1o. de junio del 2020
Albert Einstein
Ante escenarios de frustración e impotencia que vive actualmente nuestra sociedad, es necesario hacer un análisis sobre el actuar de la población, atendiendo a un mundo que reclama cambios urgentes en la actitud de las personas.
Definitivamente no podemos seguir haciendo lo mismo, en especial, no podemos seguir realizando acciones que nos han llevado al desarrollo de escenarios problemáticos y reiterar la misma conducta que nos llevó al conflicto, en lugar de generar creativamente mejores formas de relación con ese entorno.
Es por ello necesario detenernos a analizar cuáles son las creencias que fomentan un desarrollo personal y cuáles son limitantes para el crecimiento, para ello, elige un espacio y tiempo en el cuál puedas reflexionar sobre esas ideas que ya no te permiten poder expandirte, como por ejemplo analiza tus miedos, tus dudas, pensamientos que aprendiste en tu historia de vida y que para evolucionar es necesario soltarlas, como el hecho de pensar, que no eres capaz de realizar un mejor desempeño, creer que no tienes los recursos para lograr tus anhelos, pensar que para sobresalir hay que depender de la ayuda de los demás y un sin fin de creencias que tenemos en los que consideramos que la falta de habilidades, recursos o apoyos, nos obligan a seguir en un estado pasividad. Enfrenta estas creencias que te limitan y que ya no es necesario que te acompañen, si en algún momento fueron ideas que te ofrecieron seguridad, ya no es necesario seguir con ellas si es que no te permiten generar un mejor nivel de bienestar contigo mismo.
La decisión es tuya, demuestra lo que hasta ahorita el mundo se ha perdido de ti y que una sociedad necesitada de personas valientes necesita.