LA NAVIDAD HA LLEGADO A NUESTRA AULA DEL FUTURO Y LO HA HECHO EN FORMA DE SCAPEROOM NAVIDEÑO.
Papá Noel y sus elfos necesitan ayuda para conseguir todos los regalos y poder repartirlos a tiempo a todos los niños y niñas.
Para eso, les preparamos una serie de pruebas:
Zona Presenta e Interactúa: aparece, según llegan al aula, un video de un elfo y Papá Noel con el siguiente mensaje:
Bienvenidos a un Viaje por el Polo Norte!
¡Estáis a punto de embarcar en la aventura
más emocionante y mágica de esta
temporada!
Santa Claus y nosotros, los elfos,
necesitamos vuestra ayuda.
Vuestra misión es ayudarnos en unos retos muy divertidos que ahora os explicarán vuestras maestras y maestros.
Deberéis trabajar en equipo para superar las pruebas y que así, la magia de la Navidad se mantenga viva.
¿PREPARADOS PARA ESTA GRAN AVENTURA NAVIDEÑA?
Para ello, se le plantean 6 retos, por cada reto superado obtienen una llave con una letra que tendrán que ordenar según las tarjetas explicativas, eso les llevará a un cofre encriptado que, una vez abierto con un código que han de descubrir, tendrá dentro un objeto que les llevará al PREMIO FINAL. ¿LES AYUDAS?
Zonas Investiga, Explora y Desarrolla:
Reto 1: TALLER DE JUEGUETES. Uno los muñecos para llevar de regalo se ha hecho trocitos. Se trata de componer las piezas del puzzle para reconstruir el muñeco que uno de los niños o niñas ha pedido.
Reto 2: LABORATORIO DE DULCES. Los tarros de ingredientes para hacer las galletas navideñas están vacíos. Se trata de colocar las cucharas que llevan la descripción de dichos ingredientes dentro del bote correcto.
Reto 3: GRAN ALMACÉN DE REGALOS. Los regalos que tienen que repartir los elfos y Papá Noel se han descolado. Para ayudarles a ponerlos en orden, deberán colocar cada caja de regalo en su imagen y asociarlo a su descripción.
Reto 4: EL SACO DE LOS REGALOS. Dentro del saco de Papá Noel se han mezclado todos los regalos y es un lío para repartirlos bien, por eso deben emparejar cada regalo con su mitad correspondiente (asociados a números).
Reto 5:DESCIFRAR EL MENSAJE. Les han dejado a los elfos un mensaje en el buzón pero no saben qué pone. Necesitan ayuda para averiguarlo y utilizar...un espejo.
Reto 6: SE LES HA ESTROPEADO LA RADIO PARA IR ESCUCHANDO VILLANCICOS MIENTRAS REPARTEN REGALOS.
Tienen que aprenderse un villancico para que Papá Noel vaya entretenido y cantando por el camino mientras reparte los regalos durante toda la noche.
El problema es que aparece un código QR y no sabremos qué canción aprendernos, cantar y bailar hasta que lo descifremos. ¿conseguirán un móvil o tablet para averiguarlo?.
DURACIÓN: 1 hora.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE-LA CULTURA JUDÍA-CÁCERES CIUDAD EDUCADORA
Zona: Presenta
Duración: una sesión de 30 minutos
Los alumnos presentan sus conocimientos previos sobre la cultura judía y sobre su presencia en el Cáceres medieval.
Zona: Investiga y presenta
Duración: 1 sesiones semanales de 1 hora durante 6 semanas
El grupo de alumnos, ayudados por su maestra, ha ido buscando información sobre la cultura judía en la pantalla digital del aula; información que después han recogido en un mapa conceptual sobre cartulina, presente siempre en la clase para ir añadiendo datos,y posteriormente esa información se ha llevado a sus cuadernos de proyecto.
Zona: Presenta
Duración: 1 sesión de 30 minutos
El grupo de alumnos presenta la información recogida en el mapa conceptual a sus compañeros de T.V.A. en la Biblioteca Escolar.
Zona : Crea y presenta
Duración: 3 sesiones de 1 hora durante 1 semana
El grupo de alumnos ha realizado una presentación del trabajo realizado durante el primer trimestre sobre la cultura judía utilizando la técnica croma. Para ello, primero acudimos al aula de Radio Edu dónde está instalada la tela verde (ya que nuestra Aula del Futuro carece del espacio suficiente para tenerla allí), para poder grabar el vídeo con la información que ya conocían sobre la cultura judía.