TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
Sustancias inorgánicas y biomoléculas. Estructura de la célula le permiten cumplir funciones de nutrición, relación y reproducción para su propia supervivencia o la del organismo del que forma parte.
Efectos de la contaminación del medio ambiente en la salud. Enfermedades en la piel, aparato respiratorio.
Transformación de nutrientes y obtención de energía. Funciones vitales a nivel celular
Agentes contaminantes. Agentes químicos, Agentes físico y Agentes biológicos.
Control de factores contaminantes
Respiración celular
Diferencias entre seres unicelulares y pluricelulares
Conservación del número de cromosomas haploides. Producción de células sexuales (gametogénesis). Herencia. Diversidad. Enfermedades genéticas.
Regulación en los sistemas en el cuerpo humano. Regulación de temperatura. Glucosa. Hormonas. Líquidos y sales.
Pasos del método científi co. Observación, planteamiento de hipótesis, diseño de experimentos, comprobación y/o experimentación, resultados, conclusiones.
Mecanismos de regulación en los sistemas. Regulación de temperatura, glucosa, hormonas, líquidos y sales. Homeostasis del organismo humano.
Síntesis de proteínas. Proceso de la transcripción y traducción de la secuencia de nucleótidos de los ácidos nucleicos.
Universalidad del código genético. Transferencia de genes entre especies de manera natural y artificial
Aportes de las ciencias a favor de la salud
Medicina tradicional. Uso de plantas y métodos tradicionales.