1930

Cuando las Mujeres.mp4
Cuando las Mujeres... · Manuel 'Canario' Jiménez y su Conjunto típico
℗ Grabaciones - Instituto de Cultura Puertorriqueña, 1965

Plena 1930

Por Enmanuel Dufrasne Gonzalez, PhD.

Plena 1930

Manuel Jiménez Otero (1895-1975, mejor conocido como Canario (o su Grupo Antillano), Los Jardineros (o Sexteto OKeh), el Sexteto Flores, Plácido Acevedo y sus conjuntos, entre otros, hicieron diversidad de grabaciones de plenas. La plena se difundió hacia otros países de América Latina. Manuel Jiménez Otero registró con la Peer International su variante de la plena Cuando las mujeres en 1930.

El conocido acordeonista coameño apodado Pacharo fue asesinado en la plaza de recreo del pueblo de Coamo. Fue apuñalado en la espalda por un maleante (según el testimonio del coameño Carlos Raúl Zambrana Sotomayor, 1918-2006). Sin embargo, con una plena se relatan unos hechos apócrifos o imaginarios:


Yo no quiero morir,

Yo no quiero morir,

Yo no quiero morir

Como murió mi amigo Pacharo.

___


Era un amigo sincero.

Más que un amigo un hermano.

¡Ay, yo no quiero morir

Como murió Pacharo!

Fue alrededor de 1933 que el director y compositor Augusto Rodríguez (1904- 1993) hizo arreglos de plenas para su orquesta Midnight Serenaders. Empleó los panderos en sus funciones. Fue el primero en presentar plenas de salón. Antecedió a César Concepción y su orquesta, entre otras, con esa idea de orquestar plenas para un contexto más cosmopolita y comercial.