El primer trimestre del curso 2024/2025 hemos llevado a cabo diferentes situaciones de aprendizaje desde el proyecto de aula del futuro - biblioteca con el hilo conductor del cuento de "La Bruja Brunilda".
Lo hemos estado trabajando en con los diferentes recursos y entornos para poder sacarle el mayor partido.
ZONA Presenta e Interactúa: Para empezar la aventura los alumnos han estado escuchando el Cuenta cuentos de la "Bruja Brunilda".
En la que han salido todo tipo de impresiones y preguntas. Después, y como recordatorio de otras actividades hemos visto el cuento en el panel digital del aula que les ha ayudado a refrescar las ideas.
Duración: 1 sesión de 60 min.
ZONA Explora: A la hora de trabajar la programación usamos dos robots como son el BeeBot y Bluebot.
Pensando como llegar a las diferentes imágenes del cuento de Brunilda en distintas formas y secuencias (personajes, colores, secuencia de la historia, ...).
Duración: 1 sesión de 60 min.
ZONA Investiga y Desarrolla:
Hemos utilizado los recursos del aula para llevarlo a cabo. El panel digital nos ha dado mucho juego y nos ha permitido la interactividad para realizar las actividades como son los juegos interactivos en los que han tenido que organizar el cuento y formar puzzles digitales de manera online de los protagonistas del cuento. Adaptándolos a los alumnos y sus características.
La IA también está a nuestro alcance, y lo han demostrado los intrepidos "magos", dando vida a los personajes del cuento.
Duración: 2 sesiones de 45 min.
ZONA Crea:
Se podría decir que los alumnos del grupo 6 se han "teletrasportado" al cuento de la "Bruja Brunilda" y han hecho en dos escenas del cuento un hechizo con... ¡las súperbaritas magicas! A todo esto, ¡juntando la aplicación de Kinemaster y el chroma del aula del futuro ha salido está maravilla!
Y como no podía ser de otra manera, todo tiene una parte de imaginación, motricidad y color.
Pues eso, han pintado, coloreado y recortado "sus Brunildas" y han quedado requetegeniales.
Duración: 3 sesiones de 45 min
LA NAVIDAD HA LLEGADO A NUESTRA AULA DEL FUTURO Y LO HA HECHO EN FORMA DE SCAPEROOM NAVIDEÑO.
Papá Noel y sus elfos necesitan ayuda para conseguir todos los regalos y poder repartirlos a tiempo a todos los niños y niñas.
Para eso, les preparamos una serie de pruebas:
Zona Presenta e Interactúa: aparece, según llegan al aula, un video de un elfo y Papá Noel con el siguiente mensaje:
Bienvenidos a un Viaje por el Polo Norte!
¡Estáis a punto de embarcar en la aventura
más emocionante y mágica de esta
temporada!
Santa Claus y nosotros, los elfos,
necesitamos vuestra ayuda.
Vuestra misión es ayudarnos en unos retos muy divertidos que ahora os explicarán vuestras maestras y maestros.
Deberéis trabajar en equipo para superar las pruebas y que así, la magia de la Navidad se mantenga viva.
¿PREPARADOS PARA ESTA GRAN AVENTURA NAVIDEÑA?
Para ello, se le plantean 6 retos, por cada reto superado obtienen una llave con una letra que tendrán que ordenar según las tarjetas explicativas, eso les llevará a un cofre encriptado que, una vez abierto con un código que han de descubrir, tendrá dentro un objeto que les llevará al PREMIO FINAL. ¿LES AYUDAS?
Zonas Investiga, Explora y Desarrolla:
Reto 1: TALLER DE JUGUETES. Uno los muñecos para llevar de regalo se ha hecho trocitos. Se trata de componer las piezas del puzzle para reconstruir el muñeco que uno de los niños o niñas ha pedido.
Reto 2: LABORATORIO DE DULCES. Los tarros de ingredientes para hacer las galletas navideñas están vacíos. Se trata de colocar las cucharas que llevan la descripción de dichos ingredientes dentro del bote correcto.
Reto 3: GRAN ALMACÉN DE REGALOS. Los regalos que tienen que repartir los elfos y Papá Noel se han descolado. Para ayudarles a ponerlos en orden, deberán colocar cada caja de regalo en su imagen y asociarlo a su descripción.
Reto 4: EL SACO DE LOS REGALOS. Dentro del saco de Papá Noel se han mezclado todos los regalos y es un lío para repartirlos bien, por eso deben emparejar cada regalo con su mitad correspondiente (asociados a números).
Reto 5:DESCIFRAR EL MENSAJE. Les han dejado a los elfos un mensaje en el buzón pero no saben qué pone. Necesitan ayuda para averiguarlo y utilizar...un espejo.
Reto 6: SE LES HA ESTROPEADO LA RADIO PARA IR ESCUCHANDO VILLANCICOS MIENTRAS REPARTEN REGALOS.
Tienen que aprenderse un villancico para que Papá Noel vaya entretenido y cantando por el camino mientras reparte los regalos durante toda la noche.
El problema es que aparece un código QR y no sabremos qué canción aprendernos, cantar y bailar hasta que lo descifremos. ¿conseguirán un móvil o tablet para averiguarlo?.
DURACIÓN: 1 sesión de 1 hora de duración.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE-JARRAMPLAS
Durante el segundo trimestre hemos trabajado la festividad de Jarramplas. En las diferentes zonas hemos recreado el cuento, realizado puzzles interactivos, robótica educativa con las partes de la vestimenta del protagonista de la SdA y su recorrido por el pueblo así como croma en la zona crea.
Duración: 5 horas.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE-LEYENDA DE MANSABORÁ-CULTURA MUSULMANA
Partiendo de la leyenda se ha trabajado la cultura musulmana en las diferentes zonas del aula del futuro: puzzles interactivos, cuenta cuentos, genially con preguntas, visionado de la historia en PDI, mesa de luz y robótica educativa.
Duración: 6 horas en total.
LA CASA DE TOMASA
Desde biblioteca se ha propuesto el trabajo del cuento, La Casa de Tomasa.
Visionamos el cuento en la PDI y realizamos puzzles interactivos sobre el cuento en las zonas presenta e interactúa e investiga y desarrolla.
Duración: 3 horas.