La principal ventaja es una gestión ambiental excelente y el cumplimiento de la legislación ambiental aplicable.
Beneficios directos: obtenidos de la propia implantación del sistema de gestión, fácilmente cuantificables y tangibles.
Ahorro de sanciones por infracciones
Reducción de costes de producción y gestión
Ahorro de costes de reparación medioambiental
Reducción de las primas de seguros
Beneficios indirectos: derivados de la obtención del registro medioambiental, sin coste asociado e intangibles.
Mejora de la imagen de la organización
Aumento de la competitividad y oportunidades de negocio
Ventajas en la contratación pública
Mejora de las relaciones con las administraciones
Aumento de la sensibilización de los empleados
Mejora de las relaciones con los consumidores
Aumento de la calidad de productos y servicios
Simplificación en los trámites administrativos
BS 7750:1992. Sistema de Gestión Ambiental en procesos productivos y plantas industriales. British Standard Institution.
V Programa de Acción en materia de medio ambiente (1993-2000). Unión Europea.
Reglamento (CEE) nº 1836/1993, por el que se permite que las empresas del sector industrial se adhieran con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditorías ambientales (EMAS I).
Reglamento (CE) nº 761/2001, por el que se permite que las organizaciones se adhieran con carácter voluntario a un sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales (EMAS II). –Para cualquier tipo de organización–.
ISO 14001:1996. Sistemas de Gestión Medioambiental.
ISO 14001:2004. Sistemas de Gestión Ambiental.
Reglamento (CE) nº 1221/2009, relativo a la participación voluntaria de organizaciones en un sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS III). –Aplicable en cualquier país de la UE y en terceros países–.
Establecer una política ambiental.
Identificar los aspectos ambientales que surjan de las actividades, productos y servicios, para determinar los impactos ambientales.
Identificar los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
Identificar las prioridades y fijar los objetivos y metas.
Establecer programas para llevar a cabo la política ambiental y alcanzar los objetivos y metas.
Facilitar la planificación, control, seguimiento, acciones correctoras, actividades de auditoria y revisión para asegurar que se cumple con la política y que el sistema de gestión ambiental sigue siendo apropiado.
Ser capaz de adaptarse a circunstancias cambiantes.
4.1. Requisitos generales
4.2. Política ambiental
4.3. Planificación
4.3.1. Aspectos ambientales
4.3.2. Requisitos legales y otros requisitos
4.3.3. Objetivos, metas y programas
4.4. Implementación y operación
4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad
4.4.2. Competencia, formación y toma de conciencia
4.4.3. Comunicación
4.4.4. Documentación
4.4.5. Control de documentos
4.4.6. Control operacional
4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencias
4.5. Verificación
4.5.1. Seguimiento y medición
4.5.2. Evaluación del cumplimiento legal
4.5.3. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva
4.5.4. Control de los registros
4.5.5. Auditoría interna
4.6. Revisión por la dirección
4.1 Requisitos generales
4.2 Política ambiental
4.3 Planificación
Identificación de aspectos ambientales
Determinar aspectos ambientales significativos
Identificar y tener acceso a los requisitos legales
Objetivos y metas
Establecer programas para alcanzar los objetivos y metas
4.4 Implementación y operación
Recursos
Funciones, responsabilidad y autoridad.
Competencia de las personas
Formación
Toma de conciencia
Comunicación interna y externa
Documentación
Control de documentos
Control operacional para asegurar que los procesos se ajustan a la política, los objetivos y metas ambientales (incluyendo comunicación a contratistas)
Preparación y respuesta ante emergencias
4.5 Verificación
Seguimiento y medición de operaciones que pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente.
Calibración o verificación de equipos
Evaluación del cumplimiento legal
No conformidad, acción correctiva y acción preventiva
Control de los registros
Auditoría interna
4.6 Revisión por la Dirección
Revisión de los resultados de auditorías, comunicaciones externas, quejas, desempeño, cumplimiento de los objetivos y metas, acciones correctivas y preventivas, revisiones previas, cambios y oportunidades de mejora.
UNE-ISO GUIA 64:2010 Guía para tratar las cuestiones ambientales en normas de producto.
UNE-EN ISO 14001:2004 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
UNE-EN ISO 14001:2004/AC:2009 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
UNE-EN ISO 14004:2010 Sistemas de gestión ambiental. Directrices generales sobre principios, sistemas y técnicas de apoyo.
UNE-EN ISO 14006:2011 Sistemas de gestión ambiental. Directrices para la incorporación del ecodiseño.
UNE-EN ISO 14015:2010 Gestión ambiental. Evaluación ambiental de sitios y organizaciones (EASO).
UNE-EN ISO 14020:2002 Etiquetas ecológicas y declaraciones ambientales. Principios generales.
UNE-EN ISO 14021:2002 Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales. Autodeclaraciones medioambientales (Etiquetado ecológico Tipo II).
UNE-EN ISO 14024:2001 Etiquetas ecológicas y declaraciones medioambientales. Etiquetado ecológico Tipo I. Principios generales y procedimientos.
UNE-EN ISO 14025:2010 Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones ambientales tipo III. Principios y procedimientos.
UNE-EN ISO 14031:2000 Gestión medioambiental. Evaluación del comportamiento medioambiental. Directrices generales.
UNE-EN ISO 14040:2006 Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Principios y marco de referencia.
UNE-EN ISO 14044:2006 Gestión ambiental. Análisis de ciclo de vida. Requisitos y directrices.
UNE-EN ISO 14050:2010 Gestión ambiental. Vocabulario.
UNE-ISO/TR 14062:2007 IN Gestión ambiental. Integración de los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de productos.
UNE-EN ISO 14063:2010 Gestión ambiental. Comunicación ambiental. Directrices y ejemplos.
UNE 150008:2008 Análisis y evaluación del riesgo ambiental.
UNE 150011:2005 Gestión ambiental. Guía para la evaluación de los costes ambientales. Costes ambientales internos.
UNE 150041:1998 EX Análisis de ciclo de vida simplificado.
UNE 150104:2008 Sistemas de gestión ambiental. Guía para la implantación de sistemas de gestión ambiental conforme a la Norma UNE-EN ISO 14001 en playas.