TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
La geografía una ciencia útil: Evolución histórica, principios geográficos. El espacio geográfico La ubicación y representación en el espacio Elementos naturales y sociales.
El relieve peruano: La cordillera de los Andes y el relieve de la costa. El relieve de la sierra y de la selva.
Cartografía: Representaciones cartográficas, elementos de la cartografía, mapas Orientación y localización absoluta, líneas imaginarias husos horarios y zonas climáticas.
Las ocho regiones naturales del Perú: La región chala, yunga, quechua, suni, puna y janca. Las regiones rupa rupa y omagua. Grandes espacios de américa: Aspectos físicos de América, sistemas hidrográficos y recursos hídricos, climas y biomas de América. Organización política de américa, división territorial y diversidad política. La población de américa, las migraciones internas y externas
Cuenca hidrográfica: Clases de cuencas, las cuencas hidrográficas en el Perú. Gestión de cuencas hidrográficas y sus recursos.
Las ecorregiones del Perú: El mar frío, el mar tropical, el bosque tropical y el bosque seco, el desierto del pacífico. La serranía esteparia, el páramo y la sabana de palmeras, la puna, la selva alta y la selva baja.
Grandes espacios de Europa: El espacio europeo, el medio físico de Europa, los climas de Europa, Europa regiones occidental, central y oriental La población europea, los grandes espacios urbanos Economía y niveles de desarrollo. La Unión Europea, retos de la Unión europea.
Biodiversidad y desarrollo sostenible: Uso sostenible de los recursos y actividades económicas.
Problemática ambiental en el Perú y el mundo: Problemas ambientales, crisis ambiental y cambio climático, el impacto del cambio climático. Problemas ambientales en Perú: la calidad del aire y agua en el Perú. Los conflictos sociales, resolución de conflictos sociales.
Fenómenos naturales en el Perú: La gestión del riesgo de desastres, actividad sísmica en el Perú.
Áreas Naturales Protegidas: La biodiversidad en el Perú, las áreas naturales protegidas en el Perú. La ANP en el Perú: parques nacionales, santuarios nacionales, reservas nacionales, áreas naturales marinas.
Fronteras del Perú: Las fronteras como espacio de integración y desarrollo.
Grandes espacios de Asia y Oceanía: Asia: Características generales y relieve, hidrografía, clima y biomas, recursos, producción e intercambio comercial, población y calidad de vida, diversidad cultural, situación ambiental. Oceanía: Características generales y relieve, hidrografía y clima, recursos, producción e intercambio comercial, población, calidad de vida y cultura.
El desarrollo sostenible: Su relación con los componentes político, social, económico, cultural y ambiental La gestión del territorio para un desarrollo sostenible.
Gestión de riesgos: Los factores de riesgo y vulnerabilidad, plan de gestión de riesgo. Mitigación de riesgos y desastres: Consideraciones sociales, económica, políticas y culturales.
Población del Perú: Las ciudades en el Perú, densidad poblacional, el espacio y la población, espacio rural y urbano en el Perú, migración rural-urbana
Población y ambiente: Cuidado del suelo y el agua, problemas ambientales, socio ambientales y territoriales. Espacios de alta vulnerabilidad Conflictos sociales y la demarcación territorial.