La pronunciación de las vocales en inglés puede ser un desafío para muchos estudiantes. A diferencia de otros idiomas, el inglés tiene una variedad de sonidos vocálicos que pueden resultar confusos al principio. Sin embargo, con práctica y paciencia, puedes dominar la pronunciación de las vocales en inglés. Hay que tener en cuenta que las vocales en inglés pueden ser cortas o largas.
Las vocales largas se representan con dos puntitos después de la vocal. A continuación, te presento una guía práctica para ayudarte a pronunciar correctamente las vocales en inglés.
En inglés, la vocal “a” tiene varios sonidos diferentes. El sonido más común se asemeja al sonido de la “a” en “cat” (gato) o “hat” (sombrero). Es una vocal corta y se pronuncia con la boca más abierta. Por ejemplo, la palabra “cat” se pronuncia /kæt/.
Sin embargo, la vocal “a” también puede tener un sonido diferente en palabras como “father” (padre) o “car” (coche). Este sonido se pronuncia de manera más alargada y se asemeja al sonido de la “a” en español. Por ejemplo, la palabra “father” se pronuncia /ˈfɑːðər/.
La vocal “e” en inglés generalmente tiene un sonido corto y cerrado, similar al sonido de la “e” en “red” (rojo) o “pen” (pluma). La boca está ligeramente más cerrada que al pronunciar la “a”. Por ejemplo, la palabra “red” se pronuncia /rɛd/.
La “e” como vocal larga /3:/ aparece en palabras como :person, germ.
Sin embargo, también hay excepciones en las que la vocal “e” se pronuncia de manera diferente, como en la palabra “me” (yo) o “we” (nosotros). En estos casos, se pronuncia con un sonido similar a la “i” en español. Por ejemplo, la palabra “me” se pronuncia /miː/.
La letra“e” como schwa en sílabas no acentuadas. El símbolo del schwa en el IPA es [ə].Muchas veces, la letra “e” se pronuncia como schwa cuando aparece en sílabas no acentuadas: camel, mother, travel.
La vocal “i” en inglés tiene un sonido similar a la “i” en español. Se pronuncia con la boca más estirada y los labios ligeramente redondeados. Por ejemplo, la palabra “sit” (sentar) se pronuncia /sɪt/. Y como vocal larga, “ski” (esquí) se pronuncia /skiː/
Sin embargo, la vocal “i” también puede tener un sonido diferente en palabras como “bike” (bicicleta) o “like” (gustar). En estos casos, se pronuncia de manera más alargada y cerrada, similar al sonido de la “ai” en español. Por ejemplo, la palabra “bike” se pronuncia /baɪk/.
La vocal “o” en inglés tiene un sonido similar a la “o” en español. Se pronuncia con la boca redondeada y ligeramente más abierta. Por ejemplo, la palabra “on” con vocal corta se pronuncia /ɒn/ “more” (más) se pronuncia /mɔː/ con vocal larga.
Sin embargo, la vocal “o” también puede tener un sonido diferente en palabras como “go” (ir) o “home” (hogar). En estos casos, se pronuncia de manera más corta y cerrada, similar al sonido de la “ou” en español. Por ejemplo, la palabra “go” se pronuncia /ɡoʊ/.
La vocal “u” en inglés tiene un sonido similar a la “u” en español. Se pronuncia con los labios redondeados y la boca más cerrada. Por ejemplo, la palabra “put” (poner)se pronuncia /ˈpʊt/ . En otras ocasiones como en “cup” (taza) se pronuncia /kʌp/. Su pronunciación aquí es más como una “a” . Y la “u” como “u larga” podemos encontrarla en “blue” /ˈbluː/ (azul)
TIP: Sin embargo, la vocal “u” también puede tener un sonido diferente en palabras como :
“cup” (taza) se pronuncia /kʌp/. Su pronunciación aquí es más como una “a” .”music”.
En estos casos, se pronuncia de manera más alargada y cerrada, similar al sonido de la “iu” en español. Por ejemplo, la palabra “music” se pronuncia /ˈmjuːzɪk/
Recuerda que la mejor manera de mejorar tu pronunciación es practicar regularmente. Escucha atentamente a hablantes nativos de inglés o profesores especialistas, repite palabras y frases en voz alta y utiliza recursos en línea, como grabaciones de audio y videos de pronunciación.
Te propongo algunos ejercicios prácticos que pueden ayudarte a mejorar la pronunciación de las vocales en inglés:
Repetición de palabras:
Elige una lista de palabras que contengan diferentes vocales en inglés, como “cat” (gato), “red” (rojo), “sit” (sentar), “dog” (perro), “cup” (taza), etc.
Pronuncia cada palabra lentamente, prestando atención a la pronunciación correcta de cada vocal.
Repite cada palabra varias veces, intentando imitar el sonido lo más fielmente posible.
Escucha y repite:
Encuentra grabaciones de hablantes nativos de inglés o profesionales de confianza pronunciando palabras con diferentes vocales.
Escucha atentamente la pronunciación de cada vocal y trata de imitarla.
Repite las palabras en voz alta, prestando atención a tu propia pronunciación y haciendo ajustes según sea necesario.
Frases de práctica:
Elige frases cortas que contengan palabras con diferentes vocales.
Pronuncia las frases en voz alta, prestando atención a la pronunciación de las vocales en cada palabra.
Trata de mantener un ritmo natural y una entonación adecuada mientras pronuncias las frases.
Grabación de tu pronunciación:
Usa la grabadora de tu teléfono u otro dispositivo para grabar tu pronunciación.
Prepara y lee una lista de palabras o frases que contengan diferentes vocales.
Escucha la grabación y compárala con la pronunciación de hablantes nativos de inglés o profesionales de la educación.
Identifica aquellas vocales que podrías mejorar y practica esas palabras o frases específicas.
Recursos en línea:
Utiliza recursos que encontrarás por Internet, como aplicaciones de pronunciación en inglés o sitios web interactivos que ofrecen ejercicios de pronunciación.
Sigue las instrucciones de los ejercicios y practica con las actividades interactivas.
TIP: Recuerda que la práctica constante es clave para mejorar la pronunciación. Dedica tiempo regularmente a estos ejercicios y no tengas miedo de practicar en voz alta, incluso ponerte delante de un espejo y ver como articulas cada vocal.
También es útil recibir feedback de un profesor experto de inglés para corregir errores y perfeccionar tu pronunciación.
Con el tiempo y la dedicación, podrás dominar la pronunciación de las vocales en inglés y comunicarte de manera más clara y efectiva en el idioma. ¡Buena suerte!
Si necesitas más ayuda, en Like Inglés te ofrecemos cursos personalizados, con clases 1 to 1, para que dispongas del tiempo necesario para mejorar tu nivel o preparar una certificación, siempre con el apoyo de un profesional que te irá guiando y explicando cada uno de los contenidos que necesitas para conseguir tu objetivo.
Lo primero que tienes que saber es que hay cuatro tipos de sonido para pronunciar la doble o. Algunas sonarán como u corta, otras como o. Otras incluso como una a en español. ¡Hay de todo! Empecemos:
La primera que vamos a ver es la u corta inglesa. El símbolo fonético que corresponde a este sonido es /ʊ/.
El caso de la u corta inglesa es muy parecido al de la letra clave i como e: nos han enseñado a pronunciar ese sonido de una forma que no es correcta. Cuando la oo aparece en palabras como look, good o took, tendemos a pronunciar una u española.
Ahora bien, la u corta inglesa en realidad es un sonido que está a medio camino entre una u y una o españolas. Para que los hispanoparlantes pronunciemos correctamente este sonido, es necesario pensar más bien en decir una o española.
Veamos la transcripción fonética de Book – Libro – /bʊk/. ¿Cómo pronunciar correctamente esta palabra? Lo debemos pronunciar igual que la última sílaba de la palabra acabó.
El mismo sonido también se encuentra en las siguientes palabras:
Look – Mirar – /lʊk/
Good – Bueno – /gʊd/
Took – Tomó – /tʊk/
Cook – Cocinar – /kʊk/
Practiquemos cómo se debe pronunciar este sonido con esta oración que tiene palabras con oo en inglés:
I took a look at a good cookbook – Eché un vistazo a un buen libro de cocina
Recuerda que con las repeticiones podrás entrenar a tu mente a recordar mejor los sonidos y cuando los pongas en práctica, tu inglés sonará mucho mejor.
Este sonido representa la u larga inglesa, que suena como nuestra u española. Para describir el sonido, se usa el símbolo /u:/. En estos casos, veamos cómo pronunciaremos la oo en inglés con algunos ejemplos. Se trata de palabras como las siguientes:
Cool – Fresco – /kuːl/
Food – Comida – /fuːd/
Mood – Ánimo – /muːd/
School – Escuela – /skuːl/
Y si quieres una frase para practicar mucho más este sonido, aquí la tienes:
My school is not cool and I’m not in the mood for food – Mi escuela no es chula y no estoy de ánimo para comida
El tercero de los casos de pronunciación de la oo en inglés es el que se identifica con el símbolo /ʌ/. Es prácticamente un sonido muy parecido a una vocal a en español.
Ahora bien, ¿cómo podemos diferenciar una /ʌ/ de una /a/? Cuando los hispanoparlantes pensamos en decir una a, abrimos mucho la boca porque, después de todo, la a española es abierta. En cambio, la /ʌ/ es más relajada: con la boca cerrada, solo debemos dejar caer la mandíbula un poco y emitir una a.
Hay otras palabras que se pronuncian con /ʌ/ como por ejemplo some, come, fun, run. Entre las palabras con la oo en inglés, podemos mencionar las siguientes:
Blood – Sangre – /blʌd/
Flood – Inundación – /flʌd/
Para practicar la pronunciación de este sonido, podemos usar la siguiente frase con palabras con oo en inglés:
Everything was flooded with blood – Todo estaba inundado de sangre.
He aquí el cuarto de los casos para pronunciar la oo en inglés. En este la oo suena como una o en español, pero un tanto más larga. El símbolo usado es /ɔ/.
Este mismo sonido está presente en palabras como call, four, more. Veamos algunas palabras con la doble o que suenan de esta forma en inglés:
Floor – Suelo – /flɔr/
Door – Puerta – /dɔr/
Otra palabra con doble o que suena de esta forma es el apellido inglés Moore, como el de la actriz Demi Moore o el poeta irlandés Thomas Moore. Aunque se escriban diferente, se pronuncian igual al apellido del filósofo Thomas More y al del guitarrista Richard Blackmore.
En la pronunciación del inglés nada es lo que parece. Fíjate que siendo palabras en las que está presente la doble o, esta toma sonidos diferentes sin responder a ningún patrón particular. Por eso lo recomendable es que cuando encuentres palabras con doble o, revises en el diccionario su pronunciación y la memorices. Por supuesto, con la práctica ya las pronunciarás bien sin siquiera pensarlo.
Verbo
I have yo tengo
I am having yo estoy teniendo
I had yo tuve
I was having yo estaba tenienda
I will have yo tendré
I would have yo tendría
I should have yo debería tener
I could have yo podría tener
I must have yo debo tener
Everywhere En/a toda partes
Nowhere En/a ninguna parte
Somewhere En algún lugar
Anywhere En cualquier lugar
Elsewhere En otra parte
Uptown En la zona residencial
Downtown El centro
Upstairs El piso de arriba
Over Encima
All over Por todas partes
Over there Por ahí
Right there Justo ahí
Up here Aquí arriba
Down there Ahí abajo
Over here Por aquí
That is to say Es decir
As well as Además de
Whereas Mientras que
However Sin embargo
Therefore Por lo tanto
Because Porque
Instead of En vez de eso
Even if Incluso si
Due to Debido a
Even so Aún así
Even more Aún más
Even less Aún menos
Even better Aún mejor
Even worse Aún peor
Even now Incluso ahora
Even though Aunque
By the way Por cierto
By mistake Por error
By chance Por casualidad
By turns Por turnos
By accident Por accidente
By all means Por supuesto
By no means De ninguna manera
Little by little Poco a poco
By and large En general
So Entonces
So so Más o menos
So many Tantos
So much Tanto
So be it Que así sea
So that Para que
So on Etcétera
I hope so Eso espero
So long Tanto tiempo
Not so fast No tan rápido
Open the door Abre la puerta
Close the window Cierra la ventanaÇ
Can you buy Puedes comprar
On a street En una calle
The shop is closed La tienda está cerrada
Here you go Aquí tienes
Invite to the house Invita a la casa
We are at peace Estamos en paz
What is this? ¿Qué es esto?
After lunch Después del almuerzo
I want pizza for dinner Quiero pizza para cenar
I want to see a movie Quiero ver una película
I want a cup of coffee Quiero una taza de café
I want to go for a walk Quiero ir a dar un paseo
I want to buy shoes Quiero comprar zapatos
I want to visit my friend Quiero visitar a mi amigo
I want to listen to music Quiero escuchar música
I want to take a nap Quiero tomar una siesta
I want to read a book Quiero leer un libro
I want to learn something Quiero aprender algo
I want to go to the park Quiero ir al parque
I want to order food Quiero pedir comida
I want to play sports Quiero hacer deporte
Conversación
Are you free tonight? ¿Estás libre esta noche?
Call me later Llámame más tarde.
Can you leave me a hand? ¿Puedes echarme una mano?
Do you have Wi-Fi? ¿Tienes wifi?
I don't feel well No me siento bien
I have a question Tengo una pregunta
I'm just joking Sólo estoy bromeando
I'm starving Me muero de hambre
It's my turn Es mi turno
Just a moment Sólo un momento
keep in touch Mantente en contacto
Leave me alone Déjame en paz
Let's have lunch Almorcemos
Mind your own business Ocúpate de tus asuntos
Please be quiet Por favor guarda silenciio
Sorry for the delay Perdón por el retraso
Take your time Tómate tu tiempo
That's all for today Eso es todo por hoy
What's the weather like? ¿Como está el clima?
You look great Te ves genial
What's up buddy Que pasa amigo
How's it going Como te va
I'm lost Estoy perdido
I don't agree with you No estoy de acuerdo contigo
Have a nice weekend Que tengas un buen fin de semana
Be careful on your way Ten cuidado en el camino
Have a good trip Que tengas un buen viaje
You're thirsty? ¿Estas sediento?
I'm not thirsty No tengo sed
Are you hungry? ¿Tienes hambre?
I'm not hungry No tengo hambre
What's the weather like? ¿cómo está el clima?
It's windy today Hace viento hoy
Today is Wednesday Hoy es miércoles
What are you going to do tomorrow? ¿Qué vas a hacer mañana?
I'll be working Estaré trabajando
What do you want to do? ¿Qué quieres hacer?
I want to earn more money Quiero ganar mas dinero
You want to eat? ¿Quieres comer?
Yes I want to eat Si quiero comer
No I already ate No, ya comí
What did you eat? ¿Qué comiste?
I ate some bread Comí un poco de pan
I'm not hungry No tengo hambre
I'm not thirsty No tengo sed
what are you going to do tomorrow? ¿Qué vas a hacer mañana?
I will work Trabajaré
I don't feel well No me siento bien
Calm down Cálmate
What is happening? ¿Que está sucediendo?
There was a fight Hubo una pelea
Who was fighting? ¿Quién estaba peleando?
These guys over there Estos tipos de allí
I apologize for that Me disculpo por eso
where do you work? ¿Dónde trabajas?
I work at a hospital Trabajo en un hospital
it's my first visit Es mi primera visita
take me to the hotel Llévame al hotel
Continue straight Continue recto
Turn left and then right Gire a la izquierda y luego a la derecha
Stop here please Pare aquí por favor
I had a reservation Tenía una reserva
Can I have your name? ¿Puedo saber tu nombre?
Here's my ID card Aquí está mi tarjeta de identificación
The key to my room La llave de mi habitación
That room is ¿Que habitación es?