Los resultados anteriores a 2008 son criticados en GOLDHABER 2010 . Todos los resultados experimentales publicados antes de 2005 se resumen en detalle por TU 2005 .
Las siguientes conversiones son útiles: 1 eV =1.783×10−331.783×10−33 g = 1.957×10−6me1.957×10−6me; ƛCƛC = (1.973×10−71.973×10−7 metro)××(1 eV /mγmγ)
• • • No utilizamos los siguientes datos para promedios, ajustes, límites, etc. • • •
<2.2×10−14<2.2×10−14
<1.8×10−14<1.8×10−14
<1.9×10−15<1.9×10−15
<2.3×10−9<2.3×10−9
<1×10−26<1×10−26
no limit feasibleno limit feasible
<1×10−19<1×10−19
<1.4×10−7<1.4×10−7
<2×10−16<2×10−16
<7×10−19<7×10−19
<1×10−17<1×10−17
<6×10−17<6×10−17
<8×10−16<8×10−16
<5×10−13<5×10−13
<1.5×10−9<1.5×10−9
<3×10−27<3×10−27
<6×10−16<6×10−16
<7.3×10−16<7.3×10−16
<6×10−17<6×10−17
<2.4×10−13<2.4×10−13
<1×10−14<1×10−14
<2.3×10−15<2.3×10−15
Ráfagas rápidas de radio, FRB 121102
Ráfagas rápidas de radio, FRB 150418
Ley de amperios en viento solar
Posición del cuásar con lente
Magn. Anómala mamá.
Campo proca galáctico
γγ como partícula de Higgs
Par en toroide magnetizado giratorio
Dispersión de ondas de radio GHz por sol
Velocidad de radiación de 5-50 Hz en la atmósfera.
Par en toroide magnetizado giratorio
Par en equilibrio toroidal
MHD de viento solar
Campo magnético de la tierra
Prueba nula de la Ley de Ampere
Prueba nula de la Ley de Coulomb
Campo magnético galáctico
Campo magnético de Júpiter
Olas Alfven
Baja frecuencia res. circuito
Dispersión en la atmósfera
Pruebas de la Ley de Coulomb
Datos satelitales
1 RYUTOV 2007 extiende el método de RYUTOV 1997 al radio de la órbita de Plutón.
2 BONETTI 2017 utiliza retrasos de tiempo dependientes de la frecuencia de repetición de FRB con desplazamiento al rojo bien determinado, suponiendo que la DM es causada por la dispersión esperada en IGM. Existen varias incertidumbres que conducen al límite de masa.2.2×10−142.2×10−14 eV.
3 BONETTI 2016 utiliza retrasos de FRB dependientes de la frecuencia, suponiendo que la DM es causada por la dispersión esperada en IGM. Existen varias incertidumbres que conducen al límite de masa.1.8×10−141.8×10−14 eV, si de hecho el FRB está en el desplazamiento al rojo reportado inicialmente.
4 RETINO 2016 busca desviaciones de la ley de Ampere en el viento solar, utilizando los datos de cuatro naves espaciales del Cluster. Los autores citan un rango de límites de1.9×10−151.9×10−15 eV a 7.9×10−147.9×10−14 eV dependiendo de los supuestos del potencial del vector del campo magnético interplanetario.
5 EGOROV 2014 estudia la dispersión cromática de las posiciones del cuásar con lente (`` arco iris gravitacional '') que podría producirse por cualquiera de varios mecanismos, entre ellos a través de la masa de fotones. Límite no competitivo pero obtenido en escalas de distancia cosmológica.
6 Los límites de ACCIOLY 2010 provienen de posibles alteraciones del momento magnético anómalo del electrón y la desviación gravitacional de la radiación electromagnética. Los límites informados no son "reclamados" por los autores y, en cualquier caso, no son competitivos.
7 Al intentar medirmmHay que distinguir entre las mediciones realizadas en escalas grandes y pequeñas. Si el fotón adquiere masa mediante el mecanismo de Higgs, el comportamiento a gran escala del fotón podría ser efectivamente maxwelliano. Si, por otro lado, uno postula el régimen de Proca para todas las escalas, la existencia misma del campo galáctico implicamm << 10−2610−26eV, calculado correctamente por YAMAGUCHI 1959 y CHIBISOV 1976 .
8 TU 2006 continúa el trabajo de LUO 2003 , con elmétodo LAKES 1998 extendido, informando el límite mejoradoμ2Aμ2A = (0.70.7 ±1.7±1.7) ×10−13×10−13 T / m si AA = 0.2 μμG fuera a 4×10224×1022metro. Resultado reportadoμμ = (0.90.9 ±1.5±1.5) ×10−52×10−52 g se reduce al límite de masa frecuentista 1.2×10−191.2×10−19eV ( FELDMAN 1998 ).
9 FULLEKRUG 2004 adoptó elmétodo KROLL 1971A con datos de resonancia Schumann más nuevos y mejores. Resultado cuestionable porque se supone que el desplazamiento de frecuencia con la masa de fotones es lineal. Es cuadrático según el teorema de GOLDHABER 1971B , KROLL 1971 y PARK 1971 .
10 LUO 2003 extiende latécnica LAGOS 1998 para establecer un límite enμ2Aμ2A, dónde μ−1μ−1 es la longitud de onda de Compton ƛCƛC del fotón masivo y AAes el potencial del vector ambiental. La partida importante es que el aparato gira, eliminando la sensibilidad a la dirección deAA. TomanAA = 10121012Tm, debido a los `` campos de nivel de clúster ''. Pero vea el comentario de GOLDHABER 2003 y la respuesta de LUO 2003B .
11 LAGOS 1998 reporta límites de torque en una balanza Cavendish toroidal, obteniendo un límite enμ2A <2×10−9 μ2A <2×10−9 Tm / m22 a través de las ecuaciones de Maxwell-Proca, donde μ−1μ−1 es la longitud característica asociada con la masa de fotones y AAes el potencial del vector ambiental en el medidor de Lorentz. AsumiendoAA ≈1×1012 ≈1×1012 Tm debido a los campos de clúster que obtiene μ−1μ−1 >2×1010 >2×1010 m, correspondiente a μ<μ< 1×10−171×10−17eV. Un límite más conservador, usandoAA ≈≈(1 μG)×μG)×(600 pc) basado en el campo galáctico, es μ−1μ−1 >> 1×109 1×109 m o μμ << 2×10−162×10−16 eV.
12 RYUTOV 1997 utiliza un argumento magnetohidrodinámico sobre la supervivencia del campo del Sol al radio de la órbita de la Tierra. `` Para conciliar las observaciones con la teoría, uno tiene que reducir [la masa de fotones] en aproximadamente un orden de magnitud en comparación con '' según DAVIS 1975 . `` Límite seguro, mejor por este método '' (según GOLDHABER 2010 ).
13 El análisis de FISCHBACH 1994 se basa en campos magnéticos terrestres; enfoque análogo a DAVIS 1975 . Un resultado similar basado en un planeta mucho más pequeño probablemente se desprende de más precisosBBmapeo de campo. `` Límite seguro, mejor por este método '' (según GOLDHABER 2010 ).
14 CHERNIKOV 1992 , motivado por la posibilidad de que el fotón exhiba una masa solo por debajo de una temperatura crítica desconocida, busca la desviación de la Ley de Ampere en 1.24 K. Véase también RYAN 1985 .
15 RYAN 1985 , motivado por la posibilidad de que el fotón exhiba masa solo por debajo de alguna temperatura crítica desconocida, establece el límite de masa en<< (1.51.5 ±1.4±1.4) ×10−42×10−42 g basado en el límite de salida de la Ley de Coulomb en 1.36 K. Informamos el resultado como frecuente 90%%CL ( FELDMAN 1998 ).
16 CHIBISOV 1976 depende de manera crítica de supuestos como la aplicabilidad del teorema virial. Algunos de los argumentos se dan solo en referencias inéditas.
17 Análisis DAVIS 1975 de datos de Pioneer-10 en el campo magnético de Júpiter. `` Límite seguro, mejor por este método '' (según GOLDHABER 2010 ).
18 El método FRANKEN 1971 es de dudosa validez ( KROLL 1971A , JACKSON 1999 , GOLDHABER 2010 , y referencias al respecto).
19 KROLL 1971A usó resonancias Schumann de baja frecuencia en la cavidad entre la tierra conductora y la ionosfera resistiva, superando las objeciones a los métodos de cavidad resonante ( JACKSON 1999 , GOLDHABER 2010 , y referencias allí). `` Límite seguro, mejor por este método '' (según GOLDHABER 2010 ).
20 WILLIAMS 1971 es una prueba histórica de la ley de Coulomb. `` Límite seguro, mejor por este método '' (según GOLDHABER 2010 ).
Referencias
PL B768 326
PL B757 548
ASP 82 49
MNRAS 437 L90
PR D82 065026
PRL 98 010402
PPCF 49 B429
PL A352 267
PR D69 107501
PRL 93 043901
PRL 90 081801
PRL 80 1826
PPCF 39 A73
PRL 73 514
PRL 68 3383
PR D32 802
SPU 19 624
PRL 35 1402
PRL 32 961
PRL 26 115
PRL 27 340
PRL 26 721
PRL 21 567
FRB (ráfaga de radio rápida) 121102 lanza nueva luz sobre la masa de fotones
Límites de masa de fotones de ráfagas rápidas de radio
Prueba de viento solar del fotón masivo de Broglie-Proca con datos multiespaciales en racimo
Restringiendo la nueva física fundamental con astrometría de longitud de onda múltiple
Límites superiores en la masa de fotones
Límite de fotones en masa destruido por vórtices
Uso de la física del plasma para pesar el fotón
Prueba de U (1) Invarianza de calibre local en electrodinámica de Proca
Masa de fotones y desviación gravitacional
Sondeo de la velocidad de la luz con ondas de radio a frecuencias extremadamente bajas
Nuevo límite experimental en la masa de reposo de fotones con un equilibrio de torsión giratorio
Límites experimentales en la masa de fotones y el potencial del vector magnético cósmico
El papel de la masa de fotones finitos en la magnetohidrodinámica de los plasmas espaciales
Nuevos límites geomagnéticos en la masa de fotones y en las fuerzas de largo alcance que coexisten con el electromagnetismo
Límite superior de baja temperatura de la masa de fotones: prueba nula experimental de la ley de amperios
Experimento de masa de fotones criogénicos
Límites superiores astrofísicos en la masa de reposo de fotones
Límite en la masa de fotones deducida de las observaciones de Pioneer-10 de los campos magnéticos de Júpiter
Límite mejorado en masa de reposo de fotones
Foton Rest Mass
Cavidades esféricas concéntricas y límites en la masa de reposo de fotones
Nueva prueba experimental de la ley de Coulomb: un límite superior de laboratorio en la masa de reposo de fotones
Nuevo límite geomagnético en la masa del fotón