El método Rosetta consiste en dar prioridad a la comprensión antes que a la lectura en sí misma. Éste surge por la necesidad de adaptar el aprendizaje de la lectura, al ritmo del alumno. Fue elaborado por el propio departamento de orientación del colegio en colaboración con las profesores de infantil que vieron necesario acabar con la metodología tradicional de enseñanza de la lectura.
Tiene una base en la neurociencia que destaca:
-La base científica de la diferencia: cada uno aprende de una manera distinta porque somos diferentes.
-Teoría de la plasticidad cerebral: poner las bases. Cada uno accede a la información de diferente manera (visual, auditiva, ...)
El método Rosetta trabaja cuatro aspectos relacionados entre sí en un orden progresivo respectando los ritmos individuales:
Como punto importante, se marcaba que la lectura tiene SIEMPRE que llevar un refuerzo POSITIVO, evitando el rechazo y la ansiedad por la lectura.
NOTA IMPORTANTE: No confundir con una web de aprendizaje de idiomas (http://www.rosettastone.es/comofunciona) que está basada 100% en esta técnica
AUTOR RECOPILACIÓN: IÑIGO ZAPATA