Gracias a las nuevas tecnologías implantadas en los centros educativos, han surgido nuevas metodologías de enseñanza, así como nuevas versiones de las ya existentes.
Una de las más utilizadas es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).
Esta metodología, permite a los alumnos adquirir conocimientos y competencias clave a través de la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas cotidianos de la vida.
Se parte de un problema concreto y real, en lugar del modelo teórico y abstracto tradicional, no debe tener una respuesta simple basada solo en la información si no también contener un pensamiento crítico. Este proyecto requiere que tenga cierta envergadura y se realice en grupo, suelen ser evidentes las mejoras del alumno en la capacidad de retener conocimientos.
El proyecto debe ser analizado por el profesor el cual se asegura de que el alumno tiene todo lo necesario para resolverlo, y que en su desarrollo el alumno adquiere todas las destrezas deseadas.
El Aprendizaje Basado en Proyectos apoya a los estudiantes a:
-Los alumnos desarrollan habilidades y competencias tales como colaboración, planteamiento de proyectos, comunicación, toma de decisiones y manejo del tiempo
- Se Aumenta la motivación.
-Mejora la satisfacción con el aprendizaje y prepara mejor a los estudiantes para afrontar situaciones reales que se encontrarán en su futuro labor Integración entre el aprendizaje en la escuela y la realidad
-El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantes compartir ideas entre ellos, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones. Desarrollan por tanto, habilidades comunicativas y sociales.
-Aumentar la autoestima.
-Acrecentar las fortalezas individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques y estilos hacia este
- Aprender de manera práctica a usar la tecnología.
Cristina Montero Rosellón
Silvia Casado Gonzalez