diana Patricia, demasiado parlanchina.
Noviembre 2022
8 Martes
Que gusto volver a verte, Margot, después de 15 días.
Mis libros de Catecismo, tristemente no se ha renovado y ahora para mi sorpresa se tomó el Regio Cumbres como piloto para emplear los libros de catecismo de México Sur. Aunque aquí ya hicieron uno nuevo de primera comunión tomando muchas ideas de mi libro de 3ero de Primaria. Menos mal.
El Neurólogo que me atendió en el Hospital me dio cita para el jueves 27 de octubre. Me estuvo analizando detalladamente y gracias a Dios encontró que estoy muy bien. Me dio cita para el 30 de marzo 2023. Tuvimos reunión regional de Hermanos el sábado 29 pasado en Cd. Victoria. Estuvo bastante bien. Compartimos los Proyectos comunitarios y luego se habló de los Compromisos del Capítulo de nuestro Distrito. Por la tarde muy interesante en el Planetario y en la Pinacoteca. Y la cena de maravilla. Yo platico muy a gusto con el Hno. Luis Fernando, director del Colegio. Me acaba de invitar para regresar a Cd. Victoria los días 23, miércoles, 24 jueves y 25 viernes de Noviembre para formación de los Maestros. He estado trabajando las biografías de nuestros Hermanos difuntos, de 1960 para darlos a conocer a través de los Destellos. Pero para mi cumpleaños estoy haciendo Destellos con mi Autobiografía. Es todo un reto. 10 a 15 minutos para 20 o 30 años…Serán 4 Destellos los números 935, 936, 937 y 938. Me visitó el Hno. Visitador y me pidió un artículo para la Revista de los Hermanos, sobre mi vivencia en cuanto los Umbrales. Ya se lo mandé, pero no me ha contestado.
11 Viernes.
Peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. De Guadalupe, desde la iglesia de San Felipe. Voy invitado como Ministro de la Eucaristía. Excelente asistencia.
Compro empanadas para la familia.
Lalo, el técnico de la computadora vino y resolvió los problemas que tenía.
12 Sábado
Publico el Destello 935 de mi infancia, casas de formación e IFL, muy buena aceptación 1045 visitas.
13 Domingo
Mi cumpleaños. A medio día me celebran los Hermanos, en la tarde merienda fiesta en la casa de Marilita con Jorge, Marila, Marilita Tony papá, Tony hijo, Rodrigo y Marilita, Lourdes, Maru y Chuchín y Margot se comunica via satélite. Llevo las empanadas regaladas por el Hno. Gerardo. Me regreso con Kike y me dan una gran Bolsa con las empanadas sobrantes y pasteles.
Desde muy temprano recibo whatsapp de felicitación y así todo el día y en la noche y el lunes y el martes !!!
Cierto número de mis exalumnos del IFL, 1964-1972
Muchos de exalumnos y exmisioneros del Instituto Regiomontano, 1974-1980
Casa Central de Monterrey
Muchos de Hermosillo, 1992-1994
Muchísimos de El Salto, 1994-2000
Casa Generalicia, 2003- 2009 el Capellán !!!
Algunos de Cd. Obregón 2009-2016
31 Felicitaciones muy especiales.
Hno. Gustavo Ramírez Barba.
Hno. Pedro Álvarez Arenas.
Hno. Salvador Valle Gámez.
Hno. José Gabriel Alba Villalobos.
Hno. Guilebaldo Orozco.
Hno. Fernando Alvarado
Hno. Enrique González Pérez
Hno. Luis Arturo Dávila
Hno. Felipe Pérez Gavilán
Hno. José Ramón Cubillas
Hno. Javier Balam
Hno. Julián Martínez
Hno. Alejandro González Cerna.
Hno. Diego Muñoz
Hno. Genaro Velasco.
Hno. Juan Gómez
Hno. Jorge Félix
Hno. Rubén Sámano.
Hno. Guillermo García
Hno. Héctor Ramírez Alanís
Hno. Luis Ernesto Ochoa
Hno. David Eugenio Macías.
Hno. Antonio Deloya
Hno. Diego Muñoz
Hno. Pepe de la Torre
Hno. Meño
Hno. Héctor Rodríguez Samaniego.
Hno. Héctor Quintero
Hno. Carlos José Vázquez Rocha.
Hno. Christian Marcelo
Juan Pablo Reynoso
Hno. Daniel Novelo
Mónica Vivian.
14 Lunes
Sigo publicando Destellos, el 937 sobre Hermosillo y El Salto.
15 Martes
Destello 938, Durango, Doctorado, Roma.
Fui al Banco, y a ver mi carro en el taller y compré noches buena. Comí con Jorge y Marila. Le regalé dos noches buenas a Marila.
16 Miércoles
Destello 939 Cd. Obregón.
Ocupado toda la tarde. Visita de Salvador Robles (Chava) y de Felipe Hernández, de la Gen 5 de Voluntarios de El Salto.
Fui al dentista, el Dr. Raúl me colocó 4 coronas.
17 Jueves
Fui con Rosalva a Suburbia y a HEB Compré chamarra, chalecos, calcetines…
18 Viernes.
Desde el me dediqué en particular a trabajar los Destellos de mi Autobiografía
Destello 935 Mi infancia, formación lasallista y primer apostolado en el I.F.L. 1010 135 1045
Destello 936 Acapulco, Instituto Regiomontano, Casa Central. 358 30 388
Destello 937 Hermosillo, El Salto.-- 222..... 32..... 254
Destello 938 Durango, El Doctorado en Montemorelos, Casa Generalicia en Roma. 219 131.... 350
Destello 939 Cd. Obregón. 88.................. 48....... 136
Destello 940 Comunidad Cumbres. 2. 6.. 8
29 Martes
La calefacción de mi cuarto de maravilla.
El viernes 18 vino el Hno. Carlos Castañeda y me dio la buena noticia que mis artículos para la Revista del Distrito sí se van a publicar.
Vino con él el Hno. Hernán Santos, paraguayo, director de una escuela normal en Paraguay e hicimos el Destello 643 entrevistándolo a él. El Destello lo voy a publicar este próximo viernes 2 de diciembre.
Sábado19 felicité a Rodrigo, hijo de Marilita, por su cumpleaños.
He estado trabajando los sites de los HH difuntos. Ya llevo todos los de noviembre, diciembre, enero y febrero. Son 38 en total.
Ya terminé mis artículos para la Revista de enero y febrero, incluyendo su QR y el enlace a su biografía completa. Para algunos he tenido que escanearla.
Me invitaron y fui a la fiesta piñata de Mauricio, hijo de Rosalva. Le compré un balón. Interesante compartir otro mundo diferente del mío actual.
Emily me invita a la misión navideña con los niños de 15 familias para el domingo 11 de diciembre en Escobedo N.L. El Hno. Gerardo muy de acuerdo.
Arreglo de la capilla. Indiferencia por parte de los Hermanos. La única reacción del Hno. Gerardo “me tomaste la guirnalda que pusiste en la entrada de la capilla” !!! Y no es cierto.
Voy a iniciar Destellos sobre la Virgen de Guadalupe. Peregrinación y detalles de su imagen.
Diciembre 2022
2 Viernes.
Reunión con señoras misioneras… asisten 4, otras se disculpan, pero afirman que sí van a participar.
Trabajamos el Horario propuesto…y aceptado por todos.
Las Actividades a realizar y el material que se solicita se regale y deposite en la casa de Emily el próximo miércoles 7 de diciembre.
Misión-Posada del domingo 11 de diciembre 2022 en Escobedo N.L.
Proyecto de horario.
9h15 Reunión en el Colegio.
9h30 Salida en nuestros vehículos a Escobedo N.L.
10h30 Paraliturgia en la iglesia de San Miguel, en Escobedo N.L.
Lectores.
Intenciones.
11h20 Canto de adviento. (Prever “vales” para entregar a participantes)
11h30 Plática y actividad con los Papás por Emily, Brenda y … (corona de Adviento?)
Actividad motivacional con los Niños, por lgk y Rosalva … (creación de nacimiento?)
12h 20 Repartición de dulces.
Canto de adviento.
Juegos.
12h 30 Plática y actividad a los Papás por lgk y Rosalva…(creación de flores de papel?)
Actividad motivacional con los Niños, por Emily, Brenda y … (colorear dibujos?)
2h00 Papás y niños de la Colonia van a su casa a comer.Los misioneros nos quedamos a comer lo que hemos llevado.
3h00 Papas y niños de la Colonia regresan.
Cantos. Juegos.
3h30 Manualidades… Preparar la Peregrinación.
Recortar … Colorear…
Fotos…
5h00 Salida a la plaza de la Colonia para la Peregrinación.
Llevar las andas, los peregrinos, los faroles, las velas.
Equipo que se queda en la capilla para arreglar los regalos: ropa, juguetes, comida…
6h30 Repartición de regalos, tomando en cuenta los vales de cada persona.
7h15 Regreso.
El Hno. Luis, ecónomo de la comunidad me pidió mi aguinaldo… no estaba yo consciente de tenerlo. Consulté el Internet y sí descubrí que tenía un aguinaldo de $30 700.00 m.n. Fui al banco. Recogí el dinero y se lo entregué al Hno. Luis como vivencia de mi voto de pobreza.
3 Sábado
Me siento muy mal. Duermo casi todo el día.
Así paso la semana hasta el sábado 10. Durmiendo mucho y mucha tos.
El Viernes nueva reunión con las señoras misioneras. Muy débil respuesta. La gente está muy ocupada con actividades navideñas del Colegio y de fuera del Colegio.
En el Colegio hay actividades, posadas de maestros, de alumnos, de padres de familia, yo estoy invitado pero no asisto a ninguna porque me siento mal.
El sábado posada y comida con el personal de la casa. Bien organizado. Yo no fui tomado en cuenta. Asistí de bulto.
11 Domingo
El domingo 11 paréntesis a mis males y Misión de Adviento en Escobedo N.L.
Siento que Dios a través de nosotros toco los corazones de los participantes. Todos, niños y niñas, jóvenes y adultos, esposo y esposa mantuvieron un inmenso interés en todo: Pláticas atentísimos y super participativos…hasta lágrimas. Manualidades todos dedicados haciendo adornos navideños para sus hogares, y nuestras mamás misioneras muy creativas para llevar el material y motivar para las manualidades. Dibujos coloreados hechos con cariño con clara explicación de lo que eran y su significado: corona de adviento, arbolito de navidad y sus adornos, José y María llegando a Belén y pidiendo posada, ¡¡¡¡¡¡“pero no había lugar para ellos”!!!!! su reacción, ¡¡¡¡¡nuestra reacción en casos semejantes!!!! el nacimiento del niño entre en burro y el buey, los pastores, los reyes magos. ¡¡¡Dibujos iluminados con cariño, con sentido y llevado al fina a su cada para adornar el arbolito!!! Y cantos y danzas y juegos y piñata con sus siete picos y su sentido cristiano, y luego la peregrinación a través de la colonia pidiendo posada, con nuestras andas, nuestros faroles, nuestras velitas .... ¡¡¡¡La gente feliz, feliz, feliz y nosotros !!!! claro que también super felices y super agradecidos con Dios por todo su amor derramado en nosotros y a través de nosotros. Y mi gripa y mi tos hicieron un paréntesis y hasta regresar hace un rato a la caso disque volvieron, pero ya no les hago caso!!!
12 Lunes. Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe. Yo en mi casa en proceso de mejora de salud.
13 Martes. Comida familiar incluyendo a Kike y a Ale.
Terminé y programé los Destellos 948 y 949 sobre la imagen de la Virgen de Guadalupe.
14 Miércoles
La semana pasada, después de mi diálogo contigo, Margot, tuve un serio problema con mi Laptop que presentó de repente una pantalla azul y se negó para seguir trabajando, y así duró la tarde, la noche y el día siguiente que llamé al técnico. Mi error fue no haberla dejado reinicializarse todo el tiempo que lo requiriera.
Logré seguir trabajando con el apoyo de mi Laptop de reserva.
Felizmente llegó el técnico Jorge SSTEC y trabajaron mi aparato durante unas 4 horas hasta que por fin lograron echarlo a andar correctamente.
El miércoles 30 de noviembre, con Emily, hicimos el Proyecto de Misión de Adviento. Ella armó el Grupo en WhatsApp de misioneros.
3 Viernes.
El viernes 23 dic, misa con José Roble que se despide del directorado de la Facultad libre de Derecho. Hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir, un tiempo para reír y un tiempo para llorar, un tiempo para ser líder y un tiempo para ser dirigido… Las mujeres fueron al sepulcro buscando el cuerpo de Jesús y no lo encontraron, un ángel les salió en camino y les dijo que fueran a Galilea, Jesús les salió al encuentro y también les pidió que les dijeran a los apóstoles que los esperaba en Galilea. Importante pensar en nuestra Galilea porque allí encontramos a Cristo Jesús.
24 Sábado
Sábado salida en la noche a San Juan de los Lagos.
25 Domingo
Domingo en la mañana almuerzo con la mamá y familia del Hno. Pepe, visita a la ciudad y a la basílica. Muchísima gente. La familia de Pepe tiene un “puesto”. Y en la tarde a la Casa de Pastoral Juan Pablo II para el Retiro.
Regreso el domingo 25 de diciembre, cómodamente en camioneta con el Hno. Alberto y dos escolásticos. Llegamos a las 5h00 pm a la casa.
Mi síntesis personal del Retiro:
Preocupación por la cantidad de abusos que se cometen contra los niños y las niñas. Mi oración.
Mi masculinidad que ha de manifestarse siendo más abierto en la expresión de mis sentimientos y afectos y en la recepción y agradecimiento de esas expresiones.
Las crisis de la vida religiosa a través de la historia que han sido puntos de quiebre para el resurgir de formas nuevas y más apropiadas para las nuevas sociedades que estaban surgiendo.
Nuestro reto para vivir formas nuevas, que de hecho a mí me ha tocado ya experimentar algunas como fue en la fundación y consolidación de la UDEM y las vivencias misioneras en El Salto.
Las posibilidades nuestras, como Hermanos, para buscar y encontrar formas nuevas de vivir nuestra vocación de Hermano, repensando y revalorizando nuestros votos:
Obediencia, como mayor participación de todos en las decisiones y participación activa en la vida comunitaria y en la vida escolar y apostólica.
Pobreza: como compromiso de poner todo lo que soy y tengo al servicio de los demás y del apostolado educativo que nos es propio.
Castidad: como apertura en mis sentimientos para expresarlos con libertad y sin exclusivismos. Cariño a mi familia, cariño a mis Hermanos de comunidad, cariño hacia aquellos con quienes vivo mi apostolado, tanto presencial como virtual.
Lo que sigue fue tomado de la Revista de Junio 2023: “Que alguien haga algo”. El replanteamiento parece sencillo, sobre todo cuando está en clave de conversión.
El voto de obediencia ahora sería voto para el compromiso;
el de pobreza, voto de estar al lado de los desheredados;
y el de castidad, voto para la relación.
No pretendo ahondar en lo que cada uno de estos significa. Propongo una lectura crítica de lo planteado por Roca. Sin embargo, sí creo que un cambio de lenguaje
El futuro de la vida religiosa sería benéfico para la VR. La obediencia muchas veces nos hace infantilizar la VR.
El entenderlo como un compromiso compartido abre nuevos horizontes.
La pobreza, por su parte, se ha malentendido, y es ese mismo malentendido el que aleja
a las personas. Nadie quiere ser pobre. Y los que hemos hecho voto de pobreza no siempre damos testimonio de él junto a los desfavorecidos. En el caso de este voto, se reabre la posibilidad de regresar al carisma fundacional de cada congregación.
La castidad, comprendida muchas veces como una serie de prohibiciones donde la moralidad bloquea la vista de la bondad intrínseca de la sexualidad, de la mano de una pobre formación en la afectividad, termina por poner los cerrojos en las puertas de las casas de formación. La clave está en un voto para la relación con Dios y con las personas, en donde el amor, la ternura y la compasión no solo sean propuestos, sino experimentados. De nuevo, ¿es posible?, definitivamente. ¿Qué tanto lo queremos? Se vuelve a escuchar a lo lejos la palabra ‘conversión’...