Esta forma de entender la educación implica un cambio de paradigma en los métodos educativos más tradicionales, puesto que los contenidos no se deben mostrar en su forma final, sino que han de ser descubiertos progresivamente por los alumnos y alumnas.
Bruner considera que los estudiantes deben aprender a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad. Por lo tanto, la labor del profesor no es explicar unos contenidos acabados, con un principio y un final muy claros, sino que debe proporcionar el material adecuado para estimular a sus alumnos mediante estrategias de observación, comparación, análisis de semejanzas y diferencias, etc.
*¿Qué es el contructivismo?
El constructivismo es un modelo de enseñanza y aprendizaje que parte de reconocer que toda persona cuenta con unos conocimientos, concepciones e ideas previas que serán su base para comprender e integrar nuevos aprendizajes. Por ello, el modelo constructivista requiere de unos aprendices activos, que movilicen sus conocimientos e ideas previos, los contrasten con las nuevas informaciones y construyan con ambos nuevos modelos de comprensión de la realidad.
El constructivismo implica un aprendizaje comprensivo a través de la experiencia, que permita al alumno aplicar lo aprendido en nuevos contextos y situaciones, y rehuye de la mera memorización sin comprensión de los contenidos, propia del modelo ¨transmisivo¨
*Factual: información basada en hechos reales que se pueden probar.
Autora: Silvia Gil Mateos.