TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
Lógica proposicional
Razonamiento lógico recreativo. Relación de tiempo, relaciones de parentesco, número mínimo de integrantes de una familia, problemas sobre traslados, problemas sobre trasvases, problemas sobre cerillos, problemas sobre monedas, problemas sobre dados.
Razonamiento lógico formal. Problemas sobre certezas, máximos y mínimos, situaciones geométricas, distribuciones numéricas, cuadrados mágicos, cortes, estacas y pastillas.
Razonamiento analítico. Orden de información (lineal, lateral, circular, en tablas), verdades y mentiras.
Razonamiento inductivo y deductivo. Inducción, conteo de palabras, deducción, problemas sobre cifras terminales, cripto aritmético.
Operaciones matemáticas. Operaciones matemáticas (con regla explicita e implícita), propiedades, elemento neutro, elemento inverso.
Problemas con ecuaciones e inecuaciones. Planteo de ecuaciones, ecuaciones que se resuelven con sistemas de ecuaciones, desigualdades e inecuaciones.
Problemas sobre edades. Problemas sobre año de nacimiento y cumpleaños, problemas que implican pasado, presente y futuro.
Cronometría y calendarios. Problemas sobre campanadas, tiempo trascurrido y tiempo por transcurrir, adelantos y atrasos, ángulo formado entre las manecillas del reloj, problemas sobre calendarios.
Problemas con fracciones. Fracciones, ganancias y pérdidas sucesivas, reducción a la unidad, tanques, llaves (caños).
Problemas de aplicación de porcentajes. Tanto por cuanto, tanto por ciento, operaciones con tanto por ciento, descuentos y aumentos sucesivos, aplicación comercial, variaciones porcentuales, mezcla porcentual.
Sucesiones, series y sumatorias. Sucesiones, tipos, series numéricas importantes, series y sumas notables, sumatorias.
Conteo de figuras y recorridos eulerianos. Conteo de figuras, trazo de figuras (recorridos eulerianos), postulado de recorridos mínimos, introducción a la topología.
Psicotécnico y razonamiento abstracto. Analogías gráficas, numéricas y de grupo, diferencia gráfica, envolvimientos geométricos, test de dominó, sistemas de poleas y engranajes, vistas de sólidos.