TEMARIO CONFORME AL PROSPECTO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ
SEMANA 4
AGUA Y AIRE
EL AGUA
I. CONCEPTO
Elemento abiótico más importante de la Tierra, químicamente se denomina protóxido de hidrógeno.
II. CARACTERISTICAS
- Compuesto por dos átomos de hidrógeno y por uno de oxígeno.
- Su punto de congelación es 0° C.
- Su punto de ebullición es 100° C a 0 msnm.
- Su pH es 7 (neutro) (agua destilada)
III. PROPIEDADES
A . FÍSICAS
· El agua es un líquido inodoro, incoloro e insípido.
· Se dilata al congelarse, es decir aumenta de volumen, de ahí que la densidad del hielo sea menor que la del agua y por ello el hielo flota en el agua líquida.
· El agua alcanza su densidad máxima a una temperatura de 4º C, que es de 1g/cc.
· Es considerado como el disolvente universal, de solutos polares.
IV. CLASIFICACIÓN DEL AGUA
a) POR SU COMPOSICIÓN
- Agua destilada: químicamente pura, es el disolvente universal.
- Agua potable: es apta para el consumo humano, posee aire disuelto.
- Agua dura: contienen exceso de iones: Ca++, Mg++, y Fe++ disueltos.
- Agua mineral: tienen propiedades curativas.
- Agua termal: poseen temperaturas superiores a 24° C.
- Aguas natural: saladas, dulces y meteorológicas.
b) POR SU UBICACIÓN
- Aguas atmosféricas: provienen de la evaporación, determinan la humedad atmosférica (nubes, neblinas, lluvias y nieve).
- Aguas superficiales: rellenan las depresiones de la Litósfera:
*Continentales:
. Lénticas: Sin movimiento: Lagos, lagunas
. Lóticas: Con desplazamiento y mayor contenido de oxígeno.
. Glaciares: Témpanos
*Oceánicas: Incluye a todos los mares.
- Aguas subterráneas:
. Freáticas: Están en reposo.
. Lemníticas: Cuando discurren en el subsuelo.
V. CICLOS DEL AGUA
A . CICLO CORTO: se produce gracias a los fenómenos de evaporación, condensación y precipitación.
B. CICLO LARGO: el agua en la naturaleza circula permanentemente de los seres vivos al ambiente y viceversa, los vegetales toman el agua de la tierra (raíces); el agua que no utilizan la emiten al ambiente mediante la transpiración. En los animales el líquido que adquieren lo reintegran a la atmósfera mediante la respiración, la orina y el sudor.
VI. IMPORTANCIA
- Es disolvente universal.
- Es componente esencial de la célula.
- Regula el calor orgánico
- Es un medio de vida y de transporte.
EL AIRE
I. DEFINICIÓN
Es una mezcla de gases que constituye la atmósfera. A nivel del mar su composición es del 78% de Nitrógeno, el 20,9% de Oxígeno, el 0,93% de Argón, el 0,03% de Dióxido de Carbono y el resto, aproximadamente el 0,17% de otros gases tales como el Helio, el Hidrógeno, Xenón, Óxido Nitroso, Ozono, Amoniaco, etc. Este porcentaje es en volumen.
II. ATMÓSFERA
2.1. DEFINICIÓN. Es la masa gaseosa que envuelve a la Tierra.
2.2. ESTRUCTURA
A . SEGÚN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA
* Homósfera
Hasta los 80km. de altitud, conformado por la Tropósfera,
Estratósfera y Mesósfera.
* Heterósfera
Se inicia desde los 80 hasta más de 20 000 Km, incluye a la Termósfera y Exósfera.
B. SEGÚN LA VARIACIÓN DE TEMPERATURA. Se subdivide en:
* Tropósfera
Mide aproximadamente 18Km. La composición es la del aire.
Se le denomina «Zona de las turbulencias». Es más densa y húmeda.
* Estratósfera
Es denominada «Zona de calma». En ella se ubica la CAPA DE OZONO, importante para los seres vivos porque los protege de los rayos ultravioleta.
* Mesósfera
Tiene máximo 80Km. de altitud. Aquí se ubica la sodiósfera (capa que filtra y da el color azul al cielo).
* Termósfera
Presenta subcapas, que reflejan las ondas largas de radio (Kenelly Heaviside) y las que trasmiten las ondas cortas de TV (Appletón). Se le conoce como la «capa de las comunicaciones
» y está en estado plasmático. Se producen las auroras polares y la volatilización de los meteoroides.
* Exósfera
Es la quinta capa que se extiende hasta los 10 000 Km., en contacto con el espacio exterior, donde prácticamente es el vacío. En este encontramos las Magnetósfera (capa compuesto de p+, e– y partículas del viento solar, es la parte de la Tierra, se sabe que protege a la Tierra de los demás rayos cósmicos y otras radiaciones de alta energía que serían letales para los organismos, está compuesto por dos anillos magnetosféricos descubiertos por Van Allen).
II. IMPORTANCIA
· Protege la Tierra de la caída de meteoroides y de los vientos solares.
· Permite la respiración y la combustión.
· Permite la propagación del sonido y de la luz.
· Regula la temperatura de la Tierra.
· Es un medio de vida y de transporte.
LA MAGNETÓSFERA TERRESTRE