8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.....motera

Post date: Mar 8, 2016 8:18:18 AM

El motociclismo, en general, es una actividad que se asocia con el género masculino. Es algo común a los deportes de motor. Y no porque no sea practicado por mujeres, sino porque en la vertiente profesional, la competitiva, el circo en el que se mueven los intereses económicos, una vez más la mujer no tiene apenas visibilidad.

Hay alguna honrosa excepción en el panorama actual, como es el caso de Laia Sanz, seis veces campeona femenina en el Rally Dakar en la categoría de motos, y cuyas hazañas sí han tenido eco mediático.

http://estaticos01.marca.com/imagenes/2014/01/21/motor/dakar/1390315690_extras_noticia_foton_7_1.jpg

El hecho es que desde los mismos comienzos de la motocicleta, hace ya mas de un siglo, ha habido mujeres que han protagonizado hazañas memorables. Mujeres como Della Crewe, que en 1915 se lanzó a cruzar Estados Unidos en su Harley Davidson con sidecar acompañada por su perro, una aventura de seis meses y 9700 kms.

http://www.womenridersnow.com/docs/stories/2450/126.jpg

En 1927 dos entusiastas moteras de la época, las gemelas hermanas Debenham, animaban a las mujeres a disfrutar de ésta afición, desde su columna en la revista “Cars and MotorCycles”

“La motocicleta se está haciendo cada vez más popular entre las mujeres, pero hay todavía muchas almas tímidas que dudan en dar el primer paso hacia la libertad. Esto es más triste si tenemos en cuenta que ninguna chica que haya conocido las alegrías de la motocicleta ha renunciado voluntariamente a ella”.

http://expomoto.com.mx/site/imagen.php?archivo=201505021107532638.jpg&tipo=1&medida=6&up=s

En esta web también nos hicimos eco de la hazaña de Theresa Wallach y Florence Blenkiron, que atravesaron Africa de Norte a Sur en 1934 en su motocicleta, diez años antes de que lo hiciera ningún hombre.

Hoy vamos a recordar a la británica Elspeth Beard, hoy en día arquitecta de éxito, y que en 1980, con sólo 24 años y muy pocos medios, se propuso dar la vuelta al mundo a lomos de una BMW R60.

Elspeth partió de Londres hacia Nueva York, recorrió Canadá y todos los Estados Unidos, Australia, Singapur, Tailandia y Malasia, Myanmar, India, Pakistán, Irán, Turquía y Europa. Elspeth sufrió accidentes, enfermedades y un robo de todos sus documentos, tuvo que trabajar cuando se le acabó el dinero y ahorrar para seguir el viaje…penalidades a lo largo de tres años y 70 mil kilómetros de ruta, que le costaron perder 25 kilos de peso. Su historia completa podéis leerla aquí.

Elspeth se ganó su aparición en esta lista de mujeres que desafiaron su rol establecido , “55 fotos de mujeres que se atrevieron a cambiar el mundo”, un bonito homenaje fotográfico a unas mujeres extraordinarias.

http://pulptastic.com/55-inspiring-photos-women-dared-change-world/

La madrileña Alicia Sornosa también logró en 2012 la hazaña de completar la vuelta al mundo en moto, y actualmente prepara nuevos desafíos.

Dedicado por MCB a las mujeres de Gatika (Bizkaia), a las socias del club y a todas las moteras, el Día Internacional de la Mujer.