25 de septiembre de 2023
A través de esta actividad, pretendemos crear en los alumnos un interés mayor por la diversidad natural que les rodea y una conciencia de conservación que les permita interactuar de una forma diferente con su entorno.
Docentes que colaboraron en la actividad: Ana I. González Carrillo, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, Marta Sevillano Vicente, Alejandra Pámpano Rivero y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
Colaboración: Ludoteca de Cedillo.
30 de noviembre de 2023
Las alumnas de infantil realizan una actividad cuyo objetivo es aprender y relacionar los números con sus cantidades por medio de la fauna que nos rodea en la Reserva de la Biosfera.
Docentes que colaboraron en la actividad: Ángela Portillo Peguero y María del Sol Fernández Fernández.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
1 de diciembre de 2023
En coordinación con el centro de interpretación "El Péndere" de Santiago de Alcántara. Se realizó este calendario de adviento. Cada día se sacará del tubito un animal, planta o zona relacionada con la reserva junto con una explicación. Algún día también va incluido un pequeño detalle para el alumnado.
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, Isabel María Vázquez Nogales, Cándida Verónica Orrego Fernández y Manuela Santos Martínez
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
2 de febrero de 2024
Siguiendo con la costumbre de mantener las tradiciones culturales de Cedillo, volvimos a organizar el Baile de Compadres en la Escuela este curso.
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, Marta Sevillano Vicente, Alejandra Pámpano Rivero y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
Video realizado por: Rufino López Retortillo.
21 y 22 de febrero
Con motivo de la celebración del día de la mujer y la niña en la ciencia, Beatriz López Recio, graduada en Ciencias Ambientales, pasó por todos los módulos de nuestro centro para explicarnos las investigaciones de diferentes mujeres a lo largo de la historia dentro de la ciencia y las barreras que se encontraron.
Beatriz también nos estuvo explicando su experiencia en la universidad y a qué se dedica hoy en día, ya que para los alumnos es un entorno próximo (su trabajo lo realiza en todos los pueblos del C.R.A. en la empresa Aqlara, que depende del Consorcio MásMedio).
A parte de eso, nos lo pasamos genial jugando en los paneles digitales al "Escape Room" (adaptados uno a la etapa de infantil y otro a la etapa de primaria), "el parchís de las mujeres en la ciencia", "Ahora caigo versión mujeres en la ciencia" y a juegos adaptados al tema como "headbandz", "encuentra las parejas".
Y sin olvidarnos de los dibujos que hicieron de estas grandes mujeres.
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, Verónica Orrego Fernández , Isabel María Vázquez Nogales, José Cabanillas Risco, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
Ponente: Beatriz López Recio.
Del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024
Con motivo de la Semana de Extremadura, desde el centro se ha realizado una actividad donde el alumnado ha elaborado una serie de recetas típicas de la zona. Todo ello queda guardado en nuestro "Recetario de la Reserva de la Biosfera".
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, Verónica Orrego Fernández , Isabel María Vázquez Nogales, José Cabanillas Risco, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
Diciembre 2023/marzo 2024
Los alumnos y las alumnas de 5º y 6º de primaria del módulo de Cedillo realizan una actividad que consiste en la elaboración de un invernadero donde sembrarán bellotas para su posterior plantación.
Docentes que colaboraron en la actividad: Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
Noviembre 2023/marzo 2024
Dentro de nuestro centro llevamos el proyecto "MiniChefs", los alumnos necesitan tener alimentos para poder realizar sus recetas. Es importante que conozcan de donde vienen dichos alimentos, para ello, los alumnos de los módulos de Carbajo, Santiago de Alcántara y Herrera de Alcántara han sembrado diferentes plantas aromáticas para poner en sus recetas.
¡Alguna de las macetas son de lo más original!
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, Isabel María Vázquez Nogales, José Cabanillas Risco, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado y M. Elena Estévez Leo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
23 y 24 de abril 2024
Con motivo del día del libro, los alumnos del módulo de Cedillo hicieron un picnic literario en el patio del colegio. Nos acompañaron las madres de los alumnos de infantil y nos tomamos una merienda súper divertida, rica y sana.
Al día siguiente, Estela, que lleva la biblioteca de Cedillo, nos hizo unos juegos en la puerta de la biblio.
Docentes que colaboraron en la actividad: Alejandra Pámpano Rivero, María Josefa Ballesteros Campos, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
25 de abril de 2024
¡Salimos de excursión!
Nos vamos hasta Valencia de Alcántara para descubrir cómo funciona una almazara. Nos explicaron cual era el proceso hasta que podemos tener el aceite, y lo más importante...
¡estaba riquísimo!
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, José Cabanillas Risco, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
16 de mayo de 2024
El día 16 de mayo fuimos todos los módulos a pasar nuestro día del centro a Herrera de Alcántara, tuvimos un montón de actividades, tiro con arco, juegos en equipo... ¡y la final del concurso de Minichefs!
Nos lo pasamos genial
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, José Cabanillas Risco, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente, Isabel María Vázquez Nogales, M.Ángeles y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
21 de mayo de 2024
El 21 de mayo estuvimos en Salorino para la Bioconviencia. Fue un día cargado de actividades donde los alumnos como los profesores volvimos a casa muy contentos del día que habíamos pasado.
Docentes que colaboraron en la actividad: Alejandra Pámpano Rivero, Rufino López Retortillo, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Elena Estévez Leo y M. Ángeles.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
31 de mayo de 2024
Convivencia con el colegio Nuestra Señora de los Remedios de Valencia de Alcántara.
"Tenemos la suerte de vivir en una zona maravillosa, que poco se conoce, en la que poco se invierte y poco se valora.
Pero no nos conformamos con "poco", porque aunque pocos seamos, mucho podemos hacer juntos.
Conocer nuestro entorno y sus riquezas y conocer a nuestros vecinos, nos hacer valorar, disfrutar y sumar.
Sumar experiencias y aprendizajes, sumando logramos más."
Docentes que colaboraron en la actividad: Álvaro García García, Ana I. González Carrillo, Ángela Portillo Peguero Cándida, Alejandra Pámpano Rivero, José Cabanillas Risco, María Josefa Ballesteros Campos, María del Carmen Chaves Maya, María del Sol Fernández Fernández, María Remedios Sánchez Rodríguez, M. Antonia Barradas Picado, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente, Isabel María Vázquez Nogales, M.Ángeles y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
05 de junio de 2024
Docentes que colaboraron en la actividad: María Josefa Ballesteros Campos, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Elaboración del proyecto: Rufino López Retortillo y su alumnado.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.
05 de junio de 2024
Con motivo del día del Medio Ambiente, en el módulo de Cedillo, Rufo realizó con los alumnos una charla sobre la importancia del agua y del medio que nos rodea. Hicieron unos dibujos de sensibilización que se exponen para que todos los vecinos del pueblo puedan observarlo.
Más tarde, nos conectamos de manera simultanea para participar en un quizizz los módulos de Cedillo, Herrera de Alcántara y Carbajo.
Docentes que colaboraron en la actividad: Ángela Portillo Peguero Cándida, María Josefa Ballesteros Campos, María del Sol Fernández Fernández, M. Elena Estévez Leo, Marta Sevillano Vicente y Rufino López Retortillo.
Coordinadora: Águeda Rodríguez de Sande.