21 de Mayo del 2022
21 de Mayo del 2022
Es importante que cuides tu salud digestiva adoptando una dieta balanceada y nutritiva, hacer ejercicio, tomar suficiente agua, consumo de fibra, evitar irritantes, tiempos prolongados de ayuno y en especial no comer alimentos que conocemos nos generan inflamación o irritación, otro aspecto a cuidar son la forma en que manejamos las emociones, ya que tienen una gran influencia en el hecho de poder mantener una salud adecuada a nivel digestivo. ¿Cómo está tu manejo emocional?
El 29 de mayo, es considerado como el día mundial de la Salud Digestiva, propuesta impulsada por la Organización Mundial de Gastroenterología (WDG) para concienciar a la población sobre la prevención y tratamiento.
Dato
Las emociones debemos asimilarlas, procesarlas, analizar o digerir lo que vale la pena aprender y desechar lo que nos hace daño o simplemente no aporta bienestar a nuestro cuerpo, es por ello que padecimientos como gastritis, colitis, estreñimiento, inflamación, colon irritable, son resultado no sólo de los alimentos que ingerimos, sino también, de las emociones que procesamos de una manera inadecuada y que impactan negativamente en nuestro sistema digestivo. Así que el hecho de estar en un estado de alerta constante provocan emociones como el estrés, miedo, la ansiedad o depresión que dañan nuestro intestino, debido a que hay una relación entre el cerebro, sistema digestivo y emociones.
Preocupación
Inseguridad
Miedo al fracaso
Miedo a no cubrir expectativas
Cansancio o fatiga
Estrés
Ansiedad
Angustia
Depresión
Enojo, Ira
Dificultad para dormir.
Se parte de la solución.
Analiza de que forma somatizas tus emociones, observando primero los síntomas de tu sistema digestivo y después pon atención a la emoción que se relaciona con ese dolor, para de ahí reflexionar que podemos hacer para modificar lo que genera ese malestar.
Revisa tu sistema de creencias y en especial analiza que creencias son las que te provocan daño en tu digestión, ya que es una manera de que internamente cuestionas y no estás de acuerdo con seguir con esas ideas que en antaño aprendiste. Todos evolucionamos y maduramos, así que es normal si algo antes nos beneficiaba y ahora en este crecimiento ya no nos hace sentir bien. Es señal de que hay que cambiar!
Relájate, consiéntete, da una pausa a tu acelerada rutina y conecta contigo mismo, en definitivo este tiempo de paz y quietud mental, favorecerá un sistema digestivo menos inflamado.
Atiéndete y permite recibir apoyo psicológico para encontrar las formas más específicas a tu realidad y contexto personal, no continúes con este nivel de daño, haz la diferencia, lo mereces. Reserva una cita con nosotros al correo informes@sandratapia.mx o al 2226505247. Decide por tu bienestar.