Jesús Inza

https://4ccf548e-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/jesusinzaarroyo/home/ConMoto.jpg?attachauth=ANoY7cr-0CfNskVo_r8AK7TGeFu6rCRYYasnIRahTtXnwyJFL6ORvr_w6vrobluqENWE24vZrp8QXBuRC4TxqxmA_Hkf0xU6Dcs0jQSu0kWAKIWD85wjwbHISoMDfqeiaCZUmgFz3XqNmPJbbLpEl7FbiW7sh_CZIBC4K6Suh9vbB5lvV2m2ET7mKGO0CB1UHmQu82PntayLj3cprJ3Mw8vtS6-xKT6AN0wk2W8Oja0jE0wEQy0rSG4%3D&attredirects=0

Nació el 27 de Mayo de 1940, en Helguero, barrio minero de Trápaga.Era el mas pequeño de tres hermanos.Desde muy pequeño demostró una gran inquietud por la mecánica, pues según el contaba, desmontaba todo lo que le venía a la mano, para poder entender su funcionamiento.Realizó estudios de Perito de Minas, que luego en su vida laboral no aplicó, pues debido a su presencia, labia y saber estar, enfocó su trabajo como comercial.Su afición por los coches y motos “Viejas” le viene desde antes de cumplir sus 25 años, pues entonces ya poseía algún que otro trasto. Pero es desde los 40 años aproximadamente cuando empieza a despuntar su afición por montar en moto. Amante del paseo, más que de la velocidad, su mayor ilusión era hacer recorridos en los que poder disfrutar del paisaje.Quienes le conocieron, pudieron descubrir en el, un hombre despierto, activo, muy sociable, amigo de sus amigos, capaz de reírse de si mismo y de poner esa nota de humor que le caracterizaba.El 26 de diciembre del 2005, falleció, a sus 65 años, tras una larga lucha contra un cáncer. Hasta el último momento mantuvo la sonrisa en la cara.Estamos orgullosos y nos consideramos afortunados de haberle conocido. Su personalidad y forma de ser es un modelo a seguir.

En su recuerdo, anualmente en el mes de Junio se celebra la concentración y ruta "Memorial Jesús Inza"

https://sites.google.com/site/jesusinzaarroyo/