Maestrando en Arte Sonoro
Maestrando en Arte Sonoro
Su formación como intérprete guitarrista fue brindada por los maestros: Sonia Díaz (cuba), Norman Baroni (argentina), Pavel Steidl (R. Checa) y Serranito(España), entro otros. Su trayectoria como de solista manifestó en la guitarra flamenca y clásica, asimismo como interprete en la Orquesta de Guitarras de la UNAL, el dueto música antigua “13 cuerdas” y el cuarteto contemporáneo “90210”. Como compositor, diseñador sonoro y programador, su trabajo integra la producción sonora para medios audiovisuales y el diseño sonoro para videojuegos como el realizado para CondoriKART para android. Algunas de su sobras han sido estrenadas en el CETC del teatro colón de Buenos Aires y en el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA 2019 ). De igual manera, se han exhibido diversas obras instrumentales, electrónicas y audiovisuales dentro del festival Tomas Lefever (chile), FIMM II, transversal Sonora (Colombia), como invitado al concurso internacional Mega Jury (buenos aires) y el Forum Internacional de chile 2021. Sus proyectos de investigación se inscriben como Becario investigador en EUDA, becario beneficiario para difusión de investigaciones América de la UNQ, como investigador en ElectropUNQ y como miembro internacional de CIMA (centro de investigación Autónomo de chile). Ha publicado artículos en la Revista ámbito Sonoro y se han editado y publicado sus obras en la editorial “Punto musical”. Sus propuestas artísticas e investigaciones se plasman y diversifican bajo el personal brand “juanerrante self-control music”, en un ecosistema en el que habita lo sonoro como intérprete de guitarra, compositor, programador y diseñador de sistemas de interacción con biosensores y smartphones que pretenden expandir e integrar la interacción fisiológica y biomecánica en la performance musical. Actualmente es codirector artístico del Mixlab ensamble del conservatorio Astor Piazzolla, docente del seminario de tecnologías para compositores e interpretes en el Postítulo de composición de DSCMM, docente de guitarra en el Profesorado Carlos Morel y Diseñador Sonoro interactivo en INTEC del Ministerio de educación BA.
Centro de Investigación Musical Autónomo CIMA.. Editorial: Ediciones Cluster Línea: Investigación
ISSN: 0719-7241Año: 2019 87 Páginas
La contemplación estética en Schopenhauer, la estética de Morton Feldman y la Muerte del ego a través del arte como fin común
Docencia y pedagogía -Cursos y seminarios
Capacitación a Profesores
Producción musical y composición con medios tecnológicosCapacitación a Profesores
Modulo de tecnología aplicada a la músicaCapacitación a Profesores
Edición de audio digitalDiseño sonoro Video juegos
DISEÑO SONORO PARA VIDEO JUEGOS
Logos intro
Video teaser
video medios
Endolinfa . Quinteto GEAM y live electronics
EL cuerpo y el sonido en movimiento
Autor Antonio miron
Diseño sistema :Juan Pablo Posada
Phonesonator
Electroacústica performática audiovisual con smartphones
A micro-scale sound world. Sound objects that reside inside places that we cannot access but that we can abstract in this short indoor soundscape.
Dispositivos de Captura MMG y BCI
Dispositivos de Captura EKG
ART-ego(lución) es un sistema generador interactivo de música e imágenes, que se basa en el desarrollo de un prototipo hardware-software que adapta las señales eléctricas cerebrales en tiempo real. Un sensor de EEG lee las señales biológicas naturales del cerebro del usuario y las retorna como un espectro de potencia de ondas alfa, beta, theta y delta, junto con medidores para atención y meditación .
Prototipo II
Video partituras con Scrolling
La Farsa:
Para trompeta y electronica
Video concierto, Valparaiso . chile.
Trompeta: Pablo Ortiz
mezcla en vivo: Juan Pablo Posada