3 de agosto del 2020
Eleanor Roosevelt
Hemos escuchado, leído y visto, la alta incidencia en casos de abuso y violencia en la pareja, por lo que es urgente actuar de forma contundente para disminuir esta desafortunada práctica desde la esfera gubernamental, social, familiar y personal.
Específicamente a nivel personal, es necesario que revisemos el tipo de valor que damos a nuestra propia persona, ya que si somos los primeros en darnos severas críticas, juicios y culparnos por los más mínimos errores, damos pauta a que otros también se sientan con el derecho de darnos un mal trato.
La autoestima favorable de sí mismo, es un juicio de valor respecto a sí mismo con respecto a la apariencia física, rasgos de personalidad, nivel de competencias, capacidades, posición social, posibilidades y limitaciones.
Pero debido a una gran necesidad de adaptación a un grupo y desear ser reconocidos, es que nos hemos conformado con las reglas y exigencias de nuestro entorno con el objetivo de no decepcionar a las personas que juegan un papel determinante en nuestras vidas, el punto es que por querer satisfacer las expectativas de otros, nos olvidamos de atender nuestros requerimientos personales.
Para iniciar en el camino de la valoración y reconciliación personal, hay que iniciar por estos tres aspectos:
Confiar en sí mismos, haciendo las acciones de la mejor manera posible y dando lo mejor de sí, comprendiendo que el error nos acercará al objetivo anhelado.
Aceptar y validar nuestra imagen personal.
Amarnos a nosotros mismos, sintiéndonos dignos de amor y respeto incondicional, así como también darnos el tiempo de escuchar y atender nuestras necesidades y aspiraciones.
Así que no dejemos pasar más tiempo para iniciar una mejor relación personal, el momento es ahora.