Post date: Apr 3, 2012 12:53:52 PM
La Diputación Foral de Bizkaia ha aprobado destinar 800.000 euros a subvenciones para promover la creación de nuevas empresas y productos turísticos, la comercialización de estos últimos, la internacionalización del sector y el impulso de Bilbao-Bizkaia como destino. Estas ayudas se enmarcan dentro del “Plan de Legislatura para la Industria Turística 2011-2015”, presentado en enero de este año, dotado con 45 millones de euros, y son el primer paso del desarrollo del mismo.
Acciones dirigidas a la normalización del sector y centradas en el uso de herramientas tecnológicas en la programación turística: audio guías, generadores de rutas en su versión para móviles, realidad aumentada... recibirán hasta un 90% de lo que cueste el proyecto, con un máximo de 15.000 euros por proyecto y de 25.000 euros por la totalidad de ellos.
CREACIÓN DE EMPRESAS Y PRODUCTOS
Las ayudas que se concederán para la dinamización del sector van encaminadas en primer término a crear nuevas empresas: agencias de viajes, empresas de turismo activo, de guías turísticos, empresas de consultoría turística que investiguen nuevas áreas de productos, empresas dedicadas al touring… Los beneficiarios recibirán hasta un 50% del coste del proyecto con un tope máximo de 15.000 euros y hasta un 75% del coste del proyecto con un máximo de 20.000 euros para las nuevas empresas en las que al menos el 50% del capital social provenga de una mujer o de una persona menor de 30 años.
La Diputación Foral de Bizkaia también concede ayudas a la creación y lanzamiento de nuevos productos turísticos, relacionados con el patrimonio artístico-cultural, con el turismo cultural, los recursos enogastronómicos, la naturaleza, el turismo activo y el turismo vinculado al shopping. Y en esta misma categoría de ayudas también se subvenciona hasta un 90% del coste de la puesta en valor de recursos turísticos.
AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
La Diputación Foral de Bizkaia busca también favorecer el aprovechamiento de mercados “dormidos”, principalmente donde esté presente la diáspora vasca, una bolsa de más de diez millones de potenciales turistas con consumos hoy en día prácticamente testimoniales. En esa línea, las ayudas aprobadas buscan impulsar acciones como los procesos de hermanamiento o la integración de la marca Bilbao-Bizkaia en foros internacionales de gestión, de intercambio de experiencias y de representación, entre otras. Los proyectos dirigidos a tales fines podrán optar a ayudas de hasta el 90% de su coste, con un máximo de 25.000 euros por proyecto.
COMERCIALIZACIÓN, PROMOCIÓN Y FORMACIÓN
Las ayudas para fomentar la comercialización de los productos turísticos se otorgarán a las acciones de ese tipo entre agencias de viaje, los grupos de gestión que los acogen y touroperadores mediante distintos formatos promocionales (ferias, workshops, recintos festivos, conciertos…). La Diputación subvencionará hasta un 90% del coste, con un máximo de 15.000 euros por proyecto y 25.000 por la totalidad de los proyectos que presente cada entidad solicitante.
Por último, la Diputación Foral de Bizkaia subvencionará la realización de estudios e investigaciones, la organización de acciones de formación y jornadas de sensibilización en el ámbito turístico vizcaíno, además de viajes profesionales que persigan aprender experiencias desarrolladas en otros destinos y susceptibles de ser aplicadas en Bilbao-Bizkaia. El respaldo económico pordrá llegar hasta el 90% del coste con un máximo de 10.000 euros por proyecto.
Fuente: Diputación Foral de Bizkaia