10.1 PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA SOLICITAR AUTORIZACIONES.
1. Solicitudes ordinarias de instituciones:
a. Proyectos de mantenimiento de las instituciones educativas:
• Al iniciar el curso escolar el Director de la institución, envía al Hermano Visitador y su Consejo los proyectos debidamente desglosados correspondientes al año escolar y que cubren el porcentaje asignado para el fondo de ampliaciones y mejoras (5% del presupuesto).
• El Hermano Visitador a través de sus Comisiones los examina y presenta su análisis para la toma de decisiones.
b. Fechas de presentación (presupuesto y proyectos): Agosto-Septiembre.
1. Solicitudes extraordinarias de instituciones:
a. Proyectos de mantenimiento o construcción que superan el porcentaje asignado en el presupuesto de ampliaciones y mejoras, que por lo tanto requieren uso del capital de la institución.
• Presentar al Hermano Visitador y su Consejo los proyectos, incluyendo la siguiente información:
- Solicitud escrita por el Director sustentada por informes contables.
- Justificación de la solicitud por parte del Director, su consejo técnico y, en caso necesario, los responsables de las áreas afectadas.
- Impacto del proyecto.
- Presupuesto y forma de financiamiento.
- Estado financiero de la institución (Consejo Económico).
- Material audiovisual que ubique la propuesta en el plan general de la institución. (Video, fotografía, etc.)
b. Fechas de presentación de proyectos:
• Mínimo un mes antes de la reunión del Consejo (Calendario de Distrito).
• Presentación de los proyectos especiales con copia a Consejo de Distrito, Consejo Económico, Consejo de la Misión Educativa Lasallista.
c. Proyectos de crecimiento de personal o alumnado:
• Presentar al Hermano Visitador y su Consejo los proyectos incluyendo como mínimo la siguiente información:
- Solicitud escrita.
- Justificación de la solicitud.
- Impacto de la solicitud: crecimiento futuro, sueldo, personal…
1. Solicitudes de comunidades de Hermanos:
a. Proyectos de remodelación y compra, que supera los renglones del presupuesto aprobado.
• Presentar al Hermano Visitador y su Consejo los proyectos, incluyendo la siguiente información:
- Solicitud escrita por el Director sustentada por informes contables.
- Justificación de la solicitud por parte del Director y la comunidad.
- Impacto del proyecto.
- Presupuesto y forma de financiamiento.
- Material audiovisual que ubique la propuesta. (Video, fotografía, etc.)
b. Proyectos de viajes personales:
• Presentar solicitud al Hermano Visitador con el parecer de la comunidad.
• El Hermano Visitador presenta las solicitudes al Consejo cuando requiera su parecer.
c. Proyectos de viajes comunitarios:
• Presentar solicitud al Hermano Visitador con el parecer de la comunidad.
• El Hermano Visitador presenta las solicitudes al Consejo cuando requiera su parecer.
d. Solicitudes personales de Hermanos:
• Presentar solicitud al Hermano Visitador.
• El Hermano Visitador presenta las solicitudes al Consejo cuando requiera su parecer.