Formación Se forma en filones hidrotermales, normalmente relacionados con cuarzo y sulfuros, diseminado en rocas.
Filones de cuarzo y depósitos de aluvión aurífero. Pepitas
Dureza 2.5 a 3, muy dúctil
Textura Textura maciza y constituye pequeños individuos de forma irregular
Densidad 19, 3 g/cm3
Color Amarillo dorado
Brillo Metálico, es un metal muy brillante
Propiedades Es el más maleable y dúctil de todos los metales. El oro es muy inactivo. No le afecta el aire, el calor, la humedad ni la mayoría de los disolventes. Sólo es soluble en agua de cloro, agua regia o una mezcla de agua y cianuro de potasio. Punto de fundición: 1063°C Punto de ebullición: 2700°C . Peso específico: 19.3 Peso Atómico: 19.72 No. A: 79
El Oro tiene grandes propiedades de resistencia a la corrosión, maleabilidad, ductilidad y reflectibilidad.
Antiguamente sólo se conocían seis metales: el hierro, el cobre, el estaño, el plomo, el oro y la plata, los cuales siguen siendo los más conocidos y los más aplicados. En general este metal es sólido, no deja pasar la luz, es muy buen conductor de la electricidad y el calor, se puede transformar en hilos, barras y chapas y su brillo es metálico.
Usos Se utiliza en artículos para joyería, en la fabricación de monedas, en la informática, en piezas dentales, en contactos eléctricos, en forma coloidal; se usa en el coloreado de vidrio y cerámica, etc.
El oro es empleado principalmente en monedas, joyería, odontología, electrónica, computadoras y como respaldo financiero de los bancos.
Leyenda y/o historia Leyenda Chibcha
Según cierta leyenda chibcha, vivió junto a la laguna Guatavitá (Colombia), un príncipe que, disgustado con su esposa, la castigaba y sometía a crueles humillaciones.
Desesperada la infeliz, arrojose con su hijita a la laguna, donde se dice que fue acogida por la divinidad en un prodigioso palacio escondido en el fondo de las aguas. Mortificado por el arrepentimiento, desde entonces el príncipe solía llegar en una balsa al medio de la laguna y arrojaba ofrendas de oro y esmeraldas para desagraviar a su esposa y volver a ganar su corazón.
Evocando ese mito, los muiscas efectuaban en ciertas oportunidades, una extraña ceremonia religiosa. El cacique debía untarse íntegramente el cuerpo con cierta resina, y espolvoreárselo por completo con un fino polvo de oro. Después entraba a la laguna con una balsa, efectuaba ricas ofrendas de oro y piedras preciosas arrojándolas al agua, y él mismo se sumergía en un baño ritual.
Esta ceremonia del "príncipe dorado" dejó de practicarse poco antes de la conquista española, pues los nativos de Guatavitá fueron aniquilados por los de Bogotá. De todos modos, la fama de su prodigalidad llegó a oídos de los conquistadores, quienes emprendieron afanosamente su búsqueda, con el muy humano aliciente del oro.
El rey Midas era un hombre tan ambicioso que le pidió a un Dios que todo lo que tocara se convirtiera en oro, el Dios le contestó que si estaba seguro de lo que pedía, el rey contestó que sí; entonces todo lo que tocaba se convertía en oro y el rey ni siquiera podía comer porque todo lo que comía se convertía en oro. Así logró ver que el oro no brinda toda la felicidad al hombre, incluso puede volverlo infeliz.
Para los pueblos primitivos, las extremidades, pies y manos y los orificios del cuerpo como nariz y orejas, eran peligrosas aberturas de las cuales los espíritus maléficos se valen para tomar posesión del individuo. El anillo o la alhaja de oro, lucida en estas partes sirve de protección.
Según la mitología griega, se cuenta que Zeus, el dios principal de los griegos, el más poderoso e importante, era el soberano de la Tierra. Zeus tenía el poder de cambiar de forma para lograr lo que quería, en águila, cisne o lo que fuera. Un día Zeus se enamoró de Dánae, a quien su padre cuidaba y para mantenerla segura la encerró en su habitación, de esa forma Zeus no podría encontrarla, pero Zeus se convirtió en lluvia de oro, y así pudo llegar hasta el lugar donde estaba Dánae, de esta relación nació Perseo, uno de los más importantes héroes de la mitología griega.
Observaciones particulares El oro es un metal muy valioso y en México tenemos la fortuna de poder apreciarlo.
La Comisión Atómica Norteamericana, publicó en julio de 1953 la noticia de que se había logrado obtener oro partiendo de un isótopo del Mercurio.
El oro se encuentra en la naturaleza en vetas de cuarzo, ocupa el lugar 75 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. El contenido de oro en una aleación se expresa en quilates. Una cantidad de 29 gr de oro se puede estirar hasta lograr un cable de 100 km.
Información El oro metálico o nativo y algunos minerales de telurio son sus únicas fuentes en la corteza terrestre.
La Explotación del Oro es otro tem