TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
La pubertad. Cambios en la etapa de la pubertad, características personales, culturales y sociales, situaciones de riesgo, adicciones, delincuencia, pandillaje, desórdenes alimenticios.
Las emociones y su autorregulación. Causas y consecuencias de las emociones, sentimientos y comportamientos, estrategias de autorregulación emocional, vínculos afectivos y relaciones saludables.
Grupos juveniles. Estrategias de protección frente a situaciones de riesgo, grupos culturales y sociales (religiosas, ambientales, animalistas, de género, organizaciones juveniles)
Vínculos afectivos y relaciones saludable. Relaciones entre compañeros y compañeras con equidad, situaciones de desigualdad de género y violencia familiar, sexual y contra la mujer.
Relaciones de amistad y de pareja. Los estereotipos relacionados con la sexualidad, los estereotipos como fuente de discriminación, relaciones entre varones y mujeres con equidad.
Género, relaciones y roles sociales. Potencialidades, limitaciones y disposición para utilizarla en situaciones de riesgo, formas de pensar y vivir la sexualidad de mujeres y varones, situaciones de acoso callejero, vínculos afectivos y relaciones estables.
Posiciones frente al embarazo adolescente. Aceptación y comprensión de su sexualidad personal y toma de decisiones en su proyecto de vida, relaciones basadas en el respeto, y dialogo con sus compañeros, los prejuicios y estereotipos más comunes
El respeto por las diferencias. Prevención y protección ante situaciones que afecten la integridad sexual y reproductiva, las habilidades personales para superar las adversidades, situaciones de riesgo y oportunidades.