Una de las cosas esenciales que debes aprender en una terminal es como gestionar tus carpetas y directorios, y como desplazarte entre ellos. Para lograrlo contamos con comandos muy útiles, la mayoría viene incluidos en Fedora y existen muchos mas que puedes instalar.
cd
Comencemos por navegar entre las carpetas del sistema, para ello contamos con cd (cambio de directorio). Al iniciar una Terminal, ésta inicia con el usuario de la sesión actual y en la carpeta personal de dicho usuario. Tu carpeta personal es la que tiene el mismo nombre que el usuario (por defecto) y contiene entre otras cosas las carpetas Documentos, Música e Imágenes. por ejemplo si inicio la terminal y quiero entrar en la carpeta Música ejecuto:
cd Musica
Si en vez de eso quiero entrar a la carpeta Rock que esta dentro de Musica eso sería:
cd Musica/Rock
Recuerda usar la tecla que auto-completa en la consola tanto comandos como direcciones de directorios. Ademas si no puede auto-completar debido a ambigüedades, presiona dos veces para ver que opciones tienes, esta es una opción muy cómoda de la consola Linux.
Recuerda también que los sistemas Linux discriminan entre mayúsculas y minúsculas, es decirRock no es lo mismo que rock.
Para subir a la carpeta de nivel superior:
cd ..
Con cd no solo puedes acceder a las carpetas partiendo desde donde tu estas, puedes ingresar a cualquier directorio que tengas permisos tan solo escribiendo toda su dirección.
cd /media/Bunker/Documentos/Latex/
Nota la diferencia que si quiero ir a una subcarpeta no usas el / inicial que si usas cuando escribes la dirección completa. La dirección / es la raíz de todas las otras carpetas. por lo tanto podemos escribir.
cd /
pwd
pwd se ejecuta sin argumentos y muestra por pantalla la carpeta (la ruta completa) actual sobre la que estamos, ejecutamos
pwd
ls
Con ls podemos Listar el contenido de la carpeta en la cual estamos algunos parámetros son
ls -l
ls -a
ls D*
El parámetro -l nos permite obtener mas información sobre cada archivo, el -a nos muestra todos los archivos, incluidos los ocultos y el operador * permite listar los archivos comenzados por una cierta combinación de letras y los archivos dentro de las carpetas coincidentes.
mkdir
Este comando permite crear directorios. Si, por ejemplo, tengo la consola en la carpeta Música y quiero crear dentro de ella la carpeta “Clasica” uso mkdir.
mkdir Clasica
Pero no es necesario estar en la carpeta que quieres crear otra. puedes hacerlo desde cualquier parte, por ejemplo:
cd /etc
mkdir /home/USUARIO/Musica/Clasica
creo la carpeta clásica dentro de la carpeta Musica, teniendo la consola sobre etc.
cp y mv
cp (copy) y mv (move) son los comandos para copiar y pegar archivos de una carpeta en otra, su sintaxis es muy similar. escribes el comando, lo que quieres copiar/mover y el destino. ejemplos.
cd Musica/Clasica
mv cancion.mp3 /home/USUARIO/Musica/Rock
cd /usr
mv /home/USUARIO/Musica/Clasica/cancion.mp3/home/USUARIO/Musica/Rock
Nuevamente ocurre que no necesito estar sobre la carpeta que contiene el archivo para mover o copiarlo, si quisieras solo copiar el archivo reemplaza mv por cp, para mayor info consulta
man cp
man mv
clear
Si tu consola se ve muy desordenada, puedes limpiarla simplemente con:
clear
NOTA: Recuerda que con puedes auto-completar rutas de directorios y comandos, para usarlo teclea parte de la palabra y tabula, puedes seguir tabulando a medida que agregues mas letras o palabras, esto te ahorra mucha escritura y tu teclado durará mas x
D