Casos de formación de la imagen según la posición del objeto
Lentes convergentes
De cada uno de los puntos del objeto salen miles de rayos que llevan la información del objeto y se concentran en un punto donde se forma su imagen. Aquí estudiamos la imagen que dan rayos paraxiales. Si los rayos son paraxiales la imagen es única, en caso contrario se forma una imagen difusa
En los gráficos que siguen el objeto se dibuja en negro. Si la imagen es real se ve de color azul y si es virtual en verde.
Lee primero los ejemplos de esta página y practica después con esta aplicación interactiva (mueve el objeto con el ratón y observa los tipos de imágenes formadas).
1.- Si el objeto está situado entre 2F y el infinito (menos infinito), la imagen estará entre F' y 2F' y será invertida, real y más pequeña.
Recuerda que la distancia del objeto a la lente es s, y la de la imagen a la lente es s'. Las distancias focales son: f para la distancia objeto y f ' para la distancia imagen.
s > 2f
f '< s' <2f '
2.- Si el objeto está situado en 2f, la imagen estará en 2 F', y será igual, invertida y real.
s = 2f
s' = 2f '
3.- Si el objeto está situado entre 2F y F, la imagen estará situada más allá de 2 F' y será mayor, invertida y real.
2f > s > f
s' > 2f '
4.- Si el objeto está situado en F la imagen no se forma (se formaría en el infinito)
s = f
s' = infinito
5.- Si el objeto está situado entre F y la lente, la imagen estará entre F y el infinito y será virtual (la forman las prolongaciones de los rayos), mayor y derecha.
s < f
s' < f (virtual)
Lentes divergentes
Sea cual sea la posición del objeto frente a la lente la imagen siempre será virtual, menor y derecha.
Practica con este applet interactivo (cambia en su menú el tipo de lente y trata de averiguar entre que puntos se forma la imagen para cada zona de posición del objeto).
¿Podrá estar la imagen en algún momento a mayor distancia de la lente que la distancia focal objeto?.
Para cualquier s, s' menor y virtual
Las imágenes virtuales no se pueden recogen sobre una pantalla.
Los rayos que proceden de un punto objeto no se cortan en ningún lugar al otro lado de la lente, por lo tanto no podemos recogerlos sobre una pantalla para obtener una imagen de ese punto. El sistema óptico del ojo si puede recoger esos rayos divergentes y obtener una imagen del objeto en la retina. El objeto nos parece que está en un punto virtual.
Formación de imágenes en los espejos cóncavos
Un cuerpo iluminado o que emite o refleja luz se considera un Objeto en óptica geométrica.
Colocando un objeto delante de un espejo cóncavo este formará una Imagen real de ese objeto.
Todos los rayos emitidos por la punta de la vela Q son reflejados por el espejo y se cruzan en Q' (se enfocan en ese punto).
Todos los rayos emitidos por el punto M del objeto llegan, una vez reflejados, al punto M'.
Cada punto del objeto vela, situado sobre QM emitirá rayos. Todos juntos darán la imagen correspondiente, Q'M'.
Colocando una pantalla en esta zona se formará sobre ella una imagen nítida y claramente definida.
Debido a que la imagen se puede formar sobre una pantalla, se llama imagen real.
Si vamos alejando la pantalla, la imagen se va haciendo cada vez menos nítida.
Si miramos el objeto a través de un espejo es exactamente en el punto de enfoque (convergencia de los rayos) donde nos parece que está situado el objeto.
Casos de formación de la imagen según la posición del objeto
1º Caso
Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el infinito, la imagen será menor, real e invertida.
Estará situada entre C y F.
2ª Caso
Si el objeto está situado en C la imagen también estará en C y será igual, invertida y real.
3º caso
Si el objeto está situado entre el centro de curvatura y el foco, la imagen será mayor, real e invertida.
Estará situada entre C y el infinito
4º Caso
Si el objeto está situado entre el foco y el espejo, la imagen será mayor, derecha y virtual.
Estará situada detrás del espejo.
La página original de los gif es: http://www.physicsclassroom.com/mmedia/optics/rdcma.html
Pulsa aquí para utilizar un applet interactivo y mover el objeto a tu antojo.