TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
SEMANA 1
La economía como ciencia: Fundamentos, necesidades y economía, la ciencia económica Conceptos básicos de economía, los bienes económicos y los servicios, los procesos de la economía, los recursos para producir bienes, actividades y sectores de la economía
El sistema económico: Tipos de sistemas económicos Sistema financiero, el dinero, la intermediación financiera, las instituciones financieras. Las decisiones del consumidor Problemas de la economía, pobreza, sobreendeudamiento y desempleo.
La economía familiar responsable: La familia y el ahorro, presupuesto considerando necesidades, deuda, proyectos de ahorro y de inversión.
Sistema económico en el Perú: Las funciones del Estado Peruano, política monetaria y fiscal, medición del crecimiento de la economía, el sistema financiero en el Perú, el mercado de valores, regulación financiera en el Perú, delitos financieros, derechos de los consumidores y el rol de la publicidad. El Estado peruano y la macroeconomía.
El mercado y la producción: Los agentes económicos, el Estado y la interacción de los agentes económicos La demanda, la oferta, el funcionamiento del mercado, tipos de mercados, las empresas y la producción, factores y costos de producción El mercado interno en el Perú.
El intercambio en el mercado: La elasticidad de la demanda y la oferta Modelos de mercado, competencia perfecta y oligopolio, regularización y fallos del mercado.
Economía sostenible: La ciudadanía económica y el enfoque de derechos, los derechos económicos. El desarrollo económico, el desarrollo sostenible, la responsabilidad social empresarial, inclusión económica.
La integración económica: El mercado y el comercio, la integración económica, la integración de los mercados regionales en el Perú, la integración económica Latinoamericana, la Comunidad andina CAN, Mercosur, La Alianza del Pacífico.
El Estado y la economía: Indicadores macroeconómicos, problemas macroeconómicos, la inflación, el sistema tributario. El crecimiento económico, la distribución de la riqueza. El sistema financiero y el sistema previsional, el sistema de regulación financiera previsional.
La economía en nuestras vidas: Los factores de producción, el capital humano y la tecnología, la empresa como unidad de producción.
Globalización de la economía: La perspectiva global de la economía, el sistema financiero internacional, el comercio internacional, la globalización económica, la problemática de la globalización, el proceso de integración económica El Perú y la economía global.
El sistema financiero internacional: El comercio internacional, la globalización económica, la problemática de la globalización, el proceso de integración económica, los bloques económicos mundiales.